SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL PROYECTO: PROPUESTA TEÓRICA – PRACTICA PARA EL
DISEÑO DE UNA PLANTILLA DE CALCULO DEL PRESUPUESTO DE LA
OFICINA DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA AGUAS DEL VIENTO
DESCRIPCION DEL PROYECTO:
Se trata de una herramienta que facilita y acelera el proceso y almacenamiento de
grandes cantidades de información sin importar su complejidad. Excel es capaz de
convertir datos, estadísticas, cálculos, textos, números y archivos ya existentes en
reportes fáciles de comprender, utilizando gráficos y fórmulas.
¿QUE UTILIDAD LE DELA EMPRESA AGUAS DEL VIENTO A LA HERRAMIENTA
MICROSOFT EXCEL PARA LLEVAR EL CONTROL DEL SERVIO?
JUSTIFICACION DEL PROYECTO
Existen varias habilidades que nos pueden ayudar a conseguir un mejor trabajo,
hacer más fácil nuestro paso por la universidad o incluso hacer más cómodo
nuestros registros y cuentas, una de ellas son las hojas de cálculo.
Las hojas de cálculo son básicamente hojas digitales en las cuales se pueden
capturar miles de datos y se pueden realizar diferentes operaciones con ellos. Esta
herramienta nos ayudará al análisis de los mismos. Uno de los programas más
conocidos que nos ofrece esta opción es: Microsoft Excel, incluido en la suite de
Microsoft Office.
En estos programas podemos poner números, texto, imágenes, y de manera
automática podemos analizar diferentes datos, compararlos, crear gráficas, etc.
Esto haciéndolo con realmente miles de datos, es muy importante desarrollar
nuestra habilidad para usar la herramienta pues en muchos empleos es algo
bastante pedido, sobre todo en el área de análisis uno de los rubros con más
desarrollo en el mercado.
DISEÑO METODOLOGICO
2.5.1 Tipo de estudio. Nuestro tipo de estudio comprende dos niveles
metodológicos: el exploratorio, que es el primer nivel, el cual nos permite interactuar
con la información que vamos recopilando, y en segundo término nuestro proyecto
abarca estudios descriptivos, ya que en él se encuentran inmersas las
características del universo de investigación (los sitios eco turísticos de San
Bernardo del Viento y la manera que estos se relacionan entre sí).
2.5.2. Método de estudio. Utilizaremos dos métodos de estudio de manera
secuencial. Por un lado, el método de observación, el cual se aplica de manera clara
al proyecto en cuestión; y el método de análisis dado que buscamos establecer la
relación causa efecto que existe entre las cosas estudiadas.
2.5.3 Método de recolección de información. Utilizaremos los siguientes métodos
de recolección de información: la entrevista, la encuesta, el cuestionario de
preguntas, registros audiovisuales y llamadas telefónicas.
2.5.4 Fuentes de Información.
Fuentes Primarias:
Encuesta telefónica voz a voz, por reducción de costo, encuestamos jefes de
personal, administradores, directores y secretarios de colegios por las excursiones
escolares y las empresas para motivar a sus empleados.
OBJETIVOS
GENERAL:
 Proponer una técnica para la automatización de cálculos mediante
fórmulas y funciones, además de que representará información de manera
gráfica para optimizar su presentación de su trabajo.
ESPECIFICOS
 Hacer un correcto análisis del uso adecuado de la herramienta Microsoft
Excel en el sistema de la empresa
 Mejorar la presentación del trabajo de la oficina de Contabilidad.
 Disminuir el tiempo de la presentación de los trabajos demostrando
eficiencia.
 Hacer uso adecuado de los programas que nos ayudan a mejorar nuestro
trabajo
CONCLUSION
Una hoja de cálculo es un programa para la manipulación de datos dispuestos en
forma de tablas, con la finalidad de efectuar operaciones complejas con fórmulas y
funciones. Excel es la hoja de cálculo de Microsoft Office para Windows y
Macintosh: la suite de oficina más utilizada en la actualidad.
Permite la elaboración de distintos tipos de gráficas, la creación de informes o la
utilización de la información como si fuera una base de datos. El número de
funciones disponibles y la versatilidad de sus herramientas, superan a otras hojas
de cálculo, porque el usuario tiene la posibilidad de crear facturas, nóminas,
estadísticas o trabajos escolares.
Es por ello que si hacemos el uso adecuado de la herramienta esta nos alludaria a
obtener buenos resultados en nuestro trabajo
RECOMENDACIONES
- La empresa Aguas del Viento debe mejorar en la presentación de las
plantillas de trabajos realizados en la herramienta Microsoft Excel, es por ello
que le recomendaríamos usar la plantilla que fue diseñada por nosotros
durante este proyecto.
- Dictar unas capacitaciones al personal de contabilidad para el uso correcto
de la herramienta
BIBLIOGRAFIA
CEPEDA, Gustavo. 1997. Auditoria y control interno. Santa fe de bogota : Mc Graw Hill,
1997.
CERDA, Hugo. 1995. Los elementos de la investigación como reconocerlos diseñarlos y
construirlos. 2da edición. s.l. : El búho Ltda., 1995. pág. 229.
organismos del estado y se dictan otras disposiciones. Bogotá : Diario oficial, 1993.
COLOMBIA. CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. 2010. Concepto 20108-146478.
Procedimiento para el reconocimiento de las consignaciones pendientes de identificar
registradas en la cuenta 1409-Servicios de salud, teniendo en cuenta que la entidad conoce que
tales consignaciones corresponden al pago de servicios de salud. 2010.
—. 2007. Plan General de Contabilidad Pública. 2007.
—. 2015. Procedimiento de control interno contable y de reporte del informe anual de
evaluación a la contaduría general de la nación (CGN). Bogotá : Ministerio de Hacienda, 2015.
—. 2007. Procedimientos de contabilidad pública. Régimen de Contabilidad Pública. Bogotá :
s.n., 2007.

