SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE
PALMIRA
Lic. Esp. Edinson Cuero Ramos Página 1 de 5
TEST DE AUTOEVALUACIÓN 2 GENERALIDADES DE LOS PC
Nombre(s): PAULA ALEJANDRA REYES GARCIA
Grado: 8-3
Indicar la respuesta correcta
1. Es un Programa de Computadoracapaz causar daño,de replicarse a sí mismoy propagarse
a otras computadoras.
a. Windows 2000
b. Programa de Aplicación
c. Virus Informático
d. S.O OS/2
2. Esunconjuntode computadorasqueestánconectadasentre síatravésde unmedio(cables,
antenas satelitales, fibra óptica, etc.)y dispositivos de interconexión con la finalidad de
compartir recursos e información.
a. Conexión LAN
b. Ninguna de las anteriores
c. Interconexión satelital
d. Red
3. Cuáles son los sistemas operativos más populares para computadoras?.
a. Ninguno de los anteriores.
b. WINDOWS,UNIX,LINUX.OS/DOS
c. Word, Excel, PowerPoint
d. Access, Photoshop, Adobe Reader.
4. Según el alcance geográfico, las redes pueden clasificarse en:
a. Ninguna de las anteriores.
b. Arpanet, Internet
c. Redes LAN, WAN, MAN, redes de Campus.
d. Topología anillo, bus, estrella, malla.
5. Corresponden a los tipos de Software.
a. Ninguno de los anteriores.
b. Correo electrónico, Chat, buscadores.
c. Programas de Aplicación, de Base, para desarrollar programas.
d. Internet, ftp, foros de discusión
6. Es un programa que actúa de intermediarioentre el usuarioyel hardware del computador.
Su propósitoesproporcionarunambienteenel cual el usuariopuedeejecutarprogramasy
hacer del sistema computacional algo conveniente y fácil de usar.
a. Programas de Aplicación.
b. Lenguajes de Programación.
c. Ninguno de los anteriores.
d. Sistema Operativo.
7. ¿Cuál de las siguientes unidades de medida de la información es menor
a. Un kilobyte
b. Un microbyte
c. Un byte
d. Un bit
8. Hablar de 1 Megabyte es equivalente a:
a. 1.024 bytes.
b. 1.000 Kilobytes.
c. 0,5 Gigabytes.
d. 1.024 Kilobytes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE
PALMIRA
Lic. Esp. Edinson Cuero Ramos Página 2 de 5
9. ¿Cuál de las siguientes unidades de medida de la información es mayor
a. Gigabyte
b. Petabyte
c. Terabyte
d. Exabyte
10. Los datos, una vez procesados por el ordenador, se convierten en...
a. datos procesados
b. información
c. secuencias de ceros y unos
d. datos informatizados
11. Qué se entiende por "Hardware"
a. La unidad central de procesos y la memoria.
b. La placa base y las tarjetas de expansión
c. El conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador.
d. El conjunto de instrucciones que dirigen a los distintos componentes del ordenador.
12. Los canales por los que circula la información y que conectan todos los dispositivos del
ordenador para que la información fluya de unos a otros según sea necesario, reciben el
nombre de ...
a. canales de comunicación
b. puertos de comunicación
c. cableado del ordenador
d. buses
13. ¿Qué es la CPU
a. La Unión Circuitería Programable
b. La Unidad Central de Programas
c. La Unidad Central de Procesos
d. La Caja Procesador Unificado
14. ¿Qué se entiende por "Software"
a. El conjunto de instrucciones que dirigen a los distintos componentes del ordenador.
b. La unidad central de procesos y la memoria.
c. La placa base y las tarjetas de expansión
d. El conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador.
15. ¿Cuál de los siguientes no es un componente principal de un ordenador
a. La Unidad Central de Procesos
b. El módem
c. La memoria
d. Los periféricos de entrada, salida y almacenamiento
16. El puerto USB:
