SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha del boletín
                                                                                                          Volumen 1, número

 H I S TO R I A D E L A I NF O R M Á TI C A
                                                                                                                            1




[Nombre de la compañía, dirección, ciudad, estado y código postal]
Dirección del sitio Web Dirección de correo electrónico Número de teléfono

La historia                                                     Contenido

                                                                Introducción                                     1
La computadora o computador no es invento                       Redactar excelentes artículos para un boletín    1
de alguien en especial, sino el resultado                       Insertar imágenes propias                        2
de ideas y realizaciones de muchas personas                     Atraer a los lectores a otros artículos          2
relacionadas con la electrónica, la                             Artículos para todos los gustos                  3
mecánica, los materiales semiconductores,                       Colocar un artículo en un espacio limitado       3
la lógica, el álgebra y la programación.                        Elementos de un boletín                          5
Los primeros artilugios de cálculo, se
remontan a 3000 adC. Los babilonios que
habitaron en la antigua Mesopotamia
empleaban unas pequeñas bolas hechas de
semillas o pequeñas piedras, a manera de
"cuentas" agrupadas en carriles de caña.
Posteriormente, en el año 1800 adC, un
matemático babilónico inventó los algoritmos
que permitieron resolver problemas de
cálculo numérico. Algoritmo es un conjunto
ordenado de operaciones propias de un
cálculo.




Redactar excelentes artículos para un boletín
Por nombre del autor
En el siglo XVII, John Napier, matemático escocés               le permitía realizar operaciones de multiplicación y
                                                                división.
famoso por su invención de los logaritmos (unas


funciones matemáticas que permiten convertir las


multiplicaciones en sumas y las divisiones en
restas) inventó un dispositivo de


palillos con números impresos que, merced a un
ingenioso y complicado mecanismo,


                                                             Consulte el apartado Grandes artículos en la página 4
Página 2                                                                            Título del boletín

El inicio de la historia
En 1642 el físico y matemático francés Blaise
                                                                                     Una leyenda o pie de foto es una
Pascal inventó el primer calculador mecánico, la                                     frase que describe una imagen o
                                                                                     un gráfico.
pascalina. A los 18 años de edad, deseando
                                                        una vuelta. Estaban marcadas con números del
reducir el trabajo de cálculo de su padre,              0

funcionario de impuestos, fabricó un dispositivo        al 9 y había dos para los decimales, con lo que
de
                                                        podía manejar números entre 000000,01 y
8 ruedas dentadas en el que cada una hacía              999999,99. Giraban mediante una

avanzar un paso a la siguiente cuando completaba        manivela, con lo que para sumar o restar había
                                                        que darle el número de vueltas


Atraer a los lectores a otros artículos después elsentido oyen otro.
                                correspondiente en un
                                Treinta años          filósofo
Por nombre del autor
                                                        conocemos alemán Leibnitz constituido
                                                        matemático actualmente estainventó una por
                                                        una serie de calcular que podía multiplicar,
                                                        máquina de hilos con cuentasensartadas en
Historia de la Informatica                              ellos. En nuestro país este tipo de ábaco lo
                                                        hemos visto todos en las salas debillar.Esta
                                                        dividir y obtener raíces cuadradas en sistema
El dispositivo de calculo más antiguo que se            versión
                                                        binario de ábaco se ha utilizado en Oriente
conoce es el ábaco.                                     Medio y Asia hasta hacerelativamente muy
                                                        poco. A finales de 1946 tuvo lugar en Tokio
Su nombre viene del griego abakos que significa         una competición de cálculoentre un
superficie plana. Se sabe que losgriegos                mecanógrafo del departamento financiero del
empleaban tablas para contar en el siglo V antes        ejército norteamericano y un oficialcontable
de Cristo o tal vez antes. El ábacotal como lo          japonés. El primero empleaba una calculadora

                                                 Consulte el apartado Atraer a los lectores en la página 5


         “Para llamar la atención del
           lector, coloque aquí una
         frase interesante o una cita
                de la historia”.




