SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DEL TODO
Realizado por : Tomás Gazulla, Miguel Pérez, Oriol Sau, José Ramón Sánchez y Jaime Ferrer
Índice
1- ¿En qué consiste?
2- Teoría del Todo y de la Relatividad
3- ¿Que intenta explicar?
4- Opinión de Einstein
5- Intentos para dar una explicación
6- “La Teoría de cuerdas”
1.¿En quÉ consiste?
La Teoría del Todo consiste en una teoría definitiva, una
ecuación única que intenta dar respuesta a todas las
preguntas fundamentales del Universo.. La Teoría del Todo o
Teoría Unificada fue el sueño incumplido de Einstein. A este
empeñó dedicó con pasión los últimos 30 años de su vida. No
lo logró, y hoy continúa sin descubrirse.
2. física cuántica y teoría de la Relatividad
Lo que nadie ha podido unificar aún es la relatividad con la
cuántica.
- La relatividad es la ley de lo muy grande, de los astros
y las galaxias.
- La física cuántica rige en lo más pequeño, en las
partículas subatómicas.
Pero a veces aparecen juntas, como en
los agujeros negros o en el Big Bang,
y la física aún no ha podido conciliarlas.
3. ¿Qué intenta explicar?
La teoría del todo debe explicar todas la fuerzas de la Naturaleza, y todas
las características de la energía y la materia. Debe resolver la cuestión
cosmológica, es decir, dar una explicación convincente al origen del Universo.
Debe unificar relatividad y cuántica, algo hasta ahora no conseguido. Y
además, debe integrar otros universos en caso de que los haya. No parece tarea
fácil. Ni siquiera se sabe si existe una teoría del todo en la Naturaleza. Y,
en caso de que exista, si es accesible a nuestro entendimiento y a nuestras
limitaciones tecnológicas para descubrirla.
4. Opinión de Einstein
Einstein creía que sí existe o debe existir dicha teoría. Para él, el Universo
es algo armónico y ordenado, en el que todo está relacionado y tiene un
propósito. Creía en la belleza de las matemáticas y del Universo. Seguía la
visión tradicional de los antiguos matemáticos y filósofos griegos. Por eso no
aceptó el caos de la cuántica, recién descubierta por aquella época. Para
Einstein, "Dios no juega a los dados". Einstein se quedó solo en su búsqueda
de una teoría del todo. Durante los últimos años de su vida se distanció tanto
de sus amigos que le tomaban por loco.
5. Intentos para dar una explicación
Anteriormente ya se unificaron otras leyes de la Naturaleza. En el siglo XIX,
Maxwell unificó las fuerzas eléctrica y magnética en el electromagnetismo. A
comienzos del siglo XX, la relatividad de Einstein unificó espacio y tiempo, y
posteriormente el espaciotiempo con la gravedad.
El modelo estándar, que domina hoy la física, logró unificar tres de las
cuatro fuerzas fundamentales de la Naturaleza: electromagnetismo, fuerza
nuclear fuerte y fuerza nuclear débil. Las tres se adaptan tanto a la
relatividad como a la cuántica. El problema está en la cuarta fuerza
fundamental: la gravedad, que sigue siendo incompatible con la cuántica.
6. “La Teoría de Cuerdas”
Hoy, la teoría de cuerdas persigue cumplir el sueño de Einstein. Es la
principal aspirante a una teoría del todo. Una variante de la teoría de
cuerdas, la teoría M, cree poder unificar la gravedad con la física cuántica.
Para la teoría M, la gravedad no sería una fuerza sino un tipo de partícula
provocada por una especial vibración de las cuerdas. Esta partícula elemental
sería un bosón llamado gravitón. Pero hasta la fecha es sólo una teoría sin
demostrar.
6. “La Teoría de Cuerdas”
Webgrafía
- http://www.astromia.com/astronomia/teoriaun
ificada.htm
- https://www.youtube.com/watch?v=eoLuI
xj2_Zk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de cuerdas
Teoria de cuerdasTeoria de cuerdas
Teoria de cuerdas
Celia Lopez Diaz
 
