SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6
                         Viajes con encanto




© Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
TEMA6: VIAJES CON ENCANTO
    Imperfecto e indefinido (perfecto simple):
    Estos tiempos junto con el perfecto compuesto (he + participio) y
    el pluscuamperfecto (había + participio) son los tiempos usados
    para relatar hechos en el pasado.

 No me podía dormir. Encontraba idiota sentir otra vez aquella ansiosa expectación
 que un año antes, en el pueblo, me hacía saltar de la cama cada media hora,
                                      hacía
 temiendo perder el tren de las seis, y no podía evitarla.
                                           podía
 No tenía ahora las mismas ilusiones, pero aquella partida me emocionaba como
 una liberación. El padre de Ena, que había venido a Barcelona por unos días, a la
 mañana siguiente me vendría a recoger para que le acompañara en su viaje de
 vuelta a Madrid. Haríamos el viaje en su automóvil.
 Estaba ya vestida cuando el chófer llamó discretamente a la puerta. La casa entera
                                     llamó
 parecía silenciosa y dormida bajo la luz grisácea que entraba por los balcones. No
                                                        entraba
 me atreví a asomarme al cuarto de la abuela. No quería despertarla.

  Fragmento de Nada, de Carmen Laforet
© Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
TEMA6: VIAJES CON ENCANTO
   Imperfectose usa para:

           Describir en el pasado                         La casa entera parecía silenciosa y dormida.



    Acciones habituales en el pasado                 Eso me hacía saltar de la cama cada media hora.


    Hablar de sueños, pensamientos                    Encontraba idiota sentir otra vez aquella ansiosa
              o algo irreal                                             expectación.

        Acciones interrumpidas o
                                                     Mientras estaba vistiéndome, el chófer llamó.
        modificadas por otra acción

     Cuando hay un contraste entre
                                                     Antes la gente viajaba menos que ahora.
             antes y ahora




© Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
TEMA6: VIAJES CON ENCANTO


    Indefinido (perfecto simple) se usa para:


    Cuando hablamos de un tiempo                     En ese momento, no me atreví a asomarme al
     concreto y acabado del pasado                              cuarto de la abuela.



      Suele llevar marcadores que nos
         indican que hablamos de un                               En ese momento            Entonces
          tiempo cerrado y acabado
      (a veces no están explícitos, pero
                                                                   Al día siguiente       Toda la noche
        sí en la mente del que habla)

                                                                                 Después



© Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
TEMA6: VIAJES CON ENCANTO
    Para dar una valoración global de la
    experiencia, presentarla como un resumen o una
    conclusión:

   Como el imperfecto es un tiempo usado
           para describir, no podemos                      Estuvimos toda la noche viajando y, al final,
    utilizarlo para dar una valoración global              llegamos a su casa. Fue un viaje agradable.
       de un texto. El oyente esperará una
      continuación, puesto que lo percibe                                       El texto se presenta como
   como una descripción. Para mostrar una                                    concluido con la valoración final.
     valoración global o una conclusión es
     necesario usar el indefinido (perfecto                Estuvimos toda la noche viajando y, al final,
     simple). Así lo presentamos como una                  llegamos a su casa. Era un viaje agradable.
   conclusión o una valoración del conjunto
                   de lo dicho.
                                                               Al ser una descripción, esperamos una
                                                              continuación de lo que se está diciendo.


© Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
TEMA6: VIAJES CON ENCANTO

    • Para expresar excusas o explicar causas de otras acciones:


  Como el indefinido (perfecto simple) es
       un tiempo usado para hablar de                       Ayer no vine porque me dolió la cabeza.
       acciones acabadas, no podemos
        utilizarlo para dar una excusa,
                                                                               El oyente ve la excusa como
    puesto que queremos que el oyente                                         pasada y puede no aceptarla.
   sienta empatía por nuestra situación y
      viva el momento como lo hicimos
         nosotros. Por tanto, para dar
         excusas, es necesario usar el                         Ayer no vine porque me dolía la cabeza.
  imperfecto. Así lo presentamos como si
   el oyente viera el momento pasado de                                         El oyente vive el momento y
                    lo dicho.                                                    entiende mejor la excusa.



© Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
TEMA6: VIAJES CON ENCANTO
• Algunos verbos que tienen diferente significado dependiendo
  de si van en imperfecto o indefinido (perfecto simple):
                                            Lo usamos antes de pagar por ello.

                           Una habitación de hotel costaba 150 €, demasiado cara para mí.
       Costar
                           La habitación de hotel costó 150 €, pero... ¡menuda habitación!

                                     Lo usamos después de pagar por ello.



                                               Lo usamos cuando ya conocemos a alguien de antes.

                           En las vacaciones, salía con amigos que los conocía del instituto.
      Conocer
                           En las vacaciones, salía con amigos que los conocí cuando llegué.

                                                Lo usamos cuando conocemos a alguien en ese momento.
© Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
TEMA6: VIAJES CON ENCANTO
              Marca el deseo de hacer algo.

                          Yo quería ir a la playa, así que saqué los billetes por Internet.
     Querer
                          Quise ir a la playa, pero ya no había billetes disponibles.

  Marca el intento, muchas veces no realizado.
                                          Marca la opción, la posibilidad de hacerlo.

                           Desde la ventana del hotel se podían hacer fotos muy bonitas.
      Poder
                           Desde la ventana del hotel pude hacer algunas fotos muy bonitas.

                                           Marca el resultado.
          Marca la opción de hacer o no algo.

                          Tenía que hacer la maleta, pero no lo hice hasta el último minuto.
   Tener que
                          Tuve que preparar la maleta, porque ya había llegado el taxi.
© Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
     Marca la única opción. Hay más obligatoriedad.
TEMA6: VIAJES CON ENCANTO
   Ahoracompleta tú estas oraciones con el verbo entre
   paréntesis en imperfecto o en indefinido (perfecto simple):

   •   _____________ (Estar, yo) toda la noche dando vueltas por la ciudad. ¡Qué divertido!
            Estuve
   •   A la media hora de salir del hotel, ____________ (tener, nosotros) que volver porque
                                             tuvimos
       nos habíamos olvidado el dinero.
   •   Pues aquel día tenía dos opciones: __________ (poder, yo) ir a ver la Giralda o
                                              podía                                      podía
       ________ (poder, yo) ir a un espectáculo de flamenco. Al final, me
                                                                   decidí
       __________(decidir, yo) por la Giralda.
   •   Oye, perdona por no hablarte demasiado ayer, es que con tantas curvas _______
       (estar, yo) mareado.                                                       estaba
   •   Mientras _______ (estar, ella) mirando la casa Batlló, un carterista le ______ el
       monedero.  estaba                                                        robó
   •   ___________ (Querer, yo) comprar unos recuerdos, pero ___________(costar)
           Quería
       demasiado.                                                    costaban



© Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plus-que-parfait VS passé composé VS imparfait
plus-que-parfait VS passé composé VS imparfaitplus-que-parfait VS passé composé VS imparfait
plus-que-parfait VS passé composé VS imparfait
montavon
 
Presentazione CONDIZIONALE (1).pdf
Presentazione CONDIZIONALE (1).pdfPresentazione CONDIZIONALE (1).pdf
Presentazione CONDIZIONALE (1).pdf
antonella324167
 
Fraaseja sanontoja
Fraaseja sanontojaFraaseja sanontoja
Fraaseja sanontoja
Marja Ahola
 
De plaats van het bijvoeglijk naamwoord in het Frans: het verhaal van de goed...
De plaats van het bijvoeglijk naamwoord in het Frans: het verhaal van de goed...De plaats van het bijvoeglijk naamwoord in het Frans: het verhaal van de goed...
De plaats van het bijvoeglijk naamwoord in het Frans: het verhaal van de goed...
antoinevandinter
 
Doc 10 questionário sobre o principezinho
Doc 10 questionário sobre o principezinhoDoc 10 questionário sobre o principezinho
Doc 10 questionário sobre o principezinhohelena frança
 
