SlideShare una empresa de Scribd logo
LosTipos de Energía
Alumno: JoséVicente Peña Martínez
C.I 27.274.151
Materia: Introducción a la
Ingeniería
La Energías: Es una propiedad de la materia que le confiere
la capacidad de producir cambios en la materia
y nos permite describir de una forma sencilla
las transformaciones.
Fuentes de Energía
Son los recursos existentes en la naturaleza
de los que la humanidad puede obtener
energía utilizable en sus actividades.
El origen de casi todas las fuentes de
energía es el Sol, que "recarga los depósitos
de energía". Las fuentes de energías se
clasifican en dos grandes
grupos: renovables y no renovables; según
sean recursos "ilimitados" o "limitados".
Energías Renovables:
Son fuentes donde la energía que tenemos es
ilimitada , que no se van acabando con el
tiempo, como el sol, el viento, las caídas de
aguas y la biomasa que son ejemplos de energía
renovable
Energía Geotérmica: Es aquella energía que puede
obtenerse mediante el aprovechamiento del calor
del interior de laTierra. La energía geotérmica
puede hacer uso de las aguas termales que se
encuentran a poca profundidad y que emanan vapor.
Otra fuente de energía geotérmica es
el magma (mezcla de roca fundida y gases), aunque
no existen recursos tecnológicos suficientes para
una explotación industrial del mismo.
Energía Hidráulica: Es la
producida por el agua retenida
en embalses o pantanos a gran
altura (que posee energía
potencial gravitatoria). Si en un
momento dado se deja caer
hasta un nivel inferior, esta
energía se convierte en energía
cinética y, posteriormente, en
energía eléctrica en la central
hidroeléctrica.
Energía Eólica: La Energía eólica es la energía
cinética producida por el viento. se transforma en
electricidad en unos aparatos
llamados aerogeneradores (molinos de viento
especiales).
Energía Solar: es la que llega a laTierra en forma de radiación
electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente)
procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión
nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de
dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema
fototérmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).
Energía de la biomasa: es
la que se obtiene de los
compuestos orgánicos
mediante procesos
naturales. Con el
término biomasa se alude a
la energía solar,
convertida en materia orgánica por la vegetación, que
se puede recuperar por combustión directa o
transformando esa materia en otros combustibles,
como alcohol, metanol o aceite. También se puede
obtener biogás, de composición parecida al gas
natural, a partir de desechos orgánicos.
Energías no Renovables
Las Fuentes de energía no renovables son
aquellas que se encuentran de forma limitada
en el planeta y cuya velocidad de consumo es
mayor que la de su regeneración.
Combustibles Fósiles
Son sustancias originadas por la
acumulación, hace millones de años, de
grandes cantidades de restos de seres
vivos en el fondo de lagos y otras
cuencas sedimentarias.
El Carbón: Es una sustancia
ligera, de color negro, que procede
de la fosilización de restos orgánicos
vegetales. Existen 4 tipos: antracita,
hulla, lignito y turba.
El carbón se utiliza como
combustible en la industria, en las
centrales térmicas y en las
calefacciones domésticas.
El petróleo: Es el producto de la descomposición de los restos de organismos vivos
microscópicos que vivieron hace millones de años en mares, lagos y desembocaduras de
ríos. Se trata de una sustancia líquida, menos densa que el agua, de color oscuro, aspecto
aceitoso y olor fuerte, formada por una mezcla de hidrocarburos (compuestos químicos
que sólo contienen en sus moléculas carbono e hidrógeno).
El petróleo tiene, hoy día, muchísimas aplicaciones, entre ellas: gasolinas, gasóleo,
abonos, plásticos, explosivos, medicamentos, colorantes, fibras sintéticas, etc. De ahí la
necesidad de no malgastarlo como simple combustible.
Gas Natural
Tiene un origen similar al del petróleo y suele
estar formando una capa o bolsa sobre los
yacimientos de petróleo. Está compuesto,
fundamentalmente, por metano (CH4). El gas
natural es un buen sustituto del carbón como
combustible, debido a su facilidad de
transporte y elevado poder calorífico y a que
es menos contaminante que los otros
combustibles fósiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
plosdeas
 
Version 2
Version 2Version 2
Version 2
lunarias27
 
Samantha mora versión
Samantha mora versión Samantha mora versión
Samantha mora versión
samantha200525
 
