SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE HISTORIA
INTEGRANTES: ANDRES ESCOBAR
MARIO ANDRADE
ELIAS HERRERA
BENJAMIN REYES
ANTHONY ARMAS
UBICACIÓN GEOGRAFICA



SE UBICO EN LA REGION ORIENTAL
La civilización china fue una de las más
influyentes para el continente asiático y para
el resto del mundo. Esta, ubicada
originalmente en las cercanías de los ríos
Amarillo y Azul, logró progresar rápidamente
gracias a sus fértiles suelos y al favorable
paisaje natural, sin contar su admirable sed de
progreso y creatividad.
ORGANIZACIÓN SOCIAL










La estructura social de la civilización china se caracteriza
principalmente por las jerarquías. Se encuentra el
emperador, considerado de origen glorioso y se pensaba
que había recibido su poder por virtud o por las órdenes de
los dioses.
Por supuesto, el emperador se ubicaba en la aristocracia
nobiliaria, la corte. Ésta aristocracia estaba compuesta
también por terratenientes y por caudillos militares
En el nivel tercero se ubicaban los mandarines
(funcionarios de confianza del Imperio), que a su vez
estaba formado por: los gobernadores, jueces, funcionarios
policiales, recaudadores de impuestos y supervisores de
las labores agrícolas.
Los campesinos, que pertenecían a la mayoría de la
población, se encontraban en el cuarto nivel.
Finalmente, en el último nivel, estaban los esclavos (los
más perjudicados), eran prisioneros de guerra.
EMPERADOR

CAUDILLOS Y
TERRATENIENTES
MANDARINES
CAMPESINOS
ESCLAVOS
ECONOMIA


Desde el comienzo, la organización china
estuvo basada principalmente en la
agricultura, pero posteriormente fueron
creadas las industrias, por ejemplo, la
metalurgia (especialmente el bronce), la
porcelana y la seda (estos productos hicieron
que los chinos tuvieran un buen comercio, y
esto llegó a extenderse hasta el mundo
mediterráneo).
MANIFESTACIONES
ARTISTICAS


Los chinos desarrollaron grandes aportes a
las artes, tanto en la arquitectura, la pintura, la
literatura, la escritura y las telas.





El arte de la arquitectura surgió con la dinastía
Zhou.
Dentro de las arquitecturas mas importantes
esta la construcción de la gran muralla China
o el Ejercito de terracota hechos a tamaño
real.
RELIGIÓN






China es un país multireligioso, con el budismo,
taoísmo, catolicismo, cristianismo e islamismo
como principales religiones.
Según las estadísticas aún incompletas, China
cuenta con más de 100 millones de creyentes de
diversas religiones.
La religión tradicional china es la religión propia y
autóctona del pueblo chino. Es una religión
politeísta y con ciertos elementos del
chamanismo y está profundamente influida por el
budismo, el confucianismo y el taoísmo.
CULTURA






La cultura de China es una de las culturas
más antiguas y complejas del mundo.
La zona en que esta cultura es dominante,
abarca una amplia región geográfica con
grandes variaciones en las costumbres y
tradiciones entre pueblos, ciudades o
provincias.
Algunos de los exponentes de la cultura china
son su mitología, su filosofía, su música y su
arte. Adoptó mucha cultura de sus alrededores
como el budismo de la India, dando origen al
budismo chán.
CONOCIMIENTO CIENTIFICO


Mientras los griegos trabajaban las ideas que
más tarde formarían la plataforma de
lanzamiento para el desarrollo de la ciencia
moderna, una gran civilización florecía en
China, 10.000 kilómetros/6.000 millas más al
este. Los griegos apenas la conocieron; de
haber sabido algo más de ella, la valoración
de su propia inteligencia hubiera sufrido una
conmoción. En astronomía, literatura, pintura y
alfarería, en tecnología militar y administración
pública.




EL Gran científico chino: Zhang Heng (o
Chang Heng) fue un ejemplo del tipo de
científicos que era capaz de producir la
antigua China. Nacido en Nanyang, en la
China central, en el año 78 d. C., fue uno de
esos genios increíblemente dotados que
hacían que los comunes mortales se sintieran
como si pertenecieran a una especie
diferente.
Fue uno de los cuatro grandes pintores de su
época, y produjo 20 famosas obras literarias.
Y por encima de todo fue un astrónomo
PENSAMIENTO FILOSÓFICO





CONFUCIANISMO
El confucianismo, a veces también llamado
confucionismo, es el conjunto de doctrinas morales
y religiosas predicadas por Confucio. El
confucianismo ha ejercido una gran influencia sobre
China, Corea, Vietnam y Japón. El canon de la
filosofía confuciana lo componen los Cuatro libros.
Su pensamiento se formó durante un largo período
que abarca las épocas de Primaveras y Otoños y
Reinos Combatientes (siglos VII al III a.C.). Cuando
China fue reunificada por el Primer Emperador Qin
(221 a.C.), ya era una doctrina perfectamente
formada y definida



