SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de informatica
Nombre: Alan Núñez
Curso:4TO”B”
Profesor:Lic.Marcelo Baño
Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidos
   Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content
    Management System, abreviado CMS) es un programa que
    permite crear una estructura de soporte (framework) para la
    creación y administración de contenidos, principalmente en
    páginas web, por parte de los administradores, editores,
    participantes y demás roles.
   Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos
    donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite
    manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así,
    es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un
    diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al
    contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada
    publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el
    de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel
    superior (moderador o administrador) que permite que estos
    contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).




Gestión de contenidos
   El sistema permite manejar de manera
    independiente el contenido y el diseño. Así,
    es posible manejar el contenido y darle en
    cualquier momento un diseño distinto al sitio
    web sin tener que darle formato al contenido
    de nuevo, además de permitir la fácil y
    controlada publicación en el sitio a varios
    editores. Un ejemplo clásico es el de editores
    que cargan el contenido al sistema y otro de
    nivel superior (moderador o administrador)
    que permite que estos contenidos sean
    visibles a todo el público (los aprueba).



GESTION DE CONTENIDOS
   Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados
    por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet,
    y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos
    y publicaciones corporativas.
   En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de
    administración de documentos y publicación y creó una compañía llamada
    Vignette, pionero de los sistemas de administración de contenido comerciales.
   La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta
    participación de los usuarios directamente, a través de blogs y redes sociales,
    ha convertido a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en
    Internet, tanto para empresas e instituciones como para personas.
   Los wikis y los sistemas groupware también son considerados CMS.
   Hoy en día existen sistemas desarrollados en software libre y no libre. En
    ambos casos es necesaria una implantación para adaptar el gestor de
    contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos
    gestores existen muchas plantillas disponibles que permite una sencilla
    implantación de la parte estética por parte de un usuario sin conocimientos de
    diseño.




historia
   Los wikis y los sistemas groupware también
    son considerados CMS.
   Hoy en día existen sistemas desarrollados en
    software libre y no libre. En ambos casos es
    necesaria una implantación para adaptar el
    gestor de contenidos al esquema gráfico y
    funcionalidades deseadas. Para ciertos
    gestores existen muchas plantillas
    disponibles que permite una sencilla
    implantación de la parte estética por parte de
    un usuario sin conocimientos de diseño.



HISTORIA
 El gestor de contenidos genera páginas web
  dinámicas interactuando con el servidor web para
  generar la página web bajo petición del usuario, con
  el formato predefinido y el contenido extraído de la
  base de datos del servidor.
 Esto permite gestionar, bajo un formato
  estandarizado, la información del servidor, reduciendo
  el tamaño de las páginas para descarga y reduciendo
  el coste de gestión del portal con respecto a un sitio
  web estático, en el que cada cambio de diseño debe
  ser realizado en todas las páginas web, de la misma
  forma que cada vez que se agrega contenido tiene
  que maquetarse una nueva página HTML y subirla al
  servidor web.




definicion
 Un sistema de administración de contenidos siempre
  funciona en el servidor web en el que esté alojado el
  portal. El acceso al gestor se realiza generalmente a
  través del navegador web, y se puede requerir el uso
  de FTP para subir contenido.
 Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en
  el servidor esa llamada, se selecciona el esquema
  gráfico y se introducen los datos que correspondan de
  la base de datos. La página se genera dinámicamente
  para ese usuario, el código HTML final se genera en
  esa llamada. Normalmente se predefine en el gestor
  varios formatos de presentación de contenido para
  darle la flexibilidad a la hora de crear nuevos
  apartados e informaciones.




funcionamiento
Por su uso y funcionalidad
    Blogs; pensados para páginas personales.
   Foros; pensados para compartir opiniones.
   Wikis; pensados para el desarrollo
    colaborativo.
   Enseñanza; plataforma para contenidos de
    enseñanza on-line.
   Comercio electrónico; plataforma de gestión
    de usuarios, catálogo, compras y pagos.



