SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Técnica #54
‘’Mariano Azuela’’
Col. Valle Verde
CIENCIAS II
Énfasis en física
Profesor: Héctor Reyes Puente.
Alumna: Sara B. Martínez N.L. #22
Grado: 2° Sección:
‘’E’’
Torreón, Coah. Fecha: 10/Nov/1014
INDICE:
¿Qué es un terremoto? ……………….. 3
Efectos de un terremoto
…………...... 4
Medición de terremotos …………..….. 5
Partes de un terremoto
………..……… 6
El tamaño de terremotos
..…………… 9
Collage de terremotos ….......…… 7
y 8
Como ocurren ……………......….
10 y 11
Fuentes de información ………..……. 12
-Movimiento o Ruptura de suelo:
Son los efectos principales de un
terremoto en la superficie
Terrestre, debido a las placas
tectónicas, lo cual causa daños
A edificios o estructuras rígidas.
-Corrimientos y
Deslizamientos de tierra:
Terremotos, tormentas,
actividad volcánica, pueden
propiciar inestabilidad en los
bordes de cerros y de otras
elevaciones del terreno, por lo
cual provoca corrimientos en
la tierra.
Se realiza con un instrumento que se llama sismógrafo,
El cual se registra en un papel de vibración de la tierra
Producida por el terremoto. Esta destinado a señalar la hora,
La duración y la amplitud. Este instrumento registra dos
Tipos de ondas: las superficiales que viajan atreves de la
Superficie terrestre y las centrales o corporales, que viajan
A través de la tierra desde su profundidad.
Hipocentro:
Es el punto en la profundidad de la Tierra desde
donde se libera la energía en un terremoto.
Epicentro:
Es el punto de la superficie de la Tierra
directamente sobre el hipocentro, desde luego
donde la intensidad del terremoto es mayor.
La importancia de un
terremoto puede expresarse
de varias formas. La
magnitud es una medida de
la cantidad de energía
liberada en el mismo. Por su
parte la intensidad es una
medida de cómo de fuertes
se sintieron en una localidad
dada las vibraciones
producidas por el terremoto.
La escala de magnitud más común es la escala de Richter. Se trata de
una escala logarítmica, de forma que un terremoto de magnitud 7
libera diez veces más energía que otro de magnitud 6. Por debajo de
una magnitud de 2 un terremoto es normalmente inapreciable. Los
terremotos con magnitudes mayores que 6 se consideran importantes.
Y si la magnitud es 8 o más, se trata de un gran terremoto.
El origen de los terremotos se encuentra en la
Acumulación de energía que se produce cuando
Los materiales del inferior de la tierra se desplazan,
Buscando el equilibrio, desde situaciones inestables
Que son consecuencias de las actividades
volcánicas y tectónicas, que se producen
principalmente en los bordes de la placa
Los bordes de las placas chocan entre sí y cuando
la tensión entre ellos es enorme, normalmente se
superponen uno encima del otro, produciendo los
terremotos por el movimiento brusco de las placas
al liberar la tensión.
http://www.udc.gal/dep/dtcon/estructuras/ETSAC/I
nvestigacion/Terremotos/.htm
http://www.astromia.com/terremotos.htm
https://www.inspiraction.org/emergencias-y-
crisis/desastres-naturales/terremotos
http://www.tiposde.org/ciencias-naturales
http://www.tiposde.org/ciencias-
naturales/461-tipos-de-terremotos/

Más contenido relacionado

Similar a Terremotos

Proyecto ciencias ii
Proyecto ciencias iiProyecto ciencias ii
Proyecto ciencias ii
Puentes XD
 
Los Sismos Son Impredecibles
Los Sismos Son ImpredeciblesLos Sismos Son Impredecibles
Los Sismos Son Impredecibles
Mareny OS
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Tsunamis y terremotos
Tsunamis y terremotosTsunamis y terremotos
Tsunamis y terremotos
José Romano
 
Practico ..
Practico ..Practico ..
Practico ..
marcelapaolap
 
Terremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azaliaTerremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azalia
samatha
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
manuel leiva
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Ciencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2ECiencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2E
Prof. Juan Ruiz
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
manuel leiva
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
manuel leiva
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
Nadia Romero
 
Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)
César Salazar Robles
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
mariasusana1970
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
mariasusana1970
 
Sismo deber 1
Sismo deber 1Sismo deber 1
Sismo deber 1
Viviana Oña
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
cerredo
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
piaaylen
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
indio112
 

Similar a Terremotos (20)

Proyecto ciencias ii
Proyecto ciencias iiProyecto ciencias ii
Proyecto ciencias ii
 
Los Sismos Son Impredecibles
Los Sismos Son ImpredeciblesLos Sismos Son Impredecibles
Los Sismos Son Impredecibles
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Tsunamis y terremotos
Tsunamis y terremotosTsunamis y terremotos
Tsunamis y terremotos
 
Practico ..
Practico ..Practico ..
Practico ..
 
Terremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azaliaTerremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azalia
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Ciencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2ECiencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2E
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Sismo deber 1
Sismo deber 1Sismo deber 1
Sismo deber 1
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 

Terremotos

  • 1. Escuela Secundaria Técnica #54 ‘’Mariano Azuela’’ Col. Valle Verde CIENCIAS II Énfasis en física Profesor: Héctor Reyes Puente. Alumna: Sara B. Martínez N.L. #22 Grado: 2° Sección: ‘’E’’ Torreón, Coah. Fecha: 10/Nov/1014
  • 2. INDICE: ¿Qué es un terremoto? ……………….. 3 Efectos de un terremoto …………...... 4 Medición de terremotos …………..….. 5 Partes de un terremoto ………..……… 6 El tamaño de terremotos ..…………… 9 Collage de terremotos ….......…… 7 y 8 Como ocurren ……………......…. 10 y 11 Fuentes de información ………..……. 12
  • 3.
  • 4. -Movimiento o Ruptura de suelo: Son los efectos principales de un terremoto en la superficie Terrestre, debido a las placas tectónicas, lo cual causa daños A edificios o estructuras rígidas. -Corrimientos y Deslizamientos de tierra: Terremotos, tormentas, actividad volcánica, pueden propiciar inestabilidad en los bordes de cerros y de otras elevaciones del terreno, por lo cual provoca corrimientos en la tierra.
  • 5. Se realiza con un instrumento que se llama sismógrafo, El cual se registra en un papel de vibración de la tierra Producida por el terremoto. Esta destinado a señalar la hora, La duración y la amplitud. Este instrumento registra dos Tipos de ondas: las superficiales que viajan atreves de la Superficie terrestre y las centrales o corporales, que viajan A través de la tierra desde su profundidad.
  • 6. Hipocentro: Es el punto en la profundidad de la Tierra desde donde se libera la energía en un terremoto. Epicentro: Es el punto de la superficie de la Tierra directamente sobre el hipocentro, desde luego donde la intensidad del terremoto es mayor.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La importancia de un terremoto puede expresarse de varias formas. La magnitud es una medida de la cantidad de energía liberada en el mismo. Por su parte la intensidad es una medida de cómo de fuertes se sintieron en una localidad dada las vibraciones producidas por el terremoto. La escala de magnitud más común es la escala de Richter. Se trata de una escala logarítmica, de forma que un terremoto de magnitud 7 libera diez veces más energía que otro de magnitud 6. Por debajo de una magnitud de 2 un terremoto es normalmente inapreciable. Los terremotos con magnitudes mayores que 6 se consideran importantes. Y si la magnitud es 8 o más, se trata de un gran terremoto.
  • 10. El origen de los terremotos se encuentra en la Acumulación de energía que se produce cuando Los materiales del inferior de la tierra se desplazan, Buscando el equilibrio, desde situaciones inestables Que son consecuencias de las actividades volcánicas y tectónicas, que se producen principalmente en los bordes de la placa
  • 11. Los bordes de las placas chocan entre sí y cuando la tensión entre ellos es enorme, normalmente se superponen uno encima del otro, produciendo los terremotos por el movimiento brusco de las placas al liberar la tensión.