SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ENERGIA
ESTUDIANTE:
JOSEPH DI CARLO
V-24816936
¿Qué es la energía?
 La energía es una propiedad de la materia que le confiere la capacidad
de producir cambios en la materia y nos permite describir de una forma
sencilla las transformaciones.
 La unidad de la energía en el SI es el joule (J); otra unidad muy utilizada
es la caloría (cal).
 Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los
que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades.
 El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los
depósitos de energía". Las fuentes de energías se clasifican en dos
grupos: renovables y no renovables; según sean recursos "ilimitados" o
"limitados".
TIPOS DE ENERGIA
RENOVABLES:
- Mareomotriz
- Geotérmica
- Hidráulica
- Eólica
- Solar
- Biomasa
NO RENOVABLES:
- El carbón
- El petróleo
- El gas natural
- La energía nuclear.
Energía Renovable
Son fuentes en que la energía disponible existe en cantidades ilimitadas,
de modo que no se agotan a medida que se van utilizando. El Sol, el viento,
las caídas de agua y la biomasa son ejemplos de fuentes de energía
renovables.
ENERGIA MAREOMOTRIZ
Es la producida por el movimiento de las masas de agua provocado por las subidas y
bajadas de las mareas, así como por las olas que se originan en la superficie del mar por
la acción del viento.
ENERGIA GEOTERMICA
Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del
interior de la Tierra. La energía geotérmica puede hacer uso de las aguas termales que se
encuentran a poca profundidad y que emanan vapor. Otra fuente de energía geotérmica es
el magma (mezcla de roca fundida y gases), aunque no existen recursos tecnológicos
suficientes para una explotación industrial del mismo.
La energía geotérmica, tiene distintas aplicaciones, entre las que se cuentan: Calefacción
de viviendas, Usos agrícolas, Usos industriales, Generación de electricidad.
ENERGIA HIDRAULICA
Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura (que posee
energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior,
esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la
central hidroeléctrica.
ENERGIA EOLICA
La Energía eólica es la energía cinética producida por el viento. se transforma en
electricidad en unos aparatos llamados aerogeneradores (molinos de viento especiales).
ENERGIA SOLAR
La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz,
calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por
un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de
dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema fototérmico) y por
conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).
ENERGIA BIOMASA
La Energía de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante
procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía solar, convertida en
materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa o
transformando esa materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite.
También se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de
desechos orgánicos.
Energía No Renovable
Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada
en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración.
Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:
Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)
LOS COMBUSTIBLES FOSILES
Son sustancias originadas por la acumulación, hace millones de años, de grandes
cantidades de restos de seres vivos en el fondo de lagos y otras cuencas sedimentarias.
EL CARBON
Es una sustancia ligera, de color negro, que procede de la fosilización de restos orgánicos
vegetales. Existen 4 tipos: antracita, hulla, lignito y turba.
El carbón se utiliza como combustible en la industria, en las centrales térmicas y en las
calefacciones domésticas.
EL PETROLEO
Es el producto de la descomposición de los restos de organismos vivos microscópicos que
vivieron hace millones de años en mares, lagos y desembocaduras de ríos. Se trata de
una sustancia líquida, menos densa que el agua, de color oscuro, aspecto aceitoso y olor
fuerte, formada por una mezcla de hidrocarburos (compuestos químicos que sólo
contienen en sus moléculas carbono e hidrógeno).
El petróleo tiene, hoy día, muchísimas aplicaciones, entre ellas: gasolinas, gasóleo,
abonos, plásticos, explosivos, medicamentos, colorantes, fibras sintéticas, etc. De ahí la
necesidad de no malgastarlo como simple combustible.
Se emplea en las centrales térmicas como combustible, en el transporte y en usos
domésticos.
EL GAS NATURAL
Tiene un origen similar al del petróleo y suele estar formando una capa o bolsa sobre los
yacimientos de petróleo. Está compuesto, fundamentalmente, por metano (CH4). El gas
natural es un buen sustituto del carbón como combustible, debido a su facilidad de
transporte y elevado poder calorífico y a que es menos contaminante que los otros
combustibles fósiles.
LA ENERGIA NUCLEAR
Es la energía almacenada en el núcleo de los átomos, que se desprende en la
desintegración de dichos núcleos.
Una central nuclear es un tipo de central eléctrica en la que, en lugar de combustibles
fósiles, se emplea uranio-235, un isótopo del elemento uranio que se fisiona en núcleos de
átomos más pequeños y libera una gran cantidad de energía (según la ecuación E = mc2
de Einstein), la cual se emplea para calentar agua que, convertida en vapor, acciona unas
turbinas unidas a un generador que produce la electricidad.
Las reacciones nucleares de fisión en cadena se llevan a cabo en los reactores nucleares,
que equivaldrían a la caldera en una central eléctrica de combustibles fósiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Las fuentes de energías
Las fuentes de energíasLas fuentes de energías
Las fuentes de energías
joseantonioespilaque
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
ronny1b
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
Móniza Zamarrón
 
