SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajó Final




                                IVÁN FELIPE PARADA RUIZ




                               UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO




PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
Trabajó Final




                              IVÁN FELIPE PARADA RUIZ




                                        TUTOR
                            MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
                               LICENCIADA EN EDUCACIÓN




                               UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO



PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
• Contenido
  Introducción
  Archivo
  Llamar el interés
  Documento original
  Bienvenida
  Archivos especiales
  Exposición del autor
  Consulta
  Resumen
  Concluciones
Introducción
•   En ocasiones hacer que los jóvenes lean es muy difícil, a nosotros los jóvenes nos gusta leer muy poco, así que con aras a la
    innovación debemos tratar de rejuvenecer este sentimiento de atracción por la lectura, a continuación veremos algunos
    consejos de cómo hacerlo, desde el área de archivo ya que en muchas ocasiones es difícil que consideren esta carrera como
    algo llamativo, pero como podremos ver a continuación hay cosas muy llamativas en esta área o carrera ya que en los
    documentos podremos encontrar cosas jamás contadas y jamás vistas.
Archivo
•   ARCHIVO PUBLICO: Conjunto de documentos pertenecientes a entidades oficiales y aquellos que se derivan de la
    prestación de un servicio público por entidades privadas.
•   ARCHIVO PRIVADO DE INTERÉS PUBLICO: Aquel que por su valor para la historia, la investigación, la ciencia o la
    cultura es de interés público y declarado como tal por el legislador.|
Llamar el interés
Como es común en los seres
humanos lo que mas nos atrae es
la visualización de imagines, por
ende es bueno presentar
documentos muy antiguos que
sean llamativos




                                    Acuerdo de la real audiencia 1557
Documento original



•   Tomando en cuenta que se define como “Es la fuente primaria de información con
    todos los rasgos y características que permiten garantizar su autenticidad e
    integridad.”Bajo este argumento podemos atraer el interés de quien consulta
Bienvenida
También podemos dar la bienvenida al usuario
dándole a conocer algunos de los documentos
que se pueden encontrar en el recinto




•   El patrimonio documental étnico
    está conformado por el conjunto de
    documentos de audio, audiovisuales
    y     textuales   cartográficos    y
    fotográficos, producidos por las
    propias       comunidades,       por
    investigadores de diferentes áreas
    del saber, centros de investigación,
    instituciones académicas públicas y
    privadas, entidades del Estado y
    ONG´s.
Archivos especiales
•   La    mayoría de las entidades
    posee archivos cuya definición no
    cabe dentro del marco general de
    la gestión documental, pero si
    hacen parte del archivo, ellos
    pueden ser un muy buen
    argumento para que el usuario se
    interese mas por saber de que se
    encarga la entidad ya que en
    dichos      archivos      podemos
    encontrar, cinto tecas, bibliotecas,
    mapotecas, plano tecas, Etc, de
    esta manera reflejamos la misión
    de la entidad rescatando el hecho
    de que esta es la parte mas
    atractiva de esta.
Exposición del autor
•   Quien escribe el documento
    también puede llegar a definir que
    tan famoso será este, así que una
    buena estrategia es presentar el
    documento iniciando con quien lo
    escribe.
Consulta
• Precisión en la solicitud.




