SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
                        INFORMATICA
Nombre: Alan Núñez

Curso:4TO”B”

Profesor:Lic.Marcelo Baño

Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidos
GESTIÓN DE CONTENIDOS


 Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado
CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación
y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los
administradores, editores, participantes y demás roles.
 Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido
del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.
Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web
sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada
publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el
contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos
contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).
HISTORIA
    Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una
gran cantidad de contenido en Internet, y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos y
publicaciones corporativas.
    En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación y creó
una compañía llamada Vignette, pionero de los sistemas de administración de contenido comerciales.
    La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta participación de los usuarios directamente, a través
de blogs y redes sociales, ha convertido a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en Internet, tanto para
empresas e instituciones como para personas.
    Los wikis y los sistemas groupware también son considerados CMS.
    Hoy en día existen sistemas desarrollados en software libre y no libre. En ambos casos es necesaria una implantación
para adaptar el gestor de contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos gestores existen muchas
plantillas disponibles que permite una sencilla implantación de la parte estética por parte de un usuario sin conocimientos de
diseño.
DEFINICION

 El gestor de contenidos genera páginas web dinámicas interactuando con el
servidor web para generar la página web bajo petición del usuario, con el formato
predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor.
 Esto permite gestionar, bajo un formato estandarizado, la información del
servidor, reduciendo el tamaño de las páginas para descarga y reduciendo el coste de
gestión del portal con respecto a un sitio web estático, en el que cada cambio de
diseño debe ser realizado en todas las páginas web, de la misma forma que cada vez
que se agrega contenido tiene que maquetarse una nueva página HTML y subirla al
servidor web.
FUNCIONAMIENTO

 Un sistema de administración de contenidos siempre funciona en el servidor
web en el que esté alojado el portal. El acceso al gestor se realiza generalmente a
través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido.
 Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se
selecciona el esquema gráfico y se introducen los datos que correspondan de la base
de datos. La página se genera dinámicamente para ese usuario, el código HTML
final se genera en esa llamada. Normalmente se predefine en el gestor varios
formatos de presentación de contenido para darle la flexibilidad a la hora de crear
nuevos apartados e informaciones.
TIPOS DE GESTOR DE
                 CONTENIDOS

Por su uso y funcionalidad
 Blogs; pensados para páginas personales.
 Foros; pensados para compartir opiniones.
 Wikis; pensados para el desarrollo colaborativo.
 Enseñanza; plataforma para contenidos de enseñanza on-line.
 Comercio electrónico; plataforma de gestión de usuarios, catálogo,
compras y pagos.
VENTAJAS


 El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicación de contenidos a un rango mayor de
usuarios. Permite que sin conocimientos de programación ni maquetación cualquier usuario
pueda añadir contenido en el portal web.
 Además permite la gestión dinámica de usuarios y permisos, la colaboración de varios
usuarios en el mismo trabajo, la interacción mediante herramientas de comunicación.
 Los costes de gestión de la información son mucho menores ya que se elimina un eslabón de
la cadena de publicación, el maquetador. La maquetación es hecha al inicio del proceso de
implantación del gestor de contenidos.
 La actualización, backup y reestructuración del portal son mucho más sencillas al tener todos
los datos vitales del portal, los contenidos, en una base de datos estructurada en el servidor.
CONCLUSION

 Permite crear una tecnología de soporte.

 Controla una o varias bases de datos.

 El gestor de contenidos es una aplicación informática usada para
crear, editar, gestionar y publicar contenido digital multimedia en
diversos formatos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICAtefitadias
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
guxx96
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
Eduardo Alvarez
 
Presentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica pdfPresentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica pdfAndres Cardenas
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidosguss1996
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidosguss1996
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2rkdbeto
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
Fabian Diaz
 
Cms
Cms Cms
Gestion de contenidos, wordpress
Gestion de contenidos, wordpressGestion de contenidos, wordpress
Gestion de contenidos, wordpressEvelynCaRballo
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
Maryann Reyes
 
Gestores de contenido
Gestores de contenido Gestores de contenido
Gestores de contenido
Maryann Reyes
 
Presentacion cms
Presentacion cmsPresentacion cms
Presentacion cms
maribel jimenez
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
washington_59
 
La gestion de contenidos
La gestion de contenidosLa gestion de contenidos
La gestion de contenidos
markovg28
 
Sistemas de gestión de contenidos
Sistemas de gestión de contenidosSistemas de gestión de contenidos
Sistemas de gestión de contenidos
Fabiola Cortes
 
Creación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.pptCreación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.ppt
ITSON
 

La actualidad más candente (18)

TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
 
Presentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica pdfPresentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica pdf
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
Cms
Cms Cms
Cms
 
Gestion de contenidos, wordpress
Gestion de contenidos, wordpressGestion de contenidos, wordpress
Gestion de contenidos, wordpress
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
 
Gestores de contenido
Gestores de contenido Gestores de contenido
Gestores de contenido
 
Presentacion cms
Presentacion cmsPresentacion cms
Presentacion cms
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
 
La gestion de contenidos
La gestion de contenidosLa gestion de contenidos
La gestion de contenidos
 
Sistemas de gestión de contenidos
Sistemas de gestión de contenidosSistemas de gestión de contenidos
Sistemas de gestión de contenidos
 
Creación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.pptCreación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.ppt
 

Destacado

Colegio verbo divino
Colegio verbo divinoColegio verbo divino
Colegio verbo divinoalanramironu
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaalanramironu
 
