SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS DE LA INVESTIGACION
ASPECTOS
METODOLÓGICOS
METODO DE INVESTIGACION
ES EL PROCEDIMIENTO
RIGUROSO, FORMULADO DE
UNA MANERA LOGICA, QUE
EL INVESTIGADOR DEBE
SEGUIR EN LA ADQISICION
DEL CONOCIMIENTO.
ASPECTOS
METODLOGICOS
METODO DE OBSERVACION
PROCESO DE CONOCIMIENTO
POR EL CUAL SE PERCIBEN
DELIBERADAMENTE CIERTOS
RASGOS EXISTENTES EN EL
OBJETO DE CONOCIMIETO
METODO INDUCTIVO
PROCESO DE CONOCIMIENTO
QUE SE INICIA POR LA
OBSERVACION DE
FENOMENOS PARTICULARES
CON EL PROPOSITO DE
LLEGAR A CONCLUSIONES Y
PREMISAS GENERALES QUE
PUEDEN SER APLICADAS A
SITUACIONES SIMILARES A
LA OBSERVACION
ASPECTOS
METODOLÓGICOS
ASPECTOS
METODOLÓGICOS
METODO DEDUCTIVO
PROCESO DE CONOCIMIENTO
QUE SE INICIA CON LA
OBSERVACION DE
FENOMENOS GENERALES
CON EL PROPOSITO DE
SEÑALAR LAS VERDADES
PARTICULARES CONTENIDAS
EXPLICITAMENTE EN LA
SITUACION GENERL.
METODO DE ANALISIS
PROCESO DE CONOCIMIENTO
QUE SE INICIA POR LA
INDENTIFICACION DE CADA
UNA DE LAS PARTES QUE
CARACTERIZAN UNA
REALIDAD. DE ESA MANERA
SE ESTABLECE LA RELACION
CAUSA-EFECTO ENTRE LOS
ELEMENTOS QUE COMPONE
EL OBJETO DE
INVESTIGACION.
ASPECTOS
METODOLÓGICOS
ASPECTOS
METODOLÓGICOS
METODO DE SINTESIS
PROCESO DE CONOCIMIENTO
QUE PROCEDE DE LO SIMPLE
A LO COMPLEJO, DE LA
CAUSA A LOS EFECTOS, DE LA
PARTE AL TODO, DE LOS
PRINCIPIOS A LAS
CONSECUENCIAS.
ASPECTOS
METODOLÓGICOS
OTROS MÉTODOS:
EL INVESTIGADOR PUEDE
PROPONER OTROS
METODOS, COMO EL
COMPARATIVO, EL
DIALECTO, EL EMPÍRICO, EL
EXPERIMENTAL, EL
ESTADISTICO, ETC.

Más contenido relacionado

Más de UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Listado de estudiantes de las ciencias experimentales 2 s 2016 uce
Listado de estudiantes de las ciencias experimentales 2 s 2016 uceListado de estudiantes de las ciencias experimentales 2 s 2016 uce
Listado de estudiantes de las ciencias experimentales 2 s 2016 uce
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Pdf piso 10
Pdf piso 10Pdf piso 10
Pdf piso 9
Pdf piso 9Pdf piso 9
Pdf piso 8
Pdf piso 8Pdf piso 8
Pdf piso 7
Pdf piso 7Pdf piso 7
Pdf piso 6
Pdf piso 6Pdf piso 6
Pdf piso 5
Pdf piso 5Pdf piso 5
El pensamiento universitario y el estatuto
El pensamiento universitario y el estatutoEl pensamiento universitario y el estatuto
El pensamiento universitario y el estatuto
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Recuperacion vespertina
Recuperacion vespertinaRecuperacion vespertina
Recuperacion vespertina
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Recuperacion matutina
Recuperacion matutinaRecuperacion matutina
Recuperacion matutina
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
RESULTADOS EXAMEN FINAL SECCIÓN VESPERTINA
RESULTADOS EXAMEN FINAL SECCIÓN VESPERTINARESULTADOS EXAMEN FINAL SECCIÓN VESPERTINA
RESULTADOS EXAMEN FINAL SECCIÓN VESPERTINA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
NOTAS DE LOS EXAMENES FINALES SECCIÓN MATUTINA
NOTAS DE LOS EXAMENES FINALES SECCIÓN MATUTINANOTAS DE LOS EXAMENES FINALES SECCIÓN MATUTINA
NOTAS DE LOS EXAMENES FINALES SECCIÓN MATUTINA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Anexos evaluación
Anexos evaluaciónAnexos evaluación
Casa abierta 2 enlaces quimicos matutino
Casa abierta 2 enlaces quimicos matutinoCasa abierta 2 enlaces quimicos matutino
Casa abierta 2 enlaces quimicos matutino
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
CRONOGRAMA nivela fest1
CRONOGRAMA  nivela fest1CRONOGRAMA  nivela fest1
CRONOGRAMA nivela fest1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Casa abierta 1 celula vespertino.pptx
Casa abierta 1 celula vespertino.pptxCasa abierta 1 celula vespertino.pptx
Casa abierta 1 celula vespertino.pptx
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
07 solicitud de justificación estudiantes
07 solicitud de justificación estudiantes07 solicitud de justificación estudiantes
07 solicitud de justificación estudiantes
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Formato certificado y notas
Formato certificado y notasFormato certificado y notas
Formato certificado y notas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Para estudiantes y docentes
Para estudiantes y docentesPara estudiantes y docentes
Para estudiantes y docentes
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Mision y visión uce
Mision y visión uceMision y visión uce
Mision y visión uce
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 

Más de UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR (20)

