SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO CALATRAVA José Antonio Alonso Garza Erick Salvador Figueroa de León Karen Luna Enciso ULSA Victoria / Escuela de arquitectura / Teoría IV / SEMESTRE ENE-MAY 2010
Contexto histórico CALATRAVA En medio siglo de vida alcanzó la fama por sus construcciones de edificios, puentes y esculturas; además ha recibido reconocimientos internacionales por su obra, la cual se caracteriza por la originalidad y el tratamiento orgánico de las formas. Un creador a grandes rasgos. El hacedor de puentes. Nació el 28 de julio de 1951 en Valencia, España.  Obtuvo su título y doctorado de Arquitectura y Ciencias Técnicas en Bellas Artes. Ha realizado una destacada labor docente, como profesor del Instituto de Estática de la Construcción en Zúrich.
Asimismo vale destacar su trabajo en la escultura, mostrada en diversas exposiciones como la de Zúrich en 1985 y la del Royal Institute of British Arquitects (Londres) en 1992.Profesionalmente ha llevado a cabo toda su actividad en sus estudios de arquitectura e ingeniería de París y Zúrich.  En 1983 tuvo en sus manos su primera obra de cierta importancia, la Estación de Ferrocarril de Stadelhofen, ciudad cercana a Zúrich donde también había establecido su despacho.  Al año siguiente, Calatrava diseñó el Puente de 9 de Octubre en Valencia, que marcó el inicio de numerosos puentes que a partir de entonces le fueron encargando.
En 1989 abrió su segundo despacho en París, mientras trabajaba en el proyecto de la Estación de Ferrocarril del Aeropuerto de Lyon.  Dos años después creó su tercer despacho, pero en Valencia, donde estaba llevando a cabo un proyecto de grandes dimensiones, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Se puede asegurar que su prestigio internacional fue rápidamente en aumento. Considerado como un experto en el diseño de puentes, también realizó trabajos divergentes.
Es autor de obras tan conocidas como el puente del Alamillo y el Pabellón de Kuwait en la Expo´92, ambas en Sevilla, o la torre de comunicaciones de Montjuic, en Barcelona.  Fue el arquitecto diseñador y director de la construcción de las obras para el estadio Olímpico en los juegos de Atenas 2004.
Influencias La obra de Calatrava supone una auténtica revolución en la arquitectura, caracterizada por la reunión de la arquitectura y la ingeniería, que vienen circulando separadas desde el siglo XVIII.  Calatrava supone un reencuentro con la tradición constructiva de la arquitectura, con influencias de Fernando Higueras, Jørn Utzon, Antonio Gaudí, y las arquitecturas gótica y romana.
En un momento en que muchas arquitecturas hacen gala de una gran banalidad, y muchas obras de ingenieria hacen ostentación involuntaria de una gran ordinariez, Calatrava ha producido una gran influencia en la arquitectura contemporánea. Combina la idea de obra de arte total con un cientifismo naturalista que se convierte en forma, remitiendo así a aspectos del positivismo del siglo XVIII, que se inspiraba en la anatomía, la cristalografía y la botánica.  Muchas de las analogías anatómicas que se encuentran el la obra de calatrava, estaban ya en los apuntes de Viollet Le Duc.
Calatrava muestra una gran admiración por las formas de la naturaleza y por los esqueletos de los animales, a lo que se suma la expresión del rigor matemático en cada obra.  Ha desarrollado, por tanto, a la vez la arquitectura de alta tecnología y la organicista, continuando la tradición estructuralista.  Ha tomado de Gaudí el ansia por la belleza de la naturaleza y la energía de las fuerzas espontáneas, y también los momentos más expresionistas de arquitectos como Alvar Aalto o Schaorum.  En sus obras se dan dos cuestiones básicas: buscar la belleza en estructuras en equilibrio, como los puentes, y sugerir los aspectos misteriosos, fantasiosos, e imaginativos que no se encuentran en el cálculo.
Las obras de Santiago Calatrava muestran la influencia de Félix Candela, con el cual trabaja actualmente en la construcción del conjunto de edificios que conforman el proyecto de la Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia, constituido por l´Hemisferic (o Planetario), el Museo Príncipe Felipe (Museo de la Ciencia), el Museo de las Artes y el Parque Oceanográfico, tras la reestructuración que sufrió el proyecto inicial al proyectarse la Torre de Telecomunicaciones que con una altura total de 382 metros, seria la tercera mas alta del mundo, tras la de Toronto de 553 metros, y la de Moscú de 537,  viéndose el proyecto alterado y construyéndose el Palacio de las Artes, que actualmente se esta construyendo en su lugar. Actualmente ya se encuentran inaugurados l´Hemisferic y el Museo Príncipe Felipe.
Escuelas ,[object Object],1964  Su familia lo envía a Francia en intercambio de estudios.  1968 Termina la educación secundaria en Valencia, España.  1968-1969 Estudia en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, España.  1969-1974  Título de arquitecto en la ETSA de Valencia, España.  1975-1979  Estudia ingeniería en la ETH de Zúrich, Suiza.  1979  Contrae matrimonio.  1979-1981  Doctor en ciencias técnicas por el Departamento de Arquitectura de la ETH, Zúrich, Suiza.
Tendencias Su estilo es completamente mediterráneo y funcional, sus obras son muy peculiares y se pueden reconocer muy fácilmente por el blanco inmaculado de la mayor parte de sus obras, lo que hace que sus obras sean inconfundibles.  Su forma de crear ha sido influenciada por artistas como Miguel Ángel Buonarroti, Gaudí, el escultor Rodín, y pintores como Matisse o Picasso, pero entre tantos estilos ha logrado conseguir un estilo particular que lo diferencia de los demás.  Calatrava suele aplicar la técnica de trencadís, originaria de Gaudí, para revestir la mayor parte de sus obras. La diferencia entre Calatrava y Gaudí, en lo referente a esta técnica, es que Gaudí utilizaba colores muy vivos en sus trabajos detallistas, mientras que Calatrava hace el empleo del color blanco impoluto.