a. Es el puerto que sólo tienen algunos ordenadores muy potentes.
b. Sólo sirve para conectar el teclado.
c. Se trata de un conector de propósito general que se encuentra en los PC's más
modernos.
d. Es el más antiguo y tiene 25 pines.
17. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el puerto paralelo es la correcta
a. Es más rápido y eficaz que el puerto USB.
b. Es más lento que el puerto serie.
c. Transmite los datos byte a byte.
d. Transmite los datos bit a bit.
18. Indica cuál de los siguientes formatos NO corresponde a un formato de audio.
a. AVI
b. Midi
c. MP3
d. Wave
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE
PALMIRA
Lic. Esp. Edinson Cuero Ramos Página 3 de 5
19. Para conectar una videocámara digital a un ordenador utilizamos un puerto
a. Paralelo
b. serie
c. USB
d. firewire
20. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los puertos USB es la correcta
a. Son puertos serie de alta velocidad.
b. Son unidireccionales.
c. Si se tiene un puerto USB no interesa tener un puerto Firewire.
d. Son puertos paralelo de alta velocidad.
21. ¿Qué es un controlador o driver
a. El conector del ratón.
b. Hardware que proporcionan los fabricantes de dispositivos para que el sistema
operativo pueda controlarlos.
c. El conector del teclado.
d. Software que proporcionanlosfabricantesdedispositivosparaque elsistemaoperativo
pueda controlarlos.
22. Un ratón óptico...
a. Se puede utilizar sobre cualquier superficie.
b. Es un ratón inalámbrico.
c. No se puede utilizar sobre superficies transparentes.
d. Tiene una bola de goma en su interior.
23. ¿Cuál es la función de un programa OCR
a. El reconocimiento gráfico de imágenes y su conversión a un formato estándar.
b. El reconocimiento de faltas de ortografía en el vocabulario estándar dentro de un
documento digitalizado.
c. El reconocimiento óptico de caracteres gráficos y su conversión a texto.
d. El reconocimiento sintáctico de las oraciones de un documento escrito.
24. La calidad de un escáner se mide en
a. ppp o dpi
b. dpi
c. rpm
d. ppp
25. Los dispositivos que leer las bandas de una tarjeta de crédito se llaman
a. Tablet PC
b. Tarjetas digitalizadores
c. Lectores de códigos de barras
d. Lectores de bandas magnéticas
26. Las Tabletas digitalizadoras se utilizan para
a. Escribir texto
b. Realizar dibujos y gráficos
c. Son pantallas táctiles para introducir datos en el ordenador
d. Digitalizar imágenes y fotografías
27. Cuál de los siguientes no es un periférico de entrada
a. Joystick
b. Lector de bandas magnéticas
c. Tablet PC
d.
e. Plotter
28. Las teclas del teclado del ordenador están divididas en:
a. Letras y signos.
b. Teclado alfabético y teclado numérico.
c. Teclado alfabético y teclas de función.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE
PALMIRA
Lic. Esp. Edinson Cuero Ramos Página 4 de 5
d. Teclas alfanuméricas, teclas de función, teclado de edición y teclado numérico.
29. Las pantallas táctiles
a. Permiten mostrar la información del ordenador
b. Permiten mostrar e introducir información en el ordenador
c. Permiten introducir información en el ordenador
d. Permiten leer los códigos de barras de las tarjetas de crédito.
30. Un pixel es:
a. Cada uno de los bits de memoria que forman la imagen de la pantalla.
b. Cada unode lospuntoslógicosenlosque se divide laimagenque se ve en la pantalla.
c. Cada uno de los bytes de memoria que forman la imagen de la pantalla.
d. Cada uno de los circuitos que componen la memoria de vídeo.
31. ¿Qué se entiende por resolución de una impresora
