SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Mpreg II: Recursos literarios
del Fanfiction Slash y Yaoi Mpreg.
Por: Berenice García
Beta (2011): Mullu
Betas (2016): Helen Black, Heiko García, Reina Li.
Esta lista de recursos debió haber salido a la luz en el 2011. Por azares del destino
no fue así hasta diciembre 2016. En esta nueva lista han sido cambiadas algunas
cosas y aumentadas otras. Lo cierto es que esta desactualizada puesto que fue
creada a partir de las bases de datos de AmorYaoi.com y Slasheaven hace seis
años dentro de las categorías de Naruto, Harry Potter, Full Metal Alchemist,
Gravitation, Koisuru Boukun, Originales y otras más.
Esta lista nace de la necesidad de defender personalmente un tropo literario del que
soy fan. Much@s fans creen que el Mpreg tiene siempre las mismas características
y temas. Otr@s se burlan usando como medio alguno de los recursos (Draco –
Vagina) y haciendo uso de su sexismo, incultura y fobia (en otras porque al
mainstream le resulta absurdo o disparatado –que es como se ha usado en la
cultura popular tradicional del mpreg). Lo cierto es que son parte de nuestra
sexualidad y de nuestra historia como especie social. Son una forma, comúnmente,
de los mundos imaginativos de la mujer, de plasmar su propio cuerpo mediante
personajes y temas transgresores que le gustan y/o con los que se identifican o de
los que se preocupa directa o indirectamente (la perspectiva de una historia de su
personaje embarazado le resulta tierna, o bien, es algo que le resulta agradable de
representar y leer –el placer, el erotismo de la situación y/o del hombre
embarazado-). Actualmente estos mundos imaginarios se abren cada días más a
los fanboy para poner al descubierto sus propios cuerpos y sus ilusiones.
Las tramas que se exploraran a continuación son solo de fanfiction hispanohablante
Slash y Yaoi que leí aproximadamente desde el 2005 al 2011 de Mpreg escrito en
su mayoría, si no es que en su totalidad por mujeres: pubertas, adolescentes y
adultas. No se aplicaron los géneros de ficción generales ni los literarios (románticos,
aventuras, etc.).
Entendemos que muchas no están aquí por ideologías políticas ni metafandom, sino
por entretenimiento y gusto. ¡Y es genial! (puesto que es por esta última razón que
el fandom creció y sigue creciendo) Sin embargo, nosotros les invitamos a usar,
recrear y reinventar esta lista: atrévanse a añadirle nuevos recursos a sus fics y
sigamos creciendo como fandom, aprendiendo más de nuestros cuerpos biológicos
y sociales (hombres y mujeres) y criticándolos (encontraran que los temas de
biopolítica y teoría queer son un mundo lleno de sorpresas) mediante la ficción de
fans. O por lo menos que no nos digan poseur.
Por último, esta clasificación solo pretende mostrar los rubros en los que las fans
han trabajado. Como toda clasificación, esta no es exacta, ni perfecta y está sujeta
a correcciones y actualizaciones pues solo puede servir para retratar un contexto
en un tiempo-espacio social finito. Toda clasificación está en constante movimiento:
nace, crece, se reproduce y muere. Para que cumpla su ciclo, toda clasificación se
alimenta de la participación y colaboración de las personas interesadas para crear
un producto final que sea una herramienta útil para el fandom slash y yaoi Mpreg
hispanohablante. No pretende en última instancia jerarquizar, sino mostrar para
diversificar las tramas aquí presentes.
1 DE DIVERSIDAD SEXUAL
♦ Roles de género (en muchos casos
son los roles sexistas hacia las
mujeres pero plasmados en un
hombre, específicamente en el que
puede quedar embarazado. En otros
existe un intercambio constante de
roles tanto en hogar como en las
esfera pública).
♦ Comportamiento de género.
♦ Identidad de género (Genderbend:
transexualidad –comúnmente
MTFpreg-)
♦ Orientación sexual:
 Monosexual definido (siempre
homosexual masculino)
 Bisexual (heteroflexible,
bisexual, homoflexible)
 Monosexual de closet
(específicamente: es gay pero
no lo puede admitir)
 Pansexual**
2 TIPO DE POBLACIÓN O
ASENTAMIENTOS
♦ Urbana
 Ciudades
 Burgo (ciudad fortificada y/o
ciudad medieval, ej. Shingeki no
Kyojin)
 Barrios (ej. Barrios rojos)
 Distritos
 Vecindad**
 Ciudad domótica (ej. No6)**
 Arcología**
♦ Rural
 Pueblos
 Villas
 Ermitaños
 Aldeas
♦ Nómadas / Viajeros (ej. Piratas,
Beduinos, cazadores de fantasmas,
entrenadores pokemon, etc.)
♦ Desértica**
♦ Costera**.
♦ Árticas.
♦ Isleña**
♦ Aérea**
♦ Espacial
 Esfera de Dyson**
 Mundo anillo (ej. Halo)**
 Otros
♦ Acuáticas y/o flotantes (Futuristas o
existentes: ej. Xochimilco, la antigua
Tenochtitlan, Venecia.)**
♦ Subacuática**
♦ Infraterrestre**
♦ Ciberespacial (ej. Digimon, Tron)**
♦ Otros
3 TIPO DE CONTRATO SOCIAL
♦ Matrimonio arreglado –concertado-
(desde antes de nacer, en la
adolescencia o en la vida adulta) y/o
Matrimonio forzado.
♦ Unión libre o Amor libre.
♦ Matrimonio mágico (Lazos Mágicos)
♦ Matrimonio simbólico
♦ Matrimonio civil
♦ Matrimonio religioso
♦ Matrimonio por marca y/u hormonas.
♦ Matrimonio de conveniencia
♦ Matrimonio abierto**
♦ Matrimonios Polígamos
 Matrimonio trial
 Matrimonio cuadrial
 Círculo Matrimonial o
Matrimonio grupal**.
 Matrimonio lineal**
4 TIPOS DE RELACIONES
AMOROSAS
♦ Amor romántico (En el amor
romántico las personas sienten que no
están completas sin la persona amada;
la idea de la “media naranja”.)
♦ Amor confluente (En cuanto a la
consideración del "yo", las personas se
sienten íntegras y completas por sí
solas y las relaciones en las que se
involucran solo vienen a aportarles
satisfacción sexual y afectiva, dándole
mayor importancia a la asociación
voluntaria)
♦ Monogamia (natural o social)
♦ Poliamor (natural o social)
(las únicas reglas del poliamor son el
amor propio y la honestidad de los
miembros involucrados)
 Tríos
 Cuartetos
 Harén (en referencia a muchos
amantes de forma cerrada)
 Arreglos geométricos** (cada
individuo tiene más conexiones
que pueden no tener que ver
con sus otras conexiones. Así
puedes tener, en lugar de
triángulos perfectos, otras
figuras como N, W, V, A, F, etc
–el vértice de las letras
corresponde a individuo que
tiene dos conexiones-)
♦ Amor hormonal
♦ Jerárquicas, políticas o económicas o
de interes (ej. Alfa / omega, otras)
♦ Jerárquicas sexistas
♦ Destructivas
♦ Obsesivo y/o Codependientes.
♦ Por interés (alcanzar cierto objetivo.
Por ejemplo, en tu carrera o en la
política)
♦ Paranoide. Hay desconfianza. Le
quita el teléfono móvil para controlar
sus llamadas, le impide hablar con los
amigos de siempre…
5 TIPO DE FAMILIA
♦ Familia tradicional – de 2 o más
integrantes-- (ej. casada, patriarcal,
división de trabajo machista)
♦ Familia no tradicional – de 2 o más
integrantes -- (ej. familia ensamblada,
monoparentales, padres separados
[que pueden ser amigos después del
divorcio o no], roles de género del
hogar y el trabajo por igual...)
6 SOBRE EL SEXO BIOLOGÍCO
♦ Desaparición de un sexo
(comúnmente los XX)
♦ Uno o varios sexos en peligro de
extinción.
♦ Adaptación biológica y/o aparición de
un nuevo sexo
♦ Un solo sexo biológico
♦ Los dos sexos biológicos que
conocemos.
♦ Dos sexos biológicos alternativos (ej.
Se me ocurre que los XY y los XX
tienen cuerpo canónico masculino sin
diferencias de genitales **; existen los
ZW –hembras masculinas- y los ZZ –
machos femeninos- **).
♦ Tres sexos biológicos **
♦ Cuatro o más sexos biológicos **
♦ Hermafroditismo completo con un
cuerpo predominantemente masculino.
♦ Hibridación (sexos biológicos de
distintas especies que logran procrear)
♦ Sexos por fisionomía nueva o
combinada, por cromosomas y/o por
gametos nuevos o gametos existentes
(con cromosomas distintos pero
complementarios).
♦ Aparición de un nuevo sexo por
tecnología o mutaciones.
7 TIPO DE TECNOLOGÍA DE
REPRODUCCIÓN
♦ Magia y pociones (se usa una serie
de pasos, descubrimientos, análisis,
etc., que conducen a un “hechizo” o
poción.)
♦ Tecnología y ciencia (experimentos e
inventos)
♦ De anticonceptivos y
contraconcepción.
 Naturales
 Futuristas
 Mágicos
 De nuestra realidad presente
(hormonas –ej. Supresores,
omegaverso-)..
 Pruebas de embarazo:
 Mágicas
 tecnológicas
o De nuestro presente y
realidad
o Futuristas
8 MPREG EN PERSONAJES
♦ Entra en la trama con personajes
principales
♦ Entra en la trama con personajes
secundarios
♦ Entra en la trama con personajes
terciarios.
9 SITUACIÓN ECONOMICA DE LA
PAREJA O DE UN MIEMBRO DE LA
PAREJA.
♦ Pobreza
♦ Clase media baja
♦ Clase media alta
♦ Clase alta
♦ Escolares (sin dinero y sin
experiencia laboral, inician una vida
nueva en pareja)
♦ Esclavitud (no perciben salario,
dependen del “amo”)
♦ Independiente/s de la pareja
♦ Dependiente/s de la pareja
10 TIPO DE EMBARAZO
♦ Embarazo sin explicaciones -con
sexo – (no se mencionan detalles,
“imaginaciooooón”)
♦ Embarazos no deseados, obligados
o forzados.
♦ Embarazos deseados y/o planeados
♦ Embarazo compartido o embarazo
de ambas partes en diferentes
momentos
♦ Embarazo tecnológicos (ver tipo de
tecnología de reproducción)
♦ Embarazo de alto riesgo, de riesgo
medio o común.
♦ Embarazo de menos de nueve
meses, de nueve meses, de más de
nueve meses.
♦ Conocimiento de su preñez y/o de
capacidad
♦ Desconocimiento de su preñez y/o
de su capacidad.
♦ Embarazo inverso (uno de ellos tiene
la capacidad de embarazarse pero el
que no tiene la capacidad es el que
queda en estado)
♦ Embarazo generado (ninguno de los
dos tiene la capacidad de embarazarse
pero uno de ellos queda en estado – a
veces, al igual que en “embarazo
inverso”, sucede por un “esperma
mágico” u otro tipo de eyaculación:
como que el esperma sea un virus y/o
uno de los dos tenga más energía
espiritual –magia, ki, chakra, poseído
[ej. Por el Kyubi], etc --).
♦ Embarazo genderbend MTFpreg
♦ Embarazo de transferencia
♦ Embarazo psicológico
♦ Embarazo subrogado
♦ Embarazo ectópico **
♦ Ectogénesis **
11 TIPO DE ESPECIE
♦ Especies o seres no humanos [vivos
o no vivos]
 Cambiaformas originales de la
autora
 Cambiaformas basados en
especies conocidas existentes o
no
 Antropomorfos (Furry)
 Criaturas mitológicas
 De bestiarios
 Folclóricas
 Mágicas
 Fantásticas
 De dioses
 Fantasmas y especies
sobrenaturales.
♦ Extraterrestres
♦ Humanos
♦ Nuevas razas de humanos **
♦ Híbridos
12 TIPO DE REPRODUCCIÓN
NATURAL
♦ Reproducción asexual**
(partenogénesis: huevo sin fecundar
[por un espermatozoide]). **
♦ Reproducción biparental (sexual) –
participación de dos organismos –
♦ Reproducción triparental
(embarazado de 2 personas)
 Cría de un solo padre o
camada de varios padres
(medios hermanos que nacen
juntos)
 Cría o camada de varios padres
genéticamente combinados
(hermanos que nacen juntos)
13 MODALIDAD DE
REPRODUCCIÓN
♦ Asexual **
♦ Ovíparos
♦ Ovovivíparos
♦ Vivíparos
♦ Ovulíparos
14 TIPO DE FERTILIDAD
♦ Alta (común en mundos con magia y
omegaverso)
♦ Media o normal
♦ Baja (problemas para concebir) **
15 DE LA NARRACIÓN
♦ De vida completa
♦ Parodias
♦ Dilemas existenciales sobre el futuro
personal
♦ Problemas y dilemas familiares
♦ Maltrato familiar
♦ Violencia de género
♦ Cambio de trama (tipo de Mpreg
sorpresa que se usa comúnmente en
los últimos capítulos del fic o a mitad
de camino)
♦ Zoofilia (Yiff)
♦ Poder sobre un sexo determinado o
un individuo
♦ Incesto
♦ BDSM
♦ Violaciones o sexo forzado
♦ Sexo semi forzado
♦ Tortura
♦ Auto sometimiento
♦ Síndrome de Estocolmo
♦ Dilema del Erizo (acoplamiento de
pareja)
♦ Invasiones
♦ Maldiciones y rituales (mundos con
magia)
♦ Guerras y guerrillas
♦ Temas políticos
♦ Paranormal
♦ Venganza
♦ Posesiones (ej. Naruto y el Zorro)
♦ Piratas
♦ Reyes o príncipes
♦ orgías
♦ El rico y el pobre y/o el príncipe y le
mendigo
♦ Compromisos sociales y familiares
♦ Vida diaria y laboral
♦ Trata de personas (compra y venta)
♦ Autoestima y amor propio
♦ Secuestros
♦ Drogas y adicciones
♦ Adaptación parental (al nuevo bebé)
♦ Problemas psicológicos
♦ Estrés, angustia y/o depresión
♦ Celos
♦ Dominio de máquinas, de una clase
privilegiada o de empresas
(laboratorios, etc.). VER TIPO DE
MODELO ECONOMICO
♦ Herencias Mágicas de híbridos (en el
individuo domina una de las dos
especies mágicas en su madurez
sexual y/o al alcanzar la madurez
sexual)
♦ Herencias Mágicas de poder mágico
♦ Herencias Mágicas de testamentos
mágicos (comúnmente, compromisos
de matrimonio por algún acuerdo o
problemas de sus antepasados)
♦ Supremacía de otra especie
♦ Viajes en el tiempo
♦ Espías.
♦ Muerte de un personaje
♦ Trauma
♦ Síndrome del superviviente
♦ Escuelas divididas por sexos/género.
♦ Magia: magos oscuros, magia blanca
y oscura, etc.
♦ Policías y Ladrones.
♦ Shota
16 SOBRE LA CRÍAS (Kid fic)
♦ Las crías son los protagonistas del fic
(ya sean niños o adolescentes)
♦ Un niño
♦ Dos o tres niños
♦ Mas niños
♦ Bebés
♦ Gemelos
♦ Trillizos
♦ Camadas
♦ Adopciones
 Adopciones mágicas (líneas de
sangre, transfusiones mágicas)
 Adopción por parte de un
miembro de la pareja (uno es el
padre biológico)
 Adopción por parte de todos los
miembros de la pareja (ninguno
es el padre biológico)
17 TIPOS DE FICCIÓN
♦ Dura (se centra en lo tecnológico o
en lo biológico *biopunk*)
♦ Social (se centra en la estructura,
visión y problemas de una sociedad
frente a un fenómeno)
♦ Blanda (se centra únicamente en la
relación amorosa que tienen los
personajes)
18 DE LA COTIDIANIDAD
♦ Se centra en el embarazo
♦ No se centra en el embarazo, pero
sigue siendo importante en la trama
♦ Menciona el embarazo
indirectamente o se hace alusión a él.
♦ Se centra en el cuidado de los niños
y los bebés (Paternidad y crianza)
♦ No se centra en el cuidado de los
niños y los bebés
♦ Se centra en la vida familiar y/o en
los problemas familiares
19 FPREG
♦ Madres subrogadas
♦ Reproducción post mortem (la madre
está embarazada al morir)
♦ Paternidad (ej. se muestra la figura
paterna que visita al hijo de vez en
cuando antes del divorcio, etc.)
20 LUGAR CORPORAL DE
NACIMIENTO Y/O INCUBACIÓN.
♦ No se menciona / no se muestra
♦ Boca
♦ Ano
♦ Vagina
♦ Huevos (externo) *oviposition o
eggpreg*
♦ Maquinas
♦ Cesaría
 Tecnológica
 Mágica
21 EDAD DE LOS PADRES
♦ Adolescencia (Exploración del
embarazo a temprana edad)
♦ Adultos jóvenes
♦ Adultos maduros
22 MUJERES
♦ Desaparecen y/o mueren
♦ Son de bajo estatus (sirvientes)
♦ Es la villana que perdió la cabeza
♦ Obsesionada con uno de los
protagonistas.
♦ Independientes (socialmente,
económicamente)
♦ Inteligentes
♦ Luchan por sus derechos y los de
otras personas
♦ Son personajes secundarios o
terciarios
♦ Emprendedoras
♦ Profesionales (casadas o solteras
continúan trabajando sobre su
profesión)
♦ Lesbianismo (femslash/Yuri)
♦ Heterosexuales (emparejadas con
personajes secundarios)
♦ Solteras o divorciadas
♦ Astutas
♦ Consejeras de los donceles.
♦ Mejor amiga del doncel.
23 LEYES
Pueden ser ficticias, especulativas o
reales:
♦ Leyes a favor de un hecho o
situación social (de la reproducción: ej.
número de hijos; de orientación sexual,
de contratos sociales, aborto, etc; del a
diversidad sexual: ej. Matrimonios
igualitarios).
♦ Leyes en contra de un hecho o
situación social (castigo por hijos fuera
del matrimonio, aborto involuntario o
voluntario, por tener relaciones
sexuales fuera del matrimonio,
prohibición de alguna orientación
sexual –ej. Heterosexualidad**-, etc.)
♦ Leyes de acuerdo al tiempo del
canon o de nuestra realidad (antiguas
o recientes)
♦ Costumbres y tradiciones (ej.
Permitida o no la ablación y/o la
castración, la circuncisión, etc…)
♦ Luchas por leyes y/o derechos
♦ Leyes religiosas
♦ Leyes retrogradas o sexistas
♦ Leyes de apertura social
♦ Leyes extramaritales (cuando aplican
son leyes retrogradas y sexistas
inspiradas en los países de medio
oriente o históricas)
♦ Falta de derechos (no ciudadanos)
24 TIPO DE ATRACCIÓN Y/O DE
ESTRO
♦ Supresión del celo
♦ Menstruación**
♦ Sin menstruación
♦ Ovulación oculta o estro oculto (sin
olor)
♦ Estro inducido
♦ Ovulación no oculta (con olor de
hormonas)
♦ Especulación de hormonas/discusión
de hormonas
♦ Alfa/Omega (olor de hormonas con
jerarquía social con o sin celo)*
♦ Alfa/Omega (olor de hormonas sin
jerarquía social con o sin celo)*
VER NOTA DE HORMONAS
♦ Época de celo: variación de duración
y/o frecuencia.
 Poliestricas continuas: aparecen
ciclos estrales durante todo el
año, menos en la preñez (la
receptividad sexual se limita al
estro)
 Poléstricas estacionales: ciclos
solo en una estación
determinada del año (la
receptividad sexual se limita al
estro)
 Ciclo menstrual: ovulan
cíclicamente, (puede o no haber
receptividad sexual en cualquier
etapa)
 Permanentes: El celo es
permanente o, mejor dicho, no
existe. Siempre son fértiles.
Esto sucede sobre todo en aves
domésticas o de corral, como
por ejemplo la gallina. Estos
seres ponen huevos casi todos
los días (es decir, ovulan casi
todos los días), por lo que
siempre son fértiles, además de
que poseen un saco-reservorio
de espermatozoides en su
útero, lo que permite conservar
el semen del macho durante
varios días (esta es también la
razón por la que un gallo pueda
tener muchas gallinas a su
cargo siempre fecundadas).
Esto, como se dice antes, no es
realmente un celo. (puede o no
haber receptividad sexual en
cualquier etapa)
 Monoéstricas : presentan una
fase prolongada sin estro (la
receptividad sexual se limita al
estro)
 Ej. Monoéstricas anuales
 Diéstricas anuales (bianuales,
etc)
 Triéstricas anuales (bianuales,
etc)
 Tetra
 Penta
 Hexa
 Hepta
 Octa
 Nona
 Deca…
♦ Época de celo por ovulación
 Ovulación después de acabar el
estro (ej. Vacas)
 Ovulación antes de acabar el
estro (ej. Yeguas, ovejas)
 Después de comenzar el estro
(cerda, perras)
 Ovulación a mitad del ciclo
menstrual (humanas -estro
oculto- )
25 TIPOS DE ORGANOS
REPRODUCTIVOS
♦ Sistema reproductivo del doncel
(internos)
 El doncel tiene el utrículo
prostático desarrollado y
conectado al ano o una vagina
de forma natural.
 Los ovarios se desarrollan en el
lugar de los testículos. O se
desarrollan en la parte inferior
del abdomen - debajo del
ombligo - y la pelvis (donde los
tenemos nosotras).
 Aparato reproductor
hermafrodita
 No tiene aparato reproductor
femenino (sistema reproductor
masculino: ectópico)
 Inducido por pastillas, magia,
pociones o mutación el
desarrollo de uno de sus
órganos reproductivos
femeninos total o parcialmente
(un útero para albergar el bebé
y proteger los demás órganos),
desarrollo de un órgano externo
como incubadora (ej. Una bolsa
como las de canguros o el
caballito de mar)**;
 Los órganos pueden ser
