SlideShare una empresa de Scribd logo
Pagina 1
TEST DE MANTENIMIENTO DE PC V02
LUCIA IDROBO MARTINEZ
INSTITUCION EDUCATIVA LUIS EDUARDO MORA OSEJO PASTO
TECNICO EN COMPUTACION
GRADO 11
SAN JUAN DE PASTO
2016
Pagina 2
TEST DE MANTENIMIENTO DE PC V02
LUCIA IDROBO MARTINEZ
TERCER PERIODO
TRABAJO PRESENTADO A
JAIRO SEGUNDO INAGAN RODRIGUEZ
DOCENTE ÁREA TÉCNICA
INSTITUCION EDUCATIVA LUIS EDUARDO MORA OSEJO PASTO
TECNICO EN COMPUTACION
GRADO 11
SAN JUAN DE PASTO
2016
Pagina 3
1. Una de las funciones del computador es el
A. Procesamiento de datos
B. Almacenamiento de datos
C. Transferencia de datos
D. Todas las anteriores
R// D. TODAS LAS ANTERIORES
2. En la estructura del pc podemos encontrar a:
A. Los componentes están interrelacionados
B. Los cables están intercalados
C. Los computadores y los cables están relacionados
D. Ninguna es correcta
R// LOS COMPONENTES ESTAN INTERRELACIONADOS
Pagina 4
3. En la estructura del computador la podemos clasifican en:
A. Periféricos
B. Líneas de comunicación
C. A y B son correctas
D. Ninguna es correcta
R// A y B SON CORRECTAS
4. El primer reloj en 1623, que sumaba y restaba 6 digitos fue creado por:
A. wilhelm s.
B. Pascal
C. George Scheutx
D. Gottfried
R// WILHELM SCHICKARD
Pagina 5
5. ¿Quién creo la pascalina en 1642?
A. Napier
B. Pascal
C. wilhelm s.
D. Ninguno de los anteriores
R// PASCAL
6. ¿Quien creo la computadora Edvac basada en la lógica, con almacenamiento
electrónico de información y datos de programación?
A. John Von
B. Napier
C. wilhelm s.
D. Pascal
R// JOHN VON
Pagina 6
7. ¿Quiénes crearon el primer transistor – UNIAC?
A. Pascal y Napier
B. Pascal
C. Napier
D. John B. Walter y William
R// JOHN B. WALTER Y WILLIAM
8. la imprenta fue inventada en 1454 por
A. Johann Gutenberg
B. John Napier
C. Gottfried Leibniz
D. Charles Babbage
R// JOHANN GUTENBERG
Pagina 7
9. En 1614, el escocés John Napier publico la primera tabla de logaritmos para:
A. Multiplicar y sumar
B. Simplificar y agilizar los cálculos
C. Solo sumar
D. Todas las anteriores
R// SIMPLIFICAR Y AGILIZAR LOS CÁLCULOS
10.la máquina analítica creada por:
A. Charles Babbage
B. Johann Gutenberg
C. John Napier
D. Gottfried Leibniz
R// CHARLES BABBAGE
Pagina 8
11.¿Por qué se caracterizó la era electromecánica?
A. por el comienzo de las telecomunicaciones y la computación
electromecánica
B. Al finalizar la era electromecánica por su rapidez
C. A y B son correctas
D. Ninguna de las anteriores
R// POR EL COMIENZO DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA
COMPUTACIÓN ELECTROMECÁNICA
12.En la primera generación de computadores se utilizaban Tubos de vacío para:
A. Transmitir información de un Pc a otro
B. Procesar la información
C. Solo B es correcta
D. Todas son correctas
R// PROCESAR LA INFORMACION
Pagina 9
13. La computadora más exitosa de la primera generación de las computadoras
fue
A. La IBM 860
B. La IBM 650
C. Ninguna es correcta
D. A y B son correctas
R// LA IBM 650
14.Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por
medio de cableado en un tablero, fue en la:
A. Primera Generación
B. Segunda Generación
C. Tercera Generación
D. Ninguna de las anteriores
R// SEGUNDA GENERACIÓN
Pagina 10
