SlideShare una empresa de Scribd logo
La arquitectura indígena
venezolana es una conjugación
de nuestra cultura indígena con
distintas culturas
arquitectónicas de origen
foráneo, no es de extrañarnos
que sea así pues nuestra raza,
nuestra cultura y nuestro
pueblo es un mestizaje donde
no podemos imponer el inicio ó
el fin de nuestros orígenes
Utilizaban materiales obtenidos de la
naturaleza principalmente y que eran
modificados a conveniencia para su tarea
especifica dentro de la construcción
A r q u i t e c t u r a
Se construían sobre
pilotines, Se usaban en agua y
selva, Construidas sobre aguas
tranquilas, Armazón con
postes de madera , Uso del
bahareque ,Usaban palmas
para el techo, Usaban bambú,
palos, caña y demás
materiales disponibles para su
construcción
• Madera
• Bambú
• Barro
• Fibras naturales
M A T E R I A L E S
A la arquitectura de agua,
corresponden los palafitos,
que eran viviendas comúnes
de las tribus wayúu ywarao.
Eran viviendas pequeñas,
apoyadas sobre pilotes de
madera, construidas sobre
las aguas tranquilas de los
lagos y lagunas.
la churuata, era y sigue siendo
el tipo de vivienda
predominante en los poblados
indígenas. La churuata es una
especie de choza, pero muy
particular, es una vivienda
colectiva propia de los pueblos
panare y piaroa, ubicados al
sur del Orinoco.
da la impresión de ser una
sola gran vivienda, estando
formada por paravientos o
techos de una pendiente,
arrimados uno junto al
otro, formando un círculo
irregular alrededor de un
bohiobari

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENAARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA
Gregh Gonzalez
 
"Los aztecas"
"Los aztecas""Los aztecas"
Arquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena VenezolanaArquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena Venezolana
GuadalupeTavares
 
Pueblos indígenas
Pueblos indígenasPueblos indígenas
Pueblos indígenasquichichu
 
Pueblos originarios: diaguitas
Pueblos originarios: diaguitasPueblos originarios: diaguitas
Pueblos originarios: diaguitas
fanny2288
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
MariaElvirad
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
Grupos originarios de nuestro territorio: DiaguitasGrupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
Grupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
esc11de12
 
Arquitectura indigena
Arquitectura indigenaArquitectura indigena
Arquitectura indigena
PatriciaFranco55
 
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los DiaguitasPueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Jésica Werbach
 
Taipe Richard
Taipe RichardTaipe Richard
Taipe Richard
Richard Jc
 
Sarina Regueira
Sarina RegueiraSarina Regueira
Sarina Regueira
sarina2110
 
Cultura atacameña his
Cultura atacameña hisCultura atacameña his
Cultura atacameña hisPablo Morales
 
Laguna negra y circos glaciares
Laguna negra y circos glaciaresLaguna negra y circos glaciares
Laguna negra y circos glaciares
rosa1957
 
Periodo Formativo regional
Periodo Formativo regionalPeriodo Formativo regional
Periodo Formativo regional
Universidad de Especialidades Turísticas
 
Poblamiento aborigen
Poblamiento aborigenPoblamiento aborigen
Poblamiento aborigen
Elba Montanari
 

La actualidad más candente (20)

ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENAARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA
 
"Los aztecas"
"Los aztecas""Los aztecas"
"Los aztecas"
 
Arquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena VenezolanaArquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena Venezolana
 
Pueblos indígenas
Pueblos indígenasPueblos indígenas
Pueblos indígenas
 
Pueblos originarios: diaguitas
Pueblos originarios: diaguitasPueblos originarios: diaguitas
Pueblos originarios: diaguitas
 
Wekso
WeksoWekso
Wekso
 
Massai.raul
Massai.raulMassai.raul
Massai.raul
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
Grupos originarios de nuestro territorio: DiaguitasGrupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
Grupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
 