permanentes
 Pueden no ser permanentes (ej.
Se abre un canal de parto
donde debería estar la vagina o
en el estómago y se cierra y/o
cicatriza en unos días)
♦ Genitales masculinos (externos):
puede ser en el doncel o en el otro
individuo, o los dos.
 Pene que hace nudo
 Pene con púas
 Clítoris de distintos tamaños:
pene desarrollado común, pene
desarrollado más grande, pene
desarrollado más chico, clítoris
grande
 Pene doble**
 Vaginas dentadas**
 Vaginas
 Ano que produce lubricación
 Ano normal/dentado
 Vagina, pene (o clítoris
desarrollado totalmente) y ano
en el mismo individuo.
26 POCICIONES DE PARTO
♦ Sentado **
♦ Parado **
♦ Acostado
♦ De rodillas
♦ Partos menos mortales
♦ Conocimiento de la autora de las
posiciones debido a las contracciones
(comúnmente poco o nulo
conocimiento)
♦ Solo se rompe la fuente
♦ No se menciona
♦ Parto de menor duración (con
respecto a la real).
27 APELLIDOS
♦ En el matrimonio
 Derecho romano (cada quien
conserva su apellido)
 Derecho anglosajón (los
integrantes pierden su apellido
por el de uno de la pareja)
♦ Genealogía (apellidos en los
descendientes)
 Matrilineales: derecho romano
(dos apellidos) o derecho
anglosajón (un apellido)
 Patrilineales derecho romano
(dos apellidos) o derecho
anglosajón (un apellido)
 Mixtos (en un principio un hijo
recibe el apellido del papá que
no lo tuvo. Un segundo hijo
recibe el nombre del papá que
lo tuvo; ya sea que sigan siendo
pareja o no)
28 TIPO DE POBLACIÓN POR
TROPO MPREG
♦ Población donde es común
 Discriminado
 Tolerado
 Aceptado
♦ Población donde es poco común
 Discriminado
 Tolerado
 Aceptado
♦ Población donde no existía
 Discriminado
 Tolerado
 Aceptado
29 SOCIEDAD POR TIEMPO
♦ Basado en nuestra realidad
 Pasado
 Steampunk
 Ficción histórica
 Presente
♦ Basado en el canon
 Pasado
 Presente
 Futuro
♦ Futurista (De ciencia ficción)
♦ Atemporal (fics AU que pueden caer
en tiempos indeterminados)
♦ Mezclas de tiempos, realidades o
universos.
30 SOCIEDADES POR FENOMENO
DE ORIENTACIÓN SEXUAL
♦ Es común y totalmente aceptado
♦ Es más o menos común y más o
menos aceptado
♦ No es común y no es aceptado
♦ Es común pero no es aceptado
♦ Una orientación sexual es la norma
(ya sea que exista el Mpreg o no en
esta sociedad de antemano):
 Heterosexual (heternormativo
y/o heterosexista)
 Homosexual (homonormativa
y/o homosexista)
 Bisexual (binormativa y/o
bisexista)
31TIPO DE MODELO ECONOMICO
POR COMO SE LEE O SE ESCRIBE
♦ Capitalista*** (sistemas monetarios,
bienes basados en el petróleo)
♦ Economía señorial (de campo)
♦ Corporativismo
♦ Feudalismo
♦ Industrial
♦ Economía de las TIC (los bienes y
servicios son relativos y cambiados
mediante la información y las
comunicaciones)
♦ Economía mixta (estado-mercado)
♦ Comunismo y/o socialismo (el
gobierno controla los bienes y riquezas
para repartirlas)
♦ Liberal y/o neoliberales
♦ Economía de Fisión (basada en la
energía nuclear de fisión *la actual*)
♦ Bioeconomía (sustentabilidad)
♦ Bioeconomía de Fusión (basada en
la energía nuclear de fusión,
posiblemente en el electromagnetismo
y la sustentabilidad)
♦ Sociedad de la información y el
conocimiento (basada en servicios)
♦ Economía basada en recursos
♦ Economía verde (sostenible
ambientalmente y socialmente
incluyente)
♦ Ecoaldea (todo proviene de la tierra,
autosustentable)
♦ Economía post-escases (de Star
Trek. No existe el dinero, pagan con su
trabajo. Tienen un autoreplicador)
♦ Otro
♦ Sin sistema económico (aparente)
32 SOCIEDADES POR ÉTICA POR
COMO SE LEE O SE ESCRIBE
♦ Ética diferente y/o alternativa a la
sociedad y educación de la autora (ej.
Ética de otra especie –el oso polar no
hace mimos, juega con su presa- o de
una cultura ficticia de humanos)
♦ Ética igual a la sociedad y educación
de la autora.
33 MOVIMIENTOS SOCIALES
(POR COMO SE LEE O COMO SE
ESCRIBE)
♦ Feminismo
♦ Masculinismo
♦ Biopolitica
♦ Mixto
♦ Sin movimiento social: la autora está
apegada a ideas tradicionales.
♦ Sin movimiento social: la autora lo
hace solo por entretenimiento
♦ Otro.
34 SOCIEDADES POR
DISCRIMINACIÓN
♦ Sexistas (hacia uno o varios géneros:
machistas, hembristas, omegistas**
(son los omegas los que
discriminan)**, heterosexistas, etc.
 Cultura de la violación (son
sociedades donde se niega a
reconocer el daño. Es aceptada
y normalizada debido a
actitudes sociales sobre el
género, el sexo y la sexualidad.
Ej. Violaciones de guerra
(crímenes de guerra) o por
conquistas; castigo a la víctima,
casarse con su violador, etc.)
 Escuelas adoctrinantes (en
especial en roles de género)
 Crímenes “pasionales” (por odio
o sexismo –ej. Feminicidios, s
homosexuales-)
 Dotes (ya se el esposo al doncel
o el doncel al esposo)
♦ Discriminación (racial, especista,
xenofóbica, transfobia, etc)
♦ Esclavitud
♦ Represión social y/o de clases
♦ No sexistas
♦ Sin esclavitud
♦ No discriminativas y/o sociedades
inclusivas.
35 TIPO DE SOCIEDAD POR
ESCENARIO
♦ De ciencia ficción:
 Cyberpunk
 Distópica
 Utópica
 Opera espacial
♦ De fantasía
♦ Realistas
 Culturas modernas
 Árabe
 Occidente
 China
 Ucronías en culturas antiguas.
 Época victoriana
 Edad Media
 El Mar
 China Antigua
 Japón Antiguo
♦ De canon.
36 SOCIEDAD POR GOBIERNO O
POLITICA
♦ Jerarquía social basada en
hormonas (ej. alfa/omega)****
♦ Democracia
♦ Monarquía u Oligarquía.
♦ Cibersoberanía
♦ Teocracia
♦ Corporatocracia
♦ Tecnocracia
♦ Zootopia (no encontré mejor termino
para describir un mundo furry)
♦ Jerarquía social por liderazgo:
Sociedades jerárquicas por fuerza,
estatura o capacidad de liderazgo del
individuo (ej. alfa/omega –sin
hormonas-)****
- VER NOTA DE HORMONAS.
- PARA VER OTRAS FORMAS
DE GOBIERNO IR A OBRAS
CONSULTADAS.
37 SISTEMA DE GÉNERO
♦ 1 género
♦ 2 géneros
♦ 3 géneros
♦ 4 géneros**
♦ 5 géneros**
♦ Mas géneros
Para una explicación más de detallada,
ver NOTA 1 en la parte de abajo.
38 GRUPO SOCIAL / ÉTNICO
(Agrupación de individuos por
número o asociación)
♦ Estratificación social:
 Clases sociales
 Clases sociales nuevas
 Castas (comúnmente ficticias:
ej. Mestizos, sangre pura, etc...)
♦ Tribus
♦ Colectivos de otras especies: ej.
Manadas, jaurías, parvadas, enjambre,
rebaño, hormiguero, cardumen
(banco), etc.
♦ Clanes
♦ Clubs**
♦ Cofradías y hermandades
♦ Colonia (animales de una misma
especie que conviven en un territorio
limitado)
♦ Familias
♦ Minorías
♦ Organizaciones,
♦ asociaciones
♦ Gremios
♦ Bandas (grupos inferiores a 100
individuos con categorización de
deberes y responsabilidades)
♦ Sociedades Tribales (unos pocos
cientos, con algunos casos de rango
social y prestigio, incluye varias
comunidades atadas por lazos de
sangre)
♦ Cacicazgos (aproximadamente entre
5000 y 20000 individuos, mayor
diferencia en rango, dirigidas por jefes
tribales, caudillos o jefes de clanes)
♦ Civilizaciones (jerarquías sociales
complejas y organizadas, gobiernos
institucionales).
♦ Sociedad virtual
♦ Grupos étnicos
♦ Sectas, congregaciones, etc**.
♦ Subculturas**
♦ Comuna (Conjunto de personas que
viven en comunidad económica, a
veces sexual, y con unas reglas de
convivencia al margen de la sociedad
organizada.)
♦ Sociedad Virtual
♦ Sociedad global y/o aldea global
♦ Cuartel (residencia de soldados),
facciones, bandos, partidos,
parcialidades (personas que se unen
para una finalidad, separándose del
resto), camarillas, doble bando, etc.
39 PATERNIDAD O COVADA
♦ Incapacidad laboral por paternidad
(periodos cortos o largos) –del que se
embaraza y/o del que no está
embarazado
♦ Lactancia masculina (con o sin
crecimiento de mamas) –del que
estuvo embarazado y/o del que no
estuvo embarazado
♦ Instinto mater-paterno
♦ Adaptación parental (al nuevo bebé o
niño)
♦ Síndrome de la Covada
40 SOBRE EL DONCEL
♦ Síntomas del embarazo (nauseas,
mareos, hinchazón de pies, antojos,
etc.)
♦ Transformaciones, mutaciones o
metamorfosis (ej. Tiene una
metamorfosis mediante un capullo, al
salir es un doncel)
 Capullos
 Inducidas (mágicas, pociones,
experimentos, hibridación –ej.
por virus de transmisión
venérea-. Convertirse en otra
especie -ej. De humano a lobo
omega-)
♦ Inseminación artificial
 Equivocada (implantación de
esperma erróneo, donación de
espera por error, ambas y otro
error técnico)
 Voluntaria
 Forzada
 Coaccionada
♦ Doncel Natural
41 ABORTO
♦ A favor
♦ En contra
♦ Sin posición
♦ Inducido
 Voluntario
 Accidentes
 Forzado por violencia
 Forzado por coacción
♦ Aborto natural (espontaneo)
♦ Síndrome post-aborto
42 TIPO DE CIVILIZACIÓN DE
ACUERDO A LA ESCALA DE
KARDASHEV MODIFICADA
(Por utilización de energía)
♦ Tipo 0. Subglobal (la realidad de
nuestra especie)
♦ Tipo I. Planetaria (consume la
porción de luz solar que se proyecta
sobre su planeta)
♦ Tipo II. Estelar (Toda la energía que
emite su sol)
♦ Tipo III. Galáctica (La energía de
miles de millones de estrellas y de
Planck)
♦ Tipo IV. Extra galáctica o Universal
(obtiene su energía a partir de fuentes
extra galácticas -como la energía
oscura-)
♦ Tipo V. Multiversal (Utiliza la energía
de todo el universo, seres "extra
dimensionales" y capaces de acceder
a múltiples universos)
♦ Tipo VI. Energía de múltiples
universos. Controla espacio y tiempo.
Capaz de alterar leyes físicas.
♦ Tipo VII. Capaz de crear universos a
voluntad y utilizar el proceso como
fuente de energía
43 TIPO DE CIVILIZACIÓN DE
ACUERDO A LA ESCALA DE
SAGAN
(Nivel de procesamiento de
información)
♦ A. Pueden procesar
aproximadamente un millón de datos
de Información: solo posee un lenguaje
hablado y ninguno escrito
♦ C. Mil millones de bits, como la
Grecia Antigua: tuvo lenguaje escrito y
literatura floreciente.
♦ H. Sociedad del siglo XXI.
♦ K. Domina la dinámica del viaje
interestelar.
♦ Q. Civilización de tipo III. Información
de cada planeta multiplicado por el
número de planetas habitados en la
galaxia.
♦ Z. Civilización avanzada que pueda
aprovechar el contenido de
información de mil millones de
galaxias.
44 TIPO DE CIVILIZACIÓN DE
ACUERDO A KAKU
(según la entropía)
♦ Conservadora de la entropía.
 Ejecuta muchas tareas con
menos energía que antes
 Utiliza los medios a su
disposición para controlar el
exceso de residuos y calor
 Nanotecnología y energías
renovables y sustentables para
eliminar los residuos y la
ineficiencia.
♦ Derrochadora de entropía.
 Continua expandiendo su
consumo de energía sin límite
alguno
 Su entropía crece más rápido
que su capacidad de
expandirse. Son civilizaciones
que mueren a corto o largo
plazo. (ej. La de nuestra
realidad).
45 PODER DE SEXO/GÉNERO Y
PODER DEL EMBARAZO
♦ Sociedades donde el poder lo tienen
las mujeres*
 El embarazo es visto como
estatus de poder
 El embarazo es visto como
símbolo de inferioridad
 El embarazo no es común (ej.
Ectogénesis, puede que esté al
poder de las maquinas)
 El embarazo no es
representado ni como inferior, ni
como poder. Sino, por las
circunstancias del personaje.
♦ Sociedades donde el poder los
tienen los hombres
 El embarazo es visto como
estatus de poder
 El embarazo es visto como
símbolo de inferioridad
 El embarazo no es común (ej.
Ectogénesis, puede que esté al
poder de las maquinas)
 El embarazo no es
representado ni como inferior, ni
como poder. Sino, por las
circunstancias del personaje.
♦ Sociedades donde el poder lo tiene
otro sexo/género*
 El embarazo es visto como
estatus de poder
 El embarazo es visto como
símbolo de inferioridad
 El embarazo no es común (ej.
Ectogénesis, puede que esté al
poder de las maquinas)
 El embarazo no es
representado ni como inferior, ni
como poder. Sino, por las
circunstancias del personaje.
♦ Sociedades con igualdad y/o equidad
entre los sexos y géneros
 El embarazo es visto como
estatus de poder
 El embarazo es visto como
símbolo de inferioridad
 El embarazo no es común (ej.
Ectogénesis, puede que esté al
poder de las maquinas)
 El embarazo no es
representado ni como inferior, ni
como poder. Sino, por las
circunstancias del personaje
46 SEXISMO EN LA ROPA POR
GÉNERO
♦ Sobre los colores
♦ Distinción de nobleza (ropa o
atuendos que tapen todo o parte del
cuerpo que distinguen a las de clase
acomodada de las esclavas y
campesinos)
♦ Por religión o sectas (ej. Monjas)
♦ Prendas de moda
♦ Ejemplos
 Sostén
 Corsé
 Velo (Hiyab, chador, abaya,
chilaba, jibab, burqu, etc)
 Pañoleta en el cuello (en los
omegas antes de ser marcados)
(ver explicación)
♦ Ropa transgresiva
47. SOCIEDADES POR ADAPTACIÓN
SENSORIAL
Cada especie tiene una percepción
característica y única de la realidad
para entrar en contacto con el entorno
(físico y social).
 Vista y espectro
electromagnético (Humanos,
pájaros)
 Olfato y receptores de olor
(perros)
 Tacto y mecanoreceptores
(sistema somatosensorial)
(serpientes o topo de nariz
estrella –tiene el tacto en su
nariz que son una serie de
tentáculos-)
 Oído –Infrasonidos y
ultrasonidos- (perros,
murciélagos, delfines, gatos)
 Gusto y papilas gustativas**
 sinestesia (es la asimilación
conjunta o interferencia de varios
tipos de sensaciones de
diferentes sentidos en un mismo
acto perceptivo)**
 Extensiones y/o combinaciones
de sentidos (bigotes de gato:
vista y olfato; lengua de
serpiente: vista y tacto)**
 Lugares distintos de los sentidos
(Mosca: el olfato lo tiene en las
patas)**
 Desarrollo de nuevos sentidos
por tecnología o por adaptación
biológica. Ej. de tecnología. Una
antena para recibir señales de
otros cerebros (telepatía). Ej. De
adaptación biológica. Visión
térmica (serpientes).
 Falta de un sentido por mutación
o daño cerebral (enfermedad).
(ej. No sentir dolor, no sentir la
temperatura, etc.)
48 IDEAS PARA FICS
♦ Narco novelas
♦ Lactación masculina por piel
♦ Pigmentación de piel en machos y/o
hembras madur@s listos para
aparearse.
Sobrepoblación
Enfermedades venéreas
Aborto selectivo
Traspaso de embarazo (como salto al
infinito)
Control de población
…
NOTAS
*No necesariamente se refiere a un alfa y un omega, solo se usa para clasificar en
este texto. Puede ser que los personajes sean alfas, betas, gamas, deltas, épsilon…
omegas.
**Los puntos con dos asteriscos aún no se han usado en el fanfiction Mpreg, pero
fueron necesarios para la coherencia de la categoría o para mostrar nuevos
horizontes.
***Los fics no describen su modelo económico pero lo dan a entender en el
contexto. El capitalismo es el más representado puesto que las autoras escriben en
muchas ocasiones por entretenimiento y representan a los personajes en base a su
cultura, sociedad y economía.
****El omegaverso no siempre es sexista. Refiriéndonos al omegaverso con
cambiaformas, autoras como Lynn Hagen describen en sus libros a los
cambiaformas bajo un régimen político dado por la fuerza, carisma, estatura o
capacidad de liderazgo con la que naciera un alfa y que es independiente de lo que
quieren y hacen como individuos. Los alfas, betas, gamas… omegas, trabajan en lo
que desean y son independientes unos de los otros. La estructura social solo esta
para resguardar la manada ante un posible ataque. Otras autoras de libros de
cambiaformas describen manadas sexistas con las que luchan las no sexistas para
que suba un nuevo alfa no sexista al poder. Todo es dependiendo del manejo que
le quiera dar la autora y lo que quiere expresar.
Matrimonio abierto: cuando la pareja se casa por cualquier institución que exista.
Es decir, puede ser un matrimonio legalmente cerrado con dos personas, pero ellos
por acuerdo siguen saliendo con otras personas, ya sea, juntos o por separado. En
la ficción podrían establecerse nuevos matrimonios con leyes que reconozcan el
matrimonio abierto por si se llega a decidir integrar otro miembro a la pareja, por
ejemplo.
Matrimonio lineal: se especifica por Robert A. Heinlein en algunas de sus novelas,
destacando “La luna es una cruel amante”. Para ser breve, se puede explicar con
personajes de Kuroko: Akashi se casa con Midorima y fundan un matrimonio lineal,
entonces cuando ellos se hacen un poco más viejos o se enamoran de alguien más,
toman la decisión de añadir al matrimonio a Murasakibara. Tienen hijos y luego
vuelven a pasar los años y Murasakibara se enamora de Tatsuya, entonces habla
con sus esposos y en común acuerdo Tatsuya se casa con ellos. Vuele a pasar el
tiempo e integran a Aomina por ser más joven que ellos… y así sucesivamente, un
matrimonio lineal es una institución que puede durar indefinidiamente y cuando los
padres mueren por vejez o accidente los niños no se quedan desprotegidos y la
economía familiar tampoco se derrumba, ni se transfiere, sino que continua. 200
años después el matrimonio puede seguir, aun que con otros miembros añadidos,
por amor o de preferencia siempre más jóvenes. En este matrimonio se pueden usar
a conveniencia el termino co-espos@ o espos@. Se prohíbe tener amantes en
secreto, pero no si el deseo es comunicado a los otros miembros del matrimonio.
No tiene número limitado de integrantes y la/el jefa/e de familia es la persona más
grande de edad.
Otros tipos de matrimonio: en la ficción slasher y de yaoi hace falta establecer
nuevos y novedosos contratos sociales, ya sean sexuales o de familia. Por ejemplo,
hoy se habla de los beneficios sociales que tendría el crear contratos sociales entre
amigos, sobre todo cuando una o las dos personas no tienen familiares. El caso de
la salud es una forma de reconocer en las instituciones de salud pública y privadas
a una persona de confianza, que ayude en gastos, visitas o recuperación. También
es una forma gubernamental de reconocer derechos en contratos, testamentos u
otros trámites. Este tipo de contrato social sería sin fines sexuales, es más como
adoptar un hermano conscientemente. El matrimonio no es ni ha sido siempre una
institución universal, a lo largo de la historia y de acuerdo a la cultura se ha ido
modificando, casi siempre para que los hijos o una persona heredaran ya fuera el
patrimonio de la madre o del padre en las clases sociales altas. La manera en que
se crean estas instituciones y contratos sociales y/o legales es muy amplia
¡Imaginen las posibilidades en otras especies o culturas ficticias!
Situación económica: Se pensó mucho donde clasificar "Esclavitud" y "escolares".
Al final, decidí dejarlas aquí porque pienso que es una de las cosas que mas se
destacan de los fics. Esto se me ocurrió cuando en el lugar donde trabajo llego una
pareja heterosexual joven a comprar y la chica le pedía el dinero al esposo para las
cosas del bebé (y claro, me recordó a esos fics Drarry donde Draco en muchas
ocasiones termina dependiendo de Harry en el mundo Muggle)..
Estro y ovulación:
