SlideShare una empresa de Scribd logo
COMITÉ EUROPEO
DE LAS REGIONES
• ¿Qué hace el CDR?
• Composición
• ¿Cómo funciona el CDR?
• El CDR y tú
¿QUÉ HACE EL CDR?
• Permite a las regiones y ciudades participar en la elaboración de la legislación de la
UE, garantizando el respeto de la posición y las necesidades de los entes regionales
y locales.
• La Comisión Europea, el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo deben consultar
al CDR al elaborar legislación(sobre asuntos relacionados con la administración local
y regional, como la sanidad, la educación, el empleo, la política social, etc.)
• De lo contrario, el CDR puede llevar el asunto ante el Tribunal de Justicia.
• Cuando el CDR recibe una propuesta legislativa, redacta y adopta un dictamen y lo
envía a las instituciones pertinentes de la UE.
• El CDR también emite dictámenes por iniciativa propia.
COMPOSICIÓN
• Los miembros del CDR son representantes elegidos que están al servicio de entes
locales o regionales. Cada país designa a sus miembros y el Consejo de la UE los
nombra por un período renovable de cinco años. El número de miembros de un
país depende de su población.
• Los miembros de cada país constituyen la delegación nacional, que refleja el
equilibrio político, geográfico, regional y local del país correspondiente.
• Los miembros también pueden optar por formar parte de un grupo político en el
seno del CDR. En la actualidad hay cinco grupos políticos, que reflejan las distintas
afiliaciones políticas: PPE, PSE, ALDE, AE, CRE. Los miembros también pueden optar
por no formar parte de ningún partido político (no inscritos).
• El CDR designa entre sus miembros a un presidente por un período de dos años y
medio.
¿CÓMO FUNCIONA EL CDR?
• El CDR nombra a un ponente (uno de sus miembros), que consulta a las partes
interesadas y elabora el dictamen. A continuación, el dictamen se presenta en sesión
plenaria a todos los miembros, que votan su modificación y adopción. Por último, el
dictamen se publica y se envía a todas las instituciones pertinentes de la UE.
• Cada año se celebran seis sesiones plenarias, en las que se adoptan dictámenes que
tratan entre cincuenta y ochenta proyectos legislativos.
EL CDR Y TÚ
• Los entes regionales y locales, las asociaciones, las ONG, los expertos y las personas
procedentes del ámbito académico pueden participar, a través de internet, en
encuestas, consultas y actos. Los premios «Región Emprendedora Europea» están
abiertos a todas las regiones con competencias políticas.
• El CDR ha creado redes para que todas las regiones y ciudades de la UE puedan
intercambiar sus mejores prácticas, colaborar entre sí y contribuir al debate de la UE
(sobre temas como el crecimiento y el empleo, la lucha contra el cambio climático,
etc.)
• También pueden firmar la Carta de la Gobernanza Multinivel en Europa, que
contribuye a difundir la legitimidad y la responsabilidad de las ciudades y regiones
en la implementación de las políticas públicas de la UE.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo instituciones samuel

Comité de las regiones
Comité de las regionesComité de las regiones
Comité de las regiones
12daniki12
 
Comité de las Regiones
Comité de las RegionesComité de las Regiones
Comité de las Regiones
pedrobustillolopez
 
Organismos sociales de la unión europea
Organismos sociales de la unión europeaOrganismos sociales de la unión europea
Organismos sociales de la unión europea
politicaregional
 
Instituciones de europa
Instituciones de europaInstituciones de europa
Instituciones de europa
riojanos97
 
Instituciones Ue
Instituciones UeInstituciones Ue
Instituciones Ue
María García
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
jamarformacionpamplona
 
Comité de las regiones
Comité de las regionesComité de las regiones
Comité de las regiones
La Dolores
 
Comité de las regiones
Comité de las regionesComité de las regiones
Comité de las regiones
mdoloresriquelme
 
Comité de las regiones
Comité de las regionesComité de las regiones
Comité de las regiones
mdoloresriquelme
 
Comité Económico y Social Europeo - Taller regional para identificación de me...
Comité Económico y Social Europeo - Taller regional para identificación de me...Comité Económico y Social Europeo - Taller regional para identificación de me...
Comité Económico y Social Europeo - Taller regional para identificación de me...
EUROsociAL II
 
Tema 2 - Union Europea
Tema 2 - Union EuropeaTema 2 - Union Europea
Tema 2 - Union Europea
jamarformacionpamplona
 
Parlamento europeo
Parlamento europeoParlamento europeo
Parlamento europeo
politicaregional
 
Expo citel
Expo citelExpo citel
Expo citel
Santiago Bernal
 
Expo citel
Expo citelExpo citel
Expo citel
Santiago Bernal
 
Funcionamiento de la UE
Funcionamiento de la UEFuncionamiento de la UE
Funcionamiento de la UE
uediversired
 
Instituciones de la ue
Instituciones de la ueInstituciones de la ue
Instituciones de la ue
ElkinRodrguez3
 
La Union Europea
La Union Europea La Union Europea
La Union Europea
Manuel Segura
 
