SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO N° 1
HARDWARE Y SOFTWARE
Nombre y Apellido: Pinorini Ludmila
Institución: IFTS1
Turno: Mañana
Fecha de Entrega: 26/09/2018
Informática
Es la ciencia que estudia el tratamiento autónomo de la información, a través de
medios y dispositivos mecánicos, electrónicos y comunicacionales dividiéndose en
dos grandes grupos, software y hardware.
Software
Son las instrucciones electrónicas que van a indicar al ordenador que es lo que tiene
que hacer. A su vez, son los programas utilizados para dirigir las funciones de un
sistema de computación o un hardware.
Hardware
Son los componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver o
tocar.
PC
Personal Computer. Tipo de ordenador de la nueva generación que permite realizar
diferentes tareas.
CPU
(Unidad de Procesamiento Central). Es la parte central de toda computadora, ya
que cumple la tarea de procesar todas las funciones, como así también de
almacenar información.
Fuente de Alimentación
Es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes
continuas (CC), las cuales alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al
que se conecta el ordenador.
Microprocesador
Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. Es un
dispositivo fundamental, porque es uno de los componentes que determina la
velocidad a la que funcionará el ordenador.
Placa Madre
En ella, se montan todos los elementos electrónicos, (circuitos integrados) que
controlan el funcionamiento de la computadora y además de todas las otras placas
que controlan los periféricos.
Pila
Es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual se inserta en la placa madre de la
PC, cuya función es entregarle energía continua, para almacenar la información y
poder guardarla en la memoria RAM.
Cooler
Es un ventilador utilizado en los gabinetes de computadoras para refrigerarlos. Este
dispositivo normalmente saca el aire caliente desde el interior.
Placa de Video
Se encuentra dentro del ordenador. Su función especifica es la de controlar el
procesamiento de los gráficos. Esto le permite a la CPU realizar otros trabajos en
lugar de atender al control de gráficos.
Memoria RAM
En ella se almacenan las instrucciones de programas y datos con los que trabaja la
CPU. Se la conoce como memoria de lectura/escritura, en donde si un trabajo no
es adecuadamente almacenado, la información se pierde.
Memoria ROM
Es un dispositivo solo de lectura. Es el otro componente de almacenamiento
primario de una computadora personal. No pierde la información que almacena
cuando se apaga el equipo. Se usa para que en el encendido, el ordenador siga los
pasos necesarios para empezar a trabajar, como por ejemplo cargar el sistema
operativo.
Memoria Cache
Es una memoria como la RAM, pero de muy alta velocidad. Simplemente acelera
el funcionamiento general del ordenador.
Disco Rígido
Soporte físico para guardar la información que se requiere que permanezca en el
ordenador, aunque se apague el equipo. Es importante que tenga espacio
suficiente ya que si el espacio del disco es muy exiguo, da como resultado una
operación mas lenta.
Placa de Sonido
Es un dispositivo que se conecta a la placa madre. Reproduce música, voz o
cualquier señal de audio. En ella se pueden conectar altavoces, auriculares,
micrófonos, instrumentos, etc.
Placa Controladora
Cumple la función de permitir la transferencia de información entre un dispositivo
determinado y el bus de datos del sistema haciendo las veces del medio de
comunicación y adaptación entre el dispositivo con la memoria y el procesador.
Periféricos de Entrada
Son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos en una computadora
para que esta los procese u ordene. Ejemplo, teclado, mouse, micrófono, etc.
Periféricos de Salida
Son dispositivos electrónicos capaces de imprimir, mostrar o emitir señales que
sean fáciles de interpretar por el usuario. Ejemplo, monitores impresoras,
parlantes, etc.
Periféricos de Entrada y Salida
Son dispositivos que se conectan a las computadoras y permiten la entrada y salida
de datos. Ejemplo, pendrive, tarjetas de memoria, modem, etc.
Conclusión
Todas las placas tienen que estar conectadas entre si para que un
ordenador funcione de manera correcta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
T
TT
T
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Definicion de Computadora
Definicion de ComputadoraDefinicion de Computadora
Definicion de Computadora
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computador
 
R1057elmer
R1057elmerR1057elmer
R1057elmer
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Partes internas del hardware
Partes internas del hardwarePartes internas del hardware
Partes internas del hardware
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
computadora
 computadora computadora
computadora
 

Similar a TP N 1

Similar a TP N 1 (20)

Diferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y softwareDiferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y software
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Tpn1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
Pp
PpPp
Pp
 
