SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA SEMINARIO 2
Estadística y TIC
Elena Torres Serrano
Grupo 1, subgrupo 5
ACTIVIDAD 1
➤ Realiza una búsqueda en la base de datos de de los artículos
publicados en los últimos diez años sobre :
La utilización de los blogs y las redes sociales en la formación de los estudiantes universitarios de enfermería
PASO 1: Lo primero será registrarnos en DiaInet para poder realizar la búsqueda, ya que debido a la
cuarentena no hemos tenido clase presencial.
PASO 2
➤ Identificaremos los conceptos (en el lenguaje natural)
A. Blogs y redes sociales
B. Formación
C. Estudiantes universitarios
D. Enfermería
➤ Construiremos la estrategia de búsqueda para interrogar a la
base de datos (con operadores Booleanos, caracteres de
truncamiento, uso de comillas y uso del paréntesis)
(blog* OR ‘’redes sociales’’) AND (formación OR preparación OR aprendizaje) AND (universitari* OR
‘’estudiantes universitarios) AND enfermer*
PASO 3
➤ Realizamos la búsqueda, para ello nos metemos en ‘buscar’
PASO 4
➤ A continuación, realizamos una búsqueda avanzada y determinamos que nuestros
resultados estén publicados en los últimos diez años. Además marcamos la opción de
que sólo nos aparezcan artículos.
PASO 5: RESULTADO DE LA BÚSQUEDA
ACTIVIDAD 2
➤ ¿Puedo leer el pdf de este documento? Razona tu respuesta:
PASO 1
➤ Hacemos una búsqueda en DiaInet con el nombre del documento:
PASO 2
➤ Pinchamos en el primer documento que nos aparece ya que es el que nos
piden y nos aparece lo siguiente:
*El artículo no se encuentra disponible, ya que solo nos dan un resumen. Por tanto
tendremos que realizar unos pasos más
PASO 3
➤ Abrimos el catálogo Fama de la Universidad de Sevilla y
buscamos la referencia marcada en la diapositiva anterior
PASO 4
➤ Elegimos el resultado que está disponible en línea. Después
hacemos click en ‘acceso’
PASO 5
➤ Nos saldrá la siguiente pantalla; a la derecha buscamos el año,
el volumen y el fascículo que nos pide la actividad
PASO 6
➤ Ahora, tendremos que buscar entre los documentos que nos
salgan el de ‘Edublog Enfermería’
PASO 7
➤ Lo siguiente será pinchar en ‘Texto completo en PDF’
PASO 8
➤ Ya podemos leer el documento en PDF
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Tic seminario 2

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
Ana Murga
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
amandacs_30
 
Tarea 2 estadistica y tics
Tarea 2 estadistica y ticsTarea 2 estadistica y tics
Tarea 2 estadistica y tics
Noe_Andrade
 
Tarea 2 estadística
Tarea 2 estadística Tarea 2 estadística
Tarea 2 estadística
carmenmachuca1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
elenard97
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
claramontes99
 
Búsqueda en la base de datos
Búsqueda en la base de datosBúsqueda en la base de datos
Búsqueda en la base de datos
ycarrabeo
 
Búsqueda en la base de datos de Dialnet
Búsqueda en la base de datos de DialnetBúsqueda en la base de datos de Dialnet
Búsqueda en la base de datos de Dialnet
carmenpro8
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
miguelp99
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
inmabravop7
 
Maria
MariaMaria
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficas
Tarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficasTarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficas
Tarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficas
97anablanco
 
Seminario 2 estadistica
Seminario 2 estadisticaSeminario 2 estadistica
Seminario 2 estadistica
Rapaulpu
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
mariablanc99
 
Estadistica (seminario 3) completo
Estadistica (seminario 3) completoEstadistica (seminario 3) completo
Estadistica (seminario 3) completo
laurajorqueravillar
 

Similar a Tic seminario 2 (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2 estadistica y tics
Tarea 2 estadistica y ticsTarea 2 estadistica y tics
Tarea 2 estadistica y tics
 
Tarea 2 estadística
Tarea 2 estadística Tarea 2 estadística
Tarea 2 estadística
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Búsqueda en la base de datos
Búsqueda en la base de datosBúsqueda en la base de datos
Búsqueda en la base de datos
 
Búsqueda en la base de datos de Dialnet
Búsqueda en la base de datos de DialnetBúsqueda en la base de datos de Dialnet
Búsqueda en la base de datos de Dialnet
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficas
Tarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficasTarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficas
Tarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficas
 
Seminario 2 estadistica
Seminario 2 estadisticaSeminario 2 estadistica
Seminario 2 estadistica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Estadistica (seminario 3) completo
Estadistica (seminario 3) completoEstadistica (seminario 3) completo
Estadistica (seminario 3) completo
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

Tic seminario 2

  • 1. TAREA SEMINARIO 2 Estadística y TIC Elena Torres Serrano Grupo 1, subgrupo 5
  • 2. ACTIVIDAD 1 ➤ Realiza una búsqueda en la base de datos de de los artículos publicados en los últimos diez años sobre : La utilización de los blogs y las redes sociales en la formación de los estudiantes universitarios de enfermería PASO 1: Lo primero será registrarnos en DiaInet para poder realizar la búsqueda, ya que debido a la cuarentena no hemos tenido clase presencial.
  • 3. PASO 2 ➤ Identificaremos los conceptos (en el lenguaje natural) A. Blogs y redes sociales B. Formación C. Estudiantes universitarios D. Enfermería ➤ Construiremos la estrategia de búsqueda para interrogar a la base de datos (con operadores Booleanos, caracteres de truncamiento, uso de comillas y uso del paréntesis) (blog* OR ‘’redes sociales’’) AND (formación OR preparación OR aprendizaje) AND (universitari* OR ‘’estudiantes universitarios) AND enfermer*
  • 4. PASO 3 ➤ Realizamos la búsqueda, para ello nos metemos en ‘buscar’
  • 5. PASO 4 ➤ A continuación, realizamos una búsqueda avanzada y determinamos que nuestros resultados estén publicados en los últimos diez años. Además marcamos la opción de que sólo nos aparezcan artículos.
  • 6. PASO 5: RESULTADO DE LA BÚSQUEDA
  • 7. ACTIVIDAD 2 ➤ ¿Puedo leer el pdf de este documento? Razona tu respuesta:
  • 8. PASO 1 ➤ Hacemos una búsqueda en DiaInet con el nombre del documento:
  • 9. PASO 2 ➤ Pinchamos en el primer documento que nos aparece ya que es el que nos piden y nos aparece lo siguiente: *El artículo no se encuentra disponible, ya que solo nos dan un resumen. Por tanto tendremos que realizar unos pasos más
  • 10. PASO 3 ➤ Abrimos el catálogo Fama de la Universidad de Sevilla y buscamos la referencia marcada en la diapositiva anterior
  • 11. PASO 4 ➤ Elegimos el resultado que está disponible en línea. Después hacemos click en ‘acceso’
  • 12. PASO 5 ➤ Nos saldrá la siguiente pantalla; a la derecha buscamos el año, el volumen y el fascículo que nos pide la actividad
  • 13. PASO 6 ➤ Ahora, tendremos que buscar entre los documentos que nos salgan el de ‘Edublog Enfermería’
  • 14. PASO 7 ➤ Lo siguiente será pinchar en ‘Texto completo en PDF’
  • 15. PASO 8 ➤ Ya podemos leer el documento en PDF
  • 16. FIN