SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COMPUTACIÓN BÁSICA
Datos Informativos
Horario de Clase: Viernes10H00 – 13H00
Horario de Tutoría: Lunes 18H30 – 19H30
Tutor: Galo Picoita Bermeo, Ing.
Mail: gapicoita@utpl.edu.ec
viernes, 13 de enero de 2017 2
Agenda
Indicaciones Generales Componente Académico
Competencias
Evaluación y Recuperación
Unidad 1 – Conceptos Fundamentales
Manejo del EVA y Evaluación
3
Importancia del Componente
• Aporta habilidades informáticas al perfil profesional.
• Utilizar recursos informáticos – Ofimática, Internet, correo
electrónico, editores de texto, hojas de cálculo,
presentaciones, etc.
• Generar y compartir conocimiento en herramientas de
colaboración, redes sociales.
• Herramienta de trabajo para actividades académicas y
profesionales, permitiendo agilidad y profesionalismo
4
Requisitos
• Conocimientos previos de:
– Manejo básico de la computadora
– Conocimiento básico del sistema operativo
– Habilidades en el manejo de internet
• Ambiente de trabajo
– Computador con SO Windows 7
– Internet
– Manejo del EVA
5
Metodología
• Se desarrollará clases dinámicas, el profesional en
formación es el principal responsable de su aprendizaje, se
empleará:
– Conferencias, diálogos
– Trabajos individuales y en equipo
– Prácticas dirigidas
– Participaciones den foros
– Autoevaluaciones, etc.
6
Competencias a Desarrollar
7
• Competencias genéricas (CG) de la UTPL:
– Orientación a la innovación y a la investigación.
– Pensamiento crítico y reflexivo.
– Comportamiento ético.
– Organización y planificación del tiempo.
• Competencias del componente (CC) académico:
– Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente
de fuentes diversas.
– Capacidad para diseñar documentos acordes a las necesidades del
usuario final
– Capacidad de aplicar las herramientas y funciones que ofrece Excel,
para dar solución a problemas matemáticos
Competencias a Desarrollar – Conti..
8
– Capacidad para usar las herramientas de ofimática web para el
manejo de la información en línea con la posibilidad de compartir
información en tiempo real y otros servicios que prestan estos
entornos.
– Habilidad para analizar y aplicar licencias Creative Commons para
protección de recursos en la web
Planificación General
9
• Dos bimestres, 8 semanas cada bimestre
• Evaluación permanente
– Primer bimestre, 15 de noviembre 2016
– Segundo Bimestre, 10 de enero 2017
Unidad Descripción Semanas Bimestre
1 Conceptos fundamentales 1
Primer
2 Sistema Operativo 2
3 El procesador de palabras 3 y 4
4 La hoja electrónica 5, 6 y 7
5 Ofimática Web 1
Segundo
6 Blogs como herramienta de explicitación de conocimiento 2 y 3
7 Compartiendo recursos 4, 5 y 6
8 Almacenamiento virtual 7
Evaluación Normal
10
Instrumento Peso % Puntos Bimestre
Examen práctico presencial 60% 12
Primer
Ejercicios prácticos desarrollados en clase, foros y tareas
adicionales planteados a través del EVA más examen parcial
40% 8
Total 100% 20
Examen práctico presencial 60% 12
Segundo
Ejercicios prácticos desarrollados en clase, foros y tareas
adicionales planteados a través del EVA más examen parcial
40% 8
Total 100% 20
Evaluación Recuperación
11
Instrumento Peso % Puntos Bimestre
Examen práctico presencial - unidades 1 a 4 60% 12
PrimerTrabajo de aplicación de las herramientas aprendidas en Excel 20% 4
Total 80% 16
Examen práctico presencial - unidades 5 a 8 60% 12
Segundo
Trabajo de aplicación integrando todas las herramientas
aprendidas en el segundo bimestre
