SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Junio 2020
Realizado por:
Pedro Flores C.I 30.283.488
Código de la carrera: 49
Estructura y Funcionamiento de una
Computadora
Es una máquina digital que ejecuta comandos para
convertirlos en datos convenientes y útiles que posteriormente
se envían a las unidades de salida.
¿Qué es un Computador
u Ordenador ?
Un computador está formado físicamente por
numerosos circuitos integrados y muchos
componentes de apoyo, extensión y accesorios,
que en conjunto pueden ejecutar tareas
diversas con suma rapidez y bajo el control de
un programa (software).
El software, que es su parte intangible
(programas, datos, información, señales
digitales para uso interno.)
Partes esenciales de un
Computador
Dos partes esenciales la constituyen, el
hardware, que es su estructura física (circuitos
electrónicos, cables, gabinete, teclado.
Dispositivos de procesamiento
Son los dispositivos que realizan el “trabajo
pesado” de la computadora, ya que permiten el
procesamiento de los datos introducidos
ordenados y, utilizando un programa especifico,
obtienen un resultado.
TARJETA MADRE: La tarjeta madre (motherboard),
también llamada placa base, es una placa con
circuitos impresos y soldados que interconectan todas
las piezas electrónicas de la computadora. Esta,
integra y coordina todos los elementos que permiten el
adecuado funcionamiento de una PC, de este modo,
una tarjeta madre es aquel dispositivo que opera como
plataforma o circuito principal de una computadora.
Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la
cual existe un circuito electrónico que conecta diversos
componentes que se encuentran insertados o montados sobre ésta.
Zócalo de CPU o socket: es una cavidad que
recibe al microprocesador y lo conecta con el
resto de los componentes a través de la placa
base.
Procesador: también llamado Unidad Central de
Procesamiento o CPU (Central Processing Unit), es el
componente central de la PC. Es un chip, con circuitos
integrados de gran escala que se encarga de realizar las
operaciones lógico-matemáticas y controla todos los
dispositivos de la PC. Todo el trabajo que ejecuta la
computadora es realizado, directa o indirectamente, por él.
Es el cerebro de la computadora. El procesador se compone
de la Unidad Aritmética Lógica ALU, la cual se encarga de
realizar las operaciones lógico-matemáticas; y de la Unidad
de Control CU, la cual permite que se ejecuten todos los
programas llevando el control de todos los dispositivos de la
PC. Estas, trabajan juntas para procesar datos y controlar los
componentes de la computadora. Este componente mide su
velocidad de procesamiento en Hercios (Hz).
Disipador del Procesador: Dispositivo metálico que se
utiliza para mantener la temperatura del microprocesador en
niveles óptimos. El disipador del procesador se ubica encima
de este, y sobre el disipador se coloca un ventilador/cooler. Al
poner el disipador sobre el procesador debemos de poner
una pasta o gelesito para que no se queme el CPU.
Fabricantes IBM, Intel, Zilog, Motorola, Cyrix y AMD.
BIOS (Basic Input Output System- sistema básico de
entrada y salida): es el software básico de un ordenador que
contiene los programas básicos (todas las instrucciones)
que permiten controlar todos los elementos del hardware. Se
encuentra almacenado en un chip de memoria EPROM
incorporado en la placa base.
Pila: es la encargada de suministrar la energía
al BIOS permitiendo su funcionamiento.
Dispositivosdeprocesamiento
Chipset: es un conjunto de chips con una serie de circuitos
electrónicos, que permiten las transferencias de datos entre los
diferentes componentes de la computadora a través del procesador,
coordinándolo con los demás dispositivos (memoria, tarjeta gráfica,
disco duro, etc.). Es el encargado de poner en comunicación al
procesador con el resto de los elementos del ordenador, permitiendo
su control.
