SlideShare una empresa de Scribd logo
Los siete volcanes más activos del Ecuador
El Reventador y el Sangay son los únicos volcanes que se encuentran
en pleno proceso de erupción. Los demás mantienen una actividad baja,
según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional
• EL COTOPAXI:
• ALTURA: 5 897M SOBRE EL NIVEL DEL MAR
• ESTADO ACTUAL: ACTIVO
• UBICACIÓN: LATACUNGA COTOPAXI
• ULTIMA ERUPCION: 14 DE AGOSTO DEL 2015
TUNGURAHUA:
• ALTURA: 5 020M SOBRE EL NIVEL DEL MAR
• ESTADO ACTUAL: ACTIVO
• UBICACIÓN: BAÑOS TUNGURAHUA
• ULTIMA ERUPCION: 16 DE MARZO DEL 2016
SANGAY:
• ALTURA: 5 230M SOBRE NIVEL DEL MAR
• ESTADO ACTUAL: ACTIVO
• UBICACIÓN: MACAS MORONA SANTIAGO
• ULTIMA ERUPCION: 7 DE MAYO DEL 2019
GUAGUAY PICHINCHA:
• ALTURA: 4 776M SOBRE EL MAR
• ESTADO ACTUAL: ACTIVO
• UBICACIÓN: QUITO PICHINCHA
• ULTIMA ERUPCION: 7 DE OCTUBRE DE 1999
REVENTADOR:
• ALTURA: 3 560M SOBRE EL NIVEL DEL MAR
• ESTADO ACTUAL: ACTIVO
• UBICACIÓN: NAPO Y SUMBÍOS
• ULTIMA ERUPCION: EN EL 2019 EN
ERUPCIÓN HASTA DESDE EL 2002 HASTA EL
MOMENTO
CHILES- CERRO
NEGRO:
• ALTURA: 4 748M SOBRE EL NIVEL DEL MAR
• ESTADO ACTUAL: ACTIVO
• UBICACIÓN: TULCAN CARCHI
• ULTIMA ERUPCION: NO HAY ERUPCIONES
SIERRA NEGRA:
• ALTURA: 1 124M SOBRE EL NIVEL DEL MAR
• ESTADO ACTUAL: ACTIVO
• UBICACIÓN: ISLA ISABELA GALAPAGOS
• ULTIMA ERUPCION: 27 DE JUNIO DEL 2018
HIDROGRAFI
A DE
ECUADOR:
Hidrografía:
• Características Generales.
• La mayor parte de los ríos ecuatorianos son de origen montañoso, nacen en la región andina y rompen en ocasiones las cordilleras y los nudos al Oeste y al
Este, para desembocar en el Pacífico o en el río Amazonas o sus afluentes mayores. Hay pocos ríos, generalmente de escaso caudal, que se forman en las
planicies del Oriente o en la zona de la Costa Externa de la Región Litoral.
• 1) Vertiente del Pacífico.- Se distinguen dos grupos de ríos: los que se originan en los Andes y los que se forman en la costa externa.
Ríos que se Originan en los Andes.- Son los más largos y caudalosos de la región Litoral, que la recorren y aumentan su caudal con las lluvias o a medida que
recogen las aguas de sus varios afluentes. Generalmente se originan en el interior de la región Andina o en las estribaciones de la cordillera occidental.
• Entre los más notables merecen citarse:
• 1) El río Mataje, el más septentrional de la región Litoral.
• 2) El río Santiago, se origina en los declives del cerro de Yanahurco y después de recorrer gran parte de la provincia de Esmeraldas, desagua en el Pacífico.
• 3) El río Esmeraldas, nace en la provincia de Pichincha, en la hoya del Guayllabamba, con el nombre de San Pedro. Luego de recibir varios afluentes en esta
hoya, se abre paso a través de la cordillera occidental de los Andes, toma el nombre de Guayllabamba y más adelante el de Esmeraldas, con el que desemboca
en el Pacífico.
• 4) El río Guayas, constituye el sistema hidrográfico más importante de la región Litoral y aún de toda la costa occidental de América del Sur. Está formado
básicamente por la unión de los ríos Daule y Babahoyo. El río Guayas con sus numerosos afluentes forma una cuenca hidrográfica de más de 34.000 Km2, de
tierras sumamente fértiles que constituyen una enorme reserva para la producción de alimentos.