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO COLABORATIVO.docx

Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasLaura Gálvez
 
Fernando Marco - BI al servicio de las Instituciones
Fernando Marco - BI al servicio de las InstitucionesFernando Marco - BI al servicio de las Instituciones
Fernando Marco - BI al servicio de las Instituciones
COIICV
 
Gep2009 Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key Project
Gep2009  Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key ProjectGep2009  Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key Project
Gep2009 Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key Projectgepeq12009
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasvivianayuly
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
Jeniffer Maza Reyes
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
Paola Jimenez
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
Universidad Técnica De Machala
 
PAPER. estadisticasdocx
PAPER. estadisticasdocxPAPER. estadisticasdocx
PAPER. estadisticasdocx
AbigailEgocheagaCanc
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
Maestros Online
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
Educaciontodos
 
Introducción a Excel
Introducción a ExcelIntroducción a Excel
Introducción a Excel
Carito_2C
 
Final eloy ultimo
Final eloy ultimoFinal eloy ultimo
Final eloy ultimo
Francisco Herrera
 
Planificación y organización del campo
Planificación y organización del campoPlanificación y organización del campo
Planificación y organización del campoJULIO CONTRERAS
 
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"kerenaradi
 
Proyecto 2-slideshare-ofimatica
Proyecto 2-slideshare-ofimaticaProyecto 2-slideshare-ofimatica
Proyecto 2-slideshare-ofimatica
JavierAlbertoEstevez
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
jaimedomingoch
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
arenaleshugo
 
Taller 1 informática 3
Taller 1 informática 3Taller 1 informática 3
Taller 1 informática 3
eduardoravelorey
 
taller 1 informática 3
taller 1 informática 3taller 1 informática 3
taller 1 informática 3
eduardoravelorey
 

Similar a TRABAJO COLABORATIVO.docx (20)

Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticas
 
Fernando Marco - BI al servicio de las Instituciones
Fernando Marco - BI al servicio de las InstitucionesFernando Marco - BI al servicio de las Instituciones
Fernando Marco - BI al servicio de las Instituciones
 
Gep2009 Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key Project
Gep2009  Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key ProjectGep2009  Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key Project
Gep2009 Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key Project
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
PAPER. estadisticasdocx
PAPER. estadisticasdocxPAPER. estadisticasdocx
PAPER. estadisticasdocx
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
 
Introducción a Excel
Introducción a ExcelIntroducción a Excel
Introducción a Excel
 
Final eloy ultimo
Final eloy ultimoFinal eloy ultimo
Final eloy ultimo
 
Planificación y organización del campo
Planificación y organización del campoPlanificación y organización del campo
Planificación y organización del campo
 
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
 
Proyecto 2-slideshare-ofimatica
Proyecto 2-slideshare-ofimaticaProyecto 2-slideshare-ofimatica
Proyecto 2-slideshare-ofimatica
 
Resume Arelies
Resume AreliesResume Arelies
Resume Arelies
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1 informática 3
Taller 1 informática 3Taller 1 informática 3
Taller 1 informática 3
 
taller 1 informática 3
taller 1 informática 3taller 1 informática 3
taller 1 informática 3
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

