SlideShare una empresa de Scribd logo
Celia García Caballero
Juan Carlos Quirós Caballero
   Alberto Cuña Sánchez
    Alba Navarro Herrera
     Alba García García
      Nieves Corral Rey
  Javier Galiano Fernández
 La palabra Wiki significa interacción,
  contempla páginas diseñadas para la
  edición libre de cualquier usuario que
  acceda a ella.
 Sitio Web de colaboración.
 Crear, editar, borrar o modificar los
  contenidos de forma rápida y fácil.
 Un Wiki permite que se escriban artículos colectivamente.
 A través de un lenguaje de wikitexto editado mediante un
  navegador.
 Una característica que define la tecnología Wiki es la
  facilidad con que las páginas pueden ser creadas y
  actualizadas.
 No hace falta revisión para que los cambios sean
  aceptados.
 Abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta
  de usuario.
 Edición constante.
 Centrado en un tema o proyecto determinado
 Estructura horizontal.
 MediaWiki <http://www.mediawiki.org> pasa
  por ser el software más utilizado para construir
  Wikis.
 Se trata de una herramienta de software
  libre mantenida por la FundaciónWikimedia
 El Wiki que se cree requerirá ser instalado en
  un servidor.
 Ventaja: es un formato familiar puesto que es el
  usado por Wikipedia.
 Inconveniente: la edición de sus contenidos no
  se basa en HTML y necesita cierto aprendizaje
  específico entre sus colaboradores.
Wikipedia:
Es la aplicación Web 2.0,
más conocida. Se trata de
 una enciclopedia libre,
que se escribe en forma
  libre por voluntarios .
Wikilearning:
Es un portal que ofrece la
    formación libre,
otorgando documentos y
   objetos de estudio.
   Wikidiccionario
   Wikisource
   Wikilibros
   Wikiquote
   Wikinoticias
   Wikimediacommons
   Wikiespecies
   Wikiversidad
   Wiki.mailxmail
   Wikimapia
 Es una galería de clips de vídeos
ordenada cronológicamente.
 Está publicado por uno o más autores.
 El protagonista absoluto es el vídeo.
 En los vídeos, el autor se convierte en el
presentador de su propia televisión.
 El autor puede autorizar a otros usuarios
a añadir comentarios u otros vídeos dentro
de la misma galería.
 Para que la gente pueda subir sus propios
  videos personales a Internet.
 Es un medio de difusión de documentales,
  cortos, reportajes y todo tipo de archivos
  audiovisuales.
 El videoblog sirve como un buen recurso
  didáctico.
 El funcionamiento es sencillo, sólo
  hay que realizar una grabación,
  editarla y subirla a la Red.
 En los últimos años han surgido
  recursos muy simples, con sólo una
  Webcams y un micrófono podemos
  filmar un vídeo.
Proporciona un código
  para que cada usuario
inserte un vídeo dentro de
         su blog.
El proceso es
extremadamente rápido, pues
    solamente se nos pide
      nombre de usuario,
  contraseña y una dirección
 válida de correo electrónico.
 Seesmic: uno de los primeros sitios que
  ofreció, de manera muy sencilla, la
  posibilidad de crear tus videos desde tu
  webcam y subirlos a la Web.

