SlideShare una empresa de Scribd logo
Nació en Santa Cruz de Iguña (Santander), fue el
ingeniero español más reconocido. Desarrolló
numerosos inventos reconocidos internacionalmente,
sobre todo en el campo de la automática,
considerándosele como precursor de la informática.
Residió en Bilbao donde en 1868 acaba sus estudios de
Bachillerato marchándose a Paris durante dos años para
continuar con sus estudios.

http://www.youtube.com/watch?v=n3WDJhaUR00
En 1870 se trasladó, junto con su familia, a vivir a Madrid,
y un año más tarde ingresó en la Escuela Oficial del
Cuerpo de Ingenieros de Caminos, finalizando sus
estudios en 1876.
Al terminar sus estudios se dedicó a ejercer la
ingeniería y a viajar por toda Europa adquiriendo más
conocimientos. En 1885 regresó a España iniciando así
su gran trayectoria científica e inventiva.
En 1887 Torres Quevedo empezó la investigación
y desarrollo de un trasbordador. En 1907
construyó el primer trasbordador apto para el
transporte humano, lo hizo en el Monte Ulía (San
Sebastián). A partir de aquí construyó muchos
otros, mediante la Sociedad de Estudios y Obras
de Ingeniería de Bilbao.
En 1894 presentó a la Real Academia de Ciencias
una máquina analógica que resolvía ecuaciones
algebraicas.
En 1902 presentó en las Academias de Ciencias de
Madriz y Paris un nuevo modelo de dirigible, con
muchas mejoras respecto a los ya existentes. En
1905 construyó el primer dirigible español, llamado el
"España".
En 1920 construyó el "aritmómetro electromecánico",
que era una máquina calculadora junto con una
máquina de escribir, que se puede considerar
antecesora de la calculadora digital
                                  ..




A lo largo de su vida recibió varios premios y
reconocimientos, entre ellos:
En 1922 Es nombrado Doctor Honoris Causa por la
Universidad de la Sorbona.
Lugar donde se sitúa la calle Tores Quevedo.
Trabajo realizado por Lucía Expósito,
Carmen Domínguez y María Álvarez.

Más contenido relacionado

Destacado

Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
LauritaBjf
 
Exposicion capítulo 5
Exposicion capítulo 5Exposicion capítulo 5
Exposicion capítulo 5
dramaDoll
 
Producciones adaptadas
Producciones adaptadasProducciones adaptadas
Producciones adaptadas
produccionesadaptadas
 
Cuidados 2
Cuidados 2Cuidados 2
Cuidados 2
Katerinzita Correa
 
¿Es cierto todo lo que creemos?
¿Es cierto todo lo que creemos?¿Es cierto todo lo que creemos?
¿Es cierto todo lo que creemos?
nuria28
 
Guia de emsamble y desemsamble impresora
Guia de emsamble y desemsamble impresoraGuia de emsamble y desemsamble impresora
Guia de emsamble y desemsamble impresora
xpollox
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Nticx3
Nticx3Nticx3
180617967002
180617967002180617967002
180617967002
Cristian Ibarguen
 
Word 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreadoWord 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreado
Nombre Apellidos
 
Libros
LibrosLibros
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Alejo de los Rios
 
Gbi
GbiGbi
ROLES PROYECTO SIUEEBRE
ROLES PROYECTO SIUEEBREROLES PROYECTO SIUEEBRE
ROLES PROYECTO SIUEEBRE
julioisai
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
polalex
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
angieegonzalez
 
Etica profecional julian
Etica profecional julianEtica profecional julian
Etica profecional julian
thebeatles60
 
Dhtic ensayo
Dhtic ensayoDhtic ensayo
Dhtic ensayo
Vivi Cortez
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
JosedGod
 

Destacado (20)

Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Exposicion capítulo 5
Exposicion capítulo 5Exposicion capítulo 5
Exposicion capítulo 5
 
Producciones adaptadas
Producciones adaptadasProducciones adaptadas
Producciones adaptadas
 
Cuidados 2
Cuidados 2Cuidados 2
Cuidados 2
 
¿Es cierto todo lo que creemos?
¿Es cierto todo lo que creemos?¿Es cierto todo lo que creemos?
¿Es cierto todo lo que creemos?
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Guia de emsamble y desemsamble impresora
Guia de emsamble y desemsamble impresoraGuia de emsamble y desemsamble impresora
Guia de emsamble y desemsamble impresora
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Nticx3
Nticx3Nticx3
Nticx3
 