Phrasal verbs
Phrasal verbs  Phrasal verbs
Phrasal verbs
DarlenySoares
 
O saci-pererê
O saci-pererêO saci-pererê
O saci-pererê
Leila Leila1
 
Adivinha Quanto Eu Gosto de Ti no Outono
Adivinha Quanto Eu Gosto de Ti no OutonoAdivinha Quanto Eu Gosto de Ti no Outono
Adivinha Quanto Eu Gosto de Ti no Outono
Madalena Charruadas
 
Três Contos Populares Portugueses
Três Contos Populares PortuguesesTrês Contos Populares Portugueses
Três Contos Populares Portugueses
Ricardo Leonardo
 
Realidade Virtual
Realidade VirtualRealidade Virtual
Realidade Virtual
Florindo Sousa
 
La Familia: Vocabulario Básico en Español
La Familia: Vocabulario Básico en EspañolLa Familia: Vocabulario Básico en Español
La Familia: Vocabulario Básico en Español
Speaking Latino
 
Produção e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produção
Produção e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produçãoProdução e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produção
Produção e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produção
Pedro Almeida
 
Pronomes pessoais espanhol
Pronomes pessoais espanholPronomes pessoais espanhol
Pronomes pessoais espanhol
Fernanda Sardim
 
Os Dois Dinossauros Amigos
Os Dois Dinossauros AmigosOs Dois Dinossauros Amigos
Os Dois Dinossauros AmigosMaria Sousa
 
Ulisses
UlissesUlisses
Ulisses
Deryk Rion
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
Isabel Capela
 
O Grilo E O Sapo
O Grilo E O SapoO Grilo E O Sapo
O Grilo E O SapoRita Steter
 

La actualidad más candente (20)

plus-que-parfait VS passé composé VS imparfait
plus-que-parfait VS passé composé VS imparfaitplus-que-parfait VS passé composé VS imparfait
plus-que-parfait VS passé composé VS imparfait
 
Presentazione CONDIZIONALE (1).pdf
Presentazione CONDIZIONALE (1).pdfPresentazione CONDIZIONALE (1).pdf
Presentazione CONDIZIONALE (1).pdf
 
Fraaseja sanontoja
Fraaseja sanontojaFraaseja sanontoja
Fraaseja sanontoja
 
De plaats van het bijvoeglijk naamwoord in het Frans: het verhaal van de goed...
De plaats van het bijvoeglijk naamwoord in het Frans: het verhaal van de goed...De plaats van het bijvoeglijk naamwoord in het Frans: het verhaal van de goed...
De plaats van het bijvoeglijk naamwoord in het Frans: het verhaal van de goed...
 
Doc 10 questionário sobre o principezinho
Doc 10 questionário sobre o principezinhoDoc 10 questionário sobre o principezinho
Doc 10 questionário sobre o principezinho
 
Phrasal verbs
Phrasal verbs  Phrasal verbs
Phrasal verbs
 
O saci-pererê
O saci-pererêO saci-pererê
O saci-pererê
 
Adivinha Quanto Eu Gosto de Ti no Outono
Adivinha Quanto Eu Gosto de Ti no OutonoAdivinha Quanto Eu Gosto de Ti no Outono
Adivinha Quanto Eu Gosto de Ti no Outono
 
Três Contos Populares Portugueses
Três Contos Populares PortuguesesTrês Contos Populares Portugueses
Três Contos Populares Portugueses
 
Realidade Virtual
Realidade VirtualRealidade Virtual
Realidade Virtual
 
Sports
SportsSports
Sports
 
La Familia: Vocabulario Básico en Español
La Familia: Vocabulario Básico en EspañolLa Familia: Vocabulario Básico en Español
La Familia: Vocabulario Básico en Español
 
Produção e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produção
Produção e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produçãoProdução e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produção
Produção e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produção
 
Contos Tradicionais
Contos TradicionaisContos Tradicionais
Contos Tradicionais
 
Poemas Dia da Mãe EB1calvario1
Poemas Dia da Mãe EB1calvario1Poemas Dia da Mãe EB1calvario1
Poemas Dia da Mãe EB1calvario1
 
Pronomes pessoais espanhol
Pronomes pessoais espanholPronomes pessoais espanhol
Pronomes pessoais espanhol
 
