SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado “Entrega del CNB en el aula” 
Tutora: Licda. Karen Morales 
Módulo VII, 
Semana 2 
Deyci Baldramina Cervantes Cetino de Sancé
1. NUTRICIÓN
NUTRICIÓN 
 Mediante este proceso los organismos fabrican o toman las sustancias 
necesarias para obtener energía y mantener la vida. Dichas sustancias son 
transformadas por un conjunto de órganos especializados (intervienen 
especialmente el aparato digestivo y el sistema circulatorio). 
 Para estar bien nutrido se requiere de variedad de alimentos que contengan 
proporciones adecuadas de carbohidratos, proteínas, lípidos, minerales, 
entre otros.
2. RESPIRACIÓN
RESPIRACIÓN 
 El proceso por el cual los seres vivos obtienen el oxígeno necesario para 
realizar sus funciones vitales se llama respiración. 
 Mediante ella, las células de los organismos consiguen energía y producen 
dióxido de carbono y agua. Todos los organismos cuentan con órganos 
especializados para el desempeño de la función respiratoria. El aparato 
respiratorio y circulatorio son fundamentales en este proceso. 
 El oxígeno se produce en las plantas por medio de la fotosíntesis en unos 
organelos celulares llamados cloroplastos, y es consumido por los animales 
racionales e irracionales
3. REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN 
 Los seres vivos poseen la capacidad de generar 
nuevos individuos semejantes a ellos mediante la 
reproducción; de esta forma se perpetúa la especie. 
 Los seres vivos se reproducen mediante diversos 
mecanismos, para lo cual cuentan con órganos 
especializados. 
 En los seres humanos los las gónadas (ovarios y 
testículos) producen los gametos (óvulos y 
espermatozoides). 
 En algunas plantas, animales u otros seres, la 
reproducción puede ser Sexual o Asexual (Fisión 
Binaria, Gemación, Esporulación, Fragmentación) (Por 
bulbos, por estacas, por rizomas, por tubérculos)
4. EXCRECIÓN 
POR MEDIO DEL SISTEMA 
INTEGUMENTARIO
EXCRECIÓN 
POR MEDIO DEL APARATO 
DIGESTIVO
EXCRECIÓN 
POR MEDIO DEL APARATO URINARIO O 
EXCRETOR
EXCRECIÓN 
POR MEDIO DEL APARATO 
RERPODUCTOR FEMENINO
EXCRECIÓN 
POR MEDIO DEL APARATO REPRODUCTOR 
MASCULINO.
EXCRECIÓN 
POR MEDIO DE GLÁNDULAS 
ACCESORIAS.
EXCRECIÓN 
 En su vida diaria, todos los organismos respiran, se mueven, se alimentan y 
realizan una serie de actividades que hacen posible su funcionamiento. Como 
resultado de estas actividades, se producen ciertas sustancias de desecho que, 
en su mayoría, son tóxicas para el organismo y necesitan ser eliminadas. El 
proceso mediante el cual se eliminan las sustancias de desecho se denomina 
excreción. Los organismos poseen diferentes mecanismos para realizar el 
proceso de excreción, ya sea a través de la membrana celular o por medio de 
órganos o sistemas especializados.
5. CIRCULACIÓN
CIRCULACIÓN 
 Es el proceso que permite distribuir a todas las células el oxígeno captado 
durante la respiración y las sustancias nutritivas que los organismos 
fabrican o ingieren. Para que se realice esta función, los nutrientes y el 
oxígeno se integran a un medio que circula por todo el organismo a través 
de un conjunto de vasos (venas: sangre sin oxígeno, y arterias: sangre con 
oxígeno). La sangre está conformada por plasma, glóbulos rojos, glóbulos 
blancos y plaquetas.
 GRACIAS POR SU 
ATENCIÓN, 
 Si es que lo lee.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularzeratul sandoval
 
Funciones básicas de las células
Funciones básicas de las célulasFunciones básicas de las células
Funciones básicas de las células
OSCAR MALO
 
Tema 12. Función de nutrición en las plantas.
Tema 12. Función de nutrición en las plantas.Tema 12. Función de nutrición en las plantas.
Tema 12. Función de nutrición en las plantas.
martabiogeo
 
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULAFUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
Yeison Pelufo
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
Milena Miranda
 
El nicho
El nichoEl nicho
la celula
la celula la celula
la celula stemish
 
Flujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistemaFlujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistema
yufaca
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesLos tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesdinia2013
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
dviddc
 
CICLO DEL AZUFRE
CICLO DEL AZUFRECICLO DEL AZUFRE
CICLO DEL AZUFRE
Electrosnowman
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
Fernando Ruiz
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion CelularAlan Lopez
 
Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.Alejandra Altamirano
 
Membrana plasmatica morfología
Membrana plasmatica morfologíaMembrana plasmatica morfología
Membrana plasmatica morfologíapololacruz
 
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Rafael Campos
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
jcuencaleal
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
FotosíntesisRosmakoch
 
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celularesFUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celularesmatxantxiku
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celular
 
Funciones básicas de las células
Funciones básicas de las célulasFunciones básicas de las células
Funciones básicas de las células
 
Tema 12. Función de nutrición en las plantas.
Tema 12. Función de nutrición en las plantas.Tema 12. Función de nutrición en las plantas.
Tema 12. Función de nutrición en las plantas.
 
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULAFUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
 
El nicho
El nichoEl nicho
El nicho
 
la celula
la celula la celula
la celula
 
Flujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistemaFlujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistema
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesLos tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
CICLO DEL AZUFRE
CICLO DEL AZUFRECICLO DEL AZUFRE
CICLO DEL AZUFRE
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.
 
