SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE
LA COMUNICACIÓN E
INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA
PRESENTACIONES
INDICE
 Utilidades de PowerPoint
 Características de una buena presentaciones
 Las presentaciones con PowerPoint
 Vistas
 Estilo de las diapositivas
 Diseño de las diapositivas
 Formato (texto)
 Insertar
 Imágenes
 Gráficas
 Tablas
 Organigramas
 Videos
 Hipervínculos
 Personalizar animación de diapositivas
INDICE (II)
 Otras aplicaciones de Power Point
 Página de notas
 Posters
 Álbum de fotos
 CD autoejecutable
 Pasar un PowerPoint a video
 Ejercicios
¿Para que sirve PowerPoint?
PRESENTACIONES
¿Para qué sirve?
 Permite crear y organizar presentaciones con diapositivas,
transparencias, notas para el orador, documentos para el público
y esquemas todo ello en un único archivo de presentación
 Apoyo para presentaciones orales
 Pósters
 Álbumes de fotografías
 Páginas de notas
 CD autoejecutables
Características de una buena presentación
 La diapositiva es un guión
 Evitar la sobrecarga
 Coherencia formal y estética
 Utilizar elementos gráficos de apoyo
 Proporciona mayor dinamismo y mejora la fluidez
Características de una buena presentación (II)
Consis-
tente
Consis-
tente
ProgresivaProgresiva
Buen
tamaño
Buen
tamaño
ResumenResumenClaraClara
SimpleSimple
Estructura
Conceptos básicos
 Presentación
 Diapositiva
 Página de notas
 Documentos
 Esquema
Conceptos básicos
 DIAPOSITIVA: Cada una de las pantallas que contiene información dentro
de una presentación Power Point
 PATRÓN DE DISEÑO: Conjunto de imágenes, tipos de letra y organización
comunes a un grupo de diapositivas dentro de una presentación Power Point.
 DISEÑO DE LA DIAPOSITIVA: Configuración de elementos aplicable a una
diapositiva. Existen dos tipos principales:
 DIAPOSITIVA TIPO TÍTULO: Incluye un fondo, un título y un Subtítulo
 DIAPOSITIVA TIPO TEXTO Y/U OBJETOS
 ESTILO DE LA DIAPOSITIVA: Cuando, como es su caso, una presentación
contiene diferentes patrones de diseño, puede seleccionar el patrón deseado
de entre los ESTILOS DE DIAPOSITIVA disponibles.
Revisión de concepto: Las vistas
 Vista Normal.
Esquema.
Diapositivas.
 Vista Clasificador Diapositivas.
 Vista Presentación.
NormalNormal Clasificador DiapositivasClasificador Diapositivas PresentaciónPresentación
Crear una presentación
 Presentación nueva
 A partir de una diapositiva de
diseño
 A partir de un asistente
Crear una presentación nueva
 A partir del asistente para autocontenido:
 Archivo>Nuevo (Panel de tareas: a partir del asistente para
autocontenido)
Crear una presentación
Presentación nueva A partir de una diapositiva de diseño
Patrón de diapositivas (Plantilla de diseño)
 Una plantilla de diseño es una presentación en blanco que
incluye un formato y una combinación de colores
diseñados profesionalmente, a las que se pueden ir
añadiendo nuevas diapositivas.
DIAPOSITIVA PATRÓN
El patrón de diapositivas
es una diapositiva que
almacena información
sobre la plantilla, incluidos
los estilos de fuente, la
ubicación y el tamaño de
los marcadores de
posición, el diseño del
fondo y las combinaciones
de colores.
ESTILO DE DIAPOSITIVA
DISEÑO DE DIAPOSITIVAS
Para configurar correctamente una
diapositiva, es necesario asignarle
estilo de diapositiva y diseño de
diapositiva.
Manejar diapositivas
Insertar Nueva diapositiva
Copiar una diapositiva
Duplicar una diapositiva
 Edición>Duplicar
Mover diapositivas
 Mover arrastrando
 Cortar y pegar
Eliminar diapositivas
Las diapositivas
 Tipos de datos
 Texto
 Listas (viñetas)
 Organigrama
 Gráficos
 Imágenes
 Videos, sonidos, etc.
Manejar objetos
 Seleccionar objetos
 Copiar objetos
 Mover objetos
 Modificar el tamaño
 Agrupar/Desagrupar
 Girar y voltear
 Alinear y distribuir
 Ordenar
 Eliminar
Barra de herramientas: Dibujo
Ejercicio:
Trabajar con textos
 Insertar textos
 Añadir texto nuevo
 Cambiar el aspecto de los textos
 Alineación de párrafos
 El interlineado
 Numeración y viñetas
Menú Formato
(o desde la barra de
herramientas)
Trabajar con tablas
 Crear una Tabla: Menú Insertar>Tabla
 Eliminar una Tabla, Fila o Columna.
 Insertar Filas o Columnas.
 Bordes de una Tabla
 Color de Relleno.
 Combinar o Dividir Celdas.
Ejercicio: Insertar tabla
Trabajar con Gráficos.
 Insertar un Gráfico.
 Menú Insertar>Gráfico
 Modificar el tipo de Gráfico.
 Opciones de Diseño.
Insertar gráfica
Año Frecuencia
2003 100
2004 120
2005 130
2006 122
2007 110
2008 143
2009 134
Trabajar con Organigramas.
 Crear un Organigrama
 Menú Insertar>Diagrama
 Añadir Texto en los cuadros de un
Organigrama.
 Agregar relaciones en un Organigrama.
 Organizar los elementos de un
Organigrama.
Personalizar una presentación
 Personalizar el Fondo.
 Los Patrones de PowerPoint.
 Animaciones y transiciones
 La barra de dibujo
 Diapositivas con imágenes
 Insertar sonidos y películas
Animaciones y transiciones
 Transición de diapositiva
 Personalizar animación
 Botones de acción
 Grabar narración
Guardar una presentación
 Formato .ppt
 Formato .pps
 Formato Web
Formato WEB
Pasar PowerPoint a Video
 Muchas de nuestras presentaciones en Power Point tienes animaciones,
transiciones, música y otros efectos. Cuando las subimos a Internet
perdemos todos estos efectos. Una forma de poder mostrarlas lo más
parecidamente a la presentación original es reconvertirla en video.
 Para ellos recurriremos a programas reconversores de formatos:
 E.M. Free PowerPoint Video Converter
 PowerVideoMaker Professional
Impresión de presentaciones
 Tipo de impresiones
 Imprimir diapositivas
 Imprimir documentos
 Imprimir Páginas de
notas
 Imprimir Vista
Esquema