No comprendo del todo el tema, por lo tanto fui a preguntar a la veterinaria que a
tiende a mis perros y mis gatos y les transcribo lo que ella me contesto para que el
tema se entienda un poco más y pueda ser mejor usado en el fanfiction Mpreg.
Biólogas, doctoras y veterinarias pueden hacer llegar las correcciones si fuese
necesario. (Recuerden que esto lo retomamos para tratar temas de ficción: fantasía,
ficción especulativa y ciencia ficción).
El estro (el celo) y la ovulación son diferentes.
El estro sube los niveles de hormonas y prepara el cuerpo para la ovulación. En las
humanas es la menstruación (Estro oculto). Mientras que las mujeres sangramos
cuando un óvulo no ha sido fecundado, las perras sangran independientemente de
que el óvulo haya sido o no gestado. Esto es debido al aumento del riego sanguíneo
en el útero, y no tiene nada que ver con el óvulo. O en otras palabras, las perras no
tiene la regla. La menstruación en primates suele ocurrir al final del ciclo menstrual
sólo si no hay gestación. El sangrado en la perra, al contrario indica el comienzo del
ciclo estral. Se piensa que se produce por un aumento del riego sanguíneo uterino
y sucede independientemente de que vaya a haber gestación o no.
La ovulación espontanea se da en las humanas y otros mamíferos como la perra y
se refiere a que no es inducida, es decir, el cuerpo suelta el ovulo maduro cuando
está listo (el estro puede suceder días antes, durante o después de la ovulación).
Hay perras que pueden quedar gestantes todo el año pero es muy raro
(normalmente siguen el ciclo biestral anual). Estas perras son tan raras que son
motivo de investigación cuando se les encuentra (me recuerda al fic de Omega
Sigma).
La ovulación inducida es cuando el gato penetra a la hembra y con sus púas genera
la ovulación estimulando el sistema reproductor de la gata.
Los perros producen feromonas que son sustancias químicas que se producen en
glándulas que están en las mamas, alrededor del ano, en las orejas, en la saliva,
orina excremente y flujo vaginal.
Las feromonas se usan para cambiar su conducta. Son un medio de información y
comunicación por el cual se transmiten datos a otros perros como: su estado
emocional, posición jerárquica y disposición sexual de su portador. Estas se
producen por variadas situaciones y por lo tanto tienen varias funciones como que
la perra amamante a sus cachorros para relajarla, para enviar señales de alerta ante
algún peligro, marcar territorio o marcar un sendero de alimentos. Muchas especies
las producen, no solo los perros: desde las hormigas hasta los humanos (aunque
en esta especie no existe aún un consenso definitivo sobre su existencia).
Mediante las feromonas los perros pueden comunicarse y reconocer a los vecinos
o intrusos. Cuando tienen el rabo entre las patas pensamos que es por miedo y
puede ser que el perro este evitando que sus feromonas se liberen por el ano para
no ser detectado en situaciones de peligro.
En el estro y sobre todo en la ovulación de la perra el cuerpo genera las atractivas
feromonas, lo cual alerta de su predisposición sexual a los machos.
En el caso de los primates, los días de en medio del ciclo menstrual (día 14) a
algunas hembras se les hinchan los genitales. En las humanas ocurren cambios de
voz, aumenta el olfato y su aroma hace que el macho aumente su testosterona
inconscientemente y las vea más atractivas ya que el cuerpo se vuelve más
simétrico y la cintura se ensancha más (en este sentido la ovulación oculta no es
tan oculta sino que podría deberse a que algunos primates perdieron por adaptación
la producción de más receptores olfativos –que en otras especies como el perro o
el elefante siguieron aumentando-).
Leyes: Las fanfickers de Harry Potter son muy dadas a narrar problemáticas
sociales por los aurores, el Wizengamot y la guerra del mundo mágico. De allí la
creación de leyes o de mostrar la falta de leyes. Esto no excluye a los fics de otras
series pero si es donde más he leído sobre esto.
TIPOS DE ORGANOS.
Recuerda que
♦El utrículo prostático es el homólogo masculino del útero y la vagina, descrita
normalmente como derivados de los conductos de Müller aunque esto se discute
ocasionalmente. Los conductos paramesonéfricos (Conductos de Müller) se
eliminan en el hombre, formando el utrículo prostático, y en la mujer se convierten
en las trompas de Falopio y el útero.
♦ Otro órgano da lugar al pene y el escroto (donde se guardan los testículos) o bien
al clítoris. Estos son homólogos. A diferencia de lo que se podría pensar, el clítoris
no es un órgano a medias, es un órgano completamente formado que cuenta con
mas terminaciones nerviosas que el pene.
EN GENEALOGÍA, "matrilineales" equivaldría al hombre que se embaraza. Es decir,
que el hombre que se embaraza es el que transmite su apellido como principal a la
siguiente generación.
Política de Hormonas: En el texto original del 2011 aparece clasificada como “33.
Discusión de hormonas y atracción” puesto que a pesar de que conocemos las
hormonas científicamente las interpretamos con lentes sociales. En el fanfiction no
se discute sobre ellas, sino que se duda de ellas o se muestran de forma alternativa,
comúnmente sin pensarlo, solo por diversión. En estudios de género se discute si
las hormonas masculinas en realidad provocan la violencia o no, por ejemplo. Es
decir, si socialmente provocan un determinado comportamiento o no. Así pues, en
los casos de alfa-omega, como ficción, se puede jugar con múltiples ideas, como el
olor: ¿nos haría compórtanos diferente? ¿Más agresivos? O ¿serían solo
construcciones sociales? Otro ejemplo puede ser el relato de una investigación que
se hizo sobre hombres gay, en donde a un grupo le inyectaban testosterona para
ver si por tener niveles bajos de esta hormona era la causa de su orientación sexual.
Lo único que descubrieron fue que los sujetos de prueba salían a tener más
relaciones sexuales con otros hombres. En materia de hormonas aún falta mucho
por descubrir pero es inevitable que lo veamos de acuerdo a los paradigmas
sociales en los que estamos sumergidos.
Así pues, las hormonas podrían no solo impactarían biológicamente, sino también
socialmente: ayudando a conseguir mejores puestos de trabajo, de acuerdo al olor
(nuestras sociedades están basadas en la vista ya que es el sentido que más
desarrollamos). Pero he aquí la pregunta ¿es el olor lo que realmente creemos que
es? O bien ¿son las hormonas realmente útiles para lo que creemos que son sin los
lentes culturales y sociales? ¿Las hormonas nos hacen ser como somos? Pongo
como forma de reflexión una cita de la crítica de la película de Zootopía: “esta
sociedad no está exenta de prejuicios y racismo. Que si todos los herbívoros son
torpes o débiles, que si los depredadores son malvados y crueles… toda la aparente
paz es tan solo una máscara que esconde secretos mucho más profundos,
enraizados en el subconsciente de estos seres por el comportamiento que,
supuestamente, la naturaleza les dio y el cual no se puede cambiar. Un
comportamiento que no es otra cosa que una cierta educación, una forma de ver las
cosas heredada, que tiende a generalizar todo lo ajeno y extraño.”
Menstruación: Es algo que muchas odian y que está ausente prácticamente en el
fanfiction. Sin embargo es parte de nosotras, de nuestra especie y necesaria para
la lógica de los argumentos de Mpreg de acuerdo a la biología de mamíferos que
conocemos. Es también entre muchas feministas un símbolo que debe salir a la luz,
no ocultarse y crear leyes de acuerdo a este, como no ir al trabajo en esos días. En
la ficción es merecedora de incursiones especulativas dada su importancia para la
vida. La expulsión de sangre puede ser muestra de que el ciclo empieza (como en
las perras) o puede ser al final del ciclo (como en las humanas) y podemos borrar
el dolor, dejarlo o hacer que nuestros personajes masculinos sufran mas. Les invito
a pensar sobre este recurso literario y que se atrevan a integrarlo a sus fics de
diversas maneras.
PAÑOLETA EN EL CUELLO. Este recurso lo tome de un fic que acabo de leer
recientemente. (La mayor parte de los fics de donde saque los recursos los he leído
a través del tiempo, pero la mayoría están concentrados en las fechas señaladas
en la introducción. Por ello no recuerdo de donde son con exactitud. La lectura hace
que uno se apropie y transforme aquello que hemos leímos. Se pierde en nuestro
imaginario personal y colectivo). El fic es: VioletteBoiser. Omega Sigma.
Wattpad.com. https://www.wattpad.com/story/72180015-omega-sigma. Consultado
el 20 de diciembre del 2016.
NOTA 1: SOBRE EL GÉNERO Y EL SEXO.
Sexo: Espectro de características biológicas y fisiológicas de los caracteres
sexuales primarios y secundarios.
Género: La construcción social y cultural que define las diferentes características
emocionales, afectivas, intelectuales, así como los comportamientos que cada
sociedad asigna como propios y naturales de hombres o de mujeres. Hombre o
mujer, se aprende, puede ser educado, cambiado y manipulado.
(Se hará una nota especial sobre este tema para aclarar dudas)
NOTA 2: Los ejemplo no siempre aparecen en los fics, los pongo para que la idea
se comprenda.
NOTA 3: Todos los puntos de las categorías pueden estar mezclados entre sí en
un fic. Las autoras pueden usar uno o más puntos de una misma categoría.
ADAPTACIÓN SENSORIAL:
Como anteriormente se mencionó, la ficción del Mpreg recaería dentro del Biopunk
y uno de los temas menos explorados en general por esta corriente de ciencia
ficción es la ficción de los sentidos. Decidí agregar este tema porque en los fanfics
de Mpreg y el omegaverso se habla mucho de otras especies pero nunca de los
superpoderes de los sentidos que varían de especie en especie. Es entonces una
especie de guía si deciden tratar este apasionante tema.
Las especies pueden tener un umbral menor o mayor de cada sentido con el cual
socializan, mapean, diferencian y perciben su entorno, informan, comunican y
representan para ellos una ventaja evolutiva que los caracteriza tanto para la caza
como para el medio ambiente. Los sentidos pueden cambiar de lugar (ej. los
humanos tenemos el olfato en la nariz, las moscas en las patas; los perros sudan
por la nariz, los humanos por las axilas) o se puede tener más órganos sensoriales
para uno de los sentidos (como la lengua de los gatos que es más sensible a los
sabores). Estas ventajas evolutivas comúnmente se desarrollan en unos más que
en otros, incluso entre miembros de una misma especie; pero son radicalmente
distintos en distintas especies: por ejemplo, los humanos vemos tres colores debido
a que los primates que desarrollaron esta visión pudieron ver el color rojo y por lo
tanto la comida que tenía mayor vitamina. Las ratas desarrollaron más el sentido
del olfato que las hace detectar el veneno. Los murciélagos desarrollaron más el
sentido del oído para detectar a sus presas mediante ondas. Las serpientes
desarrollaron más el sentido del tacto que les permite saber el terreno por el que se
deslizan y también un sexto sentido conocido como visión térmica, algunas especies
de serpientes desarrollaron más la visión panorámica y a color como las especies
arbóreas a diferencia de las serpientes del desierto (solo se deslizan a nivel del
suelo) que no desarrollaron tanto la visión, sin embargo, en lugar de utilizar sólo su
nariz, las serpientes han adaptado su lengua y el sentido del gusto, para capturar
partículas de olor en el aire y transformarlas en información olfativa lo cual las hace
poderosos sabuesos y recompensa en unas la falta de visión y en otras la potencia.
En este sentido las sociedades (biosociología) son distintas de acuerdo al desarrollo
de los sentidos. No es lo mismo la sociedad humana que ha desarrollado el sentido
de la vista con tres colores y visión diurna así como el desarrollo de pocos
receptores olfativos a una sociedad de lobos que desarrollo una visión más nocturna
y más receptores olfativos. Y esto puede ser desde la ropa que usamos hasta las
políticas. Un humano tomaría una camisa porque le gusta el rojo. El perro no
escogería la camisa roja porque no percibe el rojo pero la olería para determinar
otras características que le convengan o no. La serpiente seguramente determinaría
como se siente sobre su piel o que tan caliente es.
Los sentidos pueden incluso sufrir mutaciones como todo en la evolución biológica.
Entonces pueden salir en una minoría casos donde no tengan un sentido o donde
se tenga un sentido más desarrollado (ej. Hay humanos, sobre todo en las hembras,
que pueden percibir cuatro colores en lugar de tres -tetracromatismo- y no hay
nombres para esos colores, los músicos pueden desarrollar más el oído que otros,
los catadores de vino en muchas ocasiones desarrollan más el sentido del olfato y
los críticos de la comida las papilas gustativas). También pueden combinarse y/o
alterarse como en el caso de los sinestetas. O pueden surgir como algo tecnologíco
o evolutivo. Hoy se dice que en el futuro podría existir la telepatía con los avances
tecnológicos. No existe en la naturaleza por que la naturaleza no creo una antena,
por esa razón no nos podemos comunicar mediante ese sentido.
OBRAS CONSULTADAS
Formas de gobierno. https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Formas_de_gobierno
Michio Kaku. La física del futuro: cómo la ciencia determinara el destino de la
humanidad y nuestra vida cotidiana en el siglo XXII. Traducción de Mercedes García
Garmilla. México: Penguin Random House Grupo Editorial: De bolsillo, 2014.
Heinlein, Robert Anson. La luna es una cruel amante.
http://numanciagabriel.blogspot.mx/2007/10/diferents-sistemas-econmicos-lo-
largo.html
https://www.timetoast.com/timelines/sistemas-economicos-de-la-historia-de-la-
humanidad
http://www.dineroenimagen.com/2013-09-08/24707
https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Formas_de_gobierno
http://www.fundacionmelior.org/content/tema/que-es-la-bioeconomia-o-economia-
ecologica
http://www.ecohabitar.org/un-nuevo-sistema-economico-mundial-la-bioeconomia-
de-fusion-cambiar-la-historia-economica-global-a-partir-del-2012/
http://expansion.mx/economia/2012/12/10/como-sera-la-economia-del-futuro
http://www.taringa.net/posts/solidaridad/16077203/El-futuro-sistema-economico-
Economia-Basada-en-Recursos.html
http://www.vanguardia.com.mx/articulo/zootopia-prejuicios-animales
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_determinaci%C3%B3n_del_sexo
https://en.wikipedia.org/wiki/Sexual_differentiation_in_humans
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_g%C3%A9nero
http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_130_03b1331888735499.pdf
https://en.wikipedia.org/wiki/Sex_and_gender_distinction
https://en.wikipedia.org/wiki/Sex_assignment
https://en.wikipedia.org/wiki/XY_gonadal_dysgenesis
https://en.wikipedia.org/wiki/XX_male_syndrome
https://en.wikipedia.org/wiki/Tetrasomy
https://en.wikipedia.org/wiki/Trisomy
https://es.wikipedia.org/wiki/Aneuploid%C3%ADa
https://en.wikipedia.org/wiki/Aneuploidy
https://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_Kardashov
https://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/17474699/La-Escala-de-Tipos-de-
Civilizaciones-de-Kardashev.html
http://radio-espacio.com/2016/11/05/conoce-los-7-tipos-de-civilizaciones-
cosmicas-avanzadas/
https://en.wikipedia.org/wiki/XX_male_syndrome
http://www.nature.com/nature/journal/v453/n7192/pdf/nature06936.pdf
http://catalogodeneuronas.blogspot.mx/2010/08/lo-mas-raro-del-ornitorrinco-no-es-
que.html
https://books.google.com.mx/books?id=ALR9bgLtFhYC&pg=PA76&lpg=PA76&dq=
ornitorrinco+hembra+cromosomas&source=bl&ots=drpTUgrrpB&sig=Ux5g1wGX88
w4ltvmZM9gefduN_o&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjj75bM5P_QAhUBSyYKHaQVB
AQQ6AEIVDAM#v=onepage&q=ornitorrinco%20hembra%20cromosomas&f=false
http://cienciadesofa.com/2013/07/ornitorrincos.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_ZW_de_determinaci%C3%B3n_del_sexo
https://en.wikipedia.org/wiki/Intersex
http://www.geocities.ws/jaleo0/neomachos.htm
http://conceptodefinicion.de/espermatozoides/
http://www.nomadias.uchile.cl/index.php/NO/article/view/15288
https://www.ecured.cu/Reproducci%C3%B3n_de_los_peces
http://aminoapps.com/page/yaoi-amino-espanol/9547334/omegaverse-guia-para-
un-fic-yaoi
https://www.plannedparenthood.org/esp/temas-de-salud/orientacion-sexual-y-
genero/femenino-masculino-e-intersexual
https://en.wikipedia.org/wiki/Gender_in_speculative_fiction
https://es.wikipedia.org/wiki/Estro
http://biologia.fciencias.unam.mx/bioanim3/05ciclos/sld018.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_estral
http://empoderamientofemenino.org/2016/10/12/los-dones-ocultos-de-la-
menstruacion/
http://comoeducarauncachorro.com/blog/todo-sobre-la-menstruacion-de-la-
perra.html
https://transformandoelinfierno.com/2011/06/28/las-relaciones-codependientes-
amamos-o-dependemos/
http://parejasycodependientes.blogspot.mx/
http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ipor-que-los-
humanos-tenemos-peor-olfato-que-el-resto-de-los-animalesciencia2oloresjpg
http://www.quo.es/naturaleza/cual-ser-vivo-mejor-olfato
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_olfativo
http://mascotas.mercola.com/sitios/mascotas/archivo/2015/02/28/10-mejores-
rastreadores-del-reino-animal.aspx
http://www.salud180.com/sexualidad/feromonas-humanasmito-o-realidad
http://www.muyinteresante.com.mx/preguntas-y-respuestas/15/03/12/falta-
evidencia-feromonas-humanas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Feromona
http://www.bioenciclopedia.com/tacto/
http://www.infoserpientes.com/sentidos-de-las-serpientes
http://www.infoserpientes.com/lengua-de-las-serpientes
https://www.youtube.com/watch?v=jKy7SKYwb-k
https://www.youtube.com/watch?v=IF1gv1xCvHU&spfreload=10
https://www.youtube.com/watch?v=2a4_tu_19WA
http://www.enfemenino.com/sexualidad/la-verdad-femenina-20-datos-que-no-
sabes-sobre-tu-vagina-s372506.html
http://peru.com/mujeres/sexo-y-romance/10-cosas-que-clitoris-que-todo-hombre-
conocer-noticia-394227
https://es.wikipedia.org/wiki/Orientaci%C3%B3n_sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Pteris : features, anatomy, morphology and lifecycle
Pteris : features, anatomy, morphology and lifecyclePteris : features, anatomy, morphology and lifecycle
Pteris : features, anatomy, morphology and lifecycle
 
