SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantel Mexicali



Materia:

Geografía



Maestro:

Humberto Larrinaga Cunningham



Alumnos:

Juan Manuel Hernández Acosta

Saúl López Moreno

Fernando Darío Ortega Lara

Alejandro Vargas Esquer

Marco Tulio Uriarte de la Garza




Mexicali, Baja California. México a Septiembre de 2012
Introducción

En este ejercicio se da a entender el funcionamiento de una Carta Geográfica la
cual, ayuda a localizar y distinguir muchos lugares de una forma simple.

En varios casos la carta nos permitió observar como se diferencian los lugares y el
tipo de símbolos que tienen.

A continuación se encuentra el ejercicio que se hizo en el salón de clases, con la
ayuda de la carta geográfica.
Ejercicio



1.- localiza en el mapa las poblaciones de mayor y menor cota.

      Los Ponchos (1600) mayor
      El indio (1000) menor

2.- localiza dos poblados, dos rancherías y dos ciudades (si hay)

Rancherías:

      Rancho escondido
      Rancho de cabrero

Poblados:

      José María Pino Suarez
      El Cóndor

Ciudades:

      Luis Echeverría Álvarez



3.- usando la escala, calcula la distancia entre dos poblaciones.

El Cóndor- a – Luis Echeverría (distancia de 14 bloques, cada bloque equivales a
100 mts)

4.-ubica cinco ríos o arroyos.

      Piedras Finas
      Agua Grande
      Manantial Agua Azul
      Manantial Agua Zarca
5.- cuantas carreteras hay en esta carta.

      Carretera No. 20 ( con dirección a Tecate)
      Carretera No.2 ( con dirección a Tijuana)



6.- localiza un aeropuerto o en su defecto una aeropista.

      NO HAY

7.- ubica iglesias, panteones o estructuras hechas por el hombre.

      Cementerio (64,87)
      Reclusorio (70,95)
      José María Pino Suarez (87,81)
      Mesa colorada, La Rumorosa (80,93)

8.- ubica la parte más alta de la carta y la más baja con las coordenadas
UTM.

      La parte mas alta se encuentra en las coordenadas (90,70)
      La parte mas baja se encuentra en las coordenadas (63,78)

9.- que colores se utilizan para ubicar: ríos, vías de comunicación,
límitesterritoriales y vegetación.

      Azul: ríos
      Negro: vías de comunicación
      Verde: vegetación
      Negro punteado: limites



10.- como se ubica la CANAVE dentrodel mapa.
Conclusión

La carta geográfica nos permitió localizar varios lugares dentro de la zona de “LA
RUMOROSA”, como lo son las rancherías, los poblados, incluso la altitud que
tienen y también el como saber cuanta población hay en un poblado (basándonos
en los datos proporcionados por la carta, el tamaño de la letra con el que se
encuentra escrito el nombre, da el numero estimado de personas que viven ahí), o
incluso el como localizarlos mediante las COORDENADAS UTM (o
COORDENADAS UNIVERSALES TRANSVERSALES DE MERCATOR) que son
con las que regularmente se hacen los trabajos topográficos.
Bibliografía

Carta geográfica proporcionada por el INEGI

Más contenido relacionado

Destacado

MAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALESMAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALES
saritaseminario
 
Libretadecalificaciones
LibretadecalificacionesLibretadecalificaciones
Libretadecalificacionesseronoser1422
 
Para mis amigotas!!!!
Para mis amigotas!!!!Para mis amigotas!!!!
Para mis amigotas!!!!espada_opera
 
Analisis del discurso semiotica 3
Analisis del discurso semiotica 3Analisis del discurso semiotica 3
Analisis del discurso semiotica 3andreacas
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
Kellin Collantes
 
MOTIVANDO A LA LECTURA
MOTIVANDO A LA LECTURAMOTIVANDO A LA LECTURA
MOTIVANDO A LA LECTURA
Universidad del Quindío
 
Presentación de la formación
Presentación de la formaciónPresentación de la formación
Presentación de la formación
Paulina Jordán Hidalgo
 
El cristo de la fe
El cristo de la feEl cristo de la fe
El cristo de la fepastoraledu
 
Soft gestion ambiental
Soft gestion ambientalSoft gestion ambiental
Soft gestion ambientalArguelloA
 
