SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO RECREACIONAL PARA NIÑ@S Y JOVENES



               GLADYS LESMES CÓDIGO. 33.676.196
              ANA YAMILE ROLDÁN CÓDIGO. 33.646.548
          MIRIAN OMAIRA RODRIGUEZ CÓDIGO. 33.676.816
     ERIKA PATRICIA LARRAHONDO MONROY CÓDIGO. 33.645.825
                      (Curso, 102058-grupo 82)



             TUTOR: FABIO ALONSO BONILLA GÓMEZ



   UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
                   PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
                     DISEÑO DE PROYECTOS
                          JUNIO DE 2012
                                                                1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

No hay en el Municipio de Aguazul, un lugar donde los niños se
sientan en su ambiente, donde puedan invertir su tiempo libre en
actividades productivas. Es por esto la importancia de nuestro
proyecto, que busca satisfacer las necesidades de los niños y jóvenes
en cuanto a su tiempo libre, que se mantengan ocupados,
aprendiendo nuevas actividades que ayudan para su desarrollo físico y
mental.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
¿Qué habilidades pueden llegar a desarrollar los niños?
¿Que nivel de motivación necesitaran los niños para realizar las
actividades propuestas?
¿Con que constancia asistirán a las actividades?
¿Los padres si contaran con los recursos para inscribir a los niños?

                                                                        2
JUSTIFICACIÓN



 Este proyecto fue diseñando por que teníamos
 la preocupación de ver que los niños y jóvenes
 ocupaban su tiempo libre en actividades poco
 productivas, y que no tenían un lugar donde
 ellos pudieran ocupar su tiempo libre.




 Este proyecto sirve para que los niños estén
 ocupados, disfrutando de actividades propias de
 su edad.
 Buscando que los niños desarrollen destrezas y
 habilidades contribuyendo a su desarrollo físico y
 emocional.



                                                      3
OBJETIVO GENERAL


Crear un centro recreacional para niños y
jóvenes del municipio de Aguazul, donde
      podrán desarrollar destrezas y
   habilidades, gracias a las actividades
  lúdico-recreativas que se organizaran.
    Haremos que sea un proyecto auto
   sostenible que lleve progreso a esta
         región y a sus habitantes.




                                            4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

                                  Crear un lugar
                                    seguro y
                                   confortable

 Generar empleo a
 los habitantes del                                    Conseguir que el
sector en mano de                                           centro
obra calificada y no                                   recreacional sea
     calificada.                                          sostenible.




                                                    Hacer empresa
                                                   con ayuda de los
             Llevar progreso al
                                                    inversionistas y
                 Municipio
                                                     sus capitales.



                                                                          5
MARCO DE REFERENCIA
  (Marco Contextual)




                       6
MARCO DE REFERENCIA
  (Referentes conceptuales)



Jean Piaget, considera el juego como elemento importante
para potenciar la lógica y la racionalidad.



Sigmund Freud, argumenta que el juego permite la
sublimación de contenidos inconscientes, depositarios
principalmente de la imposibilidad del cumplimiento de
deseos sexuales, lo que conlleva a un reconocimiento del
niño como ser sexual y sexuado, y del juego como la forma
de expresión de aquello que para la cultura es imposible.


Johan Huizinga: «la cultura brota del juego - como juego- y
allí se desarrolla». El juego es una de las principales bases
de la civilización, un factor importante del mundo social.


                                                                7
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS




 Tipo de investigación         Fuentes de información
  Investigación-acción:               primaria:
es un tipo de investigación          la entrevista
aplicada,    destinada    a   fueron entrevistados niños
encontrar soluciones a        de 4 a 17 años, quienes
problemas que tenga un        nos dieron la información
grupo, una comunidad,         sobre la necesidad que se
una organización. Los         tiene de ocupar el tiempo
propios           afectados   libre    en     actividades
participan en la misma.       productivas.