Arquitectura indigena
Arquitectura indigenaArquitectura indigena
Arquitectura indigena
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los DiaguitasPueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los Diaguitas
 
Taipe Richard
Taipe RichardTaipe Richard
Taipe Richard
 
Sarina Regueira
Sarina RegueiraSarina Regueira
Sarina Regueira
 
Diaguitas2
Diaguitas2Diaguitas2
Diaguitas2
 
Cultura atacameña his
Cultura atacameña hisCultura atacameña his
Cultura atacameña his
 
Laguna negra y circos glaciares
Laguna negra y circos glaciaresLaguna negra y circos glaciares
Laguna negra y circos glaciares
 
Periodo Formativo regional
Periodo Formativo regionalPeriodo Formativo regional
Periodo Formativo regional
 
Poblamiento aborigen
Poblamiento aborigenPoblamiento aborigen
Poblamiento aborigen
 
Iberos y celtas
Iberos y celtasIberos y celtas
Iberos y celtas
 

Similar a Trabajo hecho por Nercy Reyes

Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
wilmer marquinez
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
wilmer marquinez
 
Historia indigena venezolana
Historia indigena venezolanaHistoria indigena venezolana
Historia indigena venezolana
katherindvzerpa
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
annyferpfernandez
 
Arquitecturaindigenavenezolana
ArquitecturaindigenavenezolanaArquitecturaindigenavenezolana
Arquitecturaindigenavenezolana
ldg7
 
Arquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena VenezolanaArquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena Venezolana
bid1999
 
Arquitectura indígena venezolana
Arquitectura indígena venezolanaArquitectura indígena venezolana
Arquitectura indígena venezolana
lauragamboa17
 
Afiche de historia 4
Afiche de historia 4Afiche de historia 4
Afiche de historia 4
luisanabello1
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
antoniox98
 
Afiche didactico de yeniret darnot
Afiche didactico de yeniret darnot Afiche didactico de yeniret darnot
Afiche didactico de yeniret darnot
YeniretDarnot
 
ARQUITECTURA INDIGENA VENEZOLANA AFICHE
ARQUITECTURA INDIGENA VENEZOLANA AFICHEARQUITECTURA INDIGENA VENEZOLANA AFICHE
ARQUITECTURA INDIGENA VENEZOLANA AFICHE
SarahKomayha
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
Carielvis Mata
 
Afiche historia de la arquitectura indigena
Afiche historia de la arquitectura indigenaAfiche historia de la arquitectura indigena
Afiche historia de la arquitectura indigena
luisanabellooreajb
 
AFICHE DE LA ARQUITECTURA INDIGENA
AFICHE DE LA ARQUITECTURA INDIGENAAFICHE DE LA ARQUITECTURA INDIGENA
AFICHE DE LA ARQUITECTURA INDIGENA
johngonzalez_1
 
Viviendas venezolanas
Viviendas venezolanasViviendas venezolanas
Viviendas venezolanas
elvisgelvez
 
Arquitectura indígena
Arquitectura indígena Arquitectura indígena
Arquitectura indígena
anirianky_silva
 
Arquitectura indígena venezolana ( linda el smaili )
Arquitectura indígena venezolana ( linda el smaili )Arquitectura indígena venezolana ( linda el smaili )
Arquitectura indígena venezolana ( linda el smaili )
linda smaili
 
Arquitectura Indígena en Venezuela.
Arquitectura Indígena en Venezuela.Arquitectura Indígena en Venezuela.
Arquitectura Indígena en Venezuela.
José Arcuri
 
Arquitectura de las etnias indigenas en Venezuela
Arquitectura de las etnias indigenas en VenezuelaArquitectura de las etnias indigenas en Venezuela
Arquitectura de las etnias indigenas en Venezuela
jmldo2097
 
Afiche didactico
Afiche didacticoAfiche didactico
Afiche didactico
EdgarFuentes45
 

Similar a Trabajo hecho por Nercy Reyes (20)

Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
 
Historia indigena venezolana
Historia indigena venezolanaHistoria indigena venezolana
Historia indigena venezolana
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
 
Arquitecturaindigenavenezolana
ArquitecturaindigenavenezolanaArquitecturaindigenavenezolana
Arquitecturaindigenavenezolana
 
Arquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena VenezolanaArquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena Venezolana
 
Arquitectura indígena venezolana
Arquitectura indígena venezolanaArquitectura indígena venezolana
Arquitectura indígena venezolana
 
Afiche de historia 4
Afiche de historia 4Afiche de historia 4
Afiche de historia 4
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
 
Afiche didactico de yeniret darnot
Afiche didactico de yeniret darnot Afiche didactico de yeniret darnot
Afiche didactico de yeniret darnot
 
ARQUITECTURA INDIGENA VENEZOLANA AFICHE
ARQUITECTURA INDIGENA VENEZOLANA AFICHEARQUITECTURA INDIGENA VENEZOLANA AFICHE
ARQUITECTURA INDIGENA VENEZOLANA AFICHE
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
 
Afiche historia de la arquitectura indigena
Afiche historia de la arquitectura indigenaAfiche historia de la arquitectura indigena
Afiche historia de la arquitectura indigena
 
AFICHE DE LA ARQUITECTURA INDIGENA
AFICHE DE LA ARQUITECTURA INDIGENAAFICHE DE LA ARQUITECTURA INDIGENA
AFICHE DE LA ARQUITECTURA INDIGENA
 
Viviendas venezolanas
Viviendas venezolanasViviendas venezolanas
Viviendas venezolanas
 
Arquitectura indígena
Arquitectura indígena Arquitectura indígena
Arquitectura indígena
 
Arquitectura indígena venezolana ( linda el smaili )
Arquitectura indígena venezolana ( linda el smaili )Arquitectura indígena venezolana ( linda el smaili )
Arquitectura indígena venezolana ( linda el smaili )
 
Arquitectura Indígena en Venezuela.
Arquitectura Indígena en Venezuela.Arquitectura Indígena en Venezuela.
Arquitectura Indígena en Venezuela.
 
Arquitectura de las etnias indigenas en Venezuela
Arquitectura de las etnias indigenas en VenezuelaArquitectura de las etnias indigenas en Venezuela
Arquitectura de las etnias indigenas en Venezuela
 
Afiche didactico
Afiche didacticoAfiche didactico
Afiche didactico
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Trabajo hecho por Nercy Reyes

  • 1. La arquitectura indígena venezolana es una conjugación de nuestra cultura indígena con distintas culturas arquitectónicas de origen foráneo, no es de extrañarnos que sea así pues nuestra raza, nuestra cultura y nuestro pueblo es un mestizaje donde no podemos imponer el inicio ó el fin de nuestros orígenes Utilizaban materiales obtenidos de la naturaleza principalmente y que eran modificados a conveniencia para su tarea especifica dentro de la construcción A r q u i t e c t u r a Se construían sobre pilotines, Se usaban en agua y selva, Construidas sobre aguas tranquilas, Armazón con postes de madera , Uso del bahareque ,Usaban palmas para el techo, Usaban bambú, palos, caña y demás materiales disponibles para su construcción • Madera • Bambú • Barro • Fibras naturales M A T E R I A L E S A la arquitectura de agua, corresponden los palafitos, que eran viviendas comúnes de las tribus wayúu ywarao. Eran viviendas pequeñas, apoyadas sobre pilotes de madera, construidas sobre las aguas tranquilas de los lagos y lagunas. la churuata, era y sigue siendo el tipo de vivienda predominante en los poblados indígenas. La churuata es una especie de choza, pero muy particular, es una vivienda colectiva propia de los pueblos panare y piaroa, ubicados al sur del Orinoco. da la impresión de ser una sola gran vivienda, estando formada por paravientos o techos de una pendiente, arrimados uno junto al otro, formando un círculo irregular alrededor de un bohiobari