20% 4
Total 80% 16
*Importante:
• 4 puntos por bimestre de foros y/o participaciones en el EVA no son
recuperables.
Bibliografía
12
• Nombre del Texto:
– Cevallos, F. y Ochoa, J. (2013). Texto Guía de Computación. Loja,
Ecuador: Ediloja.
• Información general del texto:
El texto guía de Computación ha sido diseñado de manera sencilla y
didáctica para que facilite el aprendizaje de los temas propuestos.
Incluye temas de mucha importancia que sirven para una introducción
práctica al mundo de la informática; el aprenderlos y ponerlos en
práctica para alcanzar su dominio, le permitirá al estudiante la
elaboración de archivos de trabajo e informes de manera práctica,
rápida y eficiente, dando una clara imagen de profesionalismo, cada
Estudiantes dispone de un ejemplar para facilitar su estudio.
Unidad 1 – Conceptos Fundamentales
• La computadora y su importancia, aplicabilidad en su trabajo
• El hardware, el software, la memoria y la CPU su importancia y
función
• Tipos de archivos y sus características
• Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento de datos
• Cómo elegir la Pc que necesitamos
• Virus y antivirus
• Redes – internet y correo electrónico
• Comercio y Dinero Electrónico
• Negocios electrónicos
• Bibliotecas Virtuales
13
La computadora y su importancia, aplicabilidad en su trabajo
– Es una máquina electrónica capaz de procesar datos y almacenar
información de acuerdo a las instrucciones del usuario para ello
interactúa hardware y software.
– Es una máquina electrónica sofisticada que funciona por el sistema
binario (0,1) capaz de realizar a gran velocidad cálculos
matemáticos y procesos, además es capaz de leer, almacenar y
escribir información.
14
La computadora y su importancia, aplicabilidad en su trabajo
15
La computadora y su importancia, aplicabilidad en su trabajo
– Importancia
Disponer de un computador no es un lujo sino una
necesidad que se incrementa con el desarrollo de las
nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC).
Todas las ramas medicina, educación, industria,
negocios, etc. han mejorado sus funciones gracias a
esta herramienta electrónica.
16
Hardware, software, memoria y la CPU su importancia y
función
• Software
Se conoce como parte intangible, como el
sistema operativo y los programas con funciones
especificas, que a partir de los cuales la
computadora realiza diversas tareas.
• Hardware
Son todas las partes físicas y tangibles de la
computadora, son los dispositivos que se conectan
entre sí para formar una sola unidad de trabajo,
entre estos componentes se encuentran los que
indican en la figura
17
Tipos de Software
18
Memoria
19
• Son circuitos integrados que almacena la información,
mantienen activo el trabajo que se esta desarrollando en
ese momento. Existen dos tipos
TIPOS
ROM
Read Only Memory
memoria de sólo
lectura
RAM
Read Acces
Memory memoria
de acceso aleatorio
CPU – Unidad Central de Procesamiento
20
• Se lo conoce como el cerebro de la computadora.
• Se encarga de las operaciones lógicas y matemáticas y
coordina para que todos los elementos funcionen
correctamente.
Tipos de Archivos
21
• Guía de Computación Básica . doc
Nombre Extensión
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento de datos
22
VIDEO (dispositivos entrada salida y medios de almacenamiento)
https://www.youtube.com/watch?v=2JIytD6HzKU
Motherboard o placa madre
23
Cómo elegir la Pc que necesitamos
24
¿Qué
computadora
elegir?
¿Para que la
quiero?
Qué programas