Tatianaaa
TatianaaaTatianaaa
Tatianaaa
tati1205
 
fuentes de energia
fuentes de energiafuentes de energia
fuentes de energiaabirouakili
 
EnergíAs No Renovables
EnergíAs No RenovablesEnergíAs No Renovables
EnergíAs No Renovablesguestdb3d8d5
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
ferresilence
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
santyportilla
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía628464563
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
yolanda_robledo
 
Presentacion jesus barreto
Presentacion jesus barretoPresentacion jesus barreto
Presentacion jesus barreto
Jesus Barreto
 
Energías renovables y no renovables.jaime díaz pinés
Energías renovables y no renovables.jaime díaz pinésEnergías renovables y no renovables.jaime díaz pinés
Energías renovables y no renovables.jaime díaz pinésLaurooch
 
Los tipos de energías según la forma en que se reemplaza
Los tipos de energías según la forma en que se reemplazaLos tipos de energías según la forma en que se reemplaza
Los tipos de energías según la forma en que se reemplaza
JorgeFlores498
 
desemp catro
desemp catrodesemp catro
desemp catro
JessDavid13
 
Version final pi
Version final piVersion final pi
Version final pi
Majoccp
 
Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.
JohanaGelpud
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
angela123u
 

La actualidad más candente (19)

Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Version 2
Version 2Version 2
Version 2
 
Samantha mora versión
Samantha mora versión Samantha mora versión
Samantha mora versión
 
Tatianaaa
TatianaaaTatianaaa
Tatianaaa
 
fuentes de energia
fuentes de energiafuentes de energia
fuentes de energia
 
EnergíAs No Renovables
EnergíAs No RenovablesEnergíAs No Renovables
EnergíAs No Renovables
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
 
Presentacion jesus barreto
Presentacion jesus barretoPresentacion jesus barreto
Presentacion jesus barreto
 
Energías renovables y no renovables.jaime díaz pinés
Energías renovables y no renovables.jaime díaz pinésEnergías renovables y no renovables.jaime díaz pinés
Energías renovables y no renovables.jaime díaz pinés
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
Las energias
Las energiasLas energias
Las energias
 
Los tipos de energías según la forma en que se reemplaza
Los tipos de energías según la forma en que se reemplazaLos tipos de energías según la forma en que se reemplaza
Los tipos de energías según la forma en que se reemplaza
 
desemp catro
desemp catrodesemp catro
desemp catro
 
Version final pi
Version final piVersion final pi
Version final pi
 
Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
 

Similar a Tipos de energia.

Energías Renovables y No Renovables
Energías Renovables y No RenovablesEnergías Renovables y No Renovables
Energías Renovables y No Renovables
kengbin
 
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICASEnergia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Alicia Echegoyen
 
Albeiro Contreras
Albeiro ContrerasAlbeiro Contreras
Albeiro Contreras
Albeiro Contreras Molina
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
santyportilla
 
desempeño uno
desempeño unodesempeño uno
desempeño uno
angela2317
 
Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)
JohanaGelpud
 
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
camilo42358
 
Fisico quimica
Fisico quimicaFisico quimica
Fisico quimicaSol Lopez
 
Fisico quimica
Fisico quimica Fisico quimica
Fisico quimica Sol Lopez
 
Ejercicio dos
Ejercicio dosEjercicio dos
Ejercicio dos
BonnieTatiana
 
Fuentes de energía y su transformación
Fuentes de energía y su transformaciónFuentes de energía y su transformación
Fuentes de energía y su transformación
casoce2010
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
angela123u
 
La energia y sus clases
La energia y sus clasesLa energia y sus clases
La energia y sus clases
Santa Librada I.E.D
 
Lisseth rivera fuentes de energia
Lisseth rivera fuentes de energiaLisseth rivera fuentes de energia
Lisseth rivera fuentes de energia
danifer98
 
Fuentes de energia leidy
Fuentes de energia leidyFuentes de energia leidy
Fuentes de energia leidy
leidykr20
 
Uia
UiaUia
Uia
gamecb
 
Des
DesDes
Des
gamecb
 
Fuentes de energia y transformacion ivonne villota version final
Fuentes de energia y transformacion  ivonne villota version  finalFuentes de energia y transformacion  ivonne villota version  final
Fuentes de energia y transformacion ivonne villota version final
los123
 

Similar a Tipos de energia. (20)

Energías Renovables y No Renovables
Energías Renovables y No RenovablesEnergías Renovables y No Renovables
Energías Renovables y No Renovables
 
