SlideShare una empresa de Scribd logo
CMS 
(Sistema de Gestión de 
Contenidos) 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN 
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN SISTEMAS 
COMPUTACIONALES 
CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS 
COMPUTACIONALES 
ASIGNATURA: Programación Web 
PERIODO: Agosto- Diciembre 2014 
ALUMNA: Maribel Jiménez Martínez 
PROFESOR: Francisco Vázquez Guzmán
Introducción 
Sistema de gestión de contenidos, en inglés: Content Management System más conocido 
por sus siglas CMS, es un programa informático que permite crear una estructura de soporte 
(framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en paginas 
web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios. 
Consiste en una interfaz que controla una o varias base de datos donde se aloja el 
contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido 
y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño 
distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir 
la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores.
Desarrollo 
Un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar cualquier tipo de 
información en una página web. Generalmente los CMS trabajan contra una base de datos, de 
modo que el editor simplemente actualiza una base de datos, incluyendo nueva información o 
editando la existente. 
Ejemplo un periódico o cualquier otra página medianamente compleja. Principalmente aquellas 
que tienen que ser actualizadas diariamente o varias veces por día, donde además, las personas 
que editan la información no tienen conocimientos de informática. A estos redactores se les tiene 
que facilitar el trabajo mediante una herramienta que les permita subir informaciones a la web y 
clasificarlas para que aparezcan en el lugar correcto. Por supuesto que estas personas no deben 
preocuparse con el código de la página ni las particularidades de programación de la plataforma 
donde esté alojada la web. Ellos sólo deben concentrarse en escribir las noticias, o cualquier tipo 
de contenidos y luego subirlas a la página por un sistema intuitivo y rápido. Una vez publicadas y 
clasificadas, las informaciones deben aparecer en la página web automáticamente, en los lugares 
donde haya decidido el editor.
Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, a los que 
habitualmente se accede con el navegador, donde se pueden dar de alta los contenidos 
fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán en la página en los lugares donde se ha indicado al 
darlos de alta. Por lo tanto, un CMS estará compuesto de dos partes, un back y un front, siendo 
el back la parte donde los administradores publican las informaciones y el front la parte donde 
los visitantes visualizan las mismas.
Clasificación de CMS 
Una primera clasificación de CMS se podría dar entre sistemas propietarios y no propietarios. Digamos 
que un sistema propietario es el primer ejemplo que podemos encontrar de CMS, puesto que son 
herramientas creadas a medida para actualizar una página web. Cualquier página que se haya creado e 
incluya un sistema para actualizarla a través de formularios, o cualquier interfaz que facilite la 
publicación, es un sistema CMS. En los inicios de la web no existían sistemas CMS, comerciales o 
gratuitos, para gestionar los contenidos de los sitios, por lo que se tenía que programar un sistema 
para poder actualizarla rápidamente, propio para esa web. Por ejemplo, DesarrolloWeb.com tiene un 
CMS propietario, desarrollado por los creadores del sitio. Por otra parte, tenemos los CMS no 
propietarios (he buscado alguna palabra para referirme a ellos, pero siento decir que no la encuentro. 
Por supuesto que se agradece un comentario si alguien sabe cómo decir "no propietario" en una sola 
palabra), son sistemas que se han desarrollado por empresas o instituciones y que se disponibilizan 
para que sean utilizados para la creación de cualquier tipo de página web. Estos CMS no propietarios 
son, en muchos de los casos, completamente configurables, es decir, que sirven para producir 
cualquier tipo de web con cualquier clasificación de secciones y contenidos.
Ejemplos de CMS 
Vignette: http://www.vignette.com/es 
Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es importante comentarlo por 
ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el mercado. 
Drupal: http://drupal.org/ 
Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con posibilidad de 
utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL. 
Mambo: http://www.mamboserver.com/ 
Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es Mambo publicado en 
DesarrolloWeb.com. 
Joomla!: http://www.joomla.org/ 
Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o ampliación de Mambo 
Wordpress: http://wordpress.org/ 
El CMS para la creación de blogs por excelencia. El más utilizado y el mejor valorado, también creado en PHP 
y gratuito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Que es un acceso remoto?
¿Que es un acceso remoto?¿Que es un acceso remoto?
¿Que es un acceso remoto?
Javier Cortes
 