                                          • Rapidez en la atención a la solicitud




  •Una consulta rápida y precisa ayuda a que quien consulta el documento,
  no pierda el interés en este.
Resumen
•   Si no abrimos nuestras mentes a lo desconosido, si no vemos un poco mas lejos de lo que nos rodea no sabremos muchas
    cosas interesantes que tal vez por apatia nunca consultamos, existe un pasado que espera a que nosostros lo conoscamos.
Conclusiones
•   Sembrar conciencia en los seres humanos es muy dificil pero con un buen metodo, podremos lograr que hasta quen no sabe
    leer lo haga.
Fuentes
•   http://www.archivogeneral.gov.co/?idcategoria=2023#.
•   http://www.archivogeneral.gov.co/index.php?idcategoria=1730
•   http://www.google.com/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=1639&bih=812&tbm=isch&tbnid=GwnoGetx_ILl4M:&imgrefurl=http://es.wi
    kipedia.org/wiki/Archivo_General_de_la_Naci%25C3%25B3n_(Colombia)&docid=1ns9Y6TMY2ctsM&imgurl=http://upload.wikimedia.o
    rg/wikipedia/commons/thumb/d/db/BOG_AGN.jpg/220px-
    BOG_AGN.jpg&w=220&h=165&ei=v1DOTquSIMH5ggefz8jcDQ&zoom=1&iact=hc&vpx=1035&vpy=507&dur=401&hovh=132&hovw=17
    5&tx=106&ty=68&sig=103639732244903216451&page=1&tbnh=132&tbnw=175&start=0&ndsp=32&ved=1t:429,r:21,s:0
•   http://www.google.com/imgres?um=1&hl=es&sa=X&biw=1639&bih=812&tbm=isch&tbnid=NJFK47J3vIZxgM:&imgrefurl=http://www.i
    berodoc.com/AdaptingNews/usuario/muestranoticia.asp%3FIdProducto%3D%26IdCanalEVC%3D%26IdCategoria%3D10%26IdGrupo%3
    D%26IdNoticia%3D48&docid=bPLKdtw318iseM&imgurl=http://www.iberodoc.com/AdaptingSystem/Intercambio/AdaptingNews/Fotos
    Noticias/f48_110527_172157.jpg&w=334&h=131&ei=_FDOToTKEMfJgQe_sMHRDQ&zoom=1
•   http://negrosyesclavos.archivogeneral.gov.co/portal/apps/php/indexes.kwe
•   http://www.google.com/imgres?um=1&hl=es&biw=1639&bih=812&tbm=isch&tbnid=U3poJ3JzC4VDqM:&imgrefurl=http://grace-
    books.blogspot.com/2010/05/historia-del-
    libro_25.html&docid=hDzViDggIedJcM&imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_Kp5EK7rk5Xc/S_xNdik77AI/AAAAAAAAACA/KoVFzL0NALI/s1
    600/papiros.gif&w=206&h=220&ei=pVLOTrzwDI7nggfx4ey3DQ&zoom=1&iact=rc&dur=326&sig=103639732244903216451&page=3&t
    bnh=132&tbnw=124&start=72&ndsp=36&ved=1t:429,r:4,s:72&tx=56&ty=84
•   http://www.google.com/imgres?um=1&hl=es&biw=1639&bih=812&tbm=isch&tbnid=6yXLMDB2TKhdyM:&imgrefurl=http://www.lamo
    radadelasmusas.com/cultura/sobre-escritores-y-
    periodistas/&docid=N5pQKnxkWZZDQM&imgurl=http://www.lamoradadelasmusas.com/wp-
    content/uploads/2010/11/Periodista_Escritor.jpg&w=300&h=271&ei=3lLOTqjaMI_DgAfZ09TEDQ&zoom=1&iact=hc&dur=1265&sig=10
    3639732244903216451&page=2&tbnh=129&tbnw=144&start=36&ndsp=35&ved=1t:429,r:30,s:36&tx=109&ty=79&vpx=720&vpy=192
    &hovh=152&hovw=169
•   http://www.google.com/imgres?q=cintoteca&hl=es&gbv=2&biw=1639&bih=812&tbm=isch&tbnid=iq0Df_fZqr7VtM:&imgrefurl=http://
    www.fotolog.com/gran_fito/23651061&docid=GuMwJ1nJmJ3qkM&imgurl=http://sp8.fotolog.com/photo/40/31/88/gran_fito/120599
    9196_f.jpg&w=500&h=377&ei=rlPOTrmrMYTagAfTw-
    2jDQ&zoom=1&iact=rc&dur=256&sig=103639732244903216451&page=1&tbnh=140&tbnw=186&start=0&ndsp=32&ved=1t:429,r:5,s:
    0&tx=102&ty=61
•   http://www.archivogeneral.gov.co/index.php?idcategoria=1730

Más contenido relacionado

Destacado

Archivo total y digital
Archivo total y digital Archivo total y digital
Archivo total y digital
SofyaOro18
 
Informe Final Interarchivos Ltda
Informe Final Interarchivos LtdaInforme Final Interarchivos Ltda
Informe Final Interarchivos Ltda
bummerz
 