Parabola del padre compasivo misericordioso
Parabola del padre compasivo misericordiosoParabola del padre compasivo misericordioso
Parabola del padre compasivo misericordiosopastoraledu
 
Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012
monica nuñez
 
El sistema oseo
El sistema oseoEl sistema oseo
El sistema oseojuand97
 
Microeconomia if - iii unidad
Microeconomia   if - iii unidadMicroeconomia   if - iii unidad
Microeconomia if - iii unidad
Daniel Miranda Campos
 
Etica VI 806
Etica VI  806Etica VI  806
17. UPC constancia notas de Master de Ana Lucía
17. UPC constancia notas de Master de Ana Lucía17. UPC constancia notas de Master de Ana Lucía
17. UPC constancia notas de Master de Ana LucíaAna Lucia
 
la Cuenca del rió bajo san jorge
la Cuenca del rió bajo san jorgela Cuenca del rió bajo san jorge
la Cuenca del rió bajo san jorge
Reinaldo Gomez Mendoza
 

Destacado (20)

MAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALESMAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALES
 
Guia 1 perisfericos
Guia 1 perisfericosGuia 1 perisfericos
Guia 1 perisfericos
 
Libretadecalificaciones
LibretadecalificacionesLibretadecalificaciones
Libretadecalificaciones
 
Para mis amigotas!!!!
Para mis amigotas!!!!Para mis amigotas!!!!
Para mis amigotas!!!!
 
Analisis del discurso semiotica 3
Analisis del discurso semiotica 3Analisis del discurso semiotica 3
Analisis del discurso semiotica 3
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
MOTIVANDO A LA LECTURA
MOTIVANDO A LA LECTURAMOTIVANDO A LA LECTURA
MOTIVANDO A LA LECTURA
 
Robotica 9 2
Robotica 9 2Robotica 9 2
Robotica 9 2
 
Presentación de la formación
Presentación de la formaciónPresentación de la formación
Presentación de la formación
 
El cristo de la fe
El cristo de la feEl cristo de la fe
El cristo de la fe
 
Presentasiones
PresentasionesPresentasiones
Presentasiones
 
Soft gestion ambiental
Soft gestion ambientalSoft gestion ambiental
Soft gestion ambiental
 
Parabola del padre compasivo misericordioso
Parabola del padre compasivo misericordiosoParabola del padre compasivo misericordioso
Parabola del padre compasivo misericordioso
 
Presentacion Marlyn
Presentacion MarlynPresentacion Marlyn
Presentacion Marlyn
 
Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012
 
El sistema oseo
El sistema oseoEl sistema oseo
El sistema oseo
 
Microeconomia if - iii unidad
Microeconomia   if - iii unidadMicroeconomia   if - iii unidad
Microeconomia if - iii unidad
 
Etica VI 806
Etica VI  806Etica VI  806
Etica VI 806
 
17. UPC constancia notas de Master de Ana Lucía
17. UPC constancia notas de Master de Ana Lucía17. UPC constancia notas de Master de Ana Lucía
17. UPC constancia notas de Master de Ana Lucía
 
la Cuenca del rió bajo san jorge
la Cuenca del rió bajo san jorgela Cuenca del rió bajo san jorge
la Cuenca del rió bajo san jorge
 

Similar a Trabajo #2 de geografia con ayuda de la carta geografica

Tarea 2: Carta Topográfica
Tarea 2: Carta Topográfica Tarea 2: Carta Topográfica
Tarea 2: Carta Topográfica LGerardoS
 
Tarea 2: Carta Topográfica
Tarea 2: Carta TopográficaTarea 2: Carta Topográfica
Tarea 2: Carta TopográficaLGerardoS
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geograficavhsiempre
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geograficaPerlahh
 
Capitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8ºCapitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8º
Julian Enrique Almenares Campo
 
Scout 5 orientacion
Scout 5 orientacionScout 5 orientacion
Scout 5 orientacion
Yuriko Aline Ortega
 
Pueblos indígenas de américa latina
Pueblos indígenas de américa latinaPueblos indígenas de américa latina
Pueblos indígenas de américa latina
Nelly Luna
 
MANUAL DE UN GPS
MANUAL DE UN GPSMANUAL DE UN GPS
MANUAL DE UN GPS
fullcaptor
 

Similar a Trabajo #2 de geografia con ayuda de la carta geografica (14)