Fuente de poder: es un dispositivo donde se encuentra
conectada la tarjeta madre de la PC para que esta pueda
localizarse en cualquier contacto de energía eléctrica, encargado
de tomar la corriente alterna y transformarla en corrientes y
voltajes, proporcionando así a la placa base los diferentes
voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.
Composición: tienen un ventilador, el cual sirve para evitar el
sobre calentamiento de la fuente de poder, expulsando el aire
caliente generado; un conector de alimentación, que se encarga
de conectarlo a la electricidad; el selector de voltaje, conector de
suministro, conectores ATA, conectores de cuatro terminales y
el interruptor manual, para prenderlo y apagarlo.
Memoria Caché o ROM (Read Only Memory) o lectura: es la que
hace que el procesador sea más rápido que la memoria RAM.
Cuando el procesador necesita información, la toma de la memoria
cache, la cual va copiando dicha información de la memoria RAM
antes de que el procesador la necesite.
Conectores del panel frontal o Jumpers: es
un conjunto de pines que tienen como finalidad
hacer funcionar el botón de encendido y el de
reset.
Memoria RAM (Random Access Memory) o Memoria de
Acceso Aleatorio: es la memoria desde donde el procesador
recibe las instrucciones para realizar ciertas acciones y guarda
los resultados. Esta memoria almacena temporalmente todos
los datos con los que están trabajando el procesador y el
usuario. No almacena información de forma permanente y
funciona mientras en el sistema fluya corriente eléctrica.
Almacenamiento
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un
conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos
en el soporte de almacenamiento de datos, en forma
temporal o permanente.
La unidad de disco junto con los discos que graba, conforma
un dispositivo de almacenamiento (device drive) o unidad de
almacenamiento.
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS:
LA MEMORIA ROM o RAM: es la que se utiliza para almacenar
los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los
diagnósticos.
DISCO DURO: es un componente que se utiliza para almacenar todos los
datos deseados. Realiza su trabajo de forma permanente, reteniendo la
información hasta el momento en que es borrada. Después se pueden
usar todos los programas que se hayan instalado previamente, además
de acceder a toda la información que esté dentro. La principal ventaja de
los discos duros es que cada vez tienen una mayor capacidad para
almacenar datos.
DISQUETE O DISCO FLEXIBLE: se trata de un tipo de dispositivos de
almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material
magnético que permite la grabación y lectura de datos, su forma física de
caracteriza por ser fino y flexible, todo encerrado en una carcasa fina
cuadrada o rectangular de plástico.
CD o Compact Disc: puede almacenar cualquier tipo
de información.
USB: pequeños dispositivos cuyo fin es almacenar
información. Son resistentes a los rasguños y al polvo que
afectan a otros dispositivos como los CD’s o DVD’s. Los
sistemas operativos actuales pueden leerlos y escribir en
ellos sin usar controladores especiales.
Almacenamiento
Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes
que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento;
algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse
(también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz
óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario
Los dispositivos de salida son aquellos periféricos que se adosan a un
ordenador y que tienen como finalidad comunicar información al usuario.
Se distinguen de los dispositivos de entrada, que son aquellos mediante
los cuales el usuario incorpora información al ordenador.
Dispositivos
Estructura Física de un Computador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
Yarely Vergara
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
cesarmedina120583
 
