SlideShare una empresa de Scribd logo
-422910-318770<br />SINTESIS<br />ING. GESTION EMPRESARIAL<br />Materia: Fundamentos de Gestión Empresarial<br />Profesor: DR. Ezequiel Villalobos Vázquez<br />Alumno: Javier Nicolás Lorenzo<br />Turno: Matutino<br />Grupo: A <br />Tuxtepec Oaxaca                           08/0ctubre/2011<br />TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES<br />La empresa es una organización, de duración más o menos larga, cuyo objetivo es la consecución de un beneficio a través de la satisfacción de una necesidad de mercado. Las empresas, bajo la dirección y responsabilidad del empresario, generan un conjunto de bienes y servicios con la finalidad de satisfacer las necesidades del mercado, mediante la contraprestación del precio. Para determinar con precisión los límites del mercado se debe distinguir el ámbito geográfico y el ámbito conceptual. Los elementos de la empresa son dos: personas o factores activos, “forman la dinámica de la empresa”, bienes económicos o factores pasivos, “son denominados restrictivos, por ser factores en si mismo limitados”. Los bienes económicos se suelen clasificar en inversiones o duraderos y en corrientes o no duraderos. La empresa es una economía de mercado porque cumple las siguientes funciones: organiza y dirige básicamente el proceso de producción, asume ciertos riesgos técnicos -económicos inherentes a la anterior función. La organización aparece como el conjunto de relaciones de autoridad, decoordinación y de comunicación que forman la actividad del grupo humano entre sí y con el exterior. Esta estructura organizativa es definida por el<br />empresario.2Según el capital las empresas pueden ser privadas, (cuando la propiedad de la empresa es de esta naturaleza), publicas, (cuando el capital pertenece al estado), mixtas, (si la titularidad es compartida entre organismos públicos y particulares). Las empresas se distingue por su tamaño en: Micro empresas, pequeña y mediana y gran empresa. Las empresas pueden clasificarse en: empresas productoras de bienes y empresas prestadoras de serviciosExisten también empresas que son: empresas mercantiles, empresas no mercantiles, empresas individuales y sociales. Se impone cada vez más al empresario individual debido, fundamentalmente, a que, desde el ámbito de la sociedad, se pueden afrontar más fácilmente y con menos riesgo empresas que requieren un alto grado de inversión o de recursos. Se configura así la sociedad como el principal motor de la vida económica y, a Medida que adquiere más protagonismo. En la práctica negocial, el término sociedad se refiere fundamentalmente al aspecto institucional.<br />
Sintesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarialastarisramos
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionFausto Lazaro
 
La empresa presentacion
La empresa presentacionLa empresa presentacion
La empresa presentacionUdaiky lopez
 
Gestion empresarial 10_año
Gestion empresarial 10_añoGestion empresarial 10_año
Gestion empresarial 10_añoraphot
 
Retroalimentación evaluación
Retroalimentación evaluaciónRetroalimentación evaluación
Retroalimentación evaluaciónestefa0413
 
Empresa y clasificación
Empresa y clasificaciónEmpresa y clasificación
Empresa y clasificaciónCh2i2no
 

La actualidad más candente (14)

Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
La empresa presentacion
La empresa presentacionLa empresa presentacion
La empresa presentacion
 
Gestion empresarial 10_año
Gestion empresarial 10_añoGestion empresarial 10_año
Gestion empresarial 10_año
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Retroalimentación evaluación
Retroalimentación evaluaciónRetroalimentación evaluación
Retroalimentación evaluación
 
Empresa y clasificación
Empresa y clasificaciónEmpresa y clasificación
Empresa y clasificación
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
 
La Empresa 1
La Empresa  1La Empresa  1
La Empresa 1
 

Destacado

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAylen Camamarano
 
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarialSintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarialSANDRAluz0909
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialAngelDelgadoR
 
Documentos complementarios Aula Negociación tecnologica
Documentos complementarios Aula Negociación tecnologicaDocumentos complementarios Aula Negociación tecnologica
Documentos complementarios Aula Negociación tecnologicadorisa90
 
La reacción nacionalista y el final de la
La reacción nacionalista y el final de laLa reacción nacionalista y el final de la
La reacción nacionalista y el final de laLucía Borgatta
 
Evolucion de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.c
Evolucion  de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.cEvolucion  de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.c
Evolucion de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.cRambillo Fuentes Jimenez
 
La Indagación en el área de Ciencia y ambiente
La Indagación en el área de Ciencia y ambienteLa Indagación en el área de Ciencia y ambiente
La Indagación en el área de Ciencia y ambienteMaruja Espinoza
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarialgarciacruz
 
Software de sistema operativo
Software de sistema operativoSoftware de sistema operativo
Software de sistema operativoSamuel Quezada
 
Sintesis de la unidad 2
Sintesis de la unidad 2Sintesis de la unidad 2
Sintesis de la unidad 2inariama
 
El cuento del patito feo
El cuento del patito feoEl cuento del patito feo
El cuento del patito feolisettrativa
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 10-2011
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 10-2011Grafico diario del dax perfomance index para el 07 10-2011
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 10-2011Experiencia Trading
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial garciacruz
 

Destacado (20)

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarialSintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 
Portada sac 0405
Portada sac 0405Portada sac 0405
Portada sac 0405
 
Documentos complementarios Aula Negociación tecnologica
Documentos complementarios Aula Negociación tecnologicaDocumentos complementarios Aula Negociación tecnologica
Documentos complementarios Aula Negociación tecnologica
 
Mmc modulo 4 estudiantes.
Mmc modulo 4 estudiantes.Mmc modulo 4 estudiantes.
Mmc modulo 4 estudiantes.
 