180617967002
180617967002180617967002
180617967002
 
Word 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreadoWord 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreado
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
ROLES PROYECTO SIUEEBRE
ROLES PROYECTO SIUEEBREROLES PROYECTO SIUEEBRE
ROLES PROYECTO SIUEEBRE
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
 
Etica profecional julian
Etica profecional julianEtica profecional julian
Etica profecional julian
 
Dhtic ensayo
Dhtic ensayoDhtic ensayo
Dhtic ensayo
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
 

Similar a Torres Quevedo

Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIASantiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
zaratecisnerosulsa
 
Semana de la Arquitectura 2014
Semana de la Arquitectura 2014Semana de la Arquitectura 2014
Semana de la Arquitectura 2014
Fiestas de Madrid
 
Algunos científicos y científicas de interés
Algunos científicos y científicas de interésAlgunos científicos y científicas de interés
Algunos científicos y científicas de interés
profeblog
 
Ppt3 [recuperado]
Ppt3 [recuperado]Ppt3 [recuperado]
Ppt3 [recuperado]
Mª Estela Quintanar
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
Dora Roig
 
Nuestro legado en una cápsula del tiempo
Nuestro legado en una cápsula del tiempoNuestro legado en una cápsula del tiempo
Nuestro legado en una cápsula del tiempo
conchitaac
 
Antoni Gaudi I Cornet
Antoni Gaudi I CornetAntoni Gaudi I Cornet
Antoni Gaudi I Cornet
home
 
Generación postmodernista (Arquitectura)
Generación postmodernista (Arquitectura)Generación postmodernista (Arquitectura)
Generación postmodernista (Arquitectura)
EnyelDiaz
 
Monografia
MonografiaMonografia
Santiago calatrava valls
Santiago calatrava vallsSantiago calatrava valls
Santiago calatrava valls
Daniel Acosta
 
Biografia de Antonio Gaudí.
Biografia de Antonio Gaudí.Biografia de Antonio Gaudí.
Biografia de Antonio Gaudí.
Paulinita10
 
02 Corrales Molezun Casa Huarte
02 Corrales Molezun Casa Huarte02 Corrales Molezun Casa Huarte
02 Corrales Molezun Casa Huarte
fonamentsdeprojectes
 
02 Corrales Molezun Casa Huarte
02 Corrales Molezun Casa Huarte02 Corrales Molezun Casa Huarte
02 Corrales Molezun Casa Huarte
fonamentsdeprojectes
 
Gutierrez soto
Gutierrez sotoGutierrez soto
Gutierrez soto
raquelariza02
 
Qr cmc
Qr cmcQr cmc
Qr cmc
argelessofia
 
2023-T2-Leonardo_Torres_Quevedo.ppsx
2023-T2-Leonardo_Torres_Quevedo.ppsx2023-T2-Leonardo_Torres_Quevedo.ppsx
2023-T2-Leonardo_Torres_Quevedo.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
BarcelonaSpainPowerpointBarcelonaEspaaPPT-1.pptx
BarcelonaSpainPowerpointBarcelonaEspaaPPT-1.pptxBarcelonaSpainPowerpointBarcelonaEspaaPPT-1.pptx
BarcelonaSpainPowerpointBarcelonaEspaaPPT-1.pptx
JessieTorrez
 
Trabajodegaudi veronicasanchezriquelme-130206145131-phpapp01
Trabajodegaudi veronicasanchezriquelme-130206145131-phpapp01Trabajodegaudi veronicasanchezriquelme-130206145131-phpapp01
Trabajodegaudi veronicasanchezriquelme-130206145131-phpapp01
Veronica Sanchez Riquelme
 
Concha garcía
Concha garcíaConcha garcía
Concha garcía
Proyecto Integrado
 
Concha garcía
Concha garcíaConcha garcía
Concha garcía
Proyecto Integrado
 

Similar a Torres Quevedo (20)

Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIASantiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
 
Semana de la Arquitectura 2014
Semana de la Arquitectura 2014Semana de la Arquitectura 2014
Semana de la Arquitectura 2014
 
Algunos científicos y científicas de interés
Algunos científicos y científicas de interésAlgunos científicos y científicas de interés
Algunos científicos y científicas de interés
 