BUDISMO
El budismo es una filosofía práctica, una
religión y, discutiblemente, una psicología
basada en las enseñanzas de Gautama
Buddha, que vivió en India probablemente a
mediados del siglo VI o principios del siglo V
a.C. Cuando se usa en sentido genérico, Buda
es aquel que descubre la verdadera
naturaleza de la realidad después de años de
cultivo del espíritu
POLITICA


La organización política China clásica estuvo
muy influida por el pensamiento filosófico, así
como la filosofía china estuvo muy acotada
por preocupaciones sociales y políticas, en
sus fines y problemas. En el pensamiento
político chino clásico encontramos dos
corrientes principales y muy diferentes entre
sí: el confucianismo (JU-CHIA) y el legalismo
(FA-CHIA), que en la praxis política luego se
unieron en una curiosa convergencia.
Historia ( La civilización China)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

China's Culture
China's CultureChina's Culture
China's Culture
kevinmccourt
 
China
China China
China y su cultura
China y su culturaChina y su cultura
China y su cultura
Arturo Maldonado
 
Civilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialCivilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialmabarcas
 
Civilización china
Civilización chinaCivilización china
Civilización chinamauromedina
 
China una civilización milenaria
China una civilización milenariaChina una civilización milenaria
China una civilización milenaria
Juan José Flores Muñoz
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura ChinaMagda
 
China y su Cultura
China y su Cultura China y su Cultura
China y su Cultura
estefanimariluz
 
An overview of Chinese history
An overview of Chinese historyAn overview of Chinese history
An overview of Chinese history
Gavin Sanchez
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
Sebasttianacosta
 
Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
Belen Lopez Romero
 
Republica popular de China historia y desarrollo historica
Republica popular de China historia y desarrollo historicaRepublica popular de China historia y desarrollo historica
Republica popular de China historia y desarrollo historica
Juan Camilo Romero
 
Civilización China
Civilización ChinaCivilización China
Civilización ChinaLizbeth
 
Ancient China Notes
Ancient China NotesAncient China Notes
Ancient China Notesierlynn
 
The Chinese Culture At a Glance
The Chinese Culture At a GlanceThe Chinese Culture At a Glance
The Chinese Culture At a Glance
Bob Wong
 

La actualidad más candente (20)

China's Culture
China's CultureChina's Culture
China's Culture
 
China
China China
China
 
China y su cultura
China y su culturaChina y su cultura
China y su cultura
 
Civilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialCivilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficial
 
Civilización china
Civilización chinaCivilización china
Civilización china
 
06 History of China 2014
06 History of China 201406 History of China 2014
06 History of China 2014
 
China una civilización milenaria
China una civilización milenariaChina una civilización milenaria
China una civilización milenaria
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura China
 
China y su Cultura
China y su Cultura China y su Cultura
China y su Cultura
 
An overview of Chinese history
An overview of Chinese historyAn overview of Chinese history
An overview of Chinese history
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
China Maravillosa
China MaravillosaChina Maravillosa
China Maravillosa
 
Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
 
Republica popular de China historia y desarrollo historica
Republica popular de China historia y desarrollo historicaRepublica popular de China historia y desarrollo historica
Republica popular de China historia y desarrollo historica
 
Ancient China
Ancient ChinaAncient China
Ancient China
 
Civilización China
Civilización ChinaCivilización China
Civilización China
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
Ancient China Notes
Ancient China NotesAncient China Notes
Ancient China Notes
 
Chinese civilizations
Chinese civilizationsChinese civilizations
Chinese civilizations
 
The Chinese Culture At a Glance
The Chinese Culture At a GlanceThe Chinese Culture At a Glance
The Chinese Culture At a Glance
 

Similar a Historia ( La civilización China)

Ficha de consulta china
Ficha de consulta chinaFicha de consulta china
Ficha de consulta chinaMariosebas17
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
Santigallo-14
 
antiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdf
antiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdfantiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdf
antiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdf
JohanEscobarhuamani
 
China primera civilizacion
China primera civilizacionChina primera civilizacion
China primera civilizacionmabarcas
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion chinamarkotl
 
Republica de china cultura
Republica de china   culturaRepublica de china   cultura
Republica de china cultura
jemargo19
 
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
jemargo19
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Civilizaciones antiguas china e india
Civilizaciones antiguas china e indiaCivilizaciones antiguas china e india
Civilizaciones antiguas china e india
inti cord
 
Civilizacion China
Civilizacion ChinaCivilizacion China
Civilizacion Chinamarkotl
 