Os Dois Dinossauros Amigos
Os Dois Dinossauros AmigosOs Dois Dinossauros Amigos
Os Dois Dinossauros Amigos
 
Ulisses
UlissesUlisses
Ulisses
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 
O Grilo E O Sapo
O Grilo E O SapoO Grilo E O Sapo
O Grilo E O Sapo
 

Destacado

Real espinosa por-y_para
Real espinosa por-y_paraReal espinosa por-y_para
Real espinosa por-y_paraMsMacuel
 
Imperfecto & Indefinido
Imperfecto & IndefinidoImperfecto & Indefinido
Imperfecto & Indefinido
Mabela Farias
 
Imperfecto indefinido
Imperfecto indefinidoImperfecto indefinido
Imperfecto indefinidojosulako
 
Temaatema b2 tema6
Temaatema b2 tema6Temaatema b2 tema6
Temaatema b2 tema6MsMacuel
 
Imperfecto o indefinido - aprentic3
Imperfecto o indefinido - aprentic3Imperfecto o indefinido - aprentic3
Imperfecto o indefinido - aprentic3
Silvia Coso
 
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfectoRepaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfectoCarmen Sales Delgado
 
Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto
Imperfecto, indefinido o pretérito perfectoImperfecto, indefinido o pretérito perfecto
Imperfecto, indefinido o pretérito perfectoSonsoles93
 
Pretérito imperfecto de indicativo
Pretérito imperfecto de  indicativoPretérito imperfecto de  indicativo
Pretérito imperfecto de indicativo
Janete Sousa da Silva
 
Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2
Carmen Broca Fernandez
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
Poncela
 
Preterito imperfecto
Preterito imperfectoPreterito imperfecto
Preterito imperfecto
Carmen Broca Fernandez
 
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanholPretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanholGrether Sosa Carballo
 
Los útiles escolares
Los útiles escolaresLos útiles escolares
Los útiles escolares
Janete Sousa da Silva
 
Indefinido/Imperfecto
Indefinido/ImperfectoIndefinido/Imperfecto
Indefinido/ImperfectoELEbar
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
suai2
 
Pretérito Imperfecto, antes o ahora
Pretérito Imperfecto, antes o ahoraPretérito Imperfecto, antes o ahora
Pretérito Imperfecto, antes o ahora
Gloria Iglesias González
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfectoJeff Santana
 
Lo que pasó
Lo que pasóLo que pasó
Imperfecto. con practica
Imperfecto. con practicaImperfecto. con practica
Imperfecto. con practicaHeather Crosley
 

Destacado (20)

Desde el divan
Desde el divanDesde el divan
Desde el divan
 
Real espinosa por-y_para
Real espinosa por-y_paraReal espinosa por-y_para
Real espinosa por-y_para
 
Imperfecto & Indefinido
Imperfecto & IndefinidoImperfecto & Indefinido
Imperfecto & Indefinido
 
Imperfecto indefinido
Imperfecto indefinidoImperfecto indefinido
Imperfecto indefinido
 
Temaatema b2 tema6
Temaatema b2 tema6Temaatema b2 tema6
Temaatema b2 tema6
 
Imperfecto o indefinido - aprentic3
Imperfecto o indefinido - aprentic3Imperfecto o indefinido - aprentic3
Imperfecto o indefinido - aprentic3
 
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfectoRepaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
 
Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto
Imperfecto, indefinido o pretérito perfectoImperfecto, indefinido o pretérito perfecto
Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto
 
Pretérito imperfecto de indicativo
Pretérito imperfecto de  indicativoPretérito imperfecto de  indicativo
Pretérito imperfecto de indicativo
 
Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Preterito imperfecto
Preterito imperfectoPreterito imperfecto
Preterito imperfecto
 
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanholPretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
 
Los útiles escolares
Los útiles escolaresLos útiles escolares
Los útiles escolares
 
Indefinido/Imperfecto
Indefinido/ImperfectoIndefinido/Imperfecto
Indefinido/Imperfecto
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Pretérito Imperfecto, antes o ahora
Pretérito Imperfecto, antes o ahoraPretérito Imperfecto, antes o ahora
Pretérito Imperfecto, antes o ahora
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Lo que pasó
Lo que pasóLo que pasó
Lo que pasó
 