Ppt3 [recuperado]
Ppt3 [recuperado]Ppt3 [recuperado]
Ppt3 [recuperado]
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
Nuestro legado en una cápsula del tiempo
Nuestro legado en una cápsula del tiempoNuestro legado en una cápsula del tiempo
Nuestro legado en una cápsula del tiempo
 
Antoni Gaudi I Cornet
Antoni Gaudi I CornetAntoni Gaudi I Cornet
Antoni Gaudi I Cornet
 
Generación postmodernista (Arquitectura)
Generación postmodernista (Arquitectura)Generación postmodernista (Arquitectura)
Generación postmodernista (Arquitectura)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Santiago calatrava valls
Santiago calatrava vallsSantiago calatrava valls
Santiago calatrava valls
 
Biografia de Antonio Gaudí.
Biografia de Antonio Gaudí.Biografia de Antonio Gaudí.
Biografia de Antonio Gaudí.
 
02 Corrales Molezun Casa Huarte
02 Corrales Molezun Casa Huarte02 Corrales Molezun Casa Huarte
02 Corrales Molezun Casa Huarte
 
02 Corrales Molezun Casa Huarte
02 Corrales Molezun Casa Huarte02 Corrales Molezun Casa Huarte
02 Corrales Molezun Casa Huarte
 
Gutierrez soto
Gutierrez sotoGutierrez soto
Gutierrez soto
 
Qr cmc
Qr cmcQr cmc
Qr cmc
 
2023-T2-Leonardo_Torres_Quevedo.ppsx
2023-T2-Leonardo_Torres_Quevedo.ppsx2023-T2-Leonardo_Torres_Quevedo.ppsx
2023-T2-Leonardo_Torres_Quevedo.ppsx
 
BarcelonaSpainPowerpointBarcelonaEspaaPPT-1.pptx
BarcelonaSpainPowerpointBarcelonaEspaaPPT-1.pptxBarcelonaSpainPowerpointBarcelonaEspaaPPT-1.pptx
BarcelonaSpainPowerpointBarcelonaEspaaPPT-1.pptx
 
Trabajodegaudi veronicasanchezriquelme-130206145131-phpapp01
Trabajodegaudi veronicasanchezriquelme-130206145131-phpapp01Trabajodegaudi veronicasanchezriquelme-130206145131-phpapp01
Trabajodegaudi veronicasanchezriquelme-130206145131-phpapp01
 
Concha garcía
Concha garcíaConcha garcía
Concha garcía
 
Concha garcía
Concha garcíaConcha garcía
Concha garcía
 

Torres Quevedo

  • 1.
  • 2. Nació en Santa Cruz de Iguña (Santander), fue el ingeniero español más reconocido. Desarrolló numerosos inventos reconocidos internacionalmente, sobre todo en el campo de la automática, considerándosele como precursor de la informática. Residió en Bilbao donde en 1868 acaba sus estudios de Bachillerato marchándose a Paris durante dos años para continuar con sus estudios. http://www.youtube.com/watch?v=n3WDJhaUR00
  • 3. En 1870 se trasladó, junto con su familia, a vivir a Madrid, y un año más tarde ingresó en la Escuela Oficial del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, finalizando sus estudios en 1876. Al terminar sus estudios se dedicó a ejercer la ingeniería y a viajar por toda Europa adquiriendo más conocimientos. En 1885 regresó a España iniciando así su gran trayectoria científica e inventiva.
  • 4. En 1887 Torres Quevedo empezó la investigación y desarrollo de un trasbordador. En 1907 construyó el primer trasbordador apto para el transporte humano, lo hizo en el Monte Ulía (San Sebastián). A partir de aquí construyó muchos otros, mediante la Sociedad de Estudios y Obras de Ingeniería de Bilbao.
  • 5. En 1894 presentó a la Real Academia de Ciencias una máquina analógica que resolvía ecuaciones algebraicas. En 1902 presentó en las Academias de Ciencias de Madriz y Paris un nuevo modelo de dirigible, con muchas mejoras respecto a los ya existentes. En 1905 construyó el primer dirigible español, llamado el "España".
  • 6. En 1920 construyó el "aritmómetro electromecánico", que era una máquina calculadora junto con una máquina de escribir, que se puede considerar antecesora de la calculadora digital .. A lo largo de su vida recibió varios premios y reconocimientos, entre ellos: En 1922 Es nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de la Sorbona.
  • 7. Lugar donde se sitúa la calle Tores Quevedo.
  • 8. Trabajo realizado por Lucía Expósito, Carmen Domínguez y María Álvarez.