                                                               Una leyenda o pie de foto describe una
                                                               imagen o un gráfico.
Título del boletín                                                                            Página 3


Artículos para todos los
Por nombre del autor
gustos
En 1879, a los 19 años de edad, Herman Hollerith
fue contratado como asistente en


las cocinas del censo estadounidense y desarrolló un
                                                                              La informática es muy importante
sistema de cómputo mediante


tarjetas perforadas en las que los agujeros
representaban el sexo, la edad, raza,


entre otros. Gracias a la máquina tabuladora de
Hollerith el censo de 1890 se realizó


en dos años y medio, cinco menos que el censo de
1880.




                                                                 Consulte el apartado Todos en la página 4


Colocar un artículo en un espacio limitado
Por nombre del autor
Supongamos que dispone de espacio suficiente en         dMida el número de pulgadas de columnas que
el boletín para más de un artículo y que uno de sus     tiene disponibles para el artículo. Supongamos que
expertos está redactando el artículo. ¿Cómo se          tiene 7 pulgadas.
puede determinar la longitud del mismo?
                                                        Multiplique el número mágico por el número de
Igual que ocurre en un periódico, la longitud del           pulgadas de columna disponibles para el
artículo de un boletín se puede medir por el                artículo. En este caso sería: 38 x 7 = 266. Esta
número de pulgadas de columnas disponibles. Una             es la longitud máxima que puede ocupar el
pulgada de columna es una medida de espacio que             artículo.
equivale al área de una página correspondiente al
                                                        Para tener la opción de realizar modificaciones,
ancho de una columna y la profundidad de una
                                                            indique al redactor que escriba un artículo de
pulgada y se utiliza para medir la cantidad de
                                                            entre 250 y 260 palabras. Cuando el artículo
texto que cabe en ese espacio. Esto puede variar
                                                            esté en sus manos podrá modificarlo y agregar
de boletín en boletín dependiendo de la fuente que
                                                            o quitar las palabras que no le parezcan
se use y de su tamaño, del ancho de la columna y
                                                            oportunas y darle la longitud adecuada.
del espacio entre líneas y entre párrafos. Si sabe
cuál es la media de palabras que caben en una
                                                        Con el tiempo se irá acostumbrando a este proceso
pulgada de columna y sabe cuántas pulgadas

                                                        7

                                                       Consulte el apartado Espacio limitado en la página 4
                                                         La segunda generación
Página 4                                                                Título del boletín