voy a usar
¿Dónde adquirir?
En almacenes
establecidos por
profesionales en
la rama
Placa de video
Motherboard o
placa madre
Virus y antivirus
• Programa malicioso desarrollado por programadores que
infecta un sistema para realizar alguna acción definida
25
CARACTERÍSTICAS
Benignos
Entorpecen la tarea del
usuario.
simulan errores del sistema.
Malignos
causan daños en los archivos.
borran el contenido de los
discos.
Realizan copias de sí
mismo.
Se reproducen mediante
script de ejecución, o
copiado automático
Debe trabajar de manera
oculta para evitar ser
detectado y/o eliminado.
Se propagan de máquina
en máquina garantizando
su supervivencia.
Tipos de Virus
26
• Virus de Boot
• Time Bomb o Bomba de Tiempo
• Lombrices, worm o gusanos
• Troyanos o caballos de Troya
• Hijackers, juegos online
• Keylogger, teclas
• Zombie, controla remotamente
• Virus de Macro
• EXEVIR, adosa a archivo .exe
Antivirus
27
• Hoy en día existe en el mercado una amplia gama de
programas Antivirus, en algunos casos, gratuitamente en
Internet
• Su función:
– Vacunar
– Detectar
– Eliminar
Como minimizar ataques de piratas informáticos
28
• Cuidar datos
• Cambiar con frecuencia las contraseñas
• Utilizar antivirus actualizado.
• Navegar en sitios de internet seguros
Redes – internet y correo electrónico
– Qué es una red?.- Conjunto de dos o más
computadores conectados entre sí
– Cuál es su objetivo.- compartir recursos e
información.
– Cómo se conectan?.- mediante cables o
línea telefónica conectada a los servidores.
– Cuáles son los componentes básicos de la
red?.-Hardware, software y protocolos .
29
Tipos de redes de acuerdo al alcance
30
conexión
Ordenador/dispositivo
Modem o Router
Línea telefónica, cables
coaxiales, fibra óptica,
microondas, satélites
Proveedor ISP ( Internet
Service Provider ).
Software de navegación
(Internet Explorer, Mozilla
Firefox, etc.)
Internet
• Es una red internacional de computadoras conocida como
la red de redes
31
Internet – Beneficios
– Comercio electrónico
– Comunicación
– Transacciones bancarias
– Pago de servicios básicos
– Publicidad, etc.
32
Negocios electrónicos
33
Bibliotecas Virtuales
34
http://biblioteca.utpl.edu.ec/recursos-digitales
Autoevaluación
35
• En un archivo de Word responder, y enviarlo a través el
EVA:
– ¿Qué es un computador?
– ¿Cuál es la importancia del computador hoy en día en la educación?
– ¿Mencione tres tipos de software que Ud. conozca e indique si pertenecen a SW
de Sistema, de aplicación, o de programación?
– Indique una característica de la memoria RAM
– En que parte del computador se realizan las operaciones aritméticas y lógicas
– ¿Para qué nos sirve la extensión de un archivo, indique al menos tres tipos de
archivos que conozca, diferentes a los vistos en clase?
– Mencione dos dispositivos de entrada, dos de salida y dos de almacenamiento
– ¿Qué es la placa madre de un computador?
– Indique al menos dos antivirus que Ud. conozca
– Describa el virus tipo bomba lógica de tiempo
Autoevaluación
36
• En un archivo de Word responder:
– ¿Qué tipos de redes existen?, y cuales encontramos en el campus UTPL
– ¿Qué es el NAP de las américas?
– ¿Qué beneficios identifica Ud. del Internet?
– Indique al menos 3 servicios de comercio electrónico en Ecuador, detalle
brevemente en que consiste
– Inspeccione la Biblioteca Virtual de UTPL y de sus comentarios
– Mencione al menos 3 bibliotecas virtuales en Ecuador
Gracias
37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
Baldo128
 
