SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Identificación
2.Migración
3.Hábitat
4.Alimentación
5.Reproducción
6.Nidificación
7.Invernación
8.Voz
9.Distribución
Ave de color grisáceo y tamaño grande. Cabeza con pileo
rojo enmarcado en una franja negra anterior y posterior al
pileo y que cubre la garganta
y la mitad superior del cuello.
Franjas blancas desde las
mejillas hasta que se unen en
la parte media trasera del
cuello.Cola corta. Las plumas
primarias y secundarias de
las alas son negras. La
coloración de la cabeza en
los jóvenes es parda.
En la última semana del mes de octubre y primeros días
de noviembre las grullas efectúan su migración hacia
España y el norte de África. La ruta atraviesa Europa,
alcanzando España por el Pirineo occidental. En el mes de
marzo utilizan el mismo camino para regresar a sus zonas
de cría en el norte de Europa y Rusia. Una V formada por
grandes aves, volando a gran altura, con el cuello
estirado,con pesadas y amplias batidas de alas y con un
«kru-kru-kru». Hay dos grandes rutas la del este y la del
oeste.
·Ruta del este:
Atraviesa Polonia,Eslovaquia y Hungría y que a su vez
aquí se divide en dos; la primera se dirige al Magreb a
través de Italia y la otra llega al este africano a
través de Turquía y más tarde Israel.

·Ruta del oeste:

Es la elegida por más de 150000 ejemplares a través de Suecia,
Alemania,Francia y finalmente España donde se dejan ver desde
el mes de Octubre hasta mediados de Marzo. Alrededor del 70%
de las grullas que invernan en España,lo hacen en Extremadura
variando mucho el número de ejemplares de un sitio a otro a lo
largo de los meses que ocupan esta área.
El hábitat típico de la Grulla en España es el
encinar adehesado con varios tipos de uso
en su superficie, como por ejemplo pastos de
uso ganadero, cultivos de cereal o matorral
mediterráneo escaso, pero frecuenta zonas
en las que el encinar está disperso y
abundan los cultivos de maíz o cereal.
Es una especie omnívora que consume
vegetales, raíces, larvas de insectos,
semillas, frutos, pececillos, anfibios...
Después de unas
ceremonias rituales
colectivas y muy vistosas,
las parejas escogen un
sitio tranquilo
preferentemente entre
plantas palustres
próximas a la orilla del
estanque donde
la hembra prepara un nido
con un montón grande de tallos y hojas. La puesta es de
dos huevos situados en una única nidada, de mayo a julio
y cuya incubación se prolonga durante un mes.
Nido en el suelo, en zonas
pantanosas y turberas del
norte de Europa; puesta,
de abril a junio, 2 huevos
pardo-verdosos o rojizos;
incubación, por ambos sexos,
unos 30 días; los pollos,
nidífugos, vuelan tras unos
70 días.
Todos los inviernos, unas 75.000 grullas viajan a
Extremadura a sus lugares de alimentación y
dormideros. Las grullas
recorren unos 3000
kilómentros desde
los países del norte de
Europa en los que pasan
la temporada de
primavera-verano.
Grito o graznido de largo
alcance "kruu-kruu" en los
adultos y piado agudo en
los jóvenes. Otros sonidos
asociados a
comportamientos agresivos
o de cortejo, así como
llamadas de unión entre las
parejas.
Distribuida durante el invierno con
preferencia en las dehesas del suroeste de ,
concentrándose durante
los pasos migratorios en
zonas húmedas situadas
en las rutas de viaje
como la laguna de
Gallocanta o el embalse
de en Aragón.
Este trabajo, me ha gustado hacerlo
porque me gustan los animales y este,
era un animal que no sabía
prácticamente nada y me he enterado
de cosas muy interesantes como por
ejemplo la voz de las grullas, lo que
comían...
Hecho por: Mirian Jiménez Muñoz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mariposas
MariposasMariposas
Aves exoticas
Aves exoticas Aves exoticas
Aves exoticas
laurisprada
 
Sanidad vegetal popilia japonica
Sanidad vegetal popilia japonicaSanidad vegetal popilia japonica
Sanidad vegetal popilia japonica
Nazario Luna Carcaño
 
