SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE EMPRESA
 Tiposde empresas de acuerdo a su forma
 jurídica:
 1)Unipersonal: son aquellas empresas que
 pertenecen a un solo individuo. Es este
 quien debe responder ilimitadamente con
 su patrimonio frente a aquellos individuos
 perjudicados por las acciones de la
 empresa.

 2)
   Sociedad Colectiva: son las empresas
 cuya propiedad es de más de una
 persona. En estas, sus socios responden
 de forma ilimitada con sus bienes.
 3)Cooperativas: son empresas que buscan
 obtener beneficios para sus integrantes y no
 tienen fines de lucro. Estas pueden estar
 conformadas por productores, trabajadores
 o consumidores.

 4)Comanditarias: en estas empresas existen
 dos tipos de socios: por un lado, están los
 socios colectivos que participan de la
 gestión de la empresa y poseen
 responsabilidad ilimitada. Por otro, los
 socios comanditarios, que no participan de
 la gestión y su responsabilidad es limitada al
 capital aportado.
 5)Sociedad de responsabilidad limitada: en
 estas empresas, los socios sólo responden con
 el capital que aportaron a la empresa y no
 con el personal.

 6)
   Sociedad anónima: estas sociedades
 poseen responsabilidad limitada al
 patrimonio aportado y, sus titulares son
 aquellos que participan en el capital social
 por medio de acciones o títulos.
Tipos de empresa de acuerdo a su tamaño:
 1) Microempresa: son aquellas que poseen
  hasta 10 trabajadores y generalmente son de
  propiedad individual, su dueño suele
  trabajar en esta y su facturación es más bien
  reducida. No tienen gran incidencia en el
  mercado, tienen pocos equipos y la
  fabricación es casi artesanal.
 2) Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49
  trabajadores, tienen como objetivo ser
  rentables e independientes, no poseen una
  elevada especialización en el trabajo, su
  actividad no es intensiva en capital y sus
  recursos financieros son limitados.
 3)Medianas Empresas: son aquellas que
 poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen
 tener áreas cuyas funciones y
 responsabilidades están delimitadas,
 comúnmente, tienen sindicato.

 4)Grandes empresas: son aquellas que
 tienen más de 250 trabajadores,
 generalmente tienen instalaciones propias,
 sus ventas son muy elevadas y sus
 trabajadores están sindicalizados. Además,
 estas empresas tienen posibilidades de
 acceder a préstamos y créditos
 importantes.
Y por último, de acuerdo a la actividad:
 1) Empresas del sector primario: son aquellas
  que, para realizar sus actividades, usan
  algún elemento básico extraído de la
  naturaleza, ya sea agua, minerales,
  petróleo, etc.
 2) Empresas del sector secundario: se
  caracterizan por transformar a la materia
  prima mediante algún procedimiento.
 3) Empresas del sector terciario: son
  empresas en que la capacidad humana para
  hacer tareas físicas e intelectuales son su
  elemento principal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
NayiGovi1
 
Persona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedoPersona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedo
carlos salcedo yanayaco
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaEstefania Sippli
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Sebastian Valbuena
 
Emprendimiento.
Emprendimiento.Emprendimiento.
Emprendimiento.
99032912750
 
Examen trimestral calixto bonifacio marroquin de paz
Examen trimestral  calixto bonifacio marroquin de pazExamen trimestral  calixto bonifacio marroquin de paz
Examen trimestral calixto bonifacio marroquin de paz
CalixtoMarroquin
 
CLASIFICACION DE EMPREAS
CLASIFICACION DE EMPREASCLASIFICACION DE EMPREAS
CLASIFICACION DE EMPREASangeldavidlopez
 
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
Andrea Rojas Rioja
 

La actualidad más candente (13)

Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Persona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedoPersona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedo
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Emprendimiento.
Emprendimiento.Emprendimiento.
Emprendimiento.
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Examen trimestral calixto bonifacio marroquin de paz
Examen trimestral  calixto bonifacio marroquin de pazExamen trimestral  calixto bonifacio marroquin de paz
Examen trimestral calixto bonifacio marroquin de paz
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
CLASIFICACION DE EMPREAS
CLASIFICACION DE EMPREASCLASIFICACION DE EMPREAS
CLASIFICACION DE EMPREAS
 
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
 

Similar a Tipos de empresa

Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaLeviinn González
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaDnii Henaoo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1juanda1234
 
Tipos de empresas
Tipos de empresas Tipos de empresas
Tipos de empresas cocoliso22
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaEstefania Sippli
 
Empreas en colombia
Empreas en colombiaEmpreas en colombia
Empreas en colombia
kaori54
 
La empresa.pptx
La empresa.pptxLa empresa.pptx
La empresa.pptx
RuthZamoraSnchez
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Rocio Rua Taipe
 
sociedad
sociedadsociedad
sociedad
chela4
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresaswillyt64
 
La empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificacionesLa empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificaciones
oscarsalgeche
 

Similar a Tipos de empresa (19)

Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresas Tipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 
Empreas en colombia
Empreas en colombiaEmpreas en colombia
Empreas en colombia
 
Empresa
Empresa Empresa
Empresa
 
La empresa.pptx
La empresa.pptxLa empresa.pptx
La empresa.pptx
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
 
sociedad
sociedadsociedad
sociedad
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Emprendimiento maye
Emprendimiento mayeEmprendimiento maye
Emprendimiento maye
 
La empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificacionesLa empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificaciones
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Más de Dania Torres

Bitacora 12 de español, 3 periodo
Bitacora 12 de español, 3 periodoBitacora 12 de español, 3 periodo
Bitacora 12 de español, 3 periodoDania Torres
 
Bitacora 10 español, 3 periodo
Bitacora 10 español, 3 periodoBitacora 10 español, 3 periodo
Bitacora 10 español, 3 periodoDania Torres
 
Bitacora 11 de 3 periodo
Bitacora 11 de 3 periodoBitacora 11 de 3 periodo
Bitacora 11 de 3 periodoDania Torres
 
Bitacora 10 español, 3 periodo
Bitacora 10 español, 3 periodoBitacora 10 español, 3 periodo
Bitacora 10 español, 3 periodoDania Torres
 
Bitacora 9 tercer periodo
Bitacora 9 tercer periodoBitacora 9 tercer periodo
Bitacora 9 tercer periodoDania Torres
 
Bitacora 4 de español
Bitacora 4 de españolBitacora 4 de español
Bitacora 4 de españolDania Torres
 
Bitacora 10 de español
Bitacora 10 de españolBitacora 10 de español
Bitacora 10 de españolDania Torres
 
Bitacora 9 de español
Bitacora 9 de españolBitacora 9 de español
Bitacora 9 de españolDania Torres
 
Bitacora 8 de español
Bitacora 8 de españolBitacora 8 de español
Bitacora 8 de españolDania Torres
 
Bitacora 7 de español
Bitacora 7 de españolBitacora 7 de español
Bitacora 7 de españolDania Torres
 
Bitacora 6 español
Bitacora 6 españolBitacora 6 español
Bitacora 6 españolDania Torres
 
Bitacora 5 de español
Bitacora 5 de españolBitacora 5 de español
Bitacora 5 de españolDania Torres
 
Bitacora 3 de español, segundo periodo
Bitacora 3 de español, segundo periodoBitacora 3 de español, segundo periodo
Bitacora 3 de español, segundo periodoDania Torres
 
Bitacora 2 segundo periodo español
Bitacora 2 segundo periodo españolBitacora 2 segundo periodo español
Bitacora 2 segundo periodo españolDania Torres
 
Bitacora 1 de español segundo periodo
Bitacora 1 de español segundo periodoBitacora 1 de español segundo periodo
Bitacora 1 de español segundo periodoDania Torres
 
Bitacora 2 segundo periodo español
Bitacora 2 segundo periodo españolBitacora 2 segundo periodo español
Bitacora 2 segundo periodo españolDania Torres
 