10 Cascadas
en ecuador:
Cascada Pailón del
Diablo
• Baños
• Es una cascada de 80 m aprox., ubicada a
30 min de la ciudad de Baños, en la
parroquia de Río Verde. Es una de las 10
cascadas más espectaculares del mundo
• Actividades: Fotografía | Caminata |
Ciclismo | Ecoturismo
Cascada Manto de la Novia
• Baños
• Ubicada a 12 km de Baños en el río Pastaza,
dentro de un paisaje hermoso y exuberante
vegetación. Posee una caída de agua cristalina
de 40 m aprox.
• Actividades: Caminata | Fotografía
Cascada de Agua Clara
• Bucay
• Represa y Balneario de Agua Clara se
encuentra dentro de la cabecera cantonal,
muy atractivo por sus cristalinas aguas.
• Actividades: Camping | Fotografía
• Bucay
• Represa y Balneario de Agua Clara se
encuentra dentro de la cabecera cantonal,
muy atractivo por sus cristalinas aguas.
• Actividades: Camping | Fotografía
Cascada de Latas y Umbuni
Baño del Inca
• Saraguro
• El baño del inca la construcción mas
hermosa y atractiva tallada al mas
puro estilo cuzqueño que existe en
las ruinas arqueológicas del Mirador.
• Actividades: Caminata | Fotografía
Cascada Agoyán
• Baños
• Es la más alta de los Andes
ecuatorianos. A 7 km de Baños con
61 metros de altura. Hay Tarabitas,
mirados, parqueadero y comidas
Cascada Ankuash
• Yantzaza
• Ubicada en la parroquia Chicaña en la
reserva del centro Shuar de Ankuash, tiene
40 m de altura. Se puede acampar y
disfrutar las aguas del río Chuchumbleza
Cascada Azul
• Pedro Vicente
• Es un escenario natural de gran belleza,
con un paisaje paradisíaco, esta
formada por el río Negrito.
Cascada Cóndor Pacha
• Santa Clara
• Siguiendo aguas abajo en el curso alto
del río Llandia podemos encontrar la
cascada Cóndor Pacha.
5 PRODUCTOS DE MAYOR
EXPLOTACIÓN EN
ECUADOR:
Palmito:
• Es un producto con alto contenido de
fibras y sin colesterol, además contiene
altas cantidades de hierro y calcio. Los
corazones de palmito son suaves, de
color marfil, textura firme y sabor
delicado. utilizado en ensaladas o como
aderezo.
Mango:
• Las distintas variedades de
mango, cosechadas de octubre
a enero, son de excelente
calidad y exquisito sabor. Su
tamaño varia según pedido
entre 250 y 750 gramos.
Flores:
• Nuestros principales mercados son : Estados
Unidos, Holanda ( importa flores para luego re-
exportarlas a otros países de la Unión Europea),
Italia, Alemania, Rusia, Canadá, Argentina, España,
Francia, Suiza y Ucrania. Así mismo, se inician
exportaciones a Chile, China y Brasil.
La superficie total de plantaciones: 3300 has.
Disponibilidad: 85.000 toneladas por año. El 99 %
de la producción se exporta.
Café:
• Por su situación geográfica y sus condiciones.
Los cafetos están bien adaptados a los diferentes ecosistemas
de las cuatro regiones del país.Los cultivos de café en Ecuador
ocupan una superficie aproximada de 230 mil hectáreas. El
café es exportado en forma de grano crudo en sacos de yute
de 69 kilos.
Cacao:
• El Ecuador es actualmente el mayor
proveedor de cacao fino y de aroma, en
el mundo y es el producto de
exportación más antiguo del Ecuador,
existe una superficie aproximada de
263.800 hectáreas cultivadas.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo en Mérida
Turismo en MéridaTurismo en Mérida
Turismo en Mérida
Beatriz Leal
 
