SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla

Tema Generador:
Creación De Ambientes Virtuales Del Aprendizaje

Trabajo De:
Escrito Sintetizado sobre El Derecho De Autor

Maestros en Formación:
Lilibeth Rodríguez
Mérida Quintero

Entregado al Profesor:
Marlon Figueroa

Tercer Semestre A
Jornada Tarde

Fecha: 20 de Octubre de 2013

Barranquilla – Atlántico
Lo Que Usted Debe Saber Sobre El Derecho De Autor

El autor es el individuo creador de algo. Aquel que ejecuta una acción educativa y
expresa sus ideas por medio de su obra, este posee un derecho llamado
“Derechos de Autor”. El derecho de autor como su nombre lo indica es el conjunto
el normas que protege a los titulares de las obras brindándole la facultad de
inspeccionar todo lo relacionado con su propiedad intelectual que básicamente
es la comprobación de los derechos de quien está creando la obra. De esta
manera nos podemos dar cuenta que los derechos de autor sirven para que el
creador de la obra sea reconocido y de esta manera no se realicen copias de lo
creado sin su autorización.
Los derechos de autor protege todo lo relacionado con libros y folletos, obras
musicales y dramáticas, coreografías y pantomimas, composiciones musicales con
letra o sin ella, obras de dibujo, pintura, arquitectura, escultura, grabado,
programas de computador, bases de datos (siempre que haya originalidad en la
disposición de sus contenidos) entre otros. Cabe resaltar que el derecho de autor
no solo protege las obras que sea de carácter literario o artístico, este derecho
también protege la expresión del espíritu que pueden ser vistos por otros
sentidos.
A continuación veremos algunas características que posee el derecho de autor,
una de las más principales o esenciales es que es totalmente personal ya que la
obra es el reflejo de la personalidad de quien lo crea, además el derecho de autor
concede al creador algunos beneficios estos pueden ser de carácter personal
como los derechos morales o impersonales tales como la explotación de sus
obras, entre los derechos morales encontramos los siguientes:
Derecho a la integridad
Derecho a la paternidad
Derecho a retirar la obra o al arrepentimiento
Derecho a conservar la obra inédita
Derecho a modificar la obra
A continuación observaremos otros aspectos que también son de suma
importancia para conocer el derecho de autor.
Originalidad y mérito de la obra
Esto se refiere a la originalidad que le autor le da a su obra, por lo tanto es hecha
bajo su criterio y el desarrollo de sus ideas son reproducidas por el mismo autor,
por lo tanto esta obra no permite la copia de otro existente.
Aunque dos o más personas trabajen el mismo tema todos pueden ser originales,
de esta manera proteger la obra bajo el derecho de originalidad. Además el
derecho de autor se caracteriza por brindar seguridad a la obra independiente
mente de su valor u su finalidad.
Según el artículo
nombrar.

las obras tienen naturaleza

y clase entre ellas podemos

Obras orales, es la que se respalda por los procesos de
comunicación oral entre ellos
los discursos, conferencias y
locuciones orales de igual forma hace parte los movimientos y
gestos que se realizan para dar entender un mensaje y no
requieren de un material para ser protegidas.
Obras literarias, es todo escrito original sin importar su carácter, bien
sea una receta culinaria u folleto catálogos entre otros merecen
protección de obra incluso los programas de computación aunque
no son obras literarias son aceptables como obras y se les da el
derecho de autor.
Obras artísticas son aquellas que atraen el sentido estético de las
personas que la admiran, como los dibujos, esculturas, obras
arquitectónicas y fotografías. A demás podemos decir que las
obras musicales con letra o sin letra también son obras artísticas y
están protegidas por el derecho de autor.
Obras derivadas son aquellas que resultan de una obra original,
entre ellas tenemos:
-

Adaptaciones: Cambia su forma de expresión pero no cambia la esencia de
la obra.

-

Compilaciones. Son las colecciones conformadas por obras originales o
por términos que tengan elementos de creatividad.
-

Traducciones: Se tiene en cuenta el aporte creativo, el dominio de los
idiomas, los recursos técnicos y literarios para comunicar el sentido de la
obra original.
Obras de dominio privado. Son aquellas que están bajo el control del
autor para su explotación es decir, no están en acceso directo al
público.