      Hacia 1725 los artesanos textiles franceses utilizaban un mecanismo de tiras
      depapel perforado para seleccionar unas fichas perforadas las que a su vez
      controlaban lamáquina de tejer.Jacquard fue el primero en emplear
      tarjetas perforadas para almacenar lainformación sobre el dibujo del tejido
      y además controlar la máquina.La máquina de tejer de Jaquard presentada
      en 1 801 supuso gran éxito comercial yun gran avance en la industria textil.
       La antesala de la informática
      Aunque hubo muchos precursores de los actuales sistemas informáticos
      paramuchos especialistas la historia empieza con Charles Babbage
      matemático e inventor inglésque al principio del siglo XIX predijo muchas de
      las teorías en que se basan los actualesordenadores. Desgraciadamente al
      igual que sus predecesores vivió en una época en que nila tecnología ni las
      necesidades estaban al nivel de permitir la materialización de sus ideas.En
      1822 diseñó su máquina diferencial para el cálculo de polinomios. Esta
      máquinase utilizó con éxito para el cálculo de tablas de navegación y
      artiller
      En 1958 comienza la segunda generación cuyas máquinas empleaban
      circuitostransistorizados. El transistor es un elemento electrónico que
      permite reemplazar al tubocon las siguientes ventajas: su consumo de
      corriente es mucho menor con lo que también esmenor su producción de
      calor. Su tamaño es también mucho menor. Un transistor puedetener el
      tamaño de una lenteja mientras que un tubo de vacío tiene un tamaño
      mayor que elde un cartucho de escopeta de caza. Esto permite una drástica
      reducción de tamaño.Mientras que las tensiones de alimentación de los
      tubos estaban alrededor de los 300voltios las de los transistores vienen a ser
      de 10 voltios con lo que los demás elementos decircuito también pueden ser
      de menor tamaño al tener que disipar y soportar tensionesmucho menores.
      El transistor es un elemento constituido fundamentalmente por silicio
      ogermanio. Su vida media es prácticamente ilimitada y en cualquier caso
      muy superior a ladel tubo de vacío. Como podemos ver el simple hecho de
      pasar del tubo de vacío altransistor supone un gran paso en cuanto a
      reducción de tamaño y consumo y aumento defiabilidad. Las máquinas de la
      segunda generación emplean además algunas técnicasavanzadas no sólo en
      cuanto a electrónica sino en cuanto a informática y proceso de datoscomo
      por ejemplo los lenguajes de alto nive
      ía lo que permitió aBabbage conseguir una subvención del gobierno para el
      desarrollo de una segunda y mejorversión de la máquina.Durante 10 años
      Babbage trabajó infructuosamente en una segunda máquina sinllegar a
      conseguir completarla y en 1833 tuvo una idea mejor
      o. Se le llamó ENIAC (Electronic Numerical integrator and Computer).
      Elpresupuesto inicial era de 150.000 dólares) cuando la máquina estuvo
      terminada el costototal había sido de 486.804,22 dólares
Título del boletín                                                                             Página 5

Atraer a los lectores de la página 2

eléctrica de 700 dólares el segundoun ábaco de 25        loslenguajes de programación que más impacto ha
centavos. La competición consistía en realizar           causado en los últimos años
operaciones matemáticas desuma resta
multiplicación y división con numeros de entre 3 y
12 cifras. Salvo en lamultiplicación el ábaco triunfó
en todas las pruebas incluyendo una final de
procesoscompuestos.Tras el ábaco de los griegos
pasamos al siglo XVI. John Napier (1550-1617) fue
unmatemático escocés famoso por su invención de
los logaritmos funciones matemáticas quepermiten
convertir las multiplicaciones en sumas y las
divisiones en restas. Napier inventóun dispositivo
consistente en unos palillos con números impresos
que merced a uningenioso y complicado
mecanismo le permitía realizar operaciones de
multiplicación ydivisión.El primer calculador
mecánico apareció en 1642 tan sólo 25 años
después de queNapier publicase una memoria
                                                                                  Una leyenda o pie de foto es una
describiendo su máquina. El artífice de esta                                      frase que describe una imagen o
máquina fue elfilósofo francés Blaise Pascal (1.623-                              un gráfico.
1.662) en cuyo honor se llama Pascal uno de


Segunda parte de la historia
Por nombre del autor
matemáticas de modo                       había tenido lugar y sus máquinas
autodidacta y procedió a inventar         eran demasiado complejas para
el cálculo. Inventó una máquina           serrealizadas a mano. La                        “Para llamar la
decalcular por la simple razón de         civilización que habría podido
                                                                                           atención del
que nadie le enseñó las tablas de         producir las en serie estaba
multiplicar.La máquina de                 todavía amás de 200 años de                    lector, coloque
Leibnitz apareció en 1672; se             distancia.                                      aquí una frase
diferenciaba de la de Pascal en
                                                                                       interesante o una
variosaspectos fundamentales el
más importante de los cuales era                                                             cita de la
que podía multiplicar dividir                                                                historia”.
yobtener raíces
cuadradas.Leibnitz propuso la
idea de una máquina de cálculo
en sistema binario base
denumeración empleada por los
modernos ordenadores actuales.
Tanto la máquina de Pascalcomo
la de Leibnitz se encontraron con
un grave freno para su difusión:
la revoluciónindustrial aún no