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño web
ciwmx
 
Metodología para creación de sitios web
Metodología para creación de sitios webMetodología para creación de sitios web
Metodología para creación de sitios web
Alfredo Anotha Diego
 
Que es una presentación electrónica
Que es una presentación electrónicaQue es una presentación electrónica
Que es una presentación electrónica
tonypoeta
 
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEBCARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
gpn
 
Presentación: Sistema de Archivos Distribuido (DFS)
Presentación: Sistema de Archivos Distribuido (DFS)Presentación: Sistema de Archivos Distribuido (DFS)
Presentación: Sistema de Archivos Distribuido (DFS)
Alejandro Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Servidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativoServidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativo
 
Tecnologias web
Tecnologias webTecnologias web
Tecnologias web
 
¿Qué es WordPress?
¿Qué es WordPress? ¿Qué es WordPress?
¿Qué es WordPress?
 
HTML5
HTML5HTML5
HTML5
 
Centro comercial electrónico
Centro comercial electrónicoCentro comercial electrónico
Centro comercial electrónico
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
¿Que es un acceso remoto?
¿Que es un acceso remoto?¿Que es un acceso remoto?
¿Que es un acceso remoto?
 
Hosting y dominio
Hosting y dominioHosting y dominio
Hosting y dominio
 
Tipos de plataformas web
Tipos de plataformas webTipos de plataformas web
Tipos de plataformas web
 
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño web
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 
Metodología para creación de sitios web
Metodología para creación de sitios webMetodología para creación de sitios web
Metodología para creación de sitios web
 
Los Dominios de Internet
Los Dominios de InternetLos Dominios de Internet
Los Dominios de Internet
 
Que es una presentación electrónica
Que es una presentación electrónicaQue es una presentación electrónica
Que es una presentación electrónica
 
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEBCARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
 
Diapositiva plataformas e-commerce
Diapositiva plataformas e-commerceDiapositiva plataformas e-commerce
Diapositiva plataformas e-commerce
 
Presentación: Sistema de Archivos Distribuido (DFS)
Presentación: Sistema de Archivos Distribuido (DFS)Presentación: Sistema de Archivos Distribuido (DFS)
Presentación: Sistema de Archivos Distribuido (DFS)
 
DOMINIO Y HOSTING.pptx
DOMINIO Y HOSTING.pptxDOMINIO Y HOSTING.pptx
DOMINIO Y HOSTING.pptx
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
 
Hosting presentacion
Hosting presentacionHosting presentacion
Hosting presentacion
 

Destacado

Advancednbems 120814093714-phpapp01
Advancednbems 120814093714-phpapp01Advancednbems 120814093714-phpapp01
Advancednbems 120814093714-phpapp01
W1MGZ
 
Ruinas Del Monasterio De San Francisco
Ruinas Del Monasterio De San FranciscoRuinas Del Monasterio De San Francisco
Ruinas Del Monasterio De San Francisco
Keila Veloz García
 
Diapositivas joselin
Diapositivas joselinDiapositivas joselin
Diapositivas joselin
duumaarii
 
motive8 Newsletter Issue 2
motive8 Newsletter Issue 2motive8 Newsletter Issue 2
motive8 Newsletter Issue 2
motive8 Limited
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
ilse89
 
Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...
Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...
Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...
Cashlog - Mobile Payments
 
Göncöl Introduction EN
Göncöl Introduction ENGöncöl Introduction EN
Göncöl Introduction EN
Tabea Hirzel
 
Starnberger internet of things droidcon berlin 2013i
Starnberger internet of things droidcon berlin 2013iStarnberger internet of things droidcon berlin 2013i
Starnberger internet of things droidcon berlin 2013i
Droidcon Berlin
 
Manejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan Kreft
Manejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan KreftManejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan Kreft
Manejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan Kreft
Instituto Humboldt
 

Destacado (20)

An introduction to beacons
An introduction to beaconsAn introduction to beacons
An introduction to beacons
 
Advancednbems 120814093714-phpapp01
Advancednbems 120814093714-phpapp01Advancednbems 120814093714-phpapp01
Advancednbems 120814093714-phpapp01
 
Riesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud Computing
Riesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud ComputingRiesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud Computing
Riesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud Computing
 
Ruinas Del Monasterio De San Francisco
Ruinas Del Monasterio De San FranciscoRuinas Del Monasterio De San Francisco
Ruinas Del Monasterio De San Francisco
 
Diapositivas joselin
Diapositivas joselinDiapositivas joselin
Diapositivas joselin
 
motive8 Newsletter Issue 2
motive8 Newsletter Issue 2motive8 Newsletter Issue 2
motive8 Newsletter Issue 2
 
Hackeos Memorables - Campus Party Valencia 2011
Hackeos Memorables - Campus Party Valencia 2011Hackeos Memorables - Campus Party Valencia 2011
Hackeos Memorables - Campus Party Valencia 2011
 
Bulk sms for schools
Bulk sms for schoolsBulk sms for schools
Bulk sms for schools
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
 
15 m
15 m15 m
15 m
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
IV Jornada Automatización del Almacén - Jaume Padreny.
IV Jornada Automatización del Almacén - Jaume Padreny.IV Jornada Automatización del Almacén - Jaume Padreny.
IV Jornada Automatización del Almacén - Jaume Padreny.
 
Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...
Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...
Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...
 
The Visual-ification of Social Networks & Impact on Marketing Strategy
The Visual-ification of Social Networks & Impact on Marketing StrategyThe Visual-ification of Social Networks & Impact on Marketing Strategy
The Visual-ification of Social Networks & Impact on Marketing Strategy
 
Göncöl Introduction EN
Göncöl Introduction ENGöncöl Introduction EN
Göncöl Introduction EN
 
Las parafilias
Las parafiliasLas parafilias
Las parafilias
 
Starnberger internet of things droidcon berlin 2013i
Starnberger internet of things droidcon berlin 2013iStarnberger internet of things droidcon berlin 2013i
Starnberger internet of things droidcon berlin 2013i
 
Channel Marketing Programs That Deliver ROI
Channel Marketing Programs That Deliver ROIChannel Marketing Programs That Deliver ROI
Channel Marketing Programs That Deliver ROI
 
Manejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan Kreft
Manejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan KreftManejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan Kreft
Manejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan Kreft
 
Bioes2 - La experiencia del proyecto viaja a Vistabella del Maestrat
Bioes2 - La experiencia del proyecto viaja a Vistabella del MaestratBioes2 - La experiencia del proyecto viaja a Vistabella del Maestrat
Bioes2 - La experiencia del proyecto viaja a Vistabella del Maestrat
 

Similar a Presentacion cms

Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cmsDn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
nalexoopp
 
Present rec 05_bre
Present rec 05_brePresent rec 05_bre
Present rec 05_bre
eri_ben_rod
 
Dn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slmDn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slm
miri586
 
Dn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cmsDn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cms
Utec Dn
 
Dn13 u3 a24_poe
Dn13 u3 a24_poeDn13 u3 a24_poe
Dn13 u3 a24_poe
elisoyyo
 

Similar a Presentacion cms (20)

Cms
CmsCms
Cms
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
 
CMS
CMSCMS
CMS
 
Content Management System(CMS)
Content Management  System(CMS)Content Management  System(CMS)
Content Management System(CMS)
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacan
 
CMS
CMSCMS
CMS
 
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cmsDn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
 
Present rec 05_bre
Present rec 05_brePresent rec 05_bre
Present rec 05_bre
 
Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)
 
Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)
 
Dn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slmDn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slm
 
Presentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEBPresentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEB
 
Dn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cmsDn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cms
 
