SlideShare una empresa de Scribd logo
Tics
Nerio Núñez Cevallos
Las drogas
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
considera droga a cualquier sustancia que,
introducida en un organismo vivo, puede modificar
una o varias de sus funciones. Todas las drogas
tienen la capacidad de alterar el sistema límbico
cerebral, responsable de la sensación de
gratificación; es decir, de la capacidad de sentir
placer.
Tipos de droga
➔ Existen drogas legales y
socialmente admitidas y
promovidas y otras ilegales. Entre
las primeras están el tabaco, el
alcohol y los fármacos. Las
ilegales se subdividen en dos
grupos: estupefacientes (cánnabis
y sus resinas, cocaína, heroína,
metadona, morfina, opio y codeína)
y psicotrópicos (barbitúricos,
anfetaminas y ácido lisérgico,
mescalina o psilocibina).
El alcoholismo
El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte
necesidad y ansiedad de ingerir alcohol, de forma que
existe una dependencia física del mismo, manifestándose
a través de varios síntomas de abstinencia cuando no es
posible su ingestión.
Los motivos de consumo de alcohol son variados en función de la finalidad
de los consumos, pero la mayoría de personas que consumen bebidas
alcohólicas plantean hacerlo por:
• Sentirse aceptados por un grupo.
• Buscando efectos de bienestar.
• Para divertirse.
• Como facilitador de las relaciones sociales, para vencer la timidez.
• Como vía de escape a los problemas.
Prostitución
La prostitución es la práctica de
mantener relaciones sexuales con
otras personas a cambio de
dinero u otros beneficios
económicos. La prostitución es
ejercida mayoritariamente por
mujeres (llamadas «prostitutas») y
niñas (prostitución infantil),
mientras que los clientes son
mayoritariamente hombres.
Mal uso del celular
El uso excesivo del teléfono celular es
un hecho que se ha incrementado a
pasos agigantados en la última década.
En el mundo entero la demanda del
mismo ha sido y es marcadamente
creciente, debido a diversas causas
como son: su costo relativamente
accesible, su fácil manejo, su uso como
un medio de comunicación masiva,
entre otras.
Consecuencias
Trastornos visuales y auditivos:
Tensión ocular: Mirar fijamente una pantalla, ya sea de
un celular o un monitor, causa tensión ocular y
resequedad en los ojos; de prolongarse estas
condiciones, pueden generarse, también, daños
permanentes.
Mal del iPod (sordera): No es causado por el iPod
exclusivamente, sino por el excesivo volumen al que son
utilizados los reproductores MP3 que poseen los
celulares. Siempre que se usen auriculares de botón
debe moderarse el volumen (la idea es que permita oír
también los ruidos de la calle).
Sugerencia
Preséntale el problema
al público por medio de
una historia (idealmente
una persona).
Dependencia exclusiva: Una sensación
común de los usuarios de la telefonía móvil, es
que cuando olvidan el celular, o por cualquier
otra circunstancia no lo llevan consigo, se
sienten incomunicados, e inclusive "desnudos",
causando gran expectativa y ansiedad, y hasta
conflictos emocionales por no saber quién los
llama o envía mensajes.
Sugerencia
Si un ejemplo no es
suficiente para que las
personas comprendan la
magnitud de tu idea,
elige varios ejemplos.
La historia solo tiene fines ilustrativos
Cuida tu vida de los
vicios.

Más contenido relacionado

Similar a Tics calameo

Trabajo comunitaria
Trabajo comunitariaTrabajo comunitaria
Trabajo comunitaria
kiriyoli
 
Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)
kiriyoli
 
Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)
rocsanram
 
Las drogas trabajo final
Las drogas trabajo finalLas drogas trabajo final
Las drogas trabajo final
mario rivas
 
COMUNITARIA CASO 1. ADICCIONES
COMUNITARIA CASO 1. ADICCIONESCOMUNITARIA CASO 1. ADICCIONES
COMUNITARIA CASO 1. ADICCIONES
Isabel Cristina Roldán Puebla
 
Las drogas, el alcoholismo, prostitución, mal uso del celular.
Las drogas, el alcoholismo, prostitución, mal uso del celular.Las drogas, el alcoholismo, prostitución, mal uso del celular.
Las drogas, el alcoholismo, prostitución, mal uso del celular.
NicoleMera3
 
Problemáticas sociales
Problemáticas sociales Problemáticas sociales
Problemáticas sociales
AryamBriones
 
Presentación riesgos de la salud (1)
Presentación riesgos de la salud (1)Presentación riesgos de la salud (1)
Presentación riesgos de la salud (1)
Javier Galdeano Rodríguez
 
Presentación riesgos de la salud (1)
Presentación riesgos de la salud (1)Presentación riesgos de la salud (1)
Presentación riesgos de la salud (1)
Javier Galdeano Rodríguez
 
Vicios calameo
Vicios calameoVicios calameo
Vicios calameo
sarah200130
 
Vicios (4)
Vicios (4)Vicios (4)
Vicios (4)
sarah200130
 
Vicios.tics (1)
Vicios.tics (1)Vicios.tics (1)
Vicios.tics (1)
domeloor
 
DRIVE
DRIVEDRIVE
DRIVE
domeloor
 
CALAMEO
CALAMEOCALAMEO
CALAMEO
domeloor
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Nelson Salinas
 
Vicios
ViciosVicios
Hábitos saludables y nocivos.drogas.
Hábitos saludables y nocivos.drogas.Hábitos saludables y nocivos.drogas.
Hábitos saludables y nocivos.drogas.
yogui1970
 