a. El número de bits que componen cada punto de impresión.
b. La cantidad de puntos que puede imprimir por unidad de tiempo.
c. La cantidadde puntosque puede imprimirantesde hacerlasiguiente peticiónde datos
a la CPU.
d. La cantidad de puntos que puede imprimir por unidad de espacio.
32. La resolución de puntos de la imagen es:
a. El total de los puntos o pixels verticales que forman la imagen.
b. El total de los puntos o pixels (horizontales por verticales) que forman la imagen.
c. El total de los bits de memoria que forman la imagen de la pantalla.
d. El total de los bytes de memoria que forman la imagen de la pantalla.
33. Las impresoras más rápidas son:
a. Las impresoras térmicas
b. Las impresoras matriciales
c. Las impresoras laser
d. Las impresoras de chorro de tinta
34. Cuál de las siguientes afirmaciones es la única correcta par adescribir un módem
a. Un módemes un codificador y decodificador de señales entre dos líneas telefónicas.
b. Un módemesuncodificadorydecodificadordeseñalesdigitalesentredos ordenadores.
c. Un módem es un codificador y decodificador de señales análogicas entre redes.
d. Un módemesun codificadorydecodificadorde señalesentre lalíneatelefónicabásica
y el ordenador.
35. ¿Qué nos dice la velocidad de un módem
a. La cantidad máxima de bits de información que transmite a la línea por segundo.
b. La cantidad de Megabytes que puede almacenar por segundo.
c. La cantidad mínima de bits de información que transmite a la línea por segundo.
d. La cantidad de bits de información que puede almacenar por segundo.
36. ¿Cuál es la conversión de señales que se realiza en un módem
a. Sólo entre señales digitales.
b. De digital a analógica y de analógica a digital.
c. De digital a analógica.
d. De analógica a digital.
37. La primera red de comunicaciones, precursora de Internet se llamó:
a. Pre-Internet
b. Antenet
c. Arpanet
d. Redweb
38. La tecnología inalámbrica de conexión a Internet, se le conoce con el nombre de:
a. Hispasat
b. Sin cables
c. Wifi
d. Libre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE
PALMIRA
Lic. Esp. Edinson Cuero Ramos Página 5 de 5
39. Las tecnologías de la información incluyen el uso conjunto de
a. telecomunicaciones
b. ordenadores
c. microelectrónica
d. Todas son correctas
40. Los ordenadores de primera generación estaban constituidos por:
a. Transistores
b. Microchips
c. Válvulas electrónicas
d. Chips
41. El protocolo de transmisión que utiliza Internet se le conoce con las siglas
a. Arpanet
b. TCP/IP
c. IP
d. TCP
42. Los ordenadores de segunda generación estaban constituidos por:
a. Microchips
b. Transistores
c. Chips
d. Válvulas electrónicas
43. Internet empieza ser utilizado por particulares, alrededor de los años
a. 70
b. 50
c. 90
d. 30
44. Los ordenadores de tercera generación estaban constituidos por:
a. Microchips
b. Válvulas electrónicas
c. Transistores
d. Chips
45. Las tecnologías de la información comprenden todos aquellos medios electrónicos que:
a. almacenan, crean, recuperar y transmiten información en grandes cantidades y a gran
velocidad.
b. almacenan, crean, recuperar y transmiten información en grandes cantidades y
lentamente
c. almacenan,crean,recuperary transmiteninformaciónenpequeñascantidadesyagran
velocidad.
d. almacenan, crean, recuperar y transmiten información en pequeñas cantidades y
lentamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabalho Sobre Os VíRus
Trabalho Sobre Os VíRusTrabalho Sobre Os VíRus
Trabalho Sobre Os VíRusAna Rita
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
Eminem85548481
 
