SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo Que Pienso Sobre Las Tic
Fabián Acevedo 1
Las tic son considera como un medio de comunicación y de información, que desde un
punto de vista se puede acceder al conocimiento por uno puede aprender los hechos
del hombre. Según Romero (2012):
Las tic son vista como medio para la información desde este punto de vista para
acceder al conocimiento a partir de un interés en este caso para aprender sobre
hechos en la vida del hombre, pero también del uso mismo de la tecnología. Así
mismo las tic se utiliza como medio para el entretenimiento en este el DVD es la
herramienta parar lograr el propósito de creaciones. La reproducción e música es
una de las funciones de las herramientas y ver las películas es uno de los usos
que el estudiante le da. (p. 21).
En las tic se considera como un medio de información porque puede permitir encontrar
archivos de videos juegos y se puede aprender los controles de las situación de la
aplicación instalada. Según Romero (2012):
Las tic son consideradas como un medio para encontrar información y el
entretenimiento. El medio le permite encontrar información como los archivos de
los videos juegos, que instala y le permite entretenerse, así mismo, la practica
interactiva (video juegos) le permite aprender para controlar situaciones que se
presentan en ese espacio virtual mediante las estrategias que genera en su
mente como prácticas. (p. 21).
Los estudiantes le hacen usos a las tic como para mantener una práctica para
aprenderá utilizar por ensayo para mantener un dominio de las tic. Según Romero
(2012):”el estudiante hace uso de las tic como una práctica en la cual aprende a
utilizarlas por ensayos repetitivo hasta tener un dominio sobre esta. Se vale de la
información que le ofrecen los tutoriales y de la práctica repetitiva”. (p. 21).
Él estudiante demuestra como las preferencias por las características esenciales para
las tic, se considera los gusto por aquellas que se pueda permitir hacer unas cosas
otras cosas más a través de accesorios. Según Romero (2012):”el estudiante presenta
preferencias por las características específicas o atributos de las tic, considera sus
gustos por aquellas que les permita hacer otras cosas más a través de accesorios o
partes de las misma. (p. 22).
1 Estudiantes del grado 1002 de la Institución EducativaLiceo Moderno Magangué, año 2018
Según el estudiante puede expresar posibles prácticas futuras escolares y esperar que
con esto se pueda mejorar el nivel de la competencia de trabajo. Según Romero
(2012):”el estudiante expresa posibilidades futuras para la practicas escolar en uso de
las tic. Espera que con esto pueda mejorar su nivel de competencia en el manejo de
estas, tenerlas le garantiza un buen estado de ánimo.” (p. 22)
En conclusión. Las tic son un medio de información y comunicación con base a ello se
puede archivar controles de juegos, audios, etc.
Referencia bibliográfica
Romero, c. (2012) imaginarios de las tecnologías y de la información y comunicaciones
(TIC): una mirada desde el estudiante liceomodernista, USTA, Bogotá

Más contenido relacionado

Similar a Tic 1002 fabian acevedo

Shaleyma perez
Shaleyma perezShaleyma perez
Shaleyma perez
shaleymaperez
 
Lo que pienso sobre las Tic
Lo que pienso sobre las TicLo que pienso sobre las Tic
Lo que pienso sobre las Tic
carlos3carlos2carlos1
 
Yarlis sanchez lopez
Yarlis sanchez lopezYarlis sanchez lopez
Yarlis sanchez lopez
Yarlis Sanchez Lopez
 
Tarea tres
Tarea tresTarea tres
Tic 1002 fernando lopez
Tic 1002 fernando lopezTic 1002 fernando lopez
Tic 1002 fernando lopez
fernandojlopez2020
 
Fundamentación del proyecto
Fundamentación  del proyectoFundamentación  del proyecto
Fundamentación del proyecto
Maylen1234
 
Proyecto de investigación jclic (1)
Proyecto de investigación jclic (1)Proyecto de investigación jclic (1)
Proyecto de investigación jclic (1)
Giovanni Theran
 
