SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Formación y Capacitación
                                     UPCN
                             Tics III - TP Nro 1
       “Sistemas de Gestión de Base de Datos”


                             Profesor: Bentuí, Héctor
Grupo: Alfonzo, Hilda- Fernández, Noemí- Ricci, Emilio
                                    Año 2011

  Gestión de Base de Datos
  Alfonzo-Fernández-Ricci
Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
AGUAPEY
                           Sistema Integral para la
                           gestión   de    Bibliotecas
                           Escolares y Especializadas


                           Desarrollado      por     la
                           BNM, creado dentro del
                           Programa BERA (Bibliotecas
                           Escolares y Especializadas
                           de la República Argentina)

Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
Características:
Utiliza Formato MARC 21
Se presenta en dos versiones:
BERA para bibliotecas escolares
básicas.
DOC para bibliotecas escolares más
complejas y pequeños Centro de
Documentación.
Posee         los          módulos:
Catalogación, Circulación y OPAC.


Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
Utiliza   Base       de     Datos
                           documentales ISIS


                           Configuración recomendada:
                           PC Pentium 200mhz con 32 mb de
                           RAM . Con sistema operativo
                           Windows 95 o superior.
                           Resolución de la pantalla es de 800
                           x 600 con color de alta densidad.




Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
 El software Aguapey se
distribuye gratuitamente a las
instituciones , no a las personas
física.



Se entrega en las capacitaciones
Aguapey a cargo de bibliotecarios
capacitadores.




Gestión de Base de Datos
 Alfonzo-Fernández-Ricci
Ventajas:
                              Cubre todas las zonas a nivel nacional y
                             provincial.
                             Capacitación   gratuita,        entrega   de
                             manuales y CD-Rom.
                             Ingreso         a       la     comunidad
                             Aguapey,        asesoramiento     técnico-
                             bibliotecológico     via    Web,    correo
                             electrónico    y   telefónico  desde    su
                             jurisdicción.

                                Desventajas:
                  Este software no está disponible para el
                  público en general.
                  No tiene OPAC en web.
                  No es una aplicación Cliente / Servidor.
Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
Redes Federales al servicio de
                            la gestión de la información


                           BERA      (Bibliotecas Escolares y
                           Especializadas de la Republica
                           Argentina)
                           SNIE     (Sistema    Nacional   de
                           información Educativa)
                           Red   Nacional    de    Bibliotecas
                           Pedagógicas
                           Archivos Escolares
                           Museos de Escuela
Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
El software PERGAMO es un
             Sistema Integral y Profesional
             para administrar Bibliotecas y
               Centros de Documentación
Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
Características:
                           Gestión integral de datos.
                           Tablas de validación que evitan la
                           carga de datos repetitivos.
                           Exportación de datos: ISO 2709 en
                           formatos Marc
                           21, CEPAL, BIDUN, BDU.
                           Posibilidad de integrar elementos
                           multimedia.
                           Funcionamiento en red.

Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
Requerimientos:
   SO: mínimo Windows 98SE/Me/NT,
Recomendado Windows 2000 – XP – 2003 –
2008 – Vista, con los últimos service packs
instalados.
Procesador: Pentium II , recomendado
Pentium IV o superior.
Memoria RAM: min 128 Mb., recomendado:
256 Mb. o más.
 Llave tipo Feitian ( contiene la información de
licencia del software).
Conexión a red de área local con protocolo
TCP - IP o IPX.

     Gestión de Base de Datos
     Alfonzo-Fernández-Ricci
Base de datos relacionales:
                           Versiones estándar (base de
                           datos PARADOX).
                           Cliente/Servidor (Base de
                           datos FLASHFILER en código
                           abierto).

                            Pérgamo es un software
                                  comercial

Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
Ventajas:
Facilita la tarea del profesional bibliotecario y
del área informática institucional.

Fácil y rápida implementación. Alta visibilidad
de resultados de trabajo e inversión.

Conversión a catálogos con formatos Marc21,
con mantenimiento de control de autoridades.

Presentación de elementos multimedia e
integración de servicios de consulta y circulación
por web.




   Gestión de Base de Datos
    Alfonzo-Fernández-Ricci
Desventajas :

                            Su funcionamiento es un secreto que guarda la
                           compañía.


                           Las modificaciones y adaptaciones del software
                           son exclusivas del propietario / fabricante y son
                           costosas.


                           Si la compañía quiebra el soporte técnico
                           desaparece, dicho software tiende a desaparecer al
                           no poder modificarse. Queda abandonado a su
                           propia suerte.



Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
Instituciones con catálogo en la web:

Bibliotecas de la CABA ( 26 bibliotecas
interconectadas)
Red de Bibliotecas de la UN del Nordeste
Universidad Nacional de San Martín ( UNSAM)
Superior Tribunal de Justicia de la Prov. De Río
Negro- (Biblioteca Virtual de acordadas)
Tribunal Superior de Justicia de la CABA
Colegio de Abogados de la Plata -
Biblioteca “Enrique Victor Galli”
Estas son algunas de la gran cantidad de
instituciones que utilizan este software.


   Gestión de Base de Datos
   Alfonzo-Fernández-Ricci
Sistema Integral de Gestión
                    Bibliotecaria
           Creado en Nueva Zelanda en
                      1999
Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
Características:
Funcionamiento vía web
Adaptable a todo tipo de biblioteca
Formatos Marc 21 y Unimarc
Multilingüe
Multiplataforma
Módulo de catalogación
personalizado para diversos
recursos

  Gestión de Base de Datos
  Alfonzo-Fernández-Ricci
Requerimientos
 Software para su uso:
 Apache
 Perl
 MySQL
 Disponible para Linux
 Windows 98 en adelante.

 Se recomienda una resolución
    mínima de pantalla de
1024x768 píxeles, en 16 bits de
    profundidad de colores.
 Gestión de Base de Datos
 Alfonzo-Fernández-Ricci
Motor de base de datos:


       Koha 3.00 implementa el uso de dos
       motores de base de datos:
       MySQL
       PostgreSQL




Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
Ventajas:
Adquisición de las licencias sin
costo.
Beneficio social y tecnológico.
Tiende a ser muy eficiente.


                            Desventajas:
                            No tiene garantía proveniente del
                            autor.
                            Se necesitan recursos para la
                            reparación de errores.

 Gestión de Base de Datos
  Alfonzo-Fernández-Ricci
KOHA es un proyecto global y
                            hay versiones en diferentes
                                     idiomas



         Koha UNLP: Desarrollado sobre la
         versión 2.0 del proyecto original
                      KOHA



Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
Sistema generalizado de
              almacenamiento y
         recuperación de información

Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
El software WINISIS, ha sido
                 desarrollado por la UNESCO, que
                 autoriza su uso bajo licencia sin
                  cargo, con el compromiso de no
                    cederlo ni comercializarlo.

           En Argentina la licencia se
           obtiene a través de la CNEA
         (Comisión Nacional de Energía
             Atómica) y una Red de
                 Distribuidores.

Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
Características:
•Manejo de un número indefinido de bases de
datos
•Campos de longitud variable
•Campos repetibles
•Eficaces recursos de recuperación de
información
•Operación multilingüe
• Salida en formato ISO 2709 (norma
internacional para el intercambio de información
documental)



    Gestión de Base de Datos
    Alfonzo-Fernández-Ricci
Requerimientos

•SO: Windows 3.1 o superior
•CPU 486 a 40Mhz 8MB RAM
•Disco rígido con mínimo de 4Mb libres
•Pantalla VGA 640x480

       Recomendado:

   •Pentium 100Mhz con 16 MB de RAM
   •Resolución de pantalla 800 x x600 o
   superior
  Gestión de Base de Datos
  Alfonzo-Fernández-Ricci
Ventajas
•Facilidades para el ingreso a la
información ( altas modificaciones y
bajas)
•Visualización por pantalla o por
impresión
•Exportación e importación de otras
bases de datos

                           Desventajas:
          •Algunas características del
          software requieren conocimiento
          en los sistemas de información
Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci
Bibliografía consultada:
www.bnm.me.gov.ar/aguapey - Consultado 18/05/2011
www.slideshare.net/neolibris/aguapey-1 - Consultado 18/05/2011
www.slideshare.net/danigarciaued/software-de-gestion-bibliotecaria-aguapey -
Consultado 20/05/2011
http://es.wikipedia.org/wiki/Koha Consultado 20/05/2011
http://biblionovedades.blogspot.com/2006/09/software-de-gestin-integral-
para.html - Consultado 20/05/2011
http://bibpopularcito.wordpress.com/2009/08/18/sistema-de-gestion-para-
bibliotecas-escolares-aguapey/ Consultado 20/05/2011
www.foroswebgratis.com/mensaje-
ventajas_y_desventajas_de_utilizar_software_propietario-59231-409833-1-
1510315.htm - Consultado 28/05/2011
www.bn.gov.ar/descargas/catalogadores/presentaciones/261109_13b.pdf -
Consultado 28/05/2011

www.walysoft.com.ar/pergamo/pgGral.php       - Consultado 21/05/2011

www.cnea.gov.ar/cac/ci/isis/isidams.htm -   Consultado 21/05/2011


Gestión de Base de Datos
Alfonzo-Fernández-Ricci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosbibliounid
 
Library cooperation.
Library cooperation.Library cooperation.
Library cooperation.Manu K M
 
International federation of library associations and institutions
International federation of library associations and institutionsInternational federation of library associations and institutions
International federation of library associations and institutionsZainuddin Ibrahim
 
library professional assocation.pptx
library professional assocation.pptxlibrary professional assocation.pptx
library professional assocation.pptx
DrIrfanulHaqAkhoon
 
Academic library
Academic libraryAcademic library
Academic library
marivicbuiza
 
HISTORICAL DEVELOPMENT OF LIS EDUCATION
HISTORICAL DEVELOPMENT OF LIS EDUCATIONHISTORICAL DEVELOPMENT OF LIS EDUCATION
HISTORICAL DEVELOPMENT OF LIS EDUCATION
Rodrigo Sumuob
 
IFLA.pptx
IFLA.pptxIFLA.pptx
An Introduction to Dewey's Decimal Classification (DDC)
An Introduction to Dewey's Decimal Classification (DDC)An Introduction to Dewey's Decimal Classification (DDC)
An Introduction to Dewey's Decimal Classification (DDC)
Government of India
 
What is special library
What  is special libraryWhat  is special library
What is special library
Zaynab Kissoky
 
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"Maria Dalponte
 
What is cataloging
What is catalogingWhat is cataloging
What is catalogingJohan Koren
 
Subject cataloging
Subject catalogingSubject cataloging
Subject cataloging
MERALUNA TION
 
Pergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de Documentación
Pergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de DocumentaciónPergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de Documentación
Pergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de Documentación
Deysi Yadira
 
Digital library softaware greenstone & dsapce
Digital library softaware greenstone & dsapceDigital library softaware greenstone & dsapce
Digital library softaware greenstone & dsapce
S.N,D.T Women's University
 
History and Development of Special Librarianship
History and Development of Special LibrarianshipHistory and Development of Special Librarianship
History and Development of Special Librarianship
Francheska Vonne Gali
 
New trends in Libraries with IT, AI & i4.0
New trends in Libraries with IT, AI & i4.0New trends in Libraries with IT, AI & i4.0
New trends in Libraries with IT, AI & i4.0
Mokhtar Ben Henda
 
Canons of library classification
Canons of library classificationCanons of library classification
Canons of library classification
Govt. P.G. College Sendhwa, Barwani (M.P.)
 

La actualidad más candente (20)

Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuarios
 
Library cooperation.
Library cooperation.Library cooperation.
Library cooperation.
 
International federation of library associations and institutions
International federation of library associations and institutionsInternational federation of library associations and institutions
International federation of library associations and institutions
 
library professional assocation.pptx
library professional assocation.pptxlibrary professional assocation.pptx
library professional assocation.pptx
 
Academic library
Academic libraryAcademic library
Academic library
 
Koha
KohaKoha
Koha
 
HISTORICAL DEVELOPMENT OF LIS EDUCATION
HISTORICAL DEVELOPMENT OF LIS EDUCATIONHISTORICAL DEVELOPMENT OF LIS EDUCATION
HISTORICAL DEVELOPMENT OF LIS EDUCATION
 
IFLA.pptx
IFLA.pptxIFLA.pptx
IFLA.pptx
 
An Introduction to Dewey's Decimal Classification (DDC)
An Introduction to Dewey's Decimal Classification (DDC)An Introduction to Dewey's Decimal Classification (DDC)
An Introduction to Dewey's Decimal Classification (DDC)
 
What is special library
What  is special libraryWhat  is special library
What is special library
 
Automation final
Automation finalAutomation final
Automation final
 
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
 
What is cataloging
What is catalogingWhat is cataloging
What is cataloging
 
Subject cataloging
Subject catalogingSubject cataloging
Subject cataloging
 
Pergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de Documentación
Pergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de DocumentaciónPergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de Documentación
Pergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de Documentación
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Digital library softaware greenstone & dsapce
Digital library softaware greenstone & dsapceDigital library softaware greenstone & dsapce
Digital library softaware greenstone & dsapce
 
History and Development of Special Librarianship
History and Development of Special LibrarianshipHistory and Development of Special Librarianship
History and Development of Special Librarianship
 
New trends in Libraries with IT, AI & i4.0
New trends in Libraries with IT, AI & i4.0New trends in Libraries with IT, AI & i4.0
New trends in Libraries with IT, AI & i4.0
 
Canons of library classification
Canons of library classificationCanons of library classification
Canons of library classification
 

Similar a Tp nro.1 21 de mayo

Distribucion GNU/Linux Canaima
Distribucion GNU/Linux CanaimaDistribucion GNU/Linux Canaima
Distribucion GNU/Linux Canaima
Stephenson Prieto
 
Tablas comparativas adan
Tablas comparativas adanTablas comparativas adan
Tablas comparativas adanAdan1120
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Luz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientotic
Luz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientoticLuz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientotic
Luz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientotic
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Introducción unidad 1
Introducción   unidad 1Introducción   unidad 1
Introducción unidad 1
mfguartan
 
Introducción unidad 1
Introducción   unidad 1Introducción   unidad 1
Introducción unidad 1
jdmontoya4
 
Software libre biblioteca
Software libre bibliotecaSoftware libre biblioteca
Software libre biblioteca
SegundoASTO
 
Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica
Galo Picoita Bermeo
 
Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de AndaluciaNuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Nuevo portal de la BV-SSPA
Nuevo portal de la BV-SSPANuevo portal de la BV-SSPA
Nuevo portal de la BV-SSPA
Juan Hernández Morales
 
DiseñO Inplantacion Sistema De Informacion Gerencial
DiseñO Inplantacion Sistema De Informacion GerencialDiseñO Inplantacion Sistema De Informacion Gerencial
DiseñO Inplantacion Sistema De Informacion Gerencialinvestigacionformativaut
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Tabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIA
Tabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIATabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIA
Tabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIALu Martinez
 
2011 05-25 plan de sesion - desarrollado -
2011 05-25  plan de sesion - desarrollado -2011 05-25  plan de sesion - desarrollado -
2011 05-25 plan de sesion - desarrollado -Alberto Vargas
 
2011 05-25 plan de sesion - desarrollado -
2011 05-25  plan de sesion - desarrollado -2011 05-25  plan de sesion - desarrollado -
2011 05-25 plan de sesion - desarrollado -luisbes
 
Catalogo Colectivo de Filmotecas Iberoamericanas
Catalogo Colectivo de Filmotecas IberoamericanasCatalogo Colectivo de Filmotecas Iberoamericanas
Catalogo Colectivo de Filmotecas IberoamericanasAna Ordás
 
Tarea 2.1.1 info pagina web
Tarea 2.1.1 info pagina webTarea 2.1.1 info pagina web
Tarea 2.1.1 info pagina webGrupoLEAZ
 
Aplicación de internet
Aplicación de internetAplicación de internet
Aplicación de internetcapricornio84
 

Similar a Tp nro.1 21 de mayo (20)

Distribucion GNU/Linux Canaima
Distribucion GNU/Linux CanaimaDistribucion GNU/Linux Canaima
Distribucion GNU/Linux Canaima
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Tablas comparativas adan
Tablas comparativas adanTablas comparativas adan
Tablas comparativas adan
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Luz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientotic
Luz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientoticLuz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientotic
Luz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientotic
 
Introducción unidad 1
Introducción   unidad 1Introducción   unidad 1
Introducción unidad 1
 
Introducción unidad 1
Introducción   unidad 1Introducción   unidad 1
Introducción unidad 1
 
Software libre biblioteca
Software libre bibliotecaSoftware libre biblioteca
Software libre biblioteca
 
Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica
 
Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de AndaluciaNuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
 
Nuevo portal de la BV-SSPA
Nuevo portal de la BV-SSPANuevo portal de la BV-SSPA
Nuevo portal de la BV-SSPA
 
DiseñO Inplantacion Sistema De Informacion Gerencial
DiseñO Inplantacion Sistema De Informacion GerencialDiseñO Inplantacion Sistema De Informacion Gerencial
DiseñO Inplantacion Sistema De Informacion Gerencial
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Tabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIA
Tabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIATabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIA
Tabla comparativa Web1.0-web2.0 y Tradicionales-RIA
 
2011 05-25 plan de sesion - desarrollado -
2011 05-25  plan de sesion - desarrollado -2011 05-25  plan de sesion - desarrollado -
2011 05-25 plan de sesion - desarrollado -
 
2011 05-25 plan de sesion - desarrollado -
2011 05-25  plan de sesion - desarrollado -2011 05-25  plan de sesion - desarrollado -
2011 05-25 plan de sesion - desarrollado -
 
Matriz de recursos (1)
Matriz de recursos (1)Matriz de recursos (1)
Matriz de recursos (1)
 
Catalogo Colectivo de Filmotecas Iberoamericanas
Catalogo Colectivo de Filmotecas IberoamericanasCatalogo Colectivo de Filmotecas Iberoamericanas
Catalogo Colectivo de Filmotecas Iberoamericanas
 
Tarea 2.1.1 info pagina web
Tarea 2.1.1 info pagina webTarea 2.1.1 info pagina web
Tarea 2.1.1 info pagina web
 
Aplicación de internet
Aplicación de internetAplicación de internet
Aplicación de internet
 

Tp nro.1 21 de mayo

  • 1. Instituto de Formación y Capacitación UPCN Tics III - TP Nro 1 “Sistemas de Gestión de Base de Datos” Profesor: Bentuí, Héctor Grupo: Alfonzo, Hilda- Fernández, Noemí- Ricci, Emilio Año 2011 Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 2. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 3. AGUAPEY Sistema Integral para la gestión de Bibliotecas Escolares y Especializadas Desarrollado por la BNM, creado dentro del Programa BERA (Bibliotecas Escolares y Especializadas de la República Argentina) Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 4. Características: Utiliza Formato MARC 21 Se presenta en dos versiones: BERA para bibliotecas escolares básicas. DOC para bibliotecas escolares más complejas y pequeños Centro de Documentación. Posee los módulos: Catalogación, Circulación y OPAC. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 5. Utiliza Base de Datos documentales ISIS Configuración recomendada: PC Pentium 200mhz con 32 mb de RAM . Con sistema operativo Windows 95 o superior. Resolución de la pantalla es de 800 x 600 con color de alta densidad. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 6.  El software Aguapey se distribuye gratuitamente a las instituciones , no a las personas física. Se entrega en las capacitaciones Aguapey a cargo de bibliotecarios capacitadores. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 7. Ventajas:  Cubre todas las zonas a nivel nacional y provincial. Capacitación gratuita, entrega de manuales y CD-Rom. Ingreso a la comunidad Aguapey, asesoramiento técnico- bibliotecológico via Web, correo electrónico y telefónico desde su jurisdicción. Desventajas: Este software no está disponible para el público en general. No tiene OPAC en web. No es una aplicación Cliente / Servidor. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 8. Redes Federales al servicio de la gestión de la información BERA (Bibliotecas Escolares y Especializadas de la Republica Argentina) SNIE (Sistema Nacional de información Educativa) Red Nacional de Bibliotecas Pedagógicas Archivos Escolares Museos de Escuela Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 9. El software PERGAMO es un Sistema Integral y Profesional para administrar Bibliotecas y Centros de Documentación Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 10. Características: Gestión integral de datos. Tablas de validación que evitan la carga de datos repetitivos. Exportación de datos: ISO 2709 en formatos Marc 21, CEPAL, BIDUN, BDU. Posibilidad de integrar elementos multimedia. Funcionamiento en red. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 11. Requerimientos:  SO: mínimo Windows 98SE/Me/NT, Recomendado Windows 2000 – XP – 2003 – 2008 – Vista, con los últimos service packs instalados. Procesador: Pentium II , recomendado Pentium IV o superior. Memoria RAM: min 128 Mb., recomendado: 256 Mb. o más.  Llave tipo Feitian ( contiene la información de licencia del software). Conexión a red de área local con protocolo TCP - IP o IPX. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 12. Base de datos relacionales: Versiones estándar (base de datos PARADOX). Cliente/Servidor (Base de datos FLASHFILER en código abierto). Pérgamo es un software comercial Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 13. Ventajas: Facilita la tarea del profesional bibliotecario y del área informática institucional. Fácil y rápida implementación. Alta visibilidad de resultados de trabajo e inversión. Conversión a catálogos con formatos Marc21, con mantenimiento de control de autoridades. Presentación de elementos multimedia e integración de servicios de consulta y circulación por web. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 14. Desventajas :  Su funcionamiento es un secreto que guarda la compañía. Las modificaciones y adaptaciones del software son exclusivas del propietario / fabricante y son costosas. Si la compañía quiebra el soporte técnico desaparece, dicho software tiende a desaparecer al no poder modificarse. Queda abandonado a su propia suerte. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 15. Instituciones con catálogo en la web: Bibliotecas de la CABA ( 26 bibliotecas interconectadas) Red de Bibliotecas de la UN del Nordeste Universidad Nacional de San Martín ( UNSAM) Superior Tribunal de Justicia de la Prov. De Río Negro- (Biblioteca Virtual de acordadas) Tribunal Superior de Justicia de la CABA Colegio de Abogados de la Plata - Biblioteca “Enrique Victor Galli” Estas son algunas de la gran cantidad de instituciones que utilizan este software. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 16. Sistema Integral de Gestión Bibliotecaria Creado en Nueva Zelanda en 1999 Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 17. Características: Funcionamiento vía web Adaptable a todo tipo de biblioteca Formatos Marc 21 y Unimarc Multilingüe Multiplataforma Módulo de catalogación personalizado para diversos recursos Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 18. Requerimientos Software para su uso: Apache Perl MySQL Disponible para Linux Windows 98 en adelante. Se recomienda una resolución mínima de pantalla de 1024x768 píxeles, en 16 bits de profundidad de colores. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 19. Motor de base de datos: Koha 3.00 implementa el uso de dos motores de base de datos: MySQL PostgreSQL Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 20. Ventajas: Adquisición de las licencias sin costo. Beneficio social y tecnológico. Tiende a ser muy eficiente. Desventajas: No tiene garantía proveniente del autor. Se necesitan recursos para la reparación de errores. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 21. KOHA es un proyecto global y hay versiones en diferentes idiomas Koha UNLP: Desarrollado sobre la versión 2.0 del proyecto original KOHA Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 22. Sistema generalizado de almacenamiento y recuperación de información Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 23. El software WINISIS, ha sido desarrollado por la UNESCO, que autoriza su uso bajo licencia sin cargo, con el compromiso de no cederlo ni comercializarlo. En Argentina la licencia se obtiene a través de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) y una Red de Distribuidores. Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 24. Características: •Manejo de un número indefinido de bases de datos •Campos de longitud variable •Campos repetibles •Eficaces recursos de recuperación de información •Operación multilingüe • Salida en formato ISO 2709 (norma internacional para el intercambio de información documental) Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 25. Requerimientos •SO: Windows 3.1 o superior •CPU 486 a 40Mhz 8MB RAM •Disco rígido con mínimo de 4Mb libres •Pantalla VGA 640x480 Recomendado: •Pentium 100Mhz con 16 MB de RAM •Resolución de pantalla 800 x x600 o superior Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 26. Ventajas •Facilidades para el ingreso a la información ( altas modificaciones y bajas) •Visualización por pantalla o por impresión •Exportación e importación de otras bases de datos Desventajas: •Algunas características del software requieren conocimiento en los sistemas de información Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci
  • 27. Bibliografía consultada: www.bnm.me.gov.ar/aguapey - Consultado 18/05/2011 www.slideshare.net/neolibris/aguapey-1 - Consultado 18/05/2011 www.slideshare.net/danigarciaued/software-de-gestion-bibliotecaria-aguapey - Consultado 20/05/2011 http://es.wikipedia.org/wiki/Koha Consultado 20/05/2011 http://biblionovedades.blogspot.com/2006/09/software-de-gestin-integral- para.html - Consultado 20/05/2011 http://bibpopularcito.wordpress.com/2009/08/18/sistema-de-gestion-para- bibliotecas-escolares-aguapey/ Consultado 20/05/2011 www.foroswebgratis.com/mensaje- ventajas_y_desventajas_de_utilizar_software_propietario-59231-409833-1- 1510315.htm - Consultado 28/05/2011 www.bn.gov.ar/descargas/catalogadores/presentaciones/261109_13b.pdf - Consultado 28/05/2011 www.walysoft.com.ar/pergamo/pgGral.php - Consultado 21/05/2011 www.cnea.gov.ar/cac/ci/isis/isidams.htm - Consultado 21/05/2011 Gestión de Base de Datos Alfonzo-Fernández-Ricci