Más contenido relacionado

Destacado

Merged document 104
Merged document 104Merged document 104
Merged document 104
Yogesh Sharma
 
Meiosis foldable2 slides-per_page (1)
Meiosis foldable2 slides-per_page (1)Meiosis foldable2 slides-per_page (1)
Meiosis foldable2 slides-per_page (1)
Dawn Ross
 
Tasawuf perbandingan (al sitr dan al-tajalli)
Tasawuf perbandingan (al sitr dan al-tajalli)Tasawuf perbandingan (al sitr dan al-tajalli)
Tasawuf perbandingan (al sitr dan al-tajalli)
baihaqi2036
 
Spielplan San Marco Kulturkistl September 2011
Spielplan San Marco Kulturkistl September 2011Spielplan San Marco Kulturkistl September 2011
Spielplan San Marco Kulturkistl September 2011Robert Sedlak
 
SF Brochure Sept 2016
SF Brochure Sept 2016SF Brochure Sept 2016
SF Brochure Sept 2016Richard Smith
 
GIS PROCEDURE FOR PRELIMINARY EVALUATION OF POTENTIAL HYDROPOWER SITES
GIS PROCEDURE FOR PRELIMINARY EVALUATION OF POTENTIAL HYDROPOWER SITESGIS PROCEDURE FOR PRELIMINARY EVALUATION OF POTENTIAL HYDROPOWER SITES
GIS PROCEDURE FOR PRELIMINARY EVALUATION OF POTENTIAL HYDROPOWER SITES
Francis Mitchell
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
ericortiz24
 
sudheer kumar.Resume @2016
sudheer kumar.Resume @2016sudheer kumar.Resume @2016
sudheer kumar.Resume @2016sudheer kumar
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
CRISADRIAN888
 
Projeto E-commerce Vinhosdamerica
Projeto E-commerce VinhosdamericaProjeto E-commerce Vinhosdamerica
Projeto E-commerce Vinhosdamerica
Carlos Augusto Baggetti
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
teobalana23
 
Laminas locomotor y snc
Laminas locomotor y sncLaminas locomotor y snc
Laminas locomotor y snc
Carmen Hidalgo Lozano
 
Placas base-Componentes
Placas base-ComponentesPlacas base-Componentes
Placas base-Componentes
djimenezbuedo
 
La cenicienta que no queria comer perdices
La cenicienta que no queria comer perdicesLa cenicienta que no queria comer perdices
La cenicienta que no queria comer perdices
Ana Cubas
 
Herramientas para la web ITED
Herramientas para la web ITEDHerramientas para la web ITED
Herramientas para la web ITEDDarkly777
 
Легкий язык сложного документа, RAEX
Легкий язык сложного документа, RAEXЛегкий язык сложного документа, RAEX
Легкий язык сложного документа, RAEX
SmartScape
 
Tcc sistema de automação residencial baseado em plataforma open hardware e ...
Tcc   sistema de automação residencial baseado em plataforma open hardware e ...Tcc   sistema de automação residencial baseado em plataforma open hardware e ...
Tcc sistema de automação residencial baseado em plataforma open hardware e ...
Kassiano Pretto
 

Destacado (17)

Merged document 104
Merged document 104Merged document 104
Merged document 104
 
Meiosis foldable2 slides-per_page (1)
Meiosis foldable2 slides-per_page (1)Meiosis foldable2 slides-per_page (1)
Meiosis foldable2 slides-per_page (1)
 
Tasawuf perbandingan (al sitr dan al-tajalli)
Tasawuf perbandingan (al sitr dan al-tajalli)Tasawuf perbandingan (al sitr dan al-tajalli)
Tasawuf perbandingan (al sitr dan al-tajalli)
 
Spielplan San Marco Kulturkistl September 2011
Spielplan San Marco Kulturkistl September 2011Spielplan San Marco Kulturkistl September 2011
Spielplan San Marco Kulturkistl September 2011
 
SF Brochure Sept 2016
SF Brochure Sept 2016SF Brochure Sept 2016
SF Brochure Sept 2016
 
GIS PROCEDURE FOR PRELIMINARY EVALUATION OF POTENTIAL HYDROPOWER SITES
GIS PROCEDURE FOR PRELIMINARY EVALUATION OF POTENTIAL HYDROPOWER SITESGIS PROCEDURE FOR PRELIMINARY EVALUATION OF POTENTIAL HYDROPOWER SITES
GIS PROCEDURE FOR PRELIMINARY EVALUATION OF POTENTIAL HYDROPOWER SITES
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
 
sudheer kumar.Resume @2016
sudheer kumar.Resume @2016sudheer kumar.Resume @2016
sudheer kumar.Resume @2016
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Projeto E-commerce Vinhosdamerica
Projeto E-commerce VinhosdamericaProjeto E-commerce Vinhosdamerica
Projeto E-commerce Vinhosdamerica
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 
Laminas locomotor y snc
Laminas locomotor y sncLaminas locomotor y snc
Laminas locomotor y snc
 
Placas base-Componentes
Placas base-ComponentesPlacas base-Componentes
Placas base-Componentes
 
La cenicienta que no queria comer perdices
La cenicienta que no queria comer perdicesLa cenicienta que no queria comer perdices
La cenicienta que no queria comer perdices
 
Herramientas para la web ITED
Herramientas para la web ITEDHerramientas para la web ITED
Herramientas para la web ITED
 
Легкий язык сложного документа, RAEX
Легкий язык сложного документа, RAEXЛегкий язык сложного документа, RAEX
Легкий язык сложного документа, RAEX
 
Tcc sistema de automação residencial baseado em plataforma open hardware e ...
Tcc   sistema de automação residencial baseado em plataforma open hardware e ...Tcc   sistema de automação residencial baseado em plataforma open hardware e ...
Tcc sistema de automação residencial baseado em plataforma open hardware e ...
 

