SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Temblor  violento de la corteza terrestre propagado en forma de ondas por los materiales rocosos y que está causado por un  movimiento del interior de la Tierra , generalmente, por  la fricción en el desplazamiento  de las placas que forman la corteza terrestre.
El movimiento de fricción es el que provoca el  desequilibrio  entre los límites de dos o más placas provocando el desplazamiento de las placas y, por  consiguiente, los terremotos Se produce porque la energía acumulada en el interior de la Tierra se convierte en una  energía cinética  y, ésta, provocaría la sacudida sísmica.
Los dos puntos clave de un terremoto son el  hipocentro , punto en el interior de la Tierra donde se origina el temblor, y el  epicentro , la zona de la superficie donde el seísmo es más fuerte. La sacudida sísmica se transmite por el interior de la Tierra en forma de  ondas, primarias (P) y secundarias (S) .   Las primeras atraviesan las rocas en cualquier estado (solido, líquido o gaseoso) y, por tanto, llegan antes a la superficie.  El intervalo de tiempo entre unas y otras puede darnos información sobre las características del terremoto
Para  medir la intensidad  de un terremoto utilizamos diversas escalas, las más conocidas son la de Mercalli y la de Richter. En la de  Mercalli  se clasifican los terremotos según  12 grados de intensidad ; es una escala de escaso valor científico ya que mide  según las destrucciones causadas . La escala de  Richter  es más científica y mide la intensidad de un terremoto  en función de la energía liberada , que los  clasifica del 1 al 9 . Los  sismógrafos  son aparatos que sirven para medir la intensidad del terremoto. Gracias a ellos podemos conocer no sólo la intensidad, sino también la duración e incluso pueden ayudar a establecer previsiones de próximos movimientos.
 
Ola o serie de  olas de gran magnitud  que están causadas por determinados fenómenos de gran intensidad, su principal causante es un  terremoto  en el agua. El desplazamiento en la falla entre las placas provocaría el empuje de una gran masa de agua en un  movimiento vertical .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
Valelish
 
Sismos
SismosSismos
Terremotos
TerremotosTerremotos
TerremotosCGB
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
mad123456
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp19
 
Parte I. Riesgos terremotos y volcanes
Parte I. Riesgos terremotos y volcanesParte I. Riesgos terremotos y volcanes
Parte I. Riesgos terremotos y volcanes
saragalanbiogeo
 
Trabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotosTrabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotos
ancorgarciasantana
 
Sismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotosSismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotos
jmsantaeufemia
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Francisco Navarro
 
Tema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturalesTema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturales
Alberto Hernandez
 
Sismos y sus origenes
Sismos y sus origenesSismos y sus origenes
Sismos y sus origenes
Jorge de León
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
jesus hurtado quinto
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power pointitxipasaron
 
Terremoto y tsunami
Terremoto y tsunamiTerremoto y tsunami
Terremoto y tsunami
20210225
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicosRiesgos sismicos
Riesgos sismicos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
Gustavo Bolaños
 
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierraTema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
pedrohp20
 
Terremotos Ppt
Terremotos PptTerremotos Ppt
Terremotos Ppt
Ciencias-Ambientales
 

La actualidad más candente (20)

Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Los terremotos
Los terremotos Los terremotos
Los terremotos
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
Parte I. Riesgos terremotos y volcanes
Parte I. Riesgos terremotos y volcanesParte I. Riesgos terremotos y volcanes
Parte I. Riesgos terremotos y volcanes
 
Trabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotosTrabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotos
 
Sismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotosSismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotos
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Tema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturalesTema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturales
 
Sismos y sus origenes
Sismos y sus origenesSismos y sus origenes
Sismos y sus origenes
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
 
Terremoto y tsunami
Terremoto y tsunamiTerremoto y tsunami
Terremoto y tsunami
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicosRiesgos sismicos
Riesgos sismicos
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
 
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierraTema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
 
Terremotos Ppt
Terremotos PptTerremotos Ppt
Terremotos Ppt
 

Destacado

Clasificacion de los terremotos
Clasificacion de los terremotosClasificacion de los terremotos
Clasificacion de los terremotosquintocolegiobelen
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua19841994
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaalfren01
 
Montañas y llanuras, rios
Montañas y llanuras, riosMontañas y llanuras, rios
Montañas y llanuras, rios
Editorial MD
 
UD 3. La hidrosfera
UD 3. La hidrosferaUD 3. La hidrosfera
UD 3. La hidrosfera
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

Destacado (6)

