SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES                                              EVOLUCION DE LOS MICROPROCESADORES
A pesar que han existido maquinas que han hecho el trabajo parecidos a     Intel 8008 (1972)
los de los computadores actuales el PC se considera como un invento        Diseñado para utilizarlo en terminales informáticas, continuaba siendo
reciente, ya que no ha alcanzado los 100 años, contándolos desde su        formato DIP y se basaba en la tecnología PMOS, pero casi duplicaba la
primera generación, no obstante, es un invento que sigue                   velocidad del anterior con sus 200 Kilohercios (KHz)
evolucionando permanentemente en innovaciones tecnológicas debido          Intel 8080 (1974)
a que existen empresas en este campo que nos muestran propuestas           Era de 8 bits que se utilizaría como “cerebro” para la Altair 8800,
nuevas en muy poco tiempo. Veamos entonces las diferentes                  considerada por muchos como la primera PC de la historia; su velocidad 2
generaciones del PC.                                                       MHz.
                                                                           Intel 8086 (1978)
                                                                           El procesador de la primera PC. Tenía 29000 transistores y capacidad para
2. PRIMERA GENERACION                                                      gestionar 1MB de memoria. Apareció en versiones 5, 6, 8 y 10 MHz.
                                                                           Intel 8088 (1979)
Esta generación comprende desde el año 1951 a 1959 y era                   Idéntico al 8086, pero con capacidad para gestionar más memoria y
estrictamente a modo de secuencia.                                         convivir con el 8087, el coprocesador matemático.
En esta primera generación las computadoras utilizaban bulbos (tubos       Intel 80186 (1980)
de vacío) para almacenar la información, los operadores ingresaban los     Nunca se montó en PC, pero hasta los 90 dio muy buenos resultados en
datos por medio de tarjetas perforadas, pesaba aproximadamente 300         robots, llego a tener versiones de 25 MHz.
toneladas, contenía aproximadamente 18.000 bulbos y ocupaba un             Intel 80286 o 286 (1982)
espacio aproximado de 139.354 metros cuadrados, esas computadoras          El primer procesador de 16 Bits. Tenía 134.000 transistores, 16 MB y era
eran muy grandes y generaban más calor que los modelos actuales.           multitarea. IBM lo utilizo en la primera evolución de su PC, la PC/AT.
                                                                           Intel 486 (1989)
                                                                           Da el primer salto histórico en densidad de transistores al superar el millón
3. SEGUNDA GENERACION                                                      (1.200.000), lo que le permitía procesar, a 33 MHz. Gracias a la tecnología
                                                                           overdrive (1992) alcanza 50 y 66 MHz, de 32 Bits la memoria principal, y
Esta generación comprende desde el año 1959 a 1964, en este periodo        dos memorias caché de 4KB cada una.
aparecen los primeros computadores creados a base de transistores por      Intel Pentium (1993)
las empresas NCR y RCA con fines científico-administrativos.               Las primeras versiones de este tenían una frecuencia de reloj de 60 MHz y
                                                                           una memoria de 32 MB, fue el primer salto generación a la arquitectura
Aunque eran más pequeñas y rápidas, seguían siendo muy costosas            80x86 al incorporar un bus externo de 64 Bits y ser capaz de transportar el
para las empresas y es aquí donde las que podían acceder a una se          doble de información. Fue el primer chip compatible con todos los
comenzaron a utilizar como almacenamiento de registros, manejo de          sistemas operativos del momento (DOS, Windows 3.1, Unix, aund OS/2).
nóminas, inventarios y contabilidades.                                     AMD AM5X86 (1995)
                                                                           Coloca a AMD en clara competencia con Intel, ya que ofrece prestaciones
                                                                           equivalentes al Pentium pero sobre placas base 486, todavía comunes.
4. TERCERA GENERACION                                                      Pentium Pro (1995-1999)
                                                                           Incorpora la estructura RISC de los chips para supercomputadoras, aunque
Esta generación comprende desde 1965 a 1969, para este periodo la          manteniendo la compatibilidad hacia atrás mediante un emulador interno
compañía IBM aparece con los modelos 360 y 370 construidas con             de 486. También permite ejecutar más instrucciones por ciclo de reloj que
circuitos integrados de pequeñas escalas y gran escala respectivamente     el Pentium.
las cuales sustituyen a varios transistores de los computadores de la      Pentium II (1997)
generación anteriores, ocupando así, menor espacio y por supuesto          Introduce notables mejoras internas que impulsan la potencia de la familia
menor costo. Además cantaron con una memoria virtual que permitió          x86. A partir de él, la refrigeración se hace crítica. Se distingue por una
optimizar la memoria principal.                                            carcasa plástica, más manejable pero también aparatosa lo que, sumado al
                                                                           gran ventilador, es objeto de queja de los fabricantes.
                                                                           Celeron (1998)
5. CUARTA GENERACION                                                       Como el Pentium II resulta excesivamente caro y AMD se está
                                                                           consolidando entre los PC’s baratos, Intel descafeína su Pentium II y crea
Esta generación comprende desde 1970 hasta la fecha, para este             el celaron.
periodo nace el primer microprocesador, fue el modelo 4004 creado por      Pentium III (1999)
Intel como modelo comercial y contenía todos los circuitos requeridos      Manteniendo los 32 Bits, Intel introduce todo su saber para impulsar el
para hacerlo programable.                                                  rendimiento. Parte de los 450 MHz e inicia la carrera hacia los 1000 MHz.
                                                                           AMD Athlon (1999)
Gracias a este novedoso invento, el microprocesador, aparecen los          Arranca con 500 MHz promete mejorar a su competidor con técnicas que
primeros computadores personales (PC) y a finales de los 70 principio      Intel solo tenía previstas para la siguiente generación. Compite con el
de los 80, los computadores estaban siendo utilizados en casas, escuelas   Pentium III en la carrera hacia los 1000 MHz.
y lugares de trabajo. Por el gran crecimiento que tuvo las ventas de       Celeron II (2000)
computadores la empresas de software se vieron obligadas a crear           Versión descafeinada del Pentium III para no dejar desatendido el mercado
sistemas operativos de mayor entono grafico para agradar más a los         del bajo costo alcanza 1,1 GHz.
usuarios, de allí nace Windows que es uno de los sistemas operativos de    Pentium 4 (2000)
ambiente gráfico más comerciales en el mundo.                              Consiente de la ventaja de AMD Intel trabaja y adelanta la nueva
                                                                           generación para responder al Athlon. El Pentium 4 renueva toda la
En la actualidad los computadores han llegado a tal punto que existen      arquitectura interna y sienta la base para los futuros desarrollos.
modelos de bolsillo e incluso los celulares vienen con sistemas            Xeon (2001)
operativos instalados.                                                     Procesador para las estaciones de trabajo basado en la tecnología Pentium
                                                                           4 y especialmente indicado para el procesamiento de imágenes 3D.
                                                                           Itanium T (2001)
                                                                           Primer procesador de 64 Bits de Intel. Diseñado para servidores
                                                                           empresariales.
                                                                           Itanium T 2(2002)
                                                                           Evolución del anterior con mejoras en la gestión interna. Pensado para
                                                                           servidores empresariales de gran volumen.
Pentium M Centrino(2003)
Se trata de una versión de bajo consumo del Pentium 4, combinado con un
conjunto de chips auxiliares capaces de integrar comunicaciones
inalámbricas.
2005 Intel Pentium D, Intel Extreme Edition con hyper threading, Intel
Core Duo, AMD Athlon 64, AMD Athlon 64 X2, AMD Sempron 128.

2006 Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Extreme, AMD Athlon FX

2007 Intel Core 2 Quad, AMD Quad Core, AMD Quad FX

2008 Procesadores Intel y AMD con más de 8 núcleos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los ProcesadoresEvolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
maudy_sanchez96
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
wuillianny
 
procesadores intel y amd 11e
 procesadores intel y amd 11e procesadores intel y amd 11e
procesadores intel y amd 11e
Carolina Cañizales
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
LUCAZ_93
 
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTELIntroducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
Angela Caicedo
 
Historia del microprocesador
Historia del microprocesadorHistoria del microprocesador
Historia del microprocesador
luisraf2101
 
Linea del tiempo microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadoresLinea del tiempo microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadores
Jacobo Garduño
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
upc
 
Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)
jimmy Apanu Inoach
 
Tercera generacion de procesadores
Tercera generacion de procesadoresTercera generacion de procesadores
Tercera generacion de procesadores
Elmer Portillo
 
Intel
IntelIntel
Intel
munaylla
 
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
Linea del tiempo Microprocesadores 242MLinea del tiempo Microprocesadores 242M
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
Fernando Fernandez
 
Evolucion de los procesadores cisc t6
Evolucion de los procesadores cisc t6Evolucion de los procesadores cisc t6
Evolucion de los procesadores cisc t6
Betto Andress
 
Universidad popular del cesar microprocesadores familia intel
Universidad popular del cesar microprocesadores familia intelUniversidad popular del cesar microprocesadores familia intel
Universidad popular del cesar microprocesadores familia intel
jose triana
 
Procesadores evolucion
Procesadores evolucionProcesadores evolucion
Procesadores evolucion
Christian19121
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
Juan Garcia
 
Línea de tiempo de micropocesadores (3)
Línea de tiempo de micropocesadores (3)Línea de tiempo de micropocesadores (3)
Línea de tiempo de micropocesadores (3)
Tatiana Carolina Becerra Rodriguez
 
evolucion de los microprocesadores AMD
evolucion de los microprocesadores AMDevolucion de los microprocesadores AMD
evolucion de los microprocesadores AMD
stephanyarias
 
Procesadores 11DE natalia bravo
Procesadores 11DE natalia bravo Procesadores 11DE natalia bravo
Procesadores 11DE natalia bravo
Natis Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los ProcesadoresEvolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
 
procesadores intel y amd 11e
 procesadores intel y amd 11e procesadores intel y amd 11e
procesadores intel y amd 11e
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTELIntroducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
 
Historia del microprocesador
Historia del microprocesadorHistoria del microprocesador
Historia del microprocesador
 
Linea del tiempo microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadoresLinea del tiempo microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadores
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)
 
Tercera generacion de procesadores
Tercera generacion de procesadoresTercera generacion de procesadores
Tercera generacion de procesadores
 
Intel
IntelIntel
Intel
 
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
Linea del tiempo Microprocesadores 242MLinea del tiempo Microprocesadores 242M
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
 
Evolucion de los procesadores cisc t6
Evolucion de los procesadores cisc t6Evolucion de los procesadores cisc t6
Evolucion de los procesadores cisc t6
 
Universidad popular del cesar microprocesadores familia intel
Universidad popular del cesar microprocesadores familia intelUniversidad popular del cesar microprocesadores familia intel
Universidad popular del cesar microprocesadores familia intel
 
Procesadores evolucion
Procesadores evolucionProcesadores evolucion
Procesadores evolucion
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
 
Línea de tiempo de micropocesadores (3)
Línea de tiempo de micropocesadores (3)Línea de tiempo de micropocesadores (3)
Línea de tiempo de micropocesadores (3)
 
evolucion de los microprocesadores AMD
evolucion de los microprocesadores AMDevolucion de los microprocesadores AMD
evolucion de los microprocesadores AMD
 
Procesadores 11DE natalia bravo
Procesadores 11DE natalia bravo Procesadores 11DE natalia bravo
Procesadores 11DE natalia bravo
 

Destacado

CV - Mark Hawke 07.01.15
CV - Mark Hawke 07.01.15CV - Mark Hawke 07.01.15
CV - Mark Hawke 07.01.15
Mark Hawke
 
Hacer lo que nunca se hizo en educación física y deporte escolar
Hacer lo que nunca se hizo en educación física y deporte escolarHacer lo que nunca se hizo en educación física y deporte escolar
Hacer lo que nunca se hizo en educación física y deporte escolar
Nelson Jorge Acevedo
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
Universidad Popular Del Cesar
 
Caña de azucar
Caña de azucarCaña de azucar
Caña de azucar
Manuel Alvarez
 
Trabajo de ana maria y ana astorga
Trabajo de ana maria y ana astorgaTrabajo de ana maria y ana astorga
Trabajo de ana maria y ana astorga
iesildefserrano
 
Modulo de informatica aplicada a la educacion.
Modulo de informatica aplicada a la educacion.Modulo de informatica aplicada a la educacion.
Modulo de informatica aplicada a la educacion.
mariadoloresnavarrete
 
Subjuntivo con duda, negación y certeza
Subjuntivo con duda, negación y certezaSubjuntivo con duda, negación y certeza
Subjuntivo con duda, negación y certeza
hs36
 
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
hs36
 
E-PAPER RASTRIYA KRISHI NEWS 12 MARCH EDITION
E-PAPER RASTRIYA KRISHI NEWS 12 MARCH EDITION E-PAPER RASTRIYA KRISHI NEWS 12 MARCH EDITION
E-PAPER RASTRIYA KRISHI NEWS 12 MARCH EDITION
Niranjan Goyal
 
Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nerviosoTejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso
mauricio galicia
 
Green finance
Green financeGreen finance
Green finance
SOJIBSABBIR
 

Destacado (11)

CV - Mark Hawke 07.01.15
CV - Mark Hawke 07.01.15CV - Mark Hawke 07.01.15
CV - Mark Hawke 07.01.15
 
Hacer lo que nunca se hizo en educación física y deporte escolar
Hacer lo que nunca se hizo en educación física y deporte escolarHacer lo que nunca se hizo en educación física y deporte escolar
Hacer lo que nunca se hizo en educación física y deporte escolar
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
 
Caña de azucar
Caña de azucarCaña de azucar
Caña de azucar
 
Trabajo de ana maria y ana astorga
Trabajo de ana maria y ana astorgaTrabajo de ana maria y ana astorga
Trabajo de ana maria y ana astorga
 
Modulo de informatica aplicada a la educacion.
Modulo de informatica aplicada a la educacion.Modulo de informatica aplicada a la educacion.
Modulo de informatica aplicada a la educacion.
 
Subjuntivo con duda, negación y certeza
Subjuntivo con duda, negación y certezaSubjuntivo con duda, negación y certeza
Subjuntivo con duda, negación y certeza
 
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
 
E-PAPER RASTRIYA KRISHI NEWS 12 MARCH EDITION
E-PAPER RASTRIYA KRISHI NEWS 12 MARCH EDITION E-PAPER RASTRIYA KRISHI NEWS 12 MARCH EDITION
E-PAPER RASTRIYA KRISHI NEWS 12 MARCH EDITION
 
Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nerviosoTejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso
 
Green finance
Green financeGreen finance
Green finance
 

Similar a Trabajo de algoritmo

Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Miguel Velez
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Sonia Fernanda Idrobo Idrobo
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Sonia Fernanda Idrobo Idrobo
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Sonia Fernanda Idrobo Idrobo
 
Algoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programaciónAlgoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programación
Universidad Popular Del Cesar
 
Trabajo de algoritmo[1]
Trabajo de algoritmo[1]Trabajo de algoritmo[1]
Trabajo de algoritmo[1]
Kathy Gonzalez
 
Procesadores 11DE
Procesadores 11DEProcesadores 11DE
Procesadores 11DE
Natis Cabrera
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
Nukitas Suarez
 
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
deimer
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Franklin Cárdenas
 
Intel vs amd
Intel vs amdIntel vs amd
Intel vs amd
marlonestebanh
 
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
tanztanz
 
Breve historia de la computacion
Breve historia de la computacionBreve historia de la computacion
Breve historia de la computacion
tayloritajojo
 
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
tanztanz
 
Breve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadoresBreve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadores
kristel24
 
Breve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadoresBreve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadores
mat3matik
 
Breve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadoresBreve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadores
Julieta M
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
Felix Hernan
 
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Historia y evolucion de los microprocesadores v2Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
smith00
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Dany Barraquil
 

Similar a Trabajo de algoritmo (20)

Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Algoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programaciónAlgoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programación
 
Trabajo de algoritmo[1]
Trabajo de algoritmo[1]Trabajo de algoritmo[1]
Trabajo de algoritmo[1]
 
Procesadores 11DE
Procesadores 11DEProcesadores 11DE
Procesadores 11DE
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
 
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
Evolucion de los microprocesadores, algoritmos upc 02
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Intel vs amd
Intel vs amdIntel vs amd
Intel vs amd
 
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
 
Breve historia de la computacion
Breve historia de la computacionBreve historia de la computacion
Breve historia de la computacion
 
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
Breve%20 historia%20de%20los%20microprocesadores[1]
 
Breve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadoresBreve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadores
 
Breve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadoresBreve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadores
 
Breve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadoresBreve historia de los microprocesadores
Breve historia de los microprocesadores
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Historia y evolucion de los microprocesadores v2Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Trabajo de algoritmo

  • 1.
  • 2. EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES EVOLUCION DE LOS MICROPROCESADORES A pesar que han existido maquinas que han hecho el trabajo parecidos a Intel 8008 (1972) los de los computadores actuales el PC se considera como un invento Diseñado para utilizarlo en terminales informáticas, continuaba siendo reciente, ya que no ha alcanzado los 100 años, contándolos desde su formato DIP y se basaba en la tecnología PMOS, pero casi duplicaba la primera generación, no obstante, es un invento que sigue velocidad del anterior con sus 200 Kilohercios (KHz) evolucionando permanentemente en innovaciones tecnológicas debido Intel 8080 (1974) a que existen empresas en este campo que nos muestran propuestas Era de 8 bits que se utilizaría como “cerebro” para la Altair 8800, nuevas en muy poco tiempo. Veamos entonces las diferentes considerada por muchos como la primera PC de la historia; su velocidad 2 generaciones del PC. MHz. Intel 8086 (1978) El procesador de la primera PC. Tenía 29000 transistores y capacidad para 2. PRIMERA GENERACION gestionar 1MB de memoria. Apareció en versiones 5, 6, 8 y 10 MHz. Intel 8088 (1979) Esta generación comprende desde el año 1951 a 1959 y era Idéntico al 8086, pero con capacidad para gestionar más memoria y estrictamente a modo de secuencia. convivir con el 8087, el coprocesador matemático. En esta primera generación las computadoras utilizaban bulbos (tubos Intel 80186 (1980) de vacío) para almacenar la información, los operadores ingresaban los Nunca se montó en PC, pero hasta los 90 dio muy buenos resultados en datos por medio de tarjetas perforadas, pesaba aproximadamente 300 robots, llego a tener versiones de 25 MHz. toneladas, contenía aproximadamente 18.000 bulbos y ocupaba un Intel 80286 o 286 (1982) espacio aproximado de 139.354 metros cuadrados, esas computadoras El primer procesador de 16 Bits. Tenía 134.000 transistores, 16 MB y era eran muy grandes y generaban más calor que los modelos actuales. multitarea. IBM lo utilizo en la primera evolución de su PC, la PC/AT. Intel 486 (1989) Da el primer salto histórico en densidad de transistores al superar el millón 3. SEGUNDA GENERACION (1.200.000), lo que le permitía procesar, a 33 MHz. Gracias a la tecnología overdrive (1992) alcanza 50 y 66 MHz, de 32 Bits la memoria principal, y Esta generación comprende desde el año 1959 a 1964, en este periodo dos memorias caché de 4KB cada una. aparecen los primeros computadores creados a base de transistores por Intel Pentium (1993) las empresas NCR y RCA con fines científico-administrativos. Las primeras versiones de este tenían una frecuencia de reloj de 60 MHz y una memoria de 32 MB, fue el primer salto generación a la arquitectura Aunque eran más pequeñas y rápidas, seguían siendo muy costosas 80x86 al incorporar un bus externo de 64 Bits y ser capaz de transportar el para las empresas y es aquí donde las que podían acceder a una se doble de información. Fue el primer chip compatible con todos los comenzaron a utilizar como almacenamiento de registros, manejo de sistemas operativos del momento (DOS, Windows 3.1, Unix, aund OS/2). nóminas, inventarios y contabilidades. AMD AM5X86 (1995) Coloca a AMD en clara competencia con Intel, ya que ofrece prestaciones equivalentes al Pentium pero sobre placas base 486, todavía comunes. 4. TERCERA GENERACION Pentium Pro (1995-1999) Incorpora la estructura RISC de los chips para supercomputadoras, aunque Esta generación comprende desde 1965 a 1969, para este periodo la manteniendo la compatibilidad hacia atrás mediante un emulador interno compañía IBM aparece con los modelos 360 y 370 construidas con de 486. También permite ejecutar más instrucciones por ciclo de reloj que circuitos integrados de pequeñas escalas y gran escala respectivamente el Pentium. las cuales sustituyen a varios transistores de los computadores de la Pentium II (1997) generación anteriores, ocupando así, menor espacio y por supuesto Introduce notables mejoras internas que impulsan la potencia de la familia menor costo. Además cantaron con una memoria virtual que permitió x86. A partir de él, la refrigeración se hace crítica. Se distingue por una optimizar la memoria principal. carcasa plástica, más manejable pero también aparatosa lo que, sumado al gran ventilador, es objeto de queja de los fabricantes. Celeron (1998) 5. CUARTA GENERACION Como el Pentium II resulta excesivamente caro y AMD se está consolidando entre los PC’s baratos, Intel descafeína su Pentium II y crea Esta generación comprende desde 1970 hasta la fecha, para este el celaron. periodo nace el primer microprocesador, fue el modelo 4004 creado por Pentium III (1999) Intel como modelo comercial y contenía todos los circuitos requeridos Manteniendo los 32 Bits, Intel introduce todo su saber para impulsar el para hacerlo programable. rendimiento. Parte de los 450 MHz e inicia la carrera hacia los 1000 MHz. AMD Athlon (1999) Gracias a este novedoso invento, el microprocesador, aparecen los Arranca con 500 MHz promete mejorar a su competidor con técnicas que primeros computadores personales (PC) y a finales de los 70 principio Intel solo tenía previstas para la siguiente generación. Compite con el de los 80, los computadores estaban siendo utilizados en casas, escuelas Pentium III en la carrera hacia los 1000 MHz. y lugares de trabajo. Por el gran crecimiento que tuvo las ventas de Celeron II (2000) computadores la empresas de software se vieron obligadas a crear Versión descafeinada del Pentium III para no dejar desatendido el mercado sistemas operativos de mayor entono grafico para agradar más a los del bajo costo alcanza 1,1 GHz. usuarios, de allí nace Windows que es uno de los sistemas operativos de Pentium 4 (2000) ambiente gráfico más comerciales en el mundo. Consiente de la ventaja de AMD Intel trabaja y adelanta la nueva generación para responder al Athlon. El Pentium 4 renueva toda la En la actualidad los computadores han llegado a tal punto que existen arquitectura interna y sienta la base para los futuros desarrollos. modelos de bolsillo e incluso los celulares vienen con sistemas Xeon (2001) operativos instalados. Procesador para las estaciones de trabajo basado en la tecnología Pentium 4 y especialmente indicado para el procesamiento de imágenes 3D. Itanium T (2001) Primer procesador de 64 Bits de Intel. Diseñado para servidores empresariales. Itanium T 2(2002) Evolución del anterior con mejoras en la gestión interna. Pensado para servidores empresariales de gran volumen.
  • 3. Pentium M Centrino(2003) Se trata de una versión de bajo consumo del Pentium 4, combinado con un conjunto de chips auxiliares capaces de integrar comunicaciones inalámbricas. 2005 Intel Pentium D, Intel Extreme Edition con hyper threading, Intel Core Duo, AMD Athlon 64, AMD Athlon 64 X2, AMD Sempron 128. 2006 Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Extreme, AMD Athlon FX 2007 Intel Core 2 Quad, AMD Quad Core, AMD Quad FX 2008 Procesadores Intel y AMD con más de 8 núcleos.