SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD:TECNICA DE MANABI
NOMBRES:ROQUE ARTURO
APELLIDOS:ROSALES GOMEZ
CARRERA:ING.ELECTRICA
NIVEL:PRIMER SEMESTRE
ASIGNATURA:INVESTIGACION FORMATIVA
DOCENTE:LENIN BARRETO ZAMBRANO
AÑO:2016
LINEAS DE INVESTIGACION DE LA CARRERA DE ING.ELECTRICA
 Sistemas de Potencia Eléctrica
 Planeamiento en Sistemas Eléctricos
 Control aplicado a Sistemas Eléctricos e Industriales
 Instrumentación Virtual
 Automatización
 Sistemas de Control
 Simulación de Sistemas Eléctricos
 Electrónico de Potencia
5 PROBLEMAS
 No poder efectuar las actividades profesionales en el área de
ingeniería eléctrica orientadas de manera negativa a distintos
segmentos de la sociedad, sea como gestor de un proyecto
personal o como integrante de una empresa pública o privada.
 Fallar en la capacidad de mejorar conocimientos técnicos y
científicos a lo largo de su vida profesional.
 No ser profesionales , emprendedores, con sólidos valores
morales y éticos que contribuyan al desarrollo del sector
eléctrico y energético del país.
 Administrar indebidamente recursos humanos, técnicos y
financieros.
 No estar capacitado de liderar labores de gestión de trabajos
del sector eléctrico, tanto desde el punto de vista técnico como
ORDENE SEGÚN SU IMPORTACIA
 1.Fallar en la capacidad de mejorar conocimientos técnicos y científicos a lo
largo de su vida profesional.
 2. No poder efectuar las actividades profesionales en el área de ingeniería
eléctrica orientadas de manera negativa a distintos segmentos de la sociedad,
sea como gestor de un proyecto personal o como integrante de una empresa
pública o privada.
 3. Administrar indebidamente recursos humanos, técnicos y financieros
 4. No ser profesionales , emprendedores, con sólidos valores morales y éticos
que contribuyan al desarrollo del sector eléctrico y energético del país
 5. No estar capacitado de liderar labores de gestión de trabajos del sector
eléctrico, tanto desde el punto de vista técnico como de relaciones humanas
ANALISIS DEL PROBLEMA
Escogí este problema porque pienso que es de vital importancia.
Que un Ing. Eléctrico pueda efectuar y desarrollar la capacidad
Profesional en el área de Ing. Eléctrica orientadas de manera
distintas en la sociedad
Sea como gestor de un proyecto personal o como integrante te
una empresa publica o privada

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Mi carrera
Mi carreraMi carrera
Mi carrerajohn-k
 
Tecnologia en electricidad perfil
Tecnologia en electricidad perfilTecnologia en electricidad perfil
Tecnologia en electricidad perfil
wilson sanchez
 
Tecnologia en electricidad
Tecnologia en electricidad Tecnologia en electricidad
Tecnologia en electricidad
JohanHernandoBallest
 
Rodriguez edinson power_point
Rodriguez edinson  power_pointRodriguez edinson  power_point
Rodriguez edinson power_point
EdisonRodriguez34
 
Ing. de mantenimiento
Ing. de mantenimientoIng. de mantenimiento
Ing. de mantenimiento
Johana Valdiviezo
 
Desarrollo profesional ingenieria electronica
Desarrollo profesional ingenieria electronicaDesarrollo profesional ingenieria electronica
Desarrollo profesional ingenieria electronica
bony carreon
 
REUNION GRUPO DE INTERES Tecnológico de Chetumal 2022.pptx
REUNION GRUPO DE INTERES Tecnológico de Chetumal 2022.pptxREUNION GRUPO DE INTERES Tecnológico de Chetumal 2022.pptx
REUNION GRUPO DE INTERES Tecnológico de Chetumal 2022.pptx
LimberLeonardoVelasc
 
Comparación Universidad de la Sabana y de la Javeriana
Comparación Universidad de la Sabana y de la JaverianaComparación Universidad de la Sabana y de la Javeriana
Comparación Universidad de la Sabana y de la Javeriana
danielaarizapinzon
 
La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...
La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...
La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...CICMoficial
 
PERFIL DEL EGRESADO.docx
PERFIL DEL EGRESADO.docxPERFIL DEL EGRESADO.docx
PERFIL DEL EGRESADO.docx
LilianaParra24
 
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
CristhianCubillosram
 
Diapositivas tegnologia en electricidad
Diapositivas tegnologia en electricidadDiapositivas tegnologia en electricidad
Diapositivas tegnologia en electricidad
ANDRESVARGAS275
 
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIEROETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
Ender Reyes
 
Eest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitiva
Eest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitivaEest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitiva
Eest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitiva
Alejandro Farias
 
David Prz Especialidades de inwtd
David Prz Especialidades de inwtdDavid Prz Especialidades de inwtd
David Prz Especialidades de inwtd
David Perez
 
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIEROLA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
Sara Maholy Calles Arias
 
MAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptx
MAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptxMAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptx
MAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptx
WILLIAMCARRILLOINTER1
 

Similar a TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA (20)

Mi carrera
Mi carreraMi carrera
Mi carrera
 
Parte b1
Parte b1Parte b1
Parte b1
 
Tecnologia en electricidad perfil
Tecnologia en electricidad perfilTecnologia en electricidad perfil
Tecnologia en electricidad perfil
 
Tecnologia en electricidad
Tecnologia en electricidad Tecnologia en electricidad
Tecnologia en electricidad
 
Rodriguez edinson power_point
Rodriguez edinson  power_pointRodriguez edinson  power_point
Rodriguez edinson power_point
 
Ing. de mantenimiento
Ing. de mantenimientoIng. de mantenimiento
Ing. de mantenimiento
 
Desarrollo profesional ingenieria electronica
Desarrollo profesional ingenieria electronicaDesarrollo profesional ingenieria electronica
Desarrollo profesional ingenieria electronica
 
REUNION GRUPO DE INTERES Tecnológico de Chetumal 2022.pptx
REUNION GRUPO DE INTERES Tecnológico de Chetumal 2022.pptxREUNION GRUPO DE INTERES Tecnológico de Chetumal 2022.pptx
REUNION GRUPO DE INTERES Tecnológico de Chetumal 2022.pptx
 
Rubrica 1.3
Rubrica 1.3Rubrica 1.3
Rubrica 1.3
 
Comparación Universidad de la Sabana y de la Javeriana
Comparación Universidad de la Sabana y de la JaverianaComparación Universidad de la Sabana y de la Javeriana
Comparación Universidad de la Sabana y de la Javeriana
 
La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...
La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...
La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...
 
PERFIL DEL EGRESADO.docx
PERFIL DEL EGRESADO.docxPERFIL DEL EGRESADO.docx
PERFIL DEL EGRESADO.docx
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
 
Diapositivas tegnologia en electricidad
Diapositivas tegnologia en electricidadDiapositivas tegnologia en electricidad
Diapositivas tegnologia en electricidad
 
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIEROETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
 
Eest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitiva
Eest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitivaEest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitiva
Eest5 tigre electronica-institucional-2014- version 4 definitiva
 
David Prz Especialidades de inwtd
David Prz Especialidades de inwtdDavid Prz Especialidades de inwtd
David Prz Especialidades de inwtd
 
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIEROLA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
 
MAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptx
MAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptxMAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptx
MAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptx
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

  • 1. UNIVERSIDAD:TECNICA DE MANABI NOMBRES:ROQUE ARTURO APELLIDOS:ROSALES GOMEZ CARRERA:ING.ELECTRICA NIVEL:PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA:INVESTIGACION FORMATIVA DOCENTE:LENIN BARRETO ZAMBRANO AÑO:2016
  • 2. LINEAS DE INVESTIGACION DE LA CARRERA DE ING.ELECTRICA  Sistemas de Potencia Eléctrica  Planeamiento en Sistemas Eléctricos  Control aplicado a Sistemas Eléctricos e Industriales  Instrumentación Virtual  Automatización  Sistemas de Control  Simulación de Sistemas Eléctricos  Electrónico de Potencia
  • 3. 5 PROBLEMAS  No poder efectuar las actividades profesionales en el área de ingeniería eléctrica orientadas de manera negativa a distintos segmentos de la sociedad, sea como gestor de un proyecto personal o como integrante de una empresa pública o privada.  Fallar en la capacidad de mejorar conocimientos técnicos y científicos a lo largo de su vida profesional.  No ser profesionales , emprendedores, con sólidos valores morales y éticos que contribuyan al desarrollo del sector eléctrico y energético del país.  Administrar indebidamente recursos humanos, técnicos y financieros.  No estar capacitado de liderar labores de gestión de trabajos del sector eléctrico, tanto desde el punto de vista técnico como
  • 4. ORDENE SEGÚN SU IMPORTACIA  1.Fallar en la capacidad de mejorar conocimientos técnicos y científicos a lo largo de su vida profesional.  2. No poder efectuar las actividades profesionales en el área de ingeniería eléctrica orientadas de manera negativa a distintos segmentos de la sociedad, sea como gestor de un proyecto personal o como integrante de una empresa pública o privada.  3. Administrar indebidamente recursos humanos, técnicos y financieros  4. No ser profesionales , emprendedores, con sólidos valores morales y éticos que contribuyan al desarrollo del sector eléctrico y energético del país  5. No estar capacitado de liderar labores de gestión de trabajos del sector eléctrico, tanto desde el punto de vista técnico como de relaciones humanas
  • 5. ANALISIS DEL PROBLEMA Escogí este problema porque pienso que es de vital importancia. Que un Ing. Eléctrico pueda efectuar y desarrollar la capacidad Profesional en el área de Ing. Eléctrica orientadas de manera distintas en la sociedad Sea como gestor de un proyecto personal o como integrante te una empresa publica o privada