15.En la segunda generación se utilizaron
A. Tubos de vacío
B. Tubos al vacío
C. Transistores
D. Ninguna de las anteriores
R// LOS TRANSISTORES
16.en que generación aparecen los circuitos integrados
A. En la Primera generación
B. En la segunda generación
C. En la tercera generación
D. Ninguna de las anteriores
R// EN LA TERCERA GENERACION
Pagina 11
17.La computadora más popular en la tercera generación fue la
A. IBM 360
B. IBM 860
C. IBM 650
D. Ninguna de las anteriores
R// LA IBM 360
18.La tercera generación fue entre
A. (1951 - 1958)
B. (1958 - 1964)
C. (1964 - 1971)
D. (1971 - 1983)
R// (1964 - 1971)
Pagina 12
19.¿Para el ensamble de un computador, es necesario tener las herramientas?
A. Manilla antiestática
B. Lupa
C. Destornilladores
D. Todas las anteriores
R// TODAS LAS ANTERIORES
20.¿Cuáles de estos son cables externos del computador?
A. El cable del mouse
B. El cable sata
C. El cable del teclado
D. A y C son correctas
R// A Y C SON CORRECTAS
Pagina 13
21.¿Qué lado de la tapa de la CPU se debe abrir?
A. El lado derecho
B. El lado izquierdo o derecho
C. El lado izquierdo
D. La parte lateral derecha
R// LA PARTE LATERAL DERECHA
22.¿Que se utiliza para medir los voltios de na pila de computador?
A. Corriente
B. C. Probador de red
C. Multímetro
D. D. Ninguna de las anteriores
R// EL MULTIMETRO
Pagina 14
23.¿Estos son los componentes de un?
A. Impresora
B. Computador
C. Multímetro
D. D. Portátil
R// EL COMPUTADOR
24.¿Es un tipo de cable, que se utiliza para conectar disco duro y unidades de
discos ópticos?
A. Cable UTP
B. Cable IDE
C. Cable ATX
D. Cable Berg
R// EL CABLE IDE
Pagina 15
25.¿Qué cable se conecta a la unidad de disquete?
A. Cable molex
B. Cable IDE
C. Cable UTP
D. Cable Berg
R// CABLE BERG
26.¿Para hacer el particionamiento de un disco duro debemos insertar un?
A. CD con Hiren’s (Iso)
B. C. USB
C. Security (Seguridad)
D. D. Main (Principal)
R// CD CON HIREN’S (ISO)
Pagina 16
27.Al conectar las dos puntas del tester (roja y negra) al par de patas del switch.
Al pulsar el switch la medición deberá arrojar 0 O, y al soltarlo arrojara 8
(infinito) Esto es:
A. Switch de leds
B. Verificación de Switch
C. Verificación de leds
D. Todas las anteriores
R// VERIFICACION DE LEDS
28.¿Dispositivo de una computadora donde se introduce el disquete para leer,
grabar o modificar los datos?
A. Disco duro
B. Fuente de poder
C. Unidad óptica
D. Disquetera
R// LA DISQUETERA
Pagina 17
29.¿Qué cable externo del pc se conecta, y hay que ajustar los tornillos?
A. Reset
B. Cable UTP
C. Cable IDE
D. Cable del monitor
R// CABLE DEL MONITOR
30. ¿Cuál es el componente electrónico donde se realizan los procesos lógicos?
A. Board
B. Monitor
C. CPU
D. Procesador
R// EL PROCESADOR
Pagina 18
CRÉDITOS
Diseño y edición
Lucia Idrobo Martínez
luciaidrobomartinez@gmail.com
Docente Área Técnica
Jairo Segundo Inagan Rodríguez
jairoinaganrodriguez@gmail.com
Instructora:
Magda Lucia Ortega Moncayo
mlortega54@misena.edu.co
Software de apoyo:
Adobe Photoshop CS6
Fuente de Información:
Luciaidrobom11c2016.blogspot.com
Luciaidrobomartinez11c2016.blogspot.com
http://luciaidrobom11c2016.blogspot.com.co/2015/07/arquitectura-y-evolucion-del-
computador.html

Más contenido relacionado

Similar a Test de mantenimiento de pc v02

La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónicaLa electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
SantiagoFigueroaVera
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
LuisFelipeRendonGall
 
E20. test 01 de mantenimiento de computadores
E20. test 01 de mantenimiento de computadoresE20. test 01 de mantenimiento de computadores
E20. test 01 de mantenimiento de computadores
erikadanielatorresdelgado
 
La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
edwinrobertreinel
 
Test de mantenimiento de pc v01
Test de mantenimiento de pc v01Test de mantenimiento de pc v01
Test de mantenimiento de pc v01
luciaidrobo
 
E21. Test 03 de mantenimiento de computadores
E21. Test 03 de mantenimiento de computadoresE21. Test 03 de mantenimiento de computadores
E21. Test 03 de mantenimiento de computadores
juanmanuelguaquespud
 
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas nocheDc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Integración parcial 1
Integración parcial 1Integración parcial 1
Integración parcial 1
Mariana Cobian
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
AndersonGomez38
 
Trabajando con la ni usb
Trabajando con la ni usbTrabajando con la ni usb
Trabajando con la ni usb
Felix Ramirez Ramírez Moroyoqui
 
LELE EL ARMA SECRETA.pptx
LELE EL ARMA SECRETA.pptxLELE EL ARMA SECRETA.pptx
LELE EL ARMA SECRETA.pptx
AndresArroyoLinares
 
Test 1 de mantenimiento de pc
Test 1 de mantenimiento de pcTest 1 de mantenimiento de pc
Test 1 de mantenimiento de pc
erikadanielatorresdelgado
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionYurani Morales
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
DannaRamirez13
 
Info 001 elecii
Info 001  eleciiInfo 001  elecii
Info 001 elecii
Fausto Chavez
 
E19. Test 01 de mantenimiento de computadores
E19. Test 01 de mantenimiento de computadoresE19. Test 01 de mantenimiento de computadores
E19. Test 01 de mantenimiento de computadores
juanmanuelguaquespud
 
05 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 2014
05 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 201405 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 2014
05 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 2014
Nicolás Bernal López
 
Ron
RonRon

Similar a Test de mantenimiento de pc v02 (20)

La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónicaLa electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
E20. test 01 de mantenimiento de computadores
E20. test 01 de mantenimiento de computadoresE20. test 01 de mantenimiento de computadores
E20. test 01 de mantenimiento de computadores
 
La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
 
Test de mantenimiento de pc v01
Test de mantenimiento de pc v01Test de mantenimiento de pc v01
Test de mantenimiento de pc v01
 
E21. Test 03 de mantenimiento de computadores
E21. Test 03 de mantenimiento de computadoresE21. Test 03 de mantenimiento de computadores
E21. Test 03 de mantenimiento de computadores
 
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas nocheDc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
 
Integración parcial 1
Integración parcial 1Integración parcial 1
Integración parcial 1
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
Trabajando con la ni usb
Trabajando con la ni usbTrabajando con la ni usb
Trabajando con la ni usb
 
Test de a..
Test de a..Test de a..
Test de a..
 
LELE EL ARMA SECRETA.pptx
LELE EL ARMA SECRETA.pptxLELE EL ARMA SECRETA.pptx
LELE EL ARMA SECRETA.pptx
 
Test 1 de mantenimiento de pc
Test 1 de mantenimiento de pcTest 1 de mantenimiento de pc
Test 1 de mantenimiento de pc
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacion
 
Taller de herramientas.
Taller de herramientas.Taller de herramientas.
Taller de herramientas.
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
 
Info 001 elecii
Info 001  eleciiInfo 001  elecii
Info 001 elecii
 
E19. Test 01 de mantenimiento de computadores
E19. Test 01 de mantenimiento de computadoresE19. Test 01 de mantenimiento de computadores
E19. Test 01 de mantenimiento de computadores
 
05 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 2014
05 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 201405 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 2014
05 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 2014
 