                                Consulte el apartado Elementos en la página 6
Hacia 1725 los artesanos
     textiles franceses
utilizaban un mecanismo
                             La última
      de tiras depapel


                             parte de la
       perforado para
  seleccionar unas fichas
  perforadas las que a su
      vez controlaban
        lamáquina de



                             historia
   tejer.Jacquard fue el
    primero en emplear
 tarjetas perforadas para
almacenar lainformación
sobre el dibujo del tejido
   y además controlar la
 máquina.La máquina de
      tejer de Jaquard
    presentada en 1 801
     supuso gran éxito
    comercial yun gran
   avance en la industria
            textil

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo 25

Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
Luisina Espíndola
 
Historia de la informática.
Historia de la informática.Historia de la informática.
Historia de la informática.
Escuela Superior Naval (ESSUNA)
 
Historia de la computadora formato presentacion
Historia de la computadora formato presentacionHistoria de la computadora formato presentacion
Historia de la computadora formato presentacion
nchacinp
 
Lacalculadora 130314093446-phpapp02
Lacalculadora 130314093446-phpapp02Lacalculadora 130314093446-phpapp02
Lacalculadora 130314093446-phpapp02
pauloandresmedina
 
La calculadora
La calculadoraLa calculadora
La calculadora
Daniel Villada
 
Trabajolineadetiempo 090825154926-phpapp02
Trabajolineadetiempo 090825154926-phpapp02Trabajolineadetiempo 090825154926-phpapp02
Trabajolineadetiempo 090825154926-phpapp02
Yulie Garcia
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Marvin Majin
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Milton Andres Bravo
 
Los Pioneros De La ComputacióN
Los Pioneros De La ComputacióNLos Pioneros De La ComputacióN
Los Pioneros De La ComputacióN
dulce33
 
Comprensión de lectura SM - Nivel E.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel E.pdfComprensión de lectura SM - Nivel E.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel E.pdf
CarolinaCarrascoSand
 
Comprensión de lectura SM - Nivel E Serie Santillana
Comprensión de lectura SM - Nivel E Serie SantillanaComprensión de lectura SM - Nivel E Serie Santillana
Comprensión de lectura SM - Nivel E Serie Santillana
danielita_bell
 
Temas de informatica 4to Bachillerato
Temas de informatica 4to BachilleratoTemas de informatica 4to Bachillerato
Temas de informatica 4to Bachillerato
ANAMARIAMDURANSANCHE
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
frankleonel
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
koreysotosoto
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
amigita_de_corazon
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
amigita_de_corazon
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
amigita_de_corazon
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
amigita_de_corazon
 
Octavo san camilo
Octavo san camiloOctavo san camilo
Octavo san camilo
ARMANDO PEÑAFIEL
 
Evolucionprimaria
EvolucionprimariaEvolucionprimaria
Evolucionprimaria
Cristhian Garcia Hernandez
 

Similar a Trabajo 25 (20)

Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
 
Historia de la informática.
Historia de la informática.Historia de la informática.
Historia de la informática.
 
Historia de la computadora formato presentacion
Historia de la computadora formato presentacionHistoria de la computadora formato presentacion
Historia de la computadora formato presentacion
 
Lacalculadora 130314093446-phpapp02
Lacalculadora 130314093446-phpapp02Lacalculadora 130314093446-phpapp02
Lacalculadora 130314093446-phpapp02
 
La calculadora
La calculadoraLa calculadora
La calculadora
 
Trabajolineadetiempo 090825154926-phpapp02
Trabajolineadetiempo 090825154926-phpapp02Trabajolineadetiempo 090825154926-phpapp02
Trabajolineadetiempo 090825154926-phpapp02
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Los Pioneros De La ComputacióN
Los Pioneros De La ComputacióNLos Pioneros De La ComputacióN
Los Pioneros De La ComputacióN
 
Comprensión de lectura SM - Nivel E.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel E.pdfComprensión de lectura SM - Nivel E.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel E.pdf
 