                                                            8
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS

    Deportes : futbol,            Arte: pintura, canto,
 microfútbol, baloncesto.           danzas, dibujo,             Análisis de la
                                     música, etc.
                                                                información:
                                                            La información obtenida
                                                            por    medio     de    las
                      Estratos:                             entrevistas será de tipo
                       1,2,3,4                              cuantitativa.
Edad: de 4 a                                  Personal       Población universo: es
  17 años                                    calificado:      de 22.097 habitantes
                                               técnicos,      del casco urbano.
                                             tecnólogos,
                                                             población objetivo: son
                                            profesionales
                                                              7.492 niños y jóvenes
                    Variables                                 que      hay    en    el
                                                              municipio.
                                            Nivel de         La              muestra
                                          escolaridad:        poblacional: es de 68
                                        preescolar hasta
                                                              niños y jóvenes, con
                                             once
                                                              un grado de confianza
                                                              del 90% y un margen
                                                              de error del 10%.

                  Instrumento:
                   la entrevista
                                                                                         9
10
   por medio de este servicio buscamos darles a los niños y
    jóvenes nuevas perspectivas de vida, que aprendan a
    desarrollara destrezas y habilidades.
   Les brindaremos herramientas de aprendizaje en pintura,
    dibujo, artesanías, manualidades, baile, etc. allí les
    brindaremos los materiales necesarios para cada
    actividad.
   Tendremos deportes como futbol, baloncesto, voleibol, etc.
    así fomentaremos el amor por el deporte y la vida
    saludable.
   Brindaremos unos espacios para que los niños con
    dificultades académicas las puedan superar.

                                                             11
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES


                                El trabajar con niños y
                                 jóvenes demanda de
Este es un proyecto dirigido     nosotros lo mejor, por
  a la población infantil y          esto debemos
 adolescente del municipio        brindarles a ellos el
de Aguazul de 4 a 17 años,      servicio de calidad que
 de los estratos 1, 2, 3 y 4,         se merecen.
      del área urbana.



                                           planeamos que a
                                           futuro el proyecto
                                           sea más grande y
                                               se puedan
                                             atender a más
                                                 niños.

                                                                12
(Análisis De La Demanda)
Este es un proyecto dirigido a la población infantil y adolescente del
municipio de aguazul de 4 a 17 años.

Demanda actual: no tenemos competidores                directos para
nuestro servicio, se puede afirmar que            tenemos grandes
posibilidades de implementar el proyecto.
Demanda futura: pensamos a futuro atender a más niños, de
nosotros depende que las personas queden satisfechas con nuestro
servicio y quieran seguir participando de él.
                Determinación Del Tipo De Demanda

                           insatisfecha.


                                                                     13
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
           (Análisis de la oferta)


   La competencia mas
cercana es la casa de la      Otra competencia son las
cultura municipal, allí les    dos escuelas de futbol,
   brindan a los niños y        allí los entrenan dos
 jóvenes servicios como          horas diarias por un
bailes, canto, manejo de      costo de 20,000 pesos al
instrumentos musicales,              mes por niño.
   actividades lúdicas y
        recreativas.




                                                         14
Posibilidades reales del proyecto
Analizando el resultado de la demanda y la oferta
encontramos que si tenemos posibilidades de
implementar el proyecto ya que no encontramos un
lugar que ofrezca los servicios que nosotros
ofrecemos.
                 Análisis de precios
Estudiando los costos que conlleva prestar este
servicio, decidimos que el precio de la mensualidad
por niño es de 50.000 pesos entre semana y los que
asistan el día sábado tendrán una mensualidad de
30.000 pesos.


                                                      15
Descripción Del Proceso (Flujo Grama)     Proceso de Actividades Diarias

                                             Entrada al
       Inscripción                            centro
                              Pago




       Elección de                                                 Valoración por
         Talleres            Registro y        Enseñanza             psicología
                            aprobación         de valores




      Información y                        Actividades diarias
       Entrega de
        materiales




         Fin del
        proceso


                                                   Salida
                                                                                    16
RESULTADO DEL ESTUDIO TÉCNICO
    (localización del proyecto)




             Este proyecto lo realizaremos en
             el casco urbano del municipio de
                Aguazul, nos encontramos a
                 27 Km de la capital Yopal.
            Encontramos 6 colegios públicos y
             8 privados; Aguazul Cuenta con
             34.551 habitantes, de los cuales
                 22.097 residen en el casco
            Urbano y de ellos 7492 son niños
                         y jóvenes.




