SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico Nro.1
Hardware y software
Alumna: Fatima Paolino
Instituto de Formación Técnica Superior Nro.1
Turno: Mañana
Materia: Taller de Informática
Profesor: Eduardo Gesualdi
Fecha de entrega: 26/09/2019
Informática
Las tareas principales son almacenar, procesar y transmitir la
información y datos en formato digital.
Software
Todo aquello que es intangible en la computadora, lo que no se puede
tocar, como por ejemplo, los programas y los sistemas operativos.
Hardware
Es la parte física de una computadora, es decir, todo aquello que se
puede tocar. Esto incluye el teclado, las tarjetas de red, el ratón o
mouse, el disco de DVD, el disco duro, etc.
Ordenador
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos con la misión
de transformarlos en información útil.
CPU
Es un componente básico de la computadora personal u ordenador
que procesa datos y realiza cálculos matemáticos-informáticos.
Placa Madre
Es la tarjeta de circuito impreso principal del sistema informático, a la
que se acoplan los demás componentes que constituyen el
computador.
Slot
Es un elemento de la placa madre que permite conectar una tarjeta
adicional o de expansión, la cual realiza funciones de control de
dispositivos periféricos adicionales, como monitores , impresoras o
unidades de disco.
Placa de Red
Destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o
se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se
sume a una red y pueda compartir sus recursos.
Placas Controladoras
Es un pequeño circuito electrónico, un cerebro con el que se pueden
controlar los componentes.
Periféricos
Sirven para comunicar la computadora o dispositivo informático con el
exterior (ratón, monitor, teclado, etc) o como almacenamiento de
información (disco duro, unidad de disco óptico, etc).
Periféricos de Entrada
Son los dispositivos que posibilitan que se introduzca información o
datos en un computador, para que los mismos sean procesados u
ordenados.
Periféricos de Salida
Son los encargados de mostrar al usuario cuáles son los resultados de
las operaciones que se ejecutan o se procesan por parte del
computador.
Periféricos de Entrada y Salida
Ingresan datos a la computadora, y luego de ser procesados por la
unidad central de procesamiento (CPU), se genera la salida de
información.
Memoria RAM
La CPU hace uso de ella para guardar los datos y las instrucciones
que está ejecutando en un momento determinado. Actúa de manera
temporal y pierde el contenido cuando se apaga o reinicia el
aparato, o bien cuando deja de hacerse uso de un programa.
Memoria ROM
Es un chip o circuito integrado el cual es capaz de almacenar
información e instrucciones que sólo pueden ser leídas, es decir,
que no se pueden escribir nuevos datos en este tipo de memorias.
Microprocesador
Ejecuta los programas, y es imprescindible para el funcionamiento del
ordenador. La función es recuperar, interpretar, cumplir
instrucciones, y operar como calculadora del sistema.
Pila
Va conectado a la placa madre, permite almacenar la configuración
básica de la BIOS aún cuando se encuentra apagada y sin estar
conectado a una fuente de suministro energético.
Cooler
Se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos
electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es
sacado desde el interior del dispositivo.
Estados de Trabajos Binarios
Pueden almacenar datos y realizan cálculos utilizando solo ceros y
unos. El término también es utilizado para referirse a cualquier
sistema de codificación y descodificación digital en el que hay dos
estados posibles exactos.
Conclusión
El hardware y el software trabajando en conjunto forman una
herramienta indispensable. Para que el hardware de un ordenador
pueda funcionar, es necesario del software, ya que sin el, una
computadora no es más que una masa metálica sin utilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp1
Tp1 Tp1
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
FlaviaMagaliSanchez
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
FlaviaMagaliSanchez
 
Presentacion de hardware
Presentacion de hardwarePresentacion de hardware
Presentacion de hardwareIfa2010
 
Presentacion hardware y software hecker
Presentacion hardware y software heckerPresentacion hardware y software hecker
Presentacion hardware y software hecker
GuilleHecker
 
Tp inf.
Tp inf.Tp inf.
Tp inf.
dailuz15
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática98manumassone
 
TP 1
TP 1TP 1
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Angelaparra1978
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Angelaparra1978
 
Tp1
Tp1Tp1
Intro sistema informatico
Intro sistema informaticoIntro sistema informatico
Intro sistema informaticoAlfonso
 
Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenadorcaude10
 
Tp1
Tp1Tp1
Tema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorTema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorDavid Leunda
 
TP N 1
TP N 1TP N 1
TP N 1
33435495
 

La actualidad más candente (19)

Tp1
Tp1 Tp1
Tp1
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Presentacion de hardware
Presentacion de hardwarePresentacion de hardware
Presentacion de hardware
 
Presentacion hardware y software hecker
Presentacion hardware y software heckerPresentacion hardware y software hecker
Presentacion hardware y software hecker
 
Tp inf.
Tp inf.Tp inf.
Tp inf.
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
TP 1
TP 1TP 1
TP 1
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Intro sistema informatico
Intro sistema informaticoIntro sistema informatico
Intro sistema informatico
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
02 El Hardware
02  El  Hardware02  El  Hardware
02 El Hardware
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorTema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenador
 
TP N 1
TP N 1TP N 1
TP N 1
 

Similar a Tp1

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Tp 1
Tp 1Tp 1
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Jaismary Bellorin. Simple Past
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
MariaCajal
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Flor Marinao
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Info
InfoInfo
Info
alemol82
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Infor
InforInfor
Infor
alemol82
 