Juan Gris
Juan GrisJuan Gris
Juan Gris
 
Pablo Picasso
Pablo Picasso Pablo Picasso
Pablo Picasso
 
Funaria
FunariaFunaria
Funaria
 
Bryophyta General Characteristics and Economic Importance - Copy.ppt
Bryophyta General Characteristics and Economic Importance - Copy.pptBryophyta General Characteristics and Economic Importance - Copy.ppt
Bryophyta General Characteristics and Economic Importance - Copy.ppt
 
Kingdom Plantae
Kingdom PlantaeKingdom Plantae
Kingdom Plantae
 
CAMBIAL VARIANTS.pptx
CAMBIAL VARIANTS.pptxCAMBIAL VARIANTS.pptx
CAMBIAL VARIANTS.pptx
 

Similar a Tipos de Mpreg II: Recursos del fanfiction Mpreg Slash y Yaoi Hispanohablante - Texto

La homoparentalidad
La homoparentalidadLa homoparentalidad
La homoparentalidad
isaabely
 
Invisibilidad y salud bisexual
Invisibilidad y salud bisexualInvisibilidad y salud bisexual
Invisibilidad y salud bisexual
Natalia Anaya
 
Guia de charlas en institutos
Guia de charlas en institutosGuia de charlas en institutos
Guia de charlas en institutos
Marta
 
4 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 2
4 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 24 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 2
4 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 2
asical2009
 

Similar a Tipos de Mpreg II: Recursos del fanfiction Mpreg Slash y Yaoi Hispanohablante - Texto (20)

Tipos de Mpreg II: Recursos del fanfiction Mpreg Slash y Yaoi Hispanohablante...
Tipos de Mpreg II: Recursos del fanfiction Mpreg Slash y Yaoi Hispanohablante...Tipos de Mpreg II: Recursos del fanfiction Mpreg Slash y Yaoi Hispanohablante...
Tipos de Mpreg II: Recursos del fanfiction Mpreg Slash y Yaoi Hispanohablante...
 
Intentan Bloquear Una Iniciativa Que Deseaba Permitir La Matanza De Homosexua...
Intentan Bloquear Una Iniciativa Que Deseaba Permitir La Matanza De Homosexua...Intentan Bloquear Una Iniciativa Que Deseaba Permitir La Matanza De Homosexua...
Intentan Bloquear Una Iniciativa Que Deseaba Permitir La Matanza De Homosexua...
 