Presentacion aves exoticas
Presentacion aves exoticasPresentacion aves exoticas
Presentacion aves exoticas
laurisprada
 
Ecologia
EcologiaEcologia
El halcón peregrino
El halcón peregrinoEl halcón peregrino
El halcón peregrino
DGETI Zacatecas
 
aves exoticas
aves exoticasaves exoticas
Aves exóticas power point
Aves exóticas power pointAves exóticas power point
Aves exóticas power point
rnfernandez
 
Aviarios Mónica-Martin.
Aviarios Mónica-Martin.Aviarios Mónica-Martin.
Aviarios Mónica-Martin.
tutorctm
 
Otis parda
Otis pardaOtis parda
Otis parda
guestd9c5c1
 
Los aviarios Javier y Adriana
Los aviarios Javier y AdrianaLos aviarios Javier y Adriana
Los aviarios Javier y Adriana
tutorctm
 
Aviario, Melhem y Heidell
Aviario, Melhem y HeidellAviario, Melhem y Heidell
Aviario, Melhem y Heidell
tutorctm
 
Ara macao guacamayo escarlata
Ara macao guacamayo escarlataAra macao guacamayo escarlata
Ara macao guacamayo escarlata
Angel Loayza Ortiz
 
Aviarios Cristina
Aviarios CristinaAviarios Cristina
Aviarios Cristina
tutorctm
 
Aviario y diferentes tipos de aves, Yael y Enedina.
Aviario y diferentes tipos de aves, Yael y Enedina.Aviario y diferentes tipos de aves, Yael y Enedina.
Aviario y diferentes tipos de aves, Yael y Enedina.
tutorctm
 
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetasLa reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
Maria Jose Fernandez
 
Anagyrus
AnagyrusAnagyrus
Aviario, Claudina y Emily
Aviario, Claudina y EmilyAviario, Claudina y Emily
Aviario, Claudina y Emily
tutorctm
 

La actualidad más candente (18)

Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
 
Aves exoticas
Aves exoticas Aves exoticas
Aves exoticas
 
Sanidad vegetal popilia japonica
Sanidad vegetal popilia japonicaSanidad vegetal popilia japonica
Sanidad vegetal popilia japonica
 
Presentacion aves exoticas
Presentacion aves exoticasPresentacion aves exoticas
Presentacion aves exoticas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
El halcón peregrino
El halcón peregrinoEl halcón peregrino
El halcón peregrino
 
aves exoticas
aves exoticasaves exoticas
aves exoticas
 
Aves exóticas power point
Aves exóticas power pointAves exóticas power point
Aves exóticas power point
 
Aviarios Mónica-Martin.
Aviarios Mónica-Martin.Aviarios Mónica-Martin.
Aviarios Mónica-Martin.
 
Otis parda
Otis pardaOtis parda
Otis parda
 
Los aviarios Javier y Adriana
Los aviarios Javier y AdrianaLos aviarios Javier y Adriana
Los aviarios Javier y Adriana
 
Aviario, Melhem y Heidell
Aviario, Melhem y HeidellAviario, Melhem y Heidell
Aviario, Melhem y Heidell
 
Ara macao guacamayo escarlata
Ara macao guacamayo escarlataAra macao guacamayo escarlata
Ara macao guacamayo escarlata
 
Aviarios Cristina
Aviarios CristinaAviarios Cristina
Aviarios Cristina
 
Aviario y diferentes tipos de aves, Yael y Enedina.
Aviario y diferentes tipos de aves, Yael y Enedina.Aviario y diferentes tipos de aves, Yael y Enedina.
Aviario y diferentes tipos de aves, Yael y Enedina.
 
