SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MATURIN
Integrante:
Gabriel Hernández C.I: 17.713.486
Maturín Julio del 2013
Lo primero en realizar es ejecutar software isis
proteus, luego que estamos ya en el programa,
empezamos a buscar los componentes necesarios
para el circuito a montar (resistencias, fuente, diodos
led, potenciómetro, amperímetro DC, voltímetro DC y
osciloscopio).
Luego ordenamos nuestros componentes y
empezamos hacer las conexiones; al ya tener nuestro
circuito armado los simulamos para ver su
funcionamiento.
Mediante el software isis proteus podemos comprobar la
funcionalidad de circuito que se desea construir posteriormente en físico.
A la hora de ver la señal en el osciloscopio tenemos que darnos
cuenta la señal de trabajo está en AC y debemos colocarla en DC
(voltaje) que es con la cual estamos trabajando.
Mientras las resistencia sea mayor estos hará que la intensidad
de los diodos sea poco hasta casi no visible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accesorios eléctricos
Accesorios eléctricos Accesorios eléctricos
Accesorios eléctricos
Alexander Lucena
 
Diana
DianaDiana
10herramientasdeuntcnicodesistemas 170303181618
10herramientasdeuntcnicodesistemas 17030318161810herramientasdeuntcnicodesistemas 170303181618
10herramientasdeuntcnicodesistemas 170303181618
jhoan polo
 
Equipos y aparatos de medidas
Equipos y aparatos de medidasEquipos y aparatos de medidas
Equipos y aparatos de medidas
Jomicast
 
Sistema de medición_de_energía_eléctrica
Sistema de medición_de_energía_eléctricaSistema de medición_de_energía_eléctrica
Sistema de medición_de_energía_eléctrica
Jose David
 
Electrotecnia Servicios 2010
Electrotecnia Servicios 2010Electrotecnia Servicios 2010
Electrotecnia Servicios 2010
torresa5
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
DarwinAvircata
 
Tener un pozo a tierra
Tener un pozo a tierraTener un pozo a tierra
Tener un pozo a tierra
JoRgEp10
 
H. hw
H. hwH. hw
H. hw
Ángela B
 
Aplicación de NNTT en Educación-PROTEUS
Aplicación de NNTT en Educación-PROTEUSAplicación de NNTT en Educación-PROTEUS
Aplicación de NNTT en Educación-PROTEUS
Dulce Chávez
 

La actualidad más candente (10)

Accesorios eléctricos
Accesorios eléctricos Accesorios eléctricos
Accesorios eléctricos
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
10herramientasdeuntcnicodesistemas 170303181618
10herramientasdeuntcnicodesistemas 17030318161810herramientasdeuntcnicodesistemas 170303181618
10herramientasdeuntcnicodesistemas 170303181618
 
Equipos y aparatos de medidas
Equipos y aparatos de medidasEquipos y aparatos de medidas
Equipos y aparatos de medidas
 
Sistema de medición_de_energía_eléctrica
Sistema de medición_de_energía_eléctricaSistema de medición_de_energía_eléctrica
Sistema de medición_de_energía_eléctrica
 
Electrotecnia Servicios 2010
Electrotecnia Servicios 2010Electrotecnia Servicios 2010
Electrotecnia Servicios 2010
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tener un pozo a tierra
Tener un pozo a tierraTener un pozo a tierra
Tener un pozo a tierra
 
H. hw
H. hwH. hw
H. hw
 
Aplicación de NNTT en Educación-PROTEUS
Aplicación de NNTT en Educación-PROTEUSAplicación de NNTT en Educación-PROTEUS
Aplicación de NNTT en Educación-PROTEUS
 

Similar a Trabajo electiva 1

Montaje de circuito en proteus
Montaje de circuito en proteusMontaje de circuito en proteus
Montaje de circuito en proteus
MIZORR
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
silesmor
 
Borrador #3 - Electrónica
Borrador #3 - ElectrónicaBorrador #3 - Electrónica
Borrador #3 - Electrónica
JoaquinMontoro
 
Competencia 220501001 (1)
Competencia 220501001 (1)Competencia 220501001 (1)
Competencia 220501001 (1)
Paula Medina
 
Competencia 220501001 (1)
Competencia 220501001 (1)Competencia 220501001 (1)
Competencia 220501001 (1)
Paula Medina
 
Resumen de conceptos sobre Computación Física.
Resumen de conceptos sobre Computación Física.Resumen de conceptos sobre Computación Física.
Resumen de conceptos sobre Computación Física.
sayleen
 
Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica  Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica
Alejandro Leon Cerna
 
Simuladores electrã’nicos[1]
Simuladores electrã’nicos[1]Simuladores electrã’nicos[1]
Simuladores electrã’nicos[1]
rider juan de la cruz coaquira
 