Clasificacion de los terremotos
Clasificacion de los terremotosClasificacion de los terremotos
Clasificacion de los terremotos
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
Montañas y llanuras, rios
Montañas y llanuras, riosMontañas y llanuras, rios
Montañas y llanuras, rios
 
UD 3. La hidrosfera
UD 3. La hidrosferaUD 3. La hidrosfera
UD 3. La hidrosfera
 

Similar a Terremotos

Los sismos ailin y gonzalo =)
Los sismos ailin y gonzalo =)Los sismos ailin y gonzalo =)
Los sismos ailin y gonzalo =)
Rufoh Marquez
 
Movimientos teluricos
Movimientos teluricosMovimientos teluricos
Movimientos teluricos
ivan ayala
 
Tsunamis y terremotos
Tsunamis y terremotosTsunamis y terremotos
Tsunamis y terremotos
José Romano
 
sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar sismología
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar sismologíaArquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar sismología
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar sismología
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Terremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azaliaTerremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azaliasamatha
 
Sismos y terremotos
Sismos y terremotosSismos y terremotos
Sismos y terremotos
MarianaTorthon
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
iesfraypedro
 
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsxtema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
Olga Katerin Ortega
 
Ppt Celulares Terremotos
Ppt Celulares TerremotosPpt Celulares Terremotos
Ppt Celulares Terremotos
patovallejo727
 

Similar a Terremotos (20)

Los sismos ailin y gonzalo =)
Los sismos ailin y gonzalo =)Los sismos ailin y gonzalo =)
Los sismos ailin y gonzalo =)
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Cmc terremos
Cmc terremosCmc terremos
Cmc terremos
 
Cmc terremos
Cmc terremosCmc terremos
Cmc terremos
 
Movimientos teluricos
Movimientos teluricosMovimientos teluricos
Movimientos teluricos
 
Tsunamis y terremotos
Tsunamis y terremotosTsunamis y terremotos
Tsunamis y terremotos
 
sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar sismología
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar sismologíaArquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar sismología
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar sismología
 
terremotos
terremotosterremotos
terremotos
 
Terremoto 5 a
Terremoto 5 aTerremoto 5 a
Terremoto 5 a
 
Terremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azaliaTerremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azalia
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Sismos y terremotos
Sismos y terremotosSismos y terremotos
Sismos y terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Jjurbina tectonismo 2012
Jjurbina tectonismo 2012Jjurbina tectonismo 2012
Jjurbina tectonismo 2012
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsxtema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
 
Ppt Celulares Terremotos
Ppt Celulares TerremotosPpt Celulares Terremotos
Ppt Celulares Terremotos
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Terremotos

  • 1.  
  • 2. Temblor violento de la corteza terrestre propagado en forma de ondas por los materiales rocosos y que está causado por un movimiento del interior de la Tierra , generalmente, por la fricción en el desplazamiento de las placas que forman la corteza terrestre.
  • 3. El movimiento de fricción es el que provoca el desequilibrio entre los límites de dos o más placas provocando el desplazamiento de las placas y, por consiguiente, los terremotos Se produce porque la energía acumulada en el interior de la Tierra se convierte en una energía cinética y, ésta, provocaría la sacudida sísmica.
  • 4. Los dos puntos clave de un terremoto son el hipocentro , punto en el interior de la Tierra donde se origina el temblor, y el epicentro , la zona de la superficie donde el seísmo es más fuerte. La sacudida sísmica se transmite por el interior de la Tierra en forma de ondas, primarias (P) y secundarias (S) . Las primeras atraviesan las rocas en cualquier estado (solido, líquido o gaseoso) y, por tanto, llegan antes a la superficie. El intervalo de tiempo entre unas y otras puede darnos información sobre las características del terremoto
  • 5. Para medir la intensidad de un terremoto utilizamos diversas escalas, las más conocidas son la de Mercalli y la de Richter. En la de Mercalli se clasifican los terremotos según 12 grados de intensidad ; es una escala de escaso valor científico ya que mide según las destrucciones causadas . La escala de Richter es más científica y mide la intensidad de un terremoto en función de la energía liberada , que los clasifica del 1 al 9 . Los sismógrafos son aparatos que sirven para medir la intensidad del terremoto. Gracias a ellos podemos conocer no sólo la intensidad, sino también la duración e incluso pueden ayudar a establecer previsiones de próximos movimientos.
  • 6.  
  • 7. Ola o serie de olas de gran magnitud que están causadas por determinados fenómenos de gran intensidad, su principal causante es un terremoto en el agua. El desplazamiento en la falla entre las placas provocaría el empuje de una gran masa de agua en un movimiento vertical .