                                                17
Descripción de puestos y sueldos
               El director del Centro se encargara de administrar la operación académica, comercial y financiera del Centro.
Director del
   centro      Sueldo mensual: $1.700.000 + Beneficios de Ley.

               Será la encargada de vigilar el bienestar físico y emocional de los niños. Realizar visitas de observación en las
Trabajadora    aulas para trabajar conjuntamente con el maestro de grupo, ofreciéndole algunas estrategias que, desde su
   social      área, pueden favorecer la participación y el aprendizaje del alumno con necesidades educativas especiales.
               Sueldo mensual: $1.500.000 (Prestación de servicios)
 Profesores Se encargara de manejar los lineamientos con los que se trabajará, persona con sólidos conocimientos de
de educación educación primaria y secundaria. Supervisara las actividades diarias en el salón de tutorías.
  básica y
             Sueldo mensual: $1.500.000 (Prestación de servicios).
 secundaria
 Profesores Se encargara de manejar los lineamientos con los que se trabajará en el taller, persona con conocimientos de
  de arte y  artes, en el caso de pintura debe ser graduado de Bellas Artes, Teatro – actor profesional, Música – título de
  deportes   conservatorio, Lectura – Docente especializado. Sueldo mensual: $1.500.000 (Prestación de servicios).

               Persona con experiencia en manejo de dinero, archivo y atención a clientes, se encargará de la inscripción de
 Secretaria    los niños así como de las notificaciones que haya que realizar. Adicionalmente Contador, sólidos conocimientos
 contadora     de tributación. Sueldo mensual: $1.000.000 (Prestación de servicios).

Personal de    Se encargara de la limpieza integral del Centro así como de la mensajería que sea necesaria.
 limpieza      Sueldo mensual: $700.000 (Prestación de servicios).
Personal de    Hombres que hayan realizado el Servicio Militar, con experiencia en vigilancia y guardia. Sin antecedentes
  vigilancia   penales. Sueldo mensual: $800.000 (Prestación de servicios).
(dos turnos)
                                                                                                                               18
19
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
     (necesidades de adecuaciones y obras físicas)

                 Primera Planta                        Segunda Planta


         Piscina                  Canchas




                                   Cafetería

       Parque
                                     Salón                              Salón
                                               Salón
       Juegos
                                     Salón
      Oficina
 Trabajadora Social                                                     Salón
                                     Salón     Salón

     Oficina
     Director



Sala De Espera                                                          Salón
                                               Salón


                              Recepción



                                                                                20
ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y
                            ADMINISTRATIVOS
                                                  ORGANIGRAMA
                  Misión.

Buscamos el mejoramiento del desempeño
escolar de los niños y adolescentes,
potencializando su capacidad intelectual y
sembrando en ellos la búsqueda de la
excelencia, conjuntamente con actividades
lúdico-recreativas, artística y deportivas, que
estimulen sus destrezas y habilidades




                   Visión.

Ser el Centro recreacional para niños y
jóvenes con los mejores estándares de
calidad, dentro del municipio y sus
alrededores.

                                                                21
CONCLUSIONES



 Buscamos que los niños desarrollen destrezas y
  habilidades.

 Si prestamos un excelente servicio nuestros clientes
  seguirán asistiendo.

 Tenemos posibilidades   reales   de implementar el
  proyecto.

 Este es un proyecto que se puede implementar en
  cualquier municipio o ciudad.


                                                         22
BIBLIOGRAFÍA

• Cañón Salazar H. (2011) Modulo De Diseño De Proyectos, BOGOTA. UNAD.

• Cuantos habitantes tiene Aguazul, extraído el 20 de abril de 2012, de la
  fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Aguazul

• Diapositivas sobre el estudio de mercado y el estudio técnico, extraído el 10
  de mayo de 2012 de la fuente:
  http://66.165.175.230/moodle/course/view.php?id=68&TYPE=redirect

• Juegos lúdicos y Recreativos, extraídos el 19 de abril de 2012, de la fuente:
  http://definicion.de/juegos-predeportivos/

• Indicadores del proyecto, extraído el 23 de mayo de 2012 de la fuente:
  http://www.uv.es/RELIEVE/v11n1/RELIEVEv11n1_4.htm