Tema9 plantas
Tema9 plantasTema9 plantas
Tema9 plantas
 
Membrana plasmatica morfología
Membrana plasmatica morfologíaMembrana plasmatica morfología
Membrana plasmatica morfología
 
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celularesFUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
 

Similar a Tema los procesos biológicos.

Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Constanza Nicol Arevalo Farias
 
Célula y Nutrición del ser Humano.
Célula y Nutrición del ser Humano.Célula y Nutrición del ser Humano.
Célula y Nutrición del ser Humano.
KarinaYanes
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Ailin8vo
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
PaulatroncosoReyes
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
catalinasilvaepe
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Kattheryne Diaz
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Kattheryne Diaz
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
KarinaYanes
 
Célula y nutrición del ser humano.
Célula y nutrición del ser humano.Célula y nutrición del ser humano.
Célula y nutrición del ser humano.
KarinaYanes
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
javieragonzalez8b
 
Célula y nutrición del ser humano ,
Célula y nutrición del ser humano ,Célula y nutrición del ser humano ,
Célula y nutrición del ser humano ,
KarinaYanes
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
KarinaYanes
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Alondraepe
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Vania Bowen Gonzalez
 
GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA
emnerampueroquiroz
 
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptxAparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
galiachoquechungara1
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
maby scarpetta
 
Funciones seres vivos
Funciones seres vivosFunciones seres vivos
Funciones seres vivosÁlvaro Villa
 

Similar a Tema los procesos biológicos. (20)

Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y Nutrición del ser Humano.
Célula y Nutrición del ser Humano.Célula y Nutrición del ser Humano.
Célula y Nutrición del ser Humano.
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano.
Célula y nutrición del ser humano.Célula y nutrición del ser humano.
Célula y nutrición del ser humano.
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano ,
Célula y nutrición del ser humano ,Célula y nutrición del ser humano ,
Célula y nutrición del ser humano ,
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA
 
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptxAparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
 
Tema 8: Las funciones de los seres vivos I
Tema 8: Las funciones de los seres vivos ITema 8: Las funciones de los seres vivos I
Tema 8: Las funciones de los seres vivos I
 
Funciones seres vivos
Funciones seres vivosFunciones seres vivos
Funciones seres vivos
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Tema los procesos biológicos.

  • 1. Diplomado “Entrega del CNB en el aula” Tutora: Licda. Karen Morales Módulo VII, Semana 2 Deyci Baldramina Cervantes Cetino de Sancé
  • 3. NUTRICIÓN  Mediante este proceso los organismos fabrican o toman las sustancias necesarias para obtener energía y mantener la vida. Dichas sustancias son transformadas por un conjunto de órganos especializados (intervienen especialmente el aparato digestivo y el sistema circulatorio).  Para estar bien nutrido se requiere de variedad de alimentos que contengan proporciones adecuadas de carbohidratos, proteínas, lípidos, minerales, entre otros.
  • 5. RESPIRACIÓN  El proceso por el cual los seres vivos obtienen el oxígeno necesario para realizar sus funciones vitales se llama respiración.  Mediante ella, las células de los organismos consiguen energía y producen dióxido de carbono y agua. Todos los organismos cuentan con órganos especializados para el desempeño de la función respiratoria. El aparato respiratorio y circulatorio son fundamentales en este proceso.  El oxígeno se produce en las plantas por medio de la fotosíntesis en unos organelos celulares llamados cloroplastos, y es consumido por los animales racionales e irracionales
  • 7. REPRODUCCIÓN  Los seres vivos poseen la capacidad de generar nuevos individuos semejantes a ellos mediante la reproducción; de esta forma se perpetúa la especie.  Los seres vivos se reproducen mediante diversos mecanismos, para lo cual cuentan con órganos especializados.  En los seres humanos los las gónadas (ovarios y testículos) producen los gametos (óvulos y espermatozoides).  En algunas plantas, animales u otros seres, la reproducción puede ser Sexual o Asexual (Fisión Binaria, Gemación, Esporulación, Fragmentación) (Por bulbos, por estacas, por rizomas, por tubérculos)
  • 8. 4. EXCRECIÓN POR MEDIO DEL SISTEMA INTEGUMENTARIO
  • 9. EXCRECIÓN POR MEDIO DEL APARATO DIGESTIVO
  • 10. EXCRECIÓN POR MEDIO DEL APARATO URINARIO O EXCRETOR
  • 11. EXCRECIÓN POR MEDIO DEL APARATO RERPODUCTOR FEMENINO
  • 12. EXCRECIÓN POR MEDIO DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.
  • 13. EXCRECIÓN POR MEDIO DE GLÁNDULAS ACCESORIAS.
  • 14. EXCRECIÓN  En su vida diaria, todos los organismos respiran, se mueven, se alimentan y realizan una serie de actividades que hacen posible su funcionamiento. Como resultado de estas actividades, se producen ciertas sustancias de desecho que, en su mayoría, son tóxicas para el organismo y necesitan ser eliminadas. El proceso mediante el cual se eliminan las sustancias de desecho se denomina excreción. Los organismos poseen diferentes mecanismos para realizar el proceso de excreción, ya sea a través de la membrana celular o por medio de órganos o sistemas especializados.
  • 16. CIRCULACIÓN  Es el proceso que permite distribuir a todas las células el oxígeno captado durante la respiración y las sustancias nutritivas que los organismos fabrican o ingieren. Para que se realice esta función, los nutrientes y el oxígeno se integran a un medio que circula por todo el organismo a través de un conjunto de vasos (venas: sangre sin oxígeno, y arterias: sangre con oxígeno). La sangre está conformada por plasma, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
  • 17.  GRACIAS POR SU ATENCIÓN,  Si es que lo lee.