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetasLa reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
 
Anagyrus
AnagyrusAnagyrus
Anagyrus
 
Aviario, Claudina y Emily
Aviario, Claudina y EmilyAviario, Claudina y Emily
Aviario, Claudina y Emily
 

Destacado

Lect62
Lect62Lect62
Trabajo las grullas mirian
Trabajo las grullas mirianTrabajo las grullas mirian
Trabajo las grullas mirian
mirian-jimenez
 
Inventory reduction with IMAFS
Inventory reduction with IMAFSInventory reduction with IMAFS
Inventory reduction with IMAFS
IMAFS
 
Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa)
mirian-jimenez
 
Sean - Recommendation Letter 9.30.16 (1)
Sean - Recommendation Letter 9.30.16 (1)Sean - Recommendation Letter 9.30.16 (1)
Sean - Recommendation Letter 9.30.16 (1)
Sean Ruchti
 
Trabajo de república checa
Trabajo de república checaTrabajo de república checa
Trabajo de república checa
mirian-jimenez
 
EATING FOR (2)
EATING FOR (2)EATING FOR (2)
EATING FOR (2)
Laura Woolley
 
unidad 2 Act. 1
unidad 2 Act. 1unidad 2 Act. 1
unidad 2 Act. 1
Lupita781
 
Las fuentes de energías raul
Las fuentes de energías raulLas fuentes de energías raul
Las fuentes de energías raul
ceipchimisayquinto
 
Zahira
ZahiraZahira
Quadro de vagas 05 10 2016
Quadro de vagas 05 10 2016Quadro de vagas 05 10 2016
Quadro de vagas 05 10 2016
TVJornal
 
crtification
crtificationcrtification
crtification
Mustafa Almitib
 
Conciliaciones de Crédito en Formación de Demanda
Conciliaciones de Crédito en Formación de DemandaConciliaciones de Crédito en Formación de Demanda
Conciliaciones de Crédito en Formación de Demanda
Sergio Oliva Ayllón
 
Nahuem gonzales
Nahuem gonzalesNahuem gonzales
Nahuem gonzales
ceipchimisayquinto
 
Trabajo de e.f mirian
Trabajo de e.f mirian Trabajo de e.f mirian
Trabajo de e.f mirian
mirian-jimenez
 
Trabajo de e.f mirian
Trabajo de e.f mirian Trabajo de e.f mirian
Trabajo de e.f mirian
mirian-jimenez
 
Fuentes de energía luis ma
Fuentes de energía  luis maFuentes de energía  luis ma
Fuentes de energía luis ma
ceipchimisayquinto
 
Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa)
mirian-jimenez
 
Galería de obras del arte rococó
Galería de obras del arte rococóGalería de obras del arte rococó
Galería de obras del arte rococó
José Milán
 
Melissa Mckay Res 2
Melissa Mckay Res 2Melissa Mckay Res 2
Melissa Mckay Res 2
Melissa Mckay
 

Destacado (20)

Lect62
Lect62Lect62
Lect62
 
Trabajo las grullas mirian
Trabajo las grullas mirianTrabajo las grullas mirian
Trabajo las grullas mirian
 
Inventory reduction with IMAFS
Inventory reduction with IMAFSInventory reduction with IMAFS
Inventory reduction with IMAFS
 
Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa)
 
Sean - Recommendation Letter 9.30.16 (1)
Sean - Recommendation Letter 9.30.16 (1)Sean - Recommendation Letter 9.30.16 (1)
Sean - Recommendation Letter 9.30.16 (1)
 
Trabajo de república checa
Trabajo de república checaTrabajo de república checa
Trabajo de república checa
 
EATING FOR (2)
EATING FOR (2)EATING FOR (2)
EATING FOR (2)
 
unidad 2 Act. 1
unidad 2 Act. 1unidad 2 Act. 1
unidad 2 Act. 1
 
Las fuentes de energías raul
Las fuentes de energías raulLas fuentes de energías raul
Las fuentes de energías raul
 
Zahira
ZahiraZahira
Zahira
 
Quadro de vagas 05 10 2016
Quadro de vagas 05 10 2016Quadro de vagas 05 10 2016
Quadro de vagas 05 10 2016
 
crtification
crtificationcrtification
crtification
 
Conciliaciones de Crédito en Formación de Demanda
Conciliaciones de Crédito en Formación de DemandaConciliaciones de Crédito en Formación de Demanda
Conciliaciones de Crédito en Formación de Demanda
 
Nahuem gonzales
Nahuem gonzalesNahuem gonzales
Nahuem gonzales
 
Trabajo de e.f mirian
Trabajo de e.f mirian Trabajo de e.f mirian
Trabajo de e.f mirian
 
