SlideShare una empresa de Scribd logo
 Estas siglas, significan Tecnologías de la Información y
Comunicación.
 Comprenden todos los medios electrónicos que
procesan, almacenan y transmiten información.
Combinan la informática, la microelectrónica y las
telecomunicaciones.
 2.1. Sociedad agraria y artesanal
Antes, los seres humanos eran nómadas y vivían de la
caza, con el descubrimiento del fuego, se producen los
primeros asentamientos sedentarios y con ellos las
primeras actividades agrícolas y artesanales.
 2.2 Sociedad industrial
A finales de la edad Media, el crecimiento de las ciudades
lleva a un avance económico y aparecen las primeras
empresas. A finales del XVII, surge la maquina de vapor, y
con ella el ferrocarril que facilita el transporte y el turismo.
 2.3. Sociedad de la información.
Auge de los medios de comunicación, radio,
prensa y televisión en la segunda mitad del
XX.
 2.4.Sociedad del conocimiento.
Ya no solo somos receptores de información
sino que la reelaboramos y retransmitimos,
gracias a inventos como internet.
 Sociedad de la información 1.0
 Sociedad del conocimiento 2.0
 3.1.Prehistoria y antigüedad.
 Período comprendido entre el hombre
primitivo y la edad media.
Inventos como.
 Fuego
 Rueda
 Utensilios de caza y agrícolas
 Ábaco
 3.2.La edad Media.
Del XII al XV, principales inventos en
universidades y monasterios:
 Pólvora
 Brújula
 Molinos
 Imprenta
 Gafas
 3.3.La Edad Moderna.
Desde 1492 hasta 1789, época de mayor avance
tecnológico gracias a Copérnico, Galileo, Da
Vinci, Newton…
 La Pacualina o la Calculadora universal
 Telescopio, microscopio o telégrafo
 Maquina de vapor.
 3.4.Edad Contemporánea.
Desde 1789 hasta ahora.
Charles Babbage inventó a principios del XIX la primera
maquina analítica.
En la 2ª Guerra Mundial, se construye el primer ordenador
del XX, llamado Mark1.
 4.1. Los inicios.
Internet, se refiere al conjunto de redes de ordenadores
interconectadas entre sí, utilizando un mismo lenguaje, el
protocolo.
En la guerra fría, EEUU, creo una red únicamente militar,
para que todos tuvieran acceso desde cualquier punto, se
creó en 1969 y se llamó ARPANET.
En los 90 se introdujo la World Wide Web(RED
mundial de computadoras o Internet)
La WWW es un sistema de distribución de
documentos interconectados y accesibles vía
internet.
Con un navegador puedo acceder a todo tipo
de archivos siempre que el propietario los haya
puesto en la web.
Gracias a Internet realizamos miles de cosas
en nuestra vida diaria, para algunas utilizamos
la web y para otras no, pero siempre usamos
internet.
 4.2.Relación internet-humano.
 Nativos digitales. Son aquellos que han
nacido en la época de las TIC y forman parte
de su vida, están familiarizados con ellas y
son capaces de aprender solos.
 Inmigrantes digitales. Son aquellos que no
han nacido en la época de las TIC y ha
accedido a una determinada edad, entonces
el proceso de aprendizaje es más difícil.
 Riesgos digitales. Varían según su
gravedad.
2 tipos.
 Riesgos contra las tecnologías.
El objetivo es destruir, infectar o hacerse con el
control de los medios electrónicos, uno de los
riesgos más peligrosos es el secuestro de un
aparato y la posterior petición de rescate, otro, el
control remoto de tu webcam.
 Riesgos contra las personas.
Los más frecuentes son el bulying, growing,
que es hacerte pasar por otra persona para
conseguir algo.
También el sextino, que es el uso de imágenes
sexuales con un fin ilícito.
 Contraseñas. Algunos consejos:
o No usar la misma en todo
o No usar datos personales
o Alternar caracteres
o Aplicar relleno
o Usar aplicaciones como keypass
 4.3.Ciudades inteligentes.
 El internet de las cosas.
Revolución entre las relaciones entre objetos y
personas y entre los animales y estas.
También a alas relaciones entre los propios
objetos que se conectaran entre sí y con la
RED.
Gracias a RFID, basta con integrar un chip
pequeño a cualquier cosa y procesará y
transmitirá datos.
 Casas domóticas. Nos referimos a casas
mecanizadas que utilizan los avances de las
TIC. Se conocen como casas inteligentes.
 Existen hasta ciudades inteligentes, que
utiliza las tecnologías en las calles sitios
públicos…
La ciudad de SONGDO es la ciudad más
inteligente del mundo
 5.1.La huella digital.
Cada vez que entramos en internet dejamos
una huella que puede ser rastreada.
2 tipos.
 El rastro que deja el dispositivo,IP,cockies
 El rastro que deja nuestra actividad en la
web.
 5.2.Reputación online.
Hace referencia a nuestro prestigio en la RED,
debemos ser cuidadosos con nuestra imagen
en internet porque puede condicionar nuestro
futuro y es tan importante como la real.
 5.3.Netiqueta.
Es el conjunto de normas que deben regir
nuestras relaciones virtuales, es decir, el buen
trato de la educación.
Tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
geraldinycamilo4
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
brandonflorezdanielmartinez168
 