Llanuras del Norte
Llanuras del NorteLlanuras del Norte
Llanuras del Norte
Sección 11-6
 
RUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADOR
RUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADORRUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADOR
RUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADOR
Manel Cantos
 
Yuly
YulyYuly
Gissela ati
Gissela atiGissela ati
Gissela ati
Gise Ati
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
chicho55
 
Chimborazo
ChimborazoChimborazo
Chimborazo
MixHelita Rs
 
Lturisticos tungurahua
Lturisticos tungurahuaLturisticos tungurahua
Lturisticos tungurahua
jaimitoz
 
Lugares turisticos del ecuador,jv.
Lugares turisticos del ecuador,jv.Lugares turisticos del ecuador,jv.
Lugares turisticos del ecuador,jv.
juan valencia
 
Articulo enero 2016 sobre potencialidades turísticas del Distrito de Chontal...
Articulo enero 2016  sobre potencialidades turísticas del Distrito de Chontal...Articulo enero 2016  sobre potencialidades turísticas del Distrito de Chontal...
Articulo enero 2016 sobre potencialidades turísticas del Distrito de Chontal...
Kanpumanta
 
Sitios turisticoshuila 2018
Sitios turisticoshuila 2018Sitios turisticoshuila 2018
Sitios turisticoshuila 2018
BertuliaAchury
 
Turismo de laguna de ozogoche
Turismo de laguna de ozogocheTurismo de laguna de ozogoche
Turismo de laguna de ozogoche
Fanny Cajilema
 
Yohana diapositivas
Yohana diapositivasYohana diapositivas
Yohana diapositivas
yohanaandre3
 
Yohana diapositivas
Yohana diapositivasYohana diapositivas
Yohana diapositivas
yohanaandre3
 
Mar chiquita02
Mar chiquita02Mar chiquita02
Mar chiquita02
pertileivan
 
Bellezas naturales de chiapas
Bellezas naturales de chiapasBellezas naturales de chiapas
Bellezas naturales de chiapas
keanjaley
 

La actualidad más candente (16)

Turismo en Mérida
Turismo en MéridaTurismo en Mérida
Turismo en Mérida
 
Llanuras del Norte
Llanuras del NorteLlanuras del Norte
Llanuras del Norte
 
RUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADOR
RUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADORRUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADOR
RUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADOR
 
Yuly
YulyYuly
Yuly
 
Gissela ati
Gissela atiGissela ati
Gissela ati
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
Chimborazo
ChimborazoChimborazo
Chimborazo
 
Lturisticos tungurahua
Lturisticos tungurahuaLturisticos tungurahua
Lturisticos tungurahua
 
Lugares turisticos del ecuador,jv.
Lugares turisticos del ecuador,jv.Lugares turisticos del ecuador,jv.
Lugares turisticos del ecuador,jv.
 
Articulo enero 2016 sobre potencialidades turísticas del Distrito de Chontal...
Articulo enero 2016  sobre potencialidades turísticas del Distrito de Chontal...Articulo enero 2016  sobre potencialidades turísticas del Distrito de Chontal...
Articulo enero 2016 sobre potencialidades turísticas del Distrito de Chontal...
 
Sitios turisticoshuila 2018
Sitios turisticoshuila 2018Sitios turisticoshuila 2018
Sitios turisticoshuila 2018
 
Turismo de laguna de ozogoche
Turismo de laguna de ozogocheTurismo de laguna de ozogoche
Turismo de laguna de ozogoche
 
Yohana diapositivas
Yohana diapositivasYohana diapositivas
Yohana diapositivas
 
Yohana diapositivas
Yohana diapositivasYohana diapositivas
Yohana diapositivas
 
Mar chiquita02
Mar chiquita02Mar chiquita02
Mar chiquita02
 
Bellezas naturales de chiapas
Bellezas naturales de chiapasBellezas naturales de chiapas
Bellezas naturales de chiapas
 

Similar a Trabajo grupal de jhustin guzman y wiliam garcia 2 a

3a act grupal azua y montero
3a act grupal azua y montero3a act grupal azua y montero
3a act grupal azua y montero
CinthyaElizabethAzua
 
Informatica actividad grupal
Informatica actividad grupal Informatica actividad grupal
Informatica actividad grupal
JAMILETCHRISTOPHERME1
 
Actividad en grupo 1 c guerrero vinces
Actividad en grupo 1 c guerrero  vincesActividad en grupo 1 c guerrero  vinces
Actividad en grupo 1 c guerrero vinces
estefaniaandy
 
Actividad grupal. Montero y Azua 3A
Actividad grupal. Montero y Azua 3A Actividad grupal. Montero y Azua 3A
Actividad grupal. Montero y Azua 3A
TabataMontero
 