Que es un cms
Que es un cmsQue es un cms
Que es un cms
 
Cms Martin Vazquez
Cms Martin VazquezCms Martin Vazquez
Cms Martin Vazquez
 
Tipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificaciónTipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificación
 
Dn13 u3 a24_poe
Dn13 u3 a24_poeDn13 u3 a24_poe
Dn13 u3 a24_poe
 
Distintos tipos de Cms
Distintos tipos de CmsDistintos tipos de Cms
Distintos tipos de Cms
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Presentacion cms

  • 1. CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ASIGNATURA: Programación Web PERIODO: Agosto- Diciembre 2014 ALUMNA: Maribel Jiménez Martínez PROFESOR: Francisco Vázquez Guzmán
  • 2. Introducción Sistema de gestión de contenidos, en inglés: Content Management System más conocido por sus siglas CMS, es un programa informático que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en paginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios. Consiste en una interfaz que controla una o varias base de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores.
  • 3. Desarrollo Un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web. Generalmente los CMS trabajan contra una base de datos, de modo que el editor simplemente actualiza una base de datos, incluyendo nueva información o editando la existente. Ejemplo un periódico o cualquier otra página medianamente compleja. Principalmente aquellas que tienen que ser actualizadas diariamente o varias veces por día, donde además, las personas que editan la información no tienen conocimientos de informática. A estos redactores se les tiene que facilitar el trabajo mediante una herramienta que les permita subir informaciones a la web y clasificarlas para que aparezcan en el lugar correcto. Por supuesto que estas personas no deben preocuparse con el código de la página ni las particularidades de programación de la plataforma donde esté alojada la web. Ellos sólo deben concentrarse en escribir las noticias, o cualquier tipo de contenidos y luego subirlas a la página por un sistema intuitivo y rápido. Una vez publicadas y clasificadas, las informaciones deben aparecer en la página web automáticamente, en los lugares donde haya decidido el editor.
  • 4. Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, a los que habitualmente se accede con el navegador, donde se pueden dar de alta los contenidos fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán en la página en los lugares donde se ha indicado al darlos de alta. Por lo tanto, un CMS estará compuesto de dos partes, un back y un front, siendo el back la parte donde los administradores publican las informaciones y el front la parte donde los visitantes visualizan las mismas.
  • 5. Clasificación de CMS Una primera clasificación de CMS se podría dar entre sistemas propietarios y no propietarios. Digamos que un sistema propietario es el primer ejemplo que podemos encontrar de CMS, puesto que son herramientas creadas a medida para actualizar una página web. Cualquier página que se haya creado e incluya un sistema para actualizarla a través de formularios, o cualquier interfaz que facilite la publicación, es un sistema CMS. En los inicios de la web no existían sistemas CMS, comerciales o gratuitos, para gestionar los contenidos de los sitios, por lo que se tenía que programar un sistema para poder actualizarla rápidamente, propio para esa web. Por ejemplo, DesarrolloWeb.com tiene un CMS propietario, desarrollado por los creadores del sitio. Por otra parte, tenemos los CMS no propietarios (he buscado alguna palabra para referirme a ellos, pero siento decir que no la encuentro. Por supuesto que se agradece un comentario si alguien sabe cómo decir "no propietario" en una sola palabra), son sistemas que se han desarrollado por empresas o instituciones y que se disponibilizan para que sean utilizados para la creación de cualquier tipo de página web. Estos CMS no propietarios son, en muchos de los casos, completamente configurables, es decir, que sirven para producir cualquier tipo de web con cualquier clasificación de secciones y contenidos.
  • 6. Ejemplos de CMS Vignette: http://www.vignette.com/es Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el mercado. Drupal: http://drupal.org/ Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL. Mambo: http://www.mamboserver.com/ Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es Mambo publicado en DesarrolloWeb.com. Joomla!: http://www.joomla.org/ Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o ampliación de Mambo Wordpress: http://wordpress.org/ El CMS para la creación de blogs por excelencia. El más utilizado y el mejor valorado, también creado en PHP y gratuito.