A História da Informática Educativa no Brasil
A História da Informática Educativa no BrasilA História da Informática Educativa no Brasil
A História da Informática Educativa no Brasil
Márcio Martins
 
Os malefícios do uso do celular em sala de aula
Os malefícios do uso do celular em sala de aulaOs malefícios do uso do celular em sala de aula
Os malefícios do uso do celular em sala de aula
MiriamSantos88
 
Informe auditoria informatica
Informe auditoria informaticaInforme auditoria informatica
Informe auditoria informatica
Leonel Ibarra
 
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la InformáticaEnfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
gabi zavala
 
Consejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes SocialesConsejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes SocialesIosuMutilva
 
El Ciberacoso
El CiberacosoEl Ciberacoso
El Ciberacoso
Gustavo Montoya
 
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputoPlan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Enyd Nuñez
 
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTO
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTOEVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTO
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTOJosue Gr
 
Antivirus y tipos de antivirus
Antivirus y tipos de antivirusAntivirus y tipos de antivirus
Antivirus y tipos de antivirus
jennifersajoV
 
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Ana Rita Velez
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
Institucion esmeralda
 
Uso del teléfono celular en la actualidad
Uso del teléfono celular en la actualidadUso del teléfono celular en la actualidad
Uso del teléfono celular en la actualidad
Mariana Ortiz Romero
 
Examen tics 27 sep 15
Examen tics 27 sep 15Examen tics 27 sep 15
Examen tics 27 sep 15
Lili Ok
 
Las Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióNLas Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióN
Angel Garcia
 
Ética na internet
Ética na internetÉtica na internet
Proyecto final: Mejora tu escuela
Proyecto final: Mejora tu escuelaProyecto final: Mejora tu escuela
Proyecto final: Mejora tu escuela
AranzaGG
 
Gestión de incidentes
Gestión de incidentesGestión de incidentes
Gestión de incidentes
johnfer1234
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
bettysubediapositivas
 

La actualidad más candente (20)

Trabalho Sobre Os VíRus
Trabalho Sobre Os VíRusTrabalho Sobre Os VíRus
Trabalho Sobre Os VíRus
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 
A História da Informática Educativa no Brasil
A História da Informática Educativa no BrasilA História da Informática Educativa no Brasil
A História da Informática Educativa no Brasil
 
Os malefícios do uso do celular em sala de aula
Os malefícios do uso do celular em sala de aulaOs malefícios do uso do celular em sala de aula
Os malefícios do uso do celular em sala de aula
 
Informe auditoria informatica
Informe auditoria informaticaInforme auditoria informatica
Informe auditoria informatica
 
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la InformáticaEnfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
 
Consejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes SocialesConsejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes Sociales
 
El Ciberacoso
El CiberacosoEl Ciberacoso
El Ciberacoso
 
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputoPlan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
 
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTO
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTOEVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTO
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTO
 
Antivirus y tipos de antivirus
Antivirus y tipos de antivirusAntivirus y tipos de antivirus
Antivirus y tipos de antivirus
 
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
 
Uso del teléfono celular en la actualidad
Uso del teléfono celular en la actualidadUso del teléfono celular en la actualidad
Uso del teléfono celular en la actualidad
 
Examen tics 27 sep 15
Examen tics 27 sep 15Examen tics 27 sep 15
Examen tics 27 sep 15
 
Las Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióNLas Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióN
 
Ética na internet
Ética na internetÉtica na internet
Ética na internet
 
Proyecto final: Mejora tu escuela
Proyecto final: Mejora tu escuelaProyecto final: Mejora tu escuela
Proyecto final: Mejora tu escuela
 
Gestión de incidentes
Gestión de incidentesGestión de incidentes
Gestión de incidentes
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 

Similar a Test de a..

Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informaticanelsonar18
 
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resueltoCuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
DuvanCASAS
 
Cuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestreCuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestreMauricio Pila
 
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Yesid Mauricio Florez Gomez
 
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8  2022.pdfTALLER INFORMATICA_8  2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
lewins de jesus baena
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
jhonjairocordobamuri
 
Test de informatica basica
Test de informatica basicaTest de informatica basica
Test de informatica basica
Chino Ramirez
 
Cuestionario de hardware y software
Cuestionario de hardware  y softwareCuestionario de hardware  y software
Cuestionario de hardware y software
luis alvarez
 
Ejercicios u2 hardware tic 1 ¦ bac
Ejercicios u2 hardware tic 1 ¦ bacEjercicios u2 hardware tic 1 ¦ bac
Ejercicios u2 hardware tic 1 ¦ bac
LoisFragaDaz
 
Cuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadoresCuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadores
Francisco Mancilla
 
Cuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadoresCuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadores
Francisco Mancilla
 
Cuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadoresCuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadores
Francisco Mancilla
 
05 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 2014
05 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 201405 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 2014
05 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 2014
Nicolás Bernal López
 
Hardware practica
Hardware  practicaHardware  practica
Hardware practica
Rafael Montes Ubiera
 