Trabajo de e.f mirian
Trabajo de e.f mirian Trabajo de e.f mirian
Trabajo de e.f mirian
 
Fuentes de energía luis ma
Fuentes de energía  luis maFuentes de energía  luis ma
Fuentes de energía luis ma
 
Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa)
 
Galería de obras del arte rococó
Galería de obras del arte rococóGalería de obras del arte rococó
Galería de obras del arte rococó
 
Melissa Mckay Res 2
Melissa Mckay Res 2Melissa Mckay Res 2
Melissa Mckay Res 2
 

Similar a Trabajo las grullas mirian

La grulla
La grullaLa grulla
Trabajo grulla común sofia
 Trabajo grulla común sofia Trabajo grulla común sofia
Trabajo grulla común sofia
Sofía Delgado Sánchez
 
Grullas
GrullasGrullas
Grullas
Anamj23
 
Parque nacional de sierra espuña
Parque nacional de sierra espuñaParque nacional de sierra espuña
Parque nacional de sierra espuña
MariaJose412
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Alex PF
 
María y alicia
María y aliciaMaría y alicia
María y alicia
caucaromana
 
Aves de toledo
Aves de toledoAves de toledo
Aves de toledo
Maria Morante
 
Las Grullas
Las GrullasLas Grullas
Las Grullas
GemitaVelasco
 
Presentación1 fede rametta
Presentación1  fede ramettaPresentación1  fede rametta
Presentación1 fede rametta
marcelasuarez16
 
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
Marife Lara
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
Carlos
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
Juliana Lencina
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
Juliana Lencina
 
Actividad 4. claudia_julian_berraco_y_maria_sepulveda_vivanco_(2)
Actividad 4. claudia_julian_berraco_y_maria_sepulveda_vivanco_(2)Actividad 4. claudia_julian_berraco_y_maria_sepulveda_vivanco_(2)
Actividad 4. claudia_julian_berraco_y_maria_sepulveda_vivanco_(2)
MaraSeplvedaVivanco
 
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTEBIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
MIGUEL ANGEL ALBUSAC TAMARGO
 
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsxLos Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Maria Jose Fernandez
 
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsxLos Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Maria Jose Fernandez
 
Animalesy vegetales.doc
Animalesy vegetales.docAnimalesy vegetales.doc
Animalesy vegetales.doc
leiregoni93
 
6 - Lista Especies Mamiferos.pdf
6 - Lista Especies Mamiferos.pdf6 - Lista Especies Mamiferos.pdf
6 - Lista Especies Mamiferos.pdf
YlseMayaute1
 
Formas de vida del jardín del tecnológico
Formas de vida del jardín del tecnológicoFormas de vida del jardín del tecnológico
Formas de vida del jardín del tecnológico
Roman Barrera Lopez
 

Similar a Trabajo las grullas mirian (20)

La grulla
La grullaLa grulla
La grulla
 
Trabajo grulla común sofia
 Trabajo grulla común sofia Trabajo grulla común sofia
Trabajo grulla común sofia
 
Grullas
GrullasGrullas
Grullas
 
Parque nacional de sierra espuña
Parque nacional de sierra espuñaParque nacional de sierra espuña
Parque nacional de sierra espuña
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
María y alicia
María y aliciaMaría y alicia
María y alicia
 
Aves de toledo
Aves de toledoAves de toledo
Aves de toledo
 
Las Grullas
Las GrullasLas Grullas
Las Grullas
 
Presentación1 fede rametta
Presentación1  fede ramettaPresentación1  fede rametta
Presentación1 fede rametta
 
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
 
Actividad 4. claudia_julian_berraco_y_maria_sepulveda_vivanco_(2)
Actividad 4. claudia_julian_berraco_y_maria_sepulveda_vivanco_(2)Actividad 4. claudia_julian_berraco_y_maria_sepulveda_vivanco_(2)
Actividad 4. claudia_julian_berraco_y_maria_sepulveda_vivanco_(2)
 
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTEBIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
 
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsxLos Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsx
 
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsxLos Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsx
 