Tic guía 1
Tic  guía 1Tic  guía 1
Proyecto Factible
Proyecto FactibleProyecto Factible
Proyecto Factible
Jorge Jimenez
 
Guia1
Guia1Guia1
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
Mildred1217
 
Silabo computacion aplicada I
Silabo computacion aplicada ISilabo computacion aplicada I
Silabo computacion aplicada I
diana perez banchon
 
Avance del semestre i grupo n°1 1-inf-4M (INFORME)
Avance del semestre i grupo n°1  1-inf-4M (INFORME)Avance del semestre i grupo n°1  1-inf-4M (INFORME)
Avance del semestre i grupo n°1 1-inf-4M (INFORME)
Renato Leroux Cuellar
 
Curso informatica windows7 office 2007
Curso informatica windows7 office 2007Curso informatica windows7 office 2007
Curso informatica windows7 office 2007
Euroinnova Formación
 
EVIDENCIAS DE SEGUNDO BIMESTRE
EVIDENCIAS DE SEGUNDO BIMESTREEVIDENCIAS DE SEGUNDO BIMESTRE
EVIDENCIAS DE SEGUNDO BIMESTRE
informaticaalejandrosalcedolpz
 
Evidencias del segundo bimestre
Evidencias del segundo bimestre Evidencias del segundo bimestre
Evidencias del segundo bimestre
InformaticaMaya
 
Silabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE ECSilabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE EC
AasAS ASDASD
 
Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
lourdes
 

La actualidad más candente (12)

Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
 
Tic guía 1
Tic  guía 1Tic  guía 1
Tic guía 1
 
Proyecto Factible
Proyecto FactibleProyecto Factible
Proyecto Factible
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
 
Silabo computacion aplicada I
Silabo computacion aplicada ISilabo computacion aplicada I
Silabo computacion aplicada I
 
Avance del semestre i grupo n°1 1-inf-4M (INFORME)
Avance del semestre i grupo n°1  1-inf-4M (INFORME)Avance del semestre i grupo n°1  1-inf-4M (INFORME)
Avance del semestre i grupo n°1 1-inf-4M (INFORME)
 
Curso informatica windows7 office 2007
Curso informatica windows7 office 2007Curso informatica windows7 office 2007
Curso informatica windows7 office 2007
 
EVIDENCIAS DE SEGUNDO BIMESTRE
EVIDENCIAS DE SEGUNDO BIMESTREEVIDENCIAS DE SEGUNDO BIMESTRE
EVIDENCIAS DE SEGUNDO BIMESTRE
 
Evidencias del segundo bimestre
Evidencias del segundo bimestre Evidencias del segundo bimestre
Evidencias del segundo bimestre
 
Silabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE ECSilabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE EC
 
Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
 

Destacado

Best salon at home
Best salon at homeBest salon at home
Best salon at home
The Nomadic Spalon
 
Memorizo unit 8 final (3)
Memorizo unit 8 final (3)Memorizo unit 8 final (3)
Memorizo unit 8 final (3)
rafael yuste muñoz
 
Trabajo de fatima
Trabajo de fatimaTrabajo de fatima
Trabajo de fatima
fatimaclasepali
 
RDA Illawarra How To Build A Website_180616 Kiama Small Business Forum - Slid...
RDA Illawarra How To Build A Website_180616 Kiama Small Business Forum - Slid...RDA Illawarra How To Build A Website_180616 Kiama Small Business Forum - Slid...
RDA Illawarra How To Build A Website_180616 Kiama Small Business Forum - Slid...
Regional Development Australia (RDA) Illawarra
 
Shellharbour Small Business Network RDA Illawarra - What Can Social Media Do ...
Shellharbour Small Business Network RDA Illawarra - What Can Social Media Do ...Shellharbour Small Business Network RDA Illawarra - What Can Social Media Do ...
Shellharbour Small Business Network RDA Illawarra - What Can Social Media Do ...
Regional Development Australia (RDA) Illawarra
 
Lynotech - OAP final project
Lynotech  - OAP final projectLynotech  - OAP final project
Lynotech - OAP final project
Jabba4
 
Good Manufacturing Practice Training
Good Manufacturing Practice TrainingGood Manufacturing Practice Training
Good Manufacturing Practice Training
NetZealous LLC
 
Informe LEO 2016 en México
Informe LEO 2016 en MéxicoInforme LEO 2016 en México
Informe LEO 2016 en México
OECD Development Centre, Paris
 