Tp1
Tp1Tp1
Hardware y software (ailen cruces)
Hardware y software (ailen cruces)Hardware y software (ailen cruces)
Hardware y software (ailen cruces)
ailencruces
 
Tp1
Tp1Tp1
Trabajo practico informatica
Trabajo practico informaticaTrabajo practico informatica
Trabajo practico informatica
GenesisRegalado1
 

Similar a Tp1 (20)

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Tpn1
 
Info
InfoInfo
Info
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Hardware y software (ailen cruces)
Hardware y software (ailen cruces)Hardware y software (ailen cruces)
Hardware y software (ailen cruces)
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Trabajo practico informatica
Trabajo practico informaticaTrabajo practico informatica
Trabajo practico informatica
 

Más de Fatimapaolino

Tp6 rd doc.
Tp6 rd doc.Tp6 rd doc.
Tp6 rd doc.
Fatimapaolino
 
Bd. Paolino
Bd. PaolinoBd. Paolino
Bd. Paolino
Fatimapaolino
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Fatimapaolino
 
TP S.I
TP S.ITP S.I
Tp PW
Tp PWTp PW
Tp Pagina eb
Tp Pagina ebTp Pagina eb
Tp Pagina eb
Fatimapaolino
 

Más de Fatimapaolino (6)

Tp6 rd doc.
Tp6 rd doc.Tp6 rd doc.
Tp6 rd doc.
 
Bd. Paolino
Bd. PaolinoBd. Paolino
Bd. Paolino
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
TP S.I
TP S.ITP S.I
TP S.I
 
Tp PW
Tp PWTp PW
Tp PW
 
Tp Pagina eb
Tp Pagina ebTp Pagina eb
Tp Pagina eb
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Tp1

  • 1. Trabajo Práctico Nro.1 Hardware y software Alumna: Fatima Paolino Instituto de Formación Técnica Superior Nro.1 Turno: Mañana Materia: Taller de Informática Profesor: Eduardo Gesualdi Fecha de entrega: 26/09/2019
  • 2. Informática Las tareas principales son almacenar, procesar y transmitir la información y datos en formato digital.
  • 3. Software Todo aquello que es intangible en la computadora, lo que no se puede tocar, como por ejemplo, los programas y los sistemas operativos.
  • 4. Hardware Es la parte física de una computadora, es decir, todo aquello que se puede tocar. Esto incluye el teclado, las tarjetas de red, el ratón o mouse, el disco de DVD, el disco duro, etc.
  • 5. Ordenador Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos con la misión de transformarlos en información útil.
  • 6. CPU Es un componente básico de la computadora personal u ordenador que procesa datos y realiza cálculos matemáticos-informáticos.
  • 7. Placa Madre Es la tarjeta de circuito impreso principal del sistema informático, a la que se acoplan los demás componentes que constituyen el computador.
  • 8. Slot Es un elemento de la placa madre que permite conectar una tarjeta adicional o de expansión, la cual realiza funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, como monitores , impresoras o unidades de disco.
  • 9. Placa de Red Destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos.
  • 10. Placas Controladoras Es un pequeño circuito electrónico, un cerebro con el que se pueden controlar los componentes.
  • 11. Periféricos Sirven para comunicar la computadora o dispositivo informático con el exterior (ratón, monitor, teclado, etc) o como almacenamiento de información (disco duro, unidad de disco óptico, etc).
  • 12. Periféricos de Entrada Son los dispositivos que posibilitan que se introduzca información o datos en un computador, para que los mismos sean procesados u ordenados.
  • 13. Periféricos de Salida Son los encargados de mostrar al usuario cuáles son los resultados de las operaciones que se ejecutan o se procesan por parte del computador.
  • 14. Periféricos de Entrada y Salida Ingresan datos a la computadora, y luego de ser procesados por la unidad central de procesamiento (CPU), se genera la salida de información.
  • 15. Memoria RAM La CPU hace uso de ella para guardar los datos y las instrucciones que está ejecutando en un momento determinado. Actúa de manera temporal y pierde el contenido cuando se apaga o reinicia el aparato, o bien cuando deja de hacerse uso de un programa.
  • 16. Memoria ROM Es un chip o circuito integrado el cual es capaz de almacenar información e instrucciones que sólo pueden ser leídas, es decir, que no se pueden escribir nuevos datos en este tipo de memorias.
  • 17. Microprocesador Ejecuta los programas, y es imprescindible para el funcionamiento del ordenador. La función es recuperar, interpretar, cumplir instrucciones, y operar como calculadora del sistema.
  • 18. Pila Va conectado a la placa madre, permite almacenar la configuración básica de la BIOS aún cuando se encuentra apagada y sin estar conectado a una fuente de suministro energético.
  • 19. Cooler Se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo.
  • 20. Estados de Trabajos Binarios Pueden almacenar datos y realizan cálculos utilizando solo ceros y unos. El término también es utilizado para referirse a cualquier sistema de codificación y descodificación digital en el que hay dos estados posibles exactos.
  • 21. Conclusión El hardware y el software trabajando en conjunto forman una herramienta indispensable. Para que el hardware de un ordenador pueda funcionar, es necesario del software, ya que sin el, una computadora no es más que una masa metálica sin utilidad.