Ron
RonRon
Ron
 

Más de luciaidrobo

Guías planeación de Clase
Guías planeación de ClaseGuías planeación de Clase
Guías planeación de Clase
luciaidrobo
 
Particionamiento de un disco duro
Particionamiento de un disco duroParticionamiento de un disco duro
Particionamiento de un disco duro
luciaidrobo
 
Componentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadoresComponentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadores
luciaidrobo
 
excel - Redes y tipos de redes
excel - Redes y tipos de redesexcel - Redes y tipos de redes
excel - Redes y tipos de redes
luciaidrobo
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
luciaidrobo
 
Test de mantenimiento de pc v01
Test de mantenimiento de pc v01Test de mantenimiento de pc v01
Test de mantenimiento de pc v01
luciaidrobo
 
Instalación de sistema operativo y aplicaciones
Instalación de sistema operativo y aplicacionesInstalación de sistema operativo y aplicaciones
Instalación de sistema operativo y aplicaciones
luciaidrobo
 
Partición
ParticiónPartición
Partición
luciaidrobo
 
Tes 1 de la bios
Tes 1 de la biosTes 1 de la bios
Tes 1 de la bios
luciaidrobo
 
Tes 1 de la bios
Tes 1 de la biosTes 1 de la bios
Tes 1 de la bios
luciaidrobo
 
Ensanble de laboratorio(1)
Ensanble de laboratorio(1)Ensanble de laboratorio(1)
Ensanble de laboratorio(1)
luciaidrobo
 
Tes 02 - sobre Bios y Setup
Tes 02 - sobre Bios y SetupTes 02 - sobre Bios y Setup
Tes 02 - sobre Bios y Setup
luciaidrobo
 
Tes 01 - sobre Bios y Setup
Tes 01 - sobre Bios y SetupTes 01 - sobre Bios y Setup
Tes 01 - sobre Bios y Setup
luciaidrobo
 
Ensamble - Laboratorio
Ensamble - LaboratorioEnsamble - Laboratorio
Ensamble - Laboratorio
luciaidrobo
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
luciaidrobo
 
Arquitectura pc
Arquitectura pcArquitectura pc
Arquitectura pc
luciaidrobo
 
Arquitectura pc
Arquitectura pcArquitectura pc
Arquitectura pc
luciaidrobo
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
luciaidrobo
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
luciaidrobo
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
luciaidrobo
 

Más de luciaidrobo (20)

Guías planeación de Clase
Guías planeación de ClaseGuías planeación de Clase
Guías planeación de Clase
 
Particionamiento de un disco duro
Particionamiento de un disco duroParticionamiento de un disco duro
Particionamiento de un disco duro
 
Componentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadoresComponentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadores
 
excel - Redes y tipos de redes
excel - Redes y tipos de redesexcel - Redes y tipos de redes
excel - Redes y tipos de redes
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 
Test de mantenimiento de pc v01
Test de mantenimiento de pc v01Test de mantenimiento de pc v01
Test de mantenimiento de pc v01
 
Instalación de sistema operativo y aplicaciones
Instalación de sistema operativo y aplicacionesInstalación de sistema operativo y aplicaciones
Instalación de sistema operativo y aplicaciones
 
Partición
ParticiónPartición
Partición
 
Tes 1 de la bios
Tes 1 de la biosTes 1 de la bios
Tes 1 de la bios
 
Tes 1 de la bios
Tes 1 de la biosTes 1 de la bios
Tes 1 de la bios
 
Ensanble de laboratorio(1)
Ensanble de laboratorio(1)Ensanble de laboratorio(1)
Ensanble de laboratorio(1)
 
Tes 02 - sobre Bios y Setup
Tes 02 - sobre Bios y SetupTes 02 - sobre Bios y Setup
Tes 02 - sobre Bios y Setup
 
Tes 01 - sobre Bios y Setup
Tes 01 - sobre Bios y SetupTes 01 - sobre Bios y Setup
Tes 01 - sobre Bios y Setup
 
Ensamble - Laboratorio
Ensamble - LaboratorioEnsamble - Laboratorio
Ensamble - Laboratorio
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Arquitectura pc
Arquitectura pcArquitectura pc
Arquitectura pc
 