Tipos de gestor de contenidos
   El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicación de
    contenidos a un rango mayor de usuarios. Permite que sin
    conocimientos de programación ni maquetación cualquier
    usuario pueda añadir contenido en el portal web.
   Además permite la gestión dinámica de usuarios y
    permisos, la colaboración de varios usuarios en el mismo
    trabajo, la interacción mediante herramientas de
    comunicación.
   Los costes de gestión de la información son mucho
    menores ya que se elimina un eslabón de la cadena de
    publicación, el maquetador. La maquetación es hecha al
    inicio del proceso de implantación del gestor de contenidos.
   La actualización, backup y reestructuración del portal son
    mucho más sencillas al tener todos los datos vitales del
    portal, los contenidos, en una base de datos estructurada
    en el servidor.


VENTAJAS
 Permite crear una tecnología de soporte.
 Controla una o varias bases de datos.
 El gestor de contenidos es una aplicación
  informática usada para crear, editar,
  gestionar y publicar contenido digital
  multimedia en diversos formatos.




CONCLUSION
   La Unidad Educativa "Verbo Divino" es un centro de formación integral, que
    promueve un ambiente animado por el espíritu evangélico, ofrece una
    educación humanista y cognitiva, caracterizados por los principios de la
    Sagrada Familia de Nazaret, en un clima de sencillez, amabilidad, respeto,
    unión, confianza, comprensión, alegría, ayuda y trabajo; de manera que el
    conocimiento obtenido del mundo, de la vida y del hombre quede iluminado
    por la fe.
   El compromiso de los profesores y directivos, la participación de los padres de
    familia, el gusto por aprender de los alumnos, el contenido pastoral de las
    actividades, hacen que esta institución ofrezca una educación de la más alta
    calidad, en busca de la excelencia y altos valores.
   Los alumnos son nuestra máxima preocupación, por ello atendemos su proceso
    educativo con profesionalidad, dedicación, y en sintonía con las necesidades de
    la sociedad, a través de nuestra oferta educativa, metodología adaptada,
    innovaciones, y resultados académicos, por medio de profesores y religiosos
    comprometidos en esta noble tarea, quienes buscan:
   El pleno desarrollo de la personalidad del estudiante, en su aspecto individual,
    social y trascendente.
   La formación en el cumplimiento de los deberes y en el respeto a los derechos
    y libertades fundamentales; y en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad
    dentro de los principios democráticos de la convivencia.




MISION Y VISION
 La adquisición de hábitos intelectuales y técnicas de trabajo, así
  como de conocimientos científicos, técnicos, humanísticos,
  religiosos, morales, históricos, estéticos y axiológicos.
 La capacitación para el ejercicio de actividades profesionales.
 La formación en el respeto a la pluralidad lingüística y cultural. La
  preparación para participar activamente en la vida social, política
  y cultural de forma responsable y constructiva.
 La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los
  pueblos. La educación para el respeto y conservación de la
  naturaleza como bien común de toda la humanidad.
 El desarrollo integral y armónico de la personalidad de los
  estudiantes en sus aspectos: corporal, afectivo, social, intelectual,
  moral y religioso.




Misión y visión
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de aprendizaje 4 cms
Guia de aprendizaje 4 cmsGuia de aprendizaje 4 cms
Guia de aprendizaje 4 cmslechonahp
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ilovefacebook
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Rafael Medina
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
Meneses Carlos Enrique
 
cms gratuitos y comerciales
cms gratuitos y comercialescms gratuitos y comerciales
cms gratuitos y comerciales
mariavsoto
 
wordpress y gestión de contenidos
wordpress y gestión de contenidos wordpress y gestión de contenidos
wordpress y gestión de contenidos damian chunir
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidosguss1996
 
Silvana castellanos 10 4
Silvana castellanos 10 4Silvana castellanos 10 4
Silvana castellanos 10 4castellanossl
 

La actualidad más candente (15)

Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Guia de aprendizaje 4 cms
Guia de aprendizaje 4 cmsGuia de aprendizaje 4 cms
Guia de aprendizaje 4 cms
 
Gestion de Contenidos 1
Gestion de Contenidos  1Gestion de Contenidos  1
Gestion de Contenidos 1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Gestion de Contenidos
Gestion de ContenidosGestion de Contenidos
Gestion de Contenidos
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
 
