SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIMEDIA
 Es la combinación de dos o más medios para transmitir
información tales como texto, imágenes, animaciones, sonido
y video que llega al usuario a través del computador u otros
medios electrónicos.
La multimedia permite que el usuario aprenda rápidamente
estimulando los sentidos como el tacto, el oído, la vista y
especialmente el cerebro.
 También podemos decir que multimedia es una tecnología
que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o
en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y además,
las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes
documentos.
VENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
 • Participación de forma activa.
 • Información adaptada.
 • Diferentes plataformas.
 • La posibilidad de uso de varios idiomas.
 *Mantienen la atención y el interés
*Mejora la retención de la información presentada
*Es enormemente divertida
PARA HACER MULTIMEDIA SE NECESITA
*Hardware
*Software
*Creatividad
*Organización
HIPERMEDIA
Termino con que se designa al conjunto de métodos
o procedimientos para escribir, diseñar o componer
contenidos que tengan texto, video, audio, mapas
u otros medios y que además tenga la posibilidad
de interactuar con los usuarios.
El término "hiper" se refiere a "navegación", de allí
los conceptos de "hipertexto" (navegación entre
textos) e "hipermedia" (navegación entre medios).
LA HIPERMEDIA LA ENCONTRAMOS EN:
 En la actualidad tenemos sistemas de hipermedia
en:
 World wide web.
 Menús de las películas de DVD
 Productos informáticos como power point o flash.
 Redes sociales: facebook, twiter my space etc.
 Blogs: blogger, wordpress.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Un sistema de información realiza cuatro actividades
básicas: entrada, almacenamiento,
procesamiento y salida de información.
ENTRADA DE INFORMACIÓN
Es el proceso mediante el cual el Sistema de
Información toma los datos que requiere para
procesar la información. Las entradas pueden ser
manuales o automáticas. Las manuales son
aquellas que se proporcionan en forma directa por
el usuario, mientras que las automáticas son datos
o información que provienen o son tomados de
otros sistemas o módulos. Esto último se denomina
interfaces automáticas.
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
 es la capacidad del sistema de información para
efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de
operaciones preestablecida. Estos cálculos
pueden efectuarse con datos introducidos
recientemente en el sistema o bien con datos que
están almacenados. Esta característica de los
sistemas permite la transformación de datos.
Fuente de información que puede ser utilizada
para la toma de decisiones en cualquier momento.
SALIDA DE INFORMACIÓN
 la salida es la capacidad de un sistema de
información para sacar la información procesada o
bien datos de entrada a el exterior.las unidades
típicas de salida son las impresoras, terminales,
diskettes, cintas magnéticas, la voz entre otros. Es
importante aclarar que la salida de un sistema de
información puede constituir la entrada a otro
sistema de información o modulo. En este caso
también existe una interfase automática de salida.

Más contenido relacionado

Destacado

Empresaelpadrino 091008222834-phpapp02
Empresaelpadrino 091008222834-phpapp02Empresaelpadrino 091008222834-phpapp02
Empresaelpadrino 091008222834-phpapp02
enrique soto
 
Monografia teletrabajo
Monografia teletrabajoMonografia teletrabajo
Monografia teletrabajo
Ryoga17
 
Cadena de Valor genérica
Cadena de Valor genéricaCadena de Valor genérica
Cadena de Valor genérica
mariateresarevalo
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
Hernando Mestre
 
abastecimiento unidad 2
abastecimiento unidad 2abastecimiento unidad 2
abastecimiento unidad 2
Rodney Lopez Luque
 
pgd fase ii
pgd  fase iipgd  fase ii
pgd fase ii
cristian
 
MANUAL DE CALIDAD HOTELERA
MANUAL DE CALIDAD HOTELERAMANUAL DE CALIDAD HOTELERA
MANUAL DE CALIDAD HOTELERA
Lizeth Molina Solis
 
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativoCapitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
paolita180491
 
Tai`s Gender Psychology (3/4) notes
Tai`s Gender Psychology (3/4) notes Tai`s Gender Psychology (3/4) notes
Tai`s Gender Psychology (3/4) notes
Psychology2010
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
aclle
 
E portafolio verónica casas castrillon grupo 201512_55
E  portafolio verónica casas castrillon grupo 201512_55 E  portafolio verónica casas castrillon grupo 201512_55
E portafolio verónica casas castrillon grupo 201512_55
vcasasca
 
Síntesis y comentarios a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en ...
Síntesis y comentarios a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en ...Síntesis y comentarios a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en ...
Síntesis y comentarios a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en ...
Joel A. Gómez Treviño
 
Ii monograf - copia
Ii  monograf - copiaIi  monograf - copia
Ii monograf - copia
Banco de Crédito del Perú
 
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
Fundamentos de bpm   gestion  de procesos de negocio control y mejoraFundamentos de bpm   gestion  de procesos de negocio control y mejora
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
Meinzul ND
 
Como asesorar los cursos ciencias
Como asesorar los cursos cienciasComo asesorar los cursos ciencias
Como asesorar los cursos ciencias
Gerardo Sej
 
Egem adviesrapport handhaving
Egem adviesrapport handhavingEgem adviesrapport handhaving
Egem adviesrapport handhavingBas Kooter
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
MBar-2015
 
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutasáRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
Sonia Rojas
 
Cartilla gerencia de_mercadeo
Cartilla gerencia de_mercadeoCartilla gerencia de_mercadeo
Cartilla gerencia de_mercadeo
EDUARDO MARTINEZ
 
Unidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacionUnidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacion
richard rivera
 

Destacado (20)

Empresaelpadrino 091008222834-phpapp02
Empresaelpadrino 091008222834-phpapp02Empresaelpadrino 091008222834-phpapp02
Empresaelpadrino 091008222834-phpapp02
 