Obras de dominio público. Son aquellas que pueden ser explotadas
por cualquier persona.

Obra anónima. Es aquella que en el que desconoce el autor, ya sea
por voluntad propia o por que el autor no es mencionado. Pero la
autoridad intelectual de una obra anónima es que quien la pública,
porque si el autor revela su identidad puede reclamar sus derechos de
autor.
Obra seudónima. Es aquella en el que el autor se oculta bajo un
nombre ficticio, y sus derechos de esta obra son del autor este o no
registrado.
Obra póstuma. Es la obra que ha sido publicada después de la mente
del autor, los derechos de una obra póstuma corresponden a los
derechos del autor legítimamente reconocidos por el tiempo que señala
la ley.
Obra audiovisual. Son todas aquellas creaciones en que el autor
muestra a través de imágenes, para ser mostradas por medio de
aparatos. Los derechos patrimoniales de una obra de audiovisuales se
le reconocen al productor.
Obras en colaboración. Son aquellas producidas por dos más autores
naturales donde sus aportes no pueden ser separados. Sus derechos
corresponden a todos los participantes, esta obra no puede ser
modificada o divulgada sin la autorización de sus autoras.
Obra de encargo. Es aquella en la que uno y más autores mediante un
contrato de servicio realizan una obra de acuerdo a un plan y
lineamientos específicos. El derecho de autor corresponde a quien
encargo al obra, estos son (libros, folletos afiches etc.)
Obra colectiva. Es la que se realiza por varios autores, bajo la
orientación de una persona natural o jurídica. El titular de la obra
colectiva está en el derecho de dar crédito al derecho de paternidad de
los autores.
Tesis de grado. Es una obra literaria que resulta de una investigación
original e individual
sustentándose en
los conocimientos de
razonamiento, teóricos, métodos y coherencia científica. La autoridad
es del alumno o de los alumnos u un que la elaboran. Los derechos de
la tesis de grado (morales y patrimoniales) son del alumno o del grupo
que la esté desarrollando.

De esta forma el artículo muestra las diferentes obras y sus derechos
protegidos en la ley, para tener en cuenta al momento de extraer una
información cabe resaltar que todo escrito tiene una validez y derecho
de autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autorvivianaleon
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autorvivianaleon
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autorvivianaleon
 
Introducción a los derechos de autor
Introducción a los derechos de autorIntroducción a los derechos de autor
Introducción a los derechos de autor
Guillermo Portillo
 
derecho de autor
derecho de autorderecho de autor
derecho de autor
Alis Mèndez
 
Resumen los derechos de autor
Resumen los derechos de autorResumen los derechos de autor
Resumen los derechos de autorKaled0131
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autorrisas
 
Derechos de autor miryan sofia otero
Derechos de autor miryan sofia oteroDerechos de autor miryan sofia otero
Derechos de autor miryan sofia otero
Cadahy
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
Catalina Maya
 
Derechos del autor
Derechos del autor Derechos del autor
Derechos del autor
Angel Bendetti
 
Derecho Autor y Proceso Editorial
Derecho Autor y Proceso EditorialDerecho Autor y Proceso Editorial
Derecho Autor y Proceso Editorial
tomasito1997
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
YuleinyGonzlz16
 
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Irving Garrido Lastra
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autorDelvismejia
 

La actualidad más candente (18)

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autor
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autor
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autor
 
Introducción a los derechos de autor
Introducción a los derechos de autorIntroducción a los derechos de autor
Introducción a los derechos de autor
 
derecho de autor
derecho de autorderecho de autor
derecho de autor
 
Derechos del autor.
Derechos del autor.Derechos del autor.
Derechos del autor.
 