Antoo1
Antoo1Antoo1
Antoo1
 
infor
inforinfor
infor
 
Verbo divino
Verbo divinoVerbo divino
Verbo divino
 
cms gratuitos y comerciales
cms gratuitos y comercialescms gratuitos y comerciales
cms gratuitos y comerciales
 
wordpress y gestión de contenidos
wordpress y gestión de contenidos wordpress y gestión de contenidos
wordpress y gestión de contenidos
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
CMS
CMSCMS
CMS
 
Silvana castellanos 10 4
Silvana castellanos 10 4Silvana castellanos 10 4
Silvana castellanos 10 4
 

Destacado

Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informaticaalanramironu
 
Manuel peñaloza
Manuel peñalozaManuel peñaloza
Manuel peñaloza
manupenaloza08
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidosalanramironu
 
Colegio verbo divino
Colegio verbo divinoColegio verbo divino
Colegio verbo divino
alanramironu
 
Aec1.presentaciones digitales.estefaníamora
Aec1.presentaciones digitales.estefaníamoraAec1.presentaciones digitales.estefaníamora
Aec1.presentaciones digitales.estefaníamora
Estefanía Mora
 
Guion di2 (1)
Guion di2 (1)Guion di2 (1)
Guion di2 (1)
Gabbs3
 
Lenas Top 10 Abnehm Mythen
Lenas Top 10 Abnehm MythenLenas Top 10 Abnehm Mythen
Lenas Top 10 Abnehm Mythen
Lena Meier
 
INTERODUCTION LETTER
INTERODUCTION LETTERINTERODUCTION LETTER
INTERODUCTION LETTERdeepak gade
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informaticaalanramironu
 
9 de julio , día de la independencia
9 de julio , día de la independencia9 de julio , día de la independencia
9 de julio , día de la independencia
julianaalvarezbrunner
 
La semana de mayo
La semana de mayoLa semana de mayo
La semana de mayo
julianaalvarezbrunner
 
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Moishef HerCo
 
Brave New World - Media Ecology In The Digital Age (#CAHEIT 2013)
Brave New World - Media Ecology In The Digital Age (#CAHEIT 2013)Brave New World - Media Ecology In The Digital Age (#CAHEIT 2013)
Brave New World - Media Ecology In The Digital Age (#CAHEIT 2013)Hamza Khan
 
Banner
BannerBanner
Bannercmida1
 
Webcast 12 09
Webcast 12 09Webcast 12 09
Webcast 12 09
Andreas Schulte
 
MAPA CONCEPTUAL DEL AGUA
MAPA  CONCEPTUAL  DEL  AGUAMAPA  CONCEPTUAL  DEL  AGUA
MAPA CONCEPTUAL DEL AGUA
karinagasdaly
 
01/28/13 US Supreme Court Response (gujarati)
01/28/13 US Supreme Court Response (gujarati)01/28/13 US Supreme Court Response (gujarati)
01/28/13 US Supreme Court Response (gujarati)VogelDenise
 

Destacado (20)

Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
Manuel peñaloza
Manuel peñalozaManuel peñaloza
Manuel peñaloza
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
 
Colegio verbo divino
Colegio verbo divinoColegio verbo divino
Colegio verbo divino
 
Aec1.presentaciones digitales.estefaníamora
Aec1.presentaciones digitales.estefaníamoraAec1.presentaciones digitales.estefaníamora
Aec1.presentaciones digitales.estefaníamora
 
Guion di2 (1)
Guion di2 (1)Guion di2 (1)
Guion di2 (1)
 
Lenas Top 10 Abnehm Mythen
Lenas Top 10 Abnehm MythenLenas Top 10 Abnehm Mythen
Lenas Top 10 Abnehm Mythen
 
INTERODUCTION LETTER
INTERODUCTION LETTERINTERODUCTION LETTER
INTERODUCTION LETTER
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
9 de julio , día de la independencia
9 de julio , día de la independencia9 de julio , día de la independencia
9 de julio , día de la independencia
 
La semana de mayo
La semana de mayoLa semana de mayo
La semana de mayo
 
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
My place (expresion oral)
My place (expresion oral)My place (expresion oral)
My place (expresion oral)
 