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Ted94
 
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Ted94
 
China exposicion lidelca
China exposicion lidelcaChina exposicion lidelca
China exposicion lidelca
Leon Nuñez Cano
 
Mtodologia china
Mtodologia chinaMtodologia china
Mtodologia china
michael1220
 

Similar a Historia ( La civilización China) (20)

04. la-cultura_china
04.  la-cultura_china04.  la-cultura_china
04. la-cultura_china
 
China+
China+China+
China+
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
Ficha de consulta china
Ficha de consulta chinaFicha de consulta china
Ficha de consulta china
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
 
antiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdf
antiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdfantiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdf
antiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdf
 
China primera civilizacion
China primera civilizacionChina primera civilizacion
China primera civilizacion
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
Republica de china cultura
Republica de china   culturaRepublica de china   cultura
Republica de china cultura
 
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Civilizaciones antiguas china e india
Civilizaciones antiguas china e indiaCivilizaciones antiguas china e india
Civilizaciones antiguas china e india
 
Civilizacion China
Civilizacion ChinaCivilizacion China
Civilizacion China
 
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.
 
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.
 
Confucionismo
ConfucionismoConfucionismo
Confucionismo
 
China exposicion lidelca
China exposicion lidelcaChina exposicion lidelca
China exposicion lidelca
 
Mtodologia china
Mtodologia chinaMtodologia china
Mtodologia china
 

Más de Mariosebas17

Creación de una wiki
Creación de una wikiCreación de una wiki
Creación de una wikiMariosebas17
 
Taller contra violencia as
Taller contra violencia asTaller contra violencia as
Taller contra violencia asMariosebas17
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadMariosebas17
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Mariosebas17
 
Presentación Colegio Gonzaga
Presentación Colegio GonzagaPresentación Colegio Gonzaga
Presentación Colegio Gonzaga
Mariosebas17
 
Práctica 1 power point
Práctica 1 power pointPráctica 1 power point
Práctica 1 power point
Mariosebas17
 
Practica Power Point sobre web 2.0
Practica Power Point sobre web 2.0Practica Power Point sobre web 2.0
Practica Power Point sobre web 2.0
Mariosebas17
 
CREACIÓN DE BLOG, CARACTERÍSTICAS, PASOS
CREACIÓN DE BLOG,  CARACTERÍSTICAS, PASOS CREACIÓN DE BLOG,  CARACTERÍSTICAS, PASOS
CREACIÓN DE BLOG, CARACTERÍSTICAS, PASOS
Mariosebas17
 
CREACIÓN DE BLOG
CREACIÓN DE BLOGCREACIÓN DE BLOG
CREACIÓN DE BLOG
Mariosebas17
 

Más de Mariosebas17 (9)

Creación de una wiki
Creación de una wikiCreación de una wiki
Creación de una wiki
 
Taller contra violencia as
Taller contra violencia asTaller contra violencia as
Taller contra violencia as
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
 
Presentación Colegio Gonzaga
Presentación Colegio GonzagaPresentación Colegio Gonzaga
Presentación Colegio Gonzaga
 
Práctica 1 power point
Práctica 1 power pointPráctica 1 power point
Práctica 1 power point
 
Practica Power Point sobre web 2.0
Practica Power Point sobre web 2.0Practica Power Point sobre web 2.0
Practica Power Point sobre web 2.0
 
CREACIÓN DE BLOG, CARACTERÍSTICAS, PASOS
CREACIÓN DE BLOG,  CARACTERÍSTICAS, PASOS CREACIÓN DE BLOG,  CARACTERÍSTICAS, PASOS
CREACIÓN DE BLOG, CARACTERÍSTICAS, PASOS
 
CREACIÓN DE BLOG
CREACIÓN DE BLOGCREACIÓN DE BLOG
CREACIÓN DE BLOG
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Historia ( La civilización China)