Similar a Tema2

tema2.ppt
tema2.ppttema2.ppt
Las Tics en el aula.ppt
Las Tics en el aula.pptLas Tics en el aula.ppt
Las Tics en el aula.ppt
SantoDomingo7
 
tecnologias.ppt
tecnologias.ppttecnologias.ppt
tecnologias.ppt
vanezaga
 
tema2.ppt
tema2.ppttema2.ppt
TICs motivando a los alumnos para su uso adecuado.ppt
TICs motivando a los alumnos para su uso adecuado.pptTICs motivando a los alumnos para su uso adecuado.ppt
TICs motivando a los alumnos para su uso adecuado.ppt
ArianaKMARV
 
Estrategias de presentacion de temas 2.ppt
Estrategias de presentacion de temas 2.pptEstrategias de presentacion de temas 2.ppt
Estrategias de presentacion de temas 2.ppt
MarKww1
 
tecnologias TIC para estudiantes de bachiller
tecnologias TIC para estudiantes de bachillertecnologias TIC para estudiantes de bachiller
tecnologias TIC para estudiantes de bachiller
Luis368787
 
prueba.ppt
prueba.pptprueba.ppt
prueba.ppt
ssuser497bb2
 
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION .ppt
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA  COMUNICACION .pptNUEVAS TECNOLOGIAS DE LA  COMUNICACION .ppt
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION .ppt
librosmanuel80
 
tema2.ppt
tema2.ppttema2.ppt
clase de introducción al programa powerpoint
clase  de introducción al programa powerpointclase  de introducción al programa powerpoint
clase de introducción al programa powerpoint
GUADALUPECHOQUEMAMAN1
 
tema2.ppt
tema2.ppttema2.ppt
tema2.ppt
Rafael Diaz
 
tema2.ppt
tema2.ppttema2.ppt
TIC en el aula.ppt
TIC en el aula.pptTIC en el aula.ppt
TIC en el aula.ppt
ssuserb6b6be
 
tema2 (1).ppt
tema2 (1).ppttema2 (1).ppt
tema2 (1).ppt
Martin Ospino
 
PPT PRSENTACION.ppt
PPT PRSENTACION.pptPPT PRSENTACION.ppt
PPT PRSENTACION.ppt
juan279892
 

Similar a Tema2 (17)

tema2.ppt
tema2.ppttema2.ppt
tema2.ppt
 
Las Tics en el aula.ppt
Las Tics en el aula.pptLas Tics en el aula.ppt
Las Tics en el aula.ppt
 
tecnologias.ppt
tecnologias.ppttecnologias.ppt
tecnologias.ppt
 
tema2.ppt
tema2.ppttema2.ppt
tema2.ppt
 
TICs motivando a los alumnos para su uso adecuado.ppt
TICs motivando a los alumnos para su uso adecuado.pptTICs motivando a los alumnos para su uso adecuado.ppt
TICs motivando a los alumnos para su uso adecuado.ppt
 