Brave New World - Media Ecology In The Digital Age (#CAHEIT 2013)
Brave New World - Media Ecology In The Digital Age (#CAHEIT 2013)Brave New World - Media Ecology In The Digital Age (#CAHEIT 2013)
Brave New World - Media Ecology In The Digital Age (#CAHEIT 2013)
 
Sunseeker predator 82
Sunseeker predator 82Sunseeker predator 82
Sunseeker predator 82
 
Banner
BannerBanner
Banner
 
Webcast 12 09
Webcast 12 09Webcast 12 09
Webcast 12 09
 
MAPA CONCEPTUAL DEL AGUA
MAPA  CONCEPTUAL  DEL  AGUAMAPA  CONCEPTUAL  DEL  AGUA
MAPA CONCEPTUAL DEL AGUA
 
01/28/13 US Supreme Court Response (gujarati)
01/28/13 US Supreme Court Response (gujarati)01/28/13 US Supreme Court Response (gujarati)
01/28/13 US Supreme Court Response (gujarati)
 

Similar a Gestion de contenidos

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
alanramironu
 
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02Anali Ilana
 
Presentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica pdfPresentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica pdfAndres Cardenas
 
Presentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica pptPresentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica pptAndres Cardenas
 
gestión de contenidos
gestión de contenidosgestión de contenidos
gestión de contenidosAdrii Garcia
 
trabajo de infor
trabajo de infortrabajo de infor
trabajo de infortefitadias
 
trabajo de infor
trabajo de infortrabajo de infor
trabajo de infortefitadias
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
Maryann Reyes
 
Trabajo del bloger subiirlo
Trabajo del bloger subiirloTrabajo del bloger subiirlo
Trabajo del bloger subiirlocmartinez1292
 
Colegio verbo divino
Colegio verbo divinoColegio verbo divino
Colegio verbo divinoKaren Bonilla
 
Gestores de contenido yessika morales
Gestores de contenido yessika moralesGestores de contenido yessika morales
Gestores de contenido yessika moralesYessika Morales
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Rafael Medina
 

Similar a Gestion de contenidos (20)

Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Gestion de contenidos 1
Gestion de contenidos 1Gestion de contenidos 1
Gestion de contenidos 1
 
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
 
Presentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica pdfPresentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica pdf
 
Trabajo de infor
Trabajo de  inforTrabajo de  infor
Trabajo de infor
 
Presentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica pptPresentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica ppt
 
gestión de contenidos
gestión de contenidosgestión de contenidos
gestión de contenidos
 
trabajo de infor
trabajo de infortrabajo de infor
trabajo de infor
 
trabajo de infor
trabajo de infortrabajo de infor
trabajo de infor
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
charla
charlacharla
charla
 
Trabajo del bloger subiirlo
Trabajo del bloger subiirloTrabajo del bloger subiirlo
Trabajo del bloger subiirlo
 
charla
charlacharla
charla
 
Colegio verbo divino
Colegio verbo divinoColegio verbo divino
Colegio verbo divino
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
 
Gestores de contenido yessika morales
Gestores de contenido yessika moralesGestores de contenido yessika morales
Gestores de contenido yessika morales
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 