La reacción nacionalista y el final de la
La reacción nacionalista y el final de laLa reacción nacionalista y el final de la
La reacción nacionalista y el final de la
 
Cv espanol
Cv espanolCv espanol
Cv espanol
 
Evolucion de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.c
Evolucion  de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.cEvolucion  de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.c
Evolucion de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.c
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
La Indagación en el área de Ciencia y ambiente
La Indagación en el área de Ciencia y ambienteLa Indagación en el área de Ciencia y ambiente
La Indagación en el área de Ciencia y ambiente
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 
Software de sistema operativo
Software de sistema operativoSoftware de sistema operativo
Software de sistema operativo
 
Sintesis de la unidad 2
Sintesis de la unidad 2Sintesis de la unidad 2
Sintesis de la unidad 2
 
Oraciones de relativo
Oraciones de relativoOraciones de relativo
Oraciones de relativo
 
El cuento del patito feo
El cuento del patito feoEl cuento del patito feo
El cuento del patito feo
 
Fundamentos de gestion empresarial
Fundamentos de gestion empresarialFundamentos de gestion empresarial
Fundamentos de gestion empresarial
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 10-2011
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 10-2011Grafico diario del dax perfomance index para el 07 10-2011
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 10-2011
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 
Ci 20111007
Ci 20111007Ci 20111007
Ci 20111007
 

Similar a Sintesis

trabajo de Empresas
trabajo de Empresas trabajo de Empresas
trabajo de Empresas grtm132
 
Sintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad iiSintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad iiMay Ponc
 
Sintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad iiSintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad iiMay Ponc
 
Sintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad IISintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad IIinariama
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]francy
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial garciacruz
 
Segunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa LecturasSegunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa Lecturasvaleria
 
Clasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxClasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxDiegoAndrsBedregal
 
Sintesis unidad 2 crecencio lopez r
Sintesis unidad 2 crecencio lopez rSintesis unidad 2 crecencio lopez r
Sintesis unidad 2 crecencio lopez rXenxoski Lopez
 
Emprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillasEmprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillasWendy Barragan
 
Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4candie11
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)Rocio Marentes Amaya
 
Talleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizajeTalleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizajeleidy95c
 

Similar a Sintesis (20)

trabajo de Empresas
trabajo de Empresas trabajo de Empresas
trabajo de Empresas
 
Sintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad iiSintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad ii
 
Sintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad iiSintesis de la unidad ii
Sintesis de la unidad ii
 
Sintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad IISintesis de la unidad II
Sintesis de la unidad II
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
 
Tarea!!
Tarea!!Tarea!!
Tarea!!
 
Tarea!!
Tarea!!Tarea!!
Tarea!!
 
Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
 
Segunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa LecturasSegunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa Lecturas
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
 
Clasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxClasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptx
 
Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
 
Sintesis unidad 2 crecencio lopez r
Sintesis unidad 2 crecencio lopez rSintesis unidad 2 crecencio lopez r
Sintesis unidad 2 crecencio lopez r
 
Emprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillasEmprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillas
 
Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
 
Talleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizajeTalleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizaje
 

Sintesis

  • 1. -422910-318770<br />SINTESIS<br />ING. GESTION EMPRESARIAL<br />Materia: Fundamentos de Gestión Empresarial<br />Profesor: DR. Ezequiel Villalobos Vázquez<br />Alumno: Javier Nicolás Lorenzo<br />Turno: Matutino<br />Grupo: A <br />Tuxtepec Oaxaca 08/0ctubre/2011<br />TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES<br />La empresa es una organización, de duración más o menos larga, cuyo objetivo es la consecución de un beneficio a través de la satisfacción de una necesidad de mercado. Las empresas, bajo la dirección y responsabilidad del empresario, generan un conjunto de bienes y servicios con la finalidad de satisfacer las necesidades del mercado, mediante la contraprestación del precio. Para determinar con precisión los límites del mercado se debe distinguir el ámbito geográfico y el ámbito conceptual. Los elementos de la empresa son dos: personas o factores activos, “forman la dinámica de la empresa”, bienes económicos o factores pasivos, “son denominados restrictivos, por ser factores en si mismo limitados”. Los bienes económicos se suelen clasificar en inversiones o duraderos y en corrientes o no duraderos. La empresa es una economía de mercado porque cumple las siguientes funciones: organiza y dirige básicamente el proceso de producción, asume ciertos riesgos técnicos -económicos inherentes a la anterior función. La organización aparece como el conjunto de relaciones de autoridad, decoordinación y de comunicación que forman la actividad del grupo humano entre sí y con el exterior. Esta estructura organizativa es definida por el<br />empresario.2Según el capital las empresas pueden ser privadas, (cuando la propiedad de la empresa es de esta naturaleza), publicas, (cuando el capital pertenece al estado), mixtas, (si la titularidad es compartida entre organismos públicos y particulares). Las empresas se distingue por su tamaño en: Micro empresas, pequeña y mediana y gran empresa. Las empresas pueden clasificarse en: empresas productoras de bienes y empresas prestadoras de serviciosExisten también empresas que son: empresas mercantiles, empresas no mercantiles, empresas individuales y sociales. Se impone cada vez más al empresario individual debido, fundamentalmente, a que, desde el ámbito de la sociedad, se pueden afrontar más fácilmente y con menos riesgo empresas que requieren un alto grado de inversión o de recursos. Se configura así la sociedad como el principal motor de la vida económica y, a Medida que adquiere más protagonismo. En la práctica negocial, el término sociedad se refiere fundamentalmente al aspecto institucional.<br />