Comprensión de lectura SM - Nivel E Serie Santillana
Comprensión de lectura SM - Nivel E Serie SantillanaComprensión de lectura SM - Nivel E Serie Santillana
Comprensión de lectura SM - Nivel E Serie Santillana
 
Temas de informatica 4to Bachillerato
Temas de informatica 4to BachilleratoTemas de informatica 4to Bachillerato
Temas de informatica 4to Bachillerato
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Octavo san camilo
Octavo san camiloOctavo san camilo
Octavo san camilo
 
Evolucionprimaria
EvolucionprimariaEvolucionprimaria
Evolucionprimaria
 

Trabajo 25

  • 1. Fecha del boletín Volumen 1, número H I S TO R I A D E L A I NF O R M Á TI C A 1 [Nombre de la compañía, dirección, ciudad, estado y código postal] Dirección del sitio Web Dirección de correo electrónico Número de teléfono La historia Contenido Introducción 1 La computadora o computador no es invento Redactar excelentes artículos para un boletín 1 de alguien en especial, sino el resultado Insertar imágenes propias 2 de ideas y realizaciones de muchas personas Atraer a los lectores a otros artículos 2 relacionadas con la electrónica, la Artículos para todos los gustos 3 mecánica, los materiales semiconductores, Colocar un artículo en un espacio limitado 3 la lógica, el álgebra y la programación. Elementos de un boletín 5 Los primeros artilugios de cálculo, se remontan a 3000 adC. Los babilonios que habitaron en la antigua Mesopotamia empleaban unas pequeñas bolas hechas de semillas o pequeñas piedras, a manera de "cuentas" agrupadas en carriles de caña. Posteriormente, en el año 1800 adC, un matemático babilónico inventó los algoritmos que permitieron resolver problemas de cálculo numérico. Algoritmo es un conjunto ordenado de operaciones propias de un cálculo. Redactar excelentes artículos para un boletín Por nombre del autor En el siglo XVII, John Napier, matemático escocés le permitía realizar operaciones de multiplicación y división. famoso por su invención de los logaritmos (unas funciones matemáticas que permiten convertir las multiplicaciones en sumas y las divisiones en restas) inventó un dispositivo de palillos con números impresos que, merced a un ingenioso y complicado mecanismo, Consulte el apartado Grandes artículos en la página 4
  • 2. Página 2 Título del boletín El inicio de la historia En 1642 el físico y matemático francés Blaise Una leyenda o pie de foto es una Pascal inventó el primer calculador mecánico, la frase que describe una imagen o un gráfico. pascalina. A los 18 años de edad, deseando una vuelta. Estaban marcadas con números del reducir el trabajo de cálculo de su padre, 0 funcionario de impuestos, fabricó un dispositivo al 9 y había dos para los decimales, con lo que de podía manejar números entre 000000,01 y 8 ruedas dentadas en el que cada una hacía 999999,99. Giraban mediante una avanzar un paso a la siguiente cuando completaba manivela, con lo que para sumar o restar había que darle el número de vueltas Atraer a los lectores a otros artículos después elsentido oyen otro. correspondiente en un Treinta años filósofo Por nombre del autor conocemos alemán Leibnitz constituido matemático actualmente estainventó una por una serie de calcular que podía multiplicar, máquina de hilos con cuentasensartadas en Historia de la Informatica ellos. En nuestro país este tipo de ábaco lo hemos visto todos en las salas debillar.Esta dividir y obtener raíces cuadradas en sistema El dispositivo de calculo más antiguo que se versión binario de ábaco se ha utilizado en Oriente conoce es el ábaco. Medio y Asia hasta hacerelativamente muy poco. A finales de 1946 tuvo lugar en Tokio Su nombre viene del griego abakos que significa una competición de cálculoentre un superficie plana. Se sabe que losgriegos mecanógrafo del departamento financiero del empleaban tablas para contar en el siglo V antes ejército norteamericano y un oficialcontable de Cristo o tal vez antes. El ábacotal como lo japonés. El primero empleaba una calculadora Consulte el apartado Atraer a los lectores en la página 5 “Para llamar la atención del lector, coloque aquí una frase interesante o una cita de la historia”. Una leyenda o pie de foto describe una imagen o un gráfico.