Imperfecto. con practica
Imperfecto. con practicaImperfecto. con practica
Imperfecto. con practica
 

Similar a imperfecto vs. indefinido

Pretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en españolPretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en español
Lelitic
 
Taller Pasados
Taller PasadosTaller Pasados
Taller Pasadosjimcar
 
Ideas y recursos para trabajar las emociones y sentimientos en el aula
Ideas y recursos para trabajar las emociones y sentimientos en el aulaIdeas y recursos para trabajar las emociones y sentimientos en el aula
Ideas y recursos para trabajar las emociones y sentimientos en el aula
Ana Basterra
 
Erasmus+ a Kotka
Erasmus+ a KotkaErasmus+ a Kotka
Erasmus+ a Kotka
IES Francesc De Borja Moll
 
(Las preposiciones)
(Las preposiciones)(Las preposiciones)
(Las preposiciones)Diego Garcia
 
Eli, érase una vez
Eli, érase una vezEli, érase una vez
Eli, érase una vez
Gabriel Borja
 

Similar a imperfecto vs. indefinido (8)

Pretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en españolPretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en español
 
Cronica zempoala
Cronica zempoalaCronica zempoala
Cronica zempoala
 
Taller Pasados
Taller PasadosTaller Pasados
Taller Pasados
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Ideas y recursos para trabajar las emociones y sentimientos en el aula
Ideas y recursos para trabajar las emociones y sentimientos en el aulaIdeas y recursos para trabajar las emociones y sentimientos en el aula
Ideas y recursos para trabajar las emociones y sentimientos en el aula
 
Erasmus+ a Kotka
Erasmus+ a KotkaErasmus+ a Kotka
Erasmus+ a Kotka
 
(Las preposiciones)
(Las preposiciones)(Las preposiciones)
(Las preposiciones)
 