Unión Europea
Unión EuropeaUnión Europea
Unión Europea
Claudio Vitor Vaz
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
Marco Vázquez Esteban
 
Las intituciones de la ue iliana
Las intituciones de la ue ilianaLas intituciones de la ue iliana
Las intituciones de la ue iliana
fernandoi
 

Similar a Trabajo instituciones samuel (20)

Comité de las regiones
Comité de las regionesComité de las regiones
Comité de las regiones
 
Comité de las Regiones
Comité de las RegionesComité de las Regiones
Comité de las Regiones
 
Organismos sociales de la unión europea
Organismos sociales de la unión europeaOrganismos sociales de la unión europea
Organismos sociales de la unión europea
 
Instituciones de europa
Instituciones de europaInstituciones de europa
Instituciones de europa
 
Instituciones Ue
Instituciones UeInstituciones Ue
Instituciones Ue
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Comité de las regiones
Comité de las regionesComité de las regiones
Comité de las regiones
 
Comité de las regiones
Comité de las regionesComité de las regiones
Comité de las regiones
 
Comité de las regiones
Comité de las regionesComité de las regiones
Comité de las regiones
 
Comité Económico y Social Europeo - Taller regional para identificación de me...
Comité Económico y Social Europeo - Taller regional para identificación de me...Comité Económico y Social Europeo - Taller regional para identificación de me...
Comité Económico y Social Europeo - Taller regional para identificación de me...
 
Tema 2 - Union Europea
Tema 2 - Union EuropeaTema 2 - Union Europea
Tema 2 - Union Europea
 
Parlamento europeo
Parlamento europeoParlamento europeo
Parlamento europeo
 
Expo citel
Expo citelExpo citel
Expo citel
 
Expo citel
Expo citelExpo citel
Expo citel
 
Funcionamiento de la UE
Funcionamiento de la UEFuncionamiento de la UE
Funcionamiento de la UE
 
Instituciones de la ue
Instituciones de la ueInstituciones de la ue
Instituciones de la ue
 
La Union Europea
La Union Europea La Union Europea
La Union Europea
 
Unión Europea
Unión EuropeaUnión Europea
Unión Europea
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Las intituciones de la ue iliana
Las intituciones de la ue ilianaLas intituciones de la ue iliana
Las intituciones de la ue iliana
 

Trabajo instituciones samuel

  • 1. COMITÉ EUROPEO DE LAS REGIONES • ¿Qué hace el CDR? • Composición • ¿Cómo funciona el CDR? • El CDR y tú
  • 2. ¿QUÉ HACE EL CDR? • Permite a las regiones y ciudades participar en la elaboración de la legislación de la UE, garantizando el respeto de la posición y las necesidades de los entes regionales y locales. • La Comisión Europea, el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo deben consultar al CDR al elaborar legislación(sobre asuntos relacionados con la administración local y regional, como la sanidad, la educación, el empleo, la política social, etc.) • De lo contrario, el CDR puede llevar el asunto ante el Tribunal de Justicia. • Cuando el CDR recibe una propuesta legislativa, redacta y adopta un dictamen y lo envía a las instituciones pertinentes de la UE. • El CDR también emite dictámenes por iniciativa propia.
  • 3. COMPOSICIÓN • Los miembros del CDR son representantes elegidos que están al servicio de entes locales o regionales. Cada país designa a sus miembros y el Consejo de la UE los nombra por un período renovable de cinco años. El número de miembros de un país depende de su población. • Los miembros de cada país constituyen la delegación nacional, que refleja el equilibrio político, geográfico, regional y local del país correspondiente. • Los miembros también pueden optar por formar parte de un grupo político en el seno del CDR. En la actualidad hay cinco grupos políticos, que reflejan las distintas afiliaciones políticas: PPE, PSE, ALDE, AE, CRE. Los miembros también pueden optar por no formar parte de ningún partido político (no inscritos). • El CDR designa entre sus miembros a un presidente por un período de dos años y medio.
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA EL CDR? • El CDR nombra a un ponente (uno de sus miembros), que consulta a las partes interesadas y elabora el dictamen. A continuación, el dictamen se presenta en sesión plenaria a todos los miembros, que votan su modificación y adopción. Por último, el dictamen se publica y se envía a todas las instituciones pertinentes de la UE. • Cada año se celebran seis sesiones plenarias, en las que se adoptan dictámenes que tratan entre cincuenta y ochenta proyectos legislativos.
  • 5. EL CDR Y TÚ • Los entes regionales y locales, las asociaciones, las ONG, los expertos y las personas procedentes del ámbito académico pueden participar, a través de internet, en encuestas, consultas y actos. Los premios «Región Emprendedora Europea» están abiertos a todas las regiones con competencias políticas. • El CDR ha creado redes para que todas las regiones y ciudades de la UE puedan intercambiar sus mejores prácticas, colaborar entre sí y contribuir al debate de la UE (sobre temas como el crecimiento y el empleo, la lucha contra el cambio climático, etc.) • También pueden firmar la Carta de la Gobernanza Multinivel en Europa, que contribuye a difundir la legitimidad y la responsabilidad de las ciudades y regiones en la implementación de las políticas públicas de la UE.