  • 1. TRABAJO DE HISTORIA INTEGRANTES: ANDRES ESCOBAR MARIO ANDRADE ELIAS HERRERA BENJAMIN REYES ANTHONY ARMAS
  • 2.
  • 3. UBICACIÓN GEOGRAFICA   SE UBICO EN LA REGION ORIENTAL La civilización china fue una de las más influyentes para el continente asiático y para el resto del mundo. Esta, ubicada originalmente en las cercanías de los ríos Amarillo y Azul, logró progresar rápidamente gracias a sus fértiles suelos y al favorable paisaje natural, sin contar su admirable sed de progreso y creatividad.
  • 4.
  • 5. ORGANIZACIÓN SOCIAL      La estructura social de la civilización china se caracteriza principalmente por las jerarquías. Se encuentra el emperador, considerado de origen glorioso y se pensaba que había recibido su poder por virtud o por las órdenes de los dioses. Por supuesto, el emperador se ubicaba en la aristocracia nobiliaria, la corte. Ésta aristocracia estaba compuesta también por terratenientes y por caudillos militares En el nivel tercero se ubicaban los mandarines (funcionarios de confianza del Imperio), que a su vez estaba formado por: los gobernadores, jueces, funcionarios policiales, recaudadores de impuestos y supervisores de las labores agrícolas. Los campesinos, que pertenecían a la mayoría de la población, se encontraban en el cuarto nivel. Finalmente, en el último nivel, estaban los esclavos (los más perjudicados), eran prisioneros de guerra.
  • 7. ECONOMIA  Desde el comienzo, la organización china estuvo basada principalmente en la agricultura, pero posteriormente fueron creadas las industrias, por ejemplo, la metalurgia (especialmente el bronce), la porcelana y la seda (estos productos hicieron que los chinos tuvieran un buen comercio, y esto llegó a extenderse hasta el mundo mediterráneo).
  • 8.
  • 9. MANIFESTACIONES ARTISTICAS  Los chinos desarrollaron grandes aportes a las artes, tanto en la arquitectura, la pintura, la literatura, la escritura y las telas.   El arte de la arquitectura surgió con la dinastía Zhou. Dentro de las arquitecturas mas importantes esta la construcción de la gran muralla China o el Ejercito de terracota hechos a tamaño real.
  • 10.
  • 11. RELIGIÓN    China es un país multireligioso, con el budismo, taoísmo, catolicismo, cristianismo e islamismo como principales religiones. Según las estadísticas aún incompletas, China cuenta con más de 100 millones de creyentes de diversas religiones. La religión tradicional china es la religión propia y autóctona del pueblo chino. Es una religión politeísta y con ciertos elementos del chamanismo y está profundamente influida por el budismo, el confucianismo y el taoísmo.
  • 12. CULTURA    La cultura de China es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo. La zona en que esta cultura es dominante, abarca una amplia región geográfica con grandes variaciones en las costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provincias. Algunos de los exponentes de la cultura china son su mitología, su filosofía, su música y su arte. Adoptó mucha cultura de sus alrededores como el budismo de la India, dando origen al budismo chán.
  • 13.
  • 14. CONOCIMIENTO CIENTIFICO  Mientras los griegos trabajaban las ideas que más tarde formarían la plataforma de lanzamiento para el desarrollo de la ciencia moderna, una gran civilización florecía en China, 10.000 kilómetros/6.000 millas más al este. Los griegos apenas la conocieron; de haber sabido algo más de ella, la valoración de su propia inteligencia hubiera sufrido una conmoción. En astronomía, literatura, pintura y alfarería, en tecnología militar y administración pública.
  • 15.   EL Gran científico chino: Zhang Heng (o Chang Heng) fue un ejemplo del tipo de científicos que era capaz de producir la antigua China. Nacido en Nanyang, en la China central, en el año 78 d. C., fue uno de esos genios increíblemente dotados que hacían que los comunes mortales se sintieran como si pertenecieran a una especie diferente. Fue uno de los cuatro grandes pintores de su época, y produjo 20 famosas obras literarias. Y por encima de todo fue un astrónomo
  • 16.
  • 17. PENSAMIENTO FILOSÓFICO    CONFUCIANISMO El confucianismo, a veces también llamado confucionismo, es el conjunto de doctrinas morales y religiosas predicadas por Confucio. El confucianismo ha ejercido una gran influencia sobre China, Corea, Vietnam y Japón. El canon de la filosofía confuciana lo componen los Cuatro libros. Su pensamiento se formó durante un largo período que abarca las épocas de Primaveras y Otoños y Reinos Combatientes (siglos VII al III a.C.). Cuando China fue reunificada por el Primer Emperador Qin (221 a.C.), ya era una doctrina perfectamente formada y definida
  • 18.
  • 19.   BUDISMO El budismo es una filosofía práctica, una religión y, discutiblemente, una psicología basada en las enseñanzas de Gautama Buddha, que vivió en India probablemente a mediados del siglo VI o principios del siglo V a.C. Cuando se usa en sentido genérico, Buda es aquel que descubre la verdadera naturaleza de la realidad después de años de cultivo del espíritu
  • 20.
  • 21. POLITICA  La organización política China clásica estuvo muy influida por el pensamiento filosófico, así como la filosofía china estuvo muy acotada por preocupaciones sociales y políticas, en sus fines y problemas. En el pensamiento político chino clásico encontramos dos corrientes principales y muy diferentes entre sí: el confucianismo (JU-CHIA) y el legalismo (FA-CHIA), que en la praxis política luego se unieron en una curiosa convergencia.