TRABAJO COLABORATIVO.docx

  • 1. NOMBRE DEL PROYECTO: PROPUESTA TEÓRICA – PRACTICA PARA EL DISEÑO DE UNA PLANTILLA DE CALCULO DEL PRESUPUESTO DE LA OFICINA DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA AGUAS DEL VIENTO DESCRIPCION DEL PROYECTO: Se trata de una herramienta que facilita y acelera el proceso y almacenamiento de grandes cantidades de información sin importar su complejidad. Excel es capaz de convertir datos, estadísticas, cálculos, textos, números y archivos ya existentes en reportes fáciles de comprender, utilizando gráficos y fórmulas. ¿QUE UTILIDAD LE DELA EMPRESA AGUAS DEL VIENTO A LA HERRAMIENTA MICROSOFT EXCEL PARA LLEVAR EL CONTROL DEL SERVIO?
  • 2. JUSTIFICACION DEL PROYECTO Existen varias habilidades que nos pueden ayudar a conseguir un mejor trabajo, hacer más fácil nuestro paso por la universidad o incluso hacer más cómodo nuestros registros y cuentas, una de ellas son las hojas de cálculo. Las hojas de cálculo son básicamente hojas digitales en las cuales se pueden capturar miles de datos y se pueden realizar diferentes operaciones con ellos. Esta herramienta nos ayudará al análisis de los mismos. Uno de los programas más conocidos que nos ofrece esta opción es: Microsoft Excel, incluido en la suite de Microsoft Office. En estos programas podemos poner números, texto, imágenes, y de manera automática podemos analizar diferentes datos, compararlos, crear gráficas, etc. Esto haciéndolo con realmente miles de datos, es muy importante desarrollar nuestra habilidad para usar la herramienta pues en muchos empleos es algo bastante pedido, sobre todo en el área de análisis uno de los rubros con más desarrollo en el mercado.
  • 3. DISEÑO METODOLOGICO 2.5.1 Tipo de estudio. Nuestro tipo de estudio comprende dos niveles metodológicos: el exploratorio, que es el primer nivel, el cual nos permite interactuar con la información que vamos recopilando, y en segundo término nuestro proyecto abarca estudios descriptivos, ya que en él se encuentran inmersas las características del universo de investigación (los sitios eco turísticos de San Bernardo del Viento y la manera que estos se relacionan entre sí). 2.5.2. Método de estudio. Utilizaremos dos métodos de estudio de manera secuencial. Por un lado, el método de observación, el cual se aplica de manera clara al proyecto en cuestión; y el método de análisis dado que buscamos establecer la relación causa efecto que existe entre las cosas estudiadas. 2.5.3 Método de recolección de información. Utilizaremos los siguientes métodos de recolección de información: la entrevista, la encuesta, el cuestionario de preguntas, registros audiovisuales y llamadas telefónicas. 2.5.4 Fuentes de Información. Fuentes Primarias: Encuesta telefónica voz a voz, por reducción de costo, encuestamos jefes de personal, administradores, directores y secretarios de colegios por las excursiones escolares y las empresas para motivar a sus empleados.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL:  Proponer una técnica para la automatización de cálculos mediante fórmulas y funciones, además de que representará información de manera gráfica para optimizar su presentación de su trabajo. ESPECIFICOS  Hacer un correcto análisis del uso adecuado de la herramienta Microsoft Excel en el sistema de la empresa  Mejorar la presentación del trabajo de la oficina de Contabilidad.  Disminuir el tiempo de la presentación de los trabajos demostrando eficiencia.  Hacer uso adecuado de los programas que nos ayudan a mejorar nuestro trabajo
  • 5. CONCLUSION Una hoja de cálculo es un programa para la manipulación de datos dispuestos en forma de tablas, con la finalidad de efectuar operaciones complejas con fórmulas y funciones. Excel es la hoja de cálculo de Microsoft Office para Windows y Macintosh: la suite de oficina más utilizada en la actualidad. Permite la elaboración de distintos tipos de gráficas, la creación de informes o la utilización de la información como si fuera una base de datos. El número de funciones disponibles y la versatilidad de sus herramientas, superan a otras hojas de cálculo, porque el usuario tiene la posibilidad de crear facturas, nóminas, estadísticas o trabajos escolares. Es por ello que si hacemos el uso adecuado de la herramienta esta nos alludaria a obtener buenos resultados en nuestro trabajo
  • 6. RECOMENDACIONES - La empresa Aguas del Viento debe mejorar en la presentación de las plantillas de trabajos realizados en la herramienta Microsoft Excel, es por ello que le recomendaríamos usar la plantilla que fue diseñada por nosotros durante este proyecto. - Dictar unas capacitaciones al personal de contabilidad para el uso correcto de la herramienta
  • 7. BIBLIOGRAFIA CEPEDA, Gustavo. 1997. Auditoria y control interno. Santa fe de bogota : Mc Graw Hill, 1997. CERDA, Hugo. 1995. Los elementos de la investigación como reconocerlos diseñarlos y construirlos. 2da edición. s.l. : El búho Ltda., 1995. pág. 229. organismos del estado y se dictan otras disposiciones. Bogotá : Diario oficial, 1993. COLOMBIA. CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. 2010. Concepto 20108-146478. Procedimiento para el reconocimiento de las consignaciones pendientes de identificar registradas en la cuenta 1409-Servicios de salud, teniendo en cuenta que la entidad conoce que tales consignaciones corresponden al pago de servicios de salud. 2010. —. 2007. Plan General de Contabilidad Pública. 2007. —. 2015. Procedimiento de control interno contable y de reporte del informe anual de evaluación a la contaduría general de la nación (CGN). Bogotá : Ministerio de Hacienda, 2015. —. 2007. Procedimientos de contabilidad pública. Régimen de Contabilidad Pública. Bogotá : s.n., 2007.