Yanez garabi2 d-actividad grupal
Yanez garabi2 d-actividad grupalYanez garabi2 d-actividad grupal
Yanez garabi2 d-actividad grupal
BraniaYY
 
(roman y aldaz)
(roman y aldaz)(roman y aldaz)
(roman y aldaz)
TamaraAldaz
 
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
JenniferRoxanaRomnBa
 
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
GingerStefannyRomnBa
 
Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador
MilkaCastro
 
Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador
NatashaCampos4
 
Lo mejor de Ecuador erick miranda , yamaris estradas
Lo mejor de Ecuador   erick miranda , yamaris estradasLo mejor de Ecuador   erick miranda , yamaris estradas
Lo mejor de Ecuador erick miranda , yamaris estradas
ErickOrellana15
 
Rivera guiseppe y salazar johanna 1 b actividad grupal (1)
Rivera guiseppe y salazar johanna 1 b actividad grupal (1)Rivera guiseppe y salazar johanna 1 b actividad grupal (1)
Rivera guiseppe y salazar johanna 1 b actividad grupal (1)
JohannaSalazar30
 
Anthony diaz.
Anthony diaz.Anthony diaz.
Anthony diaz.
Anthony Diaz
 
Trabajo Grupal Yambay -- Quinto
Trabajo Grupal Yambay -- QuintoTrabajo Grupal Yambay -- Quinto
Trabajo Grupal Yambay -- Quinto
GeraldY2
 
Trabajo Grupal Yambay G - Michael Q
Trabajo Grupal Yambay G - Michael QTrabajo Grupal Yambay G - Michael Q
Trabajo Grupal Yambay G - Michael Q
MICHAELSTALINQUINTOC
 
Cuenca del titicaca
Cuenca del titicacaCuenca del titicaca
Cuenca del titicaca
Manuel Julian R
 
Maravillas del Ecuador
Maravillas del EcuadorMaravillas del Ecuador
Maravillas del Ecuador
IsraelCaiza2
 
Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso
EyleenCastro2
 
Trabajo grupakl 1 b perez y coello
Trabajo grupakl 1 b perez y coelloTrabajo grupakl 1 b perez y coello
Trabajo grupakl 1 b perez y coello
KarolCoelloSegura
 
Ríos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latinaRíos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latina
Sandro Hernandez
 

Similar a Trabajo grupal de jhustin guzman y wiliam garcia 2 a (20)

3a act grupal azua y montero
3a act grupal azua y montero3a act grupal azua y montero
3a act grupal azua y montero
 
Informatica actividad grupal
Informatica actividad grupal Informatica actividad grupal
Informatica actividad grupal
 
Actividad en grupo 1 c guerrero vinces
Actividad en grupo 1 c guerrero  vincesActividad en grupo 1 c guerrero  vinces
Actividad en grupo 1 c guerrero vinces
 
Actividad grupal. Montero y Azua 3A
Actividad grupal. Montero y Azua 3A Actividad grupal. Montero y Azua 3A
Actividad grupal. Montero y Azua 3A
 
Yanez garabi2 d-actividad grupal
Yanez garabi2 d-actividad grupalYanez garabi2 d-actividad grupal
Yanez garabi2 d-actividad grupal
 
(roman y aldaz)
(roman y aldaz)(roman y aldaz)
(roman y aldaz)
 
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
 
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
 
Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador
 
Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador
 
Lo mejor de Ecuador erick miranda , yamaris estradas
Lo mejor de Ecuador   erick miranda , yamaris estradasLo mejor de Ecuador   erick miranda , yamaris estradas
Lo mejor de Ecuador erick miranda , yamaris estradas
 
Rivera guiseppe y salazar johanna 1 b actividad grupal (1)
Rivera guiseppe y salazar johanna 1 b actividad grupal (1)Rivera guiseppe y salazar johanna 1 b actividad grupal (1)
Rivera guiseppe y salazar johanna 1 b actividad grupal (1)
 
Anthony diaz.
Anthony diaz.Anthony diaz.
Anthony diaz.
 