Resumen los derechos de autor
Resumen los derechos de autorResumen los derechos de autor
Resumen los derechos de autor
 
Derecho Del autor
Derecho Del autorDerecho Del autor
Derecho Del autor
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos de autor miryan sofia otero
Derechos de autor miryan sofia oteroDerechos de autor miryan sofia otero
Derechos de autor miryan sofia otero
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Derechos del autor
Derechos del autor Derechos del autor
Derechos del autor
 
Derecho Autor y Proceso Editorial
Derecho Autor y Proceso EditorialDerecho Autor y Proceso Editorial
Derecho Autor y Proceso Editorial
 
Derechos de autor natalia segundo
Derechos de autor natalia segundoDerechos de autor natalia segundo
Derechos de autor natalia segundo
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 

Destacado

Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blogDiana Lima
 
E.A
E.AE.A
Jim03proyectogrado
Jim03proyectogradoJim03proyectogrado
Jim03proyectogradovon Pereira
 
COEVALUACIÓN
COEVALUACIÓN  COEVALUACIÓN
COEVALUACIÓN
Lina Nuñez
 
All Custom Gasket - Line Card 2015
All Custom Gasket - Line Card 2015All Custom Gasket - Line Card 2015
All Custom Gasket - Line Card 2015Alicia DeSa
 
WandaCooperwestlake15 houston
WandaCooperwestlake15 houstonWandaCooperwestlake15 houston
WandaCooperwestlake15 houstonWanda King
 
What makes reading exemplary loomis ksra
What makes reading exemplary loomis ksraWhat makes reading exemplary loomis ksra
What makes reading exemplary loomis ksraDenise King
 
A New Model: Advancing Organizational Security Through Peacebuilding-1st draft
A New Model: Advancing Organizational Security Through Peacebuilding-1st draftA New Model: Advancing Organizational Security Through Peacebuilding-1st draft
A New Model: Advancing Organizational Security Through Peacebuilding-1st draft
Michele Chubirka
 
Tesismaestria oaaa
Tesismaestria oaaaTesismaestria oaaa
Tesismaestria oaaavon Pereira
 
final Conscious Industry
final Conscious Industryfinal Conscious Industry
final Conscious IndustryMelissa Baird
 

Destacado (16)

Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
E.A
E.AE.A
E.A
 
Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
 
Jim03proyectogrado
Jim03proyectogradoJim03proyectogrado
Jim03proyectogrado
 
COEVALUACIÓN
COEVALUACIÓN  COEVALUACIÓN
COEVALUACIÓN
 
K3 3
K3 3K3 3
K3 3
 
131
131131
131
 
Mime Texting
Mime TextingMime Texting
Mime Texting
 
Magic pencil
Magic pencilMagic pencil
Magic pencil
 
All Custom Gasket - Line Card 2015
All Custom Gasket - Line Card 2015All Custom Gasket - Line Card 2015
All Custom Gasket - Line Card 2015
 
WandaCooperwestlake15 houston
WandaCooperwestlake15 houstonWandaCooperwestlake15 houston
WandaCooperwestlake15 houston
 
What makes reading exemplary loomis ksra
What makes reading exemplary loomis ksraWhat makes reading exemplary loomis ksra
What makes reading exemplary loomis ksra
 
20150705144144
2015070514414420150705144144
20150705144144
 
A New Model: Advancing Organizational Security Through Peacebuilding-1st draft
A New Model: Advancing Organizational Security Through Peacebuilding-1st draftA New Model: Advancing Organizational Security Through Peacebuilding-1st draft
A New Model: Advancing Organizational Security Through Peacebuilding-1st draft
 
Tesismaestria oaaa
Tesismaestria oaaaTesismaestria oaaa
Tesismaestria oaaa
 
final Conscious Industry
final Conscious Industryfinal Conscious Industry
final Conscious Industry
 

Similar a El Derecho De Autor

Derechos de autor.gbi
Derechos de autor.gbiDerechos de autor.gbi
Derechos de autor.gbi
guest2d430c0
 
trabajo de Carmen De Leon y Kelys Rodelo
trabajo de Carmen De Leon y  Kelys Rodelotrabajo de Carmen De Leon y  Kelys Rodelo
trabajo de Carmen De Leon y Kelys Rodelokelys246
 
Trabajo presentado por Carmen De Leon Kelys Rodelo
Trabajo presentado por Carmen De Leon Kelys RodeloTrabajo presentado por Carmen De Leon Kelys Rodelo
Trabajo presentado por Carmen De Leon Kelys Rodelokelys246
 