Estrategias de presentacion de temas 2.ppt
Estrategias de presentacion de temas 2.pptEstrategias de presentacion de temas 2.ppt
Estrategias de presentacion de temas 2.ppt
 
tecnologias TIC para estudiantes de bachiller
tecnologias TIC para estudiantes de bachillertecnologias TIC para estudiantes de bachiller
tecnologias TIC para estudiantes de bachiller
 
prueba.ppt
prueba.pptprueba.ppt
prueba.ppt
 
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION .ppt
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA  COMUNICACION .pptNUEVAS TECNOLOGIAS DE LA  COMUNICACION .ppt
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION .ppt
 
tema2.ppt
tema2.ppttema2.ppt
tema2.ppt
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
clase de introducción al programa powerpoint
clase  de introducción al programa powerpointclase  de introducción al programa powerpoint
clase de introducción al programa powerpoint
 
tema2.ppt
tema2.ppttema2.ppt
tema2.ppt
 
tema2.ppt
tema2.ppttema2.ppt
tema2.ppt
 
TIC en el aula.ppt
TIC en el aula.pptTIC en el aula.ppt
TIC en el aula.ppt
 
tema2 (1).ppt
tema2 (1).ppttema2 (1).ppt
tema2 (1).ppt
 
PPT PRSENTACION.ppt
PPT PRSENTACION.pptPPT PRSENTACION.ppt
PPT PRSENTACION.ppt
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tema2

