SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
ENERGÍA.
Miguel Muñoz
V-25.595.954
Ing. Sistemas Sección A.
La energía es una propiedad de la materia
que le confiere la capacidad de producir cambios
en la materia y nos permite describir de una forma
sencilla las transformaciones. La unidad de la
energía en el SI es el joule (J); otra unidad muy
utilizada es la caloría (cal).
ENERGÍA
Las Fuentes de energía son
los recursos existentes en la
naturaleza de los que la
humanidad puede obtener energía
utilizable en sus actividades.
TIPOS DE ENERGÍA
El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos
de energía". Las fuentes de energías se clasifican en dos grandes grupos: renovables
y no renovables; según sean recursos "ilimitados" o "limitados".
ENERGÍAS RENOVABLES
Son fuentes en que la
energía disponible existe en
cantidades ilimitadas, de modo
que no se agotan a medida que
se van utilizando. El Sol, el
viento, las caídas de agua y la
biomasa son ejemplos de
fuentes de energía renovables.
ENERGÍAS NO RENOVABLES
Las Fuentes de energía no
renovables son aquellas que se
encuentran de forma limitada en el
planeta y cuya velocidad de
consumo es mayor que la de su
regeneración.
ENERGÍAS RENOVABLES
Existen varias fuentes de energía renovables, como son:
•Energía mareomotriz
(mareas)
•Energía geotérmica
(calor de la tierra)
•Energía de la biomasa
(vegetación)
•Energía hidráulica
(embalses)
•Energía solar
(Sol)
•Energía eólica
(viento)
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍA SOLAR
Es la energía que llega a la Tierra en forma de radiación
electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente)
procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de
fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede
realizar de dos formas: por conversión térmica de alta
temperatura (sistema foto-térmico) y por conversión
fotovoltaica (sistema fotovoltaico).
ENERGÍA HIDRÁULICA
Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a
gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si en un
momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se
convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica
en la central hidroeléctrica.
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍA EÓLICA
Es la energía cinética producida por el viento. se
transforma en electricidad en unos aparatos
llamados aerogeneradores (molinos de viento
especiales).
ENERGÍA DE LA BIOMASA
Es la energía que se obtiene de los
compuestos orgánicos mediante procesos
naturales. Con el término biomasa se alude a la
energía solar, convertida en materia orgánica por
la vegetación, que se puede recuperar por
combustión directa o transformando esa materia
en otros combustibles, como alcohol, metanol o
aceite. También se puede obtener biogás, de
composición parecida al gas natural, a partir de
desechos orgánicos.
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
Es la producida por el movimiento de las
masas de agua provocado por las subidas y
bajadas de las mareas, así como por las olas que
se originan en la superficie del mar por la acción
del viento.
ENERGÍA GEOMOTRÍZ
Es aquella energía que puede obtenerse mediante el
aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. La energía
geotérmica puede hacer uso de las aguas termales que se
encuentran a poca profundidad y que emanan vapor. Otra fuente
de energía geotérmica es el magma (mezcla de roca fundida y
gases), aunque no existen recursos tecnológicos suficientes para
una explotación industrial del mismo. Tiene distintas aplicaciones,
entre las que se cuentan: Calefacción de viviendas, Usos agrícolas,
Usos industriales, Generación de electricidad.
ENERGÍAS NO RENOVABLES
Las Fuentes De Energía No Renovables son aquellas que se encuentran de forma
limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración.
Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:
La Energía Nuclear
(fisión y fusión nuclear)
Los Combustibles Fósiles
(carbón, petróleo y gas natural)
ENERGÍAS NO RENOVABLES
Los Combustibles Fósiles
Son sustancias originadas por la acumulación, hace millones
de años, de grandes cantidades de restos de seres vivos en el
fondo de lagos y otras cuencas sedimentarias. Los Principales
elementos son el carbón, petróleo y gas natural.
El Carbón
Es una sustancia ligera, de color negro,
que procede de la fosilización de restos
orgánicos vegetales. Existen 4 tipos:
antracita, hulla, lignito y turba.
El carbón se utiliza como combustible en
la industria, en las centrales térmicas y
en las calefacciones domésticas.
El Gas Natural
Tiene un origen similar al del petróleo y suele estar
formando una capa o bolsa sobre los yacimientos de
petróleo. Está compuesto, fundamentalmente, por metano
(CH4). El gas natural es un buen sustituto del carbón
como combustible, debido a su facilidad de transporte y
elevado poder calorífico y a que es menos contaminante
que los otros combustibles fósiles.
ENERGÍAS NO RENOVABLES
EL PETRÓLEO
Es el producto de la descomposición de los restos
de organismos vivos microscópicos que vivieron hace
millones de años en mares, lagos y desembocaduras
de ríos. Se trata de una sustancia líquida, menos
densa que el agua, de color oscuro, aspecto aceitoso y
olor fuerte, formada por una mezcla de hidrocarburos
(compuestos químicos que sólo contienen en sus
moléculas carbono e hidrógeno).
El petróleo tiene, hoy día, muchísimas
aplicaciones, entre ellas: gasolinas, gasóleo, abonos,
plásticos, explosivos, medicamentos, colorantes, fibras
sintéticas, etc. De ahí la necesidad de no malgastarlo
como simple combustible.
Se emplea en las centrales térmicas como
combustible, en el transporte y en usos domésticos.
ENERGÍAS NO RENOVABLES
ENERGÍA NUCLEAR
Es la energía almacenada en el núcleo de los átomos, que se desprende en la desintegración
de dichos núcleos.
Una central nuclear es un tipo de central eléctrica en la que, en lugar de combustibles
fósiles, se emplea uranio-235, un isótopo del elemento uranio que se fisiona en núcleos de
átomos más pequeños y libera una gran cantidad de energía (según la ecuación E = mc2 de
Einstein), la cual se emplea para calentar agua que, convertida en vapor, acciona unas turbinas
unidas a un generador que produce la electricidad.
Las reacciones nucleares de fisión en cadena se llevan a cabo en los reactores nucleares, que
equivaldrían a la caldera en una central eléctrica de combustibles fósiles.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaTrabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaInga Jokhadze
 