Nueva Generación de las Comunicaciones
Nueva Generación de las Comunicaciones Nueva Generación de las Comunicaciones
Nueva Generación de las Comunicaciones
israel593
 
TIC´S, HISTORIA,VENTAJAS Y DESVENTAJAS
TIC´S, HISTORIA,VENTAJAS Y DESVENTAJASTIC´S, HISTORIA,VENTAJAS Y DESVENTAJAS
TIC´S, HISTORIA,VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Esperanza Cedeño Saltos
 
La Historia Del Internet[1] (3)
La Historia Del Internet[1] (3)La Historia Del Internet[1] (3)
La Historia Del Internet[1] (3)diana fernanda
 
Internet
InternetInternet
Hcs_ g2 _changeyourmindchangeyourtime_laquintapantalla
Hcs_ g2 _changeyourmindchangeyourtime_laquintapantallaHcs_ g2 _changeyourmindchangeyourtime_laquintapantalla
Hcs_ g2 _changeyourmindchangeyourtime_laquintapantallachtchm
 
Historia del internet 10°4
Historia del internet 10°4Historia del internet 10°4
Historia del internet 10°4
JohanAcevedo10
 
La evolución de las tic
La evolución de las ticLa evolución de las tic
La evolución de las ticNicol05
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
Santiago998
 
Tarea
TareaTarea
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
La sociedad de la información y las nuevas tecnologíasLa sociedad de la información y las nuevas tecnologías
La sociedad de la información y las nuevas tecnologíasmilarafa2003
 

La actualidad más candente (18)

Tics
TicsTics
Tics
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Expotic
ExpoticExpotic
Expotic
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Nueva Generación de las Comunicaciones
Nueva Generación de las Comunicaciones Nueva Generación de las Comunicaciones
Nueva Generación de las Comunicaciones
 
TIC´S, HISTORIA,VENTAJAS Y DESVENTAJAS
TIC´S, HISTORIA,VENTAJAS Y DESVENTAJASTIC´S, HISTORIA,VENTAJAS Y DESVENTAJAS
TIC´S, HISTORIA,VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La Historia Del Internet[1] (3)
La Historia Del Internet[1] (3)La Historia Del Internet[1] (3)
La Historia Del Internet[1] (3)
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Hcs_ g2 _changeyourmindchangeyourtime_laquintapantalla
Hcs_ g2 _changeyourmindchangeyourtime_laquintapantallaHcs_ g2 _changeyourmindchangeyourtime_laquintapantalla
Hcs_ g2 _changeyourmindchangeyourtime_laquintapantalla
 
Historia del internet 10°4
Historia del internet 10°4Historia del internet 10°4
Historia del internet 10°4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La evolución de las tic
La evolución de las ticLa evolución de las tic
La evolución de las tic
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
La sociedad de la información y las nuevas tecnologíasLa sociedad de la información y las nuevas tecnologías
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
 

Destacado

Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
vilma
 
Las tics diapositivas
Las tics diapositivasLas tics diapositivas
Las tics diapositivas
pereaosvaldo
 
Tics y Ntics
Tics y NticsTics y Ntics
Tics y NticsLuBrizzio
 

Destacado (6)

Ley de tics
Ley de ticsLey de tics
Ley de tics
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
 
Las tics diapositivas
Las tics diapositivasLas tics diapositivas
Las tics diapositivas
 
Tics y Ntics
Tics y NticsTics y Ntics
Tics y Ntics
 
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las TicPlan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las Tic
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 

Similar a Tic

Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Francisco José Hernandez Calama
 
Presentacion tema 1 TIC
Presentacion tema 1 TICPresentacion tema 1 TIC
Presentacion tema 1 TIC
Eva Trigo Ventosa
 
Tema1dariotic
Tema1darioticTema1dariotic
Tema1dariotic
dario montero
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
David SL
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
David08_
 
Tema 1. tic
Tema 1. ticTema 1. tic
Tema 1. tic
alicia_sh_
 
Trabajo tic
Trabajo tic Trabajo tic
Trabajo tic
javier H.M.
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
natalia vicente davila
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
champiii
 
POWERPOINT TEMA 1 TIC
POWERPOINT TEMA 1 TICPOWERPOINT TEMA 1 TIC
POWERPOINT TEMA 1 TIC
Aaron Mateos Bellido
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
noeliglesias
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
noeliglesias
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento.pptx
Tema 1 la sociedad del conocimiento.pptxTema 1 la sociedad del conocimiento.pptx
Tema 1 la sociedad del conocimiento.pptx
Guille santos
 
Avances tecnológicos del siglo xx asd
Avances tecnológicos del siglo xx asdAvances tecnológicos del siglo xx asd
Avances tecnológicos del siglo xx asd
Aiiix
 

Similar a Tic (20)

Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
 
Presentacion tema 1 TIC
Presentacion tema 1 TICPresentacion tema 1 TIC
Presentacion tema 1 TIC
 
Tema1dariotic
Tema1darioticTema1dariotic
Tema1dariotic
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
 
Tema 1. tic
Tema 1. ticTema 1. tic
Tema 1. tic
 
Tema 1 tic
Tema 1 ticTema 1 tic
Tema 1 tic
 
Trabajo tic
Trabajo tic Trabajo tic
Trabajo tic
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
 
JUANJO.ppt
JUANJO.pptJUANJO.ppt
JUANJO.ppt
 
JUANJO.ppt
JUANJO.pptJUANJO.ppt
JUANJO.ppt
 
JUANJO.ppt
JUANJO.pptJUANJO.ppt
JUANJO.ppt
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
POWERPOINT TEMA 1 TIC
POWERPOINT TEMA 1 TICPOWERPOINT TEMA 1 TIC
POWERPOINT TEMA 1 TIC
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnologí
TecnologíTecnologí
Tecnologí
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento.pptx
Tema 1 la sociedad del conocimiento.pptxTema 1 la sociedad del conocimiento.pptx
Tema 1 la sociedad del conocimiento.pptx
 
Patron
PatronPatron
Patron
 
Avances tecnológicos del siglo xx asd
Avances tecnológicos del siglo xx asdAvances tecnológicos del siglo xx asd
Avances tecnológicos del siglo xx asd
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Tic