Pp
PpPp
Pp
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
periféricos y hardware
periféricos y hardwareperiféricos y hardware
periféricos y hardware
 
componentes internos del computador
componentes internos del computadorcomponentes internos del computador
componentes internos del computador
 
Trabajo de mecanografia
Trabajo de mecanografiaTrabajo de mecanografia
Trabajo de mecanografia
 
Tp1 fresia
Tp1 fresiaTp1 fresia
Tp1 fresia
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 

TP N 1

  • 1. TRABAJO PRACTICO N° 1 HARDWARE Y SOFTWARE Nombre y Apellido: Pinorini Ludmila Institución: IFTS1 Turno: Mañana Fecha de Entrega: 26/09/2018
  • 2. Informática Es la ciencia que estudia el tratamiento autónomo de la información, a través de medios y dispositivos mecánicos, electrónicos y comunicacionales dividiéndose en dos grandes grupos, software y hardware.
  • 3. Software Son las instrucciones electrónicas que van a indicar al ordenador que es lo que tiene que hacer. A su vez, son los programas utilizados para dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware.
  • 4. Hardware Son los componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver o tocar.
  • 5. PC Personal Computer. Tipo de ordenador de la nueva generación que permite realizar diferentes tareas.
  • 6. CPU (Unidad de Procesamiento Central). Es la parte central de toda computadora, ya que cumple la tarea de procesar todas las funciones, como así también de almacenar información.
  • 7. Fuente de Alimentación Es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), las cuales alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta el ordenador.
  • 8. Microprocesador Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. Es un dispositivo fundamental, porque es uno de los componentes que determina la velocidad a la que funcionará el ordenador.
  • 9. Placa Madre En ella, se montan todos los elementos electrónicos, (circuitos integrados) que controlan el funcionamiento de la computadora y además de todas las otras placas que controlan los periféricos.
  • 10. Pila Es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual se inserta en la placa madre de la PC, cuya función es entregarle energía continua, para almacenar la información y poder guardarla en la memoria RAM.
  • 11. Cooler Es un ventilador utilizado en los gabinetes de computadoras para refrigerarlos. Este dispositivo normalmente saca el aire caliente desde el interior.
  • 12. Placa de Video Se encuentra dentro del ordenador. Su función especifica es la de controlar el procesamiento de los gráficos. Esto le permite a la CPU realizar otros trabajos en lugar de atender al control de gráficos.
  • 13. Memoria RAM En ella se almacenan las instrucciones de programas y datos con los que trabaja la CPU. Se la conoce como memoria de lectura/escritura, en donde si un trabajo no es adecuadamente almacenado, la información se pierde.
  • 14. Memoria ROM Es un dispositivo solo de lectura. Es el otro componente de almacenamiento primario de una computadora personal. No pierde la información que almacena cuando se apaga el equipo. Se usa para que en el encendido, el ordenador siga los pasos necesarios para empezar a trabajar, como por ejemplo cargar el sistema operativo.
  • 15. Memoria Cache Es una memoria como la RAM, pero de muy alta velocidad. Simplemente acelera el funcionamiento general del ordenador.
  • 16. Disco Rígido Soporte físico para guardar la información que se requiere que permanezca en el ordenador, aunque se apague el equipo. Es importante que tenga espacio suficiente ya que si el espacio del disco es muy exiguo, da como resultado una operación mas lenta.
  • 17. Placa de Sonido Es un dispositivo que se conecta a la placa madre. Reproduce música, voz o cualquier señal de audio. En ella se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos, etc.
  • 18. Placa Controladora Cumple la función de permitir la transferencia de información entre un dispositivo determinado y el bus de datos del sistema haciendo las veces del medio de comunicación y adaptación entre el dispositivo con la memoria y el procesador.
  • 19. Periféricos de Entrada Son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos en una computadora para que esta los procese u ordene. Ejemplo, teclado, mouse, micrófono, etc.
  • 20. Periféricos de Salida Son dispositivos electrónicos capaces de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fáciles de interpretar por el usuario. Ejemplo, monitores impresoras, parlantes, etc.
  • 21. Periféricos de Entrada y Salida Son dispositivos que se conectan a las computadoras y permiten la entrada y salida de datos. Ejemplo, pendrive, tarjetas de memoria, modem, etc.
  • 22. Conclusión Todas las placas tienen que estar conectadas entre si para que un ordenador funcione de manera correcta.