Pressure distribution
Pressure distributionPressure distribution
Pressure distribution
Shaharukh Khan
 
Supercharge Strategy Execution: Performance Scorecard
Supercharge Strategy Execution: Performance ScorecardSupercharge Strategy Execution: Performance Scorecard
Supercharge Strategy Execution: Performance Scorecard
Flevy.com Best Practices
 

Destacado (10)

Best salon at home
Best salon at homeBest salon at home
Best salon at home
 
Memorizo unit 8 final (3)
Memorizo unit 8 final (3)Memorizo unit 8 final (3)
Memorizo unit 8 final (3)
 
Trabajo de fatima
Trabajo de fatimaTrabajo de fatima
Trabajo de fatima
 
RDA Illawarra How To Build A Website_180616 Kiama Small Business Forum - Slid...
RDA Illawarra How To Build A Website_180616 Kiama Small Business Forum - Slid...RDA Illawarra How To Build A Website_180616 Kiama Small Business Forum - Slid...
RDA Illawarra How To Build A Website_180616 Kiama Small Business Forum - Slid...
 
Shellharbour Small Business Network RDA Illawarra - What Can Social Media Do ...
Shellharbour Small Business Network RDA Illawarra - What Can Social Media Do ...Shellharbour Small Business Network RDA Illawarra - What Can Social Media Do ...
Shellharbour Small Business Network RDA Illawarra - What Can Social Media Do ...
 
Lynotech - OAP final project
Lynotech  - OAP final projectLynotech  - OAP final project
Lynotech - OAP final project
 
Good Manufacturing Practice Training
Good Manufacturing Practice TrainingGood Manufacturing Practice Training
Good Manufacturing Practice Training
 
Informe LEO 2016 en México
Informe LEO 2016 en MéxicoInforme LEO 2016 en México
Informe LEO 2016 en México
 
Pressure distribution
Pressure distributionPressure distribution
Pressure distribution
 
Supercharge Strategy Execution: Performance Scorecard
Supercharge Strategy Execution: Performance ScorecardSupercharge Strategy Execution: Performance Scorecard
Supercharge Strategy Execution: Performance Scorecard
 

Similar a Introducción unidad 1

Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica
Galo Picoita Bermeo
 
TIC en el Entorno Laboral
TIC en el Entorno LaboralTIC en el Entorno Laboral
TIC en el Entorno Laboral
Angel Samaniego
 
Informática básica2015
Informática básica2015Informática básica2015
Informática básica2015
jpablout21
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Eliana Naranjo
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Eliana Naranjo
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Michell Vanesa Gomez
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
AlEjita Suarez
 
tic,s
 tic,s tic,s
tic,s
 tic,s  tic,s
Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3
Andrea Badilla
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadoras
Miguel Cespedes
 
Ensamblaje decomputadoras
Ensamblaje decomputadorasEnsamblaje decomputadoras
Ensamblaje decomputadoras
VICTOR ARDAYA
 
Diapos nivel 2 erika
Diapos  nivel 2 erikaDiapos  nivel 2 erika
Diapos nivel 2 erika
erika_maritza
 
Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
Enrique Lescano
 
Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
Enrique Lescano
 
01 informatica
01   informatica01   informatica
01 informatica
augustoduranhuerta
 
Modelo Assure habilitación docente
Modelo Assure habilitación docenteModelo Assure habilitación docente
Modelo Assure habilitación docente
Pedro Rosario
 
Webquest jcmr
Webquest jcmrWebquest jcmr
Webquest jcmr
juan medina
 
Programa Informatica
Programa InformaticaPrograma Informatica
Programa Informatica
albertososa
 
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONTRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
DIEGOS14
 

Similar a Introducción unidad 1 (20)

Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica
 
TIC en el Entorno Laboral
TIC en el Entorno LaboralTIC en el Entorno Laboral
TIC en el Entorno Laboral
 