Monografia teletrabajo
Monografia teletrabajoMonografia teletrabajo
Monografia teletrabajo
 
Cadena de Valor genérica
Cadena de Valor genéricaCadena de Valor genérica
Cadena de Valor genérica
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
 
abastecimiento unidad 2
abastecimiento unidad 2abastecimiento unidad 2
abastecimiento unidad 2
 
pgd fase ii
pgd  fase iipgd  fase ii
pgd fase ii
 
MANUAL DE CALIDAD HOTELERA
MANUAL DE CALIDAD HOTELERAMANUAL DE CALIDAD HOTELERA
MANUAL DE CALIDAD HOTELERA
 
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativoCapitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
 
Tai`s Gender Psychology (3/4) notes
Tai`s Gender Psychology (3/4) notes Tai`s Gender Psychology (3/4) notes
Tai`s Gender Psychology (3/4) notes
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
E portafolio verónica casas castrillon grupo 201512_55
E  portafolio verónica casas castrillon grupo 201512_55 E  portafolio verónica casas castrillon grupo 201512_55
E portafolio verónica casas castrillon grupo 201512_55
 
Síntesis y comentarios a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en ...
Síntesis y comentarios a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en ...Síntesis y comentarios a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en ...
Síntesis y comentarios a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en ...
 
Ii monograf - copia
Ii  monograf - copiaIi  monograf - copia
Ii monograf - copia
 
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
Fundamentos de bpm   gestion  de procesos de negocio control y mejoraFundamentos de bpm   gestion  de procesos de negocio control y mejora
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
 
Como asesorar los cursos ciencias
Como asesorar los cursos cienciasComo asesorar los cursos ciencias
Como asesorar los cursos ciencias
 
Egem adviesrapport handhaving
Egem adviesrapport handhavingEgem adviesrapport handhaving
Egem adviesrapport handhaving
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutasáRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
 
Cartilla gerencia de_mercadeo
Cartilla gerencia de_mercadeoCartilla gerencia de_mercadeo
Cartilla gerencia de_mercadeo
 
Unidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacionUnidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacion
 

Similar a Multimedia

Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Indira Rengifo de Mosquera
 
1 multimedia, hipermedia, entrada proceso y salida
1 multimedia, hipermedia, entrada proceso y salida1 multimedia, hipermedia, entrada proceso y salida
1 multimedia, hipermedia, entrada proceso y salida
Fredy Martinez Castillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
YALERTON
 
Hipermedia
Hipermedia Hipermedia
Presentación1 (1) (2)
Presentación1 (1) (2)Presentación1 (1) (2)
Presentación1 (1) (2)
Indira Rengifo de Mosquera
 
Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)
Indira Rengifo de Mosquera
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Nobì IbargÛen
 

Similar a Multimedia (8)

Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
1 multimedia, hipermedia, entrada proceso y salida
1 multimedia, hipermedia, entrada proceso y salida1 multimedia, hipermedia, entrada proceso y salida
1 multimedia, hipermedia, entrada proceso y salida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hipermedia
Hipermedia Hipermedia
Hipermedia
 
Presentación1 (1) (2)
Presentación1 (1) (2)Presentación1 (1) (2)
Presentación1 (1) (2)
 
Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 

Más de Adrian Benzema Mena

Vane
VaneVane
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
Adrian Benzema Mena
 
Presentación3 informatica
Presentación3 informaticaPresentación3 informatica
Presentación3 informatica
Adrian Benzema Mena
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Adrian Benzema Mena
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Adrian Benzema Mena
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
Adrian Benzema Mena
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Adrian Benzema Mena
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
Adrian Benzema Mena
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
Adrian Benzema Mena
 

Más de Adrian Benzema Mena (9)

Vane
VaneVane
Vane
 
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
 
Presentación3 informatica
Presentación3 informaticaPresentación3 informatica
Presentación3 informatica
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Multimedia

  • 2.  Es la combinación de dos o más medios para transmitir información tales como texto, imágenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a través del computador u otros medios electrónicos. La multimedia permite que el usuario aprenda rápidamente estimulando los sentidos como el tacto, el oído, la vista y especialmente el cerebro.  También podemos decir que multimedia es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.
  • 3. VENTAJAS DE LA MULTIMEDIA  • Participación de forma activa.  • Información adaptada.  • Diferentes plataformas.  • La posibilidad de uso de varios idiomas.  *Mantienen la atención y el interés *Mejora la retención de la información presentada *Es enormemente divertida
  • 4. PARA HACER MULTIMEDIA SE NECESITA *Hardware *Software *Creatividad *Organización
  • 5. HIPERMEDIA Termino con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El término "hiper" se refiere a "navegación", de allí los conceptos de "hipertexto" (navegación entre textos) e "hipermedia" (navegación entre medios).
  • 6. LA HIPERMEDIA LA ENCONTRAMOS EN:  En la actualidad tenemos sistemas de hipermedia en:  World wide web.  Menús de las películas de DVD  Productos informáticos como power point o flash.  Redes sociales: facebook, twiter my space etc.  Blogs: blogger, wordpress.
  • 7. SISTEMA DE INFORMACIÓN Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.
  • 8. ENTRADA DE INFORMACIÓN Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfaces automáticas.
  • 9. PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN  es la capacidad del sistema de información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos. Fuente de información que puede ser utilizada para la toma de decisiones en cualquier momento.
  • 10. SALIDA DE INFORMACIÓN  la salida es la capacidad de un sistema de información para sacar la información procesada o bien datos de entrada a el exterior.las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz entre otros. Es importante aclarar que la salida de un sistema de información puede constituir la entrada a otro sistema de información o modulo. En este caso también existe una interfase automática de salida.