Gestion de contenidos

  • 1. Trabajo de informatica Nombre: Alan Núñez Curso:4TO”B” Profesor:Lic.Marcelo Baño Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidos
  • 2. Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles.  Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba). Gestión de contenidos
  • 3. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba). GESTION DE CONTENIDOS
  • 4. Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet, y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas.  En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación y creó una compañía llamada Vignette, pionero de los sistemas de administración de contenido comerciales.  La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta participación de los usuarios directamente, a través de blogs y redes sociales, ha convertido a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en Internet, tanto para empresas e instituciones como para personas.  Los wikis y los sistemas groupware también son considerados CMS.  Hoy en día existen sistemas desarrollados en software libre y no libre. En ambos casos es necesaria una implantación para adaptar el gestor de contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos gestores existen muchas plantillas disponibles que permite una sencilla implantación de la parte estética por parte de un usuario sin conocimientos de diseño. historia
  • 5. Los wikis y los sistemas groupware también son considerados CMS.  Hoy en día existen sistemas desarrollados en software libre y no libre. En ambos casos es necesaria una implantación para adaptar el gestor de contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos gestores existen muchas plantillas disponibles que permite una sencilla implantación de la parte estética por parte de un usuario sin conocimientos de diseño. HISTORIA
  • 6.  El gestor de contenidos genera páginas web dinámicas interactuando con el servidor web para generar la página web bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor.  Esto permite gestionar, bajo un formato estandarizado, la información del servidor, reduciendo el tamaño de las páginas para descarga y reduciendo el coste de gestión del portal con respecto a un sitio web estático, en el que cada cambio de diseño debe ser realizado en todas las páginas web, de la misma forma que cada vez que se agrega contenido tiene que maquetarse una nueva página HTML y subirla al servidor web. definicion
  • 7.  Un sistema de administración de contenidos siempre funciona en el servidor web en el que esté alojado el portal. El acceso al gestor se realiza generalmente a través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido.  Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se introducen los datos que correspondan de la base de datos. La página se genera dinámicamente para ese usuario, el código HTML final se genera en esa llamada. Normalmente se predefine en el gestor varios formatos de presentación de contenido para darle la flexibilidad a la hora de crear nuevos apartados e informaciones. funcionamiento
  • 8. Por su uso y funcionalidad  Blogs; pensados para páginas personales.  Foros; pensados para compartir opiniones.  Wikis; pensados para el desarrollo colaborativo.  Enseñanza; plataforma para contenidos de enseñanza on-line.  Comercio electrónico; plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos. Tipos de gestor de contenidos
  • 9. El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicación de contenidos a un rango mayor de usuarios. Permite que sin conocimientos de programación ni maquetación cualquier usuario pueda añadir contenido en el portal web.  Además permite la gestión dinámica de usuarios y permisos, la colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo, la interacción mediante herramientas de comunicación.  Los costes de gestión de la información son mucho menores ya que se elimina un eslabón de la cadena de publicación, el maquetador. La maquetación es hecha al inicio del proceso de implantación del gestor de contenidos.  La actualización, backup y reestructuración del portal son mucho más sencillas al tener todos los datos vitales del portal, los contenidos, en una base de datos estructurada en el servidor. VENTAJAS
  • 10.  Permite crear una tecnología de soporte.  Controla una o varias bases de datos.  El gestor de contenidos es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital multimedia en diversos formatos. CONCLUSION
  • 11. La Unidad Educativa "Verbo Divino" es un centro de formación integral, que promueve un ambiente animado por el espíritu evangélico, ofrece una educación humanista y cognitiva, caracterizados por los principios de la Sagrada Familia de Nazaret, en un clima de sencillez, amabilidad, respeto, unión, confianza, comprensión, alegría, ayuda y trabajo; de manera que el conocimiento obtenido del mundo, de la vida y del hombre quede iluminado por la fe.  El compromiso de los profesores y directivos, la participación de los padres de familia, el gusto por aprender de los alumnos, el contenido pastoral de las actividades, hacen que esta institución ofrezca una educación de la más alta calidad, en busca de la excelencia y altos valores.  Los alumnos son nuestra máxima preocupación, por ello atendemos su proceso educativo con profesionalidad, dedicación, y en sintonía con las necesidades de la sociedad, a través de nuestra oferta educativa, metodología adaptada, innovaciones, y resultados académicos, por medio de profesores y religiosos comprometidos en esta noble tarea, quienes buscan:  El pleno desarrollo de la personalidad del estudiante, en su aspecto individual, social y trascendente.  La formación en el cumplimiento de los deberes y en el respeto a los derechos y libertades fundamentales; y en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de la convivencia. MISION Y VISION
  • 12.  La adquisición de hábitos intelectuales y técnicas de trabajo, así como de conocimientos científicos, técnicos, humanísticos, religiosos, morales, históricos, estéticos y axiológicos.  La capacitación para el ejercicio de actividades profesionales.  La formación en el respeto a la pluralidad lingüística y cultural. La preparación para participar activamente en la vida social, política y cultural de forma responsable y constructiva.  La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos. La educación para el respeto y conservación de la naturaleza como bien común de toda la humanidad.  El desarrollo integral y armónico de la personalidad de los estudiantes en sus aspectos: corporal, afectivo, social, intelectual, moral y religioso. Misión y visión