• Que es la matriz Dofa, extraído el 23 de mayo de 2012 de la fuente:
  http://www.angelfire.com/ca3/blueiguana/herr3.htm



                                                                                  23

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final grupo 82

Formularioam2007
Formularioam2007Formularioam2007
Formularioam2007
Francisco Cisternas
 
Proyecto de aula 2
Proyecto de aula  2Proyecto de aula  2
Proyecto de aula 207leo
 
Proyecto de aula 2
Proyecto de aula  2Proyecto de aula  2
Proyecto de aula 207leo
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
nanmilos
 
Presentacion1 aporte trabajo_aporte_al_proyecto_1_grabacion
Presentacion1 aporte trabajo_aporte_al_proyecto_1_grabacionPresentacion1 aporte trabajo_aporte_al_proyecto_1_grabacion
Presentacion1 aporte trabajo_aporte_al_proyecto_1_grabacionAlejita_Vargas
 
Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos andrietacdlm
 
Presentacion final escuela de artes desarrollando destrezas
Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezasPresentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas
Presentacion final escuela de artes desarrollando destrezasAlejita_Vargas
 
Presentación campo de trabajo internacional jinámar 2015
Presentación campo de trabajo internacional jinámar 2015Presentación campo de trabajo internacional jinámar 2015
Presentación campo de trabajo internacional jinámar 2015
Proceso Jinamar
 
Examen final 40% Diseño de proyectos
Examen final 40% Diseño de proyectosExamen final 40% Diseño de proyectos
Examen final 40% Diseño de proyectos
Zaira Andrade G
 
Presentacion final escuela de artes desarrollando destrezas
Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezasPresentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas
Presentacion final escuela de artes desarrollando destrezasAlejita_Vargas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
nanmilos
 
Consolidado proyecto final_137
Consolidado proyecto final_137Consolidado proyecto final_137
Consolidado proyecto final_137jarece
 
Brújula 2017
Brújula 2017Brújula 2017
Proyecto final 137
Proyecto final 137Proyecto final 137
Proyecto final 137proyectos137
 
Trabajo final diseño_de_proyectos_milena
Trabajo final diseño_de_proyectos_milenaTrabajo final diseño_de_proyectos_milena
Trabajo final diseño_de_proyectos_milenaalbasuarez10
 
Aporte al trabajo_final_diseno_proyecots
Aporte al trabajo_final_diseno_proyecotsAporte al trabajo_final_diseno_proyecots
Aporte al trabajo_final_diseno_proyecots
albasuarez10
 
Trabajo final diseño_de_proyectos_milena
Trabajo final diseño_de_proyectos_milenaTrabajo final diseño_de_proyectos_milena
Trabajo final diseño_de_proyectos_milenaalbasuarez10
 
Proyecto crear sonrisa
Proyecto crear sonrisaProyecto crear sonrisa
Proyecto crear sonrisaROXANA0112P
 

Similar a Trabajo final grupo 82 (20)

Formularioam2007
Formularioam2007Formularioam2007
Formularioam2007
 
Proyecto de aula 2
Proyecto de aula  2Proyecto de aula  2
Proyecto de aula 2
 
Proyecto de aula 2
Proyecto de aula  2Proyecto de aula  2
Proyecto de aula 2
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Presentacion1 aporte trabajo_aporte_al_proyecto_1_grabacion
Presentacion1 aporte trabajo_aporte_al_proyecto_1_grabacionPresentacion1 aporte trabajo_aporte_al_proyecto_1_grabacion
Presentacion1 aporte trabajo_aporte_al_proyecto_1_grabacion
 
Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos
 
Presentacion final escuela de artes desarrollando destrezas
Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezasPresentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas
Presentacion final escuela de artes desarrollando destrezas
 
Presentación campo de trabajo internacional jinámar 2015
Presentación campo de trabajo internacional jinámar 2015Presentación campo de trabajo internacional jinámar 2015
Presentación campo de trabajo internacional jinámar 2015
 