La homoparentalidad
La homoparentalidadLa homoparentalidad
La homoparentalidad
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Guía de padres LGBTTTI
Guía de padres LGBTTTIGuía de padres LGBTTTI
Guía de padres LGBTTTI
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
Invisibilidad y salud bisexual
Invisibilidad y salud bisexualInvisibilidad y salud bisexual
Invisibilidad y salud bisexual
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
DIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptx
DIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptxDIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptx
DIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptx
 
Diccionario de diversidad
Diccionario de diversidadDiccionario de diversidad
Diccionario de diversidad
 
Informatica I EMSaD 21 J Agustin Castro
Informatica I EMSaD 21 J Agustin CastroInformatica I EMSaD 21 J Agustin Castro
Informatica I EMSaD 21 J Agustin Castro
 
Unr 2011 unidad 2
Unr 2011 unidad 2Unr 2011 unidad 2
Unr 2011 unidad 2
 
Tipos de sexualidad
Tipos de sexualidadTipos de sexualidad
Tipos de sexualidad
 
Reflexiones sobre la homosexualidad en relación al matrimonio
Reflexiones sobre la homosexualidad en relación al matrimonio Reflexiones sobre la homosexualidad en relación al matrimonio
Reflexiones sobre la homosexualidad en relación al matrimonio
 
Guia de charlas en institutos
Guia de charlas en institutosGuia de charlas en institutos
Guia de charlas en institutos
 
Raices lesb
Raices lesbRaices lesb
Raices lesb
 
4 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 2
4 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 24 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 2
4 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 2
 
El Porno Al four% De IVA Y El Teatro Al 21% Transforman La Forma De
El Porno Al four% De IVA Y El Teatro Al 21% Transforman La Forma De
El Porno Al four% De IVA Y El Teatro Al 21% Transforman La Forma De
El Porno Al four% De IVA Y El Teatro Al 21% Transforman La Forma De
 

Más de Berenice

Caricaturas investigacion3
Caricaturas investigacion3Caricaturas investigacion3
Caricaturas investigacion3
Berenice
 
Caricaturas investigacion2
Caricaturas investigacion2Caricaturas investigacion2
Caricaturas investigacion2
Berenice
 
Asociaciones Bibliotecarias
Asociaciones BibliotecariasAsociaciones Bibliotecarias
Asociaciones Bibliotecarias
Berenice
 
Etica y el profesional de la información
Etica y el profesional de la informaciónEtica y el profesional de la información
Etica y el profesional de la información
Berenice
 

Más de Berenice (17)

Géneros de Mpreg
Géneros de MpregGéneros de Mpreg
Géneros de Mpreg
 
Almanaques
AlmanaquesAlmanaques
Almanaques
 
Anuarios: una revisión teórica
Anuarios: una revisión teórica Anuarios: una revisión teórica
Anuarios: una revisión teórica
 
Mpreg y la simbología de Fringe
Mpreg y la simbología de FringeMpreg y la simbología de Fringe
Mpreg y la simbología de Fringe
 
** Mpreg ilustrado **
** Mpreg ilustrado **** Mpreg ilustrado **
** Mpreg ilustrado **
 
Paternidad en el Siglo XXI
Paternidad en el Siglo XXIPaternidad en el Siglo XXI
Paternidad en el Siglo XXI
 
Caricaturas investigacion3
Caricaturas investigacion3Caricaturas investigacion3
Caricaturas investigacion3
 
Investigacion de necesidades de informacion en los fanaticos de caricaturas e...
Investigacion de necesidades de informacion en los fanaticos de caricaturas e...Investigacion de necesidades de informacion en los fanaticos de caricaturas e...
Investigacion de necesidades de informacion en los fanaticos de caricaturas e...
 
Caricaturas investigacion2
Caricaturas investigacion2Caricaturas investigacion2
Caricaturas investigacion2
 
Asociaciones Bibliotecarias
Asociaciones BibliotecariasAsociaciones Bibliotecarias
Asociaciones Bibliotecarias
 
Etica y el profesional de la información
Etica y el profesional de la informaciónEtica y el profesional de la información
Etica y el profesional de la información
 
Industria de la informacion por tipo de Institucion
Industria de la informacion por tipo de InstitucionIndustria de la informacion por tipo de Institucion
Industria de la informacion por tipo de Institucion
 
Ejercicio de un Codigo de ética Bibliotecologíco
Ejercicio de un Codigo de ética BibliotecologícoEjercicio de un Codigo de ética Bibliotecologíco
Ejercicio de un Codigo de ética Bibliotecologíco
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
 
Planes De Fomento a la Lectura
Planes De Fomento a la LecturaPlanes De Fomento a la Lectura
Planes De Fomento a la Lectura
 
Democracia y Fomento a la lectura
Democracia y Fomento a la lecturaDemocracia y Fomento a la lectura
Democracia y Fomento a la lectura
 
Evolucion de la Sistematización del conocimiento: del 2000 a. C. a 1975 en el...
Evolucion de la Sistematización del conocimiento: del 2000 a. C. a 1975 en el...Evolucion de la Sistematización del conocimiento: del 2000 a. C. a 1975 en el...
Evolucion de la Sistematización del conocimiento: del 2000 a. C. a 1975 en el...
 

Tipos de Mpreg II: Recursos del fanfiction Mpreg Slash y Yaoi Hispanohablante - Texto

