SlideShare una empresa de Scribd logo
*DESCRIPCIÓN
*HABITAT
*REPRODUCCIÓN
*ALIMENTACIÓN
*DISTRIBUCIÓN
*MIGRACIÓN
*VOZ
*TIPOS DE GRULLA COMÚN
+FINAL/ OPINIÓN PERSONAL
DE LA GRULLA COMÚN
Es un ave de color grisáceo y de tamaño grande ( 110 cm de
longitud y 200 cm de envergadura). Aspecto esbelto con patas y
cuello alargados adaptados a los hábitats encharcados. Cabeza
con píleo rojo desprovisto de plumas y enmarcado en una franja
negra anterior y posterior al píleo que cubre la garganta y la mitad
superior del cuello. Franjas blancas desde las mejillas hasta que se
unen en la parte media trasera del cuello. Cola corta. Las plumas
primarias y secundarias de las alas son negras. La coloración de la
cabeza en los jóvenes es parda..
En época de cría ocupan zonas pantanosas y humedales con vegetació
palustre. En invierno, durante el día se encuentran en cultivos, arrozales
y dehesas, pero al caer la tarde se concentran en los dormideros
situados en embalses, lagunas o marismas.
DE L A GRULL A COMÚN
Después de unas ceremonias rituales colectivas y muy vistosas, las
parejas escogen un sitio tranquilo preferentemente entre plantas
palustres próximas a la orilla del estanque donde la hembra prepara un
nido con un montón grande de tallos y hojas. Ellas depositan los huevo
en el nido incubándolos una semana el polluelo que nace primero se
queda a cargo del padre y el que nace dos días después se hace cargo
la madre
Esta especie se reproduce principalmente en Escandinavia, Dinamarca,
Polonia...En España es ahora es una especie invernante únicamente.
Se cree que la última pareja que se reprodujo aquí, anidó en 1954 en la
laguna de La Janda en Cádiz
DE LA GRULLA COMÚN

La Grulla Común se alimenta fundamentalmente de materia
vegetal, raíces de hierbas, ramillas tiernas... Cuando inicia la
emigración otoñal y frecuenta campos de labor, devora
infinidad de semillas de toda clase de plantas, pero sobre todo
de cereales cuyas cosechas se están recogiendo o lo han sido
ya.
DE LA GRULLA COMÚN
Se distribuye por toda Europa. Cría en el norte, en cenagales o en
marjales, y migra a zonas costeras. En invierno, se encuentra junto a
lagos fangosos, en el suroeste europeo, como la laguna de Gallocanta,.
Un gran número de grullas continúan su migración hacia los Parques
Nacionales de Castilla-La Mancha, La Janda,... También emigran hacia
Marruecos.
DE L A GRULL A COMÚN

Tras pasar el verano críando en el norte de Europa,inician una larga
migración hacia la península Ibérica y el norte de Africa,aprovechando las
corrientes térmicas que les permiten elevarse cientos de metros y avanzar
con un mínimo gasto de energía.
*hay dos tipos:
-La del Este que atraviesa Polonia,Eslovaquia y Hungría y que a su vez
aquí se divide en dos; la primera se dirige al Magreb a través de Italia y la
otra llega al este africano a través de Turquía y más tarde Israel.
-La del Oeste que es la elegida por más de 150000 ejemplares
a través de Suecia, Alemania,Francia y finalmente España donde
se dejan ver desde el mes de Octubre hasta mediados de Marzo.
DE L A GRULL A COMÚN

mite sonidos de largo alcance, como un
trompeteo "GRUSS-GRUSS"
E

.
DE GRULL AS

Grulla blanca

Grulla coronada
Áfricana
OPINIÓN PERSONAL:
Me ha gustado mucho este
trabajo, he aprendido
muchas cosas nuevas e
interesantes, me ha
sorprendido mucho la forma
de criar a sus crias y de que
migen a la Janda

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo grulla común sofia

Presentación1 fede rametta
Presentación1  fede ramettaPresentación1  fede rametta
Presentación1 fede rametta
marcelasuarez16
 
La Grulla común en Extremadura.
La Grulla común en Extremadura.La Grulla común en Extremadura.
La Grulla común en Extremadura.
Emilio Fernández
 
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
Marife Lara
 
Parque nacional de sierra espuña
Parque nacional de sierra espuñaParque nacional de sierra espuña
Parque nacional de sierra espuña
MariaJose412
 
Trabajo las grullas mirian
Trabajo las grullas mirianTrabajo las grullas mirian
Trabajo las grullas mirian
mirian-jimenez
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
creartecarpetania
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
creartecarpetania
 
Las aves de la marisma.pdf
Las aves de la marisma.pdfLas aves de la marisma.pdf
Las aves de la marisma.pdf
Maria Jose Fernandez
 
Las aves de la marisma.pdf
Las aves de la marisma.pdfLas aves de la marisma.pdf
Las aves de la marisma.pdf
Maria Jose Fernandez
 
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsxLos Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Maria Jose Fernandez
 
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsxLos Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Maria Jose Fernandez
 
C:\Documents And Settings\Convidats\Escritorio\Carolinalauroba T M
C:\Documents And Settings\Convidats\Escritorio\Carolinalauroba T  M C:\Documents And Settings\Convidats\Escritorio\Carolinalauroba T  M
C:\Documents And Settings\Convidats\Escritorio\Carolinalauroba T M
carolinalaurobavittorini
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
albertomore
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
raul825
 
Animales peligro de extincion
Animales peligro de extincionAnimales peligro de extincion
Animales peligro de extincion
raul825
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
saraseverochoa
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
raul825
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
saraseverochoa
 
La grulla
La grullaLa grulla
María y alicia
María y aliciaMaría y alicia
María y alicia
caucaromana
 

Similar a Trabajo grulla común sofia (20)

Presentación1 fede rametta
Presentación1  fede ramettaPresentación1  fede rametta
Presentación1 fede rametta
 
La Grulla común en Extremadura.
La Grulla común en Extremadura.La Grulla común en Extremadura.
La Grulla común en Extremadura.
 