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICOTEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
Marcelo Oly Caceres
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
laranapeluda
 
Test de mantenimiento del pc
Test de mantenimiento del pcTest de mantenimiento del pc
Test de mantenimiento del pc
adrianachapal
 

Similar a Test de a.. (20)

Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informatica
 
Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informatica
 
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resueltoCuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
 
Cuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestreCuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestre
 
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
 
Preguntas de mto del pc 70
Preguntas de  mto del pc 70Preguntas de  mto del pc 70
Preguntas de mto del pc 70
 
Preguntas de mto del pc 70
Preguntas de  mto del pc 70Preguntas de  mto del pc 70
Preguntas de mto del pc 70
 
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8  2022.pdfTALLER INFORMATICA_8  2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Test de informatica basica
Test de informatica basicaTest de informatica basica
Test de informatica basica
 
Cuestionario de hardware y software
Cuestionario de hardware  y softwareCuestionario de hardware  y software
Cuestionario de hardware y software
 
Ejercicios u2 hardware tic 1 ¦ bac
Ejercicios u2 hardware tic 1 ¦ bacEjercicios u2 hardware tic 1 ¦ bac
Ejercicios u2 hardware tic 1 ¦ bac
 
Cuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadoresCuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadores
 
Cuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadoresCuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadores
 
Cuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadoresCuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadores
 
05 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 2014
05 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 201405 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 2014
05 Bernal Nicolás cuestionario interactivo 11B 2014
 
Hardware practica
Hardware  practicaHardware  practica
Hardware practica
 
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICOTEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
 
Test de mantenimiento del pc
Test de mantenimiento del pcTest de mantenimiento del pc
Test de mantenimiento del pc
 

Test de a..