Trabajo presentado por Carmen De Leon y Kelys Rodelo
Trabajo presentado por Carmen De Leon y Kelys RodeloTrabajo presentado por Carmen De Leon y Kelys Rodelo
Trabajo presentado por Carmen De Leon y Kelys Rodelokelys246
 
trabajo de Carmen De LeonKelys Rodelo
 trabajo de Carmen De LeonKelys Rodelo trabajo de Carmen De LeonKelys Rodelo
trabajo de Carmen De LeonKelys Rodelokelys246
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
Carlos Eduardo Castaño
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorninyj29
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
steffanni18
 

Similar a El Derecho De Autor (20)

Derechos de autor.gbi
Derechos de autor.gbiDerechos de autor.gbi
Derechos de autor.gbi
 
Derechos de autor.gbi
Derechos de autor.gbiDerechos de autor.gbi
Derechos de autor.gbi
 
Que debe saber usted sobre el derecho de autor
Que debe saber usted sobre el derecho de autorQue debe saber usted sobre el derecho de autor
Que debe saber usted sobre el derecho de autor
 
trabajo de Carmen De Leon y Kelys Rodelo
trabajo de Carmen De Leon y  Kelys Rodelotrabajo de Carmen De Leon y  Kelys Rodelo
trabajo de Carmen De Leon y Kelys Rodelo
 
Trabajo presentado por Carmen De Leon Kelys Rodelo
Trabajo presentado por Carmen De Leon Kelys RodeloTrabajo presentado por Carmen De Leon Kelys Rodelo
Trabajo presentado por Carmen De Leon Kelys Rodelo
 
Trabajo presentado por Carmen De Leon y Kelys Rodelo
Trabajo presentado por Carmen De Leon y Kelys RodeloTrabajo presentado por Carmen De Leon y Kelys Rodelo
Trabajo presentado por Carmen De Leon y Kelys Rodelo
 
Que debe saber usted sobre el derecho de autor
Que debe saber usted sobre el derecho de autor Que debe saber usted sobre el derecho de autor
Que debe saber usted sobre el derecho de autor
 
trabajo de Carmen De LeonKelys Rodelo
 trabajo de Carmen De LeonKelys Rodelo trabajo de Carmen De LeonKelys Rodelo
trabajo de Carmen De LeonKelys Rodelo
 