  • 1. Tipos de Mpreg II: Recursos literarios del Fanfiction Slash y Yaoi Mpreg. Por: Berenice García Beta (2011): Mullu Betas (2016): Helen Black, Heiko García, Reina Li. Esta lista de recursos debió haber salido a la luz en el 2011. Por azares del destino no fue así hasta diciembre 2016. En esta nueva lista han sido cambiadas algunas cosas y aumentadas otras. Lo cierto es que esta desactualizada puesto que fue creada a partir de las bases de datos de AmorYaoi.com y Slasheaven hace seis años dentro de las categorías de Naruto, Harry Potter, Full Metal Alchemist, Gravitation, Koisuru Boukun, Originales y otras más. Esta lista nace de la necesidad de defender personalmente un tropo literario del que soy fan. Much@s fans creen que el Mpreg tiene siempre las mismas características y temas. Otr@s se burlan usando como medio alguno de los recursos (Draco – Vagina) y haciendo uso de su sexismo, incultura y fobia (en otras porque al mainstream le resulta absurdo o disparatado –que es como se ha usado en la cultura popular tradicional del mpreg). Lo cierto es que son parte de nuestra sexualidad y de nuestra historia como especie social. Son una forma, comúnmente, de los mundos imaginativos de la mujer, de plasmar su propio cuerpo mediante personajes y temas transgresores que le gustan y/o con los que se identifican o de los que se preocupa directa o indirectamente (la perspectiva de una historia de su personaje embarazado le resulta tierna, o bien, es algo que le resulta agradable de representar y leer –el placer, el erotismo de la situación y/o del hombre embarazado-). Actualmente estos mundos imaginarios se abren cada días más a los fanboy para poner al descubierto sus propios cuerpos y sus ilusiones. Las tramas que se exploraran a continuación son solo de fanfiction hispanohablante Slash y Yaoi que leí aproximadamente desde el 2005 al 2011 de Mpreg escrito en su mayoría, si no es que en su totalidad por mujeres: pubertas, adolescentes y adultas. No se aplicaron los géneros de ficción generales ni los literarios (románticos, aventuras, etc.). Entendemos que muchas no están aquí por ideologías políticas ni metafandom, sino por entretenimiento y gusto. ¡Y es genial! (puesto que es por esta última razón que
  • 2. el fandom creció y sigue creciendo) Sin embargo, nosotros les invitamos a usar, recrear y reinventar esta lista: atrévanse a añadirle nuevos recursos a sus fics y sigamos creciendo como fandom, aprendiendo más de nuestros cuerpos biológicos y sociales (hombres y mujeres) y criticándolos (encontraran que los temas de biopolítica y teoría queer son un mundo lleno de sorpresas) mediante la ficción de fans. O por lo menos que no nos digan poseur. Por último, esta clasificación solo pretende mostrar los rubros en los que las fans han trabajado. Como toda clasificación, esta no es exacta, ni perfecta y está sujeta a correcciones y actualizaciones pues solo puede servir para retratar un contexto en un tiempo-espacio social finito. Toda clasificación está en constante movimiento: nace, crece, se reproduce y muere. Para que cumpla su ciclo, toda clasificación se alimenta de la participación y colaboración de las personas interesadas para crear un producto final que sea una herramienta útil para el fandom slash y yaoi Mpreg hispanohablante. No pretende en última instancia jerarquizar, sino mostrar para diversificar las tramas aquí presentes.
  • 3. 1 DE DIVERSIDAD SEXUAL ♦ Roles de género (en muchos casos son los roles sexistas hacia las mujeres pero plasmados en un hombre, específicamente en el que puede quedar embarazado. En otros existe un intercambio constante de roles tanto en hogar como en las esfera pública). ♦ Comportamiento de género. ♦ Identidad de género (Genderbend: transexualidad –comúnmente MTFpreg-) ♦ Orientación sexual:  Monosexual definido (siempre homosexual masculino)  Bisexual (heteroflexible, bisexual, homoflexible)  Monosexual de closet (específicamente: es gay pero no lo puede admitir)  Pansexual** 2 TIPO DE POBLACIÓN O ASENTAMIENTOS ♦ Urbana  Ciudades  Burgo (ciudad fortificada y/o ciudad medieval, ej. Shingeki no Kyojin)  Barrios (ej. Barrios rojos)  Distritos  Vecindad**  Ciudad domótica (ej. No6)**  Arcología**
  • 4. ♦ Rural  Pueblos  Villas  Ermitaños  Aldeas ♦ Nómadas / Viajeros (ej. Piratas, Beduinos, cazadores de fantasmas, entrenadores pokemon, etc.) ♦ Desértica** ♦ Costera**. ♦ Árticas. ♦ Isleña** ♦ Aérea** ♦ Espacial  Esfera de Dyson**  Mundo anillo (ej. Halo)**  Otros ♦ Acuáticas y/o flotantes (Futuristas o existentes: ej. Xochimilco, la antigua Tenochtitlan, Venecia.)** ♦ Subacuática** ♦ Infraterrestre** ♦ Ciberespacial (ej. Digimon, Tron)** ♦ Otros 3 TIPO DE CONTRATO SOCIAL ♦ Matrimonio arreglado –concertado- (desde antes de nacer, en la adolescencia o en la vida adulta) y/o Matrimonio forzado. ♦ Unión libre o Amor libre. ♦ Matrimonio mágico (Lazos Mágicos) ♦ Matrimonio simbólico ♦ Matrimonio civil ♦ Matrimonio religioso ♦ Matrimonio por marca y/u hormonas. ♦ Matrimonio de conveniencia ♦ Matrimonio abierto**
  • 5. ♦ Matrimonios Polígamos  Matrimonio trial  Matrimonio cuadrial  Círculo Matrimonial o Matrimonio grupal**.  Matrimonio lineal** 4 TIPOS DE RELACIONES AMOROSAS ♦ Amor romántico (En el amor romántico las personas sienten que no están completas sin la persona amada; la idea de la “media naranja”.) ♦ Amor confluente (En cuanto a la consideración del "yo", las personas se sienten íntegras y completas por sí solas y las relaciones en las que se involucran solo vienen a aportarles satisfacción sexual y afectiva, dándole mayor importancia a la asociación voluntaria) ♦ Monogamia (natural o social) ♦ Poliamor (natural o social) (las únicas reglas del poliamor son el amor propio y la honestidad de los miembros involucrados)  Tríos  Cuartetos  Harén (en referencia a muchos amantes de forma cerrada)  Arreglos geométricos** (cada individuo tiene más conexiones que pueden no tener que ver con sus otras conexiones. Así puedes tener, en lugar de triángulos perfectos, otras figuras como N, W, V, A, F, etc –el vértice de las letras
  • 6. corresponde a individuo que tiene dos conexiones-) ♦ Amor hormonal ♦ Jerárquicas, políticas o económicas o de interes (ej. Alfa / omega, otras) ♦ Jerárquicas sexistas ♦ Destructivas ♦ Obsesivo y/o Codependientes. ♦ Por interés (alcanzar cierto objetivo. Por ejemplo, en tu carrera o en la política) ♦ Paranoide. Hay desconfianza. Le quita el teléfono móvil para controlar sus llamadas, le impide hablar con los amigos de siempre… 5 TIPO DE FAMILIA ♦ Familia tradicional – de 2 o más integrantes-- (ej. casada, patriarcal, división de trabajo machista) ♦ Familia no tradicional – de 2 o más integrantes -- (ej. familia ensamblada, monoparentales, padres separados [que pueden ser amigos después del divorcio o no], roles de género del hogar y el trabajo por igual...) 6 SOBRE EL SEXO BIOLOGÍCO ♦ Desaparición de un sexo (comúnmente los XX) ♦ Uno o varios sexos en peligro de extinción. ♦ Adaptación biológica y/o aparición de un nuevo sexo ♦ Un solo sexo biológico ♦ Los dos sexos biológicos que conocemos. ♦ Dos sexos biológicos alternativos (ej. Se me ocurre que los XY y los XX
  • 7. tienen cuerpo canónico masculino sin diferencias de genitales **; existen los ZW –hembras masculinas- y los ZZ – machos femeninos- **). ♦ Tres sexos biológicos ** ♦ Cuatro o más sexos biológicos ** ♦ Hermafroditismo completo con un cuerpo predominantemente masculino. ♦ Hibridación (sexos biológicos de distintas especies que logran procrear) ♦ Sexos por fisionomía nueva o combinada, por cromosomas y/o por gametos nuevos o gametos existentes (con cromosomas distintos pero complementarios). ♦ Aparición de un nuevo sexo por tecnología o mutaciones. 7 TIPO DE TECNOLOGÍA DE REPRODUCCIÓN ♦ Magia y pociones (se usa una serie de pasos, descubrimientos, análisis, etc., que conducen a un “hechizo” o poción.) ♦ Tecnología y ciencia (experimentos e inventos) ♦ De anticonceptivos y contraconcepción.  Naturales  Futuristas  Mágicos  De nuestra realidad presente (hormonas –ej. Supresores, omegaverso-)..  Pruebas de embarazo:  Mágicas  tecnológicas o De nuestro presente y realidad o Futuristas
  • 8. 8 MPREG EN PERSONAJES ♦ Entra en la trama con personajes principales ♦ Entra en la trama con personajes secundarios ♦ Entra en la trama con personajes terciarios.
  • 9. 9 SITUACIÓN ECONOMICA DE LA PAREJA O DE UN MIEMBRO DE LA PAREJA. ♦ Pobreza ♦ Clase media baja ♦ Clase media alta ♦ Clase alta ♦ Escolares (sin dinero y sin experiencia laboral, inician una vida nueva en pareja) ♦ Esclavitud (no perciben salario, dependen del “amo”) ♦ Independiente/s de la pareja ♦ Dependiente/s de la pareja 10 TIPO DE EMBARAZO ♦ Embarazo sin explicaciones -con sexo – (no se mencionan detalles, “imaginaciooooón”) ♦ Embarazos no deseados, obligados o forzados. ♦ Embarazos deseados y/o planeados ♦ Embarazo compartido o embarazo de ambas partes en diferentes momentos ♦ Embarazo tecnológicos (ver tipo de tecnología de reproducción) ♦ Embarazo de alto riesgo, de riesgo medio o común. ♦ Embarazo de menos de nueve meses, de nueve meses, de más de nueve meses. ♦ Conocimiento de su preñez y/o de capacidad ♦ Desconocimiento de su preñez y/o de su capacidad. ♦ Embarazo inverso (uno de ellos tiene la capacidad de embarazarse pero el que no tiene la capacidad es el que queda en estado)
  • 10. ♦ Embarazo generado (ninguno de los dos tiene la capacidad de embarazarse pero uno de ellos queda en estado – a veces, al igual que en “embarazo inverso”, sucede por un “esperma mágico” u otro tipo de eyaculación: como que el esperma sea un virus y/o uno de los dos tenga más energía espiritual –magia, ki, chakra, poseído [ej. Por el Kyubi], etc --). ♦ Embarazo genderbend MTFpreg ♦ Embarazo de transferencia ♦ Embarazo psicológico ♦ Embarazo subrogado ♦ Embarazo ectópico ** ♦ Ectogénesis ** 11 TIPO DE ESPECIE ♦ Especies o seres no humanos [vivos o no vivos]  Cambiaformas originales de la autora  Cambiaformas basados en especies conocidas existentes o no  Antropomorfos (Furry)  Criaturas mitológicas  De bestiarios  Folclóricas  Mágicas  Fantásticas  De dioses  Fantasmas y especies sobrenaturales. ♦ Extraterrestres ♦ Humanos ♦ Nuevas razas de humanos ** ♦ Híbridos
  • 11. 12 TIPO DE REPRODUCCIÓN NATURAL ♦ Reproducción asexual** (partenogénesis: huevo sin fecundar [por un espermatozoide]). ** ♦ Reproducción biparental (sexual) – participación de dos organismos – ♦ Reproducción triparental (embarazado de 2 personas)  Cría de un solo padre o camada de varios padres (medios hermanos que nacen juntos)  Cría o camada de varios padres genéticamente combinados (hermanos que nacen juntos) 13 MODALIDAD DE REPRODUCCIÓN ♦ Asexual ** ♦ Ovíparos ♦ Ovovivíparos ♦ Vivíparos ♦ Ovulíparos 14 TIPO DE FERTILIDAD ♦ Alta (común en mundos con magia y omegaverso) ♦ Media o normal ♦ Baja (problemas para concebir) ** 15 DE LA NARRACIÓN ♦ De vida completa ♦ Parodias
  • 12. ♦ Dilemas existenciales sobre el futuro personal ♦ Problemas y dilemas familiares ♦ Maltrato familiar ♦ Violencia de género ♦ Cambio de trama (tipo de Mpreg sorpresa que se usa comúnmente en los últimos capítulos del fic o a mitad de camino) ♦ Zoofilia (Yiff) ♦ Poder sobre un sexo determinado o un individuo ♦ Incesto ♦ BDSM ♦ Violaciones o sexo forzado ♦ Sexo semi forzado ♦ Tortura ♦ Auto sometimiento ♦ Síndrome de Estocolmo ♦ Dilema del Erizo (acoplamiento de pareja) ♦ Invasiones ♦ Maldiciones y rituales (mundos con magia) ♦ Guerras y guerrillas ♦ Temas políticos ♦ Paranormal ♦ Venganza ♦ Posesiones (ej. Naruto y el Zorro) ♦ Piratas ♦ Reyes o príncipes ♦ orgías ♦ El rico y el pobre y/o el príncipe y le mendigo ♦ Compromisos sociales y familiares ♦ Vida diaria y laboral ♦ Trata de personas (compra y venta) ♦ Autoestima y amor propio ♦ Secuestros ♦ Drogas y adicciones
  • 13. ♦ Adaptación parental (al nuevo bebé) ♦ Problemas psicológicos ♦ Estrés, angustia y/o depresión ♦ Celos ♦ Dominio de máquinas, de una clase privilegiada o de empresas (laboratorios, etc.). VER TIPO DE MODELO ECONOMICO ♦ Herencias Mágicas de híbridos (en el individuo domina una de las dos especies mágicas en su madurez sexual y/o al alcanzar la madurez sexual) ♦ Herencias Mágicas de poder mágico ♦ Herencias Mágicas de testamentos mágicos (comúnmente, compromisos de matrimonio por algún acuerdo o problemas de sus antepasados) ♦ Supremacía de otra especie ♦ Viajes en el tiempo ♦ Espías. ♦ Muerte de un personaje ♦ Trauma ♦ Síndrome del superviviente ♦ Escuelas divididas por sexos/género. ♦ Magia: magos oscuros, magia blanca y oscura, etc. ♦ Policías y Ladrones. ♦ Shota 16 SOBRE LA CRÍAS (Kid fic) ♦ Las crías son los protagonistas del fic (ya sean niños o adolescentes) ♦ Un niño ♦ Dos o tres niños ♦ Mas niños ♦ Bebés ♦ Gemelos ♦ Trillizos ♦ Camadas
  • 14. ♦ Adopciones  Adopciones mágicas (líneas de sangre, transfusiones mágicas)  Adopción por parte de un miembro de la pareja (uno es el padre biológico)  Adopción por parte de todos los miembros de la pareja (ninguno es el padre biológico) 17 TIPOS DE FICCIÓN ♦ Dura (se centra en lo tecnológico o en lo biológico *biopunk*) ♦ Social (se centra en la estructura, visión y problemas de una sociedad frente a un fenómeno) ♦ Blanda (se centra únicamente en la relación amorosa que tienen los personajes) 18 DE LA COTIDIANIDAD ♦ Se centra en el embarazo ♦ No se centra en el embarazo, pero sigue siendo importante en la trama ♦ Menciona el embarazo indirectamente o se hace alusión a él. ♦ Se centra en el cuidado de los niños y los bebés (Paternidad y crianza) ♦ No se centra en el cuidado de los niños y los bebés ♦ Se centra en la vida familiar y/o en los problemas familiares 19 FPREG ♦ Madres subrogadas ♦ Reproducción post mortem (la madre está embarazada al morir)
  • 15. ♦ Paternidad (ej. se muestra la figura paterna que visita al hijo de vez en cuando antes del divorcio, etc.) 20 LUGAR CORPORAL DE NACIMIENTO Y/O INCUBACIÓN. ♦ No se menciona / no se muestra ♦ Boca ♦ Ano ♦ Vagina ♦ Huevos (externo) *oviposition o eggpreg* ♦ Maquinas ♦ Cesaría  Tecnológica  Mágica 21 EDAD DE LOS PADRES ♦ Adolescencia (Exploración del embarazo a temprana edad) ♦ Adultos jóvenes ♦ Adultos maduros 22 MUJERES ♦ Desaparecen y/o mueren ♦ Son de bajo estatus (sirvientes) ♦ Es la villana que perdió la cabeza ♦ Obsesionada con uno de los protagonistas. ♦ Independientes (socialmente, económicamente) ♦ Inteligentes ♦ Luchan por sus derechos y los de otras personas ♦ Son personajes secundarios o terciarios ♦ Emprendedoras
  • 16. ♦ Profesionales (casadas o solteras continúan trabajando sobre su profesión) ♦ Lesbianismo (femslash/Yuri) ♦ Heterosexuales (emparejadas con personajes secundarios) ♦ Solteras o divorciadas ♦ Astutas ♦ Consejeras de los donceles. ♦ Mejor amiga del doncel. 23 LEYES Pueden ser ficticias, especulativas o reales: ♦ Leyes a favor de un hecho o situación social (de la reproducción: ej. número de hijos; de orientación sexual, de contratos sociales, aborto, etc; del a diversidad sexual: ej. Matrimonios igualitarios). ♦ Leyes en contra de un hecho o situación social (castigo por hijos fuera del matrimonio, aborto involuntario o voluntario, por tener relaciones sexuales fuera del matrimonio, prohibición de alguna orientación sexual –ej. Heterosexualidad**-, etc.) ♦ Leyes de acuerdo al tiempo del canon o de nuestra realidad (antiguas o recientes) ♦ Costumbres y tradiciones (ej. Permitida o no la ablación y/o la castración, la circuncisión, etc…) ♦ Luchas por leyes y/o derechos ♦ Leyes religiosas ♦ Leyes retrogradas o sexistas ♦ Leyes de apertura social ♦ Leyes extramaritales (cuando aplican son leyes retrogradas y sexistas
  • 17. inspiradas en los países de medio oriente o históricas) ♦ Falta de derechos (no ciudadanos) 24 TIPO DE ATRACCIÓN Y/O DE ESTRO ♦ Supresión del celo ♦ Menstruación** ♦ Sin menstruación ♦ Ovulación oculta o estro oculto (sin olor) ♦ Estro inducido ♦ Ovulación no oculta (con olor de hormonas) ♦ Especulación de hormonas/discusión de hormonas ♦ Alfa/Omega (olor de hormonas con jerarquía social con o sin celo)* ♦ Alfa/Omega (olor de hormonas sin jerarquía social con o sin celo)* VER NOTA DE HORMONAS ♦ Época de celo: variación de duración y/o frecuencia.  Poliestricas continuas: aparecen ciclos estrales durante todo el año, menos en la preñez (la receptividad sexual se limita al estro)  Poléstricas estacionales: ciclos solo en una estación determinada del año (la receptividad sexual se limita al estro)  Ciclo menstrual: ovulan cíclicamente, (puede o no haber receptividad sexual en cualquier etapa)  Permanentes: El celo es permanente o, mejor dicho, no existe. Siempre son fértiles.
  • 18. Esto sucede sobre todo en aves domésticas o de corral, como por ejemplo la gallina. Estos seres ponen huevos casi todos los días (es decir, ovulan casi todos los días), por lo que siempre son fértiles, además de que poseen un saco-reservorio de espermatozoides en su útero, lo que permite conservar el semen del macho durante varios días (esta es también la razón por la que un gallo pueda tener muchas gallinas a su cargo siempre fecundadas). Esto, como se dice antes, no es realmente un celo. (puede o no haber receptividad sexual en cualquier etapa)  Monoéstricas : presentan una fase prolongada sin estro (la receptividad sexual se limita al estro)  Ej. Monoéstricas anuales  Diéstricas anuales (bianuales, etc)  Triéstricas anuales (bianuales, etc)  Tetra  Penta  Hexa  Hepta  Octa  Nona  Deca… ♦ Época de celo por ovulación  Ovulación después de acabar el estro (ej. Vacas)  Ovulación antes de acabar el estro (ej. Yeguas, ovejas)
  • 19.  Después de comenzar el estro (cerda, perras)  Ovulación a mitad del ciclo menstrual (humanas -estro oculto- ) 25 TIPOS DE ORGANOS REPRODUCTIVOS ♦ Sistema reproductivo del doncel (internos)  El doncel tiene el utrículo prostático desarrollado y conectado al ano o una vagina de forma natural.
  • 20.  Los ovarios se desarrollan en el lugar de los testículos. O se desarrollan en la parte inferior del abdomen - debajo del ombligo - y la pelvis (donde los tenemos nosotras).  Aparato reproductor hermafrodita  No tiene aparato reproductor femenino (sistema reproductor masculino: ectópico)  Inducido por pastillas, magia, pociones o mutación el desarrollo de uno de sus órganos reproductivos femeninos total o parcialmente (un útero para albergar el bebé y proteger los demás órganos), desarrollo de un órgano externo como incubadora (ej. Una bolsa como las de canguros o el caballito de mar)**;  Los órganos pueden ser permanentes  Pueden no ser permanentes (ej. Se abre un canal de parto donde debería estar la vagina o en el estómago y se cierra y/o cicatriza en unos días) ♦ Genitales masculinos (externos): puede ser en el doncel o en el otro individuo, o los dos.  Pene que hace nudo  Pene con púas  Clítoris de distintos tamaños: pene desarrollado común, pene desarrollado más grande, pene desarrollado más chico, clítoris grande