Deliciuos
DeliciuosDeliciuos
Deliciuos
alanramironu
 
La semana de mayo
La semana de mayoLa semana de mayo
La semana de mayo
julianaalvarezbrunner
 
Raf PräSentation
Raf PräSentationRaf PräSentation
Raf PräSentationguest141395
 
FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …
FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …
FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …
Verein FM Konferenz
 

Destacado (7)

Colegio verbo divino
Colegio verbo divinoColegio verbo divino
Colegio verbo divino
 
Worpress
WorpressWorpress
Worpress
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Deliciuos
DeliciuosDeliciuos
Deliciuos
 
La semana de mayo
La semana de mayoLa semana de mayo
La semana de mayo
 
Raf PräSentation
Raf PräSentationRaf PräSentation
Raf PräSentation
 
FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …
FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …
FMK2012: Programmstrukturen - FileMaker Skripten nicht nur für Experten …
 

Similar a Trabajo de informatica

Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02Anali Ilana
 
Presentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica pptPresentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica pptAndres Cardenas
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
Fabian Diaz
 
Gestin de cont.
Gestin de cont.Gestin de cont.
Gestin de cont.abestrada
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
KaRliita JuRado
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
Marco Paredes
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Rafael Medina
 
Trabajo infor 1
Trabajo infor 1Trabajo infor 1
Trabajo infor 1romii96
 
Colegio verbo divino
Colegio verbo divinoColegio verbo divino
Colegio verbo divinoKaren Bonilla
 
GESTORES DE CONTENIDO
GESTORES DE CONTENIDOGESTORES DE CONTENIDO
GESTORES DE CONTENIDO
Jorge M-doza
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidosalanramironu
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosJulio Antiche
 

Similar a Trabajo de informatica (19)

Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
 
Presentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica pptPresentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica ppt
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
Gestion de Contenidos
Gestion de ContenidosGestion de Contenidos
Gestion de Contenidos
 
Gestin de cont.
Gestin de cont.Gestin de cont.
Gestin de cont.
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
 
Gestion de Contenidos 1
Gestion de Contenidos  1Gestion de Contenidos  1
Gestion de Contenidos 1
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Trabajo infor 1
Trabajo infor 1Trabajo infor 1
Trabajo infor 1
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Colegio verbo divino
Colegio verbo divinoColegio verbo divino
Colegio verbo divino
 
GESTORES DE CONTENIDO
GESTORES DE CONTENIDOGESTORES DE CONTENIDO
GESTORES DE CONTENIDO
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
 

Trabajo de informatica

  • 1. TRABAJO DE INFORMATICA Nombre: Alan Núñez Curso:4TO”B” Profesor:Lic.Marcelo Baño Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidos
  • 2. GESTIÓN DE CONTENIDOS  Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles.  Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).
  • 3. HISTORIA  Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet, y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas.  En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación y creó una compañía llamada Vignette, pionero de los sistemas de administración de contenido comerciales.  La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta participación de los usuarios directamente, a través de blogs y redes sociales, ha convertido a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en Internet, tanto para empresas e instituciones como para personas.  Los wikis y los sistemas groupware también son considerados CMS.  Hoy en día existen sistemas desarrollados en software libre y no libre. En ambos casos es necesaria una implantación para adaptar el gestor de contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos gestores existen muchas plantillas disponibles que permite una sencilla implantación de la parte estética por parte de un usuario sin conocimientos de diseño.
  • 4. DEFINICION  El gestor de contenidos genera páginas web dinámicas interactuando con el servidor web para generar la página web bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor.  Esto permite gestionar, bajo un formato estandarizado, la información del servidor, reduciendo el tamaño de las páginas para descarga y reduciendo el coste de gestión del portal con respecto a un sitio web estático, en el que cada cambio de diseño debe ser realizado en todas las páginas web, de la misma forma que cada vez que se agrega contenido tiene que maquetarse una nueva página HTML y subirla al servidor web.
  • 5. FUNCIONAMIENTO  Un sistema de administración de contenidos siempre funciona en el servidor web en el que esté alojado el portal. El acceso al gestor se realiza generalmente a través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido.  Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se introducen los datos que correspondan de la base de datos. La página se genera dinámicamente para ese usuario, el código HTML final se genera en esa llamada. Normalmente se predefine en el gestor varios formatos de presentación de contenido para darle la flexibilidad a la hora de crear nuevos apartados e informaciones.
  • 6. TIPOS DE GESTOR DE CONTENIDOS Por su uso y funcionalidad  Blogs; pensados para páginas personales.  Foros; pensados para compartir opiniones.  Wikis; pensados para el desarrollo colaborativo.  Enseñanza; plataforma para contenidos de enseñanza on-line.  Comercio electrónico; plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.
  • 7. VENTAJAS  El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicación de contenidos a un rango mayor de usuarios. Permite que sin conocimientos de programación ni maquetación cualquier usuario pueda añadir contenido en el portal web.  Además permite la gestión dinámica de usuarios y permisos, la colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo, la interacción mediante herramientas de comunicación.  Los costes de gestión de la información son mucho menores ya que se elimina un eslabón de la cadena de publicación, el maquetador. La maquetación es hecha al inicio del proceso de implantación del gestor de contenidos.  La actualización, backup y reestructuración del portal son mucho más sencillas al tener todos los datos vitales del portal, los contenidos, en una base de datos estructurada en el servidor.
  • 8. CONCLUSION  Permite crear una tecnología de soporte.  Controla una o varias bases de datos.  El gestor de contenidos es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital multimedia en diversos formatos.