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePilar De Ferrari
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática98manumassone
 
Funciones de un computador
Funciones de un computador  Funciones de un computador
Funciones de un computador
matiassandoval10
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
Clara Martinez Dopazo
 
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informaticaPresentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informaticaELIANA JIMENEZ
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologiasagussmingoya
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
romina_21_12
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaEmi Arrastia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaGastonla22
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Lucio Cermele
 

La actualidad más candente (17)

Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
 
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defe
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Funciones de un computador
Funciones de un computador  Funciones de un computador
Funciones de un computador
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informaticaPresentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Pp
PpPp
Pp
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 

Similar a Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
juan manuel valenzuela montero
 
Erasmo velasquez hardware.ppt
Erasmo velasquez hardware.pptErasmo velasquez hardware.ppt
Erasmo velasquez hardware.ppt
natasha noriega
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
UDELAS
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
CPU≠CASE
CPU≠CASECPU≠CASE
CPU≠CASE
Mariana Ramírez
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
edison chalacan
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaFacundo Loayza
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática2013bmcllf
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática2013bmcllf
 
arquitectura PC
arquitectura PCarquitectura PC
arquitectura PC
danielespinosamora
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaPau Secco
 
Yohannsen martinez hardware.ppt
Yohannsen martinez hardware.pptYohannsen martinez hardware.ppt
Yohannsen martinez hardware.ppt
yohannsen martinez
 
Yohannsen martinez hardware.ppt
Yohannsen martinez hardware.pptYohannsen martinez hardware.ppt
Yohannsen martinez hardware.ppt
yohannsen martinez
 
Miguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardwareMiguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardwaremrs1984
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
CabaArge
 

Similar a Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49 (20)

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
 
Erasmo velasquez hardware.ppt
Erasmo velasquez hardware.pptErasmo velasquez hardware.ppt
Erasmo velasquez hardware.ppt
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
CPU≠CASE
CPU≠CASECPU≠CASE
CPU≠CASE
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
arquitectura PC
arquitectura PCarquitectura PC
arquitectura PC
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Yohannsen martinez hardware.ppt
Yohannsen martinez hardware.pptYohannsen martinez hardware.ppt
Yohannsen martinez hardware.ppt
 
Yohannsen martinez hardware.ppt
Yohannsen martinez hardware.pptYohannsen martinez hardware.ppt
Yohannsen martinez hardware.ppt
 
Miguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardwareMiguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardware
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Junio 2020 Realizado por: Pedro Flores C.I 30.283.488 Código de la carrera: 49 Estructura y Funcionamiento de una Computadora
  • 2. Es una máquina digital que ejecuta comandos para convertirlos en datos convenientes y útiles que posteriormente se envían a las unidades de salida. ¿Qué es un Computador u Ordenador ? Un computador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software).
  • 3. El software, que es su parte intangible (programas, datos, información, señales digitales para uso interno.) Partes esenciales de un Computador Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su estructura física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado.
  • 4. Dispositivos de procesamiento Son los dispositivos que realizan el “trabajo pesado” de la computadora, ya que permiten el procesamiento de los datos introducidos ordenados y, utilizando un programa especifico, obtienen un resultado. TARJETA MADRE: La tarjeta madre (motherboard), también llamada placa base, es una placa con circuitos impresos y soldados que interconectan todas las piezas electrónicas de la computadora. Esta, integra y coordina todos los elementos que permiten el adecuado funcionamiento de una PC, de este modo, una tarjeta madre es aquel dispositivo que opera como plataforma o circuito principal de una computadora. Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes que se encuentran insertados o montados sobre ésta.
  • 5. Zócalo de CPU o socket: es una cavidad que recibe al microprocesador y lo conecta con el resto de los componentes a través de la placa base. Procesador: también llamado Unidad Central de Procesamiento o CPU (Central Processing Unit), es el componente central de la PC. Es un chip, con circuitos integrados de gran escala que se encarga de realizar las operaciones lógico-matemáticas y controla todos los dispositivos de la PC. Todo el trabajo que ejecuta la computadora es realizado, directa o indirectamente, por él. Es el cerebro de la computadora. El procesador se compone de la Unidad Aritmética Lógica ALU, la cual se encarga de realizar las operaciones lógico-matemáticas; y de la Unidad de Control CU, la cual permite que se ejecuten todos los programas llevando el control de todos los dispositivos de la PC. Estas, trabajan juntas para procesar datos y controlar los componentes de la computadora. Este componente mide su velocidad de procesamiento en Hercios (Hz).
  • 6. Disipador del Procesador: Dispositivo metálico que se utiliza para mantener la temperatura del microprocesador en niveles óptimos. El disipador del procesador se ubica encima de este, y sobre el disipador se coloca un ventilador/cooler. Al poner el disipador sobre el procesador debemos de poner una pasta o gelesito para que no se queme el CPU. Fabricantes IBM, Intel, Zilog, Motorola, Cyrix y AMD. BIOS (Basic Input Output System- sistema básico de entrada y salida): es el software básico de un ordenador que contiene los programas básicos (todas las instrucciones) que permiten controlar todos los elementos del hardware. Se encuentra almacenado en un chip de memoria EPROM incorporado en la placa base. Pila: es la encargada de suministrar la energía al BIOS permitiendo su funcionamiento. Dispositivosdeprocesamiento
  • 7. Chipset: es un conjunto de chips con una serie de circuitos electrónicos, que permiten las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora a través del procesador, coordinándolo con los demás dispositivos (memoria, tarjeta gráfica, disco duro, etc.). Es el encargado de poner en comunicación al procesador con el resto de los elementos del ordenador, permitiendo su control. Fuente de poder: es un dispositivo donde se encuentra conectada la tarjeta madre de la PC para que esta pueda localizarse en cualquier contacto de energía eléctrica, encargado de tomar la corriente alterna y transformarla en corrientes y voltajes, proporcionando así a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento. Composición: tienen un ventilador, el cual sirve para evitar el sobre calentamiento de la fuente de poder, expulsando el aire caliente generado; un conector de alimentación, que se encarga de conectarlo a la electricidad; el selector de voltaje, conector de suministro, conectores ATA, conectores de cuatro terminales y el interruptor manual, para prenderlo y apagarlo.
  • 8. Memoria Caché o ROM (Read Only Memory) o lectura: es la que hace que el procesador sea más rápido que la memoria RAM. Cuando el procesador necesita información, la toma de la memoria cache, la cual va copiando dicha información de la memoria RAM antes de que el procesador la necesite. Conectores del panel frontal o Jumpers: es un conjunto de pines que tienen como finalidad hacer funcionar el botón de encendido y el de reset. Memoria RAM (Random Access Memory) o Memoria de Acceso Aleatorio: es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones para realizar ciertas acciones y guarda los resultados. Esta memoria almacena temporalmente todos los datos con los que están trabajando el procesador y el usuario. No almacena información de forma permanente y funciona mientras en el sistema fluya corriente eléctrica.
  • 9. Almacenamiento Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente. La unidad de disco junto con los discos que graba, conforma un dispositivo de almacenamiento (device drive) o unidad de almacenamiento. TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS: LA MEMORIA ROM o RAM: es la que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. DISCO DURO: es un componente que se utiliza para almacenar todos los datos deseados. Realiza su trabajo de forma permanente, reteniendo la información hasta el momento en que es borrada. Después se pueden usar todos los programas que se hayan instalado previamente, además de acceder a toda la información que esté dentro. La principal ventaja de los discos duros es que cada vez tienen una mayor capacidad para almacenar datos.
  • 10. DISQUETE O DISCO FLEXIBLE: se trata de un tipo de dispositivos de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos, su forma física de caracteriza por ser fino y flexible, todo encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico. CD o Compact Disc: puede almacenar cualquier tipo de información. USB: pequeños dispositivos cuyo fin es almacenar información. Son resistentes a los rasguños y al polvo que afectan a otros dispositivos como los CD’s o DVD’s. Los sistemas operativos actuales pueden leerlos y escribir en ellos sin usar controladores especiales. Almacenamiento
  • 11. Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario Los dispositivos de salida son aquellos periféricos que se adosan a un ordenador y que tienen como finalidad comunicar información al usuario. Se distinguen de los dispositivos de entrada, que son aquellos mediante los cuales el usuario incorpora información al ordenador. Dispositivos
  • 12. Estructura Física de un Computador