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE PALMIRA Lic. Esp. Edinson Cuero Ramos Página 1 de 5 TEST DE AUTOEVALUACIÓN 2 GENERALIDADES DE LOS PC Nombre(s): PAULA ALEJANDRA REYES GARCIA Grado: 8-3 Indicar la respuesta correcta 1. Es un Programa de Computadoracapaz causar daño,de replicarse a sí mismoy propagarse a otras computadoras. a. Windows 2000 b. Programa de Aplicación c. Virus Informático d. S.O OS/2 2. Esunconjuntode computadorasqueestánconectadasentre síatravésde unmedio(cables, antenas satelitales, fibra óptica, etc.)y dispositivos de interconexión con la finalidad de compartir recursos e información. a. Conexión LAN b. Ninguna de las anteriores c. Interconexión satelital d. Red 3. Cuáles son los sistemas operativos más populares para computadoras?. a. Ninguno de los anteriores. b. WINDOWS,UNIX,LINUX.OS/DOS c. Word, Excel, PowerPoint d. Access, Photoshop, Adobe Reader. 4. Según el alcance geográfico, las redes pueden clasificarse en: a. Ninguna de las anteriores. b. Arpanet, Internet c. Redes LAN, WAN, MAN, redes de Campus. d. Topología anillo, bus, estrella, malla. 5. Corresponden a los tipos de Software. a. Ninguno de los anteriores. b. Correo electrónico, Chat, buscadores. c. Programas de Aplicación, de Base, para desarrollar programas. d. Internet, ftp, foros de discusión 6. Es un programa que actúa de intermediarioentre el usuarioyel hardware del computador. Su propósitoesproporcionarunambienteenel cual el usuariopuedeejecutarprogramasy hacer del sistema computacional algo conveniente y fácil de usar. a. Programas de Aplicación. b. Lenguajes de Programación. c. Ninguno de los anteriores. d. Sistema Operativo. 7. ¿Cuál de las siguientes unidades de medida de la información es menor a. Un kilobyte b. Un microbyte c. Un byte d. Un bit 8. Hablar de 1 Megabyte es equivalente a: a. 1.024 bytes. b. 1.000 Kilobytes. c. 0,5 Gigabytes. d. 1.024 Kilobytes.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE PALMIRA Lic. Esp. Edinson Cuero Ramos Página 2 de 5 9. ¿Cuál de las siguientes unidades de medida de la información es mayor a. Gigabyte b. Petabyte c. Terabyte d. Exabyte 10. Los datos, una vez procesados por el ordenador, se convierten en... a. datos procesados b. información c. secuencias de ceros y unos d. datos informatizados 11. Qué se entiende por "Hardware" a. La unidad central de procesos y la memoria. b. La placa base y las tarjetas de expansión c. El conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. d. El conjunto de instrucciones que dirigen a los distintos componentes del ordenador. 12. Los canales por los que circula la información y que conectan todos los dispositivos del ordenador para que la información fluya de unos a otros según sea necesario, reciben el nombre de ... a. canales de comunicación b. puertos de comunicación c. cableado del ordenador d. buses 13. ¿Qué es la CPU a. La Unión Circuitería Programable b. La Unidad Central de Programas c. La Unidad Central de Procesos d. La Caja Procesador Unificado 14. ¿Qué se entiende por "Software" a. El conjunto de instrucciones que dirigen a los distintos componentes del ordenador. b. La unidad central de procesos y la memoria. c. La placa base y las tarjetas de expansión d. El conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. 15. ¿Cuál de los siguientes no es un componente principal de un ordenador a. La Unidad Central de Procesos b. El módem c. La memoria d. Los periféricos de entrada, salida y almacenamiento 16. El puerto USB: a. Es el puerto que sólo tienen algunos ordenadores muy potentes. b. Sólo sirve para conectar el teclado. c. Se trata de un conector de propósito general que se encuentra en los PC's más modernos. d. Es el más antiguo y tiene 25 pines. 17. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el puerto paralelo es la correcta a. Es más rápido y eficaz que el puerto USB. b. Es más lento que el puerto serie. c. Transmite los datos byte a byte. d. Transmite los datos bit a bit. 18. Indica cuál de los siguientes formatos NO corresponde a un formato de audio. a. AVI b. Midi c. MP3 d. Wave
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE PALMIRA Lic. Esp. Edinson Cuero Ramos Página 3 de 5 19. Para conectar una videocámara digital a un ordenador utilizamos un puerto a. Paralelo b. serie c. USB d. firewire 20. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los puertos USB es la correcta a. Son puertos serie de alta velocidad. b. Son unidireccionales. c. Si se tiene un puerto USB no interesa tener un puerto Firewire. d. Son puertos paralelo de alta velocidad. 21. ¿Qué es un controlador o driver a. El conector del ratón. b. Hardware que proporcionan los fabricantes de dispositivos para que el sistema operativo pueda controlarlos. c. El conector del teclado. d. Software que proporcionanlosfabricantesdedispositivosparaque elsistemaoperativo pueda controlarlos. 22. Un ratón óptico... a. Se puede utilizar sobre cualquier superficie. b. Es un ratón inalámbrico. c. No se puede utilizar sobre superficies transparentes. d. Tiene una bola de goma en su interior. 