Organizacion a personales
Organizacion a personalesOrganizacion a personales
Organizacion a personales
William Jgr
 
Archivo privado publico
Archivo privado publicoArchivo privado publico
Archivo privado publico
acastrootero
 
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
iejcg
 
Diapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privadoDiapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privado
Andres Ortiz
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
yagari
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
dianhy
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentos
iejcg
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
Jorge Armando
 

Destacado (10)

Archivo total y digital
Archivo total y digital Archivo total y digital
Archivo total y digital
 
Informe Final Interarchivos Ltda
Informe Final Interarchivos LtdaInforme Final Interarchivos Ltda
Informe Final Interarchivos Ltda
 
Organizacion a personales
Organizacion a personalesOrganizacion a personales
Organizacion a personales
 
Archivo privado publico
Archivo privado publicoArchivo privado publico
Archivo privado publico
 
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
 
Diapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privadoDiapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privado
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentos
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 

Similar a Trabajo Final

Presentacion trabajo final de expresion
Presentacion trabajo final de expresionPresentacion trabajo final de expresion
Presentacion trabajo final de expresion
Jessica Salazar Trujillo
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
DMauro Garcia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
DMauro Garcia
 
Yennycepeda
YennycepedaYennycepeda
Yennycepeda
yennycepeda
 
Taller de redacción
Taller de redacción Taller de redacción
Taller de redacción
Maria del Mar Rodriguez
 
Actividad práctica djhernandezr
Actividad práctica djhernandezrActividad práctica djhernandezr
Actividad práctica djhernandezr
johacker05
 
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNActividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
johacker05
 
Trabajo final expresión oral estella
Trabajo final expresión oral estellaTrabajo final expresión oral estella
Trabajo final expresión oral estella
luzestellabarrios
 
ORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdf
ORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdfORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdf
ORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdf
FabianRoman8
 
Trabajo de diapositivas cidba. j 1.
Trabajo  de diapositivas cidba. j 1.Trabajo  de diapositivas cidba. j 1.
Trabajo de diapositivas cidba. j 1.
Universidad del Quindio
 
El Profesional en CIDBA
El Profesional en CIDBAEl Profesional en CIDBA
El Profesional en CIDBA
mtfernandez
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Eva Leal Scasso
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
Haz Merkdo De Garcia
 
Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5
Haz Merkdo De Garcia
 
Lecura
LecuraLecura
Trabajo final .
Trabajo final .Trabajo final .
Trabajo final .
andrefa
 
Trabajo final expresion oral y escrita lucely marin
Trabajo final expresion oral y escrita lucely marinTrabajo final expresion oral y escrita lucely marin
Trabajo final expresion oral y escrita lucely marin
Lucely Agudelo
 
La ciencia que se esconde por las esquinas
La ciencia que se esconde por las esquinasLa ciencia que se esconde por las esquinas
La ciencia que se esconde por las esquinas
La Mandarina de Newton
 
Memoria biblioteca pth 10 11
Memoria biblioteca pth 10 11Memoria biblioteca pth 10 11
Memoria biblioteca pth 10 11
BIBLIOTECA IES PROFESOR TOMÁS HORMIGO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
colegio
 

Similar a Trabajo Final (20)

Presentacion trabajo final de expresion
Presentacion trabajo final de expresionPresentacion trabajo final de expresion
Presentacion trabajo final de expresion
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Yennycepeda
YennycepedaYennycepeda
Yennycepeda
 
Taller de redacción
Taller de redacción Taller de redacción
Taller de redacción
 
Actividad práctica djhernandezr
Actividad práctica djhernandezrActividad práctica djhernandezr
Actividad práctica djhernandezr
 
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNActividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Trabajo final expresión oral estella
Trabajo final expresión oral estellaTrabajo final expresión oral estella
Trabajo final expresión oral estella
 
ORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdf
ORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdfORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdf
ORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdf
 
Trabajo de diapositivas cidba. j 1.
Trabajo  de diapositivas cidba. j 1.Trabajo  de diapositivas cidba. j 1.
Trabajo de diapositivas cidba. j 1.
 