  • 21.  Pene doble**  Vaginas dentadas**  Vaginas  Ano que produce lubricación  Ano normal/dentado  Vagina, pene (o clítoris desarrollado totalmente) y ano en el mismo individuo. 26 POCICIONES DE PARTO ♦ Sentado ** ♦ Parado ** ♦ Acostado ♦ De rodillas ♦ Partos menos mortales ♦ Conocimiento de la autora de las posiciones debido a las contracciones (comúnmente poco o nulo conocimiento) ♦ Solo se rompe la fuente ♦ No se menciona ♦ Parto de menor duración (con respecto a la real). 27 APELLIDOS ♦ En el matrimonio  Derecho romano (cada quien conserva su apellido)  Derecho anglosajón (los integrantes pierden su apellido por el de uno de la pareja) ♦ Genealogía (apellidos en los descendientes)  Matrilineales: derecho romano (dos apellidos) o derecho anglosajón (un apellido)
  • 22.  Patrilineales derecho romano (dos apellidos) o derecho anglosajón (un apellido)  Mixtos (en un principio un hijo recibe el apellido del papá que no lo tuvo. Un segundo hijo recibe el nombre del papá que lo tuvo; ya sea que sigan siendo pareja o no) 28 TIPO DE POBLACIÓN POR TROPO MPREG ♦ Población donde es común  Discriminado  Tolerado  Aceptado ♦ Población donde es poco común  Discriminado  Tolerado  Aceptado ♦ Población donde no existía  Discriminado  Tolerado  Aceptado 29 SOCIEDAD POR TIEMPO ♦ Basado en nuestra realidad  Pasado  Steampunk  Ficción histórica  Presente ♦ Basado en el canon  Pasado  Presente  Futuro ♦ Futurista (De ciencia ficción) ♦ Atemporal (fics AU que pueden caer en tiempos indeterminados)
  • 23. ♦ Mezclas de tiempos, realidades o universos. 30 SOCIEDADES POR FENOMENO DE ORIENTACIÓN SEXUAL ♦ Es común y totalmente aceptado ♦ Es más o menos común y más o menos aceptado ♦ No es común y no es aceptado ♦ Es común pero no es aceptado ♦ Una orientación sexual es la norma (ya sea que exista el Mpreg o no en esta sociedad de antemano):  Heterosexual (heternormativo y/o heterosexista)  Homosexual (homonormativa y/o homosexista)  Bisexual (binormativa y/o bisexista) 31TIPO DE MODELO ECONOMICO POR COMO SE LEE O SE ESCRIBE ♦ Capitalista*** (sistemas monetarios, bienes basados en el petróleo) ♦ Economía señorial (de campo) ♦ Corporativismo ♦ Feudalismo ♦ Industrial ♦ Economía de las TIC (los bienes y servicios son relativos y cambiados mediante la información y las comunicaciones) ♦ Economía mixta (estado-mercado) ♦ Comunismo y/o socialismo (el gobierno controla los bienes y riquezas para repartirlas) ♦ Liberal y/o neoliberales ♦ Economía de Fisión (basada en la energía nuclear de fisión *la actual*) ♦ Bioeconomía (sustentabilidad)
  • 24. ♦ Bioeconomía de Fusión (basada en la energía nuclear de fusión, posiblemente en el electromagnetismo y la sustentabilidad) ♦ Sociedad de la información y el conocimiento (basada en servicios) ♦ Economía basada en recursos ♦ Economía verde (sostenible ambientalmente y socialmente incluyente) ♦ Ecoaldea (todo proviene de la tierra, autosustentable) ♦ Economía post-escases (de Star Trek. No existe el dinero, pagan con su trabajo. Tienen un autoreplicador) ♦ Otro ♦ Sin sistema económico (aparente) 32 SOCIEDADES POR ÉTICA POR COMO SE LEE O SE ESCRIBE ♦ Ética diferente y/o alternativa a la sociedad y educación de la autora (ej. Ética de otra especie –el oso polar no hace mimos, juega con su presa- o de una cultura ficticia de humanos) ♦ Ética igual a la sociedad y educación de la autora. 33 MOVIMIENTOS SOCIALES (POR COMO SE LEE O COMO SE ESCRIBE) ♦ Feminismo ♦ Masculinismo ♦ Biopolitica ♦ Mixto ♦ Sin movimiento social: la autora está apegada a ideas tradicionales.
  • 25. ♦ Sin movimiento social: la autora lo hace solo por entretenimiento ♦ Otro. 34 SOCIEDADES POR DISCRIMINACIÓN ♦ Sexistas (hacia uno o varios géneros: machistas, hembristas, omegistas** (son los omegas los que discriminan)**, heterosexistas, etc.  Cultura de la violación (son sociedades donde se niega a reconocer el daño. Es aceptada y normalizada debido a actitudes sociales sobre el género, el sexo y la sexualidad. Ej. Violaciones de guerra (crímenes de guerra) o por conquistas; castigo a la víctima, casarse con su violador, etc.)  Escuelas adoctrinantes (en especial en roles de género)  Crímenes “pasionales” (por odio o sexismo –ej. Feminicidios, s homosexuales-)  Dotes (ya se el esposo al doncel o el doncel al esposo) ♦ Discriminación (racial, especista, xenofóbica, transfobia, etc) ♦ Esclavitud ♦ Represión social y/o de clases ♦ No sexistas ♦ Sin esclavitud ♦ No discriminativas y/o sociedades inclusivas. 35 TIPO DE SOCIEDAD POR ESCENARIO ♦ De ciencia ficción:
  • 26.  Cyberpunk  Distópica  Utópica  Opera espacial ♦ De fantasía ♦ Realistas  Culturas modernas  Árabe  Occidente  China  Ucronías en culturas antiguas.  Época victoriana  Edad Media  El Mar  China Antigua  Japón Antiguo ♦ De canon. 36 SOCIEDAD POR GOBIERNO O POLITICA ♦ Jerarquía social basada en hormonas (ej. alfa/omega)**** ♦ Democracia ♦ Monarquía u Oligarquía. ♦ Cibersoberanía ♦ Teocracia ♦ Corporatocracia ♦ Tecnocracia ♦ Zootopia (no encontré mejor termino para describir un mundo furry) ♦ Jerarquía social por liderazgo: Sociedades jerárquicas por fuerza, estatura o capacidad de liderazgo del individuo (ej. alfa/omega –sin hormonas-)**** - VER NOTA DE HORMONAS. - PARA VER OTRAS FORMAS DE GOBIERNO IR A OBRAS CONSULTADAS.
  • 27. 37 SISTEMA DE GÉNERO ♦ 1 género ♦ 2 géneros ♦ 3 géneros ♦ 4 géneros** ♦ 5 géneros** ♦ Mas géneros Para una explicación más de detallada, ver NOTA 1 en la parte de abajo. 38 GRUPO SOCIAL / ÉTNICO (Agrupación de individuos por número o asociación) ♦ Estratificación social:  Clases sociales  Clases sociales nuevas  Castas (comúnmente ficticias: ej. Mestizos, sangre pura, etc...) ♦ Tribus ♦ Colectivos de otras especies: ej. Manadas, jaurías, parvadas, enjambre, rebaño, hormiguero, cardumen (banco), etc. ♦ Clanes ♦ Clubs** ♦ Cofradías y hermandades ♦ Colonia (animales de una misma especie que conviven en un territorio limitado) ♦ Familias ♦ Minorías ♦ Organizaciones, ♦ asociaciones ♦ Gremios ♦ Bandas (grupos inferiores a 100 individuos con categorización de deberes y responsabilidades) ♦ Sociedades Tribales (unos pocos cientos, con algunos casos de rango social y prestigio, incluye varias
  • 28. comunidades atadas por lazos de sangre) ♦ Cacicazgos (aproximadamente entre 5000 y 20000 individuos, mayor diferencia en rango, dirigidas por jefes tribales, caudillos o jefes de clanes) ♦ Civilizaciones (jerarquías sociales complejas y organizadas, gobiernos institucionales). ♦ Sociedad virtual ♦ Grupos étnicos ♦ Sectas, congregaciones, etc**. ♦ Subculturas** ♦ Comuna (Conjunto de personas que viven en comunidad económica, a veces sexual, y con unas reglas de convivencia al margen de la sociedad organizada.) ♦ Sociedad Virtual ♦ Sociedad global y/o aldea global ♦ Cuartel (residencia de soldados), facciones, bandos, partidos, parcialidades (personas que se unen para una finalidad, separándose del resto), camarillas, doble bando, etc. 39 PATERNIDAD O COVADA ♦ Incapacidad laboral por paternidad (periodos cortos o largos) –del que se embaraza y/o del que no está embarazado ♦ Lactancia masculina (con o sin crecimiento de mamas) –del que estuvo embarazado y/o del que no estuvo embarazado ♦ Instinto mater-paterno ♦ Adaptación parental (al nuevo bebé o niño) ♦ Síndrome de la Covada
  • 29. 40 SOBRE EL DONCEL ♦ Síntomas del embarazo (nauseas, mareos, hinchazón de pies, antojos, etc.) ♦ Transformaciones, mutaciones o metamorfosis (ej. Tiene una metamorfosis mediante un capullo, al salir es un doncel)  Capullos  Inducidas (mágicas, pociones, experimentos, hibridación –ej. por virus de transmisión venérea-. Convertirse en otra especie -ej. De humano a lobo omega-) ♦ Inseminación artificial  Equivocada (implantación de esperma erróneo, donación de espera por error, ambas y otro error técnico)  Voluntaria  Forzada  Coaccionada ♦ Doncel Natural 41 ABORTO ♦ A favor ♦ En contra ♦ Sin posición ♦ Inducido  Voluntario  Accidentes  Forzado por violencia  Forzado por coacción ♦ Aborto natural (espontaneo) ♦ Síndrome post-aborto
  • 30. 42 TIPO DE CIVILIZACIÓN DE ACUERDO A LA ESCALA DE KARDASHEV MODIFICADA (Por utilización de energía) ♦ Tipo 0. Subglobal (la realidad de nuestra especie) ♦ Tipo I. Planetaria (consume la porción de luz solar que se proyecta sobre su planeta) ♦ Tipo II. Estelar (Toda la energía que emite su sol) ♦ Tipo III. Galáctica (La energía de miles de millones de estrellas y de Planck) ♦ Tipo IV. Extra galáctica o Universal (obtiene su energía a partir de fuentes extra galácticas -como la energía oscura-) ♦ Tipo V. Multiversal (Utiliza la energía de todo el universo, seres "extra dimensionales" y capaces de acceder a múltiples universos) ♦ Tipo VI. Energía de múltiples universos. Controla espacio y tiempo. Capaz de alterar leyes físicas. ♦ Tipo VII. Capaz de crear universos a voluntad y utilizar el proceso como fuente de energía 43 TIPO DE CIVILIZACIÓN DE ACUERDO A LA ESCALA DE SAGAN (Nivel de procesamiento de información) ♦ A. Pueden procesar aproximadamente un millón de datos de Información: solo posee un lenguaje hablado y ninguno escrito
  • 31. ♦ C. Mil millones de bits, como la Grecia Antigua: tuvo lenguaje escrito y literatura floreciente. ♦ H. Sociedad del siglo XXI. ♦ K. Domina la dinámica del viaje interestelar. ♦ Q. Civilización de tipo III. Información de cada planeta multiplicado por el número de planetas habitados en la galaxia. ♦ Z. Civilización avanzada que pueda aprovechar el contenido de información de mil millones de galaxias. 44 TIPO DE CIVILIZACIÓN DE ACUERDO A KAKU (según la entropía) ♦ Conservadora de la entropía.  Ejecuta muchas tareas con menos energía que antes  Utiliza los medios a su disposición para controlar el exceso de residuos y calor  Nanotecnología y energías renovables y sustentables para eliminar los residuos y la ineficiencia. ♦ Derrochadora de entropía.  Continua expandiendo su consumo de energía sin límite alguno  Su entropía crece más rápido que su capacidad de expandirse. Son civilizaciones que mueren a corto o largo plazo. (ej. La de nuestra realidad).
  • 32. 45 PODER DE SEXO/GÉNERO Y PODER DEL EMBARAZO ♦ Sociedades donde el poder lo tienen las mujeres*  El embarazo es visto como estatus de poder  El embarazo es visto como símbolo de inferioridad  El embarazo no es común (ej. Ectogénesis, puede que esté al poder de las maquinas)  El embarazo no es representado ni como inferior, ni como poder. Sino, por las circunstancias del personaje. ♦ Sociedades donde el poder los tienen los hombres  El embarazo es visto como estatus de poder  El embarazo es visto como símbolo de inferioridad  El embarazo no es común (ej. Ectogénesis, puede que esté al poder de las maquinas)  El embarazo no es representado ni como inferior, ni como poder. Sino, por las circunstancias del personaje. ♦ Sociedades donde el poder lo tiene otro sexo/género*  El embarazo es visto como estatus de poder  El embarazo es visto como símbolo de inferioridad  El embarazo no es común (ej. Ectogénesis, puede que esté al poder de las maquinas)  El embarazo no es representado ni como inferior, ni
  • 33. como poder. Sino, por las circunstancias del personaje. ♦ Sociedades con igualdad y/o equidad entre los sexos y géneros  El embarazo es visto como estatus de poder  El embarazo es visto como símbolo de inferioridad  El embarazo no es común (ej. Ectogénesis, puede que esté al poder de las maquinas)  El embarazo no es representado ni como inferior, ni como poder. Sino, por las circunstancias del personaje 46 SEXISMO EN LA ROPA POR GÉNERO ♦ Sobre los colores ♦ Distinción de nobleza (ropa o atuendos que tapen todo o parte del cuerpo que distinguen a las de clase acomodada de las esclavas y campesinos) ♦ Por religión o sectas (ej. Monjas) ♦ Prendas de moda ♦ Ejemplos  Sostén  Corsé  Velo (Hiyab, chador, abaya, chilaba, jibab, burqu, etc)  Pañoleta en el cuello (en los omegas antes de ser marcados) (ver explicación) ♦ Ropa transgresiva 47. SOCIEDADES POR ADAPTACIÓN SENSORIAL Cada especie tiene una percepción característica y única de la realidad
  • 34. para entrar en contacto con el entorno (físico y social).  Vista y espectro electromagnético (Humanos, pájaros)  Olfato y receptores de olor (perros)  Tacto y mecanoreceptores (sistema somatosensorial) (serpientes o topo de nariz estrella –tiene el tacto en su nariz que son una serie de tentáculos-)  Oído –Infrasonidos y ultrasonidos- (perros, murciélagos, delfines, gatos)  Gusto y papilas gustativas**  sinestesia (es la asimilación conjunta o interferencia de varios tipos de sensaciones de diferentes sentidos en un mismo acto perceptivo)**  Extensiones y/o combinaciones de sentidos (bigotes de gato: vista y olfato; lengua de serpiente: vista y tacto)**  Lugares distintos de los sentidos (Mosca: el olfato lo tiene en las patas)**  Desarrollo de nuevos sentidos por tecnología o por adaptación biológica. Ej. de tecnología. Una antena para recibir señales de otros cerebros (telepatía). Ej. De adaptación biológica. Visión térmica (serpientes).  Falta de un sentido por mutación o daño cerebral (enfermedad). (ej. No sentir dolor, no sentir la temperatura, etc.) 48 IDEAS PARA FICS ♦ Narco novelas ♦ Lactación masculina por piel
  • 35. ♦ Pigmentación de piel en machos y/o hembras madur@s listos para aparearse. Sobrepoblación Enfermedades venéreas Aborto selectivo Traspaso de embarazo (como salto al infinito) Control de población …
  • 36. NOTAS *No necesariamente se refiere a un alfa y un omega, solo se usa para clasificar en este texto. Puede ser que los personajes sean alfas, betas, gamas, deltas, épsilon… omegas. **Los puntos con dos asteriscos aún no se han usado en el fanfiction Mpreg, pero fueron necesarios para la coherencia de la categoría o para mostrar nuevos horizontes. ***Los fics no describen su modelo económico pero lo dan a entender en el contexto. El capitalismo es el más representado puesto que las autoras escriben en muchas ocasiones por entretenimiento y representan a los personajes en base a su cultura, sociedad y economía. ****El omegaverso no siempre es sexista. Refiriéndonos al omegaverso con cambiaformas, autoras como Lynn Hagen describen en sus libros a los cambiaformas bajo un régimen político dado por la fuerza, carisma, estatura o capacidad de liderazgo con la que naciera un alfa y que es independiente de lo que quieren y hacen como individuos. Los alfas, betas, gamas… omegas, trabajan en lo que desean y son independientes unos de los otros. La estructura social solo esta para resguardar la manada ante un posible ataque. Otras autoras de libros de cambiaformas describen manadas sexistas con las que luchan las no sexistas para que suba un nuevo alfa no sexista al poder. Todo es dependiendo del manejo que le quiera dar la autora y lo que quiere expresar. Matrimonio abierto: cuando la pareja se casa por cualquier institución que exista. Es decir, puede ser un matrimonio legalmente cerrado con dos personas, pero ellos por acuerdo siguen saliendo con otras personas, ya sea, juntos o por separado. En la ficción podrían establecerse nuevos matrimonios con leyes que reconozcan el matrimonio abierto por si se llega a decidir integrar otro miembro a la pareja, por ejemplo. Matrimonio lineal: se especifica por Robert A. Heinlein en algunas de sus novelas, destacando “La luna es una cruel amante”. Para ser breve, se puede explicar con personajes de Kuroko: Akashi se casa con Midorima y fundan un matrimonio lineal, entonces cuando ellos se hacen un poco más viejos o se enamoran de alguien más, toman la decisión de añadir al matrimonio a Murasakibara. Tienen hijos y luego vuelven a pasar los años y Murasakibara se enamora de Tatsuya, entonces habla con sus esposos y en común acuerdo Tatsuya se casa con ellos. Vuele a pasar el tiempo e integran a Aomina por ser más joven que ellos… y así sucesivamente, un
  • 37. matrimonio lineal es una institución que puede durar indefinidiamente y cuando los padres mueren por vejez o accidente los niños no se quedan desprotegidos y la economía familiar tampoco se derrumba, ni se transfiere, sino que continua. 200 años después el matrimonio puede seguir, aun que con otros miembros añadidos, por amor o de preferencia siempre más jóvenes. En este matrimonio se pueden usar a conveniencia el termino co-espos@ o espos@. Se prohíbe tener amantes en secreto, pero no si el deseo es comunicado a los otros miembros del matrimonio. No tiene número limitado de integrantes y la/el jefa/e de familia es la persona más grande de edad. Otros tipos de matrimonio: en la ficción slasher y de yaoi hace falta establecer nuevos y novedosos contratos sociales, ya sean sexuales o de familia. Por ejemplo, hoy se habla de los beneficios sociales que tendría el crear contratos sociales entre amigos, sobre todo cuando una o las dos personas no tienen familiares. El caso de la salud es una forma de reconocer en las instituciones de salud pública y privadas a una persona de confianza, que ayude en gastos, visitas o recuperación. También es una forma gubernamental de reconocer derechos en contratos, testamentos u otros trámites. Este tipo de contrato social sería sin fines sexuales, es más como adoptar un hermano conscientemente. El matrimonio no es ni ha sido siempre una institución universal, a lo largo de la historia y de acuerdo a la cultura se ha ido modificando, casi siempre para que los hijos o una persona heredaran ya fuera el patrimonio de la madre o del padre en las clases sociales altas. La manera en que se crean estas instituciones y contratos sociales y/o legales es muy amplia ¡Imaginen las posibilidades en otras especies o culturas ficticias! Situación económica: Se pensó mucho donde clasificar "Esclavitud" y "escolares". Al final, decidí dejarlas aquí porque pienso que es una de las cosas que mas se destacan de los fics. Esto se me ocurrió cuando en el lugar donde trabajo llego una pareja heterosexual joven a comprar y la chica le pedía el dinero al esposo para las cosas del bebé (y claro, me recordó a esos fics Drarry donde Draco en muchas ocasiones termina dependiendo de Harry en el mundo Muggle).. Estro y ovulación: No comprendo del todo el tema, por lo tanto fui a preguntar a la veterinaria que a tiende a mis perros y mis gatos y les transcribo lo que ella me contesto para que el tema se entienda un poco más y pueda ser mejor usado en el fanfiction Mpreg. Biólogas, doctoras y veterinarias pueden hacer llegar las correcciones si fuese necesario. (Recuerden que esto lo retomamos para tratar temas de ficción: fantasía, ficción especulativa y ciencia ficción). El estro (el celo) y la ovulación son diferentes.