  • 1. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES
  • 2. INDICE  Utilidades de PowerPoint  Características de una buena presentaciones  Las presentaciones con PowerPoint  Vistas  Estilo de las diapositivas  Diseño de las diapositivas  Formato (texto)  Insertar  Imágenes  Gráficas  Tablas  Organigramas  Videos  Hipervínculos  Personalizar animación de diapositivas
  • 3. INDICE (II)  Otras aplicaciones de Power Point  Página de notas  Posters  Álbum de fotos  CD autoejecutable  Pasar un PowerPoint a video  Ejercicios
  • 4. ¿Para que sirve PowerPoint? PRESENTACIONES
  • 5. ¿Para qué sirve?  Permite crear y organizar presentaciones con diapositivas, transparencias, notas para el orador, documentos para el público y esquemas todo ello en un único archivo de presentación  Apoyo para presentaciones orales  Pósters  Álbumes de fotografías  Páginas de notas  CD autoejecutables
  • 6. Características de una buena presentación  La diapositiva es un guión  Evitar la sobrecarga  Coherencia formal y estética  Utilizar elementos gráficos de apoyo  Proporciona mayor dinamismo y mejora la fluidez
  • 7. Características de una buena presentación (II) Consis- tente Consis- tente ProgresivaProgresiva Buen tamaño Buen tamaño ResumenResumenClaraClara SimpleSimple
  • 9. Conceptos básicos  Presentación  Diapositiva  Página de notas  Documentos  Esquema
  • 10. Conceptos básicos  DIAPOSITIVA: Cada una de las pantallas que contiene información dentro de una presentación Power Point  PATRÓN DE DISEÑO: Conjunto de imágenes, tipos de letra y organización comunes a un grupo de diapositivas dentro de una presentación Power Point.  DISEÑO DE LA DIAPOSITIVA: Configuración de elementos aplicable a una diapositiva. Existen dos tipos principales:  DIAPOSITIVA TIPO TÍTULO: Incluye un fondo, un título y un Subtítulo  DIAPOSITIVA TIPO TEXTO Y/U OBJETOS  ESTILO DE LA DIAPOSITIVA: Cuando, como es su caso, una presentación contiene diferentes patrones de diseño, puede seleccionar el patrón deseado de entre los ESTILOS DE DIAPOSITIVA disponibles.
  • 11. Revisión de concepto: Las vistas  Vista Normal. Esquema. Diapositivas.  Vista Clasificador Diapositivas.  Vista Presentación. NormalNormal Clasificador DiapositivasClasificador Diapositivas PresentaciónPresentación
  • 12. Crear una presentación  Presentación nueva  A partir de una diapositiva de diseño  A partir de un asistente
  • 13. Crear una presentación nueva  A partir del asistente para autocontenido:  Archivo>Nuevo (Panel de tareas: a partir del asistente para autocontenido)
  • 14. Crear una presentación Presentación nueva A partir de una diapositiva de diseño
  • 15. Patrón de diapositivas (Plantilla de diseño)  Una plantilla de diseño es una presentación en blanco que incluye un formato y una combinación de colores diseñados profesionalmente, a las que se pueden ir añadiendo nuevas diapositivas.
  • 16. DIAPOSITIVA PATRÓN El patrón de diapositivas es una diapositiva que almacena información sobre la plantilla, incluidos los estilos de fuente, la ubicación y el tamaño de los marcadores de posición, el diseño del fondo y las combinaciones de colores.
