SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
INFORMTICA
PRESENTADO POR:
Robín Manuel Bonilla Franco
Yina Andrea Blandón Romaña
Ingri Yuranni Rodríguez Flórez
Yusleydi Ramírez Palacios
¿Qué es una diapositiva?
Las diapositivas son cada uno de los elementos
que constituyen la presentación y cada una de
ellas podría identificarse con una lámina o
página donde se pueden insertar datos. Se
pueden crear y modificar de manera individual.
¿Cómo crear una diapositiva nueva?
 Para crear una diapositiva nueva hay que ir al
menú Insertar y seleccionar la opción Diapositiva
Nueva, o hacerlo a través del botón que a tal
efecto aparece en la barra de estado.
 Al hacerlo se muestra una ventana en la que se
debe elegir, como ya se ha hecho al principio, el
diseño que más se ajuste al tipo de diapositiva
con la que se va a trabajar.
¿Qué es un hipervínculo?
 Un hipervínculo, enlace o link, es una conexión de
una página a otro destino como, por ejemplo, otra
página o una ubicación diferente en la misma
página. El destino es con frecuencia otra página
Web, pero también puede ser una imagen, una
dirección de correo electrónico, un archivo (como
por ejemplo, un archivo multimedia o un
documento de Microsoft Office) o un programa.
Un hipervínculo puede ser texto o una imagen.
Características de los hipervínculos
Un hipervínculo tiene tres
características que lo definen:
 De dónde sale: origen
 Hacía dónde va: destino
 El tipo de vínculo: Si se
origina en un texto o
imagen, si abrirá en otra
página o la misma página,
entre otros.
¿Qué es una presentación?
La presentación es una colección de
diapositivas individuales que contienen
información sobre un tema. Las presentaciones
PowerPoint son comúnmente utilizadas en
reuniones y entrenamientos de negocios y con
propósitos educacionales.
¿ Que es una animación?
Una animación es un ideal medio de enfocar la
atención en puntos importantes, de controlar el
flujo de informaciones y de suscitar más el
interés del público hacia la presentación.
Puedes aplicar efectos de animación en el
texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos
SmartArt y otros espacios reservados en cada
diapositiva de una presentación.
Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en
PowerPoint:
Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto
aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva
desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes.
Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto
salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la
pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral.
Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el
tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar alrededor
de su centro.
Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos
para desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la
izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o
en forma de estrella.
Trabajo de informtica 2

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de informtica 2

Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
Steider Murillo Figueroa
 
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
yirlesis
 
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
ingriyuranni
 
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
Luis Fernando Palacios
 
Trabajo de informtica 2 (2)
Trabajo de informtica 2 (2)Trabajo de informtica 2 (2)
Trabajo de informtica 2 (2)
Un Tal Gabomania Palacios Hinestroza
 
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
Steider Murillo Figueroa
 
Informática básica ppt
Informática básica  pptInformática básica  ppt
Informática básica ppt
Jenny Palacios
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
Cecii Velazquez
 
Actividad Power Point 18.09-14
Actividad Power Point 18.09-14Actividad Power Point 18.09-14
Actividad Power Point 18.09-14
Juliannalozano08
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
NathalyMejias4
 
Actividad power point 18
Actividad power point 18Actividad power point 18
Actividad power point 18
02050207
 
Como crear hipervínculos
Como crear hipervínculosComo crear hipervínculos
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
maylin garcía lezama
 
Unidad 2-2
Unidad 2-2Unidad 2-2
Unidad 2-2
Ximesn Bohne Lopez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
lizethe1718
 
QUEES MICROSOFT POWERPOINT
QUEES MICROSOFT POWERPOINTQUEES MICROSOFT POWERPOINT
QUEES MICROSOFT POWERPOINT
a1707felipe
 

Similar a Trabajo de informtica 2 (16)

Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
 
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
 
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
 
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
 
Trabajo de informtica 2 (2)
Trabajo de informtica 2 (2)Trabajo de informtica 2 (2)
Trabajo de informtica 2 (2)
 
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
 
Informática básica ppt
Informática básica  pptInformática básica  ppt
Informática básica ppt
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Actividad Power Point 18.09-14
Actividad Power Point 18.09-14Actividad Power Point 18.09-14
Actividad Power Point 18.09-14
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
 
Actividad power point 18
Actividad power point 18Actividad power point 18
Actividad power point 18
 
Como crear hipervínculos
Como crear hipervínculosComo crear hipervínculos
Como crear hipervínculos
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
 
Unidad 2-2
Unidad 2-2Unidad 2-2
Unidad 2-2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
QUEES MICROSOFT POWERPOINT
QUEES MICROSOFT POWERPOINTQUEES MICROSOFT POWERPOINT
QUEES MICROSOFT POWERPOINT
 

Más de Adrian Benzema Mena

Vane
VaneVane
Presentación3 informatica
Presentación3 informaticaPresentación3 informatica
Presentación3 informatica
Adrian Benzema Mena
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Adrian Benzema Mena
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Adrian Benzema Mena
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
Adrian Benzema Mena
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Adrian Benzema Mena
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
Adrian Benzema Mena
 

Más de Adrian Benzema Mena (8)

Vane
VaneVane
Vane
 
Presentación3 informatica
Presentación3 informaticaPresentación3 informatica
Presentación3 informatica
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Trabajo de informtica 2

  • 1. TRABAJO DE INFORMTICA PRESENTADO POR: Robín Manuel Bonilla Franco Yina Andrea Blandón Romaña Ingri Yuranni Rodríguez Flórez Yusleydi Ramírez Palacios
  • 2. ¿Qué es una diapositiva? Las diapositivas son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página donde se pueden insertar datos. Se pueden crear y modificar de manera individual.
  • 3. ¿Cómo crear una diapositiva nueva?  Para crear una diapositiva nueva hay que ir al menú Insertar y seleccionar la opción Diapositiva Nueva, o hacerlo a través del botón que a tal efecto aparece en la barra de estado.  Al hacerlo se muestra una ventana en la que se debe elegir, como ya se ha hecho al principio, el diseño que más se ajuste al tipo de diapositiva con la que se va a trabajar.
  • 4.
  • 5. ¿Qué es un hipervínculo?  Un hipervínculo, enlace o link, es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma página. El destino es con frecuencia otra página Web, pero también puede ser una imagen, una dirección de correo electrónico, un archivo (como por ejemplo, un archivo multimedia o un documento de Microsoft Office) o un programa. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen.
  • 6. Características de los hipervínculos Un hipervínculo tiene tres características que lo definen:  De dónde sale: origen  Hacía dónde va: destino  El tipo de vínculo: Si se origina en un texto o imagen, si abrirá en otra página o la misma página, entre otros.
  • 7. ¿Qué es una presentación? La presentación es una colección de diapositivas individuales que contienen información sobre un tema. Las presentaciones PowerPoint son comúnmente utilizadas en reuniones y entrenamientos de negocios y con propósitos educacionales.
  • 8.
  • 9. ¿ Que es una animación? Una animación es un ideal medio de enfocar la atención en puntos importantes, de controlar el flujo de informaciones y de suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada diapositiva de una presentación.
  • 10. Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en PowerPoint: Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes. Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral. Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar alrededor de su centro. Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en forma de estrella.