  • 1.
  • 2.  Estas siglas, significan Tecnologías de la Información y Comunicación.  Comprenden todos los medios electrónicos que procesan, almacenan y transmiten información. Combinan la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones.
  • 3.  2.1. Sociedad agraria y artesanal Antes, los seres humanos eran nómadas y vivían de la caza, con el descubrimiento del fuego, se producen los primeros asentamientos sedentarios y con ellos las primeras actividades agrícolas y artesanales.
  • 4.  2.2 Sociedad industrial A finales de la edad Media, el crecimiento de las ciudades lleva a un avance económico y aparecen las primeras empresas. A finales del XVII, surge la maquina de vapor, y con ella el ferrocarril que facilita el transporte y el turismo.
  • 5.  2.3. Sociedad de la información. Auge de los medios de comunicación, radio, prensa y televisión en la segunda mitad del XX.
  • 6.  2.4.Sociedad del conocimiento. Ya no solo somos receptores de información sino que la reelaboramos y retransmitimos, gracias a inventos como internet.  Sociedad de la información 1.0  Sociedad del conocimiento 2.0
  • 7.  3.1.Prehistoria y antigüedad.  Período comprendido entre el hombre primitivo y la edad media. Inventos como.  Fuego  Rueda  Utensilios de caza y agrícolas  Ábaco
  • 8.  3.2.La edad Media. Del XII al XV, principales inventos en universidades y monasterios:  Pólvora  Brújula  Molinos  Imprenta  Gafas
  • 9.  3.3.La Edad Moderna. Desde 1492 hasta 1789, época de mayor avance tecnológico gracias a Copérnico, Galileo, Da Vinci, Newton…  La Pacualina o la Calculadora universal  Telescopio, microscopio o telégrafo  Maquina de vapor.
  • 10.  3.4.Edad Contemporánea. Desde 1789 hasta ahora. Charles Babbage inventó a principios del XIX la primera maquina analítica. En la 2ª Guerra Mundial, se construye el primer ordenador del XX, llamado Mark1.
  • 11.  4.1. Los inicios. Internet, se refiere al conjunto de redes de ordenadores interconectadas entre sí, utilizando un mismo lenguaje, el protocolo. En la guerra fría, EEUU, creo una red únicamente militar, para que todos tuvieran acceso desde cualquier punto, se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
  • 12. En los 90 se introdujo la World Wide Web(RED mundial de computadoras o Internet) La WWW es un sistema de distribución de documentos interconectados y accesibles vía internet. Con un navegador puedo acceder a todo tipo de archivos siempre que el propietario los haya puesto en la web.
  • 13. Gracias a Internet realizamos miles de cosas en nuestra vida diaria, para algunas utilizamos la web y para otras no, pero siempre usamos internet.
  • 14.  4.2.Relación internet-humano.  Nativos digitales. Son aquellos que han nacido en la época de las TIC y forman parte de su vida, están familiarizados con ellas y son capaces de aprender solos.
  • 15.  Inmigrantes digitales. Son aquellos que no han nacido en la época de las TIC y ha accedido a una determinada edad, entonces el proceso de aprendizaje es más difícil.
  • 16.  Riesgos digitales. Varían según su gravedad. 2 tipos.  Riesgos contra las tecnologías. El objetivo es destruir, infectar o hacerse con el control de los medios electrónicos, uno de los riesgos más peligrosos es el secuestro de un aparato y la posterior petición de rescate, otro, el control remoto de tu webcam.
  • 17.  Riesgos contra las personas. Los más frecuentes son el bulying, growing, que es hacerte pasar por otra persona para conseguir algo. También el sextino, que es el uso de imágenes sexuales con un fin ilícito.
  • 18.  Contraseñas. Algunos consejos: o No usar la misma en todo o No usar datos personales o Alternar caracteres o Aplicar relleno o Usar aplicaciones como keypass
  • 19.  4.3.Ciudades inteligentes.  El internet de las cosas. Revolución entre las relaciones entre objetos y personas y entre los animales y estas. También a alas relaciones entre los propios objetos que se conectaran entre sí y con la RED.
  • 20. Gracias a RFID, basta con integrar un chip pequeño a cualquier cosa y procesará y transmitirá datos.
  • 21.  Casas domóticas. Nos referimos a casas mecanizadas que utilizan los avances de las TIC. Se conocen como casas inteligentes.  Existen hasta ciudades inteligentes, que utiliza las tecnologías en las calles sitios públicos… La ciudad de SONGDO es la ciudad más inteligente del mundo
  • 22.
  • 23.  5.1.La huella digital. Cada vez que entramos en internet dejamos una huella que puede ser rastreada. 2 tipos.  El rastro que deja el dispositivo,IP,cockies  El rastro que deja nuestra actividad en la web.
  • 24.  5.2.Reputación online. Hace referencia a nuestro prestigio en la RED, debemos ser cuidadosos con nuestra imagen en internet porque puede condicionar nuestro futuro y es tan importante como la real.
  • 25.  5.3.Netiqueta. Es el conjunto de normas que deben regir nuestras relaciones virtuales, es decir, el buen trato de la educación.