Examen final 40% Diseño de proyectos
Examen final 40% Diseño de proyectosExamen final 40% Diseño de proyectos
Examen final 40% Diseño de proyectos
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
Presentacion final escuela de artes desarrollando destrezas
Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezasPresentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas
Presentacion final escuela de artes desarrollando destrezas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Consolidado proyecto final_137
Consolidado proyecto final_137Consolidado proyecto final_137
Consolidado proyecto final_137
 
Consolidado proyecto final_137
Consolidado proyecto final_137Consolidado proyecto final_137
Consolidado proyecto final_137
 
Brújula 2017
Brújula 2017Brújula 2017
Brújula 2017
 
Proyecto final 137
Proyecto final 137Proyecto final 137
Proyecto final 137
 
Trabajo final diseño_de_proyectos_milena
Trabajo final diseño_de_proyectos_milenaTrabajo final diseño_de_proyectos_milena
Trabajo final diseño_de_proyectos_milena
 
Aporte al trabajo_final_diseno_proyecots
Aporte al trabajo_final_diseno_proyecotsAporte al trabajo_final_diseno_proyecots
Aporte al trabajo_final_diseno_proyecots
 
Trabajo final diseño_de_proyectos_milena
Trabajo final diseño_de_proyectos_milenaTrabajo final diseño_de_proyectos_milena
Trabajo final diseño_de_proyectos_milena
 
Proyecto crear sonrisa
Proyecto crear sonrisaProyecto crear sonrisa
Proyecto crear sonrisa
 

Último

Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 

Último (20)

Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 

Trabajo final grupo 82

  • 1. CENTRO RECREACIONAL PARA NIÑ@S Y JOVENES GLADYS LESMES CÓDIGO. 33.676.196 ANA YAMILE ROLDÁN CÓDIGO. 33.646.548 MIRIAN OMAIRA RODRIGUEZ CÓDIGO. 33.676.816 ERIKA PATRICIA LARRAHONDO MONROY CÓDIGO. 33.645.825 (Curso, 102058-grupo 82) TUTOR: FABIO ALONSO BONILLA GÓMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DISEÑO DE PROYECTOS JUNIO DE 2012 1
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA No hay en el Municipio de Aguazul, un lugar donde los niños se sientan en su ambiente, donde puedan invertir su tiempo libre en actividades productivas. Es por esto la importancia de nuestro proyecto, que busca satisfacer las necesidades de los niños y jóvenes en cuanto a su tiempo libre, que se mantengan ocupados, aprendiendo nuevas actividades que ayudan para su desarrollo físico y mental. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Qué habilidades pueden llegar a desarrollar los niños? ¿Que nivel de motivación necesitaran los niños para realizar las actividades propuestas? ¿Con que constancia asistirán a las actividades? ¿Los padres si contaran con los recursos para inscribir a los niños? 2
  • 3. JUSTIFICACIÓN Este proyecto fue diseñando por que teníamos la preocupación de ver que los niños y jóvenes ocupaban su tiempo libre en actividades poco productivas, y que no tenían un lugar donde ellos pudieran ocupar su tiempo libre. Este proyecto sirve para que los niños estén ocupados, disfrutando de actividades propias de su edad. Buscando que los niños desarrollen destrezas y habilidades contribuyendo a su desarrollo físico y emocional. 3
  • 4. OBJETIVO GENERAL Crear un centro recreacional para niños y jóvenes del municipio de Aguazul, donde podrán desarrollar destrezas y habilidades, gracias a las actividades lúdico-recreativas que se organizaran. Haremos que sea un proyecto auto sostenible que lleve progreso a esta región y a sus habitantes. 4
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Crear un lugar seguro y confortable Generar empleo a los habitantes del Conseguir que el sector en mano de centro obra calificada y no recreacional sea calificada. sostenible. Hacer empresa con ayuda de los Llevar progreso al inversionistas y Municipio sus capitales. 5
  • 6. MARCO DE REFERENCIA (Marco Contextual) 6
  • 7. MARCO DE REFERENCIA (Referentes conceptuales) Jean Piaget, considera el juego como elemento importante para potenciar la lógica y la racionalidad. Sigmund Freud, argumenta que el juego permite la sublimación de contenidos inconscientes, depositarios principalmente de la imposibilidad del cumplimiento de deseos sexuales, lo que conlleva a un reconocimiento del niño como ser sexual y sexuado, y del juego como la forma de expresión de aquello que para la cultura es imposible. Johan Huizinga: «la cultura brota del juego - como juego- y allí se desarrolla». El juego es una de las principales bases de la civilización, un factor importante del mundo social. 7
  • 8. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS Tipo de investigación Fuentes de información Investigación-acción: primaria: es un tipo de investigación  la entrevista aplicada, destinada a fueron entrevistados niños encontrar soluciones a de 4 a 17 años, quienes problemas que tenga un nos dieron la información grupo, una comunidad, sobre la necesidad que se una organización. Los tiene de ocupar el tiempo propios afectados libre en actividades participan en la misma. productivas. 8
  • 9. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS Deportes : futbol, Arte: pintura, canto, microfútbol, baloncesto. danzas, dibujo, Análisis de la música, etc. información: La información obtenida por medio de las Estratos: entrevistas será de tipo 1,2,3,4 cuantitativa. Edad: de 4 a Personal  Población universo: es 17 años calificado: de 22.097 habitantes técnicos, del casco urbano. tecnólogos,  población objetivo: son profesionales 7.492 niños y jóvenes Variables que hay en el municipio. Nivel de  La muestra escolaridad: poblacional: es de 68 preescolar hasta niños y jóvenes, con once un grado de confianza del 90% y un margen de error del 10%. Instrumento: la entrevista 9
  • 10. 10
  • 11. por medio de este servicio buscamos darles a los niños y jóvenes nuevas perspectivas de vida, que aprendan a desarrollara destrezas y habilidades.  Les brindaremos herramientas de aprendizaje en pintura, dibujo, artesanías, manualidades, baile, etc. allí les brindaremos los materiales necesarios para cada actividad.  Tendremos deportes como futbol, baloncesto, voleibol, etc. así fomentaremos el amor por el deporte y la vida saludable.  Brindaremos unos espacios para que los niños con dificultades académicas las puedan superar. 11
  • 12. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES El trabajar con niños y jóvenes demanda de Este es un proyecto dirigido nosotros lo mejor, por a la población infantil y esto debemos adolescente del municipio brindarles a ellos el de Aguazul de 4 a 17 años, servicio de calidad que de los estratos 1, 2, 3 y 4, se merecen. del área urbana. planeamos que a futuro el proyecto sea más grande y se puedan atender a más niños. 12
  • 13. (Análisis De La Demanda) Este es un proyecto dirigido a la población infantil y adolescente del municipio de aguazul de 4 a 17 años. Demanda actual: no tenemos competidores directos para nuestro servicio, se puede afirmar que tenemos grandes posibilidades de implementar el proyecto. Demanda futura: pensamos a futuro atender a más niños, de nosotros depende que las personas queden satisfechas con nuestro servicio y quieran seguir participando de él. Determinación Del Tipo De Demanda insatisfecha. 13