1
11
Version final pi
Version final piVersion final pi
Version final pi
Majoccp
 
Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.
JohanaGelpud
 
Co
CoCo
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
AxelZamudio2
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
AxelZamudio2
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
plosdeas
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
angela123u
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Fuentes de energía alternativas. Luís - Miriam
Fuentes de energía alternativas. Luís - MiriamFuentes de energía alternativas. Luís - Miriam
Fuentes de energía alternativas. Luís - Miriam
Rubén Garcia Ruiz
 
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Cuál es el impacto de los combustibles (1)Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Alinn Styles
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
angela123u
 
fuentes de energía
fuentes de energíafuentes de energía
fuentes de energía
abdelbare
 
Energia y Sus tipos
Energia y Sus tiposEnergia y Sus tipos
Energia y Sus tipos
NairelysAlcal
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
JefersonV21
 

La actualidad más candente (19)

Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
 
Las fuentes de energías
Las fuentes de energíasLas fuentes de energías
Las fuentes de energías
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
1
11
1
 
Version final pi
Version final piVersion final pi
Version final pi
 
Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.Guia numero 2 version final.
Guia numero 2 version final.
 
Co
CoCo
Co
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Fuentes de energía alternativas. Luís - Miriam
Fuentes de energía alternativas. Luís - MiriamFuentes de energía alternativas. Luís - Miriam
Fuentes de energía alternativas. Luís - Miriam
 
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Cuál es el impacto de los combustibles (1)Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
 
Trabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentesTrabajo version dos angela fuentes
Trabajo version dos angela fuentes
 
fuentes de energía
fuentes de energíafuentes de energía
fuentes de energía
 
Energia y Sus tipos
Energia y Sus tiposEnergia y Sus tipos
Energia y Sus tipos
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 

Similar a TIPOS DE ENERGIA

Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
santyportilla
 
Energía
EnergíaEnergía
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
ferresilence
 
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICASEnergia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Alicia Echegoyen
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
Galo Maldonado
 
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
Jesus ramoni  feb02_i_tarea3Jesus ramoni  feb02_i_tarea3
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
jesus ramoni
 
Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)
JohanaGelpud
 
Los tipos de energías según la forma en que se reemplaza
Los tipos de energías según la forma en que se reemplazaLos tipos de energías según la forma en que se reemplaza
Los tipos de energías según la forma en que se reemplaza
JorgeFlores498
 
FUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIAFUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIA
Jeferson Alexander
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Docentic Inecicu
 
Des
DesDes
Des
gamecb
 
Uia
UiaUia
Uia
gamecb
 
sistemas energeticos
sistemas energeticos sistemas energeticos
sistemas energeticos
LuisAlejandroRodrigu25
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
solazorin
 
Elementos de los Sistemas Energéticos
Elementos de los Sistemas EnergéticosElementos de los Sistemas Energéticos
Elementos de los Sistemas Energéticos
JakelinGomesAscanio
 
Fuentes de energia y su transfomacion niko
Fuentes de energia y su transfomacion  nikoFuentes de energia y su transfomacion  niko
Fuentes de energia y su transfomacion niko
nikolas1111
 
Las energias
Las energiasLas energias
Las energias
davidyguille
 
Fisica fuentes de energia y sostenibilidad
Fisica fuentes de energia y sostenibilidadFisica fuentes de energia y sostenibilidad
Fisica fuentes de energia y sostenibilidad
IviReinosa
 
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
camilo42358
 

Similar a TIPOS DE ENERGIA (20)

Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
Congralationss
CongralationssCongralationss
Congralationss
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICASEnergia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
Jesus ramoni  feb02_i_tarea3Jesus ramoni  feb02_i_tarea3
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
 
Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)Guia numero 2 version final. (1)
Guia numero 2 version final. (1)
 
Los tipos de energías según la forma en que se reemplaza
Los tipos de energías según la forma en que se reemplazaLos tipos de energías según la forma en que se reemplaza
Los tipos de energías según la forma en que se reemplaza
 
FUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIAFUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIA
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Des
DesDes
Des
 
Uia
UiaUia
Uia
 
sistemas energeticos
sistemas energeticos sistemas energeticos
sistemas energeticos
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Elementos de los Sistemas Energéticos
Elementos de los Sistemas EnergéticosElementos de los Sistemas Energéticos
Elementos de los Sistemas Energéticos
 
Fuentes de energia y su transfomacion niko
Fuentes de energia y su transfomacion  nikoFuentes de energia y su transfomacion  niko
Fuentes de energia y su transfomacion niko
 