Trabajo Grupal Yambay -- Quinto
Trabajo Grupal Yambay -- QuintoTrabajo Grupal Yambay -- Quinto
Trabajo Grupal Yambay -- Quinto
 
Trabajo Grupal Yambay G - Michael Q
Trabajo Grupal Yambay G - Michael QTrabajo Grupal Yambay G - Michael Q
Trabajo Grupal Yambay G - Michael Q
 
Cuenca del titicaca
Cuenca del titicacaCuenca del titicaca
Cuenca del titicaca
 
Maravillas del Ecuador
Maravillas del EcuadorMaravillas del Ecuador
Maravillas del Ecuador
 
Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso
 
Trabajo grupakl 1 b perez y coello
Trabajo grupakl 1 b perez y coelloTrabajo grupakl 1 b perez y coello
Trabajo grupakl 1 b perez y coello
 
Ríos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latinaRíos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latina
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Trabajo grupal de jhustin guzman y wiliam garcia 2 a

  • 1. Los siete volcanes más activos del Ecuador
  • 2. El Reventador y el Sangay son los únicos volcanes que se encuentran en pleno proceso de erupción. Los demás mantienen una actividad baja, según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional • EL COTOPAXI: • ALTURA: 5 897M SOBRE EL NIVEL DEL MAR • ESTADO ACTUAL: ACTIVO • UBICACIÓN: LATACUNGA COTOPAXI • ULTIMA ERUPCION: 14 DE AGOSTO DEL 2015
  • 3. TUNGURAHUA: • ALTURA: 5 020M SOBRE EL NIVEL DEL MAR • ESTADO ACTUAL: ACTIVO • UBICACIÓN: BAÑOS TUNGURAHUA • ULTIMA ERUPCION: 16 DE MARZO DEL 2016
  • 4. SANGAY: • ALTURA: 5 230M SOBRE NIVEL DEL MAR • ESTADO ACTUAL: ACTIVO • UBICACIÓN: MACAS MORONA SANTIAGO • ULTIMA ERUPCION: 7 DE MAYO DEL 2019
  • 5. GUAGUAY PICHINCHA: • ALTURA: 4 776M SOBRE EL MAR • ESTADO ACTUAL: ACTIVO • UBICACIÓN: QUITO PICHINCHA • ULTIMA ERUPCION: 7 DE OCTUBRE DE 1999
  • 6. REVENTADOR: • ALTURA: 3 560M SOBRE EL NIVEL DEL MAR • ESTADO ACTUAL: ACTIVO • UBICACIÓN: NAPO Y SUMBÍOS • ULTIMA ERUPCION: EN EL 2019 EN ERUPCIÓN HASTA DESDE EL 2002 HASTA EL MOMENTO
  • 7. CHILES- CERRO NEGRO: • ALTURA: 4 748M SOBRE EL NIVEL DEL MAR • ESTADO ACTUAL: ACTIVO • UBICACIÓN: TULCAN CARCHI • ULTIMA ERUPCION: NO HAY ERUPCIONES
  • 8. SIERRA NEGRA: • ALTURA: 1 124M SOBRE EL NIVEL DEL MAR • ESTADO ACTUAL: ACTIVO • UBICACIÓN: ISLA ISABELA GALAPAGOS • ULTIMA ERUPCION: 27 DE JUNIO DEL 2018
  • 10. Hidrografía: • Características Generales. • La mayor parte de los ríos ecuatorianos son de origen montañoso, nacen en la región andina y rompen en ocasiones las cordilleras y los nudos al Oeste y al Este, para desembocar en el Pacífico o en el río Amazonas o sus afluentes mayores. Hay pocos ríos, generalmente de escaso caudal, que se forman en las planicies del Oriente o en la zona de la Costa Externa de la Región Litoral. • 1) Vertiente del Pacífico.- Se distinguen dos grupos de ríos: los que se originan en los Andes y los que se forman en la costa externa. Ríos que se Originan en los Andes.- Son los más largos y caudalosos de la región Litoral, que la recorren y aumentan su caudal con las lluvias o a medida que recogen las aguas de sus varios afluentes. Generalmente se originan en el interior de la región Andina o en las estribaciones de la cordillera occidental. • Entre los más notables merecen citarse: • 1) El río Mataje, el más septentrional de la región Litoral. • 2) El río Santiago, se origina en los declives del cerro de Yanahurco y después de recorrer gran parte de la provincia de Esmeraldas, desagua en el Pacífico. • 3) El río Esmeraldas, nace en la provincia de Pichincha, en la hoya del Guayllabamba, con el nombre de San Pedro. Luego de recibir varios afluentes en esta hoya, se abre paso a través de la cordillera occidental de los Andes, toma el nombre de Guayllabamba y más adelante el de Esmeraldas, con el que desemboca en el Pacífico. • 4) El río Guayas, constituye el sistema hidrográfico más importante de la región Litoral y aún de toda la costa occidental de América del Sur. Está formado básicamente por la unión de los ríos Daule y Babahoyo. El río Guayas con sus numerosos afluentes forma una cuenca hidrográfica de más de 34.000 Km2, de tierras sumamente fértiles que constituyen una enorme reserva para la producción de alimentos.