La teoría de cuerdas
La teoría de cuerdasLa teoría de cuerdas
La teoría de cuerdas
Joan Balbin
 
Guia mecanica medina (1)
Guia mecanica medina (1)Guia mecanica medina (1)
Guia mecanica medina (1)
francciny sg
 
Triptico fisica moderna equipo 2
Triptico fisica moderna equipo 2Triptico fisica moderna equipo 2
Triptico fisica moderna equipo 2CBTis 103 6to. i
 
Grandes personajes de la física clásica
Grandes personajes de la física clásicaGrandes personajes de la física clásica
Grandes personajes de la física clásica
Mary Leyva Rabago
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einsteinnataje
 
Tríptico física moderna eq. 5
Tríptico física moderna eq. 5Tríptico física moderna eq. 5
Tríptico física moderna eq. 5CBTis 103 6to. i
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
Guadalupe Medina
 
Triptico fisica moderna eq 1
Triptico fisica moderna eq 1Triptico fisica moderna eq 1
Triptico fisica moderna eq 1CBTis 103 6to. i
 
Física clásica
Física clásica Física clásica
Física clásica
Tatianalejandra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1hhbryan
 
Unidad 6 los pilares de la fisica
Unidad 6 los pilares de la fisicaUnidad 6 los pilares de la fisica
Unidad 6 los pilares de la fisica
Leda Garrido
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einsteinleticia026
 

La actualidad más candente (19)

Teoria de cuerdas
Teoria de cuerdasTeoria de cuerdas
Teoria de cuerdas
 
La teoría de cuerdas
La teoría de cuerdasLa teoría de cuerdas
La teoría de cuerdas
 
Guia mecanica medina (1)
Guia mecanica medina (1)Guia mecanica medina (1)
Guia mecanica medina (1)
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Triptico física moderna
Triptico física modernaTriptico física moderna
Triptico física moderna
 
Triptico fisica moderna equipo 2
Triptico fisica moderna equipo 2Triptico fisica moderna equipo 2
Triptico fisica moderna equipo 2
 
Cuatro lecturas aula virtual
Cuatro lecturas aula virtualCuatro lecturas aula virtual
Cuatro lecturas aula virtual
 
Grandes personajes de la física clásica
Grandes personajes de la física clásicaGrandes personajes de la física clásica
Grandes personajes de la física clásica
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Tríptico física moderna eq. 5
Tríptico física moderna eq. 5Tríptico física moderna eq. 5
Tríptico física moderna eq. 5
 
Newton flay
Newton flayNewton flay
Newton flay
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
La fisica
La fisicaLa fisica
La fisica
 
Triptico fisica moderna eq 1
Triptico fisica moderna eq 1Triptico fisica moderna eq 1
Triptico fisica moderna eq 1
 
Física clásica
Física clásica Física clásica
Física clásica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 6 los pilares de la fisica
Unidad 6 los pilares de la fisicaUnidad 6 los pilares de la fisica
Unidad 6 los pilares de la fisica
 
La fisica moderna
La fisica modernaLa fisica moderna
La fisica moderna
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 

Similar a Teoria del todo

Física clásica y moderna
Física clásica y modernaFísica clásica y moderna
Física clásica y moderna
Darlyng Moreno C
 
Las bases de la creación moderna
Las bases de la creación modernaLas bases de la creación moderna
Las bases de la creación modernawilliamswallace79
 
Leyes , teorías y modelos
Leyes ,  teorías  y modelosLeyes ,  teorías  y modelos
Leyes , teorías y modelos
agustinc3333
 