  • 19. Para configurar correctamente una diapositiva, es necesario asignarle estilo de diapositiva y diseño de diapositiva.
  • 20. Manejar diapositivas Insertar Nueva diapositiva Copiar una diapositiva Duplicar una diapositiva  Edición>Duplicar Mover diapositivas  Mover arrastrando  Cortar y pegar Eliminar diapositivas
  • 21. Las diapositivas  Tipos de datos  Texto  Listas (viñetas)  Organigrama  Gráficos  Imágenes  Videos, sonidos, etc.
  • 22. Manejar objetos  Seleccionar objetos  Copiar objetos  Mover objetos  Modificar el tamaño  Agrupar/Desagrupar  Girar y voltear  Alinear y distribuir  Ordenar  Eliminar Barra de herramientas: Dibujo
  • 24. Trabajar con textos  Insertar textos  Añadir texto nuevo  Cambiar el aspecto de los textos  Alineación de párrafos  El interlineado  Numeración y viñetas Menú Formato (o desde la barra de herramientas)
  • 25. Trabajar con tablas  Crear una Tabla: Menú Insertar>Tabla  Eliminar una Tabla, Fila o Columna.  Insertar Filas o Columnas.  Bordes de una Tabla  Color de Relleno.  Combinar o Dividir Celdas.
  • 27. Trabajar con Gráficos.  Insertar un Gráfico.  Menú Insertar>Gráfico  Modificar el tipo de Gráfico.  Opciones de Diseño.
  • 28. Insertar gráfica Año Frecuencia 2003 100 2004 120 2005 130 2006 122 2007 110 2008 143 2009 134
  • 29. Trabajar con Organigramas.  Crear un Organigrama  Menú Insertar>Diagrama  Añadir Texto en los cuadros de un Organigrama.  Agregar relaciones en un Organigrama.  Organizar los elementos de un Organigrama.
  • 30. Personalizar una presentación  Personalizar el Fondo.  Los Patrones de PowerPoint.  Animaciones y transiciones  La barra de dibujo  Diapositivas con imágenes  Insertar sonidos y películas
  • 31. Animaciones y transiciones  Transición de diapositiva  Personalizar animación  Botones de acción  Grabar narración
  • 32. Guardar una presentación  Formato .ppt  Formato .pps  Formato Web Formato WEB
  • 33. Pasar PowerPoint a Video  Muchas de nuestras presentaciones en Power Point tienes animaciones, transiciones, música y otros efectos. Cuando las subimos a Internet perdemos todos estos efectos. Una forma de poder mostrarlas lo más parecidamente a la presentación original es reconvertirla en video.  Para ellos recurriremos a programas reconversores de formatos:  E.M. Free PowerPoint Video Converter  PowerVideoMaker Professional
  • 34. Impresión de presentaciones  Tipo de impresiones  Imprimir diapositivas  Imprimir documentos  Imprimir Páginas de notas  Imprimir Vista Esquema

Notas del editor

  1. <number> http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
  2. <number>
  3. Una presentación puede contener uno o varios patrones de diseño que pueden ser utilizados por una o más diapositivas en la presentación. Los cambios aplicados al patrón de diseño se aplican automáticamente a todas las diapositivas basadas en el mismo. PATRON DE DIAPOSITIVA: Conjunto de reglas gráficas y tipográficas creadas para aplicar en diapositivas que incluyen TEXTO además de unTÍTULO. PATRÓN DE TÍTULOS: Conjunto de reglas gráficas y tipográficas creadas para aplicar en diapositivas de tipo TÍTULO.
  4. Añadir comandos a la barra de herramientas