 12 seconds: la idea es filmar videos de sólo
  12 segundos donde vamos a opinar de
  manera muy concreta de algún asunto.
   MobuzzTV
   Ravennius
   Eduardo Collado
   Joan Planas
   InternautasTV
   Trocitos de mi vida
   Las confesiones de FlorDorada
   TendenciasTV
   FrikiTV
   AlternariaTV
 Consiste en la creación de archivos de
  sonido (normalmente en MP3 u OGG).
 El usuario podrá subscribirse mediante un
  archivo RSS de manera que permita que un
  programa lo descargue.
 De este modo el internauta lo puede
  escuchar en el momento que lo desee.
 Generalmente se incorpora en un
  reproductor portátil.
 Hay podcasts sobre diversos temas,
  sobre todo tecnológicos.
 Algunos parecen un programa de
  radio, intercalando música.
 Otros hacen podcasts más cortos y
  exclusivamente con voz.
¿Dónde se almacenan?
 Existen opciones de alojamiento
  especializadas en podcasting y proyectos
  como Internet Archive.
 Se están empezando a usar tecnologías
  mediante las redes bittorrent y ED2K (eMule,
  eDonkey, MLDonkey, Ares, etc.)
 La mayor parte de los programas
  especializados permiten bajarlo de forma
  automática, ya sea de una web o de la red
  bittorrent.
¿Cómo se escuchan?
 Se escuchan desde la página web en la que han
  sido colocados (ej. Blogs como Wordpress) ó con el
  uso de herramientas gratuitas (plug-ins) (ej.
  Wortube)
 Se pueden descargar a un reproductor
  mp3,escucharlo en el ordenador e incluso copiarlo
  en CDs
 Otros programas que permiten escucharlos son
  Doppler, Ipodder (ahora llamado Juice) y, desde
  2005, Apple.
 Wiki de podcasts-es, donde hay
  disponible un gran listado de podcast
  en castellano y recursos sobre cómo
  hacerlos y cómo escucharlos.

 PodCastellano, con información,
  noticias, preguntas frecuentes,
  documentación, directorio, foros y
  ayuda sobre podcasting en español.
 Un repositorio, depósito o archivo es un sitio
  centralizado donde se almacena y mantiene
  información digital.
 Habitualmente bases de datos o archivos
  informáticos.

Tipos de repositorios:
 De acceso público.
 Pueden estar protegidos y necesitar de una
  autentificación previa.
 Los depósitos más conocidos son los de
  carácter académico y los institucionales.
 Los depósitos están preparados para distribuirse
  sirviéndose de una red informática como Internet o
  en un medio físico como un disco compacto.
 El usuario localiza documentos y objetos haciendo
  una descripción de ellos.
 La información se almacena sin restricciones.
 La información contenida en los repositorios es
  volátil, y por este motivo no es posible definir una
  estructura.
 La única manera de controlar los datos
  almacenados dentro de un repositorio, es mediante
  su tiempo de permanencia; es decir, cuando llega
  información y no es consultada dentro de un margen
  de tiempo se borra.
 Para almacenar grandes volúmenes de datos
  que contienen documentos de texto o
  imágenes, representan un caso de bases de
  datos no estructuradas.
 Se utiliza también como base de datos
  fundamental en elementos de software.
 Monografías
 Universia
 El Prisma
 Ministerio de Educación
  de España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiki
Wiki Wiki
Que es wiki
Que es wikiQue es wiki
El wiki
El wikiEl wiki
Que son los sitios web
Que son los sitios webQue son los sitios web
Que son los sitios web
eerikita
 
Wikis imagens
Wikis imagensWikis imagens
Wikis imagens
Maria Vera
 
Que es wiki
Que es wikiQue es wiki
Wiki
WikiWiki
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
vero1611
 
WIKI'S
WIKI'SWIKI'S
WIKI'S
minedu
 
Bye
ByeBye
Wikis
WikisWikis
Blog
BlogBlog
Exposicion la web ma
Exposicion la web maExposicion la web ma
Exposicion la web ma
AndreiiTaa Diiaz
 

La actualidad más candente (13)

Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
Que es wiki
Que es wikiQue es wiki
Que es wiki
 
El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
 
Que son los sitios web
Que son los sitios webQue son los sitios web
Que son los sitios web
 
Wikis imagens
Wikis imagensWikis imagens
Wikis imagens
 
Que es wiki
Que es wikiQue es wiki
Que es wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
WIKI'S
WIKI'SWIKI'S
WIKI'S
 
Bye
ByeBye
Bye
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Exposicion la web ma
Exposicion la web maExposicion la web ma
Exposicion la web ma
 

Similar a Trabajo Documentación

cuestionario de informatica
cuestionario de informaticacuestionario de informatica
cuestionario de informatica
abiiiiii
 
Unir
UnirUnir
Nuevos servicios web
Nuevos servicios webNuevos servicios web
Nuevos servicios web
Andrea Cuenca Medina
 
Tecnologia 903
Tecnologia 903Tecnologia 903
Tecnologia 903
yenifer1521
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
wiki 2
wiki 2wiki 2
wiki 2
Andrea Caro
 