Apartes de la Charla: Descifrando el Orden Cósmico Por: Enrique Torres_30 de ...
Apartes de la Charla: Descifrando el Orden Cósmico Por: Enrique Torres_30 de ...Apartes de la Charla: Descifrando el Orden Cósmico Por: Enrique Torres_30 de ...
Apartes de la Charla: Descifrando el Orden Cósmico Por: Enrique Torres_30 de ...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
LA TEORIA M
LA TEORIA MLA TEORIA M
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03mamen
 
Relatividad para principiantes, recensión
Relatividad para principiantes, recensión Relatividad para principiantes, recensión
Relatividad para principiantes, recensión
Damián Barreto
 
COSMOLOGIA.pdf
COSMOLOGIA.pdfCOSMOLOGIA.pdf
COSMOLOGIA.pdf
SoniaConchaContreras
 
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...MIRNA IVETH BUSTOS VAZQUEZ
 
Biografia albert eistein
Biografia albert eisteinBiografia albert eistein
Biografia albert eistein
Benito Santiago
 
Resumen: La historia del tiempo
Resumen: La historia del tiempoResumen: La historia del tiempo
Resumen: La historia del tiempo
Pepe Miralles Fornés
 
Presentación fisica
Presentación fisicaPresentación fisica
Presentación fisicaPablo Morales
 
Como Hacer Ciencia
Como Hacer CienciaComo Hacer Ciencia
Como Hacer Ciencia
Ramón Alemán
 
Geometriasagrada22122008
Geometriasagrada22122008Geometriasagrada22122008
Geometriasagrada22122008jlmarquez
 
Estudio del universo
Estudio del universoEstudio del universo
Estudio del universo
mariluvalen
 
Albert Einstein biografia
Albert Einstein biografiaAlbert Einstein biografia
Albert Einstein biografia
Henryx20
 

Similar a Teoria del todo (20)

Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universo
 
Física clásica y moderna
Física clásica y modernaFísica clásica y moderna
Física clásica y moderna
 
Ensayo ecologia
Ensayo ecologiaEnsayo ecologia
Ensayo ecologia
 
Las bases de la creación moderna
Las bases de la creación modernaLas bases de la creación moderna
Las bases de la creación moderna
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
 
Leyes , teorías y modelos
Leyes ,  teorías  y modelosLeyes ,  teorías  y modelos
Leyes , teorías y modelos
 
Artykul z kosmologii
Artykul z kosmologiiArtykul z kosmologii
Artykul z kosmologii
 
Apartes de la Charla: Descifrando el Orden Cósmico Por: Enrique Torres_30 de ...
Apartes de la Charla: Descifrando el Orden Cósmico Por: Enrique Torres_30 de ...Apartes de la Charla: Descifrando el Orden Cósmico Por: Enrique Torres_30 de ...
Apartes de la Charla: Descifrando el Orden Cósmico Por: Enrique Torres_30 de ...
 
LA TEORIA M
LA TEORIA MLA TEORIA M
LA TEORIA M
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
 
Relatividad para principiantes, recensión
Relatividad para principiantes, recensión Relatividad para principiantes, recensión
Relatividad para principiantes, recensión
 
COSMOLOGIA.pdf
COSMOLOGIA.pdfCOSMOLOGIA.pdf
COSMOLOGIA.pdf
 
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
 
Biografia albert eistein
Biografia albert eisteinBiografia albert eistein
Biografia albert eistein
 
Resumen: La historia del tiempo
Resumen: La historia del tiempoResumen: La historia del tiempo
Resumen: La historia del tiempo
 
Presentación fisica
Presentación fisicaPresentación fisica
Presentación fisica
 
Como Hacer Ciencia
Como Hacer CienciaComo Hacer Ciencia
Como Hacer Ciencia
 
Geometriasagrada22122008
Geometriasagrada22122008Geometriasagrada22122008
Geometriasagrada22122008
 
Estudio del universo
Estudio del universoEstudio del universo
Estudio del universo
 