El Profesional en CIDBA
El Profesional en CIDBAEl Profesional en CIDBA
El Profesional en CIDBA
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
 
Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5
 
Lecura
LecuraLecura
Lecura
 
Trabajo final .
Trabajo final .Trabajo final .
Trabajo final .
 
Trabajo final expresion oral y escrita lucely marin
Trabajo final expresion oral y escrita lucely marinTrabajo final expresion oral y escrita lucely marin
Trabajo final expresion oral y escrita lucely marin
 
La ciencia que se esconde por las esquinas
La ciencia que se esconde por las esquinasLa ciencia que se esconde por las esquinas
La ciencia que se esconde por las esquinas
 
Memoria biblioteca pth 10 11
Memoria biblioteca pth 10 11Memoria biblioteca pth 10 11
Memoria biblioteca pth 10 11
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Trabajo Final

  • 1. Trabajó Final IVÁN FELIPE PARADA RUIZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
  • 2. Trabajó Final IVÁN FELIPE PARADA RUIZ TUTOR MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ LICENCIADA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
  • 3. • Contenido Introducción Archivo Llamar el interés Documento original Bienvenida Archivos especiales Exposición del autor Consulta Resumen Concluciones
  • 4. Introducción • En ocasiones hacer que los jóvenes lean es muy difícil, a nosotros los jóvenes nos gusta leer muy poco, así que con aras a la innovación debemos tratar de rejuvenecer este sentimiento de atracción por la lectura, a continuación veremos algunos consejos de cómo hacerlo, desde el área de archivo ya que en muchas ocasiones es difícil que consideren esta carrera como algo llamativo, pero como podremos ver a continuación hay cosas muy llamativas en esta área o carrera ya que en los documentos podremos encontrar cosas jamás contadas y jamás vistas.
  • 5. Archivo • ARCHIVO PUBLICO: Conjunto de documentos pertenecientes a entidades oficiales y aquellos que se derivan de la prestación de un servicio público por entidades privadas. • ARCHIVO PRIVADO DE INTERÉS PUBLICO: Aquel que por su valor para la historia, la investigación, la ciencia o la cultura es de interés público y declarado como tal por el legislador.|
  • 6. Llamar el interés Como es común en los seres humanos lo que mas nos atrae es la visualización de imagines, por ende es bueno presentar documentos muy antiguos que sean llamativos Acuerdo de la real audiencia 1557
  • 7. Documento original • Tomando en cuenta que se define como “Es la fuente primaria de información con todos los rasgos y características que permiten garantizar su autenticidad e integridad.”Bajo este argumento podemos atraer el interés de quien consulta
  • 8. Bienvenida También podemos dar la bienvenida al usuario dándole a conocer algunos de los documentos que se pueden encontrar en el recinto • El patrimonio documental étnico está conformado por el conjunto de documentos de audio, audiovisuales y textuales cartográficos y fotográficos, producidos por las propias comunidades, por investigadores de diferentes áreas del saber, centros de investigación, instituciones académicas públicas y privadas, entidades del Estado y ONG´s.
  • 9. Archivos especiales • La mayoría de las entidades posee archivos cuya definición no cabe dentro del marco general de la gestión documental, pero si hacen parte del archivo, ellos pueden ser un muy buen argumento para que el usuario se interese mas por saber de que se encarga la entidad ya que en dichos archivos podemos encontrar, cinto tecas, bibliotecas, mapotecas, plano tecas, Etc, de esta manera reflejamos la misión de la entidad rescatando el hecho de que esta es la parte mas atractiva de esta.