  • 3. Título del boletín Página 3 Artículos para todos los Por nombre del autor gustos En 1879, a los 19 años de edad, Herman Hollerith fue contratado como asistente en las cocinas del censo estadounidense y desarrolló un La informática es muy importante sistema de cómputo mediante tarjetas perforadas en las que los agujeros representaban el sexo, la edad, raza, entre otros. Gracias a la máquina tabuladora de Hollerith el censo de 1890 se realizó en dos años y medio, cinco menos que el censo de 1880. Consulte el apartado Todos en la página 4 Colocar un artículo en un espacio limitado Por nombre del autor Supongamos que dispone de espacio suficiente en dMida el número de pulgadas de columnas que el boletín para más de un artículo y que uno de sus tiene disponibles para el artículo. Supongamos que expertos está redactando el artículo. ¿Cómo se tiene 7 pulgadas. puede determinar la longitud del mismo? Multiplique el número mágico por el número de Igual que ocurre en un periódico, la longitud del pulgadas de columna disponibles para el artículo de un boletín se puede medir por el artículo. En este caso sería: 38 x 7 = 266. Esta número de pulgadas de columnas disponibles. Una es la longitud máxima que puede ocupar el pulgada de columna es una medida de espacio que artículo. equivale al área de una página correspondiente al Para tener la opción de realizar modificaciones, ancho de una columna y la profundidad de una indique al redactor que escriba un artículo de pulgada y se utiliza para medir la cantidad de entre 250 y 260 palabras. Cuando el artículo texto que cabe en ese espacio. Esto puede variar esté en sus manos podrá modificarlo y agregar de boletín en boletín dependiendo de la fuente que o quitar las palabras que no le parezcan se use y de su tamaño, del ancho de la columna y oportunas y darle la longitud adecuada. del espacio entre líneas y entre párrafos. Si sabe cuál es la media de palabras que caben en una Con el tiempo se irá acostumbrando a este proceso pulgada de columna y sabe cuántas pulgadas 7 Consulte el apartado Espacio limitado en la página 4 La segunda generación
  • 4. Página 4 Título del boletín Hacia 1725 los artesanos textiles franceses utilizaban un mecanismo de tiras depapel perforado para seleccionar unas fichas perforadas las que a su vez controlaban lamáquina de tejer.Jacquard fue el primero en emplear tarjetas perforadas para almacenar lainformación sobre el dibujo del tejido y además controlar la máquina.La máquina de tejer de Jaquard presentada en 1 801 supuso gran éxito comercial yun gran avance en la industria textil. La antesala de la informática Aunque hubo muchos precursores de los actuales sistemas informáticos paramuchos especialistas la historia empieza con Charles Babbage matemático e inventor inglésque al principio del siglo XIX predijo muchas de las teorías en que se basan los actualesordenadores. Desgraciadamente al igual que sus predecesores vivió en una época en que nila tecnología ni las necesidades estaban al nivel de permitir la materialización de sus ideas.En 1822 diseñó su máquina diferencial para el cálculo de polinomios. Esta máquinase utilizó con éxito para el cálculo de tablas de navegación y artiller En 1958 comienza la segunda generación cuyas máquinas empleaban circuitostransistorizados. El transistor es un elemento electrónico que permite reemplazar al tubocon las siguientes ventajas: su consumo de corriente es mucho menor con lo que también esmenor su producción de calor. Su tamaño es también mucho menor. Un transistor puedetener el tamaño de una lenteja mientras que un tubo de vacío tiene un tamaño mayor que elde un cartucho de escopeta de caza. Esto permite una drástica reducción de tamaño.Mientras que