Niny
NinyNiny
Niny
 
Ines
InesInes
Ines
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 

El Derecho De Autor

  • 1. Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla Tema Generador: Creación De Ambientes Virtuales Del Aprendizaje Trabajo De: Escrito Sintetizado sobre El Derecho De Autor Maestros en Formación: Lilibeth Rodríguez Mérida Quintero Entregado al Profesor: Marlon Figueroa Tercer Semestre A Jornada Tarde Fecha: 20 de Octubre de 2013 Barranquilla – Atlántico
  • 2. Lo Que Usted Debe Saber Sobre El Derecho De Autor El autor es el individuo creador de algo. Aquel que ejecuta una acción educativa y expresa sus ideas por medio de su obra, este posee un derecho llamado “Derechos de Autor”. El derecho de autor como su nombre lo indica es el conjunto el normas que protege a los titulares de las obras brindándole la facultad de inspeccionar todo lo relacionado con su propiedad intelectual que básicamente es la comprobación de los derechos de quien está creando la obra. De esta manera nos podemos dar cuenta que los derechos de autor sirven para que el creador de la obra sea reconocido y de esta manera no se realicen copias de lo creado sin su autorización. Los derechos de autor protege todo lo relacionado con libros y folletos, obras musicales y dramáticas, coreografías y pantomimas, composiciones musicales con letra o sin ella, obras de dibujo, pintura, arquitectura, escultura, grabado, programas de computador, bases de datos (siempre que haya originalidad en la disposición de sus contenidos) entre otros. Cabe resaltar que el derecho de autor no solo protege las obras que sea de carácter literario o artístico, este derecho también protege la expresión del espíritu que pueden ser vistos por otros sentidos. A continuación veremos algunas características que posee el derecho de autor, una de las más principales o esenciales es que es totalmente personal ya que la obra es el reflejo de la personalidad de quien lo crea, además el derecho de autor concede al creador algunos beneficios estos pueden ser de carácter personal como los derechos morales o impersonales tales como la explotación de sus obras, entre los derechos morales encontramos los siguientes: Derecho a la integridad Derecho a la paternidad Derecho a retirar la obra o al arrepentimiento Derecho a conservar la obra inédita Derecho a modificar la obra A continuación observaremos otros aspectos que también son de suma importancia para conocer el derecho de autor.
  • 3. Originalidad y mérito de la obra Esto se refiere a la originalidad que le autor le da a su obra, por lo tanto es hecha bajo su criterio y el desarrollo de sus ideas son reproducidas por el mismo autor, por lo tanto esta obra no permite la copia de otro existente. Aunque dos o más personas trabajen el mismo tema todos pueden ser originales, de esta manera proteger la obra bajo el derecho de originalidad. Además el derecho de autor se caracteriza por brindar seguridad a la obra independiente mente de su valor u su finalidad. Según el artículo nombrar. las obras tienen naturaleza y clase entre ellas podemos Obras orales, es la que se respalda por los procesos de comunicación oral entre ellos los discursos, conferencias y locuciones orales de igual forma hace parte los movimientos y gestos que se realizan para dar entender un mensaje y no requieren de un material para ser protegidas. Obras literarias, es todo escrito original sin importar su carácter, bien sea una receta culinaria u folleto catálogos entre otros merecen protección de obra incluso los programas de computación aunque no son obras literarias son aceptables como obras y se les da el derecho de autor. Obras artísticas son aquellas que atraen el sentido estético de las personas que la admiran, como los dibujos, esculturas, obras arquitectónicas y fotografías. A demás podemos decir que las obras musicales con letra o sin letra también son obras artísticas y están protegidas por el derecho de autor. Obras derivadas son aquellas que resultan de una obra original, entre ellas tenemos: - Adaptaciones: Cambia su forma de expresión pero no cambia la esencia de la obra. - Compilaciones. Son las colecciones conformadas por obras originales o por términos que tengan elementos de creatividad.
  • 4. - Traducciones: Se tiene en cuenta el aporte creativo, el dominio de los idiomas, los recursos técnicos y literarios para comunicar el sentido de la obra original. Obras de dominio privado. Son aquellas que están bajo el control del autor para su explotación es decir, no están en acceso directo al público. Obras de dominio público. Son aquellas que pueden ser explotadas por cualquier persona. Obra anónima. Es aquella que en el que desconoce el autor, ya sea por voluntad propia o por que el autor no es mencionado. Pero la autoridad intelectual de una obra anónima es que quien la pública, porque si el autor revela su identidad puede reclamar sus derechos de autor. Obra seudónima. Es aquella en el que el autor se oculta bajo un nombre ficticio, y sus derechos de esta obra son del autor este o no registrado. Obra póstuma. Es la obra que ha sido publicada después de la mente del autor, los derechos de una obra póstuma corresponden a los derechos del autor legítimamente reconocidos por el tiempo que señala la ley. Obra audiovisual. Son todas aquellas creaciones en que el autor muestra a través de imágenes, para ser mostradas por medio de aparatos. Los derechos patrimoniales de una obra de audiovisuales se le reconocen al productor. Obras en colaboración. Son aquellas producidas por dos más autores naturales donde sus aportes no pueden ser separados. Sus derechos corresponden a todos los participantes, esta obra no puede ser modificada o divulgada sin la autorización de sus autoras. Obra de encargo. Es aquella en la que uno y más autores mediante un contrato de servicio realizan una obra de acuerdo a un plan y lineamientos específicos. El derecho de autor corresponde a quien encargo al obra, estos son (libros, folletos afiches etc.)
  • 5. Obra colectiva. Es la que se realiza por varios autores, bajo la orientación de una persona natural o jurídica. El titular de la obra colectiva está en el derecho de dar crédito al derecho de paternidad de los autores. Tesis de grado. Es una obra literaria que resulta de una investigación original e individual sustentándose en los conocimientos de razonamiento, teóricos, métodos y coherencia científica. La autoridad es del alumno o de los alumnos u un que la elaboran. Los derechos de la tesis de grado (morales y patrimoniales) son del alumno o del grupo que la esté desarrollando. De esta forma el artículo muestra las diferentes obras y sus derechos protegidos en la ley, para tener en cuenta al momento de extraer una información cabe resaltar que todo escrito tiene una validez y derecho de autor.