Listado de estudiantes de las ciencias experimentales 2 s 2016 uce
Listado de estudiantes de las ciencias experimentales 2 s 2016 uceListado de estudiantes de las ciencias experimentales 2 s 2016 uce
Listado de estudiantes de las ciencias experimentales 2 s 2016 uce
 
Pdf piso 10
Pdf piso 10Pdf piso 10
Pdf piso 10
 
Pdf piso 9
Pdf piso 9Pdf piso 9
Pdf piso 9
 
Pdf piso 8
Pdf piso 8Pdf piso 8
Pdf piso 8
 
Pdf piso 7
Pdf piso 7Pdf piso 7
Pdf piso 7
 
Pdf piso 6
Pdf piso 6Pdf piso 6
Pdf piso 6
 
Pdf piso 5
Pdf piso 5Pdf piso 5
Pdf piso 5
 
El pensamiento universitario y el estatuto
El pensamiento universitario y el estatutoEl pensamiento universitario y el estatuto
El pensamiento universitario y el estatuto
 
Recuperacion vespertina
Recuperacion vespertinaRecuperacion vespertina
Recuperacion vespertina
 
Recuperacion matutina
Recuperacion matutinaRecuperacion matutina
Recuperacion matutina
 
RESULTADOS EXAMEN FINAL SECCIÓN VESPERTINA
RESULTADOS EXAMEN FINAL SECCIÓN VESPERTINARESULTADOS EXAMEN FINAL SECCIÓN VESPERTINA
RESULTADOS EXAMEN FINAL SECCIÓN VESPERTINA
 
NOTAS DE LOS EXAMENES FINALES SECCIÓN MATUTINA
NOTAS DE LOS EXAMENES FINALES SECCIÓN MATUTINANOTAS DE LOS EXAMENES FINALES SECCIÓN MATUTINA
NOTAS DE LOS EXAMENES FINALES SECCIÓN MATUTINA
 
Anexos evaluación
Anexos evaluaciónAnexos evaluación
Anexos evaluación
 
Casa abierta 2 enlaces quimicos matutino
Casa abierta 2 enlaces quimicos matutinoCasa abierta 2 enlaces quimicos matutino
Casa abierta 2 enlaces quimicos matutino
 
CRONOGRAMA nivela fest1
CRONOGRAMA  nivela fest1CRONOGRAMA  nivela fest1
CRONOGRAMA nivela fest1
 
Casa abierta 1 celula vespertino.pptx
Casa abierta 1 celula vespertino.pptxCasa abierta 1 celula vespertino.pptx
Casa abierta 1 celula vespertino.pptx
 
07 solicitud de justificación estudiantes
07 solicitud de justificación estudiantes07 solicitud de justificación estudiantes
07 solicitud de justificación estudiantes
 
Formato certificado y notas
Formato certificado y notasFormato certificado y notas
Formato certificado y notas
 
Para estudiantes y docentes
Para estudiantes y docentesPara estudiantes y docentes
Para estudiantes y docentes
 
Mision y visión uce
Mision y visión uceMision y visión uce
Mision y visión uce
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Tipos de investigacion

  • 1. METODOS DE LA INVESTIGACION ASPECTOS METODOLÓGICOS METODO DE INVESTIGACION ES EL PROCEDIMIENTO RIGUROSO, FORMULADO DE UNA MANERA LOGICA, QUE EL INVESTIGADOR DEBE SEGUIR EN LA ADQISICION DEL CONOCIMIENTO.
  • 2. ASPECTOS METODLOGICOS METODO DE OBSERVACION PROCESO DE CONOCIMIENTO POR EL CUAL SE PERCIBEN DELIBERADAMENTE CIERTOS RASGOS EXISTENTES EN EL OBJETO DE CONOCIMIETO
  • 3. METODO INDUCTIVO PROCESO DE CONOCIMIENTO QUE SE INICIA POR LA OBSERVACION DE FENOMENOS PARTICULARES CON EL PROPOSITO DE LLEGAR A CONCLUSIONES Y PREMISAS GENERALES QUE PUEDEN SER APLICADAS A SITUACIONES SIMILARES A LA OBSERVACION ASPECTOS METODOLÓGICOS
  • 4. ASPECTOS METODOLÓGICOS METODO DEDUCTIVO PROCESO DE CONOCIMIENTO QUE SE INICIA CON LA OBSERVACION DE FENOMENOS GENERALES CON EL PROPOSITO DE SEÑALAR LAS VERDADES PARTICULARES CONTENIDAS EXPLICITAMENTE EN LA SITUACION GENERL.
  • 5. METODO DE ANALISIS PROCESO DE CONOCIMIENTO QUE SE INICIA POR LA INDENTIFICACION DE CADA UNA DE LAS PARTES QUE CARACTERIZAN UNA REALIDAD. DE ESA MANERA SE ESTABLECE LA RELACION CAUSA-EFECTO ENTRE LOS ELEMENTOS QUE COMPONE EL OBJETO DE INVESTIGACION. ASPECTOS METODOLÓGICOS
  • 6. ASPECTOS METODOLÓGICOS METODO DE SINTESIS PROCESO DE CONOCIMIENTO QUE PROCEDE DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO, DE LA CAUSA A LOS EFECTOS, DE LA PARTE AL TODO, DE LOS PRINCIPIOS A LAS CONSECUENCIAS.
  • 7. ASPECTOS METODOLÓGICOS OTROS MÉTODOS: EL INVESTIGADOR PUEDE PROPONER OTROS METODOS, COMO EL COMPARATIVO, EL DIALECTO, EL EMPÍRICO, EL EXPERIMENTAL, EL ESTADISTICO, ETC.