Informática básica2015
Informática básica2015Informática básica2015
Informática básica2015
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
tic,s
 tic,s tic,s
tic,s
 
tic,s
 tic,s  tic,s
tic,s
 
Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadoras
 
Ensamblaje decomputadoras
Ensamblaje decomputadorasEnsamblaje decomputadoras
Ensamblaje decomputadoras
 
Diapos nivel 2 erika
Diapos  nivel 2 erikaDiapos  nivel 2 erika
Diapos nivel 2 erika
 
Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
 
Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
 
01 informatica
01   informatica01   informatica
01 informatica
 
Modelo Assure habilitación docente
Modelo Assure habilitación docenteModelo Assure habilitación docente
Modelo Assure habilitación docente
 
Webquest jcmr
Webquest jcmrWebquest jcmr
Webquest jcmr
 
Programa Informatica
Programa InformaticaPrograma Informatica
Programa Informatica
 
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONTRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Introducción unidad 1

  • 1. 1
  • 2. COMPUTACIÓN BÁSICA Datos Informativos Horario de Clase: Viernes10H00 – 13H00 Horario de Tutoría: Lunes 18H30 – 19H30 Tutor: Galo Picoita Bermeo, Ing. Mail: gapicoita@utpl.edu.ec viernes, 13 de enero de 2017 2
  • 3. Agenda Indicaciones Generales Componente Académico Competencias Evaluación y Recuperación Unidad 1 – Conceptos Fundamentales Manejo del EVA y Evaluación 3
  • 4. Importancia del Componente • Aporta habilidades informáticas al perfil profesional. • Utilizar recursos informáticos – Ofimática, Internet, correo electrónico, editores de texto, hojas de cálculo, presentaciones, etc. • Generar y compartir conocimiento en herramientas de colaboración, redes sociales. • Herramienta de trabajo para actividades académicas y profesionales, permitiendo agilidad y profesionalismo 4
  • 5. Requisitos • Conocimientos previos de: – Manejo básico de la computadora – Conocimiento básico del sistema operativo – Habilidades en el manejo de internet • Ambiente de trabajo – Computador con SO Windows 7 – Internet – Manejo del EVA 5
  • 6. Metodología • Se desarrollará clases dinámicas, el profesional en formación es el principal responsable de su aprendizaje, se empleará: – Conferencias, diálogos – Trabajos individuales y en equipo – Prácticas dirigidas – Participaciones den foros – Autoevaluaciones, etc. 6
  • 7. Competencias a Desarrollar 7 • Competencias genéricas (CG) de la UTPL: – Orientación a la innovación y a la investigación. – Pensamiento crítico y reflexivo. – Comportamiento ético. – Organización y planificación del tiempo. • Competencias del componente (CC) académico: – Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. – Capacidad para diseñar documentos acordes a las necesidades del usuario final – Capacidad de aplicar las herramientas y funciones que ofrece Excel, para dar solución a problemas matemáticos
  • 8. Competencias a Desarrollar – Conti.. 8 – Capacidad para usar las herramientas de ofimática web para el manejo de la información en línea con la posibilidad de compartir información en tiempo real y otros servicios que prestan estos entornos. – Habilidad para analizar y aplicar licencias Creative Commons para protección de recursos en la web
  • 9. Planificación General 9 • Dos bimestres, 8 semanas cada bimestre • Evaluación permanente – Primer bimestre, 15 de noviembre 2016 – Segundo Bimestre, 10 de enero 2017 Unidad Descripción Semanas Bimestre 1 Conceptos fundamentales 1 Primer 2 Sistema Operativo 2 3 El procesador de palabras 3 y 4 4 La hoja electrónica 5, 6 y 7 5 Ofimática Web 1 Segundo 6 Blogs como herramienta de explicitación de conocimiento 2 y 3 7 Compartiendo recursos 4, 5 y 6 8 Almacenamiento virtual 7
