SlideShare una empresa de Scribd logo
-508635-7175536156901223645de Tuxtepec920115823595INSTITUTO TECNOLOGICO <br />-451485151130<br />ASIGNATURA                                                                                                                     FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL<br />SEMESTRE-GRUPO                                                                     PRIMERO “B”<br />TRABAJO DE II UNIDAD<br />SINTESIS                                                                                              <br />DOCENTE                                                                                     EZEQUIEL VILLALOBOS VASQUEZ<br />NOMBRE DEL ALUMNO<br />SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC, OAXACA  29 DE SEPTIEMBRE DEL 2011MIGUEL ANGEL SANCHEZ VICENTE<br />                                                     SINTESIS<br />En este tema se da a conocer  todo lo relacionado a las empresas como son sus elementos, sus funciones y clases, así como su concepto de esta misma, que nos dice que una empresa es una organización, de duración más o menos larga, cuyo objetivo es la consecución de un beneficio a través de la satisfacción de una necesidad de mercado. La satisfacción de las necesidades que plantea el mercado se concreta en el ofrecimiento de productos, con la contraprestación de un precio. Para determinar o fijar con precisión los límites del mercado debemos distinguir entre ámbito geográfico y ámbito conceptual, además las empresas deben contar con una serie de elementos para poder cumplir sus objetivos y desarrollar sus conjuntos de actividades, genéricamente, la clasificación de los elementos constituyentes de la estructura de la empresa sería  la siguiente; el grupo humano o las persona (dentro de este grupo podemos señalar la existencia de grupos diferenciados por sus intereses), así como los bienes económicos, (donde se suelen clasificar en inversiones o duraderos), así misma la organización (que es un elemento donde aparece el conjunto de autoridad, de coordinación y de comunicación que forman la actividad del grupo humano entre si con el exterior). Las  empresas cuentan con diversas funciones, estas en una economía de mercado cuenta con las siguientes funciones generales: organiza y  dirige básicamente el proceso de producción, asume ciertos riesgos técnico-económicos inherentes a la anterior función, riesgos que se matizan por los principios de responsabilidad y control de la empresa; cabe mencionar que las funciones empresariales genéricas más importantes son las siguientes: la dirección de empresas, la gestión económica y financiera, la comercialización, la dirección de producción y la dirección de recursos humanos,  cada una de estas funciones las empresas las definen y las llevan a cabo de una forma determinada. También cabe resaltar las clases de empresas, que nos dicen que las diversas clasificaciones de las empresas atienden, normalmente a variados criterios como productivos, funcionales, organizativos entre otras. Las  empresas están divididas en dos clases, en función del capital ya que si esta pertenece a un organismo del estado seria una empresa pública, por lo contrario si perteneciera a propietarios individuales que trabajaran en esta misma seria una empresa privada; por ultimo cabe generalizar las nociones fundamentales sobre la sociedad, que nos dice que la figura de la sociedad mercantil ha adquirido y adquiere progresivamente una mayor relevancia económica. En la práctica, la sociedad, como organización empresarial, se impone cada vez más al empresario individual debido fundamentalmente, a que, desde el ámbito de la sociedad, se pueden afrontar mas fácilmente y con menos riesgos empresas que requieren un alto grado de inversión o de recursos.<br />
Trabajo de ii unidad fun. de gest. empr

Más contenido relacionado

Destacado

Publicidade e propaganda
Publicidade e propagandaPublicidade e propaganda
Publicidade e propaganda
charleslucas
 
Combate ao hiv chega às mídias sociais
Combate ao hiv chega às mídias sociaisCombate ao hiv chega às mídias sociais
Combate ao hiv chega às mídias sociais
Ministério da Saúde
 
Tag_des_Ausbildungsplatzes.pdf
Tag_des_Ausbildungsplatzes.pdfTag_des_Ausbildungsplatzes.pdf
Tag_des_Ausbildungsplatzes.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Seu sexo é
Seu sexo éSeu sexo é
Seu sexo é
charleslucas
 