Cigarro123123123
Cigarro123123123Cigarro123123123
Cigarro123123123
renfijo18
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
cejasadro10
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
cejasadro10
 

Similar a Tics calameo (20)

Trabajo comunitaria
Trabajo comunitariaTrabajo comunitaria
Trabajo comunitaria
 
Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)
 
Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)
 
Las drogas trabajo final
Las drogas trabajo finalLas drogas trabajo final
Las drogas trabajo final
 
COMUNITARIA CASO 1. ADICCIONES
COMUNITARIA CASO 1. ADICCIONESCOMUNITARIA CASO 1. ADICCIONES
COMUNITARIA CASO 1. ADICCIONES
 
Las drogas, el alcoholismo, prostitución, mal uso del celular.
Las drogas, el alcoholismo, prostitución, mal uso del celular.Las drogas, el alcoholismo, prostitución, mal uso del celular.
Las drogas, el alcoholismo, prostitución, mal uso del celular.
 
Problemáticas sociales
Problemáticas sociales Problemáticas sociales
Problemáticas sociales
 
Presentación riesgos de la salud (1)
Presentación riesgos de la salud (1)Presentación riesgos de la salud (1)
Presentación riesgos de la salud (1)
 
Presentación riesgos de la salud (1)
Presentación riesgos de la salud (1)Presentación riesgos de la salud (1)
Presentación riesgos de la salud (1)
 
Vicios calameo
Vicios calameoVicios calameo
Vicios calameo
 
Vicios (4)
Vicios (4)Vicios (4)
Vicios (4)
 
Vicios.tics (1)
Vicios.tics (1)Vicios.tics (1)
Vicios.tics (1)
 
DRIVE
DRIVEDRIVE
DRIVE
 
CALAMEO
CALAMEOCALAMEO
CALAMEO
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
 
Vicios
ViciosVicios
Vicios
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.
Hábitos saludables y nocivos.drogas.Hábitos saludables y nocivos.drogas.
Hábitos saludables y nocivos.drogas.
 
Cigarro123123123
Cigarro123123123Cigarro123123123
Cigarro123123123
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Más de NerioNuez1

Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
NerioNuez1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
NerioNuez1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
NerioNuez1
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
NerioNuez1
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
NerioNuez1
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
NerioNuez1
 

Más de NerioNuez1 (6)

Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Tics calameo

  • 2. Las drogas La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera droga a cualquier sustancia que, introducida en un organismo vivo, puede modificar una o varias de sus funciones. Todas las drogas tienen la capacidad de alterar el sistema límbico cerebral, responsable de la sensación de gratificación; es decir, de la capacidad de sentir placer.
  • 3. Tipos de droga ➔ Existen drogas legales y socialmente admitidas y promovidas y otras ilegales. Entre las primeras están el tabaco, el alcohol y los fármacos. Las ilegales se subdividen en dos grupos: estupefacientes (cánnabis y sus resinas, cocaína, heroína, metadona, morfina, opio y codeína) y psicotrópicos (barbitúricos, anfetaminas y ácido lisérgico, mescalina o psilocibina).
  • 4. El alcoholismo El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad y ansiedad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestándose a través de varios síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingestión.
  • 5. Los motivos de consumo de alcohol son variados en función de la finalidad de los consumos, pero la mayoría de personas que consumen bebidas alcohólicas plantean hacerlo por: • Sentirse aceptados por un grupo. • Buscando efectos de bienestar. • Para divertirse. • Como facilitador de las relaciones sociales, para vencer la timidez. • Como vía de escape a los problemas.
  • 6. Prostitución La prostitución es la práctica de mantener relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero u otros beneficios económicos. La prostitución es ejercida mayoritariamente por mujeres (llamadas «prostitutas») y niñas (prostitución infantil), mientras que los clientes son mayoritariamente hombres.
  • 7. Mal uso del celular El uso excesivo del teléfono celular es un hecho que se ha incrementado a pasos agigantados en la última década. En el mundo entero la demanda del mismo ha sido y es marcadamente creciente, debido a diversas causas como son: su costo relativamente accesible, su fácil manejo, su uso como un medio de comunicación masiva, entre otras.
  • 8. Consecuencias Trastornos visuales y auditivos: Tensión ocular: Mirar fijamente una pantalla, ya sea de un celular o un monitor, causa tensión ocular y resequedad en los ojos; de prolongarse estas condiciones, pueden generarse, también, daños permanentes. Mal del iPod (sordera): No es causado por el iPod exclusivamente, sino por el excesivo volumen al que son utilizados los reproductores MP3 que poseen los celulares. Siempre que se usen auriculares de botón debe moderarse el volumen (la idea es que permita oír también los ruidos de la calle). Sugerencia Preséntale el problema al público por medio de una historia (idealmente una persona).
  • 9. Dependencia exclusiva: Una sensación común de los usuarios de la telefonía móvil, es que cuando olvidan el celular, o por cualquier otra circunstancia no lo llevan consigo, se sienten incomunicados, e inclusive "desnudos", causando gran expectativa y ansiedad, y hasta conflictos emocionales por no saber quién los llama o envía mensajes. Sugerencia Si un ejemplo no es suficiente para que las personas comprendan la magnitud de tu idea, elige varios ejemplos. La historia solo tiene fines ilustrativos
  • 10.
  • 11. Cuida tu vida de los vicios.