SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas operativos
I.U.P “Santiago Mariño” SAIA Sistemas Operativos 1 2018-2
Alumno: José Padrón C.I 28,462,837
Sistemas operativos
A finales de los 40's el uso de computadoras estaba restringido a
aquellas empresas o instituciones que podían pagar su alto precio, y no existían
los sistemas operativos. En su lugar, el programador debía tener
un conocimiento y contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso
de que su programa fallara, debía examinar los valores de los registros y
paneles de luces indicadoras del estado de la computadora para determinar la
causa del fallo y poder corregir su programa.
¿Qué son?
El sistema operativo (SO) es el programa más importante que se ejecuta en una
computadora. Cada computadora de propósito general debe tener un sistema
operativo para ejecutar otros programas y aplicaciones. Los sistemas operativos
de las computadoras realizan tareas básicas, como reconocer la entrada desde el
teclado, enviar la salida a la pantalla, realizar un seguimiento de los archivos y
directorios en las unidades de almacenamiento y controlar los dispositivos
periféricos, como las impresoras.
Para sistemas grandes, el sistema operativo tiene aún mayores responsabilidades y
poderes. Es como un policía de tráfico: se asegura de que los diferentes
programas y usuarios que se ejecutan al mismo tiempo no interfieran entre sí. El
sistema operativo también es responsable de la seguridad, lo que garantiza que
los usuarios no autorizados no accedan al sistema.
Clasificación
Por número de tareasPor número de usuarios
SO Monousuario: Sólo pueden atender a un
único usuario, que es el que haya iniciado
sesión en el sistema. Esto ocurre en el sistema
operativo DOS e incluso en el actual Windows
XP y sus predecesores.
So Multiusuario: Pueden atender simultáneamente
las peticiones de dos o más usuarios, que
comparten los recursos del sistema informático al
que se conectan. Esto ocurre con Linux o la familia
Windows 2003 y predecesores.
SO Mono tarea: Sólo pueden manejar un
proceso, es decir, las tareas deben
ejecutarse una tras otra. Por ejemplo, el
sistema DOS es mono tarea, al no poder
ejecutar varias aplicaciones
simultáneamente.
SO Multitarea: Aquel que le permite al
usuario ejecutar varias tareas al mismo
tiempo sin llegar a tener algún percance.
Clasificación
Existen 2 tiposPor número de procesadores
SO de Un proceso: Es aquel que solo
maneja un procesador, ya que si manejara
dos o más seria inútil, ejemplo: DOS y
Macos.
SO de Multiproceso: Se refiere al número de
procesadores del sistema, por lo general es
más de uno y éste es capaz de usarlos todos
para distribuir su carga de trabajo.
Asimétrica (El sistema operativo
selecciona a uno de los
procesadores el cual jugará el papel de
procesador maestro y servirá como eje
para distribuir la carga a los demás
procesadores que reciben el nombre de
esclavos.)
Simétrica (Los procesos o partes de ellos son
enviados
indistintamente a cualquiera de los procesadores
disponibles, teniendo
teóricamente, una mejor distribución y
equilibrio en la carga de trabajo bajo
este esquema.)
Tipos
GNU/Linux: Es un sistema operativo desarrollado por Richard Stallman, es de código abierto, es de distribución
gratuita y se ejecuta en varias plataformas de hardware. El núcleo de Linux fue desarrollado principalmente por
Linus Torvalds y está basado en Unix.
Windows: un sistema operativo (so) conjunto de programas que en un sistema informático gestiona
los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, y se ejecuta en modo
privilegiado.
Mac: sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, es conocido
por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz grafica
compuesta por la interacción del mouse con ventanas, icono y menús.
GNU/Linux
GNU/Linux es un sistema operativo: un conjunto de programas que le permiten
interactuar con su ordenador y ejecutar otros programas.
Un sistema operativo consiste en varios programas fundamentales que necesita el
ordenador para poder comunicar y recibir instrucciones de los usuarios; tales como
leer y escribir datos en el disco duro, cintas, e impresoras; controlar el uso de la
memoria; y ejecutar otros programas.
La parte más importante de un sistema operativo es el núcleo. En un sistema
GNU/Linux, Linux es el núcleo. El resto del sistema consiste en otros programas,
muchos de los cuales fueron escritos por o para el proyecto GNU. Dado que el núcleo
de Linux en sí mismo no forma un sistema operativo funcional, preferimos utilizar el
término “GNU/Linux” para referirnos a los sistemas que la mayor parte de las personas
llaman de manera informal “Linux”.
Microsoft Windows
Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows)
es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC,
smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos
por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86,
x86-64 y ARM.
Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que
contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es
Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es
usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como
sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno
operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un
complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las
interfaces gráficas de usuario (GUI).2 Microsoft Windows llegó a dominar el
mercado mundial de computadoras personales, con más del 90 % de la
cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en
1984.
Mac OS
Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de
Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de
computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones
anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1. Es
conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en
contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas,
iconos y menús.
Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea
Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario,
diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un
desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef
Raskin y Andy Hertzfeld.
Este fue el comienzo del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya
primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del
sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambió su
arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica
mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de softwaremati_12
 