Etapas Desde los ocho años estudió en la Escuela de Bellas Artes donde empezó formalmente su preparación como dibujante y pintor.  A los 13 años su familia le envió a París a través de un programa de intercambio estudiantil.  De regreso a Valencia, terminó sus estudios escolares en el colegio de las Escuelas Pias, calle Carniceros, y se matriculó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, donde se graduó como arquitecto y donde realizó un curso de post-graduado en urbanismo.
A continuación, Calatrava, que se interesaba por las grandes obras de los maestros clásicos y que deseaba ampliar su formación, se trasladó en 1975 a Zúrich, donde estudió durante cuatro años ingeniería civil en el Instituto Federal de Tecnología, en el cual se graduó con un doctorado en 1979... En 2007 le fue concedido el Premio Nacional de Arquitectura.
Obras Su primer trabajo importante y con el cual se comenzó a hacer conocido en su país fue la obra del “Puente Bach de Roda” en Barcelona, por la cual recibió el premio de arte de la ciudad.  Sus famosas obras se pueden disfrutar no sólo en España sino también en Argentina, Portugal, Estados Unidos (Chicago y New York), Suecia y hasta en la ciudades de Jerusalén y Lyon.
Algunas de las obras principales de Santiago Calatrava son: - El puente del Alamillo, Sevilla- El Pabellón de Kuwait (Expo´92) - Torre de comunicaciones de Montjuic- Torre Telefónica, Barcelona- Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) - Palacio de las Artes y las Ciencias de Valencia- Estación de Oriente de Lisboa- El aeropuerto de Bilbao - La estación de Lieja- L'Hemisferic- El Auditorio de Tenerife- Turning Torso (Malmoe, Suecia)
Santiago Calatrava y las obras en Chicago El Chicago Spire es el nuevo proyecto Santiago Calatrava, tratándose nada menos que del edificio más alto de Estados Unidos.  Esta maravillosa obra de la arquitectura estará ubicada frente al Lago Michigan y será una gigantesca torre de 150 pisos con un total de 609 metros de altura.  Se estima que la construcción se culminará para el año 2011 y serán un total de 1.200 viviendas, con un costo total que superará los 2.000 millones de dólares.
Los grandes avances con los que cuenta el Chicago Spire de Santiago Calatrava son:- importantes medidas de protección ambiental- reciclaje de agua de lluvia para ser usada en los jardines- agua del río para el aire acondicionado- cristales especiales para protección de alas aves migratorias- 6 pisos subterráneos de cocheras
Estación de Tren del Aeropuerto Lyon-Satolas. Santiago Calatrava 1989-1994. Es considerado como un monumento en pleno campo, siendo concebido como un símbolo, un gesto arquitectónico que marca el territorio. La Estación de Tren de Satolas surge de un concurso en 1989.
Calatrava se basa en una escultura realizada diez años antes; sin embargo, no fue la representación de un pájaro, sino la de un ojo. Uno de los obstáculos a superar era la vía férrea, el vestíbulo de Calatrava se alargaba como un puente hacia ambos lados. Hacia los extremos se extendían 400 metros de anden de cada lado, los cuales tienen una cobertura ligera recortada en los extremos para que sea atravesada por dos puentes de carretera que sirven para los accesos al aeropuerto.
Estructura Tiene 140 m de longitud, 40 metros de alto y 100 m de envergadura, para la construcción de este gigantesco armazón fueron necesarias 12,000 toneladas de acero. De las 100 barras que forman la estructura solo hay 2 verticales, todas tienen orientaciones diferentes en el espacio. La estructura que sostiene los andenes es un enrejado de hormigón en bruto trabajado como la arcilla. La estructura del techo reposa casi en su totalidad en el túnel por donde pasan los trenes.
El principio es más simple de lo que parece. La estructura reposa sobre arcos, dos arcos de hormigón abrazan el suelo del vestíbulo, dos grandes arcos de acero en el exterior, dos arcos interiores que reposan sobre piezas de hormigón que integran también las cajas de los ascensores, la cresta del pájaro descansa sobre los dos arcos interiores que también soportan el arranque de dos grandes alas que reposan también en los arcos exteriores. Todos los soportes están cubiertos por hormigón blanco, dentro y fuera de la estación. Al Oeste un único soporte recoge los cuatro arcos recubiertos también por una cubierta de hormigón.
A cada lado hay 25 barras verticales que descansan sobre los arcos de hormigón para construir la estructura inclinada de las fachadas norte y sur, una vez colocada la estructura solo falta cerrarla. La parte superior de las alas del pájaro, están suspendidas en el aire y para sostenerlas hay un juego de muletas que doblan las vigas de la fachada y del techo. Una vez concluida la estructura, no hay ninguna pared, ninguna cobertura que la oculte, todos los elementos de soporte están visibles.
Calatrava se esforzó por conservar el vestíbulo vacio y ofrecer a los pasajeros el lujo del espacio, ya que el mobiliario es escaso. Solo hay dos terrazas en voladizo que interrumpen el espacio del vestíbulo, las cuales constituyen el café y restaurante de la estación. Bajo de ellas se encuentran las taquillas y las oficinas. Calatrava ha colocado un edificio atrás del vestíbulo que reúne todos los servicios. Una galería para peatones unen a la estación con el aeropuerto. Para la cubierta de los andenes, Calatrava realiza una lectura de la arquitectura del aeropuerto, recuperando además de la idea de un edificio central, alrededor del cual se despliegan dos alas bajas; la cubierta del aeropuerto.
Para unificar el conjunto de la estación, los andenes, el vestíbulo y la galería, reciben una cobertura de aluminio con aberturas de cristal. El núcleo de la estación es el túnel por el que pasan dos de las 6 vías que tiene como infraestructura Satolas. Este túnel Calatrava lo convierte en el nexo entre los andenes y el vestíbulo. Además de vaciar los extremos del túnel dejando solo un esqueleto que soporta el techo. Calatrava diseña también una especie de “V” que juega con el lleno y el vacio para dar ritmo a los 400 m de andenes, esta “V” también está en las paredes del túnel como elemento escultórico.
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
maria gomez
 
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
equilibriog3
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhaus
moisesdbm
 
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de BilbaoArquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
laira ramos
 
Los 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le CorbusierLos 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le Corbusier
Angel Alonso
 
Villa stein
Villa steinVilla stein
Villa stein
Adan Lopez
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
eduardorrr
 
organizacion en trama
organizacion en tramaorganizacion en trama
organizacion en trama
zullymarilyn
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistacarolina gastelum
 
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
EnrrietaCastle
 
Arq neoclasica
Arq neoclasicaArq neoclasica
Arq neoclasica
willovd
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
jethsaryjimenez
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
Yisethzita Rosario Gomez
 
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y ContemporaneaAnalisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Grecia Sevilla
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
María Luz Barrera
 
Ludwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obras
Ludwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obrasLudwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obras
Ludwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obras
Ivannys Marval Salazar
 
Daniel Libeskind
Daniel Libeskind Daniel Libeskind
Daniel Libeskind
Skrltsl
 
Cubismo arquitectónico
Cubismo arquitectónicoCubismo arquitectónico
Cubismo arquitectónico
mbochaga
 

La actualidad más candente (20)

ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
 
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhaus
 
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de BilbaoArquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
 
Los 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le CorbusierLos 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le Corbusier
 
Villa stein
Villa steinVilla stein
Villa stein
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
 
organizacion en trama
organizacion en tramaorganizacion en trama
organizacion en trama
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
 
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
 
Arq neoclasica
Arq neoclasicaArq neoclasica
Arq neoclasica
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
 
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y ContemporaneaAnalisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
 
SILODAM Mvrdv
SILODAM  MvrdvSILODAM  Mvrdv
SILODAM Mvrdv
 
Ludwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obras
Ludwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obrasLudwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obras
Ludwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obras
 
Daniel Libeskind
Daniel Libeskind Daniel Libeskind
Daniel Libeskind
 
Cubismo arquitectónico
Cubismo arquitectónicoCubismo arquitectónico
Cubismo arquitectónico
 

Destacado

SANTIAGO CALATRAVA
SANTIAGO CALATRAVASANTIAGO CALATRAVA
SANTIAGO CALATRAVA
omar_987
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago Calatrava
Giselle Goicovic
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
Maria Antonietta Baez
 
Musee Des Confluences
Musee Des ConfluencesMusee Des Confluences
Musee Des ConfluencesKauntey Shah
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
dili1493
 
Cuerpo y diseño
Cuerpo y diseñoCuerpo y diseño
Cuerpo y diseño8206ju
 
Santiago Calatrava. Puentes
Santiago Calatrava. PuentesSantiago Calatrava. Puentes
Santiago Calatrava. Puentes
FitBlar Mit
 
Diseño a partir de cuerpo humano
Diseño a partir de cuerpo humanoDiseño a partir de cuerpo humano
Diseño a partir de cuerpo humanoGabriel Sotov
 
El Cuerpo como referente de Diseño
El Cuerpo como referente de DiseñoEl Cuerpo como referente de Diseño
El Cuerpo como referente de Diseño
Laura Jiménez Quintero
 
Estación de Lyon - Santiago Calatrava ( investigación )
Estación de Lyon - Santiago Calatrava ( investigación )Estación de Lyon - Santiago Calatrava ( investigación )
Estación de Lyon - Santiago Calatrava ( investigación )
Franklin Gualaquiza Romero
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago CalatravaRafael Sáez
 
santiago calatrava
santiago calatrava santiago calatrava
santiago calatrava
Victor Hugo Perez Rodriguez
 
Santiago Calatrava.ppt
Santiago Calatrava.pptSantiago Calatrava.ppt
Santiago Calatrava.ppt
Sharlaine Barbacena
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatravamowfunk
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatravaParth Bansal
 
Architect Santiago
Architect SantiagoArchitect Santiago
Architect Santiago
AnsherinaDelMundo
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
Parul Sharma
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago Calatrava
Victor Ulloa Jr
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Conchi Bobadilla
 

Destacado (20)

SANTIAGO CALATRAVA
SANTIAGO CALATRAVASANTIAGO CALATRAVA
SANTIAGO CALATRAVA
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago Calatrava
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
Musee Des Confluences
Musee Des ConfluencesMusee Des Confluences
Musee Des Confluences
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Cuerpo y diseño
Cuerpo y diseñoCuerpo y diseño
Cuerpo y diseño
 
Santiago Calatrava. Puentes
Santiago Calatrava. PuentesSantiago Calatrava. Puentes
Santiago Calatrava. Puentes
 
Diseño a partir de cuerpo humano
Diseño a partir de cuerpo humanoDiseño a partir de cuerpo humano
Diseño a partir de cuerpo humano
 
El Cuerpo como referente de Diseño
El Cuerpo como referente de DiseñoEl Cuerpo como referente de Diseño
El Cuerpo como referente de Diseño
 
Estación de Lyon - Santiago Calatrava ( investigación )
Estación de Lyon - Santiago Calatrava ( investigación )Estación de Lyon - Santiago Calatrava ( investigación )
Estación de Lyon - Santiago Calatrava ( investigación )
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago Calatrava
 
santiago calatrava
santiago calatrava santiago calatrava
santiago calatrava
 
Santiago Calatrava.ppt
Santiago Calatrava.pptSantiago Calatrava.ppt
Santiago Calatrava.ppt
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
Santiago Calatrava
 Santiago Calatrava Santiago Calatrava
Santiago Calatrava
 
Architect Santiago
Architect SantiagoArchitect Santiago
Architect Santiago
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago Calatrava
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 

Similar a Santiago Calatrava ULSA VICTORIA

Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
Isamar Elena Ruiz Weffer
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatravaDora Roig
 
Arq. santiago calatrava
Arq. santiago calatrava Arq. santiago calatrava
Arq. santiago calatrava
Naomi Bermeo
 
Santiago calatrava valls
Santiago calatrava vallsSantiago calatrava valls
Santiago calatrava vallsDaniel Acosta
 
Arquitectura santiago calatrava
Arquitectura   santiago calatravaArquitectura   santiago calatrava
Arquitectura santiago calatravaSaul Rodríguez
 
Arquitectos SIGLO XXI
Arquitectos SIGLO  XXIArquitectos SIGLO  XXI
Arquitectos SIGLO XXI
Mariana Felix
 
santiago_calatrava_fundamentos_teoricos_arq_2017
 santiago_calatrava_fundamentos_teoricos_arq_2017 santiago_calatrava_fundamentos_teoricos_arq_2017
santiago_calatrava_fundamentos_teoricos_arq_2017
Romi Esar
 
Santiago calatrava-milespowerpoints.com
Santiago calatrava-milespowerpoints.comSantiago calatrava-milespowerpoints.com
Santiago calatrava-milespowerpoints.comjavi-y-rober
 
Historia de la arquitectura III ivonne puyo
Historia de la arquitectura III ivonne puyoHistoria de la arquitectura III ivonne puyo
Historia de la arquitectura III ivonne puyo
Ivonne Puyo
 
Cualidades calatrava
Cualidades calatravaCualidades calatrava
Cualidades calatrava
rober920201
 
Influencia en la arquitectura de Alvar Aalto y Kenzo Tange
Influencia en la arquitectura de Alvar Aalto y Kenzo TangeInfluencia en la arquitectura de Alvar Aalto y Kenzo Tange
Influencia en la arquitectura de Alvar Aalto y Kenzo Tange
Isabella Barberi
 
arquitectura conteporanea
arquitectura conteporaneaarquitectura conteporanea
arquitectura conteporanea
Rolando Lautner
 
10 07- 2016 historia 3 individual
10  07- 2016 historia 3 individual10  07- 2016 historia 3 individual
10 07- 2016 historia 3 individual
Franchesco Salazar
 
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudezArq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Rafael Bermudez
 
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudezArq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Rafael Bermudez
 
arquitectura conteporanea
arquitectura conteporaneaarquitectura conteporanea
arquitectura conteporanea
Rolando Lautner
 
arquitectura conteporanea
arquitectura conteporaneaarquitectura conteporanea
arquitectura conteporanea
Rolando Lautner
 

Similar a Santiago Calatrava ULSA VICTORIA (20)

Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
Arq. santiago calatrava
Arq. santiago calatrava Arq. santiago calatrava
Arq. santiago calatrava
 
Santiago calatrava valls
Santiago calatrava vallsSantiago calatrava valls
Santiago calatrava valls
 
Arquitectura santiago calatrava
Arquitectura   santiago calatravaArquitectura   santiago calatrava
Arquitectura santiago calatrava
 
Arquitectos SIGLO XXI
Arquitectos SIGLO  XXIArquitectos SIGLO  XXI
Arquitectos SIGLO XXI
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
santiago_calatrava_fundamentos_teoricos_arq_2017
 santiago_calatrava_fundamentos_teoricos_arq_2017 santiago_calatrava_fundamentos_teoricos_arq_2017
santiago_calatrava_fundamentos_teoricos_arq_2017
 
Santiago calatrava-milespowerpoints.com
Santiago calatrava-milespowerpoints.comSantiago calatrava-milespowerpoints.com
Santiago calatrava-milespowerpoints.com
 
Historia de la arquitectura III ivonne puyo
Historia de la arquitectura III ivonne puyoHistoria de la arquitectura III ivonne puyo
Historia de la arquitectura III ivonne puyo
 
Cualidades calatrava
Cualidades calatravaCualidades calatrava
Cualidades calatrava
 
Influencia en la arquitectura de Alvar Aalto y Kenzo Tange
Influencia en la arquitectura de Alvar Aalto y Kenzo TangeInfluencia en la arquitectura de Alvar Aalto y Kenzo Tange
Influencia en la arquitectura de Alvar Aalto y Kenzo Tange
 
arquitectura conteporanea
arquitectura conteporaneaarquitectura conteporanea
arquitectura conteporanea
 
10 07- 2016 historia 3 individual
10  07- 2016 historia 3 individual10  07- 2016 historia 3 individual
10 07- 2016 historia 3 individual
 
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudezArq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudez
 
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudezArq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudez
 
arquitectura conteporanea
arquitectura conteporaneaarquitectura conteporanea
arquitectura conteporanea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
arquitectura conteporanea
arquitectura conteporaneaarquitectura conteporanea
arquitectura conteporanea
 

Más de zaratecisnerosulsa

Laboratorio de la funcion flujo de funciones
Laboratorio de la funcion flujo de funcionesLaboratorio de la funcion flujo de funciones
Laboratorio de la funcion flujo de funcioneszaratecisnerosulsa
 
Laboratorio de la significación / Laboratorio de diseño
Laboratorio de la significación / Laboratorio de diseñoLaboratorio de la significación / Laboratorio de diseño
Laboratorio de la significación / Laboratorio de diseñozaratecisnerosulsa
 
Laboratorio de la funcion / laboratorio de diseño
Laboratorio de la funcion / laboratorio de diseñoLaboratorio de la funcion / laboratorio de diseño
Laboratorio de la funcion / laboratorio de diseñozaratecisnerosulsa
 
COMPOSICIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICA
COMPOSICIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICACOMPOSICIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICA
COMPOSICIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICAzaratecisnerosulsa
 
Taller de arquitectura 1 diseño
Taller de arquitectura 1 diseñoTaller de arquitectura 1 diseño
Taller de arquitectura 1 diseñozaratecisnerosulsa
 
Javier Senosiain ULSA VICTORIA
Javier Senosiain ULSA VICTORIAJavier Senosiain ULSA VICTORIA
Javier Senosiain ULSA VICTORIAzaratecisnerosulsa
 
DiseñO De Control De La Luz 104
DiseñO De Control De La Luz 104DiseñO De Control De La Luz 104
DiseñO De Control De La Luz 104zaratecisnerosulsa
 
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa VictoriaComposición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa Victoriazaratecisnerosulsa
 

Más de zaratecisnerosulsa (20)

Multi[uni]funcional/"THEVOID"
Multi[uni]funcional/"THEVOID"Multi[uni]funcional/"THEVOID"
Multi[uni]funcional/"THEVOID"
 
Sistema lab funcion_proceso
Sistema lab funcion_procesoSistema lab funcion_proceso
Sistema lab funcion_proceso
 
Cápsula lab obj_proceso
Cápsula lab obj_procesoCápsula lab obj_proceso
Cápsula lab obj_proceso
 
Laboratorio de la funcion flujo de funciones
Laboratorio de la funcion flujo de funcionesLaboratorio de la funcion flujo de funciones
Laboratorio de la funcion flujo de funciones
 
Laboratorio de la significación / Laboratorio de diseño
Laboratorio de la significación / Laboratorio de diseñoLaboratorio de la significación / Laboratorio de diseño
Laboratorio de la significación / Laboratorio de diseño
 
Laboratorio de la funcion / laboratorio de diseño
Laboratorio de la funcion / laboratorio de diseñoLaboratorio de la funcion / laboratorio de diseño
Laboratorio de la funcion / laboratorio de diseño
 
COMPOSICIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICA
COMPOSICIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICACOMPOSICIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICA
COMPOSICIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICA
 
Taller de arquitectura 1 diseño
Taller de arquitectura 1 diseñoTaller de arquitectura 1 diseño
Taller de arquitectura 1 diseño
 
Ejercicio 010101 tarq1
Ejercicio 010101 tarq1Ejercicio 010101 tarq1
Ejercicio 010101 tarq1
 
E 102 Refugio
E 102 RefugioE 102 Refugio
E 102 Refugio
 
Cabulleria
CabulleriaCabulleria
Cabulleria
 
Construcciones De Campamento
Construcciones De CampamentoConstrucciones De Campamento
Construcciones De Campamento
 
Carlo Scarpa ULSA VICTORIA
Carlo Scarpa  ULSA VICTORIACarlo Scarpa  ULSA VICTORIA
Carlo Scarpa ULSA VICTORIA
 
Carlo carpa teoría4 2
Carlo carpa teoría4 2Carlo carpa teoría4 2
Carlo carpa teoría4 2
 
Lina Bo Bardi ULSA VICTORIA
Lina Bo Bardi ULSA VICTORIALina Bo Bardi ULSA VICTORIA
Lina Bo Bardi ULSA VICTORIA
 
Javier Senosiain ULSA VICTORIA
Javier Senosiain ULSA VICTORIAJavier Senosiain ULSA VICTORIA
Javier Senosiain ULSA VICTORIA
 
DiseñO De Control De La Luz 104
DiseñO De Control De La Luz 104DiseñO De Control De La Luz 104
DiseñO De Control De La Luz 104
 
DiseñO Por AnalogíAs 103
DiseñO Por AnalogíAs 103DiseñO Por AnalogíAs 103
DiseñO Por AnalogíAs 103
 
Emergency Shelter Dsm
Emergency Shelter   DsmEmergency Shelter   Dsm
Emergency Shelter Dsm
 
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa VictoriaComposición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Santiago Calatrava ULSA VICTORIA

  • 1. SANTIAGO CALATRAVA José Antonio Alonso Garza Erick Salvador Figueroa de León Karen Luna Enciso ULSA Victoria / Escuela de arquitectura / Teoría IV / SEMESTRE ENE-MAY 2010
  • 2. Contexto histórico CALATRAVA En medio siglo de vida alcanzó la fama por sus construcciones de edificios, puentes y esculturas; además ha recibido reconocimientos internacionales por su obra, la cual se caracteriza por la originalidad y el tratamiento orgánico de las formas. Un creador a grandes rasgos. El hacedor de puentes. Nació el 28 de julio de 1951 en Valencia, España. Obtuvo su título y doctorado de Arquitectura y Ciencias Técnicas en Bellas Artes. Ha realizado una destacada labor docente, como profesor del Instituto de Estática de la Construcción en Zúrich.
  • 3. Asimismo vale destacar su trabajo en la escultura, mostrada en diversas exposiciones como la de Zúrich en 1985 y la del Royal Institute of British Arquitects (Londres) en 1992.Profesionalmente ha llevado a cabo toda su actividad en sus estudios de arquitectura e ingeniería de París y Zúrich. En 1983 tuvo en sus manos su primera obra de cierta importancia, la Estación de Ferrocarril de Stadelhofen, ciudad cercana a Zúrich donde también había establecido su despacho. Al año siguiente, Calatrava diseñó el Puente de 9 de Octubre en Valencia, que marcó el inicio de numerosos puentes que a partir de entonces le fueron encargando.
  • 4. En 1989 abrió su segundo despacho en París, mientras trabajaba en el proyecto de la Estación de Ferrocarril del Aeropuerto de Lyon. Dos años después creó su tercer despacho, pero en Valencia, donde estaba llevando a cabo un proyecto de grandes dimensiones, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Se puede asegurar que su prestigio internacional fue rápidamente en aumento. Considerado como un experto en el diseño de puentes, también realizó trabajos divergentes.
  • 5. Es autor de obras tan conocidas como el puente del Alamillo y el Pabellón de Kuwait en la Expo´92, ambas en Sevilla, o la torre de comunicaciones de Montjuic, en Barcelona. Fue el arquitecto diseñador y director de la construcción de las obras para el estadio Olímpico en los juegos de Atenas 2004.
  • 6. Influencias La obra de Calatrava supone una auténtica revolución en la arquitectura, caracterizada por la reunión de la arquitectura y la ingeniería, que vienen circulando separadas desde el siglo XVIII. Calatrava supone un reencuentro con la tradición constructiva de la arquitectura, con influencias de Fernando Higueras, Jørn Utzon, Antonio Gaudí, y las arquitecturas gótica y romana.
  • 7. En un momento en que muchas arquitecturas hacen gala de una gran banalidad, y muchas obras de ingenieria hacen ostentación involuntaria de una gran ordinariez, Calatrava ha producido una gran influencia en la arquitectura contemporánea. Combina la idea de obra de arte total con un cientifismo naturalista que se convierte en forma, remitiendo así a aspectos del positivismo del siglo XVIII, que se inspiraba en la anatomía, la cristalografía y la botánica. Muchas de las analogías anatómicas que se encuentran el la obra de calatrava, estaban ya en los apuntes de Viollet Le Duc.
  • 8. Calatrava muestra una gran admiración por las formas de la naturaleza y por los esqueletos de los animales, a lo que se suma la expresión del rigor matemático en cada obra. Ha desarrollado, por tanto, a la vez la arquitectura de alta tecnología y la organicista, continuando la tradición estructuralista. Ha tomado de Gaudí el ansia por la belleza de la naturaleza y la energía de las fuerzas espontáneas, y también los momentos más expresionistas de arquitectos como Alvar Aalto o Schaorum. En sus obras se dan dos cuestiones básicas: buscar la belleza en estructuras en equilibrio, como los puentes, y sugerir los aspectos misteriosos, fantasiosos, e imaginativos que no se encuentran en el cálculo.
  • 9. Las obras de Santiago Calatrava muestran la influencia de Félix Candela, con el cual trabaja actualmente en la construcción del conjunto de edificios que conforman el proyecto de la Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia, constituido por l´Hemisferic (o Planetario), el Museo Príncipe Felipe (Museo de la Ciencia), el Museo de las Artes y el Parque Oceanográfico, tras la reestructuración que sufrió el proyecto inicial al proyectarse la Torre de Telecomunicaciones que con una altura total de 382 metros, seria la tercera mas alta del mundo, tras la de Toronto de 553 metros, y la de Moscú de 537,  viéndose el proyecto alterado y construyéndose el Palacio de las Artes, que actualmente se esta construyendo en su lugar. Actualmente ya se encuentran inaugurados l´Hemisferic y el Museo Príncipe Felipe.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Tendencias Su estilo es completamente mediterráneo y funcional, sus obras son muy peculiares y se pueden reconocer muy fácilmente por el blanco inmaculado de la mayor parte de sus obras, lo que hace que sus obras sean inconfundibles. Su forma de crear ha sido influenciada por artistas como Miguel Ángel Buonarroti, Gaudí, el escultor Rodín, y pintores como Matisse o Picasso, pero entre tantos estilos ha logrado conseguir un estilo particular que lo diferencia de los demás. Calatrava suele aplicar la técnica de trencadís, originaria de Gaudí, para revestir la mayor parte de sus obras. La diferencia entre Calatrava y Gaudí, en lo referente a esta técnica, es que Gaudí utilizaba colores muy vivos en sus trabajos detallistas, mientras que Calatrava hace el empleo del color blanco impoluto.
  • 13. Etapas Desde los ocho años estudió en la Escuela de Bellas Artes donde empezó formalmente su preparación como dibujante y pintor. A los 13 años su familia le envió a París a través de un programa de intercambio estudiantil. De regreso a Valencia, terminó sus estudios escolares en el colegio de las Escuelas Pias, calle Carniceros, y se matriculó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, donde se graduó como arquitecto y donde realizó un curso de post-graduado en urbanismo.