  • 10. Evaluación Normal 10 Instrumento Peso % Puntos Bimestre Examen práctico presencial 60% 12 Primer Ejercicios prácticos desarrollados en clase, foros y tareas adicionales planteados a través del EVA más examen parcial 40% 8 Total 100% 20 Examen práctico presencial 60% 12 Segundo Ejercicios prácticos desarrollados en clase, foros y tareas adicionales planteados a través del EVA más examen parcial 40% 8 Total 100% 20
  • 11. Evaluación Recuperación 11 Instrumento Peso % Puntos Bimestre Examen práctico presencial - unidades 1 a 4 60% 12 PrimerTrabajo de aplicación de las herramientas aprendidas en Excel 20% 4 Total 80% 16 Examen práctico presencial - unidades 5 a 8 60% 12 Segundo Trabajo de aplicación integrando todas las herramientas aprendidas en el segundo bimestre 20% 4 Total 80% 16 *Importante: • 4 puntos por bimestre de foros y/o participaciones en el EVA no son recuperables.
  • 12. Bibliografía 12 • Nombre del Texto: – Cevallos, F. y Ochoa, J. (2013). Texto Guía de Computación. Loja, Ecuador: Ediloja. • Información general del texto: El texto guía de Computación ha sido diseñado de manera sencilla y didáctica para que facilite el aprendizaje de los temas propuestos. Incluye temas de mucha importancia que sirven para una introducción práctica al mundo de la informática; el aprenderlos y ponerlos en práctica para alcanzar su dominio, le permitirá al estudiante la elaboración de archivos de trabajo e informes de manera práctica, rápida y eficiente, dando una clara imagen de profesionalismo, cada Estudiantes dispone de un ejemplar para facilitar su estudio.
  • 13. Unidad 1 – Conceptos Fundamentales • La computadora y su importancia, aplicabilidad en su trabajo • El hardware, el software, la memoria y la CPU su importancia y función • Tipos de archivos y sus características • Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento de datos • Cómo elegir la Pc que necesitamos • Virus y antivirus • Redes – internet y correo electrónico • Comercio y Dinero Electrónico • Negocios electrónicos • Bibliotecas Virtuales 13
  • 14. La computadora y su importancia, aplicabilidad en su trabajo – Es una máquina electrónica capaz de procesar datos y almacenar información de acuerdo a las instrucciones del usuario para ello interactúa hardware y software. – Es una máquina electrónica sofisticada que funciona por el sistema binario (0,1) capaz de realizar a gran velocidad cálculos matemáticos y procesos, además es capaz de leer, almacenar y escribir información. 14
  • 15. La computadora y su importancia, aplicabilidad en su trabajo 15
  • 16. La computadora y su importancia, aplicabilidad en su trabajo – Importancia Disponer de un computador no es un lujo sino una necesidad que se incrementa con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Todas las ramas medicina, educación, industria, negocios, etc. han mejorado sus funciones gracias a esta herramienta electrónica. 16
  • 17. Hardware, software, memoria y la CPU su importancia y función • Software Se conoce como parte intangible, como el sistema operativo y los programas con funciones especificas, que a partir de los cuales la computadora realiza diversas tareas. • Hardware Son todas las partes físicas y tangibles de la computadora, son los dispositivos que se conectan entre sí para formar una sola unidad de trabajo, entre estos componentes se encuentran los que indican en la figura 17
  • 19. Memoria 19 • Son circuitos integrados que almacena la información, mantienen activo el trabajo que se esta desarrollando en ese momento. Existen dos tipos TIPOS ROM Read Only Memory memoria de sólo lectura RAM Read Acces Memory memoria de acceso aleatorio
  • 20. CPU – Unidad Central de Procesamiento 20 • Se lo conoce como el cerebro de la computadora. • Se encarga de las operaciones lógicas y matemáticas y coordina para que todos los elementos funcionen correctamente.