Animalesy vegetales.doc
Animalesy vegetales.docAnimalesy vegetales.doc
Animalesy vegetales.doc
 
6 - Lista Especies Mamiferos.pdf
6 - Lista Especies Mamiferos.pdf6 - Lista Especies Mamiferos.pdf
6 - Lista Especies Mamiferos.pdf
 
Formas de vida del jardín del tecnológico
Formas de vida del jardín del tecnológicoFormas de vida del jardín del tecnológico
Formas de vida del jardín del tecnológico
 

Trabajo las grullas mirian

  • 1.
  • 3. Ave de color grisáceo y tamaño grande. Cabeza con pileo rojo enmarcado en una franja negra anterior y posterior al pileo y que cubre la garganta y la mitad superior del cuello. Franjas blancas desde las mejillas hasta que se unen en la parte media trasera del cuello.Cola corta. Las plumas primarias y secundarias de las alas son negras. La coloración de la cabeza en los jóvenes es parda.
  • 4. En la última semana del mes de octubre y primeros días de noviembre las grullas efectúan su migración hacia España y el norte de África. La ruta atraviesa Europa, alcanzando España por el Pirineo occidental. En el mes de marzo utilizan el mismo camino para regresar a sus zonas de cría en el norte de Europa y Rusia. Una V formada por grandes aves, volando a gran altura, con el cuello estirado,con pesadas y amplias batidas de alas y con un «kru-kru-kru». Hay dos grandes rutas la del este y la del oeste.
  • 5. ·Ruta del este: Atraviesa Polonia,Eslovaquia y Hungría y que a su vez aquí se divide en dos; la primera se dirige al Magreb a través de Italia y la otra llega al este africano a través de Turquía y más tarde Israel. ·Ruta del oeste: Es la elegida por más de 150000 ejemplares a través de Suecia, Alemania,Francia y finalmente España donde se dejan ver desde el mes de Octubre hasta mediados de Marzo. Alrededor del 70% de las grullas que invernan en España,lo hacen en Extremadura variando mucho el número de ejemplares de un sitio a otro a lo largo de los meses que ocupan esta área.
  • 6. El hábitat típico de la Grulla en España es el encinar adehesado con varios tipos de uso en su superficie, como por ejemplo pastos de uso ganadero, cultivos de cereal o matorral mediterráneo escaso, pero frecuenta zonas en las que el encinar está disperso y abundan los cultivos de maíz o cereal.
  • 7. Es una especie omnívora que consume vegetales, raíces, larvas de insectos, semillas, frutos, pececillos, anfibios...
  • 8. Después de unas ceremonias rituales colectivas y muy vistosas, las parejas escogen un sitio tranquilo preferentemente entre plantas palustres próximas a la orilla del estanque donde la hembra prepara un nido con un montón grande de tallos y hojas. La puesta es de dos huevos situados en una única nidada, de mayo a julio y cuya incubación se prolonga durante un mes.
  • 9. Nido en el suelo, en zonas pantanosas y turberas del norte de Europa; puesta, de abril a junio, 2 huevos pardo-verdosos o rojizos; incubación, por ambos sexos, unos 30 días; los pollos, nidífugos, vuelan tras unos 70 días.
  • 10. Todos los inviernos, unas 75.000 grullas viajan a Extremadura a sus lugares de alimentación y dormideros. Las grullas recorren unos 3000 kilómentros desde los países del norte de Europa en los que pasan la temporada de primavera-verano.
  • 11. Grito o graznido de largo alcance "kruu-kruu" en los adultos y piado agudo en los jóvenes. Otros sonidos asociados a comportamientos agresivos o de cortejo, así como llamadas de unión entre las parejas.
  • 12. Distribuida durante el invierno con preferencia en las dehesas del suroeste de , concentrándose durante los pasos migratorios en zonas húmedas situadas en las rutas de viaje como la laguna de Gallocanta o el embalse de en Aragón.
  • 13. Este trabajo, me ha gustado hacerlo porque me gustan los animales y este, era un animal que no sabía prácticamente nada y me he enterado de cosas muy interesantes como por ejemplo la voz de las grullas, lo que comían...
  • 14. Hecho por: Mirian Jiménez Muñoz