Tarea 2: Carta Topográfica
Tarea 2: Carta Topográfica Tarea 2: Carta Topográfica
Tarea 2: Carta Topográfica
 
Tarea 2: Carta Topográfica
Tarea 2: Carta TopográficaTarea 2: Carta Topográfica
Tarea 2: Carta Topográfica
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geografica
 
Trabajo de equipo
Trabajo de equipoTrabajo de equipo
Trabajo de equipo
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geografica
 
Ejercicio mapa geo
Ejercicio mapa geoEjercicio mapa geo
Ejercicio mapa geo
 
Ejercicio mapa geo
Ejercicio mapa geoEjercicio mapa geo
Ejercicio mapa geo
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geografica
 
Carta geografíca
Carta geografícaCarta geografíca
Carta geografíca
 
Capitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8ºCapitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8º
 
Scout 5 orientacion
Scout 5 orientacionScout 5 orientacion
Scout 5 orientacion
 
Manual de uso gps
Manual de uso gpsManual de uso gps
Manual de uso gps
 
Pueblos indígenas de américa latina
Pueblos indígenas de américa latinaPueblos indígenas de américa latina
Pueblos indígenas de américa latina
 
MANUAL DE UN GPS
MANUAL DE UN GPSMANUAL DE UN GPS
MANUAL DE UN GPS
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Trabajo #2 de geografia con ayuda de la carta geografica

  • 1. Plantel Mexicali Materia: Geografía Maestro: Humberto Larrinaga Cunningham Alumnos: Juan Manuel Hernández Acosta Saúl López Moreno Fernando Darío Ortega Lara Alejandro Vargas Esquer Marco Tulio Uriarte de la Garza Mexicali, Baja California. México a Septiembre de 2012
  • 2. Introducción En este ejercicio se da a entender el funcionamiento de una Carta Geográfica la cual, ayuda a localizar y distinguir muchos lugares de una forma simple. En varios casos la carta nos permitió observar como se diferencian los lugares y el tipo de símbolos que tienen. A continuación se encuentra el ejercicio que se hizo en el salón de clases, con la ayuda de la carta geográfica.
  • 3. Ejercicio 1.- localiza en el mapa las poblaciones de mayor y menor cota. Los Ponchos (1600) mayor El indio (1000) menor 2.- localiza dos poblados, dos rancherías y dos ciudades (si hay) Rancherías: Rancho escondido Rancho de cabrero Poblados: José María Pino Suarez El Cóndor Ciudades: Luis Echeverría Álvarez 3.- usando la escala, calcula la distancia entre dos poblaciones. El Cóndor- a – Luis Echeverría (distancia de 14 bloques, cada bloque equivales a 100 mts) 4.-ubica cinco ríos o arroyos. Piedras Finas Agua Grande Manantial Agua Azul Manantial Agua Zarca
  • 4. 5.- cuantas carreteras hay en esta carta. Carretera No. 20 ( con dirección a Tecate) Carretera No.2 ( con dirección a Tijuana) 6.- localiza un aeropuerto o en su defecto una aeropista. NO HAY 7.- ubica iglesias, panteones o estructuras hechas por el hombre. Cementerio (64,87) Reclusorio (70,95) José María Pino Suarez (87,81) Mesa colorada, La Rumorosa (80,93) 8.- ubica la parte más alta de la carta y la más baja con las coordenadas UTM. La parte mas alta se encuentra en las coordenadas (90,70) La parte mas baja se encuentra en las coordenadas (63,78) 9.- que colores se utilizan para ubicar: ríos, vías de comunicación, límitesterritoriales y vegetación. Azul: ríos Negro: vías de comunicación Verde: vegetación Negro punteado: limites 10.- como se ubica la CANAVE dentrodel mapa.
  • 5. Conclusión La carta geográfica nos permitió localizar varios lugares dentro de la zona de “LA RUMOROSA”, como lo son las rancherías, los poblados, incluso la altitud que tienen y también el como saber cuanta población hay en un poblado (basándonos en los datos proporcionados por la carta, el tamaño de la letra con el que se encuentra escrito el nombre, da el numero estimado de personas que viven ahí), o incluso el como localizarlos mediante las COORDENADAS UTM (o COORDENADAS UNIVERSALES TRANSVERSALES DE MERCATOR) que son con las que regularmente se hacen los trabajos topográficos.