Albert Einstein biografia
Albert Einstein biografiaAlbert Einstein biografia
Albert Einstein biografia
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Teoria del todo

  • 1. TEORÍA DEL TODO Realizado por : Tomás Gazulla, Miguel Pérez, Oriol Sau, José Ramón Sánchez y Jaime Ferrer
  • 2. Índice 1- ¿En qué consiste? 2- Teoría del Todo y de la Relatividad 3- ¿Que intenta explicar? 4- Opinión de Einstein 5- Intentos para dar una explicación 6- “La Teoría de cuerdas”
  • 3. 1.¿En quÉ consiste? La Teoría del Todo consiste en una teoría definitiva, una ecuación única que intenta dar respuesta a todas las preguntas fundamentales del Universo.. La Teoría del Todo o Teoría Unificada fue el sueño incumplido de Einstein. A este empeñó dedicó con pasión los últimos 30 años de su vida. No lo logró, y hoy continúa sin descubrirse.
  • 4. 2. física cuántica y teoría de la Relatividad Lo que nadie ha podido unificar aún es la relatividad con la cuántica. - La relatividad es la ley de lo muy grande, de los astros y las galaxias. - La física cuántica rige en lo más pequeño, en las partículas subatómicas. Pero a veces aparecen juntas, como en los agujeros negros o en el Big Bang, y la física aún no ha podido conciliarlas.
  • 5. 3. ¿Qué intenta explicar? La teoría del todo debe explicar todas la fuerzas de la Naturaleza, y todas las características de la energía y la materia. Debe resolver la cuestión cosmológica, es decir, dar una explicación convincente al origen del Universo. Debe unificar relatividad y cuántica, algo hasta ahora no conseguido. Y además, debe integrar otros universos en caso de que los haya. No parece tarea fácil. Ni siquiera se sabe si existe una teoría del todo en la Naturaleza. Y, en caso de que exista, si es accesible a nuestro entendimiento y a nuestras limitaciones tecnológicas para descubrirla.
  • 6. 4. Opinión de Einstein Einstein creía que sí existe o debe existir dicha teoría. Para él, el Universo es algo armónico y ordenado, en el que todo está relacionado y tiene un propósito. Creía en la belleza de las matemáticas y del Universo. Seguía la visión tradicional de los antiguos matemáticos y filósofos griegos. Por eso no aceptó el caos de la cuántica, recién descubierta por aquella época. Para Einstein, "Dios no juega a los dados". Einstein se quedó solo en su búsqueda de una teoría del todo. Durante los últimos años de su vida se distanció tanto de sus amigos que le tomaban por loco.
  • 7. 5. Intentos para dar una explicación Anteriormente ya se unificaron otras leyes de la Naturaleza. En el siglo XIX, Maxwell unificó las fuerzas eléctrica y magnética en el electromagnetismo. A comienzos del siglo XX, la relatividad de Einstein unificó espacio y tiempo, y posteriormente el espaciotiempo con la gravedad. El modelo estándar, que domina hoy la física, logró unificar tres de las cuatro fuerzas fundamentales de la Naturaleza: electromagnetismo, fuerza nuclear fuerte y fuerza nuclear débil. Las tres se adaptan tanto a la relatividad como a la cuántica. El problema está en la cuarta fuerza fundamental: la gravedad, que sigue siendo incompatible con la cuántica.
  • 8. 6. “La Teoría de Cuerdas” Hoy, la teoría de cuerdas persigue cumplir el sueño de Einstein. Es la principal aspirante a una teoría del todo. Una variante de la teoría de cuerdas, la teoría M, cree poder unificar la gravedad con la física cuántica. Para la teoría M, la gravedad no sería una fuerza sino un tipo de partícula provocada por una especial vibración de las cuerdas. Esta partícula elemental sería un bosón llamado gravitón. Pero hasta la fecha es sólo una teoría sin demostrar.
  • 9. 6. “La Teoría de Cuerdas”