las tensiones de alimentación de los tubos estaban alrededor de los 300voltios las de los transistores vienen a ser de 10 voltios con lo que los demás elementos decircuito también pueden ser de menor tamaño al tener que disipar y soportar tensionesmucho menores. El transistor es un elemento constituido fundamentalmente por silicio ogermanio. Su vida media es prácticamente ilimitada y en cualquier caso muy superior a ladel tubo de vacío. Como podemos ver el simple hecho de pasar del tubo de vacío altransistor supone un gran paso en cuanto a reducción de tamaño y consumo y aumento defiabilidad. Las máquinas de la segunda generación emplean además algunas técnicasavanzadas no sólo en cuanto a electrónica sino en cuanto a informática y proceso de datoscomo por ejemplo los lenguajes de alto nive ía lo que permitió aBabbage conseguir una subvención del gobierno para el desarrollo de una segunda y mejorversión de la máquina.Durante 10 años Babbage trabajó infructuosamente en una segunda máquina sinllegar a conseguir completarla y en 1833 tuvo una idea mejor o. Se le llamó ENIAC (Electronic Numerical integrator and Computer). Elpresupuesto inicial era de 150.000 dólares) cuando la máquina estuvo terminada el costototal había sido de 486.804,22 dólares
  • 5. Título del boletín Página 5 Atraer a los lectores de la página 2 eléctrica de 700 dólares el segundoun ábaco de 25 loslenguajes de programación que más impacto ha centavos. La competición consistía en realizar causado en los últimos años operaciones matemáticas desuma resta multiplicación y división con numeros de entre 3 y 12 cifras. Salvo en lamultiplicación el ábaco triunfó en todas las pruebas incluyendo una final de procesoscompuestos.Tras el ábaco de los griegos pasamos al siglo XVI. John Napier (1550-1617) fue unmatemático escocés famoso por su invención de los logaritmos funciones matemáticas quepermiten convertir las multiplicaciones en sumas y las divisiones en restas. Napier inventóun dispositivo consistente en unos palillos con números impresos que merced a uningenioso y complicado mecanismo le permitía realizar operaciones de multiplicación ydivisión.El primer calculador mecánico apareció en 1642 tan sólo 25 años después de queNapier publicase una memoria Una leyenda o pie de foto es una describiendo su máquina. El artífice de esta frase que describe una imagen o máquina fue elfilósofo francés Blaise Pascal (1.623- un gráfico. 1.662) en cuyo honor se llama Pascal uno de Segunda parte de la historia Por nombre del autor matemáticas de modo había tenido lugar y sus máquinas autodidacta y procedió a inventar eran demasiado complejas para el cálculo. Inventó una máquina serrealizadas a mano. La “Para llamar la decalcular por la simple razón de civilización que habría podido atención del que nadie le enseñó las tablas de producir las en serie estaba multiplicar.La máquina de todavía amás de 200 años de lector, coloque Leibnitz apareció en 1672; se distancia. aquí una frase diferenciaba de la de Pascal en interesante o una variosaspectos fundamentales el más importante de los cuales era cita de la que podía multiplicar dividir historia”. yobtener raíces cuadradas.Leibnitz propuso la idea de una máquina de cálculo en sistema binario base denumeración empleada por los modernos ordenadores actuales. Tanto la máquina de Pascalcomo la de Leibnitz se encontraron con un grave freno para su difusión: la revoluciónindustrial aún no Consulte el apartado Elementos en la página 6
  • 6. Hacia 1725 los artesanos textiles franceses utilizaban un mecanismo La última de tiras depapel parte de la perforado para seleccionar unas fichas perforadas las que a su vez controlaban lamáquina de historia tejer.Jacquard fue el primero en emplear tarjetas perforadas para almacenar lainformación sobre el dibujo del tejido y además controlar la máquina.La máquina de tejer de Jaquard presentada en 1 801 supuso gran éxito comercial yun gran avance en la industria textil