  • 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (Análisis de la oferta) La competencia mas cercana es la casa de la Otra competencia son las cultura municipal, allí les dos escuelas de futbol, brindan a los niños y allí los entrenan dos jóvenes servicios como horas diarias por un bailes, canto, manejo de costo de 20,000 pesos al instrumentos musicales, mes por niño. actividades lúdicas y recreativas. 14
  • 15. Posibilidades reales del proyecto Analizando el resultado de la demanda y la oferta encontramos que si tenemos posibilidades de implementar el proyecto ya que no encontramos un lugar que ofrezca los servicios que nosotros ofrecemos. Análisis de precios Estudiando los costos que conlleva prestar este servicio, decidimos que el precio de la mensualidad por niño es de 50.000 pesos entre semana y los que asistan el día sábado tendrán una mensualidad de 30.000 pesos. 15
  • 16. Descripción Del Proceso (Flujo Grama) Proceso de Actividades Diarias Entrada al Inscripción centro Pago Elección de Valoración por Talleres Registro y Enseñanza psicología aprobación de valores Información y Actividades diarias Entrega de materiales Fin del proceso Salida 16
  • 17. RESULTADO DEL ESTUDIO TÉCNICO (localización del proyecto) Este proyecto lo realizaremos en el casco urbano del municipio de Aguazul, nos encontramos a 27 Km de la capital Yopal. Encontramos 6 colegios públicos y 8 privados; Aguazul Cuenta con 34.551 habitantes, de los cuales 22.097 residen en el casco Urbano y de ellos 7492 son niños y jóvenes. 17
  • 18. Descripción de puestos y sueldos El director del Centro se encargara de administrar la operación académica, comercial y financiera del Centro. Director del centro Sueldo mensual: $1.700.000 + Beneficios de Ley. Será la encargada de vigilar el bienestar físico y emocional de los niños. Realizar visitas de observación en las Trabajadora aulas para trabajar conjuntamente con el maestro de grupo, ofreciéndole algunas estrategias que, desde su social área, pueden favorecer la participación y el aprendizaje del alumno con necesidades educativas especiales. Sueldo mensual: $1.500.000 (Prestación de servicios) Profesores Se encargara de manejar los lineamientos con los que se trabajará, persona con sólidos conocimientos de de educación educación primaria y secundaria. Supervisara las actividades diarias en el salón de tutorías. básica y Sueldo mensual: $1.500.000 (Prestación de servicios). secundaria Profesores Se encargara de manejar los lineamientos con los que se trabajará en el taller, persona con conocimientos de de arte y artes, en el caso de pintura debe ser graduado de Bellas Artes, Teatro – actor profesional, Música – título de deportes conservatorio, Lectura – Docente especializado. Sueldo mensual: $1.500.000 (Prestación de servicios). Persona con experiencia en manejo de dinero, archivo y atención a clientes, se encargará de la inscripción de Secretaria los niños así como de las notificaciones que haya que realizar. Adicionalmente Contador, sólidos conocimientos contadora de tributación. Sueldo mensual: $1.000.000 (Prestación de servicios). Personal de Se encargara de la limpieza integral del Centro así como de la mensajería que sea necesaria. limpieza Sueldo mensual: $700.000 (Prestación de servicios). Personal de Hombres que hayan realizado el Servicio Militar, con experiencia en vigilancia y guardia. Sin antecedentes vigilancia penales. Sueldo mensual: $800.000 (Prestación de servicios). (dos turnos) 18
  • 19. 19
  • 20. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (necesidades de adecuaciones y obras físicas) Primera Planta Segunda Planta Piscina Canchas Cafetería Parque Salón Salón Salón Juegos Salón Oficina Trabajadora Social Salón Salón Salón Oficina Director Sala De Espera Salón Salón Recepción 20
  • 21. ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS ORGANIGRAMA Misión. Buscamos el mejoramiento del desempeño escolar de los niños y adolescentes, potencializando su capacidad intelectual y sembrando en ellos la búsqueda de la excelencia, conjuntamente con actividades lúdico-recreativas, artística y deportivas, que estimulen sus destrezas y habilidades Visión. Ser el Centro recreacional para niños y jóvenes con los mejores estándares de calidad, dentro del municipio y sus alrededores. 21
  • 22. CONCLUSIONES  Buscamos que los niños desarrollen destrezas y habilidades.  Si prestamos un excelente servicio nuestros clientes seguirán asistiendo.  Tenemos posibilidades reales de implementar el proyecto.  Este es un proyecto que se puede implementar en cualquier municipio o ciudad. 22
  • 23. BIBLIOGRAFÍA • Cañón Salazar H. (2011) Modulo De Diseño De Proyectos, BOGOTA. UNAD. • Cuantos habitantes tiene Aguazul, extraído el 20 de abril de 2012, de la fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Aguazul • Diapositivas sobre el estudio de mercado y el estudio técnico, extraído el 10 de mayo de 2012 de la fuente: http://66.165.175.230/moodle/course/view.php?id=68&TYPE=redirect • Juegos lúdicos y Recreativos, extraídos el 19 de abril de 2012, de la fuente: http://definicion.de/juegos-predeportivos/ • Indicadores del proyecto, extraído el 23 de mayo de 2012 de la fuente: http://www.uv.es/RELIEVE/v11n1/RELIEVEv11n1_4.htm • Que es la matriz Dofa, extraído el 23 de mayo de 2012 de la fuente: http://www.angelfire.com/ca3/blueiguana/herr3.htm 23