Más de Dania Torres (20)

Bitacora 12 de español, 3 periodo
Bitacora 12 de español, 3 periodoBitacora 12 de español, 3 periodo
Bitacora 12 de español, 3 periodo
 
Bitacora 10 español, 3 periodo
Bitacora 10 español, 3 periodoBitacora 10 español, 3 periodo
Bitacora 10 español, 3 periodo
 
Bitacora 11 de 3 periodo
Bitacora 11 de 3 periodoBitacora 11 de 3 periodo
Bitacora 11 de 3 periodo
 
Bitacora 10 español, 3 periodo
Bitacora 10 español, 3 periodoBitacora 10 español, 3 periodo
Bitacora 10 español, 3 periodo
 
Bitacora 9 tercer periodo
Bitacora 9 tercer periodoBitacora 9 tercer periodo
Bitacora 9 tercer periodo
 
Bitacora 4 de español
Bitacora 4 de españolBitacora 4 de español
Bitacora 4 de español
 
Bitacora 10 de español
Bitacora 10 de españolBitacora 10 de español
Bitacora 10 de español
 
Bitacora 9 de español
Bitacora 9 de españolBitacora 9 de español
Bitacora 9 de español
 
Bitacora 8 de español
Bitacora 8 de españolBitacora 8 de español
Bitacora 8 de español
 
Bitacora 7 de español
Bitacora 7 de españolBitacora 7 de español
Bitacora 7 de español
 
Bitacora 6 español
Bitacora 6 españolBitacora 6 español
Bitacora 6 español
 
Bitacora 5 de español
Bitacora 5 de españolBitacora 5 de español
Bitacora 5 de español
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Bitacora 3 de español, segundo periodo
Bitacora 3 de español, segundo periodoBitacora 3 de español, segundo periodo
Bitacora 3 de español, segundo periodo
 
Bitacora 2 segundo periodo español
Bitacora 2 segundo periodo españolBitacora 2 segundo periodo español
Bitacora 2 segundo periodo español
 
Bitacora 1 de español segundo periodo
Bitacora 1 de español segundo periodoBitacora 1 de español segundo periodo
Bitacora 1 de español segundo periodo
 
Bitacora 2 segundo periodo español
Bitacora 2 segundo periodo españolBitacora 2 segundo periodo español
Bitacora 2 segundo periodo español
 

Tipos de empresa

  • 2.  Tiposde empresas de acuerdo a su forma jurídica:  1)Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. Es este quien debe responder ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones de la empresa.  2) Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de una persona. En estas, sus socios responden de forma ilimitada con sus bienes.
  • 3.  3)Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no tienen fines de lucro. Estas pueden estar conformadas por productores, trabajadores o consumidores.  4)Comanditarias: en estas empresas existen dos tipos de socios: por un lado, están los socios colectivos que participan de la gestión de la empresa y poseen responsabilidad ilimitada. Por otro, los socios comanditarios, que no participan de la gestión y su responsabilidad es limitada al capital aportado.
  • 4.  5)Sociedad de responsabilidad limitada: en estas empresas, los socios sólo responden con el capital que aportaron a la empresa y no con el personal.  6) Sociedad anónima: estas sociedades poseen responsabilidad limitada al patrimonio aportado y, sus titulares son aquellos que participan en el capital social por medio de acciones o títulos.
  • 5. Tipos de empresa de acuerdo a su tamaño:  1) Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es casi artesanal.  2) Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados.
  • 6.  3)Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas, comúnmente, tienen sindicato.  4)Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados. Además, estas empresas tienen posibilidades de acceder a préstamos y créditos importantes.
  • 7. Y por último, de acuerdo a la actividad:  1) Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar sus actividades, usan algún elemento básico extraído de la naturaleza, ya sea agua, minerales, petróleo, etc.  2) Empresas del sector secundario: se caracterizan por transformar a la materia prima mediante algún procedimiento.  3) Empresas del sector terciario: son empresas en que la capacidad humana para hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento principal.