Las partes de una computadora
Las partes de una computadoraLas partes de una computadora
Las partes de una computadora
Nancy E. Lizárraga
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Elmercitog
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dareendlg
 
Elementos de configuración en Sistemas Operativos
Elementos de configuración en Sistemas OperativosElementos de configuración en Sistemas Operativos
Elementos de configuración en Sistemas Operativos
David García Lopez
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativosLos Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
Juan Seguí Moreno
 
Unidad 9 - Instalación y configuración Linux
Unidad 9 - Instalación y configuración LinuxUnidad 9 - Instalación y configuración Linux
Unidad 9 - Instalación y configuración Linux
vverdu
 
Resumo sistemas operacionais
Resumo sistemas operacionaisResumo sistemas operacionais
Resumo sistemas operacionaisDaniel Brandão
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareAngie Gomez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativospaesor
 
El computador y sus Partes
El computador  y sus PartesEl computador  y sus Partes
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesDiana 'Rueda
 
Evolução do windows
Evolução do windows Evolução do windows
Evolução do windows
Rolando A. Leite
 
Evolução do windows
Evolução do windowsEvolução do windows
Evolução do windows
Ivam KN
 
Herramientas del mantenimiento preventivo
Herramientas del mantenimiento preventivoHerramientas del mantenimiento preventivo
Herramientas del mantenimiento preventivoNanny Perlaza
 
Conhecendo os componentes de hardware
Conhecendo os componentes de hardwareConhecendo os componentes de hardware
Conhecendo os componentes de hardware
Clayton de Almeida Souza
 
Visão geral do sistema operacional
Visão geral do sistema operacionalVisão geral do sistema operacional
Visão geral do sistema operacional
Luciano Crecente
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
 
Las partes de una computadora
Las partes de una computadoraLas partes de una computadora
Las partes de una computadora
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Elementos de configuración en Sistemas Operativos
Elementos de configuración en Sistemas OperativosElementos de configuración en Sistemas Operativos
Elementos de configuración en Sistemas Operativos
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativosLos Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
 
Sistemas operacionais
Sistemas operacionaisSistemas operacionais
Sistemas operacionais
 
Unidad 9 - Instalación y configuración Linux
Unidad 9 - Instalación y configuración LinuxUnidad 9 - Instalación y configuración Linux
Unidad 9 - Instalación y configuración Linux
 
Resumo sistemas operacionais
Resumo sistemas operacionaisResumo sistemas operacionais
Resumo sistemas operacionais
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
El computador y sus Partes
El computador  y sus PartesEl computador  y sus Partes
El computador y sus Partes
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinaciones
 
Evolução do windows
Evolução do windows Evolução do windows
Evolução do windows
 
Evolução do windows
Evolução do windowsEvolução do windows
Evolução do windows
 
Herramientas del mantenimiento preventivo
Herramientas del mantenimiento preventivoHerramientas del mantenimiento preventivo
Herramientas del mantenimiento preventivo
 
Conhecendo os componentes de hardware
Conhecendo os componentes de hardwareConhecendo os componentes de hardware
Conhecendo os componentes de hardware
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Visão geral do sistema operacional
Visão geral do sistema operacionalVisão geral do sistema operacional
Visão geral do sistema operacional
 

Similar a Tipos de sistemas operativos

Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposLucii CuEnca
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Richard Sanchez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Richard Sanchez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Richard Sanchez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
sisrosmery98
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativofresvinda
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoalexarap18
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
carmen-milagro
 
Tipos de sistemas operativos liliana trinidad
Tipos de sistemas operativos liliana trinidadTipos de sistemas operativos liliana trinidad
Tipos de sistemas operativos liliana trinidadlilichaparra
 
Tipos de sistemas operativos liliana trinidad
Tipos de sistemas operativos liliana trinidadTipos de sistemas operativos liliana trinidad
Tipos de sistemas operativos liliana trinidadlilichaparra
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandresjjoorrgee
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonsodieg01992
 
2
22

Similar a Tipos de sistemas operativos (20)

Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Carlos acosta so
Carlos acosta soCarlos acosta so
Carlos acosta so
 
Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tipos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
 
Tipos de sistemas operativos liliana trinidad
Tipos de sistemas operativos liliana trinidadTipos de sistemas operativos liliana trinidad
Tipos de sistemas operativos liliana trinidad
 
Tipos de sistemas operativos liliana trinidad
Tipos de sistemas operativos liliana trinidadTipos de sistemas operativos liliana trinidad
Tipos de sistemas operativos liliana trinidad
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonso
 
2
22
2
 

Más de José Padrón

Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
José Padrón
 
Modelos de BDD y Modelos de Datos
Modelos de BDD y Modelos de DatosModelos de BDD y Modelos de Datos
Modelos de BDD y Modelos de Datos
José Padrón
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
José Padrón
 
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosasRecomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
José Padrón
 
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosasRecomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
José Padrón
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
José Padrón
 