  • 14. A continuación, Calatrava, que se interesaba por las grandes obras de los maestros clásicos y que deseaba ampliar su formación, se trasladó en 1975 a Zúrich, donde estudió durante cuatro años ingeniería civil en el Instituto Federal de Tecnología, en el cual se graduó con un doctorado en 1979... En 2007 le fue concedido el Premio Nacional de Arquitectura.
  • 15. Obras Su primer trabajo importante y con el cual se comenzó a hacer conocido en su país fue la obra del “Puente Bach de Roda” en Barcelona, por la cual recibió el premio de arte de la ciudad. Sus famosas obras se pueden disfrutar no sólo en España sino también en Argentina, Portugal, Estados Unidos (Chicago y New York), Suecia y hasta en la ciudades de Jerusalén y Lyon.
  • 16. Algunas de las obras principales de Santiago Calatrava son: - El puente del Alamillo, Sevilla- El Pabellón de Kuwait (Expo´92) - Torre de comunicaciones de Montjuic- Torre Telefónica, Barcelona- Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) - Palacio de las Artes y las Ciencias de Valencia- Estación de Oriente de Lisboa- El aeropuerto de Bilbao - La estación de Lieja- L'Hemisferic- El Auditorio de Tenerife- Turning Torso (Malmoe, Suecia)
  • 17. Santiago Calatrava y las obras en Chicago El Chicago Spire es el nuevo proyecto Santiago Calatrava, tratándose nada menos que del edificio más alto de Estados Unidos. Esta maravillosa obra de la arquitectura estará ubicada frente al Lago Michigan y será una gigantesca torre de 150 pisos con un total de 609 metros de altura. Se estima que la construcción se culminará para el año 2011 y serán un total de 1.200 viviendas, con un costo total que superará los 2.000 millones de dólares.
  • 18. Los grandes avances con los que cuenta el Chicago Spire de Santiago Calatrava son:- importantes medidas de protección ambiental- reciclaje de agua de lluvia para ser usada en los jardines- agua del río para el aire acondicionado- cristales especiales para protección de alas aves migratorias- 6 pisos subterráneos de cocheras
  • 19. Estación de Tren del Aeropuerto Lyon-Satolas. Santiago Calatrava 1989-1994. Es considerado como un monumento en pleno campo, siendo concebido como un símbolo, un gesto arquitectónico que marca el territorio. La Estación de Tren de Satolas surge de un concurso en 1989.
  • 20. Calatrava se basa en una escultura realizada diez años antes; sin embargo, no fue la representación de un pájaro, sino la de un ojo. Uno de los obstáculos a superar era la vía férrea, el vestíbulo de Calatrava se alargaba como un puente hacia ambos lados. Hacia los extremos se extendían 400 metros de anden de cada lado, los cuales tienen una cobertura ligera recortada en los extremos para que sea atravesada por dos puentes de carretera que sirven para los accesos al aeropuerto.
  • 21. Estructura Tiene 140 m de longitud, 40 metros de alto y 100 m de envergadura, para la construcción de este gigantesco armazón fueron necesarias 12,000 toneladas de acero. De las 100 barras que forman la estructura solo hay 2 verticales, todas tienen orientaciones diferentes en el espacio. La estructura que sostiene los andenes es un enrejado de hormigón en bruto trabajado como la arcilla. La estructura del techo reposa casi en su totalidad en el túnel por donde pasan los trenes.
  • 22. El principio es más simple de lo que parece. La estructura reposa sobre arcos, dos arcos de hormigón abrazan el suelo del vestíbulo, dos grandes arcos de acero en el exterior, dos arcos interiores que reposan sobre piezas de hormigón que integran también las cajas de los ascensores, la cresta del pájaro descansa sobre los dos arcos interiores que también soportan el arranque de dos grandes alas que reposan también en los arcos exteriores. Todos los soportes están cubiertos por hormigón blanco, dentro y fuera de la estación. Al Oeste un único soporte recoge los cuatro arcos recubiertos también por una cubierta de hormigón.
  • 23.
  • 24. A cada lado hay 25 barras verticales que descansan sobre los arcos de hormigón para construir la estructura inclinada de las fachadas norte y sur, una vez colocada la estructura solo falta cerrarla. La parte superior de las alas del pájaro, están suspendidas en el aire y para sostenerlas hay un juego de muletas que doblan las vigas de la fachada y del techo. Una vez concluida la estructura, no hay ninguna pared, ninguna cobertura que la oculte, todos los elementos de soporte están visibles.
  • 25.
  • 26. Calatrava se esforzó por conservar el vestíbulo vacio y ofrecer a los pasajeros el lujo del espacio, ya que el mobiliario es escaso. Solo hay dos terrazas en voladizo que interrumpen el espacio del vestíbulo, las cuales constituyen el café y restaurante de la estación. Bajo de ellas se encuentran las taquillas y las oficinas. Calatrava ha colocado un edificio atrás del vestíbulo que reúne todos los servicios. Una galería para peatones unen a la estación con el aeropuerto. Para la cubierta de los andenes, Calatrava realiza una lectura de la arquitectura del aeropuerto, recuperando además de la idea de un edificio central, alrededor del cual se despliegan dos alas bajas; la cubierta del aeropuerto.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Para unificar el conjunto de la estación, los andenes, el vestíbulo y la galería, reciben una cobertura de aluminio con aberturas de cristal. El núcleo de la estación es el túnel por el que pasan dos de las 6 vías que tiene como infraestructura Satolas. Este túnel Calatrava lo convierte en el nexo entre los andenes y el vestíbulo. Además de vaciar los extremos del túnel dejando solo un esqueleto que soporta el techo. Calatrava diseña también una especie de “V” que juega con el lleno y el vacio para dar ritmo a los 400 m de andenes, esta “V” también está en las paredes del túnel como elemento escultórico.