Eli, érase una vez
Eli, érase una vezEli, érase una vez
Eli, érase una vez
 

imperfecto vs. indefinido

  • 1. Tema 6 Viajes con encanto © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
  • 2. TEMA6: VIAJES CON ENCANTO Imperfecto e indefinido (perfecto simple): Estos tiempos junto con el perfecto compuesto (he + participio) y el pluscuamperfecto (había + participio) son los tiempos usados para relatar hechos en el pasado. No me podía dormir. Encontraba idiota sentir otra vez aquella ansiosa expectación que un año antes, en el pueblo, me hacía saltar de la cama cada media hora, hacía temiendo perder el tren de las seis, y no podía evitarla. podía No tenía ahora las mismas ilusiones, pero aquella partida me emocionaba como una liberación. El padre de Ena, que había venido a Barcelona por unos días, a la mañana siguiente me vendría a recoger para que le acompañara en su viaje de vuelta a Madrid. Haríamos el viaje en su automóvil. Estaba ya vestida cuando el chófer llamó discretamente a la puerta. La casa entera llamó parecía silenciosa y dormida bajo la luz grisácea que entraba por los balcones. No entraba me atreví a asomarme al cuarto de la abuela. No quería despertarla. Fragmento de Nada, de Carmen Laforet © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
  • 3. TEMA6: VIAJES CON ENCANTO Imperfectose usa para: Describir en el pasado La casa entera parecía silenciosa y dormida. Acciones habituales en el pasado Eso me hacía saltar de la cama cada media hora. Hablar de sueños, pensamientos Encontraba idiota sentir otra vez aquella ansiosa o algo irreal expectación. Acciones interrumpidas o Mientras estaba vistiéndome, el chófer llamó. modificadas por otra acción Cuando hay un contraste entre Antes la gente viajaba menos que ahora. antes y ahora © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
  • 4. TEMA6: VIAJES CON ENCANTO Indefinido (perfecto simple) se usa para: Cuando hablamos de un tiempo En ese momento, no me atreví a asomarme al concreto y acabado del pasado cuarto de la abuela. Suele llevar marcadores que nos indican que hablamos de un En ese momento Entonces tiempo cerrado y acabado (a veces no están explícitos, pero Al día siguiente Toda la noche sí en la mente del que habla) Después © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
  • 5. TEMA6: VIAJES CON ENCANTO Para dar una valoración global de la experiencia, presentarla como un resumen o una conclusión: Como el imperfecto es un tiempo usado para describir, no podemos Estuvimos toda la noche viajando y, al final, utilizarlo para dar una valoración global llegamos a su casa. Fue un viaje agradable. de un texto. El oyente esperará una continuación, puesto que lo percibe El texto se presenta como como una descripción. Para mostrar una concluido con la valoración final. valoración global o una conclusión es necesario usar el indefinido (perfecto Estuvimos toda la noche viajando y, al final, simple). Así lo presentamos como una llegamos a su casa. Era un viaje agradable. conclusión o una valoración del conjunto de lo dicho. Al ser una descripción, esperamos una continuación de lo que se está diciendo. © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
  • 6. TEMA6: VIAJES CON ENCANTO • Para expresar excusas o explicar causas de otras acciones: Como el indefinido (perfecto simple) es un tiempo usado para hablar de Ayer no vine porque me dolió la cabeza. acciones acabadas, no podemos utilizarlo para dar una excusa, El oyente ve la excusa como puesto que queremos que el oyente pasada y puede no aceptarla. sienta empatía por nuestra situación y viva el momento como lo hicimos nosotros. Por tanto, para dar excusas, es necesario usar el Ayer no vine porque me dolía la cabeza. imperfecto. Así lo presentamos como si el oyente viera el momento pasado de El oyente vive el momento y lo dicho. entiende mejor la excusa. © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
  • 7. TEMA6: VIAJES CON ENCANTO • Algunos verbos que tienen diferente significado dependiendo de si van en imperfecto o indefinido (perfecto simple): Lo usamos antes de pagar por ello. Una habitación de hotel costaba 150 €, demasiado cara para mí. Costar La habitación de hotel costó 150 €, pero... ¡menuda habitación! Lo usamos después de pagar por ello. Lo usamos cuando ya conocemos a alguien de antes. En las vacaciones, salía con amigos que los conocía del instituto. Conocer En las vacaciones, salía con amigos que los conocí cuando llegué. Lo usamos cuando conocemos a alguien en ese momento. © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1
  • 8. TEMA6: VIAJES CON ENCANTO Marca el deseo de hacer algo. Yo quería ir a la playa, así que saqué los billetes por Internet. Querer Quise ir a la playa, pero ya no había billetes disponibles. Marca el intento, muchas veces no realizado. Marca la opción, la posibilidad de hacerlo. Desde la ventana del hotel se podían hacer fotos muy bonitas. Poder Desde la ventana del hotel pude hacer algunas fotos muy bonitas. Marca el resultado. Marca la opción de hacer o no algo. Tenía que hacer la maleta, pero no lo hice hasta el último minuto. Tener que Tuve que preparar la maleta, porque ya había llegado el taxi. © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1 Marca la única opción. Hay más obligatoriedad.
  • 9. TEMA6: VIAJES CON ENCANTO Ahoracompleta tú estas oraciones con el verbo entre paréntesis en imperfecto o en indefinido (perfecto simple): • _____________ (Estar, yo) toda la noche dando vueltas por la ciudad. ¡Qué divertido! Estuve • A la media hora de salir del hotel, ____________ (tener, nosotros) que volver porque tuvimos nos habíamos olvidado el dinero. • Pues aquel día tenía dos opciones: __________ (poder, yo) ir a ver la Giralda o podía podía ________ (poder, yo) ir a un espectáculo de flamenco. Al final, me decidí __________(decidir, yo) por la Giralda. • Oye, perdona por no hablarte demasiado ayer, es que con tantas curvas _______ (estar, yo) mareado. estaba • Mientras _______ (estar, ella) mirando la casa Batlló, un carterista le ______ el monedero. estaba robó • ___________ (Querer, yo) comprar unos recuerdos, pero ___________(costar) Quería demasiado. costaban © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B1