  • 12. Cascada Pailón del Diablo • Baños • Es una cascada de 80 m aprox., ubicada a 30 min de la ciudad de Baños, en la parroquia de Río Verde. Es una de las 10 cascadas más espectaculares del mundo • Actividades: Fotografía | Caminata | Ciclismo | Ecoturismo
  • 13. Cascada Manto de la Novia • Baños • Ubicada a 12 km de Baños en el río Pastaza, dentro de un paisaje hermoso y exuberante vegetación. Posee una caída de agua cristalina de 40 m aprox. • Actividades: Caminata | Fotografía
  • 14. Cascada de Agua Clara • Bucay • Represa y Balneario de Agua Clara se encuentra dentro de la cabecera cantonal, muy atractivo por sus cristalinas aguas. • Actividades: Camping | Fotografía
  • 15. • Bucay • Represa y Balneario de Agua Clara se encuentra dentro de la cabecera cantonal, muy atractivo por sus cristalinas aguas. • Actividades: Camping | Fotografía Cascada de Latas y Umbuni
  • 16. Baño del Inca • Saraguro • El baño del inca la construcción mas hermosa y atractiva tallada al mas puro estilo cuzqueño que existe en las ruinas arqueológicas del Mirador. • Actividades: Caminata | Fotografía
  • 17. Cascada Agoyán • Baños • Es la más alta de los Andes ecuatorianos. A 7 km de Baños con 61 metros de altura. Hay Tarabitas, mirados, parqueadero y comidas
  • 18. Cascada Ankuash • Yantzaza • Ubicada en la parroquia Chicaña en la reserva del centro Shuar de Ankuash, tiene 40 m de altura. Se puede acampar y disfrutar las aguas del río Chuchumbleza
  • 19. Cascada Azul • Pedro Vicente • Es un escenario natural de gran belleza, con un paisaje paradisíaco, esta formada por el río Negrito.
  • 20. Cascada Cóndor Pacha • Santa Clara • Siguiendo aguas abajo en el curso alto del río Llandia podemos encontrar la cascada Cóndor Pacha.
  • 21. 5 PRODUCTOS DE MAYOR EXPLOTACIÓN EN ECUADOR:
  • 22. Palmito: • Es un producto con alto contenido de fibras y sin colesterol, además contiene altas cantidades de hierro y calcio. Los corazones de palmito son suaves, de color marfil, textura firme y sabor delicado. utilizado en ensaladas o como aderezo.
  • 23. Mango: • Las distintas variedades de mango, cosechadas de octubre a enero, son de excelente calidad y exquisito sabor. Su tamaño varia según pedido entre 250 y 750 gramos.
  • 24. Flores: • Nuestros principales mercados son : Estados Unidos, Holanda ( importa flores para luego re- exportarlas a otros países de la Unión Europea), Italia, Alemania, Rusia, Canadá, Argentina, España, Francia, Suiza y Ucrania. Así mismo, se inician exportaciones a Chile, China y Brasil. La superficie total de plantaciones: 3300 has. Disponibilidad: 85.000 toneladas por año. El 99 % de la producción se exporta.
  • 25. Café: • Por su situación geográfica y sus condiciones. Los cafetos están bien adaptados a los diferentes ecosistemas de las cuatro regiones del país.Los cultivos de café en Ecuador ocupan una superficie aproximada de 230 mil hectáreas. El café es exportado en forma de grano crudo en sacos de yute de 69 kilos.
  • 26. Cacao: • El Ecuador es actualmente el mayor proveedor de cacao fino y de aroma, en el mundo y es el producto de exportación más antiguo del Ecuador, existe una superficie aproximada de 263.800 hectáreas cultivadas. .