Evaluacion herramientas web dany fasley
Evaluacion herramientas web dany fasleyEvaluacion herramientas web dany fasley
Evaluacion herramientas web dany fasley
danyfasley
 
Wikis
WikisWikis
Herramientas web 2.0 por Grecia A Torres
Herramientas web 2.0  por Grecia A TorresHerramientas web 2.0  por Grecia A Torres
Herramientas web 2.0 por Grecia A Torres
Diosmarys Almanzar
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
dabueno07
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ALee ArmezTo
 
Slideshare y scribd
Slideshare y scribdSlideshare y scribd
Slideshare y scribd
RaizaCampos5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elisacarlos
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Juan C. Vasquez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Juan C. Vasquez
 
Trabajo practico n 5
Trabajo practico n 5Trabajo practico n 5
Trabajo practico n 5
sscida
 
Trabajo kike pasare hojala si lo se
Trabajo kike pasare  hojala  si lo seTrabajo kike pasare  hojala  si lo se
Trabajo kike pasare hojala si lo se
henrique linarez
 
Internet y recursos_web
Internet y recursos_webInternet y recursos_web
Internet y recursos_web
LuzGalvez78
 
Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.
NicaurysHerminiaPaya
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Trabajo Documentación (20)

cuestionario de informatica
cuestionario de informaticacuestionario de informatica
cuestionario de informatica
 
Unir
UnirUnir
Unir
 
Nuevos servicios web
Nuevos servicios webNuevos servicios web
Nuevos servicios web
 
Tecnologia 903
Tecnologia 903Tecnologia 903
Tecnologia 903
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
wiki 2
wiki 2wiki 2
wiki 2
 
Evaluacion herramientas web dany fasley
Evaluacion herramientas web dany fasleyEvaluacion herramientas web dany fasley
Evaluacion herramientas web dany fasley
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Herramientas web 2.0 por Grecia A Torres
Herramientas web 2.0  por Grecia A TorresHerramientas web 2.0  por Grecia A Torres
Herramientas web 2.0 por Grecia A Torres
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Slideshare y scribd
Slideshare y scribdSlideshare y scribd
Slideshare y scribd
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Trabajo practico n 5
Trabajo practico n 5Trabajo practico n 5
Trabajo practico n 5
 
Trabajo kike pasare hojala si lo se
Trabajo kike pasare  hojala  si lo seTrabajo kike pasare  hojala  si lo se
Trabajo kike pasare hojala si lo se
 
Internet y recursos_web
Internet y recursos_webInternet y recursos_web
Internet y recursos_web
 
Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Trabajo Documentación

  • 1. Celia García Caballero Juan Carlos Quirós Caballero Alberto Cuña Sánchez Alba Navarro Herrera Alba García García Nieves Corral Rey Javier Galiano Fernández
  • 2.  La palabra Wiki significa interacción, contempla páginas diseñadas para la edición libre de cualquier usuario que acceda a ella.  Sitio Web de colaboración.  Crear, editar, borrar o modificar los contenidos de forma rápida y fácil.
  • 3.  Un Wiki permite que se escriban artículos colectivamente.  A través de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador.  Una característica que define la tecnología Wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas.  No hace falta revisión para que los cambios sean aceptados.  Abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario.  Edición constante.  Centrado en un tema o proyecto determinado  Estructura horizontal.
  • 4.  MediaWiki <http://www.mediawiki.org> pasa por ser el software más utilizado para construir Wikis.  Se trata de una herramienta de software libre mantenida por la FundaciónWikimedia  El Wiki que se cree requerirá ser instalado en un servidor.  Ventaja: es un formato familiar puesto que es el usado por Wikipedia.  Inconveniente: la edición de sus contenidos no se basa en HTML y necesita cierto aprendizaje específico entre sus colaboradores.
  • 5. Wikipedia: Es la aplicación Web 2.0, más conocida. Se trata de una enciclopedia libre, que se escribe en forma libre por voluntarios .
  • 6. Wikilearning: Es un portal que ofrece la formación libre, otorgando documentos y objetos de estudio.
  • 7. Wikidiccionario  Wikisource  Wikilibros  Wikiquote  Wikinoticias  Wikimediacommons  Wikiespecies  Wikiversidad  Wiki.mailxmail  Wikimapia
  • 8.  Es una galería de clips de vídeos ordenada cronológicamente.  Está publicado por uno o más autores.  El protagonista absoluto es el vídeo.  En los vídeos, el autor se convierte en el presentador de su propia televisión.  El autor puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería.
  • 9.  Para que la gente pueda subir sus propios videos personales a Internet.  Es un medio de difusión de documentales, cortos, reportajes y todo tipo de archivos audiovisuales.  El videoblog sirve como un buen recurso didáctico.
  • 10.  El funcionamiento es sencillo, sólo hay que realizar una grabación, editarla y subirla a la Red.  En los últimos años han surgido recursos muy simples, con sólo una Webcams y un micrófono podemos filmar un vídeo.
  • 11. Proporciona un código para que cada usuario inserte un vídeo dentro de su blog.
  • 12. El proceso es extremadamente rápido, pues solamente se nos pide nombre de usuario, contraseña y una dirección válida de correo electrónico.
  • 13.  Seesmic: uno de los primeros sitios que ofreció, de manera muy sencilla, la posibilidad de crear tus videos desde tu webcam y subirlos a la Web.  12 seconds: la idea es filmar videos de sólo 12 segundos donde vamos a opinar de manera muy concreta de algún asunto.
  • 14. MobuzzTV  Ravennius  Eduardo Collado  Joan Planas  InternautasTV  Trocitos de mi vida  Las confesiones de FlorDorada  TendenciasTV  FrikiTV  AlternariaTV
  • 15.  Consiste en la creación de archivos de sonido (normalmente en MP3 u OGG).  El usuario podrá subscribirse mediante un archivo RSS de manera que permita que un programa lo descargue.  De este modo el internauta lo puede escuchar en el momento que lo desee.  Generalmente se incorpora en un reproductor portátil.
  • 16.  Hay podcasts sobre diversos temas, sobre todo tecnológicos.  Algunos parecen un programa de radio, intercalando música.  Otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz.
  • 17. ¿Dónde se almacenan?  Existen opciones de alojamiento especializadas en podcasting y proyectos como Internet Archive.  Se están empezando a usar tecnologías mediante las redes bittorrent y ED2K (eMule, eDonkey, MLDonkey, Ares, etc.)  La mayor parte de los programas especializados permiten bajarlo de forma automática, ya sea de una web o de la red bittorrent.
  • 18. ¿Cómo se escuchan?  Se escuchan desde la página web en la que han sido colocados (ej. Blogs como Wordpress) ó con el uso de herramientas gratuitas (plug-ins) (ej. Wortube)  Se pueden descargar a un reproductor mp3,escucharlo en el ordenador e incluso copiarlo en CDs  Otros programas que permiten escucharlos son Doppler, Ipodder (ahora llamado Juice) y, desde 2005, Apple.
  • 19.  Wiki de podcasts-es, donde hay disponible un gran listado de podcast en castellano y recursos sobre cómo hacerlos y cómo escucharlos.  PodCastellano, con información, noticias, preguntas frecuentes, documentación, directorio, foros y ayuda sobre podcasting en español.
  • 20.  Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital.  Habitualmente bases de datos o archivos informáticos. Tipos de repositorios:  De acceso público.  Pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa.  Los depósitos más conocidos son los de carácter académico y los institucionales.
  • 21.  Los depósitos están preparados para distribuirse sirviéndose de una red informática como Internet o en un medio físico como un disco compacto.  El usuario localiza documentos y objetos haciendo una descripción de ellos.  La información se almacena sin restricciones.  La información contenida en los repositorios es volátil, y por este motivo no es posible definir una estructura.  La única manera de controlar los datos almacenados dentro de un repositorio, es mediante su tiempo de permanencia; es decir, cuando llega información y no es consultada dentro de un margen de tiempo se borra.
  • 22.  Para almacenar grandes volúmenes de datos que contienen documentos de texto o imágenes, representan un caso de bases de datos no estructuradas.  Se utiliza también como base de datos fundamental en elementos de software.
  • 23.  Monografías  Universia  El Prisma  Ministerio de Educación de España