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICASEnergia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
 
Co
CoCo
Co
 
Albeiro Contreras
Albeiro ContrerasAlbeiro Contreras
Albeiro Contreras
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
 
desempeño uno
desempeño unodesempeño uno
desempeño uno
 
Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)
 
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
 
Fisico quimica
Fisico quimicaFisico quimica
Fisico quimica
 
Fisico quimica
Fisico quimica Fisico quimica
Fisico quimica
 
Ejercicio dos
Ejercicio dosEjercicio dos
Ejercicio dos
 
Fuentes de energía y su transformación
Fuentes de energía y su transformaciónFuentes de energía y su transformación
Fuentes de energía y su transformación
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
 
La energia y sus clases
La energia y sus clasesLa energia y sus clases
La energia y sus clases
 
Lisseth rivera fuentes de energia
Lisseth rivera fuentes de energiaLisseth rivera fuentes de energia
Lisseth rivera fuentes de energia
 
Genial
GenialGenial
Genial
 
Fuentes de energia leidy
Fuentes de energia leidyFuentes de energia leidy
Fuentes de energia leidy
 
Uia
UiaUia
Uia
 
Des
DesDes
Des
 
Fuentes de energia y transformacion ivonne villota version final
Fuentes de energia y transformacion  ivonne villota version  finalFuentes de energia y transformacion  ivonne villota version  final
Fuentes de energia y transformacion ivonne villota version final
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Tipos de energia.

  • 1. LosTipos de Energía Alumno: JoséVicente Peña Martínez C.I 27.274.151 Materia: Introducción a la Ingeniería
  • 2. La Energías: Es una propiedad de la materia que le confiere la capacidad de producir cambios en la materia y nos permite describir de una forma sencilla las transformaciones. Fuentes de Energía Son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades. El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos de energía". Las fuentes de energías se clasifican en dos grandes grupos: renovables y no renovables; según sean recursos "ilimitados" o "limitados".
  • 3. Energías Renovables: Son fuentes donde la energía que tenemos es ilimitada , que no se van acabando con el tiempo, como el sol, el viento, las caídas de aguas y la biomasa que son ejemplos de energía renovable Energía Geotérmica: Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de laTierra. La energía geotérmica puede hacer uso de las aguas termales que se encuentran a poca profundidad y que emanan vapor. Otra fuente de energía geotérmica es el magma (mezcla de roca fundida y gases), aunque no existen recursos tecnológicos suficientes para una explotación industrial del mismo.
  • 4. Energía Hidráulica: Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica. Energía Eólica: La Energía eólica es la energía cinética producida por el viento. se transforma en electricidad en unos aparatos llamados aerogeneradores (molinos de viento especiales). Energía Solar: es la que llega a laTierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema fototérmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico). Energía de la biomasa: es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía solar, convertida en materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa o transformando esa materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite. También se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de desechos orgánicos.
  • 5. Energías no Renovables Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración. Combustibles Fósiles Son sustancias originadas por la acumulación, hace millones de años, de grandes cantidades de restos de seres vivos en el fondo de lagos y otras cuencas sedimentarias.
  • 6. El Carbón: Es una sustancia ligera, de color negro, que procede de la fosilización de restos orgánicos vegetales. Existen 4 tipos: antracita, hulla, lignito y turba. El carbón se utiliza como combustible en la industria, en las centrales térmicas y en las calefacciones domésticas. El petróleo: Es el producto de la descomposición de los restos de organismos vivos microscópicos que vivieron hace millones de años en mares, lagos y desembocaduras de ríos. Se trata de una sustancia líquida, menos densa que el agua, de color oscuro, aspecto aceitoso y olor fuerte, formada por una mezcla de hidrocarburos (compuestos químicos que sólo contienen en sus moléculas carbono e hidrógeno). El petróleo tiene, hoy día, muchísimas aplicaciones, entre ellas: gasolinas, gasóleo, abonos, plásticos, explosivos, medicamentos, colorantes, fibras sintéticas, etc. De ahí la necesidad de no malgastarlo como simple combustible. Gas Natural Tiene un origen similar al del petróleo y suele estar formando una capa o bolsa sobre los yacimientos de petróleo. Está compuesto, fundamentalmente, por metano (CH4). El gas natural es un buen sustituto del carbón como combustible, debido a su facilidad de transporte y elevado poder calorífico y a que es menos contaminante que los otros combustibles fósiles.