  • 38. El estro sube los niveles de hormonas y prepara el cuerpo para la ovulación. En las humanas es la menstruación (Estro oculto). Mientras que las mujeres sangramos cuando un óvulo no ha sido fecundado, las perras sangran independientemente de que el óvulo haya sido o no gestado. Esto es debido al aumento del riego sanguíneo en el útero, y no tiene nada que ver con el óvulo. O en otras palabras, las perras no tiene la regla. La menstruación en primates suele ocurrir al final del ciclo menstrual sólo si no hay gestación. El sangrado en la perra, al contrario indica el comienzo del ciclo estral. Se piensa que se produce por un aumento del riego sanguíneo uterino y sucede independientemente de que vaya a haber gestación o no. La ovulación espontanea se da en las humanas y otros mamíferos como la perra y se refiere a que no es inducida, es decir, el cuerpo suelta el ovulo maduro cuando está listo (el estro puede suceder días antes, durante o después de la ovulación). Hay perras que pueden quedar gestantes todo el año pero es muy raro (normalmente siguen el ciclo biestral anual). Estas perras son tan raras que son motivo de investigación cuando se les encuentra (me recuerda al fic de Omega Sigma). La ovulación inducida es cuando el gato penetra a la hembra y con sus púas genera la ovulación estimulando el sistema reproductor de la gata. Los perros producen feromonas que son sustancias químicas que se producen en glándulas que están en las mamas, alrededor del ano, en las orejas, en la saliva, orina excremente y flujo vaginal. Las feromonas se usan para cambiar su conducta. Son un medio de información y comunicación por el cual se transmiten datos a otros perros como: su estado emocional, posición jerárquica y disposición sexual de su portador. Estas se producen por variadas situaciones y por lo tanto tienen varias funciones como que la perra amamante a sus cachorros para relajarla, para enviar señales de alerta ante algún peligro, marcar territorio o marcar un sendero de alimentos. Muchas especies las producen, no solo los perros: desde las hormigas hasta los humanos (aunque en esta especie no existe aún un consenso definitivo sobre su existencia). Mediante las feromonas los perros pueden comunicarse y reconocer a los vecinos o intrusos. Cuando tienen el rabo entre las patas pensamos que es por miedo y puede ser que el perro este evitando que sus feromonas se liberen por el ano para no ser detectado en situaciones de peligro. En el estro y sobre todo en la ovulación de la perra el cuerpo genera las atractivas feromonas, lo cual alerta de su predisposición sexual a los machos. En el caso de los primates, los días de en medio del ciclo menstrual (día 14) a algunas hembras se les hinchan los genitales. En las humanas ocurren cambios de
  • 39. voz, aumenta el olfato y su aroma hace que el macho aumente su testosterona inconscientemente y las vea más atractivas ya que el cuerpo se vuelve más simétrico y la cintura se ensancha más (en este sentido la ovulación oculta no es tan oculta sino que podría deberse a que algunos primates perdieron por adaptación la producción de más receptores olfativos –que en otras especies como el perro o el elefante siguieron aumentando-). Leyes: Las fanfickers de Harry Potter son muy dadas a narrar problemáticas sociales por los aurores, el Wizengamot y la guerra del mundo mágico. De allí la creación de leyes o de mostrar la falta de leyes. Esto no excluye a los fics de otras series pero si es donde más he leído sobre esto. TIPOS DE ORGANOS. Recuerda que ♦El utrículo prostático es el homólogo masculino del útero y la vagina, descrita normalmente como derivados de los conductos de Müller aunque esto se discute ocasionalmente. Los conductos paramesonéfricos (Conductos de Müller) se eliminan en el hombre, formando el utrículo prostático, y en la mujer se convierten en las trompas de Falopio y el útero. ♦ Otro órgano da lugar al pene y el escroto (donde se guardan los testículos) o bien al clítoris. Estos son homólogos. A diferencia de lo que se podría pensar, el clítoris no es un órgano a medias, es un órgano completamente formado que cuenta con mas terminaciones nerviosas que el pene. EN GENEALOGÍA, "matrilineales" equivaldría al hombre que se embaraza. Es decir, que el hombre que se embaraza es el que transmite su apellido como principal a la siguiente generación. Política de Hormonas: En el texto original del 2011 aparece clasificada como “33. Discusión de hormonas y atracción” puesto que a pesar de que conocemos las hormonas científicamente las interpretamos con lentes sociales. En el fanfiction no se discute sobre ellas, sino que se duda de ellas o se muestran de forma alternativa,
  • 40. comúnmente sin pensarlo, solo por diversión. En estudios de género se discute si las hormonas masculinas en realidad provocan la violencia o no, por ejemplo. Es decir, si socialmente provocan un determinado comportamiento o no. Así pues, en los casos de alfa-omega, como ficción, se puede jugar con múltiples ideas, como el olor: ¿nos haría compórtanos diferente? ¿Más agresivos? O ¿serían solo construcciones sociales? Otro ejemplo puede ser el relato de una investigación que se hizo sobre hombres gay, en donde a un grupo le inyectaban testosterona para ver si por tener niveles bajos de esta hormona era la causa de su orientación sexual. Lo único que descubrieron fue que los sujetos de prueba salían a tener más relaciones sexuales con otros hombres. En materia de hormonas aún falta mucho por descubrir pero es inevitable que lo veamos de acuerdo a los paradigmas sociales en los que estamos sumergidos. Así pues, las hormonas podrían no solo impactarían biológicamente, sino también socialmente: ayudando a conseguir mejores puestos de trabajo, de acuerdo al olor (nuestras sociedades están basadas en la vista ya que es el sentido que más desarrollamos). Pero he aquí la pregunta ¿es el olor lo que realmente creemos que es? O bien ¿son las hormonas realmente útiles para lo que creemos que son sin los lentes culturales y sociales? ¿Las hormonas nos hacen ser como somos? Pongo como forma de reflexión una cita de la crítica de la película de Zootopía: “esta sociedad no está exenta de prejuicios y racismo. Que si todos los herbívoros son torpes o débiles, que si los depredadores son malvados y crueles… toda la aparente paz es tan solo una máscara que esconde secretos mucho más profundos, enraizados en el subconsciente de estos seres por el comportamiento que, supuestamente, la naturaleza les dio y el cual no se puede cambiar. Un comportamiento que no es otra cosa que una cierta educación, una forma de ver las cosas heredada, que tiende a generalizar todo lo ajeno y extraño.” Menstruación: Es algo que muchas odian y que está ausente prácticamente en el fanfiction. Sin embargo es parte de nosotras, de nuestra especie y necesaria para la lógica de los argumentos de Mpreg de acuerdo a la biología de mamíferos que conocemos. Es también entre muchas feministas un símbolo que debe salir a la luz, no ocultarse y crear leyes de acuerdo a este, como no ir al trabajo en esos días. En la ficción es merecedora de incursiones especulativas dada su importancia para la vida. La expulsión de sangre puede ser muestra de que el ciclo empieza (como en las perras) o puede ser al final del ciclo (como en las humanas) y podemos borrar el dolor, dejarlo o hacer que nuestros personajes masculinos sufran mas. Les invito a pensar sobre este recurso literario y que se atrevan a integrarlo a sus fics de diversas maneras. PAÑOLETA EN EL CUELLO. Este recurso lo tome de un fic que acabo de leer recientemente. (La mayor parte de los fics de donde saque los recursos los he leído
  • 41. a través del tiempo, pero la mayoría están concentrados en las fechas señaladas en la introducción. Por ello no recuerdo de donde son con exactitud. La lectura hace que uno se apropie y transforme aquello que hemos leímos. Se pierde en nuestro imaginario personal y colectivo). El fic es: VioletteBoiser. Omega Sigma. Wattpad.com. https://www.wattpad.com/story/72180015-omega-sigma. Consultado el 20 de diciembre del 2016. NOTA 1: SOBRE EL GÉNERO Y EL SEXO. Sexo: Espectro de características biológicas y fisiológicas de los caracteres sexuales primarios y secundarios. Género: La construcción social y cultural que define las diferentes características emocionales, afectivas, intelectuales, así como los comportamientos que cada sociedad asigna como propios y naturales de hombres o de mujeres. Hombre o mujer, se aprende, puede ser educado, cambiado y manipulado. (Se hará una nota especial sobre este tema para aclarar dudas) NOTA 2: Los ejemplo no siempre aparecen en los fics, los pongo para que la idea se comprenda. NOTA 3: Todos los puntos de las categorías pueden estar mezclados entre sí en un fic. Las autoras pueden usar uno o más puntos de una misma categoría. ADAPTACIÓN SENSORIAL: Como anteriormente se mencionó, la ficción del Mpreg recaería dentro del Biopunk y uno de los temas menos explorados en general por esta corriente de ciencia ficción es la ficción de los sentidos. Decidí agregar este tema porque en los fanfics de Mpreg y el omegaverso se habla mucho de otras especies pero nunca de los superpoderes de los sentidos que varían de especie en especie. Es entonces una especie de guía si deciden tratar este apasionante tema. Las especies pueden tener un umbral menor o mayor de cada sentido con el cual socializan, mapean, diferencian y perciben su entorno, informan, comunican y representan para ellos una ventaja evolutiva que los caracteriza tanto para la caza como para el medio ambiente. Los sentidos pueden cambiar de lugar (ej. los humanos tenemos el olfato en la nariz, las moscas en las patas; los perros sudan por la nariz, los humanos por las axilas) o se puede tener más órganos sensoriales para uno de los sentidos (como la lengua de los gatos que es más sensible a los sabores). Estas ventajas evolutivas comúnmente se desarrollan en unos más que en otros, incluso entre miembros de una misma especie; pero son radicalmente distintos en distintas especies: por ejemplo, los humanos vemos tres colores debido
  • 42. a que los primates que desarrollaron esta visión pudieron ver el color rojo y por lo tanto la comida que tenía mayor vitamina. Las ratas desarrollaron más el sentido del olfato que las hace detectar el veneno. Los murciélagos desarrollaron más el sentido del oído para detectar a sus presas mediante ondas. Las serpientes desarrollaron más el sentido del tacto que les permite saber el terreno por el que se deslizan y también un sexto sentido conocido como visión térmica, algunas especies de serpientes desarrollaron más la visión panorámica y a color como las especies arbóreas a diferencia de las serpientes del desierto (solo se deslizan a nivel del suelo) que no desarrollaron tanto la visión, sin embargo, en lugar de utilizar sólo su nariz, las serpientes han adaptado su lengua y el sentido del gusto, para capturar partículas de olor en el aire y transformarlas en información olfativa lo cual las hace poderosos sabuesos y recompensa en unas la falta de visión y en otras la potencia. En este sentido las sociedades (biosociología) son distintas de acuerdo al desarrollo de los sentidos. No es lo mismo la sociedad humana que ha desarrollado el sentido de la vista con tres colores y visión diurna así como el desarrollo de pocos receptores olfativos a una sociedad de lobos que desarrollo una visión más nocturna y más receptores olfativos. Y esto puede ser desde la ropa que usamos hasta las políticas. Un humano tomaría una camisa porque le gusta el rojo. El perro no escogería la camisa roja porque no percibe el rojo pero la olería para determinar otras características que le convengan o no. La serpiente seguramente determinaría como se siente sobre su piel o que tan caliente es. Los sentidos pueden incluso sufrir mutaciones como todo en la evolución biológica. Entonces pueden salir en una minoría casos donde no tengan un sentido o donde se tenga un sentido más desarrollado (ej. Hay humanos, sobre todo en las hembras, que pueden percibir cuatro colores en lugar de tres -tetracromatismo- y no hay nombres para esos colores, los músicos pueden desarrollar más el oído que otros, los catadores de vino en muchas ocasiones desarrollan más el sentido del olfato y los críticos de la comida las papilas gustativas). También pueden combinarse y/o alterarse como en el caso de los sinestetas. O pueden surgir como algo tecnologíco o evolutivo. Hoy se dice que en el futuro podría existir la telepatía con los avances tecnológicos. No existe en la naturaleza por que la naturaleza no creo una antena, por esa razón no nos podemos comunicar mediante ese sentido. OBRAS CONSULTADAS Formas de gobierno. https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Formas_de_gobierno Michio Kaku. La física del futuro: cómo la ciencia determinara el destino de la humanidad y nuestra vida cotidiana en el siglo XXII. Traducción de Mercedes García Garmilla. México: Penguin Random House Grupo Editorial: De bolsillo, 2014. Heinlein, Robert Anson. La luna es una cruel amante.
  • 43. http://numanciagabriel.blogspot.mx/2007/10/diferents-sistemas-econmicos-lo- largo.html https://www.timetoast.com/timelines/sistemas-economicos-de-la-historia-de-la- humanidad http://www.dineroenimagen.com/2013-09-08/24707 https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Formas_de_gobierno http://www.fundacionmelior.org/content/tema/que-es-la-bioeconomia-o-economia- ecologica http://www.ecohabitar.org/un-nuevo-sistema-economico-mundial-la-bioeconomia- de-fusion-cambiar-la-historia-economica-global-a-partir-del-2012/ http://expansion.mx/economia/2012/12/10/como-sera-la-economia-del-futuro http://www.taringa.net/posts/solidaridad/16077203/El-futuro-sistema-economico- Economia-Basada-en-Recursos.html http://www.vanguardia.com.mx/articulo/zootopia-prejuicios-animales https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_determinaci%C3%B3n_del_sexo https://en.wikipedia.org/wiki/Sexual_differentiation_in_humans https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_g%C3%A9nero http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_130_03b1331888735499.pdf https://en.wikipedia.org/wiki/Sex_and_gender_distinction https://en.wikipedia.org/wiki/Sex_assignment https://en.wikipedia.org/wiki/XY_gonadal_dysgenesis https://en.wikipedia.org/wiki/XX_male_syndrome https://en.wikipedia.org/wiki/Tetrasomy https://en.wikipedia.org/wiki/Trisomy https://es.wikipedia.org/wiki/Aneuploid%C3%ADa https://en.wikipedia.org/wiki/Aneuploidy https://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_Kardashov https://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/17474699/La-Escala-de-Tipos-de- Civilizaciones-de-Kardashev.html
  • 44. http://radio-espacio.com/2016/11/05/conoce-los-7-tipos-de-civilizaciones- cosmicas-avanzadas/ https://en.wikipedia.org/wiki/XX_male_syndrome http://www.nature.com/nature/journal/v453/n7192/pdf/nature06936.pdf http://catalogodeneuronas.blogspot.mx/2010/08/lo-mas-raro-del-ornitorrinco-no-es- que.html https://books.google.com.mx/books?id=ALR9bgLtFhYC&pg=PA76&lpg=PA76&dq= ornitorrinco+hembra+cromosomas&source=bl&ots=drpTUgrrpB&sig=Ux5g1wGX88 w4ltvmZM9gefduN_o&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjj75bM5P_QAhUBSyYKHaQVB AQQ6AEIVDAM#v=onepage&q=ornitorrinco%20hembra%20cromosomas&f=false http://cienciadesofa.com/2013/07/ornitorrincos.html https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_ZW_de_determinaci%C3%B3n_del_sexo https://en.wikipedia.org/wiki/Intersex http://www.geocities.ws/jaleo0/neomachos.htm http://conceptodefinicion.de/espermatozoides/ http://www.nomadias.uchile.cl/index.php/NO/article/view/15288 https://www.ecured.cu/Reproducci%C3%B3n_de_los_peces http://aminoapps.com/page/yaoi-amino-espanol/9547334/omegaverse-guia-para- un-fic-yaoi https://www.plannedparenthood.org/esp/temas-de-salud/orientacion-sexual-y- genero/femenino-masculino-e-intersexual https://en.wikipedia.org/wiki/Gender_in_speculative_fiction https://es.wikipedia.org/wiki/Estro http://biologia.fciencias.unam.mx/bioanim3/05ciclos/sld018.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_estral http://empoderamientofemenino.org/2016/10/12/los-dones-ocultos-de-la- menstruacion/ http://comoeducarauncachorro.com/blog/todo-sobre-la-menstruacion-de-la- perra.html https://transformandoelinfierno.com/2011/06/28/las-relaciones-codependientes- amamos-o-dependemos/
  • 45. http://parejasycodependientes.blogspot.mx/ http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ipor-que-los- humanos-tenemos-peor-olfato-que-el-resto-de-los-animalesciencia2oloresjpg http://www.quo.es/naturaleza/cual-ser-vivo-mejor-olfato https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_olfativo http://mascotas.mercola.com/sitios/mascotas/archivo/2015/02/28/10-mejores- rastreadores-del-reino-animal.aspx http://www.salud180.com/sexualidad/feromonas-humanasmito-o-realidad http://www.muyinteresante.com.mx/preguntas-y-respuestas/15/03/12/falta- evidencia-feromonas-humanas/ https://es.wikipedia.org/wiki/Feromona http://www.bioenciclopedia.com/tacto/ http://www.infoserpientes.com/sentidos-de-las-serpientes http://www.infoserpientes.com/lengua-de-las-serpientes https://www.youtube.com/watch?v=jKy7SKYwb-k https://www.youtube.com/watch?v=IF1gv1xCvHU&spfreload=10 https://www.youtube.com/watch?v=2a4_tu_19WA http://www.enfemenino.com/sexualidad/la-verdad-femenina-20-datos-que-no- sabes-sobre-tu-vagina-s372506.html http://peru.com/mujeres/sexo-y-romance/10-cosas-que-clitoris-que-todo-hombre- conocer-noticia-394227 https://es.wikipedia.org/wiki/Orientaci%C3%B3n_sexual