Reporte de lectura antonio santos
Reporte de lectura antonio santosReporte de lectura antonio santos
Reporte de lectura antonio santos
dnaranjonaranja
 
Fundamentación del proyecto
Fundamentación  del proyectoFundamentación  del proyecto
Fundamentación del proyecto
Maylen1234
 
ENTORNO DE APRENDIZAJE.
ENTORNO DE APRENDIZAJE.ENTORNO DE APRENDIZAJE.
ENTORNO DE APRENDIZAJE.
ToMHDAgUaCaTe
 
Actividad final perla
Actividad final perlaActividad final perla
Actividad final perla
ToMHDAgUaCaTe
 
Solo tienes 30 minutos Necesita 1010 no necesita explic.pdf
Solo tienes 30 minutos Necesita 1010  no necesita explic.pdfSolo tienes 30 minutos Necesita 1010  no necesita explic.pdf
Solo tienes 30 minutos Necesita 1010 no necesita explic.pdf
adcommunications1
 
Entorno de aprendizaje
Entorno de aprendizajeEntorno de aprendizaje
Entorno de aprendizaje
Andrea Ortiz
 
Educación y TIC - Lazzaro Caram
Educación y TIC - Lazzaro CaramEducación y TIC - Lazzaro Caram
Educación y TIC - Lazzaro Caram
Pablo Lazzaro
 
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
Modelos de Educación y Modelos de ComunicaciónModelos de Educación y Modelos de Comunicación
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
Fernando Irigaray
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
Ainara González Ruiz
 
Presentación equipo 3
Presentación equipo 3Presentación equipo 3
Presentación equipo 3
Marbella Baños
 
Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...
Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...
Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...
Grettel13CR
 
Los medios didácticos en la enseñanza universitaria juan luis bravo ramos
Los medios didácticos en la enseñanza universitaria   juan luis bravo ramosLos medios didácticos en la enseñanza universitaria   juan luis bravo ramos
Los medios didácticos en la enseñanza universitaria juan luis bravo ramos
Marco AP
 
Tecnorec
TecnorecTecnorec
Tecnorec
Luis Lu
 

Similar a Tic 1002 fabian acevedo (20)

Shaleyma perez
Shaleyma perezShaleyma perez
Shaleyma perez
 
Lo que pienso sobre las Tic
Lo que pienso sobre las TicLo que pienso sobre las Tic
Lo que pienso sobre las Tic
 
Yarlis sanchez lopez
Yarlis sanchez lopezYarlis sanchez lopez
Yarlis sanchez lopez
 
Tarea tres
Tarea tresTarea tres
Tarea tres
 
Tic 1002 fernando lopez
Tic 1002 fernando lopezTic 1002 fernando lopez
Tic 1002 fernando lopez
 
Fundamentación del proyecto
Fundamentación  del proyectoFundamentación  del proyecto
Fundamentación del proyecto
 
Proyecto de investigación jclic (1)
Proyecto de investigación jclic (1)Proyecto de investigación jclic (1)
Proyecto de investigación jclic (1)
 
Reporte de lectura antonio santos
Reporte de lectura antonio santosReporte de lectura antonio santos
Reporte de lectura antonio santos
 
Fundamentación del proyecto
Fundamentación  del proyectoFundamentación  del proyecto
Fundamentación del proyecto
 
ENTORNO DE APRENDIZAJE.
ENTORNO DE APRENDIZAJE.ENTORNO DE APRENDIZAJE.
ENTORNO DE APRENDIZAJE.
 
Actividad final perla
Actividad final perlaActividad final perla
Actividad final perla
 
Solo tienes 30 minutos Necesita 1010 no necesita explic.pdf
Solo tienes 30 minutos Necesita 1010  no necesita explic.pdfSolo tienes 30 minutos Necesita 1010  no necesita explic.pdf
Solo tienes 30 minutos Necesita 1010 no necesita explic.pdf
 
Entorno de aprendizaje
Entorno de aprendizajeEntorno de aprendizaje
Entorno de aprendizaje
 
Educación y TIC - Lazzaro Caram
Educación y TIC - Lazzaro CaramEducación y TIC - Lazzaro Caram
Educación y TIC - Lazzaro Caram
 
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
Modelos de Educación y Modelos de ComunicaciónModelos de Educación y Modelos de Comunicación
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Presentación equipo 3
Presentación equipo 3Presentación equipo 3
Presentación equipo 3
 
Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...
Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...
Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...
 
Los medios didácticos en la enseñanza universitaria juan luis bravo ramos
Los medios didácticos en la enseñanza universitaria   juan luis bravo ramosLos medios didácticos en la enseñanza universitaria   juan luis bravo ramos
Los medios didácticos en la enseñanza universitaria juan luis bravo ramos
 
Tecnorec
TecnorecTecnorec
Tecnorec
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Tic 1002 fabian acevedo

  • 1. Lo Que Pienso Sobre Las Tic Fabián Acevedo 1 Las tic son considera como un medio de comunicación y de información, que desde un punto de vista se puede acceder al conocimiento por uno puede aprender los hechos del hombre. Según Romero (2012): Las tic son vista como medio para la información desde este punto de vista para acceder al conocimiento a partir de un interés en este caso para aprender sobre hechos en la vida del hombre, pero también del uso mismo de la tecnología. Así mismo las tic se utiliza como medio para el entretenimiento en este el DVD es la herramienta parar lograr el propósito de creaciones. La reproducción e música es una de las funciones de las herramientas y ver las películas es uno de los usos que el estudiante le da. (p. 21). En las tic se considera como un medio de información porque puede permitir encontrar archivos de videos juegos y se puede aprender los controles de las situación de la aplicación instalada. Según Romero (2012): Las tic son consideradas como un medio para encontrar información y el entretenimiento. El medio le permite encontrar información como los archivos de los videos juegos, que instala y le permite entretenerse, así mismo, la practica interactiva (video juegos) le permite aprender para controlar situaciones que se presentan en ese espacio virtual mediante las estrategias que genera en su mente como prácticas. (p. 21). Los estudiantes le hacen usos a las tic como para mantener una práctica para aprenderá utilizar por ensayo para mantener un dominio de las tic. Según Romero (2012):”el estudiante hace uso de las tic como una práctica en la cual aprende a utilizarlas por ensayos repetitivo hasta tener un dominio sobre esta. Se vale de la información que le ofrecen los tutoriales y de la práctica repetitiva”. (p. 21). Él estudiante demuestra como las preferencias por las características esenciales para las tic, se considera los gusto por aquellas que se pueda permitir hacer unas cosas otras cosas más a través de accesorios. Según Romero (2012):”el estudiante presenta preferencias por las características específicas o atributos de las tic, considera sus gustos por aquellas que les permita hacer otras cosas más a través de accesorios o partes de las misma. (p. 22). 1 Estudiantes del grado 1002 de la Institución EducativaLiceo Moderno Magangué, año 2018
  • 2. Según el estudiante puede expresar posibles prácticas futuras escolares y esperar que con esto se pueda mejorar el nivel de la competencia de trabajo. Según Romero (2012):”el estudiante expresa posibilidades futuras para la practicas escolar en uso de las tic. Espera que con esto pueda mejorar su nivel de competencia en el manejo de estas, tenerlas le garantiza un buen estado de ánimo.” (p. 22) En conclusión. Las tic son un medio de información y comunicación con base a ello se puede archivar controles de juegos, audios, etc. Referencia bibliográfica Romero, c. (2012) imaginarios de las tecnologías y de la información y comunicaciones (TIC): una mirada desde el estudiante liceomodernista, USTA, Bogotá