Las energias
Las energiasLas energias
Las energias
 
Fisica fuentes de energia y sostenibilidad
Fisica fuentes de energia y sostenibilidadFisica fuentes de energia y sostenibilidad
Fisica fuentes de energia y sostenibilidad
 
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
fuentes de engergia y su transformacion version final (1)
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

TIPOS DE ENERGIA

  • 2. ¿Qué es la energía?  La energía es una propiedad de la materia que le confiere la capacidad de producir cambios en la materia y nos permite describir de una forma sencilla las transformaciones.  La unidad de la energía en el SI es el joule (J); otra unidad muy utilizada es la caloría (cal).  Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades.  El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos de energía". Las fuentes de energías se clasifican en dos grupos: renovables y no renovables; según sean recursos "ilimitados" o "limitados".
  • 3. TIPOS DE ENERGIA RENOVABLES: - Mareomotriz - Geotérmica - Hidráulica - Eólica - Solar - Biomasa NO RENOVABLES: - El carbón - El petróleo - El gas natural - La energía nuclear.
  • 4. Energía Renovable Son fuentes en que la energía disponible existe en cantidades ilimitadas, de modo que no se agotan a medida que se van utilizando. El Sol, el viento, las caídas de agua y la biomasa son ejemplos de fuentes de energía renovables.
  • 5. ENERGIA MAREOMOTRIZ Es la producida por el movimiento de las masas de agua provocado por las subidas y bajadas de las mareas, así como por las olas que se originan en la superficie del mar por la acción del viento.
  • 6. ENERGIA GEOTERMICA Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. La energía geotérmica puede hacer uso de las aguas termales que se encuentran a poca profundidad y que emanan vapor. Otra fuente de energía geotérmica es el magma (mezcla de roca fundida y gases), aunque no existen recursos tecnológicos suficientes para una explotación industrial del mismo. La energía geotérmica, tiene distintas aplicaciones, entre las que se cuentan: Calefacción de viviendas, Usos agrícolas, Usos industriales, Generación de electricidad.
  • 7. ENERGIA HIDRAULICA Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica.
  • 8. ENERGIA EOLICA La Energía eólica es la energía cinética producida por el viento. se transforma en electricidad en unos aparatos llamados aerogeneradores (molinos de viento especiales).
  • 9. ENERGIA SOLAR La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema fototérmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).
  • 10. ENERGIA BIOMASA La Energía de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía solar, convertida en materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa o transformando esa materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite. También se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de desechos orgánicos.
  • 11. Energía No Renovable Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración. Existen varias fuentes de energía no renovables, como son: Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)
  • 12. LOS COMBUSTIBLES FOSILES Son sustancias originadas por la acumulación, hace millones de años, de grandes cantidades de restos de seres vivos en el fondo de lagos y otras cuencas sedimentarias.
  • 13. EL CARBON Es una sustancia ligera, de color negro, que procede de la fosilización de restos orgánicos vegetales. Existen 4 tipos: antracita, hulla, lignito y turba. El carbón se utiliza como combustible en la industria, en las centrales térmicas y en las calefacciones domésticas.
  • 14. EL PETROLEO Es el producto de la descomposición de los restos de organismos vivos microscópicos que vivieron hace millones de años en mares, lagos y desembocaduras de ríos. Se trata de una sustancia líquida, menos densa que el agua, de color oscuro, aspecto aceitoso y olor fuerte, formada por una mezcla de hidrocarburos (compuestos químicos que sólo contienen en sus moléculas carbono e hidrógeno). El petróleo tiene, hoy día, muchísimas aplicaciones, entre ellas: gasolinas, gasóleo, abonos, plásticos, explosivos, medicamentos, colorantes, fibras sintéticas, etc. De ahí la necesidad de no malgastarlo como simple combustible. Se emplea en las centrales térmicas como combustible, en el transporte y en usos domésticos.
  • 15. EL GAS NATURAL Tiene un origen similar al del petróleo y suele estar formando una capa o bolsa sobre los yacimientos de petróleo. Está compuesto, fundamentalmente, por metano (CH4). El gas natural es un buen sustituto del carbón como combustible, debido a su facilidad de transporte y elevado poder calorífico y a que es menos contaminante que los otros combustibles fósiles.
  • 16. LA ENERGIA NUCLEAR Es la energía almacenada en el núcleo de los átomos, que se desprende en la desintegración de dichos núcleos. Una central nuclear es un tipo de central eléctrica en la que, en lugar de combustibles fósiles, se emplea uranio-235, un isótopo del elemento uranio que se fisiona en núcleos de átomos más pequeños y libera una gran cantidad de energía (según la ecuación E = mc2 de Einstein), la cual se emplea para calentar agua que, convertida en vapor, acciona unas turbinas unidas a un generador que produce la electricidad. Las reacciones nucleares de fisión en cadena se llevan a cabo en los reactores nucleares, que equivaldrían a la caldera en una central eléctrica de combustibles fósiles.