23. ¿Cuál es la función de un programa OCR a. El reconocimiento gráfico de imágenes y su conversión a un formato estándar. b. El reconocimiento de faltas de ortografía en el vocabulario estándar dentro de un documento digitalizado. c. El reconocimiento óptico de caracteres gráficos y su conversión a texto. d. El reconocimiento sintáctico de las oraciones de un documento escrito. 24. La calidad de un escáner se mide en a. ppp o dpi b. dpi c. rpm d. ppp 25. Los dispositivos que leer las bandas de una tarjeta de crédito se llaman a. Tablet PC b. Tarjetas digitalizadores c. Lectores de códigos de barras d. Lectores de bandas magnéticas 26. Las Tabletas digitalizadoras se utilizan para a. Escribir texto b. Realizar dibujos y gráficos c. Son pantallas táctiles para introducir datos en el ordenador d. Digitalizar imágenes y fotografías 27. Cuál de los siguientes no es un periférico de entrada a. Joystick b. Lector de bandas magnéticas c. Tablet PC d. e. Plotter 28. Las teclas del teclado del ordenador están divididas en: a. Letras y signos. b. Teclado alfabético y teclado numérico. c. Teclado alfabético y teclas de función.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE PALMIRA Lic. Esp. Edinson Cuero Ramos Página 4 de 5 d. Teclas alfanuméricas, teclas de función, teclado de edición y teclado numérico. 29. Las pantallas táctiles a. Permiten mostrar la información del ordenador b. Permiten mostrar e introducir información en el ordenador c. Permiten introducir información en el ordenador d. Permiten leer los códigos de barras de las tarjetas de crédito. 30. Un pixel es: a. Cada uno de los bits de memoria que forman la imagen de la pantalla. b. Cada unode lospuntoslógicosenlosque se divide laimagenque se ve en la pantalla. c. Cada uno de los bytes de memoria que forman la imagen de la pantalla. d. Cada uno de los circuitos que componen la memoria de vídeo. 31. ¿Qué se entiende por resolución de una impresora a. El número de bits que componen cada punto de impresión. b. La cantidad de puntos que puede imprimir por unidad de tiempo. c. La cantidadde puntosque puede imprimirantesde hacerlasiguiente peticiónde datos a la CPU. d. La cantidad de puntos que puede imprimir por unidad de espacio. 32. La resolución de puntos de la imagen es: a. El total de los puntos o pixels verticales que forman la imagen. b. El total de los puntos o pixels (horizontales por verticales) que forman la imagen. c. El total de los bits de memoria que forman la imagen de la pantalla. d. El total de los bytes de memoria que forman la imagen de la pantalla. 33. Las impresoras más rápidas son: a. Las impresoras térmicas b. Las impresoras matriciales c. Las impresoras laser d. Las impresoras de chorro de tinta 34. Cuál de las siguientes afirmaciones es la única correcta par adescribir un módem a. Un módemes un codificador y decodificador de señales entre dos líneas telefónicas. b. Un módemesuncodificadorydecodificadordeseñalesdigitalesentredos ordenadores. c. Un módem es un codificador y decodificador de señales análogicas entre redes. d. Un módemesun codificadorydecodificadorde señalesentre lalíneatelefónicabásica y el ordenador. 35. ¿Qué nos dice la velocidad de un módem a. La cantidad máxima de bits de información que transmite a la línea por segundo. b. La cantidad de Megabytes que puede almacenar por segundo. c. La cantidad mínima de bits de información que transmite a la línea por segundo. d. La cantidad de bits de información que puede almacenar por segundo. 36. ¿Cuál es la conversión de señales que se realiza en un módem a. Sólo entre señales digitales. b. De digital a analógica y de analógica a digital. c. De digital a analógica. d. De analógica a digital. 37. La primera red de comunicaciones, precursora de Internet se llamó: a. Pre-Internet b. Antenet c. Arpanet d. Redweb 38. La tecnología inalámbrica de conexión a Internet, se le conoce con el nombre de: a. Hispasat b. Sin cables c. Wifi d. Libre
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE PALMIRA Lic. Esp. Edinson Cuero Ramos Página 5 de 5 39. Las tecnologías de la información incluyen el uso conjunto de a. telecomunicaciones b. ordenadores c. microelectrónica d. Todas son correctas 40. Los ordenadores de primera generación estaban constituidos por: a. Transistores b. Microchips c. Válvulas electrónicas d. Chips 41. El protocolo de transmisión que utiliza Internet se le conoce con las siglas a. Arpanet b. TCP/IP c. IP d. TCP 42. Los ordenadores de segunda generación estaban constituidos por: a. Microchips b. Transistores c. Chips d. Válvulas electrónicas 43. Internet empieza ser utilizado por particulares, alrededor de los años a. 70 b. 50 c. 90 d. 30 44. Los ordenadores de tercera generación estaban constituidos por: a. Microchips b. Válvulas electrónicas c. Transistores d. Chips 45. Las tecnologías de la información comprenden todos aquellos medios electrónicos que: a. almacenan, crean, recuperar y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad. b. almacenan, crean, recuperar y transmiten información en grandes cantidades y lentamente c. almacenan,crean,recuperary transmiteninformaciónenpequeñascantidadesyagran velocidad. d. almacenan, crean, recuperar y transmiten información en pequeñas cantidades y lentamente