Notícias de pentecoste versão impressa nº 2
Notícias de pentecoste versão impressa nº 2Notícias de pentecoste versão impressa nº 2
Notícias de pentecoste versão impressa nº 2
zedalegnas
 
Receita puff-positivo-e-negativo
Receita puff-positivo-e-negativoReceita puff-positivo-e-negativo
Receita puff-positivo-e-negativo
Armarinho São José
 
Cartaz Feira do Livro 2011
Cartaz Feira do Livro 2011Cartaz Feira do Livro 2011
Cartaz Feira do Livro 2011
bibliotecasmp
 
Mário dionísio
Mário dionísioMário dionísio
Mário dionísio
sandra soares
 
Amquillaje
AmquillajeAmquillaje
Amquillaje
HenrryLegal
 

Destacado (10)

Publicidade e propaganda
Publicidade e propagandaPublicidade e propaganda
Publicidade e propaganda
 
Combate ao hiv chega às mídias sociais
Combate ao hiv chega às mídias sociaisCombate ao hiv chega às mídias sociais
Combate ao hiv chega às mídias sociais
 
Tag_des_Ausbildungsplatzes.pdf
Tag_des_Ausbildungsplatzes.pdfTag_des_Ausbildungsplatzes.pdf
Tag_des_Ausbildungsplatzes.pdf
 
Portraits famosos marie
Portraits famosos mariePortraits famosos marie
Portraits famosos marie
 
Seu sexo é
Seu sexo éSeu sexo é
Seu sexo é
 
Notícias de pentecoste versão impressa nº 2
Notícias de pentecoste versão impressa nº 2Notícias de pentecoste versão impressa nº 2
Notícias de pentecoste versão impressa nº 2
 
Receita puff-positivo-e-negativo
Receita puff-positivo-e-negativoReceita puff-positivo-e-negativo
Receita puff-positivo-e-negativo
 
Cartaz Feira do Livro 2011
Cartaz Feira do Livro 2011Cartaz Feira do Livro 2011
Cartaz Feira do Livro 2011
 
Mário dionísio
Mário dionísioMário dionísio
Mário dionísio
 
Amquillaje
AmquillajeAmquillaje
Amquillaje
 

Similar a Trabajo de ii unidad fun. de gest. empr

Sintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad IISintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad II
inariama
 
Sintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad IISintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad II
inariama
 
Sintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad iiSintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad ii
May Ponc
 
Sintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad iiSintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad ii
inariama
 
Sintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad iiSintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad ii
May Ponc
 
Sintesis de la unidad 2
Sintesis de la unidad 2Sintesis de la unidad 2
Sintesis de la unidad 2
inariama
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
garciacruz
 
Sintesis villalobos
Sintesis villalobosSintesis villalobos
Sintesis villalobos
Isabel Manuel Palacios
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
garciacruz
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
Camila Andrea Carvajal
 
Segunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa LecturasSegunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa Lecturas
valeria
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
alexandrar15
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
violeta180393
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Xavii Iniesta
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Xavii Iniesta
 
Ig
IgIg
Trabajo de fundamentos de gestión empresarial. unidad ii
Trabajo de fundamentos de gestión empresarial. unidad iiTrabajo de fundamentos de gestión empresarial. unidad ii
Trabajo de fundamentos de gestión empresarial. unidad ii
keiEstrada
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
Hiugh RaamiReez
 
Sintesis prof. ezequiel
Sintesis prof. ezequielSintesis prof. ezequiel
Sintesis prof. ezequiel
Isis Jose Morelos
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
garciacruz
 

Similar a Trabajo de ii unidad fun. de gest. empr (20)

Sintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad IISintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad II
 
Sintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad IISintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad II
 
Sintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad iiSintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad ii
 
Sintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad iiSintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad ii
 
Sintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad iiSintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad ii
 
Sintesis de la unidad 2
Sintesis de la unidad 2Sintesis de la unidad 2
Sintesis de la unidad 2
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 
Sintesis villalobos
Sintesis villalobosSintesis villalobos
Sintesis villalobos
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
 
Segunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa LecturasSegunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa Lecturas
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Ig
IgIg
Ig
 
Trabajo de fundamentos de gestión empresarial. unidad ii
Trabajo de fundamentos de gestión empresarial. unidad iiTrabajo de fundamentos de gestión empresarial. unidad ii
Trabajo de fundamentos de gestión empresarial. unidad ii
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 
Sintesis prof. ezequiel
Sintesis prof. ezequielSintesis prof. ezequiel
Sintesis prof. ezequiel
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 

Trabajo de ii unidad fun. de gest. empr

  • 1. -508635-7175536156901223645de Tuxtepec920115823595INSTITUTO TECNOLOGICO <br />-451485151130<br />ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL<br />SEMESTRE-GRUPO PRIMERO “B”<br />TRABAJO DE II UNIDAD<br />SINTESIS <br />DOCENTE EZEQUIEL VILLALOBOS VASQUEZ<br />NOMBRE DEL ALUMNO<br />SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC, OAXACA 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2011MIGUEL ANGEL SANCHEZ VICENTE<br /> SINTESIS<br />En este tema se da a conocer todo lo relacionado a las empresas como son sus elementos, sus funciones y clases, así como su concepto de esta misma, que nos dice que una empresa es una organización, de duración más o menos larga, cuyo objetivo es la consecución de un beneficio a través de la satisfacción de una necesidad de mercado. La satisfacción de las necesidades que plantea el mercado se concreta en el ofrecimiento de productos, con la contraprestación de un precio. Para determinar o fijar con precisión los límites del mercado debemos distinguir entre ámbito geográfico y ámbito conceptual, además las empresas deben contar con una serie de elementos para poder cumplir sus objetivos y desarrollar sus conjuntos de actividades, genéricamente, la clasificación de los elementos constituyentes de la estructura de la empresa sería la siguiente; el grupo humano o las persona (dentro de este grupo podemos señalar la existencia de grupos diferenciados por sus intereses), así como los bienes económicos, (donde se suelen clasificar en inversiones o duraderos), así misma la organización (que es un elemento donde aparece el conjunto de autoridad, de coordinación y de comunicación que forman la actividad del grupo humano entre si con el exterior). Las empresas cuentan con diversas funciones, estas en una economía de mercado cuenta con las siguientes funciones generales: organiza y dirige básicamente el proceso de producción, asume ciertos riesgos técnico-económicos inherentes a la anterior función, riesgos que se matizan por los principios de responsabilidad y control de la empresa; cabe mencionar que las funciones empresariales genéricas más importantes son las siguientes: la dirección de empresas, la gestión económica y financiera, la comercialización, la dirección de producción y la dirección de recursos humanos, cada una de estas funciones las empresas las definen y las llevan a cabo de una forma determinada. También cabe resaltar las clases de empresas, que nos dicen que las diversas clasificaciones de las empresas atienden, normalmente a variados criterios como productivos, funcionales, organizativos entre otras. Las empresas están divididas en dos clases, en función del capital ya que si esta pertenece a un organismo del estado seria una empresa pública, por lo contrario si perteneciera a propietarios individuales que trabajaran en esta misma seria una empresa privada; por ultimo cabe generalizar las nociones fundamentales sobre la sociedad, que nos dice que la figura de la sociedad mercantil ha adquirido y adquiere progresivamente una mayor relevancia económica. En la práctica, la sociedad, como organización empresarial, se impone cada vez más al empresario individual debido fundamentalmente, a que, desde el ámbito de la sociedad, se pueden afrontar mas fácilmente y con menos riesgos empresas que requieren un alto grado de inversión o de recursos.<br />