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
 
Parque nacional de sierra espuña
Parque nacional de sierra espuñaParque nacional de sierra espuña
Parque nacional de sierra espuña
 
Trabajo las grullas mirian
Trabajo las grullas mirianTrabajo las grullas mirian
Trabajo las grullas mirian
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
 
Las aves de la marisma.pdf
Las aves de la marisma.pdfLas aves de la marisma.pdf
Las aves de la marisma.pdf
 
Las aves de la marisma.pdf
Las aves de la marisma.pdfLas aves de la marisma.pdf
Las aves de la marisma.pdf
 
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsxLos Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsx
 
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsxLos Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsx
 
C:\Documents And Settings\Convidats\Escritorio\Carolinalauroba T M
C:\Documents And Settings\Convidats\Escritorio\Carolinalauroba T  M C:\Documents And Settings\Convidats\Escritorio\Carolinalauroba T  M
C:\Documents And Settings\Convidats\Escritorio\Carolinalauroba T M
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales peligro de extincion
Animales peligro de extincionAnimales peligro de extincion
Animales peligro de extincion
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
 
La grulla
La grullaLa grulla
La grulla
 
María y alicia
María y aliciaMaría y alicia
María y alicia
 

Trabajo grulla común sofia

  • 1.
  • 3. DE LA GRULLA COMÚN Es un ave de color grisáceo y de tamaño grande ( 110 cm de longitud y 200 cm de envergadura). Aspecto esbelto con patas y cuello alargados adaptados a los hábitats encharcados. Cabeza con píleo rojo desprovisto de plumas y enmarcado en una franja negra anterior y posterior al píleo que cubre la garganta y la mitad superior del cuello. Franjas blancas desde las mejillas hasta que se unen en la parte media trasera del cuello. Cola corta. Las plumas primarias y secundarias de las alas son negras. La coloración de la cabeza en los jóvenes es parda..
  • 4. En época de cría ocupan zonas pantanosas y humedales con vegetació palustre. En invierno, durante el día se encuentran en cultivos, arrozales y dehesas, pero al caer la tarde se concentran en los dormideros situados en embalses, lagunas o marismas.
  • 5. DE L A GRULL A COMÚN Después de unas ceremonias rituales colectivas y muy vistosas, las parejas escogen un sitio tranquilo preferentemente entre plantas palustres próximas a la orilla del estanque donde la hembra prepara un nido con un montón grande de tallos y hojas. Ellas depositan los huevo en el nido incubándolos una semana el polluelo que nace primero se queda a cargo del padre y el que nace dos días después se hace cargo la madre Esta especie se reproduce principalmente en Escandinavia, Dinamarca, Polonia...En España es ahora es una especie invernante únicamente. Se cree que la última pareja que se reprodujo aquí, anidó en 1954 en la laguna de La Janda en Cádiz
  • 6.
  • 7. DE LA GRULLA COMÚN La Grulla Común se alimenta fundamentalmente de materia vegetal, raíces de hierbas, ramillas tiernas... Cuando inicia la emigración otoñal y frecuenta campos de labor, devora infinidad de semillas de toda clase de plantas, pero sobre todo de cereales cuyas cosechas se están recogiendo o lo han sido ya.
  • 8. DE LA GRULLA COMÚN Se distribuye por toda Europa. Cría en el norte, en cenagales o en marjales, y migra a zonas costeras. En invierno, se encuentra junto a lagos fangosos, en el suroeste europeo, como la laguna de Gallocanta,. Un gran número de grullas continúan su migración hacia los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha, La Janda,... También emigran hacia Marruecos.
  • 9. DE L A GRULL A COMÚN Tras pasar el verano críando en el norte de Europa,inician una larga migración hacia la península Ibérica y el norte de Africa,aprovechando las corrientes térmicas que les permiten elevarse cientos de metros y avanzar con un mínimo gasto de energía. *hay dos tipos: -La del Este que atraviesa Polonia,Eslovaquia y Hungría y que a su vez aquí se divide en dos; la primera se dirige al Magreb a través de Italia y la otra llega al este africano a través de Turquía y más tarde Israel.
  • 10. -La del Oeste que es la elegida por más de 150000 ejemplares a través de Suecia, Alemania,Francia y finalmente España donde se dejan ver desde el mes de Octubre hasta mediados de Marzo.
  • 11. DE L A GRULL A COMÚN mite sonidos de largo alcance, como un trompeteo "GRUSS-GRUSS" E .
  • 12. DE GRULL AS Grulla blanca Grulla coronada Áfricana
  • 13. OPINIÓN PERSONAL: Me ha gustado mucho este trabajo, he aprendido muchas cosas nuevas e interesantes, me ha sorprendido mucho la forma de criar a sus crias y de que migen a la Janda