  • 10. Exposición del autor • Quien escribe el documento también puede llegar a definir que tan famoso será este, así que una buena estrategia es presentar el documento iniciando con quien lo escribe.
  • 11. Consulta • Precisión en la solicitud. • Rapidez en la atención a la solicitud •Una consulta rápida y precisa ayuda a que quien consulta el documento, no pierda el interés en este.
  • 12. Resumen • Si no abrimos nuestras mentes a lo desconosido, si no vemos un poco mas lejos de lo que nos rodea no sabremos muchas cosas interesantes que tal vez por apatia nunca consultamos, existe un pasado que espera a que nosostros lo conoscamos.
  • 13. Conclusiones • Sembrar conciencia en los seres humanos es muy dificil pero con un buen metodo, podremos lograr que hasta quen no sabe leer lo haga.
  • 14. Fuentes • http://www.archivogeneral.gov.co/?idcategoria=2023#. • http://www.archivogeneral.gov.co/index.php?idcategoria=1730 • http://www.google.com/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=1639&bih=812&tbm=isch&tbnid=GwnoGetx_ILl4M:&imgrefurl=http://es.wi kipedia.org/wiki/Archivo_General_de_la_Naci%25C3%25B3n_(Colombia)&docid=1ns9Y6TMY2ctsM&imgurl=http://upload.wikimedia.o rg/wikipedia/commons/thumb/d/db/BOG_AGN.jpg/220px- BOG_AGN.jpg&w=220&h=165&ei=v1DOTquSIMH5ggefz8jcDQ&zoom=1&iact=hc&vpx=1035&vpy=507&dur=401&hovh=132&hovw=17 5&tx=106&ty=68&sig=103639732244903216451&page=1&tbnh=132&tbnw=175&start=0&ndsp=32&ved=1t:429,r:21,s:0 • http://www.google.com/imgres?um=1&hl=es&sa=X&biw=1639&bih=812&tbm=isch&tbnid=NJFK47J3vIZxgM:&imgrefurl=http://www.i berodoc.com/AdaptingNews/usuario/muestranoticia.asp%3FIdProducto%3D%26IdCanalEVC%3D%26IdCategoria%3D10%26IdGrupo%3 D%26IdNoticia%3D48&docid=bPLKdtw318iseM&imgurl=http://www.iberodoc.com/AdaptingSystem/Intercambio/AdaptingNews/Fotos Noticias/f48_110527_172157.jpg&w=334&h=131&ei=_FDOToTKEMfJgQe_sMHRDQ&zoom=1 • http://negrosyesclavos.archivogeneral.gov.co/portal/apps/php/indexes.kwe • http://www.google.com/imgres?um=1&hl=es&biw=1639&bih=812&tbm=isch&tbnid=U3poJ3JzC4VDqM:&imgrefurl=http://grace- books.blogspot.com/2010/05/historia-del- libro_25.html&docid=hDzViDggIedJcM&imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_Kp5EK7rk5Xc/S_xNdik77AI/AAAAAAAAACA/KoVFzL0NALI/s1 600/papiros.gif&w=206&h=220&ei=pVLOTrzwDI7nggfx4ey3DQ&zoom=1&iact=rc&dur=326&sig=103639732244903216451&page=3&t bnh=132&tbnw=124&start=72&ndsp=36&ved=1t:429,r:4,s:72&tx=56&ty=84 • http://www.google.com/imgres?um=1&hl=es&biw=1639&bih=812&tbm=isch&tbnid=6yXLMDB2TKhdyM:&imgrefurl=http://www.lamo radadelasmusas.com/cultura/sobre-escritores-y- periodistas/&docid=N5pQKnxkWZZDQM&imgurl=http://www.lamoradadelasmusas.com/wp- content/uploads/2010/11/Periodista_Escritor.jpg&w=300&h=271&ei=3lLOTqjaMI_DgAfZ09TEDQ&zoom=1&iact=hc&dur=1265&sig=10 3639732244903216451&page=2&tbnh=129&tbnw=144&start=36&ndsp=35&ved=1t:429,r:30,s:36&tx=109&ty=79&vpx=720&vpy=192 &hovh=152&hovw=169 • http://www.google.com/imgres?q=cintoteca&hl=es&gbv=2&biw=1639&bih=812&tbm=isch&tbnid=iq0Df_fZqr7VtM:&imgrefurl=http:// www.fotolog.com/gran_fito/23651061&docid=GuMwJ1nJmJ3qkM&imgurl=http://sp8.fotolog.com/photo/40/31/88/gran_fito/120599 9196_f.jpg&w=500&h=377&ei=rlPOTrmrMYTagAfTw- 2jDQ&zoom=1&iact=rc&dur=256&sig=103639732244903216451&page=1&tbnh=140&tbnw=186&start=0&ndsp=32&ved=1t:429,r:5,s: 0&tx=102&ty=61 • http://www.archivogeneral.gov.co/index.php?idcategoria=1730