Fundamentos ingeniería económica
Fundamentos ingeniería económicaFundamentos ingeniería económica
Fundamentos ingeniería económica
José Padrón
 
Conceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacionConceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacion
José Padrón
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
José Padrón
 

Más de José Padrón (9)

Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
 
Modelos de BDD y Modelos de Datos
Modelos de BDD y Modelos de DatosModelos de BDD y Modelos de Datos
Modelos de BDD y Modelos de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosasRecomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
 
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosasRecomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Fundamentos ingeniería económica
Fundamentos ingeniería económicaFundamentos ingeniería económica
Fundamentos ingeniería económica
 
Conceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacionConceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacion
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Tipos de sistemas operativos

  • 1. Sistemas operativos I.U.P “Santiago Mariño” SAIA Sistemas Operativos 1 2018-2 Alumno: José Padrón C.I 28,462,837
  • 2. Sistemas operativos A finales de los 40's el uso de computadoras estaba restringido a aquellas empresas o instituciones que podían pagar su alto precio, y no existían los sistemas operativos. En su lugar, el programador debía tener un conocimiento y contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso de que su programa fallara, debía examinar los valores de los registros y paneles de luces indicadoras del estado de la computadora para determinar la causa del fallo y poder corregir su programa.
  • 3. ¿Qué son? El sistema operativo (SO) es el programa más importante que se ejecuta en una computadora. Cada computadora de propósito general debe tener un sistema operativo para ejecutar otros programas y aplicaciones. Los sistemas operativos de las computadoras realizan tareas básicas, como reconocer la entrada desde el teclado, enviar la salida a la pantalla, realizar un seguimiento de los archivos y directorios en las unidades de almacenamiento y controlar los dispositivos periféricos, como las impresoras. Para sistemas grandes, el sistema operativo tiene aún mayores responsabilidades y poderes. Es como un policía de tráfico: se asegura de que los diferentes programas y usuarios que se ejecutan al mismo tiempo no interfieran entre sí. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, lo que garantiza que los usuarios no autorizados no accedan al sistema.
  • 4. Clasificación Por número de tareasPor número de usuarios SO Monousuario: Sólo pueden atender a un único usuario, que es el que haya iniciado sesión en el sistema. Esto ocurre en el sistema operativo DOS e incluso en el actual Windows XP y sus predecesores. So Multiusuario: Pueden atender simultáneamente las peticiones de dos o más usuarios, que comparten los recursos del sistema informático al que se conectan. Esto ocurre con Linux o la familia Windows 2003 y predecesores. SO Mono tarea: Sólo pueden manejar un proceso, es decir, las tareas deben ejecutarse una tras otra. Por ejemplo, el sistema DOS es mono tarea, al no poder ejecutar varias aplicaciones simultáneamente. SO Multitarea: Aquel que le permite al usuario ejecutar varias tareas al mismo tiempo sin llegar a tener algún percance.
  • 5. Clasificación Existen 2 tiposPor número de procesadores SO de Un proceso: Es aquel que solo maneja un procesador, ya que si manejara dos o más seria inútil, ejemplo: DOS y Macos. SO de Multiproceso: Se refiere al número de procesadores del sistema, por lo general es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para distribuir su carga de trabajo. Asimétrica (El sistema operativo selecciona a uno de los procesadores el cual jugará el papel de procesador maestro y servirá como eje para distribuir la carga a los demás procesadores que reciben el nombre de esclavos.) Simétrica (Los procesos o partes de ellos son enviados indistintamente a cualquiera de los procesadores disponibles, teniendo teóricamente, una mejor distribución y equilibrio en la carga de trabajo bajo este esquema.)
  • 6. Tipos GNU/Linux: Es un sistema operativo desarrollado por Richard Stallman, es de código abierto, es de distribución gratuita y se ejecuta en varias plataformas de hardware. El núcleo de Linux fue desarrollado principalmente por Linus Torvalds y está basado en Unix. Windows: un sistema operativo (so) conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, y se ejecuta en modo privilegiado. Mac: sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz grafica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, icono y menús.
  • 7. GNU/Linux GNU/Linux es un sistema operativo: un conjunto de programas que le permiten interactuar con su ordenador y ejecutar otros programas. Un sistema operativo consiste en varios programas fundamentales que necesita el ordenador para poder comunicar y recibir instrucciones de los usuarios; tales como leer y escribir datos en el disco duro, cintas, e impresoras; controlar el uso de la memoria; y ejecutar otros programas. La parte más importante de un sistema operativo es el núcleo. En un sistema GNU/Linux, Linux es el núcleo. El resto del sistema consiste en otros programas, muchos de los cuales fueron escritos por o para el proyecto GNU. Dado que el núcleo de Linux en sí mismo no forma un sistema operativo funcional, preferimos utilizar el término “GNU/Linux” para referirnos a los sistemas que la mayor parte de las personas llaman de manera informal “Linux”.
  • 8. Microsoft Windows Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows) es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86, x86-64 y ARM. Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).2 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.
  • 9. Mac OS Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús. Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld. Este fue el comienzo del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambió su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.