  • 21. Tipos de Archivos 21 • Guía de Computación Básica . doc Nombre Extensión
  • 22. Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento de datos 22 VIDEO (dispositivos entrada salida y medios de almacenamiento) https://www.youtube.com/watch?v=2JIytD6HzKU
  • 24. Cómo elegir la Pc que necesitamos 24 ¿Qué computadora elegir? ¿Para que la quiero? Qué programas voy a usar ¿Dónde adquirir? En almacenes establecidos por profesionales en la rama Placa de video Motherboard o placa madre
  • 25. Virus y antivirus • Programa malicioso desarrollado por programadores que infecta un sistema para realizar alguna acción definida 25 CARACTERÍSTICAS Benignos Entorpecen la tarea del usuario. simulan errores del sistema. Malignos causan daños en los archivos. borran el contenido de los discos. Realizan copias de sí mismo. Se reproducen mediante script de ejecución, o copiado automático Debe trabajar de manera oculta para evitar ser detectado y/o eliminado. Se propagan de máquina en máquina garantizando su supervivencia.
  • 26. Tipos de Virus 26 • Virus de Boot • Time Bomb o Bomba de Tiempo • Lombrices, worm o gusanos • Troyanos o caballos de Troya • Hijackers, juegos online • Keylogger, teclas • Zombie, controla remotamente • Virus de Macro • EXEVIR, adosa a archivo .exe
  • 27. Antivirus 27 • Hoy en día existe en el mercado una amplia gama de programas Antivirus, en algunos casos, gratuitamente en Internet • Su función: – Vacunar – Detectar – Eliminar
  • 28. Como minimizar ataques de piratas informáticos 28 • Cuidar datos • Cambiar con frecuencia las contraseñas • Utilizar antivirus actualizado. • Navegar en sitios de internet seguros
  • 29. Redes – internet y correo electrónico – Qué es una red?.- Conjunto de dos o más computadores conectados entre sí – Cuál es su objetivo.- compartir recursos e información. – Cómo se conectan?.- mediante cables o línea telefónica conectada a los servidores. – Cuáles son los componentes básicos de la red?.-Hardware, software y protocolos . 29
  • 30. Tipos de redes de acuerdo al alcance 30
  • 31. conexión Ordenador/dispositivo Modem o Router Línea telefónica, cables coaxiales, fibra óptica, microondas, satélites Proveedor ISP ( Internet Service Provider ). Software de navegación (Internet Explorer, Mozilla Firefox, etc.) Internet • Es una red internacional de computadoras conocida como la red de redes 31
  • 32. Internet – Beneficios – Comercio electrónico – Comunicación – Transacciones bancarias – Pago de servicios básicos – Publicidad, etc. 32
  • 35. Autoevaluación 35 • En un archivo de Word responder, y enviarlo a través el EVA: – ¿Qué es un computador? – ¿Cuál es la importancia del computador hoy en día en la educación? – ¿Mencione tres tipos de software que Ud. conozca e indique si pertenecen a SW de Sistema, de aplicación, o de programación? – Indique una característica de la memoria RAM – En que parte del computador se realizan las operaciones aritméticas y lógicas – ¿Para qué nos sirve la extensión de un archivo, indique al menos tres tipos de archivos que conozca, diferentes a los vistos en clase? – Mencione dos dispositivos de entrada, dos de salida y dos de almacenamiento – ¿Qué es la placa madre de un computador? – Indique al menos dos antivirus que Ud. conozca – Describa el virus tipo bomba lógica de tiempo
  • 36. Autoevaluación 36 • En un archivo de Word responder: – ¿Qué tipos de redes existen?, y cuales encontramos en el campus UTPL – ¿Qué es el NAP de las américas? – ¿Qué beneficios identifica Ud. del Internet? – Indique al menos 3 servicios de comercio electrónico en Ecuador, detalle brevemente en que consiste – Inspeccione la Biblioteca Virtual de UTPL y de sus comentarios – Mencione al menos 3 bibliotecas virtuales en Ecuador