7.- SOFTWARE DISEÑO TABLEROS ELECTRICOS.pdf
7.- SOFTWARE DISEÑO TABLEROS ELECTRICOS.pdf7.- SOFTWARE DISEÑO TABLEROS ELECTRICOS.pdf
7.- SOFTWARE DISEÑO TABLEROS ELECTRICOS.pdf
franksue
 
Programación y simulación de Circuitos Electrónicos - Arduino
Programación y simulación de Circuitos Electrónicos - ArduinoProgramación y simulación de Circuitos Electrónicos - Arduino
Programación y simulación de Circuitos Electrónicos - Arduino
JoaquinMontoro
 
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptxExperimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
JordanOmar2
 
Sonia yangelica
Sonia yangelicaSonia yangelica
Sonia yangelica
SONIA100713
 
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
ValeriaDavila6
 
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ValeriaDavila6
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
edwin andres
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodoFundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
davidlopez878156
 
Informe arduino y proteus
Informe arduino y proteusInforme arduino y proteus
Informe arduino y proteus
99belen
 
Pdf slideshare marielys palma
Pdf slideshare marielys palmaPdf slideshare marielys palma
Pdf slideshare marielys palma
manuelmill
 
Mis proyectos con Arduino
Mis proyectos con ArduinoMis proyectos con Arduino
Mis proyectos con Arduino
Jomicast
 
Competencia 220501001 (1)
Competencia 220501001 (1)Competencia 220501001 (1)
Competencia 220501001 (1)
Paula Medina
 

Similar a Trabajo electiva 1 (20)

Montaje de circuito en proteus
Montaje de circuito en proteusMontaje de circuito en proteus
Montaje de circuito en proteus
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Borrador #3 - Electrónica
Borrador #3 - ElectrónicaBorrador #3 - Electrónica
Borrador #3 - Electrónica
 
Competencia 220501001 (1)
Competencia 220501001 (1)Competencia 220501001 (1)
Competencia 220501001 (1)
 
Competencia 220501001 (1)
Competencia 220501001 (1)Competencia 220501001 (1)
Competencia 220501001 (1)
 
Resumen de conceptos sobre Computación Física.
Resumen de conceptos sobre Computación Física.Resumen de conceptos sobre Computación Física.
Resumen de conceptos sobre Computación Física.
 
Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica  Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica
 
Simuladores electrã’nicos[1]
Simuladores electrã’nicos[1]Simuladores electrã’nicos[1]
Simuladores electrã’nicos[1]
 
7.- SOFTWARE DISEÑO TABLEROS ELECTRICOS.pdf
7.- SOFTWARE DISEÑO TABLEROS ELECTRICOS.pdf7.- SOFTWARE DISEÑO TABLEROS ELECTRICOS.pdf
7.- SOFTWARE DISEÑO TABLEROS ELECTRICOS.pdf
 
Programación y simulación de Circuitos Electrónicos - Arduino
Programación y simulación de Circuitos Electrónicos - ArduinoProgramación y simulación de Circuitos Electrónicos - Arduino
Programación y simulación de Circuitos Electrónicos - Arduino
 
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptxExperimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
 
Sonia yangelica
Sonia yangelicaSonia yangelica
Sonia yangelica
 
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
 
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodoFundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
 
Informe arduino y proteus
Informe arduino y proteusInforme arduino y proteus
Informe arduino y proteus
 
Pdf slideshare marielys palma
Pdf slideshare marielys palmaPdf slideshare marielys palma
Pdf slideshare marielys palma
 
Mis proyectos con Arduino
Mis proyectos con ArduinoMis proyectos con Arduino
Mis proyectos con Arduino
 
Competencia 220501001 (1)
Competencia 220501001 (1)Competencia 220501001 (1)
Competencia 220501001 (1)
 

Trabajo electiva 1

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION MATURIN Integrante: Gabriel Hernández C.I: 17.713.486 Maturín Julio del 2013
  • 2.
  • 3.
  • 4. Lo primero en realizar es ejecutar software isis proteus, luego que estamos ya en el programa, empezamos a buscar los componentes necesarios para el circuito a montar (resistencias, fuente, diodos led, potenciómetro, amperímetro DC, voltímetro DC y osciloscopio). Luego ordenamos nuestros componentes y empezamos hacer las conexiones; al ya tener nuestro circuito armado los simulamos para ver su funcionamiento.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Mediante el software isis proteus podemos comprobar la funcionalidad de circuito que se desea construir posteriormente en físico. A la hora de ver la señal en el osciloscopio tenemos que darnos cuenta la señal de trabajo está en AC y debemos colocarla en DC (voltaje) que es con la cual estamos trabajando. Mientras las resistencia sea mayor estos hará que la intensidad de los diodos sea poco hasta casi no visible.