Circuito del petróleo
Circuito del petróleoCircuito del petróleo
Circuito del petróleobettygeografia
 
Recursos energéticos.
Recursos energéticos.Recursos energéticos.
Recursos energéticos.juan carlos
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSIsabelFQ
 
Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
Camilo garcia
 
Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón
Marou maroucha
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoMari Rodriguez Huarayo
 
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?guest06e956
 
Carbon
CarbonCarbon
Carbon
guest102e86
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
Fabrizio Dimperio
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energíaceipamos
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
Javierka González Dolville
 
Teoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecularTeoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecularprofeblanka
 
La Energía Nuclear
La Energía Nuclear La Energía Nuclear
La Energía Nuclear
Paz Belen Casaretto Palma
 
Los vientos
Los vientosLos vientos
Los vientos
Kenlly Rufino
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaTrabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermica
 
Circuito del petróleo
Circuito del petróleoCircuito del petróleo
Circuito del petróleo
 
Recursos energéticos.
Recursos energéticos.Recursos energéticos.
Recursos energéticos.
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
 
Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
 
Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niño
 
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
 
Carbon
CarbonCarbon
Carbon
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
 
Teoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecularTeoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecular
 
La Energía Nuclear
La Energía Nuclear La Energía Nuclear
La Energía Nuclear
 
Los vientos
Los vientosLos vientos
Los vientos
 

Similar a ENERGÍA Y SUS TIPOS

TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
Joseph Di Carlo Gonzalez
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
ferresilence
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
AxelZamudio2
 
Tipos de energia.
Tipos de energia.Tipos de energia.
Tipos de energia.
josevicentepeamartin
 
sistema de energia en Venezuela
sistema de energia en Venezuelasistema de energia en Venezuela
sistema de energia en Venezuela
Jesus Rogliero
 
27035790 Valdivia Luis
27035790 Valdivia Luis27035790 Valdivia Luis
27035790 Valdivia Luis
luisvaldivia123
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
AxelZamudio2
 
Los tipos de energías según la forma en que se reemplaza
Los tipos de energías según la forma en que se reemplazaLos tipos de energías según la forma en que se reemplaza
Los tipos de energías según la forma en que se reemplaza
JorgeFlores498
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
yolanda_robledo
 
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICASEnergia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Alicia Echegoyen
 
Energia y Sus tipos
Energia y Sus tiposEnergia y Sus tipos
Energia y Sus tipos
NairelysAlcal
 
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
Jesus ramoni  feb02_i_tarea3Jesus ramoni  feb02_i_tarea3
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
jesus ramoni
 
sistemas energeticos
sistemas energeticos sistemas energeticos
sistemas energeticos
LuisAlejandroRodrigu25
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
Galo Maldonado
 
Version 2
Version 2Version 2
Version 2
lunarias27
 
Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1
lunarias27
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
guest53e8ee
 
Las energías
Las energíasLas energías
Las energías
Pablo Garcia Carmona
 

Similar a ENERGÍA Y SUS TIPOS (20)

TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tipos de energia.
Tipos de energia.Tipos de energia.
Tipos de energia.
 
sistema de energia en Venezuela
sistema de energia en Venezuelasistema de energia en Venezuela
sistema de energia en Venezuela
 
27035790 Valdivia Luis
27035790 Valdivia Luis27035790 Valdivia Luis
27035790 Valdivia Luis
 
Las energias
Las energiasLas energias
Las energias
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Los tipos de energías según la forma en que se reemplaza
Los tipos de energías según la forma en que se reemplazaLos tipos de energías según la forma en que se reemplaza
Los tipos de energías según la forma en que se reemplaza
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
 
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICASEnergia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
Energia- CORD. INFORMATICA- CS. FISICAS
 
Energia y Sus tipos
Energia y Sus tiposEnergia y Sus tipos
Energia y Sus tipos
 
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
Jesus ramoni  feb02_i_tarea3Jesus ramoni  feb02_i_tarea3
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
 
sistemas energeticos
sistemas energeticos sistemas energeticos
sistemas energeticos
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Version 2
Version 2Version 2
Version 2
 
Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
 
Las energías
Las energíasLas energías
Las energías
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

ENERGÍA Y SUS TIPOS

  • 2. La energía es una propiedad de la materia que le confiere la capacidad de producir cambios en la materia y nos permite describir de una forma sencilla las transformaciones. La unidad de la energía en el SI es el joule (J); otra unidad muy utilizada es la caloría (cal). ENERGÍA Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades.
  • 3. TIPOS DE ENERGÍA El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos de energía". Las fuentes de energías se clasifican en dos grandes grupos: renovables y no renovables; según sean recursos "ilimitados" o "limitados". ENERGÍAS RENOVABLES Son fuentes en que la energía disponible existe en cantidades ilimitadas, de modo que no se agotan a medida que se van utilizando. El Sol, el viento, las caídas de agua y la biomasa son ejemplos de fuentes de energía renovables. ENERGÍAS NO RENOVABLES Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración.
  • 4. ENERGÍAS RENOVABLES Existen varias fuentes de energía renovables, como son: •Energía mareomotriz (mareas) •Energía geotérmica (calor de la tierra) •Energía de la biomasa (vegetación) •Energía hidráulica (embalses) •Energía solar (Sol) •Energía eólica (viento)
  • 5. ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍA SOLAR Es la energía que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema foto-térmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico). ENERGÍA HIDRÁULICA Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica.
  • 6. ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍA EÓLICA Es la energía cinética producida por el viento. se transforma en electricidad en unos aparatos llamados aerogeneradores (molinos de viento especiales). ENERGÍA DE LA BIOMASA Es la energía que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía solar, convertida en materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa o transformando esa materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite. También se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de desechos orgánicos.
  • 7. ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍA MAREOMOTRIZ Es la producida por el movimiento de las masas de agua provocado por las subidas y bajadas de las mareas, así como por las olas que se originan en la superficie del mar por la acción del viento. ENERGÍA GEOMOTRÍZ Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. La energía geotérmica puede hacer uso de las aguas termales que se encuentran a poca profundidad y que emanan vapor. Otra fuente de energía geotérmica es el magma (mezcla de roca fundida y gases), aunque no existen recursos tecnológicos suficientes para una explotación industrial del mismo. Tiene distintas aplicaciones, entre las que se cuentan: Calefacción de viviendas, Usos agrícolas, Usos industriales, Generación de electricidad.
  • 8. ENERGÍAS NO RENOVABLES Las Fuentes De Energía No Renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración. Existen varias fuentes de energía no renovables, como son: La Energía Nuclear (fisión y fusión nuclear) Los Combustibles Fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
  • 9. ENERGÍAS NO RENOVABLES Los Combustibles Fósiles Son sustancias originadas por la acumulación, hace millones de años, de grandes cantidades de restos de seres vivos en el fondo de lagos y otras cuencas sedimentarias. Los Principales elementos son el carbón, petróleo y gas natural. El Carbón Es una sustancia ligera, de color negro, que procede de la fosilización de restos orgánicos vegetales. Existen 4 tipos: antracita, hulla, lignito y turba. El carbón se utiliza como combustible en la industria, en las centrales térmicas y en las calefacciones domésticas. El Gas Natural Tiene un origen similar al del petróleo y suele estar formando una capa o bolsa sobre los yacimientos de petróleo. Está compuesto, fundamentalmente, por metano (CH4). El gas natural es un buen sustituto del carbón como combustible, debido a su facilidad de transporte y elevado poder calorífico y a que es menos contaminante que los otros combustibles fósiles.
  • 10. ENERGÍAS NO RENOVABLES EL PETRÓLEO Es el producto de la descomposición de los restos de organismos vivos microscópicos que vivieron hace millones de años en mares, lagos y desembocaduras de ríos. Se trata de una sustancia líquida, menos densa que el agua, de color oscuro, aspecto aceitoso y olor fuerte, formada por una mezcla de hidrocarburos (compuestos químicos que sólo contienen en sus moléculas carbono e hidrógeno). El petróleo tiene, hoy día, muchísimas aplicaciones, entre ellas: gasolinas, gasóleo, abonos, plásticos, explosivos, medicamentos, colorantes, fibras sintéticas, etc. De ahí la necesidad de no malgastarlo como simple combustible. Se emplea en las centrales térmicas como combustible, en el transporte y en usos domésticos.
  • 11. ENERGÍAS NO RENOVABLES ENERGÍA NUCLEAR Es la energía almacenada en el núcleo de los átomos, que se desprende en la desintegración de dichos núcleos. Una central nuclear es un tipo de central eléctrica en la que, en lugar de combustibles fósiles, se emplea uranio-235, un isótopo del elemento uranio que se fisiona en núcleos de átomos más pequeños y libera una gran cantidad de energía (según la ecuación E = mc2 de Einstein), la cual se emplea para calentar agua que, convertida en vapor, acciona unas turbinas unidas a un generador que produce la electricidad. Las reacciones nucleares de fisión en cadena se llevan a cabo en los reactores nucleares, que equivaldrían a la caldera en una central eléctrica de combustibles fósiles.
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN