SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos antonio lopez
Nació en Asunción, el 4 de noviembre de 1790. A pedido
de sus padres, siguió la carrera de Filosofía y Teología
en el Real Seminario de San Carlos, pero la abandonó
para estudiar Derecho. Después de recibirse de
abogado, fue catedrático del colegio de San Carlos.
El 14 de marzo de 1844, reunido el Congreso, se dio por
terminado el gobierno consular y se decidió elegir un
presidente, siendo designado Don Carlos Antonio
López primer Presidente constitucional de la República
por el período 1844 a 1854. Al término de dicho periodo,
fue reelegido dos veces, una por tres años de 1854 a 1857
y otra por diez años de 1857 a 1867, no pudiendo
completarse esta tercera etapa de su presidencia por su
fallecimiento, el 10 de setiembre de 1862.
obras• El primer tramo del Ferrocarril Nacional.
• La creación de la Flota Nacional.
• La creación del Himno Nacional
• La creación de más de 300 escuelas,
declarándose la enseñanza gratuita y obligatoria.
• La fundación del periódico El Paraguayo
Independiente
Don Carlos Antonio López fue una figura
política paraguaya con una gran
capacidad académica y cultural. Es
conocido como el primer Presidente
constitucional del Paraguay, y durante su
gobierno se lograron en el país
importantes reformas en cuanto a lo
económico, social y cultural.
Elegí a Don Carlos Antonio
López porque fue uno de los
que dieron todo por el Paraguay,
siguiendo sus ideales y dejando
de lado la codicia logro levantar
el país del hueco en el que
estaba estancado, siendo así el
precursor de un país libre
,basado en la educación. Como
arma principal para el
desarrollo.-
http://www.youtube.com/watch?feature=playe
conclusión
Este trabajo me ayudo para ampliar mis
conocimientos sobre Don Carlos Antonio
López , sobre su vida como persona social
y política.
Puedo decir que es un ejemplo a seguir y
estoy seguro que me ayudara en mi
formación como persona, ya sea en el
ámbito social o profesional.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epoca colonial en venezuela
Epoca colonial en venezuelaEpoca colonial en venezuela
Epoca colonial en venezuela
lisethrivero
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
Mu4ks
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
Rolando Ramos Nación
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
aidamuriel
 
Presentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaroPresentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaro
alkosto
 
El caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuelaEl caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuela
Francisco Betamcourt
 
Periodo presidencial 1970 2013
Periodo presidencial 1970 2013 Periodo presidencial 1970 2013
Periodo presidencial 1970 2013
Andrea Guanopatin
 
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
yuliet camejo
 
Túpac amaru diapositivas
Túpac amaru diapositivasTúpac amaru diapositivas
Túpac amaru diapositivas
elvirapatricia
 
Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
Aracely Quelal
 
Periodo colonial 1
Periodo colonial 1Periodo colonial 1
Periodo colonial 1
aurelis_rod
 
Mapa conceptual de historia contemporanea
Mapa conceptual de historia contemporaneaMapa conceptual de historia contemporanea
Mapa conceptual de historia contemporanea
Rubèn Torrealba
 
Personajes ilustres de arequipa
Personajes ilustres de arequipaPersonajes ilustres de arequipa
Personajes ilustres de arequipa
gladilii
 
Rómulo Gallegos
Rómulo GallegosRómulo Gallegos
Rómulo Gallegos
Angelita Ferrer
 
Resumen Periodo Republicano
Resumen Periodo RepublicanoResumen Periodo Republicano
Resumen Periodo Republicano
Alirianny Queipo
 
Procesos emancipadores en america latina
Procesos emancipadores en america latinaProcesos emancipadores en america latina
Procesos emancipadores en america latina
Profesandi
 
Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana
Hechos Importantes de la formacion EcuatorianaHechos Importantes de la formacion Ecuatoriana
Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana
allison V
 
60902502 ensayo-sobre-la-independencia-en-el-peru
60902502 ensayo-sobre-la-independencia-en-el-peru60902502 ensayo-sobre-la-independencia-en-el-peru
60902502 ensayo-sobre-la-independencia-en-el-peru
Julio Baldeon
 
Proceso de colonización
Proceso de colonizaciónProceso de colonización
Proceso de colonización
fani1217
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar

La actualidad más candente (20)

Epoca colonial en venezuela
Epoca colonial en venezuelaEpoca colonial en venezuela
Epoca colonial en venezuela
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
 
Presentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaroPresentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaro
 
El caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuelaEl caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuela
 
Periodo presidencial 1970 2013
Periodo presidencial 1970 2013 Periodo presidencial 1970 2013
Periodo presidencial 1970 2013
 
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
 
Túpac amaru diapositivas
Túpac amaru diapositivasTúpac amaru diapositivas
Túpac amaru diapositivas
 
Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
 
Periodo colonial 1
Periodo colonial 1Periodo colonial 1
Periodo colonial 1
 
Mapa conceptual de historia contemporanea
Mapa conceptual de historia contemporaneaMapa conceptual de historia contemporanea
Mapa conceptual de historia contemporanea
 
Personajes ilustres de arequipa
Personajes ilustres de arequipaPersonajes ilustres de arequipa
Personajes ilustres de arequipa
 
Rómulo Gallegos
Rómulo GallegosRómulo Gallegos
Rómulo Gallegos
 
Resumen Periodo Republicano
Resumen Periodo RepublicanoResumen Periodo Republicano
Resumen Periodo Republicano
 
Procesos emancipadores en america latina
Procesos emancipadores en america latinaProcesos emancipadores en america latina
Procesos emancipadores en america latina
 
Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana
Hechos Importantes de la formacion EcuatorianaHechos Importantes de la formacion Ecuatoriana
Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana
 
60902502 ensayo-sobre-la-independencia-en-el-peru
60902502 ensayo-sobre-la-independencia-en-el-peru60902502 ensayo-sobre-la-independencia-en-el-peru
60902502 ensayo-sobre-la-independencia-en-el-peru
 
Proceso de colonización
Proceso de colonizaciónProceso de colonización
Proceso de colonización
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 

Similar a Trabajo de don carlos antonio lopez

Maestros destacados
Maestros destacadosMaestros destacados
Maestros destacados
Susana Bressan
 
Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
Constanza Andree Moreno
 
Pensadores chilenos
Pensadores chilenos Pensadores chilenos
Pensadores chilenos
Paulina Boroa
 
José martí s
José martí sJosé martí s
José martí s
Ambaroani1
 
CALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docx
CALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docxCALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docx
CALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docx
GuillermoLag
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
UEMS
 
Personajes chilenos
Personajes chilenos Personajes chilenos
Personajes chilenos
claudithamac
 
Presentacion reinaldo maidana.
Presentacion reinaldo maidana.Presentacion reinaldo maidana.
Presentacion reinaldo maidana.
Reinaldo Maidana
 
Examen 2° parcial reinaldo maidana.
Examen 2° parcial reinaldo maidana.Examen 2° parcial reinaldo maidana.
Examen 2° parcial reinaldo maidana.
reinaldo_maidana
 
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Adalberto
 
8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos
Rafael Leon
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
Maria Isabel
 
IDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.ppt
IDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.pptIDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.ppt
IDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.ppt
EFRAINESPINOZA12
 
3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez
3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez
3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez
Moises Tarazona
 
Gabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia MorenoGabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia Moreno
Silviangy
 
PROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUD
PROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUDPROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUD
PROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUD
LaFortunaPlaza1
 
Presetación nestorbenitez
Presetación nestorbenitezPresetación nestorbenitez
Presetación nestorbenitez
zanahoria12
 
Lalalala
LalalalaLalalala
Lalalala
Naty Jara
 
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayoXavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Adalberto
 
Reconstrucción de la educación de tu familia.
Reconstrucción de la educación de tu familia.Reconstrucción de la educación de tu familia.
Reconstrucción de la educación de tu familia.
Yolanda Pérez-Cejuela Moraleda
 

Similar a Trabajo de don carlos antonio lopez (20)

Maestros destacados
Maestros destacadosMaestros destacados
Maestros destacados
 
Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
 
Pensadores chilenos
Pensadores chilenos Pensadores chilenos
Pensadores chilenos
 
José martí s
José martí sJosé martí s
José martí s
 
CALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docx
CALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docxCALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docx
CALENDARIO CIVICO JUNIO (1).docx
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
 
Personajes chilenos
Personajes chilenos Personajes chilenos
Personajes chilenos
 
Presentacion reinaldo maidana.
Presentacion reinaldo maidana.Presentacion reinaldo maidana.
Presentacion reinaldo maidana.
 
Examen 2° parcial reinaldo maidana.
Examen 2° parcial reinaldo maidana.Examen 2° parcial reinaldo maidana.
Examen 2° parcial reinaldo maidana.
 
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
 
8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
 
IDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.ppt
IDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.pptIDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.ppt
IDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.ppt
 
3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez
3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez
3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez
 
Gabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia MorenoGabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia Moreno
 
PROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUD
PROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUDPROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUD
PROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUD
 
Presetación nestorbenitez
Presetación nestorbenitezPresetación nestorbenitez
Presetación nestorbenitez
 
Lalalala
LalalalaLalalala
Lalalala
 
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayoXavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
 
Reconstrucción de la educación de tu familia.
Reconstrucción de la educación de tu familia.Reconstrucción de la educación de tu familia.
Reconstrucción de la educación de tu familia.
 

Trabajo de don carlos antonio lopez

  • 2. Nació en Asunción, el 4 de noviembre de 1790. A pedido de sus padres, siguió la carrera de Filosofía y Teología en el Real Seminario de San Carlos, pero la abandonó para estudiar Derecho. Después de recibirse de abogado, fue catedrático del colegio de San Carlos. El 14 de marzo de 1844, reunido el Congreso, se dio por terminado el gobierno consular y se decidió elegir un presidente, siendo designado Don Carlos Antonio López primer Presidente constitucional de la República por el período 1844 a 1854. Al término de dicho periodo, fue reelegido dos veces, una por tres años de 1854 a 1857 y otra por diez años de 1857 a 1867, no pudiendo completarse esta tercera etapa de su presidencia por su fallecimiento, el 10 de setiembre de 1862.
  • 3. obras• El primer tramo del Ferrocarril Nacional. • La creación de la Flota Nacional. • La creación del Himno Nacional • La creación de más de 300 escuelas, declarándose la enseñanza gratuita y obligatoria. • La fundación del periódico El Paraguayo Independiente
  • 4. Don Carlos Antonio López fue una figura política paraguaya con una gran capacidad académica y cultural. Es conocido como el primer Presidente constitucional del Paraguay, y durante su gobierno se lograron en el país importantes reformas en cuanto a lo económico, social y cultural.
  • 5. Elegí a Don Carlos Antonio López porque fue uno de los que dieron todo por el Paraguay, siguiendo sus ideales y dejando de lado la codicia logro levantar el país del hueco en el que estaba estancado, siendo así el precursor de un país libre ,basado en la educación. Como arma principal para el desarrollo.- http://www.youtube.com/watch?feature=playe
  • 6.
  • 7. conclusión Este trabajo me ayudo para ampliar mis conocimientos sobre Don Carlos Antonio López , sobre su vida como persona social y política. Puedo decir que es un ejemplo a seguir y estoy seguro que me ayudara en mi formación como persona, ya sea en el ámbito social o profesional.-