Arquitectura pc
Arquitectura pcArquitectura pc
Arquitectura pc
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Test de mantenimiento de pc v02

  • 1. Pagina 1 TEST DE MANTENIMIENTO DE PC V02 LUCIA IDROBO MARTINEZ INSTITUCION EDUCATIVA LUIS EDUARDO MORA OSEJO PASTO TECNICO EN COMPUTACION GRADO 11 SAN JUAN DE PASTO 2016
  • 2. Pagina 2 TEST DE MANTENIMIENTO DE PC V02 LUCIA IDROBO MARTINEZ TERCER PERIODO TRABAJO PRESENTADO A JAIRO SEGUNDO INAGAN RODRIGUEZ DOCENTE ÁREA TÉCNICA INSTITUCION EDUCATIVA LUIS EDUARDO MORA OSEJO PASTO TECNICO EN COMPUTACION GRADO 11 SAN JUAN DE PASTO 2016
  • 3. Pagina 3 1. Una de las funciones del computador es el A. Procesamiento de datos B. Almacenamiento de datos C. Transferencia de datos D. Todas las anteriores R// D. TODAS LAS ANTERIORES 2. En la estructura del pc podemos encontrar a: A. Los componentes están interrelacionados B. Los cables están intercalados C. Los computadores y los cables están relacionados D. Ninguna es correcta R// LOS COMPONENTES ESTAN INTERRELACIONADOS
  • 4. Pagina 4 3. En la estructura del computador la podemos clasifican en: A. Periféricos B. Líneas de comunicación C. A y B son correctas D. Ninguna es correcta R// A y B SON CORRECTAS 4. El primer reloj en 1623, que sumaba y restaba 6 digitos fue creado por: A. wilhelm s. B. Pascal C. George Scheutx D. Gottfried R// WILHELM SCHICKARD
  • 5. Pagina 5 5. ¿Quién creo la pascalina en 1642? A. Napier B. Pascal C. wilhelm s. D. Ninguno de los anteriores R// PASCAL 6. ¿Quien creo la computadora Edvac basada en la lógica, con almacenamiento electrónico de información y datos de programación? A. John Von B. Napier C. wilhelm s. D. Pascal R// JOHN VON
  • 6. Pagina 6 7. ¿Quiénes crearon el primer transistor – UNIAC? A. Pascal y Napier B. Pascal C. Napier D. John B. Walter y William R// JOHN B. WALTER Y WILLIAM 8. la imprenta fue inventada en 1454 por A. Johann Gutenberg B. John Napier C. Gottfried Leibniz D. Charles Babbage R// JOHANN GUTENBERG
  • 7. Pagina 7 9. En 1614, el escocés John Napier publico la primera tabla de logaritmos para: A. Multiplicar y sumar B. Simplificar y agilizar los cálculos C. Solo sumar D. Todas las anteriores R// SIMPLIFICAR Y AGILIZAR LOS CÁLCULOS 10.la máquina analítica creada por: A. Charles Babbage B. Johann Gutenberg C. John Napier D. Gottfried Leibniz R// CHARLES BABBAGE
  • 8. Pagina 8 11.¿Por qué se caracterizó la era electromecánica? A. por el comienzo de las telecomunicaciones y la computación electromecánica B. Al finalizar la era electromecánica por su rapidez C. A y B son correctas D. Ninguna de las anteriores R// POR EL COMIENZO DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA COMPUTACIÓN ELECTROMECÁNICA 12.En la primera generación de computadores se utilizaban Tubos de vacío para: A. Transmitir información de un Pc a otro B. Procesar la información C. Solo B es correcta D. Todas son correctas R// PROCESAR LA INFORMACION
  • 9. Pagina 9 13. La computadora más exitosa de la primera generación de las computadoras fue A. La IBM 860 B. La IBM 650 C. Ninguna es correcta D. A y B son correctas R// LA IBM 650 14.Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero, fue en la: A. Primera Generación B. Segunda Generación C. Tercera Generación D. Ninguna de las anteriores R// SEGUNDA GENERACIÓN
  • 10. Pagina 10 15.En la segunda generación se utilizaron A. Tubos de vacío B. Tubos al vacío C. Transistores D. Ninguna de las anteriores R// LOS TRANSISTORES 16.en que generación aparecen los circuitos integrados A. En la Primera generación B. En la segunda generación C. En la tercera generación D. Ninguna de las anteriores R// EN LA TERCERA GENERACION
  • 11. Pagina 11 17.La computadora más popular en la tercera generación fue la A. IBM 360 B. IBM 860 C. IBM 650 D. Ninguna de las anteriores R// LA IBM 360 18.La tercera generación fue entre A. (1951 - 1958) B. (1958 - 1964) C. (1964 - 1971) D. (1971 - 1983) R// (1964 - 1971)
  • 12. Pagina 12 19.¿Para el ensamble de un computador, es necesario tener las herramientas? A. Manilla antiestática B. Lupa C. Destornilladores D. Todas las anteriores R// TODAS LAS ANTERIORES 20.¿Cuáles de estos son cables externos del computador? A. El cable del mouse B. El cable sata C. El cable del teclado D. A y C son correctas R// A Y C SON CORRECTAS
  • 13. Pagina 13 21.¿Qué lado de la tapa de la CPU se debe abrir? A. El lado derecho B. El lado izquierdo o derecho C. El lado izquierdo D. La parte lateral derecha R// LA PARTE LATERAL DERECHA 22.¿Que se utiliza para medir los voltios de na pila de computador? A. Corriente B. C. Probador de red C. Multímetro D. D. Ninguna de las anteriores R// EL MULTIMETRO
  • 14. Pagina 14 23.¿Estos son los componentes de un? A. Impresora B. Computador C. Multímetro D. D. Portátil R// EL COMPUTADOR 24.¿Es un tipo de cable, que se utiliza para conectar disco duro y unidades de discos ópticos? A. Cable UTP B. Cable IDE C. Cable ATX D. Cable Berg R// EL CABLE IDE
  • 15. Pagina 15 25.¿Qué cable se conecta a la unidad de disquete? A. Cable molex B. Cable IDE C. Cable UTP D. Cable Berg R// CABLE BERG 26.¿Para hacer el particionamiento de un disco duro debemos insertar un? A. CD con Hiren’s (Iso) B. C. USB C. Security (Seguridad) D. D. Main (Principal) R// CD CON HIREN’S (ISO)
  • 16. Pagina 16 27.Al conectar las dos puntas del tester (roja y negra) al par de patas del switch. Al pulsar el switch la medición deberá arrojar 0 O, y al soltarlo arrojara 8 (infinito) Esto es: A. Switch de leds B. Verificación de Switch C. Verificación de leds D. Todas las anteriores R// VERIFICACION DE LEDS 28.¿Dispositivo de una computadora donde se introduce el disquete para leer, grabar o modificar los datos? A. Disco duro B. Fuente de poder C. Unidad óptica D. Disquetera R// LA DISQUETERA
  • 17. Pagina 17 29.¿Qué cable externo del pc se conecta, y hay que ajustar los tornillos? A. Reset B. Cable UTP C. Cable IDE D. Cable del monitor R// CABLE DEL MONITOR 30. ¿Cuál es el componente electrónico donde se realizan los procesos lógicos? A. Board B. Monitor C. CPU D. Procesador R// EL PROCESADOR
  • 18. Pagina 18 CRÉDITOS Diseño y edición Lucia Idrobo Martínez luciaidrobomartinez@gmail.com Docente Área Técnica Jairo Segundo Inagan Rodríguez jairoinaganrodriguez@gmail.com Instructora: Magda Lucia Ortega Moncayo mlortega54@misena.edu.co Software de apoyo: Adobe Photoshop CS6 Fuente de Información: Luciaidrobom11c2016.blogspot.com Luciaidrobomartinez11c2016.blogspot.com http